INTRODUCCIÓN A LA LEGISLACIÓN Y AL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL

Documentos relacionados
LA FISCALIDAD DE LAS ENTIDADES Y DE LAS ACTIVIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

LA FISCALIDAD AUTONÓMICA (IMPUESTOS PROPIOS Y CEDIDOS)

MÉTODOS Y TÉCNICAS CUANTITATIVAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL

FISCALIDAD AUTONÓMICA Y LOCAL

LA FISCALIDAD INTERNACIONAL Y COMUNITARIA

TEORÍAS Y POLÍTICAS PRESUPUESTARIAS: LOS PROCESOS DE PRESUPUESTACIÓN Y EJECUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO

EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

LA FUNCIÓN INTERVENTORA

POLÍTICA SOCIAL Y TRABAJO SOCIAL. NUEVAS TENDENCIAS ANALÍTICAS

POLÍTICA SOCIAL Y TRABAJO SOCIAL. NUEVAS TENDENCIAS ANALÍTICAS

MARKETING PÚBLICO Y COMUNICACIÓN

LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES: ASPECTOS FILOSÓFICOS Y METODOLÓGICOS

18-19 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA CONTABILIDAD PÚBLICA (5 CRÉDITOS)

PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS (IV): LA POTESTAD SANCIONADORA Y LA REVISIÓN EN VÍA ADMINISTRATIVA

RECEPCIÓN, APLICACIÓN Y CONTROL DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA EN EL DERECHO DE (PLAN DE ESTUDIOS ANTIGUO 2009)

SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL: ESTATAL, AUTONÓMICO Y LOCAL

Derecho Financiero y Tributario

DEPENDENCIA Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: Derecho Financiero

Facultad de Derecho. Grado en Derecho

GUÍA DOCENTE CURSO 2014/15

Derecho Financiero y Tributario

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SISTEMA FISCAL

Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales y de Trabajo del Campus de Soria Duques de Soria

Guía docente de la asignatura

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

Curso Módulo 3 - Derecho Público Materia Derecho Presenciales 2.5 No presenciales 3.5 Curso Segundo Semestre Segundo.

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL (DERECHO)

Ficha de Materia/Asignatura

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

DEPARTAMENTO DE DERECHO

PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS (II); RECAUDACIÓN

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

LUMINOTECNIA Y DOMÓTICA

ASIGNATURA DE MÁSTER: NEGOCIO ELECTRÓNICO

Laborales. Departamento: Derecho Público Derecho Financiero y Tributario Titulación: Diplomatura en Relaciones. Asignatura: Derecho Tributario

SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL

GUÍA DOCENTE Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto

Derecho Financiero y Tributario I Segundo curso

DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II

DERECHO Y PROCEDIMIENTOS PRESUPUESTARIOS

GUÍA DOCENTE Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA

Sistema Fiscal GUÍA DOCENTE Curso

PRESUPUESTO Y GASTO PÚBLICO EN ESPAÑA

Hacienda Pública y Sistema Fiscal GUÍA DOCENTE Curso

Guía docente de la asignatura

CONTROL AVANZADO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS

GUÍA DOCENTE 2017/2018. SISTEMA FISCAL Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso. Modalidad presencial

TÉCNICAS BASADAS EN GRAFOS APLICADOS AL PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE

GUÍA DE ESTUDIO LA ASIGNATURA I COFPYD. María Jesús Fernández Ollero APRENDER Y MOTIVAR EN EL AULA

GUÍA DOCENTE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I GRADO EN DERECHO CURSO IEB Página 1

TEORÍA DE LOS INGRESOS PÚBLICOS

INTRODUCCIÓN AL DERECHO CURSO 2018/2019

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA WEB

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA

Grado en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico / Curso Primer cuatrimestre

GUÍA DOCENTE 2018/2019. SISTEMA FISCAL Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso. Modalidad presencial

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DERECHO DE LA EMPRESA

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho Financiero y Tributario I"

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

LA FORMACIÓN Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL EDUCADOR SOCIAL

17-18 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN TERCER CURSO

ESTRUCTURA SOCIAL CONTEMPORÁNEA I

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Derecho de la Empr. Aseso. Merc., Lab. Fisca 12-V.3

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho Financiero y Tributario I"

Guía docente de la asignatura Régimen Fiscal de la Empresa

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

Transcripción:

ASIGNATURA DE MÁSTER: INTRODUCCIÓN A LA LEGISLACIÓN Y AL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL Curso 2016/2017 (Código:26615016) 1.PRESENTACIÓN Esta asignatura pretende introducir al estudiante en el análisis del sistema tributario español desde la óptica de la Parte General del Derecho Tributario, entendida como aquella parte del Derecho Financiero que contiene los principios y conceptos del régimen general de los tributos, con especial referencia a la teoría de la norma tributaria y a los diferentes elementos que componen el tributo. Este análisis toma como punto de partida el estudio de los principios constitucionales implicados, así como su plasmación tanto en la Ley General Tributaria, como en su normativa de desarrollo. Lo que no se pretende, por tanto, es hacer un somero repaso de las principales figuras tributarias que componen nuestro ordenamiento, cuestión que queda reservada a las asignaturas que dentro de este programa de postgrado tienen por objeto tal cuestión con la profundidad conveniente. 2.CONTEXTUALIZACIÓN Introducción a la Legislación y al Sistema Tributario Español es una asignatura optativa de primer cuatrimestre de la especialidad en Tributación del Máster Universitario en Dirección Pública, Políticas Públicas y Tributación de la UNED, con una carga lectiva de 5 créditos ECTS. Con el estudio de la misma, se pretende que los estudiantes se introduzcan en la comprensión y el conocimiento de sistema tributario español, así como sus principales figuras impositivas en su triple vertiente estatal, descentralizada y de fiscalidad internacional, adquieran la capacidad para poder realizar con garantías, autonomía, solidez y madurez estudios e investigaciones cualificadas en el ámbito que es propio del sector público español, y adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para diseñar, ejecutar y evaluar políticas públicas más eficientes. Asimismo, con esta asignatura se pretende también fomentar la adquisición de un conjunto de competencias generales propias del Máster, entre las que cabe destacar la de gestión y análisis de los elementos que conforman un problema para desarrollar ideas y realizar razonamientos con la finalidad de buscar soluciones al mismo; la comunicación y transmisión de conocimientos, ideas y argumentos de un modo claro, riguroso y convincente, generando propuestas innovadoras y competitivas tanto en la actividad profesional como en la investigadora en un marco de libertad responsable; la capacidad para desarrollar estrategias de aprendizaje autónomo; la utilización de las tecnologías de la información y comunicaciones para la búsqueda y obtención de información disponible, así como herramientas de trabajo y comunicación. 3.REQUISITOS PREVIOS RECOMENDABLES Los exigidos para la realización del Máster. 4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Al terminar la asignatura el estudiante debería: Conocer el concepto y significado de los elementos que caracterizan y conforman el sistema tributario español. Conocer y deslindar el objeto y los elementos que caracterizan a cada uno de los principales tributos que integran el sistema tributario español. Conocer las disposiciones generales del ordenamiento tributario español, así como los principales elementos integrantes del tributo desde la perspectiva del derecho tributario. Aplicar normas tributarias a supuestos concretos. 5.CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA Antecedentes de la estructura actual del sistema tributario español. Características del mismo. Las principales figuras tributarias del sistema tributario español. Introducción a la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. 6.EQUIPO DOCENTE JOSE MANUEL GUIROLA LOPEZ JOSE MANUEL TRANCHEZ MARTIN 7.METODOLOGÍA La metodología de impartición será de enseñanza a distancia (on-line) a través de la Plataforma Alf de la UNED, con el apoyo presencial del Profesor-Tutor, a través del Centro Asociado. La apuesta de la UNED por la importancia de las nuevas tecnologías permite ofrecer un Título con plenas garantías adaptado al EEES. 8.BIBLIOGRAFÍA BÁSICA ISBN(13): 9788430955411 Título: CURSO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO (2012) Autor/es: Martín Queralt, Lozano Serrano, Tejerizo López, Casado Ollero ; Editorial: : TECNOS ISBN(13): 9788447039210 Título: DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO. PARTE GENERAL (2012) Autor/es: Pérez Royo, F. ; Editorial: THOMSON-CIVITAS

ISBN(13): 9788490332276 Título: MANUAL DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO. PARTE GENERAL (2012) Autor/es: Navarro Faure, Amparo ; Martín López, J ; Vicente-Arche Coloma, P ; Martinez Muñoz, Y ; Ribes Ribes, A ; Martinez Giner, L.A ; Editorial: EDITORIAL TIRANT LO BLANCH ISBN(13): 9788497672443 Título: DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO. PARTE GENERAL (2012) Autor/es: Cazorla Prieto, Luis María ; Editorial: ARANZADITHOMSON ISBN(13): 9788497687911 Título: INSTITUCIONES DE DERECHO FINANCIERO (2010) Autor/es: Ferreiro Lapatza, José Juan ; Editorial: MARCIAL PONS 9.BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA ISBN(13): 9788472485488

Título: CAPACIDAD ECONÓMICA Y SISTEMA FISCAL : Autor/es: Editorial: MARCIAL PONS Comentarios y anexos: ESCRIBANO, Francisco (2009): La prohibición de alcance confiscatorio del sistema tributario en la Constitución Española, Signatura OP 9/2009/142-1, Número de catálogo 127829. Biblioteca IEF HERNÁNDEZ DE COS, Pablo (2011): La Reforma del Marco Fiscal en España, Banco de España, Boletín Económico septiembre, pp 59-76 MARTÍN QUERALT, Juan (2008): Una vuelta de tuerca sobre los pilares del sistema tributario, CISS. Tribuna Fiscal, La opinión nº 211, pp 4-7 10.RECURSOS DE APOYO AL ESTUDIO El estudiante dispondrá de la plataforma virtual, concebida como la herramienta clave para desarrollar una adecuada comunicación con el Equipo Docente. La plataforma virtual permite impartir y recibir formación, gestionar y compartir documentos y crear y participar en comunidades temáticas. El aprendizaje del estudiante requerirá, asimismo, la búsqueda bibliográfica y de otros materiales que le permitan profundizar en el estudio de la materia. 11.TUTORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO Para la tutorización y seguimiento de los estudiantes se han previsto, de acuerdo con la metodología propia de la UNED y en colaboración con el Instituto de Estudios Fiscales, un mínimo de 4 sesiones presenciales en la sede del IEF de 2 horas cada una, en las que, de forma presencial o virtual, se proporcionará apoyo a los estudiantes, se resolverán dudas, se desarrollarán actividades formativas, actividades de los Foros y de los grupos de trabajo colaborativo. La interacción de estudiantes y Equipos Docentes se realizará a través de la plataforma ALF, mediante dos Foros: uno de carácter general, para dudas o comentarios sobre los materiales de estudio o las lecturas realizadas, atendido por el Equipo Docente; y otro creado para que los estudiantes puedan intercambiar sus opiniones. 12.EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Al final del cuatrimestre, los estudiantes serán sometidos a un examen presencial cuya finalidad será evaluar por parte del Equipo Docente los conocimientos adquiridos durante el curso. La nota que se obtenga en dicho examen presencial constituirá la base de la calificación final de la asignatura. No obstante, la realización de los trabajos y de las actividades propuestas durante el curso por el profesorado en el campus virtual servirán para subir nota, siempre que en dicho examen se haya obtenido un mínimo de 5 (aprobado). 13.COLABORADORES DOCENTES

JUAN ANTONIO NAVARRO GARMENDIA MANUEL DÍAZ CORRAL