FOTOVOLTAICAS DE LO INVISIBLE A LO VISIBLE

Documentos relacionados
Revisiones Industriales con UAVS

Revisiones Industriales con UAVS

Operación y mantenimiento de parques fotovoltaicos

La continua mejora en la tecnología de control y comunicaciones de aeronaves no tripuladas y la miniaturización e incremento de definición que están

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE Laboratorio de Alta Tensión. Dra. María Carolina Blanco, Venezuela

15 potentes aplicaciones

El funcionamiento ininterrumpido de un CPD requiere unas series de. labores de mantenimiento, tanto preventivas como correctivas.

Sector Energético. Hacemos visible lo invisible

Otros aspectos de los sistemas fotovoltaicos. Ing. Diego Oroño Ing. Gonzalo Hermida

Curso de Nivel I en Termografía con Certificación de Snell Infrared

Gestión y Supervisión del Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas

Inspección profunda de profunda de palas, diagnostico y detección temprana de fallas.

LA CONFIABILIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE

Mantenimiento Predictivo. Ing. Msc. Luis Carlos Meneses

INSPECCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS EN PLANTAS DE REGASIFICACIÓN. Congreso sobre las Aplicaciones de los DRONES a la Ingeniería Civil

Cual es el futuro de la Energia Solar. A quien le va a confiar ud que se provea su sistema solar con una vida util comprobada de 25 aῆos?.

LICITACIÓN PÚBLICA CONDICIONES REGULADORAS TÉCNICAS SUMINISTRO DE EQUIPAMIENTO: CÁMARA FOTOGRAMÉTRICA DIGITAL DE MEDIO FORMATO

FICHA DE PROCESO. Unidad de Prevención de Riesgos Laborales y Gestión Ambiental

Universidad de Costa Rica, EIE, José A. Conejo Badilla

DECCOCONTROL INTEGRAL Decco

COMO REDUCIR COSTOS EN LOS MANTENIMIENTOS A TURBINAS DE VAPOR

ÍNDICE. Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LOS ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS Y A LA TERMOGRAFÍA INFRARROJA Qué son los ensayos no destructivos...

RECALENTAMIENTO EN EMPALME DE LA FASE T EN LA LÍNEA DE SUMINISTRO DE ENERGÍA A PLANTA DE ÓXIDOS

Seguridad y Competencias Profesionales Tema 2: Introducción a la Seguridad

1. PRUEBAS ELÉCTRICAS A CABLES DE ENERGÍA DE MEDIA TENSIÓN (CIRCUITO DE TRES CABLES).

MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS DE ALTA TENSIÓN DE SEGUNDA Y TERCERA CATEGORÍA.

Fundación Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte. 18 de julio de 2014 ENSAYO ATP UNIDADES ISOTERMAS

ANEXO II: RELACIÓN DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO.

MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Gestión y organización del montaje y mantenimiento de redes

DOSSIER. AGRICULTURA DE PreCISIÓN

Tipos de averías en equipos Informáticos

CURSO MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y REPARACIÓN DE EQUIPOS DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA

5S SALAS DE JUNTAS. Ashimori Industria de México, S. A. de C. V.

Herramienta de diagnóstico Fi Instrucciones de funcionamiento Ref. nº 3620A-LEB2-E00

Mantenimiento Preventivo de Quemadores

CONGRESO SOBRE LOS DRONES APLICADOS A LA INGENIERÍA CIVIL APLICACIONES CARTOGRAFICAS. UAV BLACKBIRD S.L.

S O L U C I O N E S E N T E R M O G R A F Í A

ESCUELA DE ELECTRONICA Y COMPUTACION PROFESOR GUILLERMO OROZCO CURSO ELECTRONICA APLICADA AL AIRE ACONDICIONADO Y MINISPLIT

REVISION PLANTA SOLAR FOTOVOLTAICA EN CUBIERTA

Experto en Automatismos Industriales

Workswell WIRIS. Introducción. Características. Workswell WIRIS

Mtto Preventivo Líneas Aéreas de Alta Tensión con equipos dron

CURSO DE TERMOGRAFÍA NIVEL I CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL

ATSTORM v2. El sensor con Tecnología SECC se conecta a la consola a través de un cable de comunicación.

Joyton RADIUS UAV. Gran Autonomía Totalmente autónomo Alta Precisión

SE DAULE PERIPA, ALIMENTADOR COMPUERTAS

CURSO TERMOGRAFÍA INFRAROJA NIVEL I

Taller aplicación de drones para la Agricultura de Precisión. Sensores, índices de vegetación y adquisición de datos

Inversor. de conexión a. red CICLO TM. Todo en energía solar fotovoltaica

CRITERIOS PARA LA DIRECCIÓN DE EJECUCIÓN DE INSTALACIONES. Producción de. mediante. Fotovoltaicos

Serie E NUEVO. El mundo de la termografía

CONTROL E INSPECCIÓN Artículo 76 FEMP

I FUNDAMENTOS DEL MANTENIMIENTO

Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Vandellós II

Lisboa Julio 2013, Miguel A. De la Fuente Jornadas Técnicas Monitorización. ABB Group September 30, 2011 Slide 1

SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN TERMOGRAFIA

INNOVACIONES TECNOLOGICAS EN SENSORES PARA MONITOREO Y APLICACIONES GEOESPACIALES MEDIANTE UAV

Paseo Fluvial 15, 9º, Badajoz / DOCUMENTACIÓN COMERCIAL ACS FOTOVOLTAICO

Microinversor. La nueva tecnología en Fotovoltaica

-71% >99% -10% -80% -50% +3,5% Gamesa Premium Availability. Garrad Hassan CERTIFICADO * PEQUEÑOS CORRECTIVOS DISPONIBILIDAD OPEX PREVENTIVOS

MANTENIMIENTO DE MOTORES ELECTRICOS

DOSSIER INGE DRONE SERVICIOS FORMACION DISTRIBUCCION Y SOPORTE

Mantenimiento y reparación de motores asíncronos

Matriz de Competencias THEME Mecatrónica con Competencias Parciales/ Unidades de Resultados de Aprendizaje

Piloto Avanzado de RPAS (Drones)

II Curso Normativa e introducción al uso de drones aplicado a la fotografía aérea y fotogrametría para la edificación

GAMBR Gestión de Activos y Mantenimiento Basado en Robótica. Agosto Colombia

Norma UNE Sistemas de gestión de la calidad para empresas de transporte sanitario

Termografía en motores eléctricos

CONGRESO INTERNACIONAL Supervisión del Servicio Eléctrico

Anexo Técnico Expediente

CASO DE ESTUDIO COMPAÑÍA CEMENTERA HORNO DE CALCINACION

BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS TÍTULO SITEMA MHS PARA LA MONITORIZACIÓN DEL PATRIMONIO

Sistemas LIDAR embarcados en drones TerraSystem-LidarPod enero 2018

Metodología para el mantenimiento de una flejadora de palets Mosca

ASD ESPECIALISTAS EN DRONES

Curso Normativa e introducción al uso de drones aplicado a la fotografía aérea y fotogrametría para la edificación

Dirección General de Ciencia y Tecnología

Calibración y Mantenimiento

PLAN MAESTRO DE MANTENIMIENTO MODULO SISTEMA SOLAR TÉRMICO PARA PRODUCCIÓN DE AGUA CALIENTE SANITARIA

1 Introducción Introducción...2

Colectores Solares Planos Colectores de tubos de vacío

Presostatos electrónicos (Modelos tipo remoto)

Presente y futuro del control de emisiones en la Inspección Técnica de Vehículos

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE UN ANGIOGRAFO-SISTEMA DIGITAL DE IMAGEN PARA EL HOSPITAL ROYO VILLANOVA DE ZARAGOZA.

TERMOMETROS INFRARROJOS

IMPLANTACIÓN DE RPAS EN LAS ACTIVIDADES DEL GRUPO TRAGSA. CATÁLOGO DE RESULTADOS DE PROYECTOS PILOTO DEMOSTRATIVOS EN DISTINTAS ÁREAS TEMÁTICAS

DETECCIÓN TEMPRANA DE AVERÍAS EN MAQUINARIA MEDIANTE TRANSMISOR ACÚSTICO 13 MAYO 2015

MANTENIMIENTO PREVENTIVO-CORRECTIVO Y PREVENTIVO DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

TERMOGRAFIA REDUCTOR CORREA 04-A

APLICACIONES DE MICROCOGENERACIÓN. 4 de marzo de 2015

Estrategia BIM desde la visión de la constructora: Caso real de BECSA

Tecnologías unidas aplicadas a Drones autónomos para la protección de las personas

Conecte con el futuro

Mantenimiento Preventivo y Correctivo a Sistemas de Control Lógico Programable Mantenimiento Preventivo y Correctivo a Estación de Trabajo HMI

Descripción del trabajo

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL EXPEDIENTE Nº,

Metodología para la instalación y/o mantenimiento de los cabezales de sellado KSR- 2 y SoniXs

ent iberv F 2012 Página1

Transcripción:

FOTOVOLTAICAS DE LO INVISIBLE A LO VISIBLE

Índice 1. Antecedentes. 2. Misión de una planta fotovoltaica. 3. Actuaciones de mantenimiento en planta fotovoltaica. 4. Tipo de mantenimiento habitual. 5. Mantenimiento mediante tecnología UAV. 6. Fases del mantenimiento con tecnología UAV. 7. Beneficios de la tecnología UAV en el sector. 8. Equipos para mantenimientos con UAV.

Antecedentes La nueva capacidad instalada a finales del 2016 en plantas fotovoltaicas es de 77GW, con una tasa de crecimiento anual del 34%, y un 3% adicional en 2017 según la consultora IHS Markit. China podría superar en 2020 hasta 169GW. En 2016, India 10GW, o los 8,7GW de Japón, que pierde el tercer puesto detrás de EEUU y China. Esto implica un crecimiento en el mismo sentido para el mercado de drones en el mantenimiento industrial de estos parques. Parte indivisible en este sector.

Misión de una planta La principal misión de una planta fotovoltaica es mantener una alta fiabilidad de generación de energía. Para ello, las plantas son sometidas a mantenimientos preventivos y predictivos. Es muy importante por ello, que la planta este en perfecto funcionamiento y las placas que las componen estén funcionando correctamente de forma permanente. Sin afectar al resto de los paneles o células y la producción de los mismos.

Actuaciones de mantenimiento El mantenimiento no solo es visual, sino que, es indispensable utilizar todos los medios tecnológicos disponibles para dichas actuaciones y trazabilidad. Mediante cámaras con sensores termográficos podremos realizar un control más exhaustivo de dicha planta. En las plantas de gran superficie, esta tarea puede demorar mucho tiempo entre la captura de los datos y su procesado.

Tipo de mantenimiento habitual El mantenimiento más habitual de una planta es el mantenimiento correctivo una vez realizada una inspección visual de las placas que la componen. Muchas veces durante el proceso de limpieza de paneles, o después de una tormenta con granizo, se detectan placas rotas o con fallo de conexión. Es muy probable que dicha anomalía existiera desde mucho tiempo antes. Por tanto, la NO detección de dichas anomalías pueden provocar un bajo rendimiento en la producción. No existe trazabilidad objetiva ni tangible de esta actuación.

Mantenimiento con tecnología UAV Actualmente, mediante la tecnología UAV y sus sensores podremos planificar rutas de vuelos y detectar anomalías que a simple vista el ojo humano no puede ver. Planificación sin paradas en el régimen de producción. Utilizando sensores como cámaras termográficas podremos ver en escasos minutos de vuelo las anomalías por diferencial térmico. Una vez realizado el procesado de dicha información obtendremos una información exacta, rápida e indispensable para el correcto funcionamiento de la planta. La identificación de puntos calientes o hotspots. Trazabilidad, histórico.

Fases del mantenimiento con UAV Analizar la zona de vuelo por parte del Dto. De Operaciones para tomar las correspondientes medidas de seguridad y operativa. Realizar la planificación inicial del vuelo en la oficina teniendo en cuenta las dimensiones de la misma. En la planta se realiza la ultima carga de datos a los distintos sensores teniendo en cuenta la emisividad de las placas, temperatura de la zona de vuelo, etc. Ajuste de software y equipos en temperatura, cámaras y distancias, y soportes de comprobación certificados por el personal en TC1. Primer vuelo de prueba para comprobar que los datos estén correctamente cargados. Vuelo final para la captura de datos. Se comprueba que los datos estén correctos y salvados en soportes de almacenamiento. Post procesado de imágenes y elaboración de informe final.

Equipos para mantenimientos con UAV Para realizar estos mantenimientos será SIEMPRE, como mínimo, la utilización de: UAV adaptado a las necesidades y que además cumpla con las mayores garantías de seguridad posibles. Ground Station (control tierra aire autónomo y con posibilidad por parte del piloto de tomar el control del UAV) Cámara visual para seguimiento desde tierra de la operación. Cámara termográfico con CALIBRACIÓN ANUAL certificada y los mínimos márgenes de error de temperatura comprobados. Ordenadores acordes a las tecnologías anteriormente mencionadas para el procesado de imágenes. Equipos+sensores+Hardware+software de análisis+procesado

Beneficios en el sector Podíamos enumerar un sinfín de beneficios al utilizar esta tecnología UAV en el sector industrial, pero solo recalcaremos las mas importantes: Seguridad en la operación Tiempos reducidos de inspección y procesado de información. Soporte visual del daño y georreferenciación del mismo Seguimiento constante del rendimiento de la planta. Inspección económica, sin problemas orográficos y fácil adaptación de los sensores.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN!