Cultivando soluciones sostenibles PROGRAMA INTEGRAL PARA EL CULTIVO DE LA LECHUGA



Documentos relacionados
CATÁLOGO CULTIVO ECOLÓGICO. Cultivando soluciones sostenibles

agricultura sostenible y rentable En Certis escogemos trabajar hoy por la agricultura del mañana. Escoge la Opción C. La C de Certis.

agricultura sostenible y rentable En Certis escogemos trabajar hoy por la agricultura del mañana. Escoge la Opción C. La C de Certis.

TRATAMIENTOS EN COLIFLOR

Insecticida Polivalente. Pulverizador. Caja de Cartón. Sobres

Máxima eficacia en el control de Tuta absoluta. Compatible con auxiliares y polinizadores. Corto plazo de seguridad (1 día)

TUSAL. by Certis MÁXIMA PROTECCIÓN DE LA RAÍZ SIN RESIDUOS

PASADO. PRESENTE. MINECTO.

ECOLÓGICOS ECOLOGICOS

Catálogo BASF de envase pequeño

CORMORAN EC. REGISTRO NACIONAL ICA No. 889 TITULAR ADAMA Andina B.V. Sucursal Colombia. Tomate, fríjol, Arroz, Palma de aceite, Piña.

CHAMPION WP NUFARM. Hoja Técnica

SEMILLAS HORTÍCOLAS SEMILLAS HÍBRIDAS SEMILLAS AROMÁTICAS SEMILLAS FLORES SEMILLAS ECOLÓGICAS SEMILLAS PARA BROTES SEMILLAS MIX BULBOS DE FLOR

CONTROL DE PLAGAS I ENFERMEDADES EN LOS CULTIVOS HORTÍCOLAS

CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES : mediante hongos benéficos para el ambiente

RECOMENDACIONES DE PRODUCTOS SEPHU EN EL CULTIVO DEL MAÍZ

Combatir las plagas y enfermedades del jardín 2

Información ENRAIZAL. Propiedades y beneficios. Técnica

Requisitos del semillero

Paulo German García Murillo Germán Melo Quintana

PLAGAS COMUNES. Alternaria (Alternaria spp. Brassicae, etc.) Escarabajo de la cebolla (Lylyoderys merdygera)

PASADO. PRESENTE. MINECTO.

PLAGUICIDAS. Dirección Coordinadora de Medio Ambiente y Agua

PLAGAS Y HONGOS EN INVIERNO

BIO LÍNEA LÍNEA BIO 12 13

Fichas Técnicas ZABRO DEL CEREAL. (Zabrus tenebriodes)

Poroto 2012 Manejo y recomendaciones

Un nuevo concepto. de fertilización

Control Integrado : Principios. Susi Gómez Vives Jefa del laboratorio Control Biológico Estación Phoenix

Programa para un mejor control de moscas

os productos ológic ecológicos productos ec

MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DE CULTIVOS EN YUCATÁN

PROYECTO AGRICULTURA ORGÁNICA EN LA PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS

SICCAMEX COMO APOYO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL SECTOR CAÑERO. 1er. Foro Nacional de Investigación y Tecnología para el Sector Cañero UNC-INIFAP

Dossier Técnico de Referencia

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA

MAIZ 1- OBJETIVOS 2 - CICLO PRODUCTIVO. Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun. HSBC Agribusiness Maíz - 1. Labranza-Barbecho.

Confíe su cultivo a la experiencia de la marca líder en olivar

PRODUCCIONES Y COSTES DE CULTIVO 1.- PRODUCCIONES 2.- COSTES DE CULTIVO


CULTIVO DEL CAFÉ (2) Tratamiento de Choque para Desbloqueo de Suelos y Fertilización Organomineral

El cultivo de colza: Puntos claves para el éxito del cultivo

PLAGAS Y ENFERMEDADES DE JARDINES

CUADRO RAPIDO DE RECOMENDACIONES DE PRODUCTOS

decisiones Control de procesos clave en los cultivos de Trigo y Cebada: Qué atender en cada momento? nº de abril de 2014

AMYLO-X WG Fungicida-bactericida de origen natural

PRODUCCIÓN Y EFICIENCIA DE UN INSECTICIDA BOTÁNICO A PARTIR DE SEMILLAS DE NARANJA EN EL PARQUE METROPOLITANO GÜANGÜILTAGUA

MÉTODOS DE DETECCIÓN Y CONTROL DE TUTA ABSOLUTA

Agricultura Dra. Sonia Calvo (FCA, UNC) Ing. Agr. Silvana Giancola (IES, INTA)

General. Modo de acción. Zona de seguridad. Mezcla. Nombre Cascade Formulación Concentrado dispersable (DC) Materia activa ; 10.0 ; % p/v Flufenoxuron

FytoFert The Natural Way to Higher Yield

Prueba de evaluación Determinación del estado sanitario de las plantas, suelo e instalaciones y elección de los métodos de control

Pensando la siembra del sorgo granífero Por ing. Agr. Alberto Chessa- Investigación Sorgo

DEFINICIÓN DE PLAGA DEFINICIÓN DE ENFERMEDAD MEDIDAS CULTURALES. INSECTOS ÚTILES. PREVENCIÓN : COMPUESTOS VEGETALES. PRINCIPALES PLAGAS.

Resumen de resultados Lucha Biológica en Hortícolas Campaña Dpto. Técnico y Dpto. I+D

Protección inmediata para sus cultivos

Costos completos del manejo Razonado de Plagas y Enfermedades en Cultivos de Pimiento en la Provincia de Corrientes

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

Maíz ciclos largos 2013


CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. En la actualidad, las personas disponen poco tiempo para comer por

PROGRAMACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES DE CULTIVO EN HORTICULTURA. José Manuel Bravo Agulló Cultivos Hortícolas

Manejo y Control de Plagas

INFORMATIVO PRODUCTIVO

LOS FERTILIZANTES: MITOS Y REALIDADES

RECOMENDACIONES DE PRODUCTOS SEPHU EN CULTIVO DE CEREALES (Trigo, Cebada, Centeno, Avena, Mijo, Espelta, etc.)

Plagas insectiles del cultivo de soja y su manejo. Ing. Agr. Rubén n A. Massaro INTA EEA Oliveros rmassaro@correo.inta.gov.ar

Alternativas de control biológico para pepino. José Eduardo Belda Director I+D. Koppert España, S.L.

BTV-Ori1000. BTV-Ori1000

Un ecosistema es el conjunto formado por un lugar y todos los seres vivos que lo habitan.

Insecticidas Orgánicos Naturales

Registro de Productos FitoSanitarios

CIPERMETRINA. NUFARM Hoja Técnica

TEMA 8. CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS

CUIDANDO TUS CULTIVOS DESDE EL INICIO Y

Maíces nativos, híbridos y transgénicos. Con la colaboración del Dr. Fidel Márquez Sánchez Universidad Autónoma de Chapingo

Mayor fertilidad. Mejor cosecha. Mejorador de suelos microbiano. Líquido concentrado

Los híbridos con mayor eficiencia hídrica

Programa de alimentación en cerdos para ciclo completo a base de levaduras saccharomyces cerevisiae y minerales orgánicos

ÍNDICE. Certis España y Portugal. Grupo Certis Europe y nuestros socios en el mundo.

OBA Organismos Benéficos para la Agricultura S.A. de C.V. Tenemos muchas ideas para compartir. Contáctanos. FICHAS TÉCNICAS

calderas atmosféricas a gas Buderus presenta con su nueva caldera mural Logamax plus GB022 tecnología de condensación para todo tipo de viviendas.

El Bacillus con mayor potencia insecticida

4) ASOCIACIÓN Y ROTACIÓN DE CULTIVOS ROTACIONES

Descripción. Objetivos. Contenidos. Ámbitos de experiencia, Áreas de conocimiento, Materias

HOJA INFORMATIVA DE HORTICULTURA

Maíz ciclos medios 2013

CULTIVO DE CHIA (SALVIA HISPÁNICA L) EN DESARROLLO

General. Modo de acción. Nombre Fastac Formulación Concentrado emulsionable (EC) Materia activa ; 10.0 ; % p/v Alfacipermetrina

LA MOSCA BLANCA. Como Transmisora de Enfermedades Virales. Proyecto Tropical de Mosca Blanca DFID-CPP-CIAT

BOLETÍN TÉCNICO. Control combinado de plagas en MAIZ Maíz VT Triple PRO

Organismos Benéficos para la Agricultura S.A. de C.V. Tenemos muchas ideas para compartir. Contáctanos. FICHAS TÉCNICAS

La microbiología del suelo como instrumento para la preservación de un suelo vivo: micorrizas in vitro y en gel de última generación

LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS LOS ABONOS

Cultivo de la Piña Tropical en enarenado al aire libre.

BOLETÍN TÉCNICO. Cítricos. Aplicación de herbicidas. Febrero 2015

CAPÍTULO I. Introducción. 1.1 Marco Contextual. Los productos orgánicos están muy ligados al cuidado de la seguridad alimenticia y a la

Tecnología para Profesionales

Control!... no promesas

MANEJO SEGURO DE AGROQUIMICOS

Transcripción:

Cultivando soluciones sostenibles PROGRAMA INTEGRAL PARA EL CULTIVO DE LA LECHUGA

Lechuga (Lactuca sativa) La lechuga pertenece a la familia de las compuestas. Es una planta anual. La raíz, que no llega nunca a sobrepasar los 25 cm de profundidad, es pivotante, corta y con ramificaciones. Este cultivo soporta peor las temperaturas elevadas que las bajas. Como temperatura máxima tendría los 30 ºC y como mínima puede soportar temperaturas de hasta 6 ºC. La lechuga exige que haya diferencia de temperaturas entre el día y la noche. La producción española de lechuga ocupa 32.500 hectáreas que dan un total de 853.000 toneladas, con un rendimiento en regadío de 26.000 kg/ha al aire libre y 32.000 kg/ha en cultivo protegido. Las provincias más importantes en cuanto a producción son, en primer lugar, Murcia, con 300.000 Tm, seguida de Almería (160.000 Tm) y Granada (57.000 Tm). PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES MINADORES (Liriomyza trifolii, Liriomyza huidobrensis) MOSCA BLANCA (Trialeurodes vaporariorum) TRIPS (Frankliniella occidentalis) ORUGAS (Spodoptera exigua o rosquilla verde, Trichoplusia ni o falso medidor ) ESCLEROTINIA (Sclerotinia sclerotiorum, S. minor) PULGÓN (Nassonavia ribis-nigri) ANTRACNOSIS (Microdochium panattonianum) SEPTORIOSIS (Septoria lactucae) MILDIU VELLOSO (Bremia lactucae) BOTRITIS (Botrytis cinerea)

SOLUCIONES CERTIS Fumigantes BASAMID DAZOMET 98% (GR) P/P - Nº Registro: 11.736 Fumigante para tratamientos pre-plantación utilizado para el control de plagas y enfermedades transmitidas por el suelo. Fungicidas HIDRÓXIDO CÚPRICO 35% (WG) - Nº Registro: 22.002 Fungicida bactericida de nueva generación con tecnología BioActive TM que aporta una mayor liberación de cobre activo por kg de producto. Eficaz en el control preventivo de alternaria, antracnosis y bacteriosis. KOCIDE OPTI HIDRÓXIDO CÚPRICO 30% (WG) - Nº Registro: 23.436 Fungicida bactericida de nueva generación con tecnología BioActive TM que aporta una mayor liberación de cobre activo por kg de producto. Eficaz en el control preventivo de alternaria, antracnosis y bacteriosis. TRICHODERMA ATROVIRIDE (T11) 0,5% (1X10E8 UFC/G) +TRICHODERMA ASPERELLUM (T25) 0,5% (1X10E8 UFC/G) [WG] P/P - Nº Registro: 24.244 Fungicida biológico de amplio espectro para el control preventivo frente a enfermedades del suelo y protección del sistema radicular. Insecticidas PIRETRINA NATURAL 4% (EC) P/V - Nº Registro 24.643 Insecticida no sistémico con acción por contacto. Fuerte efecto de choque y poca persistencia (a las 24h de su aplicación los residuos en las partes tratadas ya están por debajo del límite de cuantificación). No contiene residuos de butóxido de piperonilo. BACILLUS THURIGIENSIS KURSTAKI CEPA SA-11 32% (WG) P/P. - Nº Registro 19.159 Insecticida de origen natural, caracterizado con una potencia insecticida de 32 millones de U.I./g. Eficaz en el control de Spodoptera exigua y larvas de lepidópteros. Actúa por ingestión sobre las larvas de los primeros estadios de desarrollo. MIMIC 2F MOSPILAN TEBUFENOCIDA 24% [SC] P/V - NºRegistro: 19.984 Insecticida específico para el control de lepidópteros. Actúa principalmente por ingestión como acelerador de la muda de los insectos. Posee elevada selectividad para fauna auxiliar y polinizadores. ACETAMIPRID 20% [SP] P/P - Nº Registro: 23.376 Insecticida sistémico que actúa por contacto e ingestión. Rápido efecto de choque y persistencia de 14 a 21 días. Ofrece un amplio espectro de acción y eficacia para el control de mosca blanca, minadores, empoascas, trips, coleópteros. Selectivo frente a insectos auxiliares y compatible con polinizadores.

SOLUCIONES CERTIS SHERPA TUREX CIPERMETRINA 10% (EC) P/V - Nº Registro: 17.100 Piretroide sintético que se caracteriza por su gran actividad a muy bajas dosis, efecto de choque y persistencia. Actúa por contacto e ingestión y posee acción repelente. BACILLUS THURINGIENSIS AIZAWAII 2,5% (25 MILL. DE U.I./G) [WP] P/P - Nº Registro: 19.430 Insecticida entomopatógeno para el control de lepidópteros. Formulado a base de B. thuringiensis aizawaii cepa híbrida natural GC-91, contiene las toxinas específicas tanto de aizawaii como kurstaki, lo cual le confiere un amplio espectro de acción. Molusquicidas FERRAMOL FOSFATO FÉRRICO 1 % [GB] P/P - Nº Registro: 24.670 Molusquicida, helícida que ingerido por babosas y caracoles, hace que éstos dejen de alimentarse inmediatamente. Es totalmente compatible con el medio ambiente y aporta una fuente de hierro para enriquecer el suelo. Herbicidas PROPIZAMIDA 40% [SC] P/V - Nº de Registro 17.845 Herbicida residual y sistémico que es absorbido fácilmente por las raíces de las malas hierbas, especialmente en fase de germinación. Inhibe la división celular afectando a todos los puntos en crecimiento. Nutrientes BIORADICANTE AMINOÁCIDOS LIBRES 10,55% P/P Bioestimulante del crecimiento del sistema radicular que contiene aminoácidos, macro y micronutrientes en su composición. FRUTALIV AMINOÁCIDOS LIBRES 12% P/P Fertilizante para el engorde y coloración de frutos en cultivos agrícolas y frutales. Contiene L-aminoácidos especiales seleccionados por su actividad en procesos de fecundación y fotosíntesis. Efecto importante en el equilibrio hídrico y en la protección de estreses climáticos y salinos. Contiene fósforo orgánico que aporta a la planta energía. VITALEM FORTE AMINOÁCIDOS DE HIDRÓLISIS ENZIMÁTICA Es un producto a base de aminoácidos libres obtenidos por hidrólisis enzimática total que permite obtener aminácidos 100% libres (biológicamente activos). VITALEM FORTE es mucho más activo que el que se obtiene en los procesos de hidrólisis convencionales y mucho más puro.

PROGRAMA CERTIS ESTADO DE CULTIVO PREPARACIÓN DEL SUELO SEMILLERO/ TRANSPLANTE ROSETA ACOGOLLADO DESARROLLO COGOLLO PLAGA/ ENFERMEDAD SOLUCIÓN CERTIS NEMATODOS HONGOS SUELO MALAS HIERBAS ORUGAS BASAMID (350-500 kg/ha; 600 kg/ha para nemátodos enquistados) BASAMID BASAMID BIORADICANTE SKADI (1,75-3,75 l/ha) 7-10 días después de trasplante SHERPA (0,05%-0,10%) MIMIC 2F TUSAL (máx. 3 kg/ha) BREAKER (0,6-0,75 l/ha) (100-200 ml/hl) TRIPS MOSCA BLANCA MINADORES TUREX (1-2 kg/ha) - DELFÍN (0,5-0,75%) BREAKER (100-200 ml/hl) PULGONES MOSPILAN BREAKER (25-35 g/hl) (100-200 ml/hl) ESCLEROTINIA TUSAL (máx. 3 kg/ha) + BIORADICANTE (3 l/ha) ALTERNARIA KDOS (0,2-0,3%) KOCIDE OPTI (0,23-0,35%) CARACOLES Y BABOSAS FERRAMOL (8-12 kg/ha) NUTRICIÓN ESPECIAL VITALEM FORTE y/o FRUTALIV

SOLUCIÓN SUELO Pre-plantación PRODUCTO BASAMID PLAGA/ENFERMEDAD Hongos de suelo Insectos de suelo Malas hierbas Nematodos Post-plantación TUSAL SKADI Hongos fitopatógenos: Sclerotinia sclerotiorum Malas hierbas anuales, gramíneas y dicotiledóneas SOLUCIÓN INSECTOS FITOPATÓGENOS PRODUCTO DELFÍN MIMIC 2F MOSPILAN BREAKER TUREX SHERPA PLAGA/ENFERMEDAD Orugas y Spodoptera Spodoptera exigua Pulgones (Nassonavia ribis-nigri, Acyrthosiphon onobrychis) Insectos, pulgones y hormigas Pieris sp. y Spodoptera Pulgones y orugas SOLUCIÓN HONGOS/BACTERIAS FITOPATÓGENOS PRODUCTO KDOS KOCIDE OPTI PROBLEMÁTICA Alternaria, Antracnosis y Bacteriosis Alternaria, Antracnosis y Bacteriosis

seguridad para el consumidor

Cleanstart Soil leadership Cleanstart es una gama de soluciones integradas y dirigidas al suelo para el tratamiento de malas hierbas, nematodos, insectos y hongos. Combinando productos de la línea Cleanstart, ofrecemos programas adaptados a los distintos cultivos, terrenos y problemáticas, cumpliendo las expectativas de los productores más exigentes. En la línea de control biológico, Certis cuenta con la colaboración de BCP Certis (Biological Crop Protection) para poner a disposición de todos los agricultores nuestra línea de fauna auxiliar. Con el proyecto YOU+ Certis Food Safety, ponemos a disposición de los productores, agricultores y distribuidores, programas integrados, enfocados al manejo sostenible de residuos. Trasladamos a campo soluciones integradas de nuestras líneas IPM-MANEJO SOSTENIBLE DE RESIDUOS y línea CLEANSTART. Certis Food Safety CERTIS EUROPE B.V. Sucursal en España Centro de Negocios Bulevar Parque C/ Severo Ochoa, 18-2º 03203 Elche, Alicante, España Tel. +34 966 65 10 77 info@certiseurope.es www.certiseurope.es www.certisagrosostenible.com