CONVOCAN. Bases. Requisitos de elegibilidad

Documentos relacionados
PROGRAMA DE APOYOS A PEQUEÑOS PRODUCTORES COMPONENTE DE EXTENSIONISMO, DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ASOCIATIVIDAD PRODUCTIVA EJERCICIO 2018

CONVOCATORIA ESTATAL PARA SELECCIÓN DE EXTENSIONISTAS COMPONENTE: EXTENSIONISMO, DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ASOCIATIVIDAD PRODUCTIVA 2018

CONVOCAN. CONVOCATORIA A Profesionistas del Sector Agroalimentario. Chetumal, Q. Roo. 15 de marzo del 2018

PROGRAMA DE APOYO A PEQUEÑOS PRODUCTORES COMPONENTE DE EXTENSIONISMO, DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ASOCIATIVIDAD PRODUCTIVA.

SAGARPA ,11trI, CAEN /1100 1,t '11,1, :1,,1 rreens N.1 r }

PROGRAMA DE APOYOS A PEQUEÑOS PRODUCTORES 2015

CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN DE EXTENSIONISTAS, EN LA MODALIDAD DE EJECUCIÓN DIRECTA (NACIONAL) 2018

CONVOCATORIA a través del, realiza el proceso de selección para conformar la Red de Formadores del CECS en el sector rural.

CONVOCATORIA PARA LA INTEGRACIÓN DE EQUIPOS TÉCNICOS DE COOPERACIÓN TERRITORIAL EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO TERRITORIAL 2011

PROGRAMA DE APOYO A PEQUEÑOS PRODUCTORES COMPONENTE DE EXTENSIONISMO, DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ASOCIATIVIDAD PRODUCTIVA 2017

PROGRAMA DE APOYO A PEQUEÑOS PRODUCTORES COMPONENTE DE EXTENSIONISMO, DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ASOCIATIVIDAD PRODUCTIVA.

CONVOCATORIA ESTATAL PARA ATENCION A BENEFICIARIOS DEL COMPONENTE DE EXTENSIONISMO, DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ASOCIATIVIDAD PRODUCTIVA 2018

Programa de Sustentabilidad del Espacio Rural (Microcuencas) 2013

PROGRAMAS EN COORDINACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE SAGARPA GOBIERNO DEL ESTADO

PROCESO DE HABILITACIÓN PARA EL EQUIPO DE EXTENSIONITAS PIIEX 2014 DE COBERTURA ESTATAL

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO COMPONENTE DE INFRAESTRUCTURA, MAQUINARIA Y EQUIPO POST PRODUCTIVO PECUARIO C O N V O C A T O R I A

CONVOCATORIA FERIA AGROALIMENTARIA HIDALGO 2017 CONVOCAN OBJETIVO BASES

DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO RURAL CIRCULAR: 001/2010

COMPONENTE DE DESARROLLO DE CAPACIDADES Y EXTENSIONISMO RURAL CONVOCATORIA 2013

Componente de Apoyo a la Cadena Productiva de los Productores de Maíz y Frijol (PROMAF 2011)

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO COMPONENTE SUSTENTABILIDAD PECUARIA C O N V O C A T O R I A

CONVOCATORIA BASES. El pago es de $ 40, (Cuarenta mil pesos 00/100MN) incluidos impuestos por obra concluida, según contrato.

CONVOCATORIA ESTATAL INGE 02/2017 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES

C O N V O C A T O R I A

PROGRAMA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL CONVOCAN BASES

CONVOCATORIA PARA ASISTIR COMO EXPOSITOR EN LA FERIA AGROALIMENTARIA JALISCO 2017

Componente Minería Social

CONVOCATORIA ESTATAL INGE 01/2017 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES

!PIPA DESARROLLO RURAL

Convocatoria. Para ocupar el cargo de Coordinador Técnico en el Laboratorio Regional de Inocuidad Alimentaria (LARIA)

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA Componente Capitalización Productiva Agrícola. Subcomponente Del Incentivo de los Estímulos a la Producción

Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico Dirección de Insumos para la Producción

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 2015 COMPONENTE DE TECNIFICACIÓN DEL RIEGO. C O N V O C A T O R I A

Componente Innovación para el Desarrollo Tecnológico Aplicado (IDETEC) - Maquinaria. Aviso de apertura de ventanillas

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO RURAL CIRCULAR: 001/2009

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO CENTRO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN RURAL TLAXCALA. Estrategia de Intervención

C O N V O C A B A S E S

LOS SERVICIOS PROFESIONALES, CUMPLIENDO CON LO ESTABLECIDO EN EL PUNTO 1

C O N V O C A CONVOCATORIA INGE APOYOS PARA EL DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

PROCESO DE HABILITACIÓN PARA EL EQUIPO DE EXTENSIONITAS PIIEX 2014 DE COBERTURA ESTATAL PUEBLA

Curso de Formación de Consultores INGE 3era Generación

2ª Convocatoria. Para ocupar el cargo de Coordinador Técnico en el Laboratorio Regional de Inocuidad Alimentaria (LARIA)

CONVOCATORIA. Proyecto Fitosanitario. Manejo Fitosanitario de Hortalizas Manejo Fitosanitario de Cultivos Básicos Campaña contra Malezas Reglamentadas

Extensión e Innovación para la Gestión Territorial

AVISO DE APERTURA DEL PROGRAMA FONDO MUNICIPAL EMPRENDEDOR

Convocatoria. Para ocupar el cargo de Profesional Analista de Microbiología en el Laboratorio Regional de Inocuidad Alimentaria (LARIA)

PROGRAMA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO Mecánica Operativa

CONVOCATORIA INGE 03/2017 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES

Reglas de Operación de los programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para el ejercicio 2018

PROGRAMA DEDESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL Situación actual de sus 3 componentes.

CONVOCATORIA INGE-01 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES

Construyendo el Nuevo Extensionismo en México. Grupos de Extensión e Innovación Territorial GEIT

PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD AGROALIMENTARIA COMPONENTE DE CERTIFICACIÓN Y NORMALIZACIÓN AGROALIMENTARIA CONVOCATORIA

C O N V O C A T O R I A

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 2016 COMPONENTE DE PRODUCCIÓN INTEGRAL B. AGRICULTURA PROTEGIDA C O N V O C A T O R I A

Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural

CONVOCATORIA NACIONAL 2014 PROGRAMA DE FOMENTO A LA PRODUCTIVIDAD PESQUERA Y ACUÍCOLA COMPONENTE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA ACUACULTURA

COMPONENTE DESARROLLO DE RAMAS PRODUCTIVAS

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2018 COMPONENTE DE ESTRATEGIAS INTEGRALES PARA LA CADENA PRODUCTIVA C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A

JUNTA LOCAL DE SANIDAD VEGETAL DE HERMOSILLO

CONVOCATORIA. Puesto Proyecto Fitosanitario No. de puestos vacantes. Campaña contra Pulgón Amarillo

El Campo en Nuestras Manos

COORDINACIÓN GENERAL DE FOMENTO AL DESARROLLO INDÍGENA PROGRAMA DE COORDINACIÓN PARA EL APOYO A LA PRODUCCIÓN INDÍGENA

PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD AGROALIMENTARIA COMPONENTE DE CERTIFICACIÓN Y NORMALIZACIÓN AGROALIMENTARIA CONVOCATORIA

C O N V O C A T O R I A

Grupos de Extensión e Innovación Territorial GEIT

C O N V O C A T O R I A

Proveer de paquetes tecnológicos (insumos), de conformidad con las siguientes: BASES: PRIMERA.- DE LOS ASPIRANTES.

Proveer de paquetes tecnológicos (insumos), de conformidad con las siguientes: BASES: PRIMERA.- DE LOS ASPIRANTES.

CONVOCA. A las personas interesadas en ocupar las siguientes plazas vacantes:

C O N V O C A T O R I A

Sábado 31 de diciembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Decimoprimera) 17. ANEXO I Convenio Específico de Adhesión y su Anexo

C O N V O C A T O R I A

Nombre (s) A. Paterno A. Materno Fecha de Nacimiento. Colonia Municipio/Delegación Estado

CESAVEJAL, A.C. CONVOCATORIA

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento.

Fondo para Acciones de Alimentación en Concurrencia en Zonas de Alta y Muy Alta Marginación 2012

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

Programa de Fomento Ganadero Programa Porcino (PROPOR)

TERCERA SECCION SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

ANTECEDENTES. política:

LOS INTERESADOS QUE ASPIREN AL PUESTO DE PROFESIONAL DE PROYECTO DEBERÁN CUBRIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

COMPONENTE DE BIOENERGÍA Y SUSTENTABILIDAD

PROGRAMA EN CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 2016

Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Fibras Naturales y Biocombustibles

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 2014 PROGRAMA DE BECAS SALARIO GUERRERO 2014

CONVOCATORIA. Para operar en la Junta Local de Sanidad Vegetal del Municipio de Guasave y Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle de Culiacán:

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

CONVOCATORIA INGE-02 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES

CONVOCATORIA INGE-02 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES

Transcripción:

La Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO) y la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) CONVOCAN A todos los Prestadores de Servicios Profesionales del Sector Agrícola interesados en participar como extensionistas y Coordinadores en el Estado de Guerrero dentro del Componente de Extensionismo en el ejercicio fiscal 2016, del Programa de Apoyos a Pequeños Productores. En cumplimiento y seguimiento a lo establecido en las Reglas de Operación de los Programas de la SAGARPA vigentes y publicadas el 30 de Diciembre de 2015, específicamente a lo establecido en su Sección II, del Componente de Extensionismo, se convoca a profesionales preferentemente titulados, profesionales con estudios de posgrado o con certificación oficial en competencias laborales, y con experiencia comprobable en el sector rural, a participar en el proceso de selección para la prestación de servicios profesionales con perfil de puesto "extensionista", en el marco del componente de Extensionismo en el estado de Guerrero. Bases 1. Se atenderán territorios localizados al interior de los Distritos de Desarrollo Rural (DDR), formando Grupos de Extensión e Innovación Territorial integrando a los diferentes agentes de los sistemas - producto y cadenas de valor priorizados por el Comité Estatal de Desarrollo Rural de Guerrero. 2. Se atenderán mediante una estrategia de inducción y oferta de servicios de extensión e innovación enfocados a mejorar las capacidades de las Unidades Económicas Rurales (UER). 3. Los extensionistas seleccionados orientarán el acompañamiento técnico a los productores en la cadena de valor, en las categorías de seis innovaciones: De Mercado: Producir lo que se vende y no vender lo que se produce. De proceso: Ver más allá del producto/transformación. De producto: Mejora en la producción primaria. Social: Planeación participativa / Asociatividad. Institucional: Innovación de la Política Pública/Transversalidad y Sinergia. Personal: Cambio de actitud. Requisitos de elegibilidad I. Para Extensionistas a) Contar con estudios profesionales concluidos a nivel licenciatura, preferentemente titulados y con estudios de especialización acordes al programa de trabajo a desarrollar.

b) Contar con experiencia comprobable en actividades y servicios profesionales enfocados a procesos productivos, de transformación y comercialización, en estrategias agrícolas; así como contar con las capacidades para elaborar, poner en marcha y gestionar proyectos, y realizar procesos de planeación participativa. c) Contar con una propuesta de programa de trabajo acorde a las prioridades nacionales y/o estatales con indicadores de resultados definidos. d) Compromiso de incorporarse al proceso de certificación de competencias profesionales en los estándares y programas de capacitación que defina la UR, entre los que se incluye: EC0489 Facilitación de procesos de innovación de mejora competitiva con personas, grupos sociales y organizaciones económicas. Certificación en "Dirección de Proyectos Nivel "D" en el Modelo Internacional 4LC de IPMA (International Project Management Association). Programa de capacitación ad hoc de principios y fundamentos del extensionismo rural. e) Estar registrados con el perfil de extensionistas en el Sistema de Extensionismo Rural Mexicano (SERMexicano), así como inscribirse en tiempo y forma al proceso de selección implementado para tal caso por la Instancia Ejecutora. II. Para Extensionistas de primer empleo. Aplican los requisitos de elegibilidad de la fracción I para Extensionistas de los incisos a), c), d), e) y f) contar con experiencia comprobable en el servicio social, estancias y/o prácticas profesionales en actividades enfocadas a procesos productivos, de transformación y comercialización, en estrategias agrícolas. Para los extensionistas de las categorías I y II: Duración del servicio: 6 meses a partir del 1 de junio hasta el 30 de noviembre de 2016; con sueldo mensual de $16,700.00 (Dieciséis mil setecientos pesos 00/100 M.N.). III. Para Extensionistas Coordinadores Además de contar con estudios profesionales a nivel de licenciatura y preferentemente con estudios de especialización acordes al desarrollo rural, cumplir con los incisos b), c), d) y e) para extensionistas, poseer habilidades de coordinación, acompañamiento y dirección para apoyar el desempeño y el trabajo de equipo de los extensionistas que le fueren asignados. Duración del servicio: 6 meses a partir del 1 de junio hasta el 30 de noviembre de 2016, con sueldo mensual de $21,000.00 (Veintiún mil pesos 00/100 M.N.).

Proceso y Criterios de Selección: Paso 1. Registrarse en el sistema "SERMexicano" (www extensionismo.mx), a partir de la publicación de la presente convocatoria hasta el 21 de Abril del 2016 aún cuando ya se encuentren registrados en el proceso del ejercicio 2015. Solo se consideraran aquellos registros con información documental completa, y con fecha no posterior al periodo establecido. Paso 2. Revisión del cumplimiento de requisitos de elegibilidad. Adicionalmente, se tomará en cuenta el desempeño en la prestación de servicios de ejercicios anteriores (22 de abril del 2016). Paso 3. Aplicación de Examen técnico (25 de abril) a aquellos que cumplan con los requisitos de elegibilidad y entrevista (26 y 27 de abril) a los que hayan aprobado el examen. Con base en lo anterior se seleccionarán las mejores propuestas mismas que serán autorizadas de manera inapelable por el Comité Estatal de Desarrollo Rural de Guerrero. Los resultados se publicarán el día 29 de abril del presente año en la página de SERMexicano, SAGARPA Guerrero y SAGADEGRO. Capacidades esperadas en los extensionistas: Consideraciones Adicionales: Generales: 1) Facilitación de procesos de innovación, de mejora competitiva con personas, grupos sociales y organizaciones económicas. Colaborar en la identificación de Innovaciones de mejora competitiva. Colaborar en el diseño de la Estrategia de Gestión de Innovaciones de Mejora Competitiva. Articular la implementación de la Estrategia de Gestión de Innovaciones de Mejora Competitiva. Facilitar la evaluación de resultados e impactos de procesos de innovación de mejora. Técnicas en: 2) Asesoría en la aplicación de técnicas o métodos para la producción, acopio, transformación, comercialización y empresarialidad, de acuerdo a la naturaleza de su servicio y sujetos de atención. Competencias: 3) Elaboración de proyectos bajo un enfoque de cadena agroalimentaria, facilidad para comunicar conceptos y transferir el conocimiento de manera propositiva y proactiva.

Habilidades: 4) Habilidad para coordinar grupos de trabajo, trabajar en equipo y orientación hacia el logro de objetivos, habilidad para diagnosticar las necesidades de aprendizaje y facilitar procesos de enseñanza y aprendizaje. 5) Experiencia en el diseño y desarrollo de ensayos y/o experimentos agropecuarios, habilidad para promover la capacidad analítica orientada a la solución de problemas y la contextualización de las técnicas y/o tecnologías disponibles en función de las necesidades detectadas. 6) Capacidad para tomar decisiones y de negociación. 7) Conocimiento básico del manejo de paquetería Office (Word, PowerPoint, Excel), internet y correo electrónico. Con base en la Política Pública de focalizar los recursos en las cadenas productivas y territorios que fortalezcan su competitividad y sean prioritarios para el Estado de Guerrero, los servicios a contratar son para atender exclusivamente las cadenas y los municipios que les correspondan, y que a continuación se detallan: Cuadro de Cadenas Productivas a atender y sus respectivas Regiones Subsector Cadena productiva Regiones de Guerrero Maíz Acapulco, Centro, Tierra Caliente, Agrícola Mango Limón Plátano Aguacate Jamaica Maguey-Mezcal Café Guayaba Coco Norte, Montaña, Costa Grande, Costa Chica. NOTA: Se considera un número mínimo de 60 UER de atención por extensionista; Los coordinadores tendrán bajo su guía al menos 25 extensionistas o dependiendo de las condiciones establecidas en el anexo de ejecución. El número de Extensionistas a contratar estará sujeta a lo establecido en el Plan Estratégico, a la autorización por el Comité Estatal de Desarrollo Rural de Guerrero y suficiencia presupuestal. Restricciones No podrán participar aquellos Extensionistas que: Laboren en alguna dependencia gubernamental (Federal, Estatal o Municipal). Se encuentren inhabilitados dentro de la función pública. Que no estén al corriente de sus obligaciones fiscales, de acuerdo con el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación.

No Ser Prestador de Servicios Profesionales en otros programas y/o componentes Federales, Estatales y/o Municipales. No ser proveedor de insumos o equipo durante la vigencia del contrato. No tener vínculos laborales o familiares con los integrantes de los beneficiarios a atender. No tener antecedentes de un deficiente desempeño en ejercicios anteriores en alguno de los programa de la SAGARPA. La evaluación considerara los siguientes criterios: Aspectos Valor (puntos) Revisión curricular (Soportes y Experiencia laboral). 40 Examen 30 Entrevista 30 TOTAL 100 Todos los extensionistas que resulten seleccionados entregaran en la oficina de la SAGADEGRO, lo siguiente: 1) Escrito libre bajo protesta de decir verdad, dirigido al C. Lic. Juan José Castro Justo, Secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, que incluya la manifestación de: No Ser Prestador de Servicios Profesionales que cobra por productos y actividades profesionales otorgadas en otros programas y/o componentes Federales, Estatales y/o municipales. No ser proveedor de insumos o equipo durante la vigencia del contrato. Conocer las Reglas de Operación de la SAGARPA publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 30 de Diciembre de 2015. Que no subcontrate con un tercero la prestación del servicio profesional que corresponde. Contar e indicar el correo electrónico, como dirección formal para recibir cualquier tipo de información, correspondencia o notificación referente a este servicio, y número de teléfono celular para localizarle, en casos necesarios. Sin dificultades de transporte para laborar en cualquier parte del Estado de Guerrero. 2) Curriculum vitae con fotografía, anexando documentos que avalen certificaciones laborales. 3) Datos de contacto de dos referencias personales. 4) Original (para cotejo) y copia de Identificación oficial con fotografía (credencial de elector, pasaporte, cedula profesional). 5) Original (para cotejo) y copia de Clave Única de Registro de Población (CURP). 6) Original (para cotejo) y copia de Comprobante de domicilio (recibo de luz, teléfono, agua, estado de cuenta bancario, etc.).

7) Original (para cotejo) y copia de Título profesional o la Cédula Profesional del Último grado obtenido. 8) Copia de R.F.C., comprobante fiscal vigente y opinión positiva del SAT de acuerdo con el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación. 9) No estar condicionado o no aceptable en ejercicios anteriores en alguno de los programas de la SAGARPA. No tener antecedentes de haber duplicado la prestación de servicios dentro de los mismos programas de la SAGARPA en años anteriores. SAGADEGRO Información: Ing. Héctor Ocampo Arcos. Subsecretario de Agricultura e Infraestructura Rural. Carretera Nacional México-Acapulco Km. 274.5, CP. 39075, Chilpancingo de los Bravo, Guerrero; Teléfonos:(01-747) 4 71 92 10 ext. 27125 y 27126. Dirección General de Fomento Tecnológico. Ing. José Daniel Román Salazar. Tel 47 1 92 10 exts. 27 145, 27146, 27187, 27157. Delegación Estatal de la SAGARPA-Guerrero M.C. Unberto González Quintero, Subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural. Dirección:Av. Ruffo Figueroa No.2, Col. Burócratas, C.P. 39090, Chilpancingo de los Bravo, Guerrero; Tel:(747) 471 9212. Ext. 27224; e-mail:ugonzalez@gro.sagarpa.gob.mx. Chilpancingo de los Bravo, Gro. a los 19 días del mes de Abril de 2016. A T E N T A M E N T E MVZ. Mateo Aguirre Arizmendi Lic. Juan José Castro Justo Delegado Estatal de la SAGARPA Secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural

PROGRAMA DE APOYO A PEQUEÑOS PRODUCTORES, COMPONENTE DE EXTENSIONISMO PROCESO DE SELECCIÓN DE EXTENSIONISTAS Y COORDINADORES EN EL ESTADO DE GUERRERO La Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Guerrero (SAGADEGRO) y la Delegación Estatal de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) A los profesionistas del Sector Rural a participar en el proceso de selección de extensionistas que tengan una visión integral y realicen el acompañamiento técnico a los productores en toda la cadena de valor. Con el objeto de incrementar la producción agroalimentaria en sus Unidades Económicas Rurales (UER), con servicio de extensión, innovación y capacitación bajo las siguientes: B A S E S Los extensionistas deberán orientar el acompañamiento técnico a los productores en la cadena de valor, en las categorías de seis innovaciones: De Mercado: Producir lo que se vende y no vender lo que se produce. De proceso: ver más allá del producto/transformación. De producto: Mejora en la producción primaria. Social: Planeación participativa / Asociatividad. Institucional: Innovación de la Política Pública/Transversalidad y Sinergia. Personal: Cambiar la forma en la que cambiamos/nuevas actitudes. I.- Población objetivo. Extensionistas que prestan servicios profesionales en el Estado de Guerrero, con estudios profesionales a nivel licenciatura, técnico superior universitario o a nivel técnico profesional concluido, preferentemente titulado y/o tener estudios de especialización, acordes al programa de trabajo a desarrollar en las estrategias pecuarias; acuacultura y pesca. II.- Cobertura de atención La cobertura es estatal, con incidencia prioritariamente en localidades de alta y muy alta marginación, de acuerdo a los sistemas producto/territorio priorizados en el plan estratégico estatal 2016. a) Se considera un número mínimo de 30 UER de atención por extensionista. b) Los coordinadores tendrán bajo su guía al menos 25 extensionistas. III.- Apoyos y Montos Máximos a) Para extensionistas: $ 16,700.00 (DIECISEIS MIL SETECIENTOS PESOS 00/100 M.N.) b) Para coordinadores: $21,000.00 (VEINTIUN MIL PESOS 00/100 M.N.) IV.- Perfiles solicitados C O N V O C A N ESTRATEGIA PECUARIA Médico Veterinario Zootecnista Ing. Agrónomo zootecnista Técnico pecuario (solo cadena apícola) ESTRATEGIA ACUACULTURA Y PESCA Titulados en carreras afines a la pesca y acuacultura (producción primaria) Titulados en las carreras afines a visión empresarial (consolidación de empresas) V.- Requisitos generales

Los siguientes requisitos documentales deberán presentarse en original y copia para ser cotejados por el responsable del área: 1.- Solicitud de interés para participar en el proceso de selección de extensionistas en el estado de guerrero. 2.- Curriculum vitae, con soportes de los estudios cursados y experiencia laboral. 3.- Propuesta de programa de trabajo, acorde al servicio a prestar de alguno de los sistemas producto/territorio (bovinos doble propósito, porcinos, abejas miel, caprinos, camarón, bagre, trucha, tilapia y Tiburón-cazón) priorizados en el Plan Estratégico Estatal del Componente Extensionismo 2016, con indicadores de resultados definidos. 4.- Identificación oficial. 5.- CURP. 6.- Comprobante de domicilio. 7.- RFC, opinión positiva del SAT de acuerdo con el artículo 32-D del código Fiscal de la federación. 8.- Prioritariamente radicar en la zona de trabajo y con al menos un año de experiencia en la región. 9.- Manejo de software, Microsoft office (Excel, Word, Power point), correo electrónico y manejo de internet. 10.-Estar registrado en el sistema de extensionismo rural mexicano (SERMexicano) con el perfil de extensionista. Requisitos específicos: 1.- Para Extensionistas: a).- Contar con estudios profesionales a nivel licenciatura, técnico superior universitario (TSU) o a nivel técnico profesional concluidos, preferentemente titulados y con estudios de especialización acordes al programa de trabajo a desarrollar. b).- Contar con experiencia comprobable en actividades y servicios profesionales enfocados a procesos productivos, de transformación y comercialización, en estrategias agrícolas, pecuarias y de acuacultura y pesca. c).- Contar con las capacidades para elaborar, poner en marcha y gestionar proyectos, así como realizar procesos de planeación participativa, adicionalmente a los servicios profesionales enfocados a procesos productivos, de transformación y comercialización, en estrategias agrícolas, pecuarias, acuícola y pesca. d).- Contar con una propuesta de programa de trabajo acorde a las prioridades nacionales y/o estatales con indicadores de resultados definidos. e).- Compromiso de incorporarse al proceso de certificación de competencias profesionales en los estándares y programas de capacitación que defina la UR, entre los que se incluye: EC0489 Facilitación de procesos de innovación de mejora competitiva con personas, grupos sociales y organizaciones económicas. Certificación en "Dirección de Proyectos Nivel "D" en el Modelo Internacional 4LC de IPMA (International Project Management Association). Programa de capacitación ad hoc de principios y fundamentos del extensionismo rural. f).- Estar registrados en el Sistema de Extensionismo Rural Mexicano (SERMexicano) con el perfil de extensionista. g).- Inscribirse en tiempo y forma a través del SERMexicano al proceso de selección que implementado para tal caso la Instancia Ejecutora. 2.- Para Coordinadores Distritales: a).- Además de contar con estudios profesionales a nivel de licenciatura y preferentemente con estudios de especialización acordes al desarrollo rural, cumplir con los incisos b), c), e), f) y g) para extensionistas, poseer habilidades de coordinación, acompañamiento y dirección para apoyar el desempeño y el trabajo de equipo de los extensionistas que le fueren asignados. VI.- Proceso de preselección: Lo realizará la instancia ejecutora del componente de la siguiente manera: Paso 1.- Registrarse en el sistema SERMexicano (www.extensionismo.mx) a partir de la publicación de la presente convocatoria hasta el 21 de abril del presente año, (deberá de realizar el registro completo de acuerdo

al manual que se descarga en la plataforma del SERMexicano). Aun cuando ya se encuentren registrados en el proceso del ejercicio 2015. Solo se consideraran aquellos registros con información documental completa. Paso 2.- Revisión en el sistema SERMexicano del cumplimiento de requisitos para el caso de extensionistas y coordinadores que hayan prestado sus servicios en el ejercicio fiscal anterior, se tomaran en cuenta el desempeño y el resultado de los mismos. Paso 3.- Revisión de perfiles profesionales estarán apegados a las acciones y servicios a desarrollar y que estén dentro de las prioridades definidas en el Plan Estratégico Estatal del componente Extensionismo 2016. Paso 4.- Los extensionistas y coordinadores preseleccionados acudirán a realizar la revisión documental de su información registrada en el sistema SERMexicano. Paso 5.- Se instrumentara un proceso de evaluación a los extensionistas y coordinadores preseleccionados (examen de conocimiento y entrevista) que permitirá definir a los mejor calificados y susceptibles de ser contratados previa validación del Comité Estatal de Desarrollo Rural. Paso 6.- El listado de los extensionistas y coordinadores seleccionados se presentara ante el Comité Estatal de Desarrollo Rural para su validación y en su caso, para la posterior autorización de los servicios del FOFAEG. Paso 7.- Se registrara en el sistema SERMexicano con el estatus de aceptados a los extensionistas y coordinadores validados por el comité. El 22de Abril se informara mediante correo electrónico a los extensionistas que cumplieron con el proceso de preselección y que pasaran al proceso de evaluación. VII.- Proceso de Evaluación. SEDES Y FECHAS PARA EL (EXAMEN-ENTREVISTA) Estrategia Lugar Fecha Hora Pecuaria Sala de juntas de la Delegación Estatal de la SAGARPA, Chilpancingo, Gro. 25 y 26 de Abril/ 2016 9:30 horas Pesca y Acuacultura Oficinas de la dirección general de pesca y acuacultura de SAGADEGRO, ubicada en la calle Roberto Posada núm. 13, 1er. Piso, edificio CONAGUA, Col. Centro, Acapulco, Gro. 25 y 26 de abril/2016 10:00 horas La evaluación considerara los siguientes criterios: Aspectos Valor (puntos) Revisión curricular (Soportes y Experiencia laboral). 40 Examen 30 Entrevista 30 TOTAL 100 VIII.- Restricciones Los extensionistas no pueden ser proveedores de insumos y equipos a los productores que atiendan, durante la vigencia del programa de trabajo del servicio que desarrollen. No Ser Prestador de Servicios Profesionales en otros programas y/o componentes Federales, Estatales y/o Municipales. No tener vínculos laborales o familiares con los integrantes de los beneficiarios a atender. No tener antecedentes de un deficiente desempeño en ejercicios anteriores en alguno de los programa de la SAGARPA. Para mayor informes comunicarse a la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca Y Desarrollo Rural Del Gobierno Del Estado, a los teléfonos, 47-192-10, ext. 27155 y 27130, con la Lic. Rosalinda Oviedo y la Lic. Miriam Duque. La presente convocatoria, se emite en Chilpancingo, Gro., a los 19 días del mes de abril del 2016. A T E N T A M E N T E MVZ. MATEO AGUIRRE ARIZMENDI DELEGADO ESTATAL DE LA SAGARPA-GUERRERO LIC. JUAN JOSE CASTRO JUSTO SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO