FINTECH. Tendencia Regulatoria en Latinoamérica

Documentos relacionados
El mundo del Fintech FINTECH

Comisión Para el Mercado Financiero (CMF)

VISION DE LA BANCA SOBRE LAS FINTECHS: Regularlas o no Regularlas

Kevin Cowan Logan. Comisionado, Comisión para el Mercado Financiero

Las FinTech y el Negocio de la Banca: Avances y Oportunidades Licda. Miriam Stern Velázquez, LL.M.

Hacia un terreno de juego equitativo en el ecosistema financiero digital

Kevin Cowan Logan. Comisionado, Comisión para el Mercado Financiero. Universidad de Chile, Junio 2018

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

Daniel Dominguez. 1, 2, 3 y 4 de octubre de 2017 Buenos Aires Argentina

CURSO. Expositora: Eugenia Gozzi

Kevin Cowan L. Comisionado Comisión para el Mercado Financiero 22 de noviembre de 2018

PROYECTO LEY DE TECNOLOGÍA FINANCIERA JULIO 2017

Frank Thomas Hoder Consultor Senior Slalom Consulting, Estados Unidos

Marcelo H. Gonzalez. 1, 2, 3 y 4 de octubre de 2017 Buenos Aires Argentina

Perspectivas del sector bancario en América Latina:

Regulación de nuevos instrumentos FinTech

Ley Fintech: oportunidades para las microfinanzas

Unión Postal Universal. Plan Integral de Reforma y Desarrollo Postal PIDEP. Nicaragua. Nicaragua, Enero 2009

Intermediación y mediación financiera en plataformas electrónicas

Irrupción de las FinTech s: Tendencias y desafíos. Sergio Huerta Vial Economista y Consultor Industria Financiera

A.M. Best. Manuel Calderón de las Heras Director General A.M. Best América Latina

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

FINTECH Y REGTECH OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA LA INDUSTRIA Y LA REGULACIÓN FINANCIERA. Marcelo Héctor González

RIESGOS DEL LAVADO DE DINERO Y EL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO PARA EL SECTOR FINANCIERO

1. La Banca: Historia, regulación y retos

REGULACIÓN FINTECH EN LATINOAMÉRICA

Prevención LC/FT, Enfoque Supervisión Basado en Riesgos e Inclusión Financiera

Desafíos de la industria regional de fondos de inversión

Dinero virtual, criptomonedas y fintech

PAQUETES POSTALES CON LATINOAMÉRICA

Edwin Zácipa Managing Colombia Fintech

Comisión Nacional de Energía

Foro de Discusión Nueva Legislación Secundaria de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Prevención del LD/FT en los Nuevos Sistemas de Pago

Avances tecnológicos y desarrollo del Mercado de Capitales de Chile

Avances tecnológicos y desarrollo del Mercado de Capitales de Chile

Desafíos de los bancos centrales ante la dinámica tecnológica Mario Bergara

1. DE DÓNDE INICIAMOS?

REFORMAS ESTRUCTURALES Y CRECIMIENTO ECONÓMICO GUATEMALA, 11 DE JUNIO DE 2018

INTEGRACIÓN Y TECNOLOGÍA FINANCIERA PARA LAS AMÉRICAS

Kevin Cowan L. Comisionado Comisión para el Mercado Financiero

INCLUSIÓN FINANCIERA

Prevención del Lavado. Terrorismo Saulo de León - Hugo Búcaro Tigo - Guatemala- Dinero Electrónico y la. de Dinero y Financiamiento del

La mejora regulatoria en el trabajo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Colombia Evolución reciente del negocio de tarjetas de crédito

Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera ( Ley FinTech )

El impacto de la digitalización en las prácticas de supervisión de pensiones

SEMINARIO EL FUTURO DEL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO. La regulación financiera para el entorno digital - Fintech. Juan Pedro Cantera

El gasto público en América Latina:

Rosario Celedón, Vice President, Chile s Financial Market Commission

Desarrollo de Capacidades en Monitoreo y Evaluación en América Latina y el Caribe:

BLOCKCHAIN EN LOS NEGOCIOS

Oportunidades similares para GSN diferentes Transferencias de igualación en ALC

Sistema de Financiamiento Colectivo de la Ley de Apoyo al Capital Emprendedor

Sistema financiero latinoamericano, situación, retos y perspectivas

Global Services Forum in association with REDLAS Conference 2018:

Inclusión financiera y autonomía económica de las mujeres. Carolina Trivelli Instituto de Estudios Peruanos Julio 2018

GLOBALIZACION Y RETOS DEL PROFESIONAL CONTABLE QUE EJERCE LA REVISORIA FISCAL EN UN CONTEXTO INTERNACIONAL

Desarrollo del Sistema Financiero en América Latina

GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Niñez y Adolescencia

SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Tendencias e impactos en la Industria Financiera.

Taller Regional sobre Investigación Patrimonial, Administración y Destino de Bienes Asegurados, Decomisados y en Extinción de Dominio

Sistemas tributarios y reformas en América Latina

Secretaría de Seguridad Multidimensional

Transformación de la industria aseguradora en un entorno digital

BANCAMÓVIL EN LATINOAMÉRICA. Introducción. Julio 2010

Access to Insurance Initiative Un programa global de marcos legales sólidos para la regulación y supervisión

Informe Mundial de Competitividad Turística Guatemala, 07 de marzo

Sector. de Telecomunicaciones

Impactos de la Tecnología en el Mercado de Trabajo del Profesional de la Contabilidad en los Países de Lengua Latina - Desafíos y Oportunidades

ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO ASEGURADOR CHILENO. Jorge Claude Vicepresidente Ejecutivo - Asociación De Aseguradores De Chile

Primer Eje Temático MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL

Las pymes en América Latina y el Caribe: Situación actual y desafíos. Giovanni Stumpo

Perspec'va de Banco de México sobre el sector SOFIPOS Mar/17

PERSPECTIVAS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES Y SOCIALES

BOWER & PARTNERS COLABORAR PARA ACELERAR ACERCAMIENTO A LOS SERVICIOS FINANCIEROS DIGITALES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 2016

Informe sobre el tratamiento del dumping por la legislación de competencia y comercio en Latinoamérica

UNA MIRADA AL FENOMENO FINTECH EN EL PERÚ Y EL MUNDO

IDENTIFICAR LA ENLACE A REFERENCIA EN PREGUNTA (SI APLICA)

ABANSA. Informe Macroeconómico Trimestral Al 30 de junio de agosto de 2007

Acción CAF para el Comercio y la Integración. Gladis Genua Directora Representante Oficina Uruguay

La Urgencia de ir hacia adelante: Perspectivas desde la experiencia internacional para la transformación de la educación superior en Colombia Jamil

Flujos de capital, indicadores y sustentabilidad

Acceso al Financiamiento Rural en Argentina. 04 / 08 / 2016 Lic. Alejandra Moreno - UCAR

La Innovación en el Sistema Financiero en un entorno de cambio tecnológico y social: Visión desde la Asociación de Bancos

Regulación de nuevos instrumentos FinTech

El crowdlending a nivel Europa: Datos de cada país

Joaquín Cortez Huerta Presidente

Cohesión Social, Equidad y Tributación

Uruguay: cooperación internacional y combate al lavado de dinero Mario Bergara

y Financiación Inmobiliaria Diferentes aspectos para su análisis, creación, financiación y gestión.

Fintech y la adecuada protección del inversionista en Brasil

Desafíos de las administraciones tributarias en el marco de BEPS e impacto en el rol de la comunidad de negocios

El GAFI y la denominada red GAFI. Seminario: La Lucha notarial contra el LA/FT 29-3 de octubre de 2014, Antigua Guatemala.

Fintech & Service Innovation CONGRESO NACIONAL DE INNOVACIÓN FINANCIERA Y DE SERVICIOS

Esquema Línea Integral Autos

ESTUDIO SOBRE TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN

Transformación Digital: Retos y Oportunidades para la Banca en República Dminicana

Actuar en el lugar, a nivel global. Cómo tener presencia local puede optimizar sus pagos

Política económica y manejo de riesgos

Transcripción:

FINTECH Tendencia Regulatoria en Latinoamérica

02 INDICE de que conversaremos hoy 1 Introducción Qué es Fintech? 5 Qué debe tener una regulación Fintech? Cual es la tendencia regulatoria y que campos debe cubrir. 2 Países con mayor desarrollo Fintech en Latinoamérica Cuáles son los países que están desarrollando mayores plataformas Fintech. 6 Países con regulación Fintech en Latinoamérica. Cuáles son los países que han tomado la bandera regulatoria? Qué están y cómo están regulando? Resultados? 3 Resistencia a la regulación Fintech Qué campos de negocios se resisten al desarrollo Fintech, regulado o no regulado. 7 Conclusiones 4 Regular vs. no regular Una comparación a los beneficios y desventajas que puede traer la regulación contra la falta de ella.

03 Introducción qué es Fintech? de donde viene el término. Fintech o Financial Technology (en español Tecnología Financiera) es una nueva industria financiera que aplica la tecnología para mejorar las actividades financieras. Fintech son las nuevas aplicaciones, procesos, productos o modelos de negocios en la industria de los servicios financieros, compuestos de uno o más servicios financieros complementarios y puestos a disposición del público vía Internet. Patrick Schueffel Proviene de la unión de los vocablos en ingles: Finance y Technology. En resumen son las empresas de servicios financieros que utilizan la última tecnología existente para poder ofrecer productos y servicios financieros innovadores. ES UN ALIADO DE LA BANCA NO UN COMPETIDOR

Países con mayor desarrollo Fintech en Latinoamérica 03 Mexico y Brasil Son los dos países con mayor desarrollo de sistemas fintech en Latinoamérica. Mexico 238 Brasil 219 Colombia 124 Chile 75

04

05

06 REGULAR VS NO REGULAR REGULAR PERO SIN SOBRE REGULAR

07 Qué Regulan las normas Fintech? 1 Medios de Pago 3 Criptomonedas 2 Crowdfunding 4 Sandbox.

08 Temas Fintech a Regular Medios de Pago Crowdfunding Criptomonedas Sandbox Se destaca por ser el mecanismo facilitador en el envío y pago de dinero entre particulares o entre particular y servicios, sin la necesidad de r e c u r r i r a u n a institución financiera. Las empresas start-ups actúan como enlace entre particulares que desean invertir en algún proyecto y desarrolladores que buscan financiación en un proyecto. Subconjunto de las monedas digitales b a s a d a s e n l a criptografía. El prefijo cripto, proviene de la p a l a b r a g r i e g a kruptos, que significa oculto, secreto. Entornos de pruebas cerrados, diseñados para experimentar de forma segura con sistemas informáticos. El entorno es aislado y permite el desarrollo de nuevos modelos de negocio que aún no están protegidos por una regulación vigente o que la legislación es muy estricta para poder cumpirla. Deben estar bien supervisados.

Opinión de los Organismos Internacionales 09 BID El BID enfatizó sobre los beneficios de los nuevos mecanismos a los que las regulaciones abrirán las puertas, sin implicar riesgos exagerados por tratarse de ámbitos limitados de prueba. FMI El FMI tiene claro que la puesta en práctica de una ley debe favorecer a los dos actores intervinientes: consumidores y financieras. En este sentido, recomienda tener cuidado a la hora de restringir el funcionamiento de activos virtuales como las criptomonedas (dado su rápido desarrollo) y resalta su carácter principal de seguridad. GAFI EL GAFI ha focalizado sus propuestas sobre la regulación de criptomonedas. Recomienda enfocar la regulación al riesgo que suponen este tipo de activos en términos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. También sugiere elaborar un registro de personas naturales o jurídicas que proporcionen servicios de transferencia de dinero y valores. OCDE La OCDE resalta los potenciales beneficios de las tecnologías financieras, tales como menores costos de transacción, principalmente para transacciones transfronterizas. También resalta los potenciales beneficios en términos de una mejor experiencia de usuario, un rango más amplio de productos y servicios a menor costo y la ampliación del acceso a servicios financieros. Sin embargo, advierte que las tecnologías financieras presentan desafíos para los organismos reguladores, entre los que destaca garantizar la protección de los usuarios, el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, y la volatilidad del mercado. Obtenido de:

10 Resistencia A favor 1. Se requiere flexibilidad para poder hacer el desarrollo (sandbox). 2. Fintech está pasando ya, será en nuestra región o donde sea, pero se va a dar. 3. Se puede beneficiar la banca tradicional con Fintech. 4. Fintech incluye y se enfonca muchas veces en consumidores que la banca no toma en cuenta. 1. Mala experiencias con temas como Cibercasinos. 2. Cumplimiento de Debida Diligencia. 3. Competencia Desleal 4. Ya existe, solo que ahora es con tecnología.

Regulación Fintech en 11 Latinoamérica Publicación de Lloreda Camacho & CO BRASIL CHILE COLOMBIA ECUADOR MEXICO PERÚ COSTA RICA PANAMÁ ARGENTINA VENEZUELA Sandbox Lending CrowdFunding Peer to Peer Lending (P2P) CrowdFunding basado en donaciones o recompensas CrowdFactoring CrowdEquity Criptomonedas Insurtech Robo-Adviser No Regulado Supervisado o Regulado por Circular, boletines o legislación tradicional Regulado Específicamente

12 Experiencias Bolsa de Criptomonedas en Panamá Banco por Internet Cuanto

Avenida Ricardo Arango y Calle 61, Obarrio Edificio Sucre Arias Reyes sucre@sucre.net www.sucre.net