CON FUERZA DE LEY: ARTÍCULO 1 : Establécese un régimen tarifario especial en lo que

Documentos relacionados
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE LEY

Reprogramación Trimestral de Invierno 2008 y la Programación Estacional de Verano. Modificación de la Resolución Nº 1169/08.

Honorable Cámara de Diputados Provincia de Buenos Aires

SUBSECRETARÍA DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS Y PRODUCTIVOS

ENTE REGULADOR DE AGUA Y SANEAMIENTO. Resolución 19/2016, BO 26/05/2016. Expte.: Bs. As., 19/05/2016. VISTO lo actuado, y CONSIDERANDO:

Que, los valores vigentes son los fijados en Enero de 2006, no habiendo sido modificados hasta la fecha;

LEY. CLASE b): Que se destinará a las Entidades Gremiales Empresarias. CLASE e): Que serán destinadas a grandes empresas.

AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO

MINISTERIO DE PRODUCCIÓN SUBSECRETARÍA DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS Y PRODUCTIVOS

Ayuntamiento de Puebla de la Calzada

Ley de Ingresos del Municipio de Emiliano Zapata, Tabasco, para el Ejercicio Fiscal del año 2014

Buenos Aires, 11/10/2016

BOLETO ESTUDIANTIL NACIONAL. Artículo 1º.- OBJETO.- Créase el Boleto Estudiantil Nacional en todo el territorio de la República Argentina.

El Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz Sanciona con Fuerza de. LEY RÉGlMEN DE PROMOCIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Ley N 9121 PROGRAMA DE PROMOCION Y DESARROLLO INDUSTRIAL DE CÓRDOBA CAPÍTULO I CREACIÓN Y ALCANCES

PAUTAS GENERALES PARA EL PROCEDIMIENTO DE PLANIFICACIÓN, APROBACION, REGISTRACION Y PUESTA AL PAGO DE LOS SERVICIOS PUBLICITARIOS DE ANSES.

Ley: La Legislatura de la Provincia de Córdoba Sanciona con fuerza de

La Plata, 9 de febrero de 2015

REGULADOR DEL GAS (ENARGAS); la Ley N , su Decreto. 1738/92 Y sus modificatorios; lo dispuesto por las

Preguntas frecuentes - Agentes de Percepción Sector P) Servicios Públicos

REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

Dictamen de las comisiones

REGLAMENTO DE PRÉSTAMOS

VISTO el Expediente N S01: /2014 del Registro del MINISTERIO DE INDUSTRIA, y

También modificado por la Ley 36/2014 de Presupuestos Generales del Estado para el año 2015.

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE SANCIONA CON FUERZA DE LEY REGISTRO DE TITULARIDAD DE TARJETAS SIM

Provincia de Río Negro. Viedma,

9.708 LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA, SANCIONA CON FUERZA DE L E Y :

VISTO: la Resolución SE Nº 1169/08, la Resolución ENRE 628/08, los Expedientes ENRE Nº , ENRE Nº y ENRE Nº

PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y DE GAS NATURAL PARA LAS DEPENDENCIAS DEL SENADO

LEY GENERAL DE INGRESOS MUNICIPALES DEL ESTADO DE OAXACA PARA EL EJERCICIO FISCAL Capítulo I De los Ingresos y el Endeudamiento Público

PROVINCIA DE RÍO NEGRO. LEY Nº 1274 (año 1977)

BOMBEROS VOLUNTARIOS. Ministerio del Interior. Resolución 133/2012

POR ELLO EL INTENDENTE MUNICIPAL EN USO DE SUS FACULTADES LEGALES DECRETA PAGO ANUAL 31/01/2018

ORDENANZA Nº EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA:

NORMAS DE CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

P R O Y E C T O D E O R D E N A N Z A

MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO

O R D E N A N Z A Nº 005/

(S-0582/16) PROYECTO DE LEY. Sector hidrocarburífero Recupero de pozos de baja o nula productividad

Minuta. Definición de Asistente de la Educación:

DECRETO 2.567/07 REGLAMENTARIO DE LA LEY 2341-(BO 2757)- 12/10/07. MODIFICATORIAS: Leyes Nº 2378, Ley Nº 2508, Ley Nº 2692

Medio Boleto Estudiantil (INTERURBANO) Instructivo Documento Externo

ORDENANZA Nº 02.- / TITULO I: DEL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS RECEPTORAS DE FONDOS PÚBLICOS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO. Tramitación: ORDINARIA. Procedimiento: ABIERTO Criterios de adjudicación: VARIOS

El incremento en las tarifas de servicios públicos y su peso sobre los salarios

El Concejo Municipal de la ciudad de Sunchales, sanciona la siguiente: O R D E N A N Z A Nº /

Subsidio al Pago del Consumo de Agua Potable y Servicio de Alcantarillado de Aguas Servidas.

Ley de Ingresos del Municipio de Tenosique, Tabasco, para el Ejercicio Fiscal del año 2016

SISTEMA RECETARIO SOLIDARIO

El Senado y Cámara de Diputados De la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. Sancionan con fuerza de Ley

INSTRUCCIONES PROVISIONALES DE SEGURIDAD

ORDENANZA N EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

BOLETÍN ESPECIAL ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE FECHA 4 DE NOVIEMBRE DE 2017

DECRETO N SANTIAGO, CONSIDERANDO:

Real Decreto 2273/1985, de 4 de diciembre, que regula los Centros Especiales de Empleo de minusválidos

Ley de Ingresos del Municipio de Comalcalco, Tabasco, para el Ejercicio Fiscal del año 2016

El Senado y Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires sancionan con fuerza de. Ley 13010

REGLAMENTO DE BECAS Y CREDITOS UNIVERSITARIOS INSTITUTO DE CIENCIAS PARA LA FAMILIA UNIVERSIDAD AUSTRAL

ANEXO I REQUISITOS DE ESTUDIOS Y/O EXPERIENCIA CONOCIMIENTOS

PROYECTO DE LEY BOLETO ESTUDIANTIL GRATUITO Y UNIVERSAL

[ NACIONAL REGULADOR DEL GAS (ENARGAS); la Ley N y su. Decreto Reglamentario N 1738 del 18 de septiembre de 1992 y sus

DEGIS. Informe GES. Garantías Explícitas en Salud. Macarena Salazar

Ley de Ingresos del Municipio de Emiliano Zapata, Tabasco, para el Ejercicio Fiscal del año 2016

Excmo. Ayuntamiento de Salamanca Área de Ingeniería Civil Servicio de Vialidad - Sección de Alumbrado

Municipalidad de la Ciudad de Corrientes Honorable Concejo Deliberante

Ley de Ingresos del Municipio de Centro, Tabasco, para el Ejercicio Fiscal del año 2014

Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Durán Prov. Del Guayas Ecuador Secretaria Municipal

DERECHOS Y DEBERES DEL GRAN CLIENTE Artículo 1. Un Gran Cliente tiene los siguientes derechos:

ORDENANZA FISCAL Nº 25 TASA POR OCUPACIONES DEL SUBSUELO, SUELO Y VUELO DE LA VIA PÚBLICA

CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS BIBLIOTECAS POPULARES ENTRE RÍOS Decreto 8092 Modificatoria Ley 9094

CONTRATACION DE REASEGUROS CON EMPRESAS NO INSTALADAS EN EL PAIS. ARTICULO 2º: REGISTRO DE EMPRESAS REASEGURADORAS NO INSTALADAS EN EL PAIS.

LECTURA DE FACTURACIÓN ELÉCTRICA. Comité de Eficiencia Energética

ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD

Que también define los precios destinados a aquellos usuarios residenciales que sean beneficiarios de la TARIFA SOCIAL (TS).

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA

CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA BOLETÍN OFICIAL

CONVENIO SUBVENCIÓN NOMINATIVA. En el Ayuntamiento de Calonge (Girona), el día _13/05 de 2016_ REUNIDOS:

REPUBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. El Administrador General, en uso de sus facultades legales, CONSIDERANDO:

Ley N LEY NACIONAL DE ELECTRICIDAD

Establécense normas reglamentarias y complementarias para hacer operativa la Ley Nº

Montevideo, 13/12/2017 R.N. 782/2017

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Córdoba, 17 de Febrero de RESOLUCION GENERAL Nº 05.- VISTO:

FORMULARIO DE CONVENIO TIPO PARA LA ENTREGA DE COLISEOS CONSTRUIDOS POR EL H. CONSEJO PROVINCIAL DE LOJA

ANEXO "D" NORMAS DE CALIDAD DEL SERVICIO PUBLICO Y SANCIONES CAPITULO I

Articulo Nº 62 inc. 2) Ley Provincial Nº 2141 de Administración Financiera y Control.

DECRETO Nº 2.109/94. Que este grupo de consumo eléctrico no está contemplado en el Pliego de Tarifas de la ANDE;

MINISTERIO DE SEGURIDAD

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 14 de junio de 2013

1.- OBJETO DEL CONTRATO

Transcripción:

CON FUERZA DE LEY: ARTÍCULO 1 : Establécese un régimen tarifario especial en lo que refiere tanto a los servicios de energía eléctrica como de agua potable, destinados a las Asociaciones Civiles y/o Entidades Sin Fines de Lucro en las que se practiquen disciplinas deportivas. ARTÍCULO 2º: Instrúyase a la Empresa Provincial de la Energía de la Provincia, a Aguas Santafesinas S.A. e invítase a los prestadores locales de servicios de energía eléctrica y de agua potable, o las que en el futuro las sustituyan, a otorgar los descuentos fijados por el presente régimen. ARTÍCULO 3º: Establécese que para acceder a los beneficios previstos se requerirá que las instituciones deportivas acrediten: a) Poseer personería jurídica. b) Encontrarse debidamente registradas en la Secretaría de Desarrollo Deportivo de la Provincia de Santa Fe. e) No haberse transformado o encuadrado en ninguna de las figuras previstas por la ley de Sociedades Comerciales. d) Desarrollar una o más actividades deportivas de manera amateur con regularidad, de carácter comunitaria o federada y dentro de las instalaciones que usufructúen los beneficios establecidos por el presente decreto.

ARTÍCULO 4 : Dispóganse que la Secretaría de Desarrollo Deportivo dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, será la encargada de certificar el cumplimiento de los requisitos previstos en el Artículo 3 del presente acto administrativo y de comunicar, en forma fehaciente, a las empresas prestatarias que otorguen el beneficio correspondiente, con una periodicidad no mayor a diez (10) días hábiles de producidas las altas y bajas del registro de entidades beneficiarias. ARTÍCULO 5 : Determínase, en razón del presente, que aquellas instituciones deportivas que cumplimenten los requisitos establecidos u consumo de energía eléctrica bimestral promedio del año 2017, no exceda los 20.000 (veinte mil) KWH, serán beneficiadas con un 50º/o de bonificación en su consumo. Para el servicio de agua potable, con un descuento del cincuenta por ciento (50 /o), por consumo de los primeros 10 mil metros cúbicos (10.000 m3) bimestrales, sobre la factura correspondiente en función de la tarifa vigente, haciéndose constar en la misma, el importe efectivamente otorgado como descuento. En todos los casos la facturación será medida y si el beneficiario no contare con medidor deberá instalarlo a su cargo. En el caso de aquellas instituciones cuyo consumo promedio bimestral para igual período fuese superior al establecido por esta ley para acceder al beneficio, se mantiene el 50 /o de la tarifa hasta 15.000 KWH de energía eléctrica y 10.000 m3 de agua. Por encima se aplicará la tarifa ordinaria correspondiente. Las instituciones deportivas en las cuales le concedan espacio físico a instituciones escolares para el desarrollo de actividades deportivas serán beneficiadas con una bonificación de un 10º/o adicional de las tarifas de luz y agua.

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE ARTÍCULO 6 : Explotación Comercial. Obligación de Informar: En el caso de que las instituciones deportivas destinen áreas y/o instalaciones y/o suministros a actividades con fines de lucro, deberá ser debidamente informado a las empresas prestadoras de los servicios públicos a fin de gestionar, cuando fuera técnica y comercialmente factible, la instalación de un medidor diferenciado de manera permanente o transitoria, de acuerdo al alcance de la concesión o alquiler de las áreas y/o instalaciones y/o suministros, correspondiendo a las instituciones deportivas efectuar las adecuaciones que a estos efectos pudieran requerir las empresas prestadoras de los servicios públicos. La no comunicación fehaciente de parte de las instituciones deportivas habilita a las prestadoras de los servicios públicos a suspender el o los beneficios hasta su adecuado cumplimiento. ARTÍCULO 7 : Las empresas prestadoras de los servicios públicos podrán disponer auditorías y/o controles periódicos de consumo, tendientes a detectar pérdidas o consumos excesivos que puedan resolverse con un uso correcto del servicio brindado. Las instituciones deportivas deberán cumplir aquellas indicaciones de carácter técnico que ayuden a un mejor aprovechamiento del mismo y a corregir las posibles deficiencias señaladas, caso contrario las prestadoras de los servicios públicos podrán suspender el o los beneficios hasta su adecuación. ARTÍCULO 8 : Dispónese que para acceder a los beneficios del presente decreto, las instituciones deportivas deben encontrarse al día con el pago de las facturas y/o convenios de liquidación de deudas correspondientes a los servicios a que refiere el presente. En caso contrario, las prestadoras de los servicios públicos suspenderán el o los beneficios hasta tanto se regularicen los pagos; el beneficio también podrá ser suspendido a solicitud de la Secretaría de Desarrollo Deportivo

dependiente del Ministerio de Desarrollo Social ante incumplimientos administrativos o técnicos. ARTÍCULO 9 : Facúltase al Poder Ejecutivo a suscribir los convenios de colaboración que fueran necesarios y a realizar las gestiones pertinentes a los fines de establecer la formalidad y operatividad del otorgamiento del subsidio con la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Aguas Santafesinas S.A. (ASSA) y demás prestadores de servicios públicos de la provincia de Santa Fe. ARTÍCULO 10º: De forma. 1., l l ' i,~, J ' i'. ' ~ i'-\ ; ;'.-~:~. ;:., ::,:-}:)!1

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE Fundamentos Sr. Presidente: El presente proyecto está basado en la necesidad que afrontan las instituciones deportivas y clubes de la provincia de Santa Fe con los últimos aumentos en las tarifas de energía eléctrica y agua. Este proyecto tomó como referencia el decreto Nº 4202 del año 2013, para poder adecuarlo y convertir en ley el beneficio para las instituciones donde se practiquen actividades deportivas. El mencionado decreto se halla desactualizado y no cumple con el objetivo para el cual fue creado. Esta iniciativa busca beneficiar a las instituciones deportivas y clubes que están atravesando una seria crisis al momento de afrontar el pago de los servicios de de agua y energía eléctrica, con bonificaciones de las tarifas de dichos servicios. Los clubes e instituciones cumplen un rol fundamental de contención y formación de los niños, niñas, adolescentes y adultos en nuestra sociedad sin percibir ningún lucro. Esta normativa surgió a partir del reclamo recibido por parte de muchas entidades y organizaciones sociales deportivas las cuales se encuentran sumamente preocupadas porque el incremento tarifario en las facturas de electricidad y agua generó un grave perjuicio. También los clubes ceden sus instalaciones a escuelas e instrucciones educativas para el desarrollo de distintas actividades pedagógicas, es por ello que creemos que se debe ampliar este beneficio que propone

esta norma para cubrir los gastos generados por estas actividades. Es por lo antes expresado que solicitamos el acompañamiento y tratamiento de dicho proyecto.