Nº 319-2014 - PRECIO 4 Euros. La mar te hace libre!



Documentos relacionados
Programa de Actividades Confirmado a 7 de Octubre 2014

PROGRAMA ESPAI DEL MAR Confirmado a 13 de Octubre

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Confirmado a 23 de Septiembre 2013

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Miércoles, 15 de octubre 2014

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

PORT ADRIANO Dossier de Prensa 2015 El puerto deportivo para grandes yates más moderno del Mediterráneo.

Programa de Actividades. Espai del Mar Marina Tradicional y Presentaciones Expositores

Clase 0, 1 y 2 100,00 Clases 3 - E 75,00. CLASE VELA LIGERA Clase Optimist 0 Clases Patín a Vela 20,00 CUOTA

ESCUELA DE VELA DEL REAL CLUB DE MAR DE AGUETE

GUÍA BÁSICA PARA ASPIRANTES A PATRONES DE LITORAL Y DE ALTURA EN LA REGIÓN DE MURCIA

III RETRO auto&moto MÁLAGA L

REGATA DE CRUCEROS TROFEO CIUDAD DE BENICARLO días 24 y 25 de Agosto

Muelle de levante, Puerto de Almerimar El Ejido (Almería)

Retro Auto&Moto Valencia Retro Valencia 2015 Retro Valencia 2015

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES.

CICLO FINAL TÉCNICO DEPORTIVO

Nota de prensa. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo prevé alcanzar la cifra de 15 millones de turistas británicos en 2014

ANUNCIO DE REGATA. 1.2 Las siguientes prescripciones de la RFEV son de aplicación: Prescripción a la Reglamentación de Publicidad 20.5.

Presentación Comercial 2014

CICLO SUPERIOR TÉCNICO DEPORTIVO

PROGRAMA DE ACTIVIDADES. Espai del Mar Marina Tradicional y Eventos Expositores

VII Regata PUIG VELA CLÀSSICA BARCELONA 2014

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Confirmado a 26 de Septiembre 2012

PUERTO SOTOGRANDE CUP del 25 al 29 Junio 2014 GUÍA

DEL 11 AL 14 DE JUNIO 2015 ORC J-80

Dossier Patrocinadores

PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets

FÒrum Gastronòmic PRESENTACIÓN

OptimizaciOn de la gestion. empresarial Gestión. empresarial

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Confirmado a 25 de Octubre 2010

BASE DE DATOS FINANCIADA POR:

El mar es vida y Barcelona vive el mar

PRESENTACIÓN DE LA PRIMERA GUÍA DEL TURISMO NÁUTICO DE ESPAÑA

Boo tiene diferentes espacios para disfrutar durante el día y la noche. Boo Restaurant, Boo Mirador, Boo Lounge, Boo Beach Club y Boo Cocktail Club

XXIV FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE PARA NIÑOS Y JOVENES DIVERCINE 2015

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

XII COPA DEL REY- PANERAI VELA CLÁSICA MENORCA 2015 ANUNCIO DE REGATA

M E M O R I A 21º SALÓN DEL MOBILIARIO, EQUIPAMIENTO Y DECORACIÓN DEL HOGAR

Programa d Activitats. Espai del Mar Marina Tradicional i Presentacions Expositors

VIII SALÓN NÁUTICO DE DENIA se celebrará en las

Allianz Embarcaciones de Recreo

Quieres vender tu moto o coche clásico?

PROGRAMA 333B EXPOSICIONES

dossierpresentación FÒrum Gastronòmic

CAMPEONATO DE BALEARES R.I ANUNCIO DE REGATA

MIEMBROS DE TURISME DE BARCELONA ADSCRITOS A LA BCNSHOP

TALLERES MARINOS Programa de Educación Ambiental

ZARAGOZA Una ciudad llena de atractivos y bien comunicada

XII EDICIÓN PREMIO JOVEN DE MADRID. Más de 20 años premiando el emprendimiento

NATURALEZA MAR ACTIVIDADES NÁUTICAS & MEDIOAMBIENTAL CAMPAMENTOS AVENTURA CAMPAÑA ESCOLAR INCENTIVOS & MÁS

EMPRENDIMIENTO, INNOVACIÓN Y LIDERAZGO

NUEVAS MEDIDAS URGENTES PARA FOMENTAR EL EMPLEO EN ANDALUCÍA

museo volvo ocean race

Bases de la convocatoria Zinc Shower 2015

comunicación y prensa municipal

ANEXO CAPITULO I. Disposiciones generales. Artículo 1 Objeto del seguro

El perfil de ingreso para cada titulación que imparte la ULPGC, se hace en la página web institucional (

PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN

La formación reglada de Técnicos Deportivos en Hípica

ACCESIBILIDAD AL PUERTO

IIl Circuito Match Race de Vela 2011 PARRES CENTER

Lugar: El Bosque de los Sueños, Cubillos del Sil (León)

Fechas La Semana del Atlántico Ciudad de Vigo se disputa en dos ciclos, con un clinic de vela entre ellos:

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO. REINAUGURACIÓN PARADOR DE CÁCERES Cáceres Miércoles, 20 de julio de 2011

III Edición. Máster Internacional en Ingeniería Naval Militar

Servicio Integral de Atención y Acogida para mujeres víctimas de violencia de género y personas dependientes a su cargo.

Pesca y Turismo Medioambiental S.l Lonja de Pescado. Puerto Pesquero de Estepona (Málaga) Teléfono WhatsApp: info@turismomarinero.

gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa

TURISMO DE MADRID. calidad de sus instituciones culturales. Junto a nuestros museos emblemáticos, cada

la educación abre puertas

C!Print Madrid, el nuevo evento que une a toda la profesión!

11edición DIPLOMA POSGRADO. gestión y marketing de centros urbanos

ART & BREAKFAST 23, 24 Y 25 DE ENERO DE 2015

XXI REGATA ILLES BALEARS CLÁSSICS VELA CLASICA MALLORCA 12 a 15 Agosto 2015

Cuarto grado de Primaria

ERASMUS+ AGM+ EDUCACIÓN, FORMACIÓN, JUVENTUD, DEPORTE

Convocatoria para la imagen VI Edición del festival Urbano Distrito 008

KID'S CLUSTER - Espais lúdics: Construïm junts? 18/02/2014

NOTA DE PRENSA 04/03/2010

DOSSIER DE PRENSA 1. INTRODUCCIÓN. FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA

Allianz Embarcaciones

XII REGATA S.A.R. INFANTA ELENA

33ª REGATA CIUTAT DE VINARÓS CLUB NÁUTICO VINARÒS ANUNCIO DE REGATAS

CAMPEONATO de ESPAÑA ORC ZONA GALICIA

- TECHNO CLASSICA ESSEN - 1 al 3 de Abril de 2011 CLASSICS ON THE ROAD

descripción organigrama

vive la vela en tu ciudad

Agencia de Marketing y Comunicación para ABOGADOS

IV COPA HANSEATICA 2015

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN CAMPUS DE JEREZ

El sistema de franquicias mantiene su dinamismo frente a la crisis

DIRECCION DE PROYECTOS II

González inaugura el centro integral para emprendedores de la Comunidad de Madrid, pionero en España

Andalucía Tech estudia crear un sistema de gestión de empleo para jóvenes universitarios

Propuesta actividad náutica

FERIA DE EMPLEO 24 Y 25 MARZO 2015 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

MÁSTER PROPIO GESTIÓN INTEGRAL DE ENTIDADES DEPORTIVAS: CLUBES Y SOCIEDADES DEPORTIVAS IX Edición CONTENIDOS

Oficina de Congresos de León Leon Convention Bureau

Transcripción:

Nº 319-2014 - PRECIO 4 Euros LA REVISTA DE NÁUTICA La mar te hace libre! SN de Barcelona 2014 Tendencias Bordos Puertos deportivos Regatas

Sumario Nautic Press I Nº 319-2014 6 Salón Náutico de Barcelona 2014 Foto portada: Vela Clasica Menorca - Trofeo Panerai Revista Nautic Press Síguenos en facebook 40 Barcelona World Race 2014-2015 38Puertos Deportivos 37 Tendencias Edita: Diario Maritimas, S.A. Pº Colón, 24-08002 Barcelona (Spain) Tel.: 93 301 55 16 Fax: 93 318 66 45 www.men-car.com nauticpress@nauticpress.com Editor: Juan Cardona Delclós Directora de la publicación: Marta Cardona Masfarré Redacción: Ander Aguirregomezcorta, Juan Carlos Palau, Cristina Estrada, Joan Balari, Imma López y Esther Sánchez Equipo de Maquetación: Christian Galindo, Ascensión Casado y Olga Cañet Administrador/Gerente: Montserrat Coviella Suscripciones: Laura Millat Jefe Talleres: Manuel Pérez Preimpresión: Francisco Mata y Fernando González Delegaciones: Bilbao (Telf.: 670 01 23 42), Madrid (Telf.: 91 743 45 80) y Valencia (Telf.: 96 367 87 21). Imprime: TRAJECTE Depósito legal: 19571-1984 - ISSN 0213-3059 COPYRIGHT Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o fotografía publicado en NAUTIC PRESS, salvo autorización expresa. La no observancia de este requisito por parte del infractor ocasionará el hacerse cargo de cuantos perjuicios y devengos a que hubiera lugar. 2

Serviola Jordi Salvat recibe el Ancla de Oro de la Real Liga Naval Jordi Salvat recibió la condecoración de manos de Francisco Sánchez Jurado Durante una cena celebrada en Barcelona, Jordi Salvat Gras fue condecorado con la Orden del Ancla de Oro de la Real Liga Naval Española. Jordi Salvat, que durante su vida ha estado relacionado con temas náuticos y marítimos y ha presidido varias asociaciones y entidades relacionadas con la mar, entre las que destaca la Real Asamblea de Capitanes de Yate y el Salón Náutico de Barcelona, ha recibido durante su vida importantes condecoraciones y premios entre los que destaca la Cruz del Mérito Naval, la Medalla de Honor de Barcelona, la Portada de Plata Nautic Press, entre otras muchas. Jordi Salvat recibió la citada condecoración de manos del delegado de la Real Liga Naval En Catalunya, Francisco Sánchez Jurado. Doscientos regatistas en el XXIV Trofeo Artea-José Luis de Ugarte La XXIV edición del Trofeo Artea-Escuela de Vela José Luis de Ugarte registró una participación de cerca de 150 barcos y 200 jóvenes regatistas en aguas vizcaínas del Abra. Nicolás Viar se hizo con el triunfo en la clase Laser Radial; Álex Hossbach se impuso en Laser 4.7 mientras la pareja formada por Juan Llano y Mónica Fernández ganó la clase 420. Joana Abasolo y Silvia Marce se alzaron con el triunfo en la clase L'Equipe, Íñigo Prego ganó la regata de la clase Optimist y Nora Arrese se adjudicó el trofeo en Optimist 2. Responsables de la competición: Eduardo Santamarina, Estíbaliz Amilibia, Raquel Conejo y Javier Zárraga Aprobadas las normas de seguridad de los megayates El Consejo de Ministros aprobó, a propuesta del Ministerio de Fomento, el Real Decreto por el que se establece el régimen jurídico y las normas de técnicas de seguridad y prevención de la contaminación de los buques de recreo de más de 24 metros de eslora y arqueo bruto inferior a 3.000 GT, susceptibles de transportar hasta 12 pasajeros, coloquialmente conocidos como megayates. Este Real Decreto cubre dos objetivos principales. Por una parte, regular por primera vez en España la situación específica de estos buques, fijando las condiciones técnicas de seguridad y prevención de la contaminación y declarando la equivalencia, y por tanto su aplicación, del código inglés "The Large Commercial Yacht Code /LY3". Éste es el estándar desarrollado específicamente para este tipo de buques en el Reino Unido, que tiene una aceptación y extensión generalizada a escala internacional. Por otra parte, favorecer la matriculación de estos yates en España. De igual modo facilitará a los astilleros la unificación de estándares de diseño y la comercialización de sus productos en nuestro país y en el extranjero. Los miembros del The Day After Circle navegaron a bordo del pailebote «Santa Eulàlia» desde Barcelona hasta Port Ginesta Miembros del The Day After Circle, encabezados por tres patrones del Museu Maritim de Barcelona, se embarcaron en el pailebote «Santa Eulalia», iniciando una navegación que duraría alrededor de cuatro horas hasta Port Ginesta. La jornada transcurrió con una navegación mixta motor/vela ya que el viento del Noreste no superaba los 9/10 nudos. A la llegada a la altura del puerto de destino, el «Santa Eulàlia», que no puedo entrar por temas de calado, se mantuvo al pairo mientras que los navegantes desembarcaban a bordo de un bote de servicio del mencionado puerto, cerca de una lancha de salvamento que vigilaba atentamente el transbordo. En Port Ginesta fueron recibidos por el capitán del puerto, Rodrigo de Febrer, junto con la directora, Francisco Pacheco, patrón del pailebote, recibió la Metopa del The Day After Circle Maribel Sánchez-Cortes, quienes ofrecieron toda la ayuda y medios para la citada operación. La jornada finalizó con el acostumbrado menú de «El capitán» en el restaurante del mismo nombre. 4 El pailebote «Santa Eulàlia» en su navegación entre Barcelona y Port Ginesta Maribel Sánchez-Cortés, directora y Rodrigo de Febrer, capitán de Port Ginesta, respectivamente

Las principales marcas apuestan por el certamen para el lanzamiento de sus productos en España El Salón Náutico de Barcelona presenta más de 120 novedades y múltiples actividades y experiencias El Salón Náutico Internacional de Barcelona volverá a ser este año el marco elegido por las principales firmas nacionales e internacionales del sector para mostrar sus propuestas. Participarán cerca de 250 expositores que presentarán 70 nuevos modelos de embarcaciones, de las más de 650 que se exhibirán, 50 novedades en accesorios electrónicos y motores de última generación, así como una gran variedad de servicios, productos y tendencias. El certamen, que se celebrará en un contexto de incipiente reactivación del sector, también acogerá un amplio programa de actividades y conferencias para profesionales y aficionados a la náutica. Organizado por Fira de Barcelona con la colaboración de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas, Anen, el Salón Náutico volverá a concentrar, del 15 al 19 de octubre, su oferta comercial y actividades en los muelles de España y de la Fusta del Port Vell. Además de los barcos expuestos en el mar - a partir de los 8 metros de eslora -, los visitantes también podrán encontrar en tierra todo tipo de productos y servicios náuticos, además de pequeñas embarcaciones y neumáticas. El presidente del salón Luís Conde destaca que "la edición de este año respira optimismo tanto por los primeros datos positivos del sector en los últimos seis años, como por la calidad en la oferta de los expositores y el ambicioso programa de actividades que se está ultimando". Según datos de Anen, las matriculaciones de embarcaciones de recreo han crecido un 13,27% en los ocho primeros meses de este año, respecto al mismo período del año anterior. Para Luis Conde "se trata sólo de un primer paso, esperemos que el salón pueda contribuir a afianzar este cambio de tendencia". En la misma sintonía se expresa el secretario general de Anen, Carlos Sanlorenzo: "La temporada náutica ha dejado un balance positivo, con un crecimiento medio de casi un 16% durante los meses de junio, julio y agosto, un buen dato que refleja la estabilidad del sector hasta esta fecha". En esta línea, el potencial crecimiento del mercado nacional despierta el interés de países como Estados Unidos, que este año participa por primera vez con pabellón oficial propio, gracias a un acuerdo de colaboración con The National Marine Manufacturers Association (NMMA). Desembarco de nuevos modelos Entre las novedades que se presentarán en Barcelona, destaca la Rodman Muse 44, una embarcación de crucero a motor de construcción nacional y referente mundial, y la Sunseeker 75 Yacht, un superyate que combina la experiencia del astillero británico en diseño e implementación de nuevas tecnologías. A resaltar también el Lagoon 630 MY, un espectacular catamarán, ideal para navegantes que busquen largas travesías sin renunciar a las comodidades de un yate a motor. Los amantes de la vela también disfrutarán con dos nuevos modelos: el Oceanis 60 de Bénéteau, un majestuoso crucero de altura, y el Dufour 560 GL que se sitúa en lo más alto de la gama de grandes esloras, por su estética, acabados y equipamiento. 6

cular". El certamen volverá a contar con áreas temáticas, donde se desarrollarán la mayoría de las actividades: el Área Fun Beach que, además de aglutinar productos y servicios relacionados con los deportes náuticos, tendrá una zona de pruebas con acceso al mar para que el público pueda disfrutar de sesiones de iniciación a la vela ligera, canoa, kayak, moto de agua o paddle surf; el Espai del Mar, destinado a la presentación de regatas, trofeos, jornadas o premios, y donde también se llevarán a cabo debates y conferencias sobre el medio marino y la navegación; y Marina Tradicional, donde se mostrarán embarcaciones clásicas de madera y se desarrollarán talleres. Además de su papel como plataforma comercial, el salón tiene por objetivo fomentar la náutica de iniciación y crear afición. Por ello, este año ha impulsado la elaboración de la "Guía de la Náutica Remolcable. Empieza a navegar", que se distribuirá entre los visitantes. En ella se detallan los principales aspectos para iniciarse en este mundo, desde la normativa de titulaciones, trámites y seguros hasta el censo de rampas de varada del litoral catalán. En el marco de la feria también se presentará un Forfait para utilizar los servicios de los puertos de Catalunya con un precio bonificado. Un salón de experiencias Asimismo, se ha diseñado un amplio programa de actividades "para atraer a todo tipo de público - desde debutantes a practicantes experimentados -, y ofrecerles nuevas experiencias", explica el director del salón, Jordi Freixas. "Vamos a instalar incluso un generador de olas en el mar del Moll de la Fusta para los aficionados al surf, una iniciativa pionera en España y que promete ser especta- En el ámbito profesional, el salón volverá a organizar un amplio programa de conferencias, y encuentros, entre los que destacan la presentación de la nueva Ley de Puertos de Catalunya, del plan director de Puertos de Andalucía, una jornada sobre la realidad de la náutica de iniciación en España y la firma de un convenio de colaboración entre asociaciones de puertos deportivos del Arco Mediterráneo Norte. Asimismo, por quinto año consecutivo, se habilitará un Village en el Moll d'espanya, que volverá a ser punto de encuentro de empresarios, representantes de diversos ámbitos de la economía, deportistas e invitados del mundo de la náutica. Junto al Village también habrá una zona de stands donde se exhibirán exclusivas piezas de joyería, arte y moda. 7

Ficha técnica Salón Náutico Internacional de Barcelona Edición 53ª Lugar Recinto Port Vell (Moll d'espanya // Moll de la Fusta) Un mar de experiencias El Salón Náutico ofrece un amplio abanico de experiencias para todos los públicos para disfrutar del mar desde todas sus vertientes. Además, acoge un programa de jornadas completo para profesionales del sector. Fechas Del 15 al 19 de octubre de 2014 Horarios De 10:00h a 19:00h (Viernes, de 10:00h a 21:00h) Periodicidad Anual Carácter Profesional y abierto al público Sectores Accesorios - Brokers - Canoas y kayaks - Charters náuticos - Decoración - Electrónica - Embarcaciones a motor y a vela - Embarcaciones menorquinas - Embarcaciones pesca/paseo - Escuelas náuticas - Fun Beach Instituciones - Lanchas - Librerías y editoriales - Llaüts Motores - Motos de agua - Neumáticas - Pesca - Pinturas Prensa técnica - Puertos deportivos y equipamiento Remolques - Seguros - Servicios náuticos - Shopping Area Submarinismo - Turismo náutico - Vela ligera - Velerías Vestimenta náutica - Windsurf Ámbito Internacional Organiza Fira de Barcelona Presidente Luis Conde Director Jordi Freixas Surf en el puerto Una de las sorpresas de esta edición. Se fabricarán olas para surfear en el Port Vell La diversión está asegurada! Demostraciones y salidas en SUP Practicar Stand Up Paddle (SUP), el deporte de moda en las playas de medio mundo, es posible en el Salón Náutico. Sólo se necesitan un mínimo de equilibrio y muchas ganas de pasárselo bien. Vuelta al mundo a vela El navegante Alex Antón iniciará su vuelta al mundo a bordo de un velero de 9,5 m el domingo 19 de octubre, último día del Salón. Durante el certamen también presentará su proyecto "Un món a vela", que combina el deporte de alto nivel con un recorrido por los destinos más singulares del planeta. Demostraciones de Flyboards Un grupo de aficionados ofrecerá espectaculares exhibiciones de este "Gadget" de moda que permite al usuario volar sobre el mar con una altura de hasta 7 m. Pasión por los deportes náuticos Con propuestas para descubrir e iniciarse en los deportes náuticos; vela ligera, paddle surf, canoa o Kayac, entre otros. 8 La Nit de la Nàutica Vive el Salón Náutico de noche y disfruta de un ambiente exclusibo con música en vivo, degustaciones, actividades, etc.

Áreas temáticas Espai del Mar El mundo de la náutica a debate. Se organizan jornadas profesionales, conferencias sobre el medio marino y la navegación, presentaciones de regatas y entrega de premios. Marina Tradicional Espacio dedicado a la tradición con exposición de embarcaciones tradicionales de madera, demostraciones de restauración, talleres de costumbres marineras, entre otras actividades. Fun Beach Máxima diversión. Acoge actividades para descubrir e iniciarse a los deportes náuticos: vela ligera, paddle surf, canoa o kayak, entre otros. Village Cuenta con un restaurante y una terraza-cafetería en un agradable ambiente marinero. Es el punto de encuentro de empresarios, representantes de diversos ámbitos de la economía, deportistas y aficionados a la náutica. 9

Agenda Miércoles, 15 7 de Octubre de 2014 (Salón Náutico de Barcelona) 09.00 h. Bautismo del Mar "Baumar" Moll de Barcelona Nord - Organiza: Armada Española y Salón Náutico Internacional de Barcelona 10.00 h. Presentación, Rueda de Prensa y desayuno con los medios - Moll d'espanya - Stand B198 - Organiza: Marina Estrella 10.00 h. a 19.00 h Bautismo de vela - Moll de la Fusta - Area Fun Beach - Organiza: Federació Catalana de Vela 10.00 h. a 19.00 h Taller de Nudos - Moll de la Fusta - Stand D480 - Organiza: Federació Catalana de Vela 10.00 h. a 19.00 h Demostraciones de Flyboard - Moll de la Fusta - Area Fun Beach - Organiza: Corsa Náutica 10.00 h. a 19.00 h Piscina Surf Garmin - Moll de la Fusta - Organiza: Salón Náutico Internacional de Barcelona 10.00 h. a 19.00 h Contraimpact: Comprueba la resistencia de nuestras lentes - Moll de la Fusta - Stand E506 - Organiza: Optor, S.A. - Pegaso 11.00 h. Presentación nuevo portal web Estaciones Náuticas y Novedades 2015 - Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: Associació Catalana d'estacions Nàutiques de Catalunya 11.00 h. a 13.00 h. Navegando con la carta náutica - Moll de la Fusta - Carpa de la Federació Catalana per la Cultura i el Patrimoni Marítim i Fluvial - Organiza: Bricbarca-FCCPMF 12.00 h. Impacto de la ley de navegación marítima en el sector náutico - Moll de la Fusta - Espai del Mar Organiza: ANEN - Asociación Nacional de Empresas Náuticas 12.00 h. Inauguración Oficial de la 53 edición del Salón Náutico Internacional de Barcelona - Port Vell - Portal de la Pau - Edifici Autoritat Portuaria 14.00 h. XIX Semana Náutica de Melilla. Trofeo V Centenario. XII Regata Dos Continentes Islas Chafarinas Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: Ciudad Autónoma de Melilla 15.00 h. Salida: Bautismo de vela latina a bordo de la embarcación "Carlos Barral" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Patí Català Calafell- FCCPMF 16.00 h. Barcelona World Race: Campaña de publicidad y proyecto TV - Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: Fundació Navegació Oceànica Barcelona 16.00 h. a 19.00 h. Navega con las embarcaciones del Museo Marítimo de Barcelona : Vela latina "Lola", Bote de práctico "Polux" y el velero "Drac" de la clase Dragon Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Museu Marítim de Barcelona 16.30 h. Rueda de Prensa - Moll de la Fusta - Stand D435 - Organiza: Cobalt 16.30 h. Salida: Bautismo de vela latina a bordo de la embarcación "Carlos Barral" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Patí Català Calafell- FCCPMF 17.00 h. Sector náutico: Una visión premium - Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: TheCooLuxury 18.00 h. Estudio económico del sector y fadinboats.com: Herramientas de dinamización para la compraventa, el charter y las actividades náuticas Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: FADIN 18.00 h. Salida: Bautismo de vela latina a bordo de la embarcación "Carlos Barral" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Patí Català Calafell- FCCPMF todo el día, Exposición de la embarcación "Pepeta" Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - A bordo de la barca "Pepeta" - Organiza: Jordi Salvador - FCCPMF todo el día, Taller de construcción de barcas de corcho, aparejadas en vela latina - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - A bordo de la embarcación "Rafael" Organiza: Tela Marinera todo el día, Exposición de la embarcación "Carmen" Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Amics de la Vela Llatina de Calella de Palafrugell- FCCPMF todo el día, Exposición de la embarcación "Sant Pau" Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: A Tot Drap-FCCPMF todo el día, Taller de cabullería - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Associació d'amics del quetx Ciutat de Barcelona Jueves, 16 09.00 h. Bautismo del Mar "Baumar" - Moll de Barcelona Nord - Organiza: Armada Española y Salón Náutico Internacional de Barcelona 10.00 h. Presentación estudio económico e impacto sectorial en la región Languedoc-Roussillon y en Catalunya. Firma de Convenio de colaboración - Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: Ports de la Generalitat de Catalunya, Associació Catalana de Ports Esportius i Turístics, Federación Española de Puertos Deportivos y Turísticos y Fédération Française des Ports de la Plaisance 10.00 h. a 19.00 h Bautismo de vela - Moll de la Fusta - Area Fun Beach - Organiza: Federació Catalana de Vela 10.00 h. a 19.00 h Taller de Nudos - Moll de la Fusta - Stand D480 - Organiza: Federació Catalana de Vela 10.00 h. a 19.00 h Demostraciones de Flyboard - Moll de la Fusta - Area Fun Beach - Organiza: Corsa Náutica 10.00 h. a 19.00 h Piscina Surf Garmin - Moll de la Fusta - Organiza: Salón Náutico Internacional de Barcelona 10.00 h. a 19.00 h Contraimpact: Comprueba la resistencia de nuestras lentes - Moll de la Fusta - Stand E506 - Organiza: Optor, S.A. - Pegaso 11.00 h. a 13.00 h. Navegando con la carta náutica Moll de la Fusta - Carpa de la Federació Catalana per la Cultura i el Patrimoni Marítim i Fluvial - Organiza: Bricbarca-FCCPMF 12:00 h. El mar te da la bienvenida - Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: ANEN - Asociación Nacional de Empresas Náuticas 15.00 h. Salida: Bautismo de vela latina a bordo de la embarcación "Carlos Barral" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Patí Català Calafell- FCCPMF 16.00 h. Seminario marketing náutico digital con Izando Marketing - Moll de la Fusta - Stand D474 - Organiza: ADIN 16.00 h. Presentación regata: Euro Laser Masters Cup 2015 - Trofeo Calella de Palafrugell - Memorial Pitus Jiménez - Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: Club Vela Calella 16.00 h. a 19.00 h. Navega con las embarcaciones del Museo Marítimo de Barcelona : Vela latina "Lola", Bote de práctico "Polux" y el velero "Drac" de la clase Dragon Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Museu Marítim de Barcelona 16.30 h. Rueda de prensa: Presentación VIII Salón Náutico de Dénia y presentación de la participación de Álex Pella en la Route du Rhum - Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: Puerto Deportivo Marina de Dénia 16.30 h. Salida: Bautismo de vela latina a bordo de la embarcación "Carlos Barral" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Patí Català Calafell- FCCPMF 17.00 h.nuevas concesiones del Puerto de Mataró Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: Associació Catalana de Ports Esportius i Turístics 17.00 h. a 19.00 h. Taller de introducción a la vela latina - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional Organiza: Vicente García-Delgado-FCCPMF 17:00 h. Seminario "Como salir en los medios" con Monmar Comunicació - Moll de la Fusta - Stand D474 - Organiza: ADIN 18.00 h. Premio Hempel / Hempel Award - Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: Pinturas Hempel, S.A.U. 18.00 h. Presentación estudio económico del sector con el bufete Escura - Moll de la Fusta - Stand D474 - Organiza: ADIN 18.00 h. Seguridad en la náutica de recreo - Moll d'españa - Stand B182 - Organiza: ANEN - Asociación Nacional de Empresas Náuticas y Metrópolis Seguros 18.00 h. Salida: Bautismo de vela latina a bordo de la embarcación "Carlos Barral" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Patí Català Calafell- FCCPMF Viernes, 17 10 09.00 h. Bautismo del Mar "Baumar" - Moll de Barcelona Nord - Organiza: Armada Española y Salón Náutico Internacional de Barcelona

10.00 h. Presentación estudio económico e impacto sectorial en la región Languedoc-Roussillon y en Catalunya. Firma de Convenio de colaboración - Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: Ports de la Generalitat de Catalunya, Associació Catalana de Ports Esportius i Turístics, Federación Española de Puertos Deportivos y Turísticos y Fédération Française des Ports de la Plaisance 10.00 h. a 19.00 h. - Bautismo de vela - Moll de la Fusta - Area Fun Beach - Organiza: Federació Catalana de Vela 10.00 h. a 19.00 h - Taller de Nudos - Moll de la Fusta - Stand D480 - Organiza: Federació Catalana de Vela 10.00 h. a 19.00 h - Demostraciones de Flyboard - Moll de la Fusta - Area Fun Beach - Organiza: Corsa Náutica 10.00 h. a 19.00 h Piscina Surf Garmin - Moll de la Fusta - Organiza: Salón Náutico Internacional de Barcelona 10.00 h. a 19.00 h Contraimpact: Comprueba la resistencia de nuestras lentes - Moll de la Fusta - Stand E506 - Organiza: Optor, S.A. - Pegaso 11.00 h. a 13.00 h. Navegando con la carta náutica - Moll de la Fusta - Carpa de la Federació Catalana per la Cultura i el Patrimoni Marítim i Fluvial - Organiza: Bricbarca-FCCPMF 12:00 h. El mar te da la bienvenida - Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: ANEN - Asociación Nacional de Empresas Náuticas 15.00 h. Salida: Bautismo de vela latina a bordo de la embarcación "Carlos Barral" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Patí Català Calafell- FCCPMF 16.00 h. Seminario marketing náutico digital con Izando Marketing - Moll de la Fusta - Stand D474 - Organiza: ADIN 16.00 h. Presentación regata: Euro Laser Masters Cup 2015 - Trofeo Calella de Palafrugell - Memorial Pitus Jiménez - Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: Club Vela Calella 16.00 h. a 19.00 h. Navega con las embarcaciones del Museo Marítimo de Barcelona : Vela latina "Lola", Bote de práctico "Polux" y el velero "Drac" de la clase Dragon - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional Organiza: Museu Marítim de Barcelona 16.30 h. Rueda de prensa: Presentación VIII Salón Náutico de Dénia y presentación de la participación de Álex Pella en la Route du Rhum - Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: Puerto Deportivo Marina de Dénia 16.30 h. Salida: Bautismo de vela latina a bordo de la embarcación "Carlos Barral" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Patí Català Calafell-FCCPMF 17.00 h. Nuevas concesiones del Puerto de Mataró Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: Associació Catalana de Ports Esportius i Turístics 17.00 h. a 19.00 h. Taller de introducción a la vela latina - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional Organiza: Vicente García-Delgado-FCCPMF 17:00 h. Seminario "Como salir en los medios" con Monmar Comunicació - Moll de la Fusta - Stand D474 - Organiza: ADIN 18.00 h. Premio Hempel / Hempel Award - Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: Pinturas Hempel, S.A.U. 18.00 h. Presentación estudio económico del sector con el bufete Escura - Moll de la Fusta - Stand D474 - Organiza: ADIN 18.00 h. Seguridad en la náutica de recreo - Moll d'españa - Stand B182 - Organiza: ANEN - Asociación Nacional de Empresas Náuticas y Metrópolis Seguros 18.00 h. Salida: Bautismo de vela latina a bordo de la embarcación "Carlos Barral" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Patí Català Calafell- FCCPMF Sábado, 18 10.00 h. Presentación Circuíto Olímpico Español de Vela 2014-2015 - Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: Real Federación Española de Vela 10.00 h. Salida: Bautismo de vela latina a bordo de la embarcación "Sant Pau" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: A Tot Drap-FCCPMF 12 10.00 h. a 19.00 h Bautismo de vela - Moll de la Fusta - Area Fun Beach - Organiza: Federació Catalana de Vela 10.00 h. a 19.00 h Taller de Nudos - Moll de la Fusta - Stand D480 - Organiza: Federació Catalana de Vela 10.00 h. a 19.00 h Demostraciones de Flyboard - Moll de la Fusta - Area Fun Beach - Organiza: Corsa Náutica 10.00 h. a 19.00 h Piscina Surf Garmin - Moll de la Fusta - Organiza: Salón Náutico Internacional de Barcelona 10.00 h. a 19.00 h. Contraimpact: Comprueba la resistencia de nuestras lentes - Moll de la Fusta - Stand E506 - Organiza: Optor, S.A. - Pegaso 11.00 h. Presentación del encuentro de embarcaciones tradicionales de Catalunya-Cambrils 2015 y Calendario de encuentros 2015 - Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: Federació Catalana per la Cultura i el Patrimoni Marítim i Fluvial 11.00 h. a 13.00 h. Reparto de globos - Moll de la Fusta - E557 - Organiza: Departament de Territori i Sostenibilitat - Generalitat de Catalunya 11.00 h. a 13.00 h. Taller infantil de nudos marineros a bordo de la "Pepeta" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional 11.00 h. a 14.00 h. Navega con las embarcaciones del Museo Marítimo de Barcelona : Vela latina "Lola", Bote de práctico "Polux" y el velero "Drac" de la clase Dragon - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Museu Marítim de Barcelona 11.30 h. Salida: Bautismo de vela latina a bordo de la embarcación "Sant Pau" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: A Tot Drap-FCCPMF 11.30 h. a 13.30 h. Taller de nudos marineros para niños y niñas - Moll de la Fusta - E557 - Organiza: Departament de Territori i Sostenibilitat - Generalitat de Catalunya 12.00 h.ii Regata Salón Náutico - Regata de vela a radio control - Moll de la Fusta - Organiza: Salón Náutico y IOM.Cat - Colabora: Reial Club Marítim de Barcelona 12.00 h. "The game 2014-15 Más que un juego, tu Barcelona World Race" y "Preparate para la vuelta al mundo: Aprendizaje, aventura, emoción, valores. El programa educativo de la Barcelona World Race" - Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: Fundació Navegació Oceànica Barcelona 13.00 h.presentación Regata Sitges-Ciutadella 2015 / Regata Mil Millas - Moll de la Fusta - Espai del Mar Organiza: Curt Ediciones, S.A. 13.00 h. Salida: Bautismo de vela latina a bordo de la embarcación "Sant Pau" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: A Tot Drap-FCCPMF 15.00 h. Salida: Bautismo de vela latina a bordo de la embarcación "Carlos Barral" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Patí Català Calafell- FCCPMF 16.00 h. Mantenimiento básico de un motor marino Diesel 4 tiempos - Moll de la Fusta - Espai del Mar Organiza: Solé Diesel 16.00 h. a 19.00 h. Navega con las embarcaciones del Museo Marítimo de Barcelona : Vela latina "Lola", Bote de práctico "Polux" y el velero "Drac" de la clase Dragon - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Museu Marítim de Barcelona 16.00h. Bautismo de vela cangreja a bordo de la embarcación "Carmen" - Moll de la Fusta - Àrea Marina Tradicional - Organiza: Amics de la Vela Llatina de Calella de Palafrugell-FCCPMF 16.30 h. Salida: Bautismo de vela latina a bordo de la embarcación "Carlos Barral" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Patí Català Calafell- FCCPMF 17.00 h. Entrega premios Gran Prix 2014 y presentación de la próxima edición - Moll de la Fusta - Espai del Mar Organiza: Curt Ediciones, S.A. 17.00 h. a 19.00 h. Taller de señales marítimas para niños y niñas - Moll de la Fusta - E557 - Organiza: Departament de Territori i Sostenibilitat - Generalitat de Catalunya 17.00 h. a 19.00 h. Taller infantil de nudos marineros a bordo de la "Pepeta" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional 18.00 h. Presentación del libro "Rodamons de la Mar" Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: Amics del Quetx Ciutat de Badalona 18.00 h. Salida: Bautismo de vela latina a bordo de la embarcación "Carlos Barral" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Patí Català Calafell- FCCPMF Domingo, 19 10.00 h. Salida: Bautismo de vela latina a bordo de la embarcación "Sant Pau" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional Organiza: A Tot Drap-FCCPMF 10.00 h. a 19.00 h Bautismo de vela - Moll de la Fusta - Area Fun Beach - Organiza: Federació Catalana de Vela 10.00 h. a 19.00 h Taller de Nudos - Moll de la Fusta - Stand D480 - Organiza: Federació Catalana de Vela 10.00 h. a 19.00 h Demostraciones de Flyboard - Moll de la Fusta - Area Fun Beach - Organiza: Corsa Náutica 10.00 h. a 19.00 h Piscina Surf Garmin - Moll de la Fusta Organiza: Salón Náutico Internacional de Barcelona 10.00 h. a 19.00 h. Contraimpact: Comprueba la resistencia de nuestras lentes - Moll de la Fusta - Stand E506 - Organiza: Optor, S.A. - Pegaso 11.00 h. Presentación del proyecto "Un món a vela" Moll de la Fusta - Espai del Mar 11.00 h. Navega con las embarcaciones del Museo Marítimo de Barcelona : Vela latina "Lola", Bote de práctico "Polux" y el velero "Drac" de la clase Dragon - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Museu Marítim de Barcelona 11.00 h. a 13.00 h. Reparto de globos - Moll de la Fusta - E557 - Organiza: Departament de Territori i Sostenibilitat - Generalitat de Catalunya 11.00 h. a 13.00 h. Taller infantil de nudos marineros a bordo de la "Pepeta" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Jordi Salvador-FCCPMF 11.00 h. a 13.00 h. Concierto de música. Escola de Música Imma Planas - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Area Marina Tradicional 11.30 h. Salida: Bautismo de vela latina a bordo de la embarcación "Sant Pau" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: A Tot Drap-FCCPMF 11.30 h. a 13.30 h. Taller de señales marítimas para niños y niñas - Moll de la Fusta - E557 - Organiza: Departament de Territori i Sostenibilitat - Generalitat de Catalunya 12.00 h. Primera expedición del Sterna al Polo Norte Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: Sterna mes que vela, S.L. 12.00 h. Inicio de la vuelta al mundo a vela de Alex Anton - Moll de la Fusta 13.00 h. España a vela - Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: España a Vela 13.00 h.salida: Bautismo de vela latina a bordo de la embarcación "Sant Pau" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: A Tot Drap-FCCPMF 16.00 h. Presentación del documental AMAR, Pilar Pasanau navegante solitaria - Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: Federació Catalana de Vela 16.00 h. Navega con las embarcaciones del Museo Marítimo de Barcelona : Vela latina "Lola", Bote de práctico "Polux" y el velero "Drac" de la clase Dragon - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Museu Marítim de Barcelona 17.00 h. a 19.00 h. Taller infantil de nudos marineros a bordo de la "Pepeta" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional

La indústria del sector náutico muestra su fortaleza Cataluña, Andalucía y Baleares lideran el mercado de embarcaciones de recreo en España Con el repunte del mercado de embarcaciones de recreo que se viene produciendo desde octubre del pasado año, y que arroja un incremento en el período enero-agosto de 2014 de 13,27%, se observan cambios en la tendencia de la demanda de embarcaciones de recreo que afectan de forma diferente a aquellas CC.AA. donde la náutica de recreo es un sector industrial y empresarial con mayor representación. Cataluña, Andalucía y Baleares son por este orden las tres comunidades autónomas que lideran el mercado de embarcaciones de recreo en España, en el período eneroagosto de 2014. 14

10.00 h. Presentación estudio económico e impacto sectorial en la región Languedoc-Roussillon y en Catalunya. Firma de Convenio de colaboración - Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: Ports de la Generalitat de Catalunya, Associació Catalana de Ports Esportius i Turístics, Federación Española de Puertos Deportivos y Turísticos y Fédération Française des Ports de la Plaisance 10.00 h. a 19.00 h. - Bautismo de vela - Moll de la Fusta - Area Fun Beach - Organiza: Federació Catalana de Vela 10.00 h. a 19.00 h - Taller de Nudos - Moll de la Fusta - Stand D480 - Organiza: Federació Catalana de Vela 10.00 h. a 19.00 h - Demostraciones de Flyboard - Moll de la Fusta - Area Fun Beach - Organiza: Corsa Náutica 10.00 h. a 19.00 h Piscina Surf Garmin - Moll de la Fusta - Organiza: Salón Náutico Internacional de Barcelona 10.00 h. a 19.00 h Contraimpact: Comprueba la resistencia de nuestras lentes - Moll de la Fusta - Stand E506 - Organiza: Optor, S.A. - Pegaso 11.00 h. a 13.00 h. Navegando con la carta náutica - Moll de la Fusta - Carpa de la Federació Catalana per la Cultura i el Patrimoni Marítim i Fluvial - Organiza: Bricbarca-FCCPMF 12:00 h. El mar te da la bienvenida - Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: ANEN - Asociación Nacional de Empresas Náuticas 15.00 h. Salida: Bautismo de vela latina a bordo de la embarcación "Carlos Barral" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Patí Català Calafell- FCCPMF 16.00 h. Seminario marketing náutico digital con Izando Marketing - Moll de la Fusta - Stand D474 - Organiza: ADIN 16.00 h. Presentación regata: Euro Laser Masters Cup 2015 - Trofeo Calella de Palafrugell - Memorial Pitus Jiménez - Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: Club Vela Calella 16.00 h. a 19.00 h. Navega con las embarcaciones del Museo Marítimo de Barcelona : Vela latina "Lola", Bote de práctico "Polux" y el velero "Drac" de la clase Dragon - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional Organiza: Museu Marítim de Barcelona 16.30 h. Rueda de prensa: Presentación VIII Salón Náutico de Dénia y presentación de la participación de Álex Pella en la Route du Rhum - Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: Puerto Deportivo Marina de Dénia 16.30 h. Salida: Bautismo de vela latina a bordo de la embarcación "Carlos Barral" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Patí Català Calafell-FCCPMF 17.00 h. Nuevas concesiones del Puerto de Mataró Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: Associació Catalana de Ports Esportius i Turístics 17.00 h. a 19.00 h. Taller de introducción a la vela latina - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional Organiza: Vicente García-Delgado-FCCPMF 17:00 h. Seminario "Como salir en los medios" con Monmar Comunicació - Moll de la Fusta - Stand D474 - Organiza: ADIN 18.00 h. Premio Hempel / Hempel Award - Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: Pinturas Hempel, S.A.U. 18.00 h. Presentación estudio económico del sector con el bufete Escura - Moll de la Fusta - Stand D474 - Organiza: ADIN 18.00 h. Seguridad en la náutica de recreo - Moll d'españa - Stand B182 - Organiza: ANEN - Asociación Nacional de Empresas Náuticas y Metrópolis Seguros 18.00 h. Salida: Bautismo de vela latina a bordo de la embarcación "Carlos Barral" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Patí Català Calafell- FCCPMF Sábado, 18 10.00 h. Presentación Circuíto Olímpico Español de Vela 2014-2015 - Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: Real Federación Española de Vela 10.00 h. Salida: Bautismo de vela latina a bordo de la embarcación "Sant Pau" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: A Tot Drap-FCCPMF 12 10.00 h. a 19.00 h Bautismo de vela - Moll de la Fusta - Area Fun Beach - Organiza: Federació Catalana de Vela 10.00 h. a 19.00 h Taller de Nudos - Moll de la Fusta - Stand D480 - Organiza: Federació Catalana de Vela 10.00 h. a 19.00 h Demostraciones de Flyboard - Moll de la Fusta - Area Fun Beach - Organiza: Corsa Náutica 10.00 h. a 19.00 h Piscina Surf Garmin - Moll de la Fusta - Organiza: Salón Náutico Internacional de Barcelona 10.00 h. a 19.00 h. Contraimpact: Comprueba la resistencia de nuestras lentes - Moll de la Fusta - Stand E506 - Organiza: Optor, S.A. - Pegaso 11.00 h. Presentación del encuentro de embarcaciones tradicionales de Catalunya-Cambrils 2015 y Calendario de encuentros 2015 - Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: Federació Catalana per la Cultura i el Patrimoni Marítim i Fluvial 11.00 h. a 13.00 h. Reparto de globos - Moll de la Fusta - E557 - Organiza: Departament de Territori i Sostenibilitat - Generalitat de Catalunya 11.00 h. a 13.00 h. Taller infantil de nudos marineros a bordo de la "Pepeta" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional 11.00 h. a 14.00 h. Navega con las embarcaciones del Museo Marítimo de Barcelona : Vela latina "Lola", Bote de práctico "Polux" y el velero "Drac" de la clase Dragon - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Museu Marítim de Barcelona 11.30 h. Salida: Bautismo de vela latina a bordo de la embarcación "Sant Pau" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: A Tot Drap-FCCPMF 11.30 h. a 13.30 h. Taller de nudos marineros para niños y niñas - Moll de la Fusta - E557 - Organiza: Departament de Territori i Sostenibilitat - Generalitat de Catalunya 12.00 h.ii Regata Salón Náutico - Regata de vela a radio control - Moll de la Fusta - Organiza: Salón Náutico y IOM.Cat - Colabora: Reial Club Marítim de Barcelona 12.00 h. "The game 2014-15 Más que un juego, tu Barcelona World Race" y "Preparate para la vuelta al mundo: Aprendizaje, aventura, emoción, valores. El programa educativo de la Barcelona World Race" - Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: Fundació Navegació Oceànica Barcelona 13.00 h.presentación Regata Sitges-Ciutadella 2015 / Regata Mil Millas - Moll de la Fusta - Espai del Mar Organiza: Curt Ediciones, S.A. 13.00 h. Salida: Bautismo de vela latina a bordo de la embarcación "Sant Pau" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: A Tot Drap-FCCPMF 15.00 h. Salida: Bautismo de vela latina a bordo de la embarcación "Carlos Barral" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Patí Català Calafell- FCCPMF 16.00 h. Mantenimiento básico de un motor marino Diesel 4 tiempos - Moll de la Fusta - Espai del Mar Organiza: Solé Diesel 16.00 h. a 19.00 h. Navega con las embarcaciones del Museo Marítimo de Barcelona : Vela latina "Lola", Bote de práctico "Polux" y el velero "Drac" de la clase Dragon - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Museu Marítim de Barcelona 16.00h. Bautismo de vela cangreja a bordo de la embarcación "Carmen" - Moll de la Fusta - Àrea Marina Tradicional - Organiza: Amics de la Vela Llatina de Calella de Palafrugell-FCCPMF 16.30 h. Salida: Bautismo de vela latina a bordo de la embarcación "Carlos Barral" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Patí Català Calafell- FCCPMF 17.00 h. Entrega premios Gran Prix 2014 y presentación de la próxima edición - Moll de la Fusta - Espai del Mar Organiza: Curt Ediciones, S.A. 17.00 h. a 19.00 h. Taller de señales marítimas para niños y niñas - Moll de la Fusta - E557 - Organiza: Departament de Territori i Sostenibilitat - Generalitat de Catalunya 17.00 h. a 19.00 h. Taller infantil de nudos marineros a bordo de la "Pepeta" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional 18.00 h. Presentación del libro "Rodamons de la Mar" Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: Amics del Quetx Ciutat de Badalona 18.00 h. Salida: Bautismo de vela latina a bordo de la embarcación "Carlos Barral" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Patí Català Calafell- FCCPMF Domingo, 19 10.00 h. Salida: Bautismo de vela latina a bordo de la embarcación "Sant Pau" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional Organiza: A Tot Drap-FCCPMF 10.00 h. a 19.00 h Bautismo de vela - Moll de la Fusta - Area Fun Beach - Organiza: Federació Catalana de Vela 10.00 h. a 19.00 h Taller de Nudos - Moll de la Fusta - Stand D480 - Organiza: Federació Catalana de Vela 10.00 h. a 19.00 h Demostraciones de Flyboard - Moll de la Fusta - Area Fun Beach - Organiza: Corsa Náutica 10.00 h. a 19.00 h Piscina Surf Garmin - Moll de la Fusta Organiza: Salón Náutico Internacional de Barcelona 10.00 h. a 19.00 h. Contraimpact: Comprueba la resistencia de nuestras lentes - Moll de la Fusta - Stand E506 - Organiza: Optor, S.A. - Pegaso 11.00 h. Presentación del proyecto "Un món a vela" Moll de la Fusta - Espai del Mar 11.00 h. Navega con las embarcaciones del Museo Marítimo de Barcelona : Vela latina "Lola", Bote de práctico "Polux" y el velero "Drac" de la clase Dragon - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Museu Marítim de Barcelona 11.00 h. a 13.00 h. Reparto de globos - Moll de la Fusta - E557 - Organiza: Departament de Territori i Sostenibilitat - Generalitat de Catalunya 11.00 h. a 13.00 h. Taller infantil de nudos marineros a bordo de la "Pepeta" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Jordi Salvador-FCCPMF 11.00 h. a 13.00 h. Concierto de música. Escola de Música Imma Planas - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Area Marina Tradicional 11.30 h. Salida: Bautismo de vela latina a bordo de la embarcación "Sant Pau" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: A Tot Drap-FCCPMF 11.30 h. a 13.30 h. Taller de señales marítimas para niños y niñas - Moll de la Fusta - E557 - Organiza: Departament de Territori i Sostenibilitat - Generalitat de Catalunya 12.00 h. Primera expedición del Sterna al Polo Norte Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: Sterna mes que vela, S.L. 12.00 h. Inicio de la vuelta al mundo a vela de Alex Anton - Moll de la Fusta 13.00 h. España a vela - Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: España a Vela 13.00 h.salida: Bautismo de vela latina a bordo de la embarcación "Sant Pau" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: A Tot Drap-FCCPMF 16.00 h. Presentación del documental AMAR, Pilar Pasanau navegante solitaria - Moll de la Fusta - Espai del Mar - Organiza: Federació Catalana de Vela 16.00 h. Navega con las embarcaciones del Museo Marítimo de Barcelona : Vela latina "Lola", Bote de práctico "Polux" y el velero "Drac" de la clase Dragon - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Museu Marítim de Barcelona 17.00 h. a 19.00 h. Taller infantil de nudos marineros a bordo de la "Pepeta" - Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional - Organiza: Moll de la Fusta - Area Marina Tradicional

La nueva Marina Port Vell A principios de noviembre estará listo el nuevo puerto deportivo Marina Port Vell, tras el proceso de ampliación y modernización. Se trata de un gran proyecto que, gracias a su dinamización y proyección internacional, aportará una mayor riqueza a Barcelona, además de crear puestos de trabajo y atraer a un turismo de calidad a la ciudad condal. El proyecto también servirá para consolidar un tejido industrial especializado en servicios náuticos de calidad, muy presente en esta ciudad. A pesar de las obras de puesta a punto, la marina no ha dejado de trabajar en todos estos años. De hecho, sólo durante el primer semestre de 2014, llegaron a Marina Port Vell más de 382 embarcaciones, 75 de las cuales contaban con más de 35 metros de eslora. Entre las novedades que ofrecerá la nueva marina, destacan nuevos servicios de conserjería, seguridad y servicio las 24 horas o la posibilidad de realizar el Check-in abordo mediante una tablet, mecanismo que facilitará la comunicación entre los capitanes y el personal portuario. Un espacio de lujo privado en el puerto de Barcelona El puerto deportivo también contará, a partir del mes de noviembre, con un club privado, el OneOcean Club, un espacio destinado a los propietarios de embarcaciones de lujo, sus invitados, capitanes y tripulaciones, que también estará abierto a residentes y empresarios barceloneses. El club albergará un restaurante de lujo que, gracias a su 18

entorno único, se convertirá en el lugar perfecto para disfrutar de una experiencia gastronómica inmejorable con unas vistas únicas de la ciudad. Para ello, la cocina estará en manos del chef Llorenç Valls, cuya trayectoria y raíces servirán para crear una cocina catalana fresca y creativa para el One Ocean Club. Además de degustar una cena de lujo, los miembros del club también podrán disfrutar de una multitud de instalaciones de primera clase como una terraza sobre el mar, para cenar al aire libre, espacios de reunión privados, salas destinadas a realizar tratamientos o un gimnasio. Marina Port Vell, en Barcelona, y Rybovich, marina y astillero de West Palm Beach, en Florida, serán los primeros enclaves marítimos en los que la empresa OneOceanVentures empezará a operar y ofrecer sus servicios. Ambos puertos están entre los más importantes del mundo en el sector de los superyates y pueden albergar embarcaciones de hasta 180 metros de eslora. 19

Port Mataró licita sus concesiones El Consorci Port de Mataró, uno de los puertos más activos del litoral catalán, licita las nuevas concesiones de amarres, locales comerciales, pañoles y aparcamientos. El Departament de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Mataró y el Consorci Port de Mataró han posibilitado la renovación de las concesiones bajo condiciones ventajosas con el objetivo de facilitar la continuidad de los usuarios náuticos y actividades comerciales actuales y también para atraer nuevos clientes. Así, ya está abierto un primer plazo, hasta 15 de enero de 2015, de promoción especial con una oferta ventajosa para los usuarios y titulares actuales tanto por los precios como por los plazos previstos. Estas nuevas concesiones tendrán un plazo de 10, 15 o 30 años, con posibilidad de prórroga por 5 años más. Además, el puerto ha concertado con diferentes entidades bancarias unas líneas de financiación especial para los interesados en estas nuevas concesiones. El Consorci Port Mataró ha aprobado una inversión de más de 12 millones de euros para renovar, adecuar y mejorar las actuales instalaciones y darle un nuevo impulso al equipamiento. Esta inversión permitirá aumentar la calidad, la seguridad y la sostenibilidad de las instalaciones de toda el área portuaria, la dársena náutica, la zona comercial, los pañoles y los aparcamientos para garantizar la prestación de servicios portuarios a largo plazo. Este proceso de nuevas concesiones implica un nuevo modelo de gestión donde la dinamización náutica, marítima y comercial, así como la integración puerto-ciudad serán un eje motor del puerto de Mataró. En este sentido el Consorcio está elaborando un plan comercial y de usos de la zona comercial para impulsar su atractivo y dinamismo con una imagen integrada e identificativa global, y un entorno y un paisaje urbano de calidad y con confort para los visitantes y clientes. El Puerto de Mataró dispone de 1.080 amarres con esloras comprendidas entre les 7 y los 30 metros y de 72 locales comerciales con un total de 6.700m2 de techo, más de 200 pañoles y 200 aparcamientos cubiertos. El Puerto de Mataró está en posesión de la Bandera Azul que otorga la ADEAC, la ISO 9001 de gestión de calidad, la ISO 14001 de gestión ambiental y el certificado EMAS de evaluación del comportamiento medioambiental. 20

Movilmotors Un año más la prestigiosa empresa Movilmotors presentará las novedades de los motores fueraborda Suzuki Marine, además de las conocidas semirrígidas del astillero italiano Capeli. Suzuki Capelli DF 200 A Potencia y rendimiento tienen un costo, que es el peso. Así que cuando se trata de seleccionar un motor fuera de borda, el equilibrio de poder y el peso se convierte en un tema importante en la toma de la decisión correcta. Todo eso ha cambiado con la Suzuki de DF200A. El objetivo era construir un motor fuera de borda que proporcionará toda la potencia y el rendimiento de un motor fuera de borda 147kW (200PS) V6 clase, configuración de cuatro cilindros más compacto. 22

DF175TG // DF150TG Construido con un fuerte deseo de ofrecer los mejores, más innovadores y fiables productos posibles, los motores fueraborda Suzuki son reconocidos en todo el mundo por su, tecnología de calidad y diseños avanzados. Dos excelentes ejemplos de esta ética son la nueva DF175TG y DF150TG. Estos potentes 129kW (175PS) y 110 kw (150 CV) en línea de cuatro cilindros de cuatro tiempos se han diseñado con algunas de nuestras tecnologías más avanzadas proporcionando mayor rendimiento, conveniencia, y la eficiencia. DF30A y DF25A Suzuki ha presentado dos nuevos motores fueraborda de peso ligero y bajo consumo de combustible en su gama, el DF30A y DF25A. Estos dos nuevos modelos de potencia muy por encima de su peso, contempla especificaciones de gama alta y gran rendimiento. Estos nuevos modelos han sido esperados en toda Europa y con apenas 63 kg serán los más ligeros de sus respectivas clases. D55 (1965) 23