Integración de Sistemas

Documentos relacionados
Diseño e Implementación con J2EE

Diseño e Implementación con J2EE

Diseño e Implementación con J2EE

Diseño e Implementación con Tecnologías de Integración de Aplicaciones

Diseño e Implementación con Tecnologías de Integración de Aplicaciones

DESARROLLO CLIENTE SERVIDOR : JDEVELOPER SÍLABO

Introducción al Desarrollo de Aplicaciones Empresariales

Presentación. Marcos de Desarrollo. Grado en Ingeniería Informática Especialidad Ingeniería del Software

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal Horas de Cátedra

PROGRAMA DE CURSO. Metodologías de Diseño y Programación. Nombre en Inglés. Design and Programming Methodologies.

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR METODOLOGÍA Y TECNOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN SEGUNDO CURSO

PROGRAMACION Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS

AS - Arquitectura del Software

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

Federico Peinado

Ingeniería del Software II

Chávez Bosquez, Carlos Arturo Custodio Izquierdo, José Hernández Torruco Fecha de elaboración: 28 de Mayo de 2010 Fecha de última actualización:

División Académica de Informática y Sistemas Licenciatura en Sistemas Computacionales

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

División Académica de Informática y Sistemas

Introducción al Desarrollo de Aplicaciones Empresariales

1.-DATOS DE LA ASIGNATURA

Introducción al Desarrollo de Aplicaciones Empresariales

Presentación. la asignatura. Contenidos

Departamento Ingeniería en Sistemas de Información

Introducción al Desarrollo de Aplicaciones Empresariales

Guía docente de la asignatura

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Sistemas de Información Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad Presencial

APLICACIONES DISTRIBUIDAS. Código de asignatura: 3871 Grado en Ingeniero en Informática Curso: 2011/2012

1. Datos de la asignatura

1. Unidad Académica: Facultad de Ciencias

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Metodologías de desarrollo web. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 SISTEMAS DISTRIBUIDOS (4463)

Guía docente de la asignatura

Grado en Ingeniería Informática Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Curso 4º Cuatrimestre 1º

Presentación de la Asignatura.

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

Ingeniería de Sistemas de Información Fernando Berzal, Cuestiones administrativas

Ingeniería del Software I

Ingeniería de Sistemas de Información Fernando Berzal, Cuestiones administrativas

Introducción al Desarrollo de Aplicaciones Empresariales

Cuestiones administrativas Sistemas Inteligentes de Gestión Segundo cuatrimestre, curso 2011/2012 Horario de clases Teoría Miércoles, de 17:00 a 19:00

Programación Docente: Ingeniería de Protocolos de Comunicaciones.

Arquitecturas y Tecnologías de Aplicaciones Empresariales

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

Programa del Curso I Semestre, Lenguajes para Aplicaciones Comerciales

Horas Contacto. Objetivos Se pretende que el estudiante asimile los conceptos fundamentales de análisis y diseño orientado a objetos

1 10 Asignatura Clave Semestre Créditos INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN. INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN División Departamento Licenciatura

Clave de la asignatura: DWB-1501 SATCA 1 : (1-4-5)

ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO

Programa del curso IC Diseño de Software. Escuela de Computación Carrera de Ingeniería en Computación, Plan 410

GUÍA PARA EXAMEN DE CONOCIMIENTOS

GUÍA DOCENTE ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ingeniería Software Gestión II"

Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OB 3 1c Castellano

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Diseño de software y metodologías de desarrollo

Guía docente de la asignatura

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS.

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. HORARIO DE TUTORÍAS* Consultar la página:

5º SISTEMAS INFORMATICOS III

TEMARIOS CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO INTERESADO QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA NO. CNBV

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

PROGRAMA DE ESTUDIO. : ARQUITECTURA DE SISTEMAS SOTFWARE Clave : EII 210

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN. INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN División Departamento Licenciatura

Lenguajes de Programación II

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA EAP INGENIERIA INFORMATICA CICLO ACADEMICO 2003 II SILABO

ORGANIZACIÓN DOCENTE del curso

Grado en Ingeniería Informática Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º Cuatrimestre 1º

Grado en Ingeniería Informática Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º Cuatrimestre 1º

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Oscar Alberto, Custodio Izquierdo Carlos Arturo, Hernández Torruco José Fecha de elaboración: 28 de Mayo de 2010 Fecha de última actualización:

Análisis e Ingeniería de Requisitos

División Departamento Licenciatura. Asignatura: Horas/semana: Horas/semestre: Obligatoria Teóricas 3.0 Teóricas 48.0

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

GUÍA DE APRENDIZAJE PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS Y CONCURRENTE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Programación WEB: El servidor

Guía Docente

Guía Docente Curso

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Programación Web: El Navegador

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES DEPARTAMENTO DE TELEMÁTICA ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Análisis y Diseño de Datos y Algoritmos"

Curso 2013/2014 Raúl Baños Navarro Javier Bermúdez Ruiz Manuel Gil Pérez Marcos Menárguez Tortosa Manuel Quesada Martínez

Sistemas Operativos. Curso Página Web: Asignaturas de programación en el plan de estudios

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Arquitectura e Integración de Sistemas Software"

Patrones de diseño. Reuso del desarrollo a nivel arquitectural. M. Telleria, L. Barros, J.M. Drake

Híper introducción a Objetos

Ingeniería de Sistemas de Información Fernando Berzal, Cuestiones administrativas

Curso: Desarrollo y Administración de Requerimientos

REQUISITOS Y/O RECOMENDACIONES PARA CURSAR LA ASIGNATURA

Transcripción:

Integración de Sistemas

Objetivos Aprender a diseñar e implementar con Java EE (J2EE) y.net Con énfasis en el desarrollo de aplicaciones web y la utilización de patrones de diseño Enfoque práctico Se combinan clases de teoría (enfoque práctico) con clases de laboratorio

Temario Parte I. Diseño e implementación con Java EE Tema 1. Introducción a Java EE Tema 2. Acceso a bases de datos con JDBC Tema 3. Introducción a XML Tema 4. Tecnologías Web Java Tema 5. Seminarios sobre otras tecnologías Java Parte II. Diseño e implementación con.net Tema 6. Introducción a.net Tema 7. El lenguaje C# Tema 8. Acceso a bases de datos con ADO.NET Tema 9. Tecnologías Web.NET

Profesores Coordinador: Fernando Bellas Permuy Parte I. Diseño e implementación con Java EE Manuel Álvarez Díaz. mad@udc.es. Despacho: S 1.2 Fernando Bellas Permuy. fbellas@udc.es. Despacho: D 0.04 Juan Raposo Santiago. jrs@udc.es. Despacho: S 1.2 Parte II. Diseño e implementación con.net Marcos Gestal Pose. mgestal@udc.es. Despacho: S 0.2 José Manuel Vázquez Naya. jmvazquez@udc.es. Despacho: S 0.2

Laboratorio Realización de una práctica a lo largo del curso Grupos de dos o tres personas (preferentemente tres) Aplicación de los conocimientos teóricos de manera integrada Desarrollo de dos aplicaciones Una con Java EE y otra con.net Integración de ambas Desarrollo iterativo de cada aplicación Cada aplicación se desarrolla en dos iteraciones Primera iteración: funcionalidad básica Objetivo: garantizar enfoque correcto Segunda iteración: corrección de errores + resto de funcionalidades En paralelo con las clases de teoría

Evaluación Prácticas En la segunda iteración de cada aplicación se pone una nota Nota mínima en cada aplicación: 5 Examen tipo test Objetivo: comprobar que se ha hecho la práctica y que los conceptos se han asimilado correctamente Es necesario haber presentado la práctica Nota mínima: 4 En principio, la nota final es la de la práctica (si en el examen se supera la nota mínima) La nota del examen puede subir o bajar la nota final Se conservan notas (de prácticas y exámenes) hasta la convocatoria de Diciembre

Bibliografía recomendada J. Crupi, D. Alur, D. Malks, Core J2EE Patterns, 2nd edition, Prentice Hall, 2003 G. Reese, Database Programming with JDBC and Java, 2nd edition, O. Reilly, 2000 E. R. Harold, W. S. Means, XML in a Nutshell: A Desktop Quick Reference, 3rd edition, O. Reilly, 2004 H. Bergsten, JavaServer Pages, 3rd edition, O. Reilly, 2003 T. Husted, C. Dumoulin, G. Franciscus, D. Winterfeldt, Struts in Action, Manning, 2003 D. Shafer, HTML Utopia: Designing Without Tables Using CSS, Sitepoint Pty Ltd, 2003 J. Zeldman, Designing with Web Standards, New Riders, 2003 J. Richter, Applied Microsoft.NET Framework Programming, 1st Edition, Microsoft Press, 2002 F. Grimes, Microsoft.NET for Programmers, 1st Edition, Manning Publications, 2002

Bibliografía complementaria R. Patel Sriganesh, G. Brose, M. Silverman, Mastering Enterprise Java Beans 3.0, John Wiley & Sons, 2006 R. Monson-Haefel, Bill Burke, Enterprise JavaBeans 3.0, 5th edition, O. Reilly, 2006 White, Fisher, Cattel, Hamilton, Hapner, JDBC API Tutorial and Reference, 2nd edition, 1999 K. Arnold, J. Gosling, D. Holmes, The Java Programming Language, 4th edition, Addison-Wesley, 2005 E. Gamma, R. Helm, R. Johnson, J. Vlissides, Design Patterns: Elements of Reusable Object-Oriented Software, Addisson-Wesley, 1994 G. Booch, I. Jacobson, J. Rumbaugh, Unified Modeling Language User Guide, 2nd edition, Addison-Wesley, 2005 J. W. Cooper, C# Design Patterns: A Tutorial, Addison-Wesley Professional; Book&CD-Rom edition, 2002 S. Robinson, K. Scott, O. Cornes, J. Glynn, Z. Greenvoss, B. Harvey, C. Nagel, M. Skinner, K. Watson, Professional C#, 2ª edición, Wrox Pub. 2002 M. MacDonald, ASP.NET : manual de referencia, McGraw-Hill, 2002. R. M. Riordan, Microsoft ADO.NET 2.0 Step by Step, Microsoft Press, 2005