2. Nivel de formación Maestría. 5. Área de Formación Especializante Selectiva 7. Modalidad Presencial 8. Tipo de Asignatura: Curso 9.

Documentos relacionados
1. Nombre de la Asignatura 2. Nivel de formación 3. Clave de la Asignatura

Instrumentos de Política y Gestión

Gestión y Organización del Sector Público (LAGP, LAFI, LECO, LIGA)

Nombre MARCELA ARELLANO VELASCO Código Prerrequisito s HORAS Técnico Profesional Maestría Nivel de Tecnológic Especializac Formación

Datos Generales. Contenido del Programa

Derecho Constitucional

Gestión y Procesos del Gobierno Estatal (LAGP)

Marco Jurídico en Materia de Informática

Desarrollo Turístico Sustentable

Liderazgo y Habilidades Directivas

Simulación y Técnicas de Negocios

Análisis integral de los elementos del costo

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR SECRETARÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN DE LICENCIADO EN CONTADURÍA PÚBLICA

Contenido del Programa

Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

Presencial Curso

Datos Generales. Contenido del Programa

Relaciones Públicas y Comunicación

Dotación e Inducción de Recursos Humanos

Contenido del Programa

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

Economía. Presencial

Costos Básicos. Datos Generales

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

Teoría Práctica Total Créditos Trayectoria de la asignatura

NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA

Relaciones Laborales I

Régimen jurídico del Comercio Exterior

Economia II (Macroeconomía)

Dictamen, Opiniones y Otros Informes del Auditor

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ABOGADO

AUDITORÍA FISCAL. Datos Generales. Contenido del Programa

Desarrollo Organizacional

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

PROGRAMAS DE ESTUDIOS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO FORMATO BASE. práctica: D

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Programas de Estudio por Competencias Formato Base

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Programas de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO. Centro Universitario Ciencias Sociales y Humanidades

Normas Internacionales de Auditoría

SILABO DEL CURSO DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

2. Nivel de 3. Clave de la. Contabilidad de Costos Licenciatura I Prerrequisitos. 5. Area de Formación

Matemáticas Financieras

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA

Administración Estratégica

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS SEMINARIO: ASPECTOS POLÍTICOS DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Contenido del Programa

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006

Matemáticas Financieras

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Teoría Práctica Total Créditos Trayectoria de la asignatura

AUDITORIA ADMINISTRATIVA DE EMPRESAS TURISTICAS

Régimen Fiscal de las Personas Físicas

Diseño Organizacional

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos

UNIDAD 2 DIRECCIÓN DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO 99,45% 3 DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 86,94%

Contenido del Programa

AUDITORIA ADMINISTRATIVA

Economía II. Datos Generales. Contenido del Programa

Procesos de consultoría DO864. Optativa abierta. Centro Universitario de los Altos. Teórico. Maestría. Presencial. Dr. Cándido González Pérez

Presupuesto de capital y asignación de recursos

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOS. Datos Generales. 10. Carga Horaria Teoría Práctica Total Créditos

Legislación Aplicada al Turismo

Datos Generales. 2. Nivel de formación Doctoral. 1. Nombre de la Asignatura Tópicos Selectos de Sistemas Distribuidos. 3. Clave de la Asignatura SI616

Administración para la Toma de Decisiones

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES

Desarrollo de Emprendedores

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

ICAP Instituto de Capacitación Parlamentaria

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE SOFTWARE APLICADO A RECURSOS HUMANOS. Datos Generales. 10. Carga Horaria Teoría Práctica Total Créditos

GRADO EN PERIODISMO AÑO ACADÉMICO 2018/201 TERCER CURSO SEGUNDO CUATRIMESTRE ASIGNATURA OPTATIVA NÚMERO DE CRÉDITOS: 6

PROGRAMA DE ESTUDIOS. - Nombre de la asignatura : Derecho Internacional Público. - Pre requisitos : Derecho Político

Capacitación y Desarrollo de Personal

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES (PLAN DE ESTUDIOS 1997)

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Universidad de Guadalajara Centro Universitario del Norte. Programas de estudio por competencias

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

CARTA DESCRIPTIVA. Ubicación

AUTORIDADES. Director Dr. Alfonso Santiago. Coordinadores académicos Davide Caocci Fernando Oltra Santa Cruz

Régimen Fiscal de las Personas Morales

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas.

1. Nombre de la materia. 2. Clave de la materia. 3. Prerrequisitos. 4. Seriación. 5. Área de formación. 6. Departamento. 7.

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA

Transcripción:

Datos Generales 1. Nombre de la Asignatura Relaciones Políticas y Diplomáticas sobre Europa y Latinoamérica 2. Nivel de formación Maestría 3. Clave de la Asignatura D0901 3. Prerrequisitos Ninguno 5. Área de Formación Especializante Selectiva 7. Modalidad Presencial 8. Tipo de Asignatura: Curso 9. Carga Horaria 6. Departamento Políticas Publicas Teoría: 60 Práctica: 20 Total: 80 Créditos: 5 10. Trayectoria de la asignatura Contenido del Programa 11. Presentación 12. Objetivos del programa Objetivo General 13. Contenido Contenido temático Unidad 1: Procesos de integración, requisitos, comparación, opciones, implicaciones Unidad 2: Integración de américa latina, cooperación Unidad 3: El derecho diplomático y consular Unidad 4: Características de la solución de controversias en el derecho internacional y su evolución histórica. Unidad 5: Clasificación controversias/conflictos según su naturaleza. Unidad 6: Medios de solución controversias conflictos marco básico Unidad 7: Controversias competencia de las organizaciones internacionales Unidad 8: Controversias competencia de la OIG Unidad 9: Controversias competencia de la ORG financieras internacionales Unidad 10: Corte internacional de justicia Unidad 11: Acción exterior de la unión Europea Unidad 12: Acción exterior de la unión Europea Unidad 13: Acción exterior de la unión Europea

Contenido desarrollado Objetivo particular de la unidad: Unidad 1: Procesos de integración, requisitos, comparación, opciones, implicaciones Analizar, Estudiar, Investigar, Comparar, los requisitos, las implicaciones, las etapas, las teorías aplicables a la integración según el modelo Europeo. TAREAS: A) Establecer una línea del tiempo mencionando los eventos más relevantes de la unificación europea 1945-2015 y comentar del cual les parece el más importante. B) Cuales son los requisitos más importantes para que una integración funciona bien. C) Cuales fueron los personajes que podemos considerar como los padres fundadores de Europa (tres nombres y comentar de uno) Unidad 2: Integración de américa latina, cooperación Investigar, Comparar, Evaluar las opciones existentes y de las dificultades para llegar y mejorar la situación actual. TAREAS: Porque se dificultaron tanto las integraciones en América Latina? Cuál integración usted considera como una integración exitosa y otra fracasada? Presentación sintética en pares de un capítulo del libro Integración sudamericana con énfasis a temas integración/cooperación. Unidad 3: El derecho diplomático y consular Estudiar, Evaluar, Comparar la evolución del DERECHO DIPLOMATICO Y CONSULAR, comparando con la importancia creciente, de la Diplomacia Económica, Cultural, Humanitaria y como estas diversas perspectivas se combinan. TAREAS : En un cuadro sinóptico hacer una evaluación de los seis Tipos de Diplomacia comentando de su respectiva importancia, influencia y de posibles abusos a fines económicos. Unidad 4: Características de la solución de controversias en el derecho internacional y su evolución histórica. Analizar, Conocer, Evaluar las características de la solución de controversias en el Derecho International y su evolución histórica, gracias al estudio de diversos casos específicos. CASO 1. UCRANIA / RUSIA /UE / USA CASO 2. ESCOCIA / R U CASO 3. CHILE / PERU MAR CASO 4. ARGENTINA / R U ISLAS MALVINAS Unidad 5: Clasificación controversias/conflictos según su naturaleza.

Contribuir a la clasificación de las controversias según su naturaleza y alcance de la distinción. CONTROVERSIA CONFLICTO 1. ISIS MEDIO ORIENTE LUCHA CONTRA EL ESTADO ISLAMISTA ANALISIS PAISES IMPLICADOS SIRIA LIBANO IRAQ IRAN S.ARABIA QATAR ISRAEL PALESTINA - APOYO EEUU UNION EUROPEA Unidad 6: Medios de solución, controversias, conflictos y marco básico Investigar, analizar, presentar y resolver Medios de Solución de controversias. TAREA: LECTURA DE LOS TEXTOS DE LA UNIDAD DESPUES INVESTIGAR DE DIVERSOS CASOS DE CONTROVERSIAS PRESENTADOS A LA OEA, ANALISARLE EN PARES Y PRESENTARLOS EN LA CLASE CON PROPUESTAS DE RESOLUCIONES QUE PUEDE SER DIFERENTES QUE LA REAL. Unidad 7: Controversias y competencia de las organizaciones internacionales Revisar, Analizar, de Controversias que entran en la competencia de las Organizaciones internacionales. TAREAS: REGIONAL ANALIZAR LA CONTROVERSIA ENTRE ARGENTINA / INGLETERRA CONFLICTO ISLAS MALVNIAS INTERNACIONAL ANALISAR EL CONFLICTO DE LAS ISLAS SPRATLEY - MAR DE CHINA Unidad 8: Controversias competencia de la OIG Debatir, Argumentar de la Reforma de la ONU, del Consejo de Seguridad y de la OMC Organización Mundial del Comercio TAREAS : 1/3 DE ESTUDIANTES INVESTIGARAN DE LA ONU 1/3 DEL CONSEJO DE SEGURIDAD 1/3 DE LA OMC Unidad 9: Controversias competencia de la ORG financieras internacionales Debatir, Argumentar, Proponer cambios y reformas de las Instituciones Financieras internacionales BANCO MUNDIAL, FONDO MONATERIO INTERNACIONAL. Analizar de los cambios que van a provocar la aparición del BANCO BRICS. Evaluar el impacto e influencia de las Agencias Calificadoras a futuro Unidad 10: Corte internacional de justicia Estudiar, Identificar, Explicar del Rol y Acción de la Corte Internacional de Justicia, La Haya y del reconocimiento o no de su jurisdicción de la parte de los Estados. Unidad 11: Acción exterior de la unión Europea Analizar, Presentar el Rol creciente de las Acciones Exteriores de la Unión Europea en el Mundo. Evaluar los riesgos de nacionalización de empresas europeas en América Latina.

Unidad 12: Acción exterior de la unión Europea Analizar, Estudia la Política Común y el funcionamiento de la Política Ambiental de la Unión Europea y presentar los avances en este sector Unidad 13: Acción exterior de la unión Europea Como alcanzar a tener una política común coherente a futuro a la luz de los cambios provocados por la salida de Gran Bretaña de la UNION EUROPEA. 14. Actividades Prácticas 15. Metodología 16. Evaluación La evaluación se realizara con base en la participación dé cada uno de los estudiantes, su complimiento de las tareas semanales asignadas, y principalmente por la calidad del ensayo final de investigación que se solicitara a cada alumno. Cada estudiante presentara en powerpoint y en documento Word su reporte de investigación.la distribución de la evaluación se realizara de la siguiente forma: TAREAS SEMANALES, INVESTIGACIONES 50 % PARTICIPACION EN CLASE 10 % ENSAYO / TRABAJO FINAL 40 % PUNTAJE MAXIMOM SERA DE 100 % 17. Bibliografía 1. La Integración Europea, teorías de Integración aplicable al modelo Europa. 2. Proceso de Integración de la Unión Europea 2007. 3. Comparando las integraciones económicas, prerrequisitos, Opciones e implicaciones. 4. El Congreso de la Haya y el movimiento del parlamentarismo europeo. 5. Historia de la Integración Europea Martínez, Pérez Universidad Carlo III, Madrid 2010 6. Perspectivas para la Integración de América Latina especialmente los capítulos 12 la integración sudamericana bajo el imperativo de la cooperación y 13 Contextos históricos y políticos para la integración suramericana. Los demás capítulos los vamos a repartir en pares a los demás estudiantes del grupo y pedir una presentación sintética de los contenidos. 7. Reencuentro de dos mundos Presente y futuro de las Relaciones América Latina Europa M.R.Rodriguez CAEI 8. La diplomacia y el comercio internacional, C.Arellano García, Ed. Porrúa, México 1980 9. Diplomacia H. Kissinger, FCE, México 2011 cap. 1 + XXI 10. El papel de la diplomacia cultural en las RI, S. Said. Presencia más y más importante de CHINA en África y Latino América. Artículos del periódico El País, Barcelona

11. Europa en la Era Global A. Giddens, Ed. Paidós, Barc.2007 12. Integracion, desarrollo e Interregionalismo en las relaciones entre la Unión Europea y América Latina, Ed. EGAP/PORUA, 2008 13. Juridiccion Universal Perspectiva del derecho Internacional Público, J.M.Simon 38 p. 2002 14. Protocolo convención Viena 1961 15. Hacia una nueva Europa P.M. Rodríguez Suarez, FCE/UIA, México 2006 16. Modelos Resolución de conflictos Internacionales, L.Dellanegra, CAEI No.8 2012 Derecho Diplomático Consular. El ámbito del Derecho Diplomático y Consular Algunos conceptos sobre el conflicto y las RI, MS.Duran-Sanchez CAEI 26 Solución pacifica controversias doc. OEA La solución pacífica de controversias UNAM Mecanismos de resolución de controversias entre México e La Unión Europea S. López Ayón 16 p. en liñea Mecanismos de solución de controversias para TLC UE-Latinoamérica, E. Ramírez Robles 3p. Distribución temas de investigación finales OMC revisar diversos artículos entre 2013 y 2014 Bali fuentes periodísticas el país Barcelona Las Agencias calificadoras a futuro + preguntas Understanding the European Union, A concise Introduction, J. McCormick, Ed. Palgrave, London 2008 Reencuentro de dos mundos: Presente futuro de las relaciones América Latina Europa. Rodríguez CAEI Selección de la prensa internacional El País, Le Monde, The Guardian, NewYork Times, Reforma Otros materiales 18. Perfil del profesor 19. Nombre de los profesores que imparten la materia Dr. Jean Pierre Brossard 20. Lugar y fecha de su aprobación (incluyendo la última actualización): Zapopan, Jalisco a 31 de octubre de 2017 21. Instancias que aprobaron el programa (Junta Académica y/ó Coordinación del programa): Junta Académica del Programa