MARÍA EN MI ENTORNO MÁS CERCANO

Documentos relacionados
MI FAMILIA Y MI PUEBLO: ROSEY. Conocer el lugar donde el Padre Champagnat vivió su infancia. Describir los lugares que identifican a mi ciudad.

MI RESPONSABILIDAD EN LA VIDA COTIDIANA

Programación Didáctica. Educación Infantil 4 años. Religión Católica.

ME PONGO EN EL LUGAR DEL OTRO

Audiovisuales Don Bosco

MI NUEVA FAMILIA: LA VALLA. Reconocer que a Marcelino se le presentaron nuevos desafíos cuando llegó a La Valla.!

«CELEBRAR EL TIEMPO PASCUAL» «Sé que buscan a Jesús, el crucificado. No está aquí, ha resucitado como lo había dicho».

3º REUNIÓN GRUPAL 3º BÁSICO. VIDA EUCARÍSTICA

CATEQUESIS MISIONERA

Elegimos un nombre para nuestro grupo

Escuela con Jesús: celebramos la resurrección JESUS DA LA VIDA POR AMOR A NOSOTROS

a abajo abuela además adónde agarrar agua ahora al

Escuela con Jesús Junio 2016 Adolescencia Misionera

APORTE A LAS COMUNIDADES PARROQUIALES Y DE COLEGIOS PARA EL DIA NACIONAL DE LA CATEQUESIS. ENCUENTRO CON CATEQUIZANDOS, FAMILIA Y COMUNIDAD.

CELEBRO HACER NUEVAS TODAS LAS COSAS

EL PATIO DEL TABERNÁCULO: EL ALTAR DE LOS SACRIFICIOS (C.8.1.4)

MES DE SEPTIEMBRE MES DE OCTUBRE. 18 Viernes Reunión coordinación catequistas 2º confirmación. 23 Miércoles Reunión programación 2º catequesis

DOMINGO XXVII ORDINARIO (B)

C.D.E. Naciones Unidas. Trabajo de semana de receso octubre Taller grado 101 CARMEN AMANDA REY N

DOMINGO IV DE PASCUA (A) Aquí estoy, envíame 7 de mayo de 2017

Diana. La historia verdadera de una niña que vive en Francia (Europa).

ACTIVIDAD 1. Nombre: Rosario ecológico Descripción: Realizar un rosario alrededor de la tierra. Destinatarios: Infantil y Primaria.

DOMINGO XXXI ORDINARIO (C)

Catequesis misionera

Catequesis misionera

Hacemos una asamblea para planificar la unidad

Nefi vio en una visión a la virgen María y al niño Jesús.

Elegimos un nombre para nuestro grupo

Cómo somos? Materiales o recursos a utilizar

Pastoral infantil. Propuestas de experiencias de aprendizaje. Fundación sagrada familia Encargada: Nilza Guevara R.

1º Educación especial

LISTA SEMANAL DE TAREAS 2 B PRIMARIA Sritas. Lizbeth y Karla.

MI DEVOCIONAL DIARIO CON EL SEÑOR

EL DÍA EN QUE EL SOL NO SALIÓ

Objetivo: Que los niños conozcan el motivo por el cual nace la obra de la IAM.

Cómo somos? Materiales o recursos a utilizar

INSTITUTO FERRINI SEDE ROBLEDO PLAN DE APOYO SEGUNDO PERIODO AREA: LENGUA CASTELLANA. ESTUDIANTE: GRADO: Tercero

Apoyo de Lenguaje Colegio Saint Benedict er Básico

Tema 1. LA LIEBRE Y LA TORTUGA

Esto no es una caja. Autor: Cecilia Pisos. Ilustraciones: Sebastián Barreiro. Ediciones SM, Buenos Aires, 2013, 45 páginas

1/Marcos habla de su trabajo de mesero. Escucha y marca las cosas que menciona.

Programación Didáctica. Educación Infantil 5 años. Religión Católica

Fichas para asistentes

Encuesta Nacional Bicentenario Universidad Católica - Adimark

SERIE I: Escoge una de las palabras que está en el rectángulo para completar cada oración. apellidos honrar abuelitos obedientes Dios

cicloescolar grado EXAMEN TRIMESTRAL BLOQUE 1 Nombre del Alumno: Grado: Grupo: Fecha: Nombre de la Escuela:

OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS

Resucitó! Está vivo! Lo hemos visto! El sepulcro está vacío! Jn 12, 23-24

CON MISERICORDIA Y EUCARÍSTIA, VIVAMOS LA MISIÓN CON ALEGRIA!

SERIE I: Completa las siguientes oraciones escribiendo la(s) palabra(s) indicada(s) en la línea correspondiente. 1. Los padres de papá y mamá son tus.

UN HOGAR, UNA MADRE, MARÍA

NATIONAL SPORTS SCHOOL ST BENEDICT COLLEGE

Programa de Estudio Lenguaje y Comunicación Primer año Básico Unidad 1

CUADERNO DE TRABAJO PARA EL ALUMNO DE ESCUELA DOMINICAL

ESTRATEGIA Nº 2: Aprendo a leer los mensajes que el cuerpo nos comunica sobre nuestras emociones

Nuestra Señora de Guadalupe

EL DÍA EN QUE EL SOL NO SALIÓ

3 O PRIMARIA. La vida de los sacerdotes: siguiendo los pasos de Jesús

Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad

Jugar es nuestro derecho

JULIO 2016 NOVICIADO MARISTA LA VALLA MEDELLIN COLOMBIA

Leemos información sobre una comida peruana

Coplas para un cantor.

Aprendo las notas musicales y escribo una canción basada en una anécdota

PALABRAS LÉXICAS SUSTANTIVO O NOMBRE VERBO

CELEBRACIÓN MARIANA. Era bruno un payaso, un payaso feliz, No tenía malicia, ni sabía mentir, Le gustaba la luna de las noches de abril

De momento vamos a escuchar una canción que nos va a dar algunas ideas: (ponemos la canción madre eres tan buena del adjunto).

!! AGRADEZCO POR TODO LO QUE TENGO

Arte: Cristina Alvarez Jáuregui 2013 hermanamargarita.com

VÍRGENES DE MARÍA RIVIER

Carolina en el colegio. Ella del colegio y se a su casa. Cuando a su casa su mamá le un besito.

EL BAUTISMO DEL SEÑOR. El Bautismo, un regalo 7 de enero de 2017

Metodología: Una vez realizada la lectura la oveja jardinera desarrollar la actividad planteada. LA OVEJA JARDINERA.

Juegos. Asociación de Fieles. Misioneros de Nuestra Señora del Cielo Nuestra Señora del Cielo

PROGRAMACIÓN DE AULA DE 2º EDUCACIÓN INFANTIL RELIGIÓN

Conversamos sobre las actividades que realizamos para colaborar con nuestra familia

13.a Celebración al recibir por primera vez la eucaristía

DOMINGO V DE PASCUA (A) Jesús, tu Camino 14 de mayo de 2017

Festividad Virgen del Remedio Primer Ciclo Educación Primaria

Reunión: Vida y Ministerio Cristianos

Aprendemos una retahíla para cantar a la familia

SALGAMOS APRISA AL ENCUENTRO DE LA VIDA

PADRE DIOS SALVÓ A DANIEL DE LOS LEoNES (A )

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios

ORACIONES DE LA MAÑANA 3º- 4º- 5º- 6º de Primaria SAN JOSÉ DE CALASANZ

Sector Religión P R O G R A M A C I Ó N. AÑO 2010 Nivel: Kinder. VILLA MARIA ACADEMY Depto. de Estudios

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

TÉCNICAS DE ESTUDIO INFANTIL. 1ª semana

ESTÁ NEVANDO! Sesión 1

Inseguridad. Mira detenidamente la ilustración de las páginas del EMOCIONARIO y responde las preguntas.

Leemos una lámina sobre las responsabilidades compartidas en familia

DÍA DEL SEMINARIO 2007

DOMINGO CORPUS CHRISTI (C)

Nivel Inicial. Sala 5

Transcripción:

MARÍA EN MI ENTORNO MÁS CERCANO Objetivos Conocer distintas advocaciones marianas o festejos regionales dentro del entorno cercano. Reconocer la importancia de los festejos marianos en los distintos contextos socio-culturales, y sobre todo en la vida de las comunidades maristas. Situación de Vida Se propone a los chicos conversar sobre si conocen lugares de su ciudad dedicados a María o donde esté presente (el colegio, capilla, iglesias, grutas, santuarios, altares, en casas, etc.), y si saben de la existencia de fiestas dedicadas a nuestra Madre, por ejemplo: Fiestas Patronales, peregrinaciones, etc. A partir de lo que vayan diciendo los chicos, se irán anotando sus comentarios en el pizarrón. Iluminación Relato con voz en off del testimonio de Marcelino. 72

Ayer no pudimos salir al campo. La nieve había cubierto todos los caminos y hacía mucho frío. Además, de un momento a otro comenzaría la segunda gran nevada del año. Después que le dimos agua a las ovejas y cabras y les aseguramos un poco de pasto seco para comer durante el día, la tía Luisa nos preparó un vaso grande de leche caliente con uno de los panes que había hecho mamá y nos sentamos junto al fogón a calentarnos. Entonces, la tía Luisa nos contó algunos relatos de la Virgen María. Me habló de una pequeña capilla dedicada a la Virgen que está muy cerca de la parroquia, en una aldea vecina. Cuando me contaba de la última visita que había hecho al santuario de Lyon la ciudad más importante de la región, algunas lágrimas de emoción hicieron brillar sus ojos. En Lyon está el santuario de Nuestra Señora de Fourviére. Me prometió que cuando llegara la primavera, juntos iríamos a visitar a la Virgen a Lyon para pedirle por nuestra familia. Ya estoy contando los días que faltan para que llegue la primavera, pero... aún queda mucho frío que soportar. Expresión de Vida Se propone optar por alguna de las siguientes actividades según los intereses y posibilidades del grupo: 73

Peregrinación a un Santuario Mariano: se elige un santuario, iglesia o gruta significativa de cada lugar y se propone visitarlo a modo de peregrinación, llevándole a María, alguna ofrenda (dibujo, oración, flores, etc.). En caso de no poder salir del colegio, la peregrinación puede realizarse dentro de la Institución Educativa a la capilla. Peregrinación por el barrio: se propone que los niños lleven la imagen de María por las calles que rodean al colegio. Previamente se prepararán dos o tres estaciones (casas de vecinos) para rezar las intenciones, cantar una canción, compartir una reflexión, etc. En cada casa que se visite se dejará una imagen de María y una velita. Rompecabezas Mariano: se le reparte a cada niño una pieza del rompecabezas de la Virgen María y se les pide que allí escriban una palabra expresando lo que significa María para ellos, luego escuchando la canción, cada uno se acerca, lee lo escrito y entre todos forman la imagen de María. Recursos Mp3 - Voz en off de Marcelino Materiales sugeridos para la actividad que se elija Imagen de María Mp3 Canción Letra Canción 74

75

76