BASES DE LLAMADO A CONCURSO INTERNO Nº 0011/16

Documentos relacionados
BASES DE LLAMADO A CONCURSO INTERNO Nº 0026/15

BASES DE LLAMADO A CONCURSO INTERNO Nº 0004/16

DESCRIPCION SUMARIA DE LAS ACTIVIDADES Y RESPONSABILIDADES DEL CARGO:

OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO Gerencia de Gestión del Capital Humano Sección Selección y Desarrollo

BASES DE LLAMADO A CONCURSO INTERNO Nº 0024/18

BASES DE LLAMADO A CONCURSO INTERNO Nº 0043/17

BASES DE LLAMADO A CONCURSO INTERNO Nº 0021/18

BASES DE LLAMADO A CONCURSO INTERNO 0039/17

BASES DE LLAMADO A CONCURSO INTERNO Nº 0004/17

BASES DE LLAMADO A CONCURSO INTERNO Nº 0011/18

BASES DE LLAMADO A CONCURSO INTERNO Nº 0007/16

BASES DE LLAMADO A CONCURSO INTERNO Nº 0014/15

BASES DE LLAMADO A CONCURSO INTERNO Nº 0002/16

OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO Gerencia de Gestión del Capital Humano Sección Selección y Desarrollo

BASES DE LLAMADO A CONCURSO INTERNO Nº 0012/18

El cargo es básicamente responsable por coordinar las actividades tendientes a la concreción de un sistema de información geográfico general.

OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO Gerencia de Gestión del Capital Humano Sección Selección y Desarrollo

4 PUESTOS DE AUXILIAR ALMACENES SUMINISTROS CAT. 5 ESC. E

OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO Gerencia de Gestión del Capital Humano Sección Selección y Desarrollo BASES DE LLAMADO A CONCURSO INTERNO Nº 0039/14

BASES DE LLAMADO A CONCURSO ABIERTO CE 0001/17

Recopilar, analizar y organizar la información requerida para efectivizar las actividades del área.

Colaborar con el Líder de Proyecto, en el Análisis Funcional de necesidades de sistemas de software.

CONCURSO EXTERNO N 0011/17 BASES

Depende jerárquicamente del Jefe de Desarrollo Organizacional

BASES DE LLAMADO A CONCURSO INTERNO Nº 0020/14

BASES CONCURSO INTERNO CI 0019/13 JEFE/A DEPARTAMENTAL COMERCIAL OPERATIVO/A CATEGORÍA 14. PARA EL DEPARTAMENTO DE RIVERA.

DESCRIPCION SUMARIA DE LAS ACTIVIDADES Y RESPONSABILIDADES DEL CARGO

Para poder concursar, quienes se postulen deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Para poder concursar, quienes se postulen deberán cumplir con los siguientes requisitos excluyentes:

Experiencia profesional comprobada en comunicación, en el área institucional, no menor a 3 años.

Para poder concursar, los/las postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

MINISTERIO DE GANADERIA AGRICULTURA Y PESCA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE COMBUSTIBLES ALCOHOL Y PORTLAND LLAMADO A ASPIRANTES PARA PROVEER EN RÉGIMEN DE CONTRATO DE FUNCIÓN PÚBLICA

BASES DE LLAMADO A CONCURSO INTERNO Nº 0016/15

Para poder concursar, los/las postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos excluyentes:

BASES DE LLAMADO A CONCURSO INTERNO Nº 0023/15

LLAMADO EXTERNO UE BASES

CÓDIGO REF: B 11 CCSS LLAMADO A CONCURSO INTERNO DE OPOSICIÓN Y MÉRITOS PARA 2 (DOS) CARGOS ESC. B GRADO 11, TÉCNICO III

LLAMADO EXTERNO UE BASES

BASES PARA LA PROVISIÓN DEL CARGO ASESOR PARA PROMOCION DEL COMERCIO INDUSTRIAL EXTERIOR PARA LA UNIDAD EJECUTORA 001 DIRECCION GENERAL DE SECRETARIA

CÓDIGO REF: A 7 CCSS LLAMADO A CONCURSO INTERNO DE OPOSICIÓN Y MÉRITOS PARA: 4 (CUATRO) CARGOS

El proceso de selección de los aspirantes se realizará en cinco etapas y en el siguiente orden:

INSTRUCTIVO PARA PRESENTAR DOCUMENTACIÓN AL LLAMADO Nº 0083/2018.

COMISIÓN HONORARIA PARA LA LUCHA ANTITUBERCULOSA Y ENFERMEDADES PREVALENTES LLAMADO A TÉCNICO CONTADOR PARA EL DEPARTAMENTO DE RR.EE.FF.

Perfil 1 ADMINISTRATIVO/A BÁSICO

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE DIRECTOR DEPARTAMENTO DE SALUD MUNICIPAL DE NEGRETE

BASES DEL CONCURSO PÚBLICO CARGO: TÉCNICO GRADO 14

BASES GENERALES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGOS VACANTES EN LA PLANTA DE PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE QUILLOTA

CONCURSO EXTERNO POR MÉRITOS Y ANTECEDENTES LLAMADO PÚBLICO A ASPIRANTES PARA OCUPAR 3 PUESTOS DE CONTADOR/A Y 2 PUESTOS DE ECONOMISTA BASES

Administrativo de Gestión de Recursos Humanos cargo

Técnico/a Prevencionista

Llamado Interino a Aspirantes

Para poder concursar, los/las postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

Los/as ciudadanos/as serán contratados/as para desempeñar tareas específicas en Escuelas de Iniciación en Deportes Náuticos.

CONCURSO EXTERNO N 0006/11 BASES

ANEXO I BASES LLAMADO PÚBLICO ABIERTO

BASES DEL LLAMADO A ASPIRACIONES PARA FORMADORES EN LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN CORPORAL (EDUCACIÓN ARTÍSTICA) DE LA FORMACIÓN EN SERVICIO DEL CEIP I

Banco Hipotecario del Uruguay Resolución de Directorio Nº 0332/15

Auxiliar de Enfermería Montevideo. Destino: División Desarrollo Humano, Unidad de Prevención y Control Médico.

DENOMINACIÓN: Coordinador de Asesoría en Costos - Código R.0.01

Perfil 2 - Estudiante de Ingeniería en Computación

Perfil 5 - Estudiantes de Arquitectura

ANEXO A. Concurso de Oposición y Méritos Escalafón A Grado 14. JEFE TECNICO LABORATORIO BACTERIOLGICO.

LLAMADO 0025/2015 LÍDER DE PROYECTO. Mín. Máx. Mín. Max. Formación Experiencia Laboral 0. Apreciación global del candidato

Concurso de oposición y méritos para la provisión del cargo: Profesional Científico (PC1) Lic. en Trabajo Social

ADMINISTRACION DE LAS OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO BASES LLAMADO CONCURSO EXTERNO N 0004/008 PARA CUBRIR PUESTOS DE LABORATORISTAS AUXILIARES

10 Premio Anual de Investigación Económica Dr. Raúl Prebisch Bases y Reglamento

PERFIL DEL PUESTO. Experiencia. Competencia. Formación Académica, grado académico y/o nivel de estudios

CONCURSO EXTERNO Nº 0002/12 BASES

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

BASES DEL LLAMADO A INTERESADOS EN DESEMPEÑARSE EN UN REGIMEN DE CONTRATO A TERMINO EN UN TODO DE ACUERDO A LA NORMATIVA VIGENTE (LEY 17930, ARTICULO

BASES DEL LLAMADO EXTERNO PPENT-CV-CI-104

INSTITUTO BOLIVIANO DE METROLOGÍA - IBMETRO CONVOCATORIA PÚBLICA EXTERNA IBMETRO/CP/

MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA. Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) LLAMADO A CONCURSO

Borrador reglamento de concursos para acceder a funciones, que deberá ser aprobado por Resolución General

DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL. Anexo N 02

INSTRUCTIVO PARA PRESENTAR DOCUMENTACIÓN AL LLAMADO NRO. 0070/2018. Analista en Informática

SERVICIO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL NACIONAL TELEVISION NACIONAL DEL URUGUAY DEPARTAMENTO DE TÉCNICAS APLICADAS A LA GESTIÓN HUMANA

PARA PROVEER CARGO ACADÉMICO ESCUELA DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

Asistente Diseñador/a Gráfico/a

Guía Práctica para la presentación de Títulos y Antecedentes Resolución 5886/03

Comisión Técnica Mixta de Salto Grande

Perfil 1 Estudiantes de Ingeniería en Computación o Estudiantes de Ingeniería Eléctrica

AÑO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES AÑO DEL DIALOGO Y RECONCILIACION NACIONAL. Anexo N 02

Para poder concursar, los/las postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

INSTRUCTIVO PARA PRESENTAR DOCUMENTACIÓN AL LLAMADO NRO. 0070/2018. Analista en Informática

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ÁREA DE EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA LLAMADO PARA REGISTRO DE SUPERVISORES DE CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL PRIVADOS (CEIP)

SERVICIO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL NACIONAL TELEVISION NACIONAL DEL URUGUAY DIVISIÓN RECURSOS HUMANOS INFORMACIÓN GENERAL

Perfil 2 - Ingenieros Electricistas perfil Telecomunicaciones

LLAMADO PARA TELEFONISTA/DESPACHADOR PARA 1727 EMERGENCIAS I - DEL LLAMADO

LLAMADO EXTERNO UE BASES

Escuela Secundaria UNGS.

MINISTERIO DE DEFENSA PROCESO CAS N MINDEF CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ANALISTA II EN ARCHIVO

PROCESO CAS Nº /PNICP-PRODUCE CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE 01 RESPONSABLE DEL ÁREA DE CONTABILIDAD

Transcripción:

BASES DE LLAMADO A CONCURSO INTERNO Nº 0011/16 La -, en cumplimiento al contenido del Reglamento De Concurso por Encomendación Interina R/D N 1513/13 de fecha 20/11/13, llama a Concurso, a NIVEL NACIONAL, a todo el funcionariado interesado en desempeñar interinamente la función de JEFE TÉCNICO PROFESIONAL 3 Cat. 13 Esc. A, para la Gerencia Financiero Contable. FINALIDAD DEL CARGO Responsable por coordinar y supervisar técnicamente los procedimientos asociados a la contabilidad de Activo Fijo y Costos de la Organización, con el fin de cumplir los objetivos trazados y optimizar la gestión de su área. DESCRIPCION SUMARIA DE LAS ACTIVIDADES Y RESPONSABILIDADES DEL CARGO Supervisar el cumplimiento de los procedimientos vinculados a la documentación y registro de la incorporación de activos de la Organización. Controlar y realizar la conciliación de las cuentas contables del área de su competencia. Controlar la contabilización y valoración de los bienes de uso y obras de la Organización. Realizar el seguimiento del estado de las inversiones en curso. Asegurar la correcta actualización del inventario de activos fijos de OSE. Controlar la creación de órdenes de inversión de bienes de uso y obras. Determinar criterios de apertura de Centros de Costos en las distintas áreas de la Organización, así como supervisar la creación y modificación de los mismos. Efectuar el control, análisis y determinación de la contabilidad de costos de procesos empresariales de la Organización. Controlar los ajustes pertinentes, en los casos que corresponda. Analizar información referida a su área de acción. Elaborar el Estado de Rendimiento. Proporcionar información relativa a su área con el fin de elaborar los estados contables. Controlar el ingreso de la información al Sistema, realizando ajustes y generando la disponibilidad. 1

Supervisar las diferentes conciliaciones que se realizan en el área. Participar en la elaboración de los estados contables de la Organización. Supervisar el cumplimiento de los procedimientos y criterios contables. Supervisar la realización de los asientos de ajuste y cierre correspondientes. Realizar y controlar la registración contable a nivel nacional. Revisar y autorizar la documentación referida a su área de acción. Coordinar y supervisar el cumplimiento de las metas y objetivos trazados para su área. Asesorar y orientar técnicamente a diferentes actores internos y externos a la Organización. Mantener contacto con otras áreas, a efectos de garantizar el buen cumplimiento de su gestión. Participar en reuniones de planificación y coordinación con el fin de alcanzar los objetivos definidos para el área. Proponer acciones a su superior, con el objetivo de mejorar la gestión de su área. Elaborar informes vinculados a los procesos del área. Identificar necesidades de capacitación del personal a su cargo. Gestionar el personal a su cargo. CONDICIONES DE TRABAJO Trabaja en Oficina. LAS PERSONAS INTERESADAS DEBERÁN CUMPLIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS: Requisitos obligatorios (EXCLUYENTES): Ser funcionarios/as Presupuestados/as o Contratados/as de la Administración. Título universitario: Contador Público/a, Licenciado/a en Administración-Contador/a. o equivalente reconocidos por MEC 2

Formación y conocimiento no excluyente Título de especialización a nivel de postgrado y/o formación vinculada a la finalidad del cargo. Formación relativa a habilidades genéricas vinculadas al cargo. Experiencia excluyente 1 año de experiencia profesional dentro del ámbito público o privado. Experiencia no excluyente En tareas vinculadas al cargo dentro del ámbito público o privado. En funciones con personal a cargo, tanto en el ámbito público como privado. FORMA DE INSCRIPCIÓN Y PLAZOS: La Inscripción se realizará únicamente a través de Intranet completando el formulario dispuesto a tal fin. Período de Inscripción, a partir del 3 de noviembre hasta el día 16 de noviembre de 2016 inclusive. DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA INSCRIPCIÓN: Cédula de Identidad. (original y fotocopia) Título Habilitante. (original y fotocopia) Certificado de escolaridad, fotocopia y original sellado y firmado por la autoridad competente. Currículum Vitae, completo de acuerdo al FORMULARIO PARA CURRICULUM, (Todo lo declarado en el Currículum deberá ser documentado, de no poseerse copia fiel del certificado correspondiente, podrá presentarse declaración jurada certificada por Escribano/a Público/a).- o A los efectos de la valoración del concepto formación se tomarán en cuenta aquellos cursos que se encuentren respaldados por comprobantes emitidos por el instituto de enseñanza que corresponda. o A los efectos de la valoración del concepto experiencia se tomarán en cuenta aquellas actividades que se encuentren documentadas. Para el caso de actividad en OSE que no se encuentre incluida en el legajo correspondiente, nota avalada por un superior que explicite cargos desempeñados y/o participación en proyectos o grupos de trabajo. Para comprobar experiencia en actividad privada carta con membrete de la empresa firmada y sellada que acredite tareas desarrolladas y tiempo trabajado. IMPORTANTE: Toda la documentación que se proporcione será verificada con los originales al momento de la recepción y deberá estar numerada correlativamente. La misma no será devuelta. RECEPCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN: 3

El plazo de recepción está comprendido entre el 15 de noviembre y el 18 de noviembre del 2016 inclusive. En Montevideo: en la, 3er. Piso-Puerta 39, Edificio Cordón, de 10.00 a 15.00 horas, En el Interior: en las Oficinas Administrativas Departamentales, de 10 a 15 hrs. La inscripción será válida únicamente si se cumple con: el llenado del formulario y la presentación de la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos obligatorios en el tiempo y la forma estipulada. El NO cumplimiento inhabilita la participación en el proceso de selección. PROCESO DE SELECCIÓN: En este proceso participará un Tribunal constituido por: o o o Cra. Adriana Carzoglio. Cra. Pilar Infanzón. Cra. Virginia Rodríguez. Su desarrollo consta de cuatro Factores: Factor: FORMACIÓN Y TRAYECTORIA LABORAL - Puntaje máximo 18 puntos. La Evaluación de Méritos, constituye la etapa inicial del Concurso, entendiendo por Méritos toda actividad desarrollada y/o capacitación adquirida por quien se postula con relación al cargo. La valoración de los Méritos será de acuerdo a los ítems establecidos a continuación: A. Ítems FORMACIÓN (Máx. 8 pts.) Formación Profesional Superior. (Máx. 3 pts.) MBA, otros relacionados al área de desarrollo de la función.. 3 pts. Postgrados en Contabilidad, Costos, Auditoría, otros...... 2 pts. Especialización en Contabilidad, costos, tributaria, otros relacionados.. 1 pto. Formación para el perfeccionamiento técnico, certificaciones y/o cursos relacionados al (Máx. 3 pts.) área Se valorará 0.2 x curso de más 12h y hasta 30h Se valorará 0.5 x curso de más 30h y hasta 100h Se valorará 0,75 x curso de más 100h Cursos de Desarrollo Habilidades de Gestión y Conducción (Máx. 2 pts.) Se valorará 0.4 x curso de más 12h y hasta 30h Se valorará 0.6 x curso de más 30h Ejemplo de cursos a considerar u otros de contenido equivalente: Liderazgo 4

Trabajo en equipo B. Ítems TRAYECTORIA LABORAL (Máx. 10 pts.) Experiencia con personal a cargo.... (Máx. 3 pts.) Se valorará 1 pto. x año a partir del 1er. año Experiencia vinculada a la finalidad del cargo en OSE y otras organizaciones.. (Máx. 2 pts.) Se valorará 1 pto. x año a partir del 1er. año en OSE Se valorará 0,8 pts. x año a partir del 1er. año en otros organismos. Experiencia específica en el área a seleccionar.... (Máx. 5 pts.) Se valorará 1 pto. x año a partir del 1er. año Factor: ANTIGÜEDAD.- Puntaje máximo 4 puntos. A los efectos de la Antigüedad se tomará en cuenta la fecha de ingreso de la persona a la función pública, computándose 1 punto hasta dos años, 2 puntos hasta 4 años, 3 puntos hasta 6 años y 4 puntos más de 6 años. Factor: OPOSICIÓN - Puntaje máximo 20 puntos Este factor comprenderá la realización de un Proyecto y su Defensa según se detalla. - Elaboración de Proyecto. 15 puntos - Defensa de Proyecto.. 5 puntos Quienes participen deberán presentar un Proyecto de Desarrollo y su defensa, que deberá cumplir con los criterios fijados por el Tribunal en las Bases. LAS BASES DEL PROYECTO se describen en las páginas 7 y 8 de este documento. Factor: EVALUACIÓN PSICOLABORAL - PUNTAJE MÁXIMO 8 puntos Las personas que hayan pasado las instancias previas serán convocadas oportunamente, para realizar una Evaluación Psicolaboral, con aplicación de Baterías de test y Entrevistas personales, a fin de determinar el grado de ajuste al perfil del cargo. La no presentación del postulante a alguna de las instancias previstas implicará su eliminación del proceso de selección. 5

ELABORACIÓN DEL RESULTADO FINAL: Cumplido el proceso de selección y en base a la sumatoria de los puntajes logrados por cada postulante, se confeccionará la nómina final de seleccionados, en orden decreciente de puntajes finales. Se consideran aptas/os para ser encomendadas/os interinamente por este mecanismo, quienes igualen o superen el 50% del puntaje máximo del Factor Oposición y Formación y Trayectoria Laboral (mínimo de aprobación para estas dos etapas 19 puntos) y a su vez igualen o superen el 50% del puntaje máximo de todas las etapas (mínimo de aprobación para todas la etapas 25 puntos). En caso de empate se considerará por su orden los puntajes obtenidos en los ítems Factor Oposición, Formación y Trayectoria Laboral, Evaluación Psicolaboral y Antigüedad. Si aún así existiere igualdad laudará el Tribunal en informe fundado. CONVOCATORIAS, COMUNICACIONES Y NOTIFICACIONES La convocatoria a postulantes a cada etapa del concurso así como todas las comunicaciones referentes al concurso se realizarán a través de intranet. Se podrán realizar comunicaciones a través de correo electrónico o por vía telefónica. Será de responsabilidad exclusiva de las personas que se postulen informarse del pasaje a las instancias establecidas en las Bases del llamado y del lugar y horario de las diferentes etapas. Todas las consultas deberán realizarse a través de la dirección de correo RRHH_RecSel@ose.com.uy CRONOGRAMA Actividad Fecha Período de inscripción 3/11/2016 16/11/2016 Período para presentar documentación 15/11/2016 18/11/2016 Presentación del Proyecto 6/12/2016 (última fecha ) Defensa del Proyecto 20/12/2016 (lugar y hora a confirmar) Evaluación Psicolaboral A confirmar Noviembre de 2016 6

1. Objeto BASES PARA LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 1) Según la ley 19009 de Actividades Postales, dentro de las obligaciones de los actores involucrados se encuentra la de llevar contabilidad analítica separada y debidamente auditada que permita diferenciar el costo total de la actividad postal del correspondiente a la prestación de los servicios de su cometido. En ningún caso se permitirá el uso de subsidios cruzados entre la actividad postal que realicen y los demás servicios que presten. Atento a esto, proponga cómo obtener en forma separada el costo de notificación de OSE en SAP. Deberá considerar la totalidad de los costos involucrados. 2) Describa el proceso de costos indirectos relacionados a la capitalización de obras. 2. Formato de la presentación La propuesta deberá limitarse a un tamaño máximo de 10 carillas (sin contar carátula, índice ni bibliografía), formato de hoja A4, letra Arial 11, interlineado sencillo. Se podrán incluir planos, fotografías, etc., pero sin exceder el tamaño total referido. Se entregaran tres copias del PROYECTO, cada copia en un sobre cerrado, dicho sobre se identificará solamente con un seudónimo de quien participa. En sobre cerrado aparte, identificado con el mismo seudónimo, se entregarán los datos personales del autor o autora del proyecto indicando Nombre completo, Número de Padrón y Cédula de Identidad. En caso de coincidencia de seudónimos, se le solicitará el cambio en el momento de la entrega. Este último sobre sólo será abierto en la entrevista individual al momento de la defensa de los proyectos considerados válidos formalmente. 3. Plazos El plazo máximo para la presentación del Proyecto, será de 20 días máximo calendario a partir del día posterior al cierre de las inscripciones. Vencido el plazo, se verificará que la presentación cumpla con los requisitos formales requeridos para su consideración a cargo del tribunal. Si estos requisitos formales no se hubieran cumplido, se abrirá el sobre identificatorio del o la concursante en cuestión, se citará comunicándole que su PROYECTO no es de recibo, adjudicándosele un puntaje nulo por esta instancia del concurso. Una vez estudiados los proyectos por el tribunal, se citará a la instancia de entrevistas de defensa del PROYECTO. 7

4. Defensa La fecha de la defensa son 10 días hábiles desde la entrega del Proyecto. El lugar y hora para la defensa del mismo, será comunicada a través de intranet. Las entrevistas se harán siguiendo un orden alfabético según el primer y segundo apellidos del/la concursante. En esta instancia el/la participante dará su seudónimo, que habilitará la consideración de su proyecto ya previamente estudiado por el tribunal. La misma tendrá una duración aproximada de 1 hora, en la que el/la participante podrá en forma sintética destacar los aspectos relevantes de su trabajo, así como será una oportunidad para que el tribunal formule las aclaraciones que considere convenientes, pudiendo agregar preguntas o planteos de situaciones a resolver referidas al proyecto de investigación. La exposición a cargo del/la postulante tendrá una duración máxima de 30 minutos. Se valorará especialmente el poder de realizar la síntesis adecuada. De considerarlo conveniente, podrá usarse apoyo audiovisual. 8