ALIANZA DEL PACÍFICO

Documentos relacionados
ALIANZA DEL PACÍFICO. Abecé ALIANZA DEL PACÍFICO 1

ALIANZA DEL PACÍFICO VISIÓN DE CHILE. Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales Ministerio de Relaciones Exteriores Chile

ALIANZA DEL PACÍFICO. Abecé ALIANZA DEL PACÍFICO

Grupo Técnico de Innovación (GTI) M. En C. Salvador A. Orozco Fernández Director de Innovación Subsecretaría de Industria y Comercio

DECLARACIÓN DE PUNTA MITA

Oportunidades para las empresas en un nuevo contexto regional

XIII Cumbre de la Alianza de Pacífico

ALIANZA DEL PACÍFICO. MÉXICO, COLOMBIA, CHILE, PERÚ Y candidatos a asociarse Australia, Singapur, Canadá y Nueva Zelanda.

ALIANZA DEL PACÍFICO: LA NEGOCIACIÓN TÉCNICA DEL TRATADO...

La Alianza del Pacífico: situación actual y perspectivas para Costa Rica

ANEXO DECLARACIÓN PRESIDENCIAL DE LOS PAÍSES DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO Y DEL MERCOSUR

ALIANZA DEL PACÍFICO. DIRECON Ministerio de Relaciones Exteriores 2016

Creando Alianzas: Servicios de Tesorería sin fronteras. Pablo Longueira M. Ex-Ministro de Economía Agosto 2014

Alianza del Pacífico Beneficios del Protocolo Adicional: Cómo participar y beneficiarse de este Acuerdo Comercial

ALIANZA DEL PACÍFICO. Abecé ALIANZA DEL PACÍFICO 1

Alianza del Pacífico. Relaciones Intrarregionales

LA ALIANZA DEL PACÍFICO. Álvaro Jana Linetzky Director General Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales

ALIANZA DEL PACÍFICO Y SU INTEGRACIÓN AL MUNDO

COMUNIDAD VIRTUAL ADUANERA. Alianza del Pacifico: Reglas y Certificación

Alianza del Pacífico. Línea del tiempo

1,158 PARTICIPANTES DE LAS AMERICAS Y OTRAS REGIONES PRESIDENTES, MINISTROS, EMPRESARIOS, ACADEMICOS, AUTORIDADES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES

Protección de la Libre Competencia y Mecanismos de Integración Subregional

Alianza del Pacífico. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Julio de 2013 GD-FM-016 V4 1

PLAN DE TRABAJO DE LA COMISION DE LA COMUNIDAD ANDINA PARA EL PERIODO JULIO JUNIO 2012

Desafíos Regulatorios para el desarrollo de la Industria de Dispositivos Médicos en la Alianza del Pacífico

Participación del Presidente Enrique Peña Nieto en la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico Cartagena de Indias, Colombia 10 de Febrero de 2014

La Alianza del Pacífico, integración profunda con miras a la prosperidad

Declaración de la X Sesión Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico 27 de octubre de 2016, Cartagena de Indias, Colombia

México: 14º país con mayor territorio

Reunión Regional sobre marcos regulatorios en los mecanismos de integración subregional en América Latina y el Caribe: Armonización y convergencia

LA ALIANZA DEL PACÍFICO

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5

ALIANZA DEL PACÍFICO ALCANCES Y BENEFICIOS DEL PROTOCOLO

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Viceministerio de Negociaciones, Integración y Defensa Comercial. Alianza del Pacífico

ALIANZA DEL PACÍFICO. Abecé ALIANZA DEL PACÍFICO 1

Alianza del Pacífico

ALIANZA DEL PACIFICO

Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico 30 de junio de 2016 Frutillar, CHile

ALIANZA DEL PACÍFICO. Un paso adelante en la integración Latinoamericana Perspectivas locales de la AP

Alianza del Pacífico: afrontando los retos de un nuevo mercado para el Perú

PRESIDENCIA PRO TEMPORE DE LA COMUNIDAD ANDINA PLAN DE TRABAJO EN LOS ÁMBITOS DE COMPETENCIA DE LA COMISIÓN DE LA CAN 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

La Política Industrial de Colombia. Santiago Matallana Asesor del Viceministro de Desarrollo Empresarial

XIV Encuentro Bilateral Una nueva etapa en las relaciones entre el Perú y Chile

Desafíos Regionales sobre Políticas Migratorias: Iniciativas de facilitación migratoria en la Alianza del Pacífico

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR

El Espacio Sudamericano y la Integración Regional

Mesa de Fortalecimiento de Mercados y Competencia

EL ACUERDO COMERCIAL

VISIÓN ESTRATÉGICA DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO AL AÑO

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

La Alianza del Pacífico: Un Modelo Emergente de Integración Foro de Diálogo Integración Regional en América Latina y el Caribe y la Cooperación

Contenido. #En medios Sector externo Exportaciones Importaciones Comercio con Unión Europea Comercio con Estados Unidos Perspectivas.

Declaración de Paracas

ROL DE LOS MECANISMOS DE COORDINACIÓN NACIONAES PARA EL SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI. Sendai Américas

Estrategia de Fomento a la PYME y al Emprendimiento

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5

Internacionalización de las pymes

DECLARACIÓN CONJUNTA DE LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA DE CHILE, MICHELLE BACHELET JERIA,

DECLARACIÓN CONJUNTA PRESIDENTES DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO

Alianza del Pacífico y cadenas globales de valor. Andrés de la Cadena Director de Integración Económica

DECLARACIÓN DE PANAMÁ

ABC del I Gabinete Binacional de Ministros. Perú - Colombia

Norma L. Cavazos Guzman

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES

DECLARACIÓN DE CARTAGENA DE INDIAS

SEMANA ASIA 2014 LA IMPORTANCIA PARA COLOMBIA DE LA ALIANZA DEL PACIFICO MEDELLIN, 20 DE AGOSTO DE 2014 JUAN CAMILO NARIÑO

Alianza del Pacífico Segundo Programa de Trabajo de Cooperación Regulatoria

Recomendaciones para el Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe

LOGÍSTICA Y COMPETITIVIDAD POLÍTICA MARCO REGIONAL DE MOVILIDAD Y LOGÍSTICA Convergencia de Modos de Transportes en Centroamérica

La integración de América del Norte se

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico

CONSTRUYENDO EL ESPACIO COMÚN DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA LA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA BIRREGIONAL

PERU HACIA LA OCDE. La política exterior como proyección externa de los intereses nacionales del Estado

Misión. Cuenta Pública 2012 Gobierno de Chile Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

La Alianza del Pacífico Un nuevo enfoque de integración regional

Declaración de Cartagena. II Reunión Iberoamericana de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO

Facilitación del Comercio. Julio 2013

Seminario: Visión Prospectiva de la Integración Latinoamericana y Caribeña, Ciudad de México, 6 y 7 de

DECLARACIÓN MINISTERIAL DE LA CELAC SOBRE AGRICULTURA FAMILIAR San José, Costa Rica, 6 de noviembre 2015

PRESENTACION DE LA SECRETARIA GENERAL AL COMITÉ COORDINADOR DEL CONSEJO SURAMERICANO DE INFRAESTRUCTURA Y PLANEAMIENTO (COSIPLAN)

PLAN ESTRATÉGICO OUI Aprobado por la Asamblea General de la OUI

Actividades Programa SELA-Iberpyme 2009

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC)

Intercambio de información y búsqueda de convergencia sobre el área cultural

La revolución del comercio de servicios en el ámbito global y regional

Nuevos motores de desarrollo: Oportunidades de Centroamérica para afrontar el cambio climático

MÉXICO: POLITICA DE APOYO A EMPRENDEDORES Y MIPYMES

Apoyo al Fortalecimiento de Clusters: Algunas Reflexiones. Manuel Pacheco Banco Interamericano de Desarrollo Mayo 2011

Plan de Acción de Tecnologías Ambientales (ETAP) Juan Martín Pérez

ATRACCION Y RETENCION DE ACTIVIDADES ECONOMICAS

Capítulo 19. Cooperación

Jaime Mauricio Concha. 26 de septiembre de 2018

Transcripción:

OCTAVA POTENCIA ECONÓMICA DEL MUNDO 37% DEL PIB DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ALIANZA DEL PACÍFICO 52% DEL COMERCIO TOTAL DE AMÉRICA LATINA OBJETIVOS Construir un área de integración para avanzar hacia la libre circulación de personas, bienes, servicios, capitales y economía. Transformase en una plataforma de articulación política, económica y social. ATRAE 45% INVERSIÓN EXTRANJERA OCTAVA POTENCIA EXPORTADO RA DEL MUNDO

Si un Estado Observador tiene acuerdos de libre comercio con al menos la mitad de los Estados Parte, podrá solicitar ser candidato para adhesión a la Alianza del Pacífico. Admitidos por unanimidad del Consejo de Ministros

CONSEJO DE MINISTROS Ministros de Relaciones Exteriores Ministros de Comercio Exterior GRUPO DE ALTO NIVEL Viceministros de Relaciones Exteriores Viceministros de Comercio Exterior PRESIDENCIA PRO-TEMPORE Por orden alfabéticoanualmente CONSEJO EMPRESARIAL Empresarios promotores (4 equipos-1/país) CISAP Comisión Interparlamentaria de Seguimiento de la Alianza del Pacífico

GRUPOS TÉCNICOS AGENCIAS DE PROMOCIÓN AGENDA DIGITAL ASUNTOS INSTITUCIONALES Promover exportaciones Atraer Inversión Extranjera Directa Fomentar la internacionalización de empresas nacionales Promocionar la llegada de turistas hacia los países miembros Promover escenarios de coordinación y convergencia. Economía Digital Conectividad Digital Gobierno Digital Ecosistema Digital Trabaja en las disciplinas institucionales y transversales Asistencia jurídica al GAN y Grupos Técnicos Elaboración de Reglamentos internos COMITÉ DE EXPERTOS- CEAP COMPRAS PÚBLICAS COOPERACIÓN Promover la AP entre los países y miembros y la comunidad empresarial mundial Dar sugerencias para una mejor integración y cooperación económico-comercial en AP Presentar recomendaciones a las asociaciones empresariales en las áreas de cooperación Acceso a mercados de compras públicas Beneficios en términos de calidad y precio en la contratación de bienes y servicios Impulsar la cooperación en AP y terceros en: Medio Ambiente y cambio climático Innovación, ciencia y tecnología Desarrollo social OTC-COOPERACIÓN REGULATORIA CULTURA DESARROLLO MINERO Desarrollan trabajos regulatorios que eliminen las barreras innecesarias al comercio como consecuencia de la aplicación de regulaciones técnicas Impulsa el desarrollo de los emprendimientos de las industrias culturales y creativas de la mano con la proyección y construcción de la identidad a nivel internacional Fortalecer la gobernanza de los recursos minerales, la responsabilidad social, buenas prácticas en minería, inversión y comercio de minerales.

GRUPOS TÉCNICOS PROPIEDAD INTELECTUAL ESTRATEGIA COMUNICACIONAL TURISMO Divido en 3 áreas: Derecho de Autor Propiedad Industrial Aspectos Transversales Analizan y evalúan proyectos de cooperación para fortalecer los sistemas del área. Diseña e implementa estrategias de comunicación, con el fin de lograr reconocimiento internacional Trabaja en proyectos, actividades y acciones para el fortalecimiento del turismo en AP; a través del intercambio de experiencias, apoyo mutuo, facilitación de movilidad, y la realización de eventos de promoción GÉNERO GRUPO AD HOC PESCA INNOVACIÓN *Comunidad de Mujeres Empresarias AP *Nace en la X Cumbre presidencial, con el fin de incorporar este tema en los programas de AP Coordina actividades de investigación en el Pacífico Oriental Armoniza u homologa procedimientos, técnicas y equipamiento de investigación Facilita el intercambio de expertos Elabora programas de Cruceros Coordinados Diseña, propone y coordina programas a través del Ecosistema de Innovación de la Alianza del Pacífico para lograr mejoras productivas y competitivas en los países miembros LABORAL MEDIO AMBIENTE MOVIMIENTO DE PERSONAS Trabaja en: Empleo juvenil Erradicación del trabajo infantil Migración laboral Seguridad social Conformado por los Ministros de Trabajo de AP Identifica, promueve iniciativas y proyectos de cooperación que contribuyen a la implementación de Plan de Acción en materia de medio ambiento y crecimiento verde Promueve la cooperación entre las autoridades migratorias y consulares y facilitar el movimiento de personas y el tránsito migratorio en el territorio de las partes

FACILITACIÓN DEL COMERCIO Y COOPERACIÓN ADUANERA EDUCACIÓN PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Identifica prácticas en la gestión de riesgo y propone acciones para el fortalecimiento de capacidades Fomenta la cooperación entre las administraciones aduaneras para prevenir las actividades de comercio ilícito. PYMES Trabaja en: Acciones de cooperación educativa entre los países miembros Áreas en las que se compartan capacidades en intereses comunes y con terceros Acciones para alcanzar los objetivos establecidos en el Acuerdo Marco Aprueba los proyectos, programas y actividades de cooperación educativa Asesora en materia educativa al GAN y al GRE Desarrolla políticas y estrategias de cooperación internacional en materia de protección al consumidor SERVICIOS Y CAPITALES Red de Centros de Desarrollo Empresarial Índice de política públicas Pyme Herramienta Exporta fácil Integración de Gremios Pyme en la AP Fondo de Capital Emprendedor RELACIONAMIENTO EXTERNO El canal de interacción entre la Alianza del Pacífico y los Países Observadores en los temas: Ciencia Tecnología e Innovación Facilitación del Comercio Pymes y Educación Posesionar a AP como destino atractivo para la inversión y el comercio de servicios Aumentar los flujos de inversión y de comercio de servicios entre sus miembros y los demás países

ACUERDO MARCO Protocolo adicional al Acuerdo Marco ACUERDOS INTERINSTITUCIONALES Mecanismo intercambio información policial. Acuerdo interinstitucional de la Alianza del Pacífico para un programa de vacaiones y trabajo. Acuerdo de cooperación sanitaria. Acuerdo de cooperación consular. Acuerdo de cooperación en materia de turismo. Acuerdo Colombia- México uso de instalaciones embajadas y consulados.