Programa de especialización virtual GESTIÓN DE LAS TICS EN EDUCACIÓN

Documentos relacionados
Programa de especialización virtual COMUNICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

ELT. Programa de especialización virtual ENGLISH LANGUAGE TEACHING COORDINADORA: MANUEL SALAS CALIXTRO CON LA CERTIFICACIÓN DE:

INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning

Guía de los cursos. Equipo docente:

NUEVAS TECNOLOGÍAS. Diplomado en. aplicadas a la educación

DIRECCION DE PROYECTOS II

Curso Formación de tutores para propuestas educativas virtuales en Salud Pública

PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL (CEUPS) - FACULTAD EDUCACIÓN 2011

PRESCRIPCIÓN ENFERMERA

CURSO COORDINADOR INNOVADOR

C O M P E T E N C I A S D E L M Á S T E R

PAPEL DE TRABAJO SOBRE LA RENOVACIÓN CURRICULAR IDEAS INICIALES

Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS GENERALES

Curso de Coordinación y Dinamización del Equipo de Monitores de Tiempo Libre (MF1870_3) (80 horas)

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO

FORMACIÓN ONLINE TÍTULOS PROPIOS Y FORMACIÓN ESPECÍFICA FORMACIÓN ONLINE, TIC S Y METODOLOGIAS. Tecnologías UPV

CURSO SUPERIOR EN GESTIÓN DE SISTEMAS INTEGRADOS: CALIDAD, MEDIAMBIENTE Y PREVENCIÓN

Experto en Aplicación de las TIC para Profesores de Secundaria Especialidad

Competencias básicas mínimas garantizadas:

Diplomatura en Gestión de Recursos Humanos para PYMES 2015

Ética Aplicada a la Gestión de Adquisiciones Públicas

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN VIRTUAL. Establecimientos Privados

Curso Superior. Curso Superior en Gestión Medioambiental

Se encabeza este apartado puntualizando del modo siguiente:

6.2. e-learning como sustituto o como complemento a la educación presencial Plataformas e-learning en Primaria.

Curso Adaptación al Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales

Experto en Aplicación de las TIC para Profesores de Secundaria Especialidad Inglés (Curso Homologado y Baremable para Oposiciones: Doble Titulación +

Trabajo final de máster

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

Curso Experto. Experto en Tecnologías de la Información y la Comunicación en los Entornos Sanitarios

para convertirte en un profesional de las industrias culturales?

PORQUE CAPACITACION EN LAS PRÁCTICAS SUGERIDAS POR el Project Management Institute (PMI)?

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN MUNICIPAL Modalidad virtual

Máster en Política y. Gestión Universitaria. Programa de Posgrado en Política y. Gestión Universitaria. Universidad de Barcelona

Programa 20. Formación del profesorado

Maestría en Dirección Estratégica Especializada en Marketing

COMPETENCIAS DEL GRADO EN PEDAGOGÍA

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Diplomatura en Diseño y Gestión de Aulas Digitales

Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires POLITICA DE USO DE CAMPUS VIRTUAL

Curso Formación de tutores para propuestas educativas virtuales en Salud Pública. Programa del Curso

Liderazgo comercial. Aprender los conceptos básicos, características, funciones y habilidades que debe tener un líder

PRESENTACIÓN-ASPECTOS GENERALES DE LA MATERIA

MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL CURSO OFICIAL PEDAGÓGICO-DIDÁCTICO PARA EL PROFESORADO TÉCNICO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Diseños y Desarrollo de Programas Educativos a Distancias (Proyecto de Cursos, Diplomado y Maestría)

PROGRAMA ESCUELA DE AYUDANTES UNIVERSIDAD DE CHILE RED JGM

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

Programa de la Asignatura

COMMUNITY MANAGER PRESENTACION DEL CURSO PROFESIONAL EN COMMUNITY MANAGER


Curso Superior en Habilidades Directivas

CURSO NACIONAL DE TUTORES DE ENFERMERIA

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN EL PERÚ: DISEÑO Y DESARROLLO DE UN DIPLOMADO EN EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA

Dirección Estratégica Especializada en Marketing

Profesor de Español como Lengua Extranjera

Finanzas para Valientes

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo

apartado 5.1 del Plan de Estudios de la UCM verificado por el Consejo de Universidades

Máster en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)

PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA COMPONENTE DE FORMACIÓN DE DOCENTES BASES PARA LA SELECCIÓN DE TUTORES 2012 II

GESTION DE GOOGLE ADWORDS

INFORMACIÓN DEL CURSO

Curso Formación de Instructores de Capacitación

Ministerio de Salud de la Nación Organización Panamericana de la Salud

Propuesta metodológica para la planificación de actividades de perfeccionamiento en el Sistema Nacional de Salud Pública.

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión del Outsourcing en los Servicios de TI

MODULO: PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS UNA ESTRATEGIA SOCIO TERRITORIAL PARA LA DEMOCRACIA Y DESARROLLO RURAL CUENCA - ECUADOR

Graduado/a en Educación Primaria

Tecnicatura Superior en Administración. Modalidad a Distancia. Facultad Regional Santa Cruz Universidad Tecnológica Nacional

Programas Nacionales de Formación. Información General

POLITICAS PARA LA OFERTA DE EDUCACION CONTINUA DEL ITSUR

COMPETENCIAS TIC Competencias asociadas a un lenguaje tecnológico y funciones específicas

Máster Universitario. Máster en Comercio Internacional (Titulación Universitaria + 60 Créditos ECTS)

Titulación Universitaria. Mediador de Seguros Grupo C (Titulación Universitaria)

IL3 y EAE crean la primera ONLINE BUSINESS SCHOOL de España

Disaster Recovery Institute - España

PALABRAS CLAVE Actividades académicas dirigidas de carácter no presencial; implicación activa del alumnado; uso de las TIC; actividades formativas.

Investigación de Mercados, Variables Psicosociales y Comportamiento de Compra

Fac. de Ciencias Médicas Tel: (0221)

CURSO. Metodología de Educación de Adultos en Atención Primaria de Salud

Construyendo Capacidades en Uso de TIC para Innovar en Educación. Presentación General del Programa

Universidad Arturo Michelena Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Fisioterapia

DIPLOMADO EN LIDERAZGO EDUCACIONAL

1.Organización general

Máster Oficial Universitario en elearning y Tecnología Educativa

[CONVOCATORIA A MATRICULA]

S E R V I C I O D E PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS P R O G R A M A

PROGRAMA DE PRÁCTICAS EN CENTROS EDUCATIVOS PROFESORADO COORDINADOR Y SUPERVISOR

Curso de Dirección Financiera (80 horas)

Aún no sabes qué es la Teleformación?

Tutor - Formador de Certificados de Profesionalidad Online (60 horas)

PROGRAMA DE MAESTRIAS Y DOCTORADOS EN CIENCIAS MÉDICAS PRO.IN.BIO. Escuela de Graduados (Facultad de Medicina)

Cuestiones sobre el ejercicio del Psicólogo Educativo en España

Universidad de la República Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Llamados a cargos docentes interinos 2011

Recursos Humanos, Capacitación presencial y a distancia, Desarrollo y Desempeño Laboral en las Instituciones

DIPLOMADO EN ENSEÑANZA CONTEMPORÁNEA DE LAS ARTES VISUALES UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ARTE

Higiene y atención sanitaria domiciliaria (En total el Módulo Formativo tiene una duración de 170 horas, repartidas del siguiente modo:

Materiales para el taller: Planificación y equipos de producción

Unidad de Capacitación

Transcripción:

Programa de especialización virtual GESTIÓN DE LAS TICS EN EDUCACIÓN COORDINADORA: ROSA CUSIPUMA ARTEAGA CON LA CERTIFICACIÓN DE: www.letras.unmsm.edu.pe/ceups /ceupsletras @ceupsletras Te ayudamos a crecer, nos ayudas a servir - CEUPS Letras

ELT Programa de Especialización en GEstión de las TICS en educación PERFIL DEL EGRESADO Al finalizar el Programa de Especialización, los participantes habrán desarrollado las siguientes competencias: 8.1. Conocimientos 8.2. Habilidades 8.3. Actitudes Las Tecnologías de la Información y la comunicación cobraron en los últimos años un papel preponderante en los diferentes ámbitos sociales, no solo por su desarrollo e innovación, sino por su capacidad de convergencia. En ese marco, el Programa busca desarrollar en los profesionales, habilidades y destrezas pedagógicas para el manejo de estas tecnologías aplicadas en el campo de la educación y la formación continua. El programa ha sido diseñado para formar especialistas que desarrollen habilidades para planificar, desarrollar, ejecutar y evaluar guiar la producción de materiales educativos electrónicos y online, atendiendo la diversidad cultural del país. de allí la necesidad de desarrollar en profesionales capacidades para asegurar el flujo de información en entornos de enseñanza y aprendizaje. La formación continua del ser humano, permite asegurar su capacidad de respuesta ante los nuevos retos que imponen el desarrollo de la ciencia y tecnología;

OBJETIVO(S) GENERAL: Desarrollar competencias en los profesionales de las diferentes especialidades para incorporar las Tecnologías de la Información y Comunicación en sus prácticas docentes. ESPECÍFICOS: Comprender la relación entre las tecnologías y la educación en el marco de entornos de enseñanza-aprendizaje. Conocer algunos de los lenguajes y formatos de la comunicación audiovisual y multimedia, que se pueden aplicar en actividades de enseñanza-aprendizaje. Realizar una propuesta de uso de las TIC en el campo educativo. GRUPO OBJETIVO El programa está dirigido a profesionales y docentes de los distintos niveles y especialidades y toma en cuenta la diversidad del contexto nacional, cultural y las realidades educativas de donde provienen los participantes, para lo cual se utilizan diferentes estrategias y recursos de aprendizaje, promoviendo el intercambio de experiencias y la colaboración entre los participantes. ESTRATEGIA CURRICULAR La metodología del programa de especialización es modular. Módulo 01 El Módulo I titulado El aprendizaje y su conocimiento para la transmisión de información está compuesto por dos temas que brindarán los soportes teóricos necesarios para la comprensión, reflexión y toma de decisiones sobre la mejor manera de planificar una sesión de aprendizaje o todo un programa educativo. Módulo 02 El Módulo II titulado Adecuación de la información para los nuevos ambientes de aprendizaje está constituido por dos temas orientados a conocer sobre los diferentes soportes de presentación de los productos educativos con aplicación de las nuevas tecnologías. El módulo contiene además una sección para la reflexión sobre el uso de las TIC en los entornos educativos. Módulo 03 El Módulo III titulado Realización de un proyecto educativo está destinado a la aplicación de todo lo aprendido para la planificación, seguimiento y evaluación de un proyecto educativo grupal.

ESTRATEGIA METODOLÓGICA TÉCNICA: MODALIDAD: Análisis crítico. Talleres. Trabajos individuales y en equipo. Se fomentará la participación en foros y chats para el debate y estudio de casos, así como el uso del correo electrónico para la presentación de organizadores visuales y otros que se quieran. VIRTUAL Módulo I: 80 horas. Módulo II: 80 horas. Módulo III: 200 horas. TOTAL DE HORAS: 360 horas. Los participantes constituirán una comunidad de aprendizaje alojada en el campus virtual del Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de san Marcos, a través de la plataforma de formación virtual donde podrán encontrar la guía, los contenidos, las actividades y toda la ayuda requeridos en este tipo de experiencias de aprendizaje. RECURSOS: Lecturas seleccionadas Bibliografía Ppt EVALUACIÓN El Programa de Especialización se caracteriza por asegurar una evaluación permanente e integral según las exigencias que demanden los temarios de cada módulo. No estamos viviendo una era de cambios, sino un cambio de era

PROGRAMA COORDINADORA: Rosa Cusipuma Arteaga. SUMILLAS: MÓDULO I: EL APRENDIZAJE Y SU CONOCIMIENTO PARA LA TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN Conocimiento del entorno virtual El temario tiene el propósito de presentar el ambiente educativo en el que se va a desempeñar el participante para que interactúe correctamente a lo largo del Programa. El aprendizaje y sus características El temario aborda el conocimiento del aprendizaje como un ambiente en el que se desarrollan procesos de comunicación con la finalidad de obtener y compartir conocimientos e información. El aprendizaje en los adultos en los nuevos entornos El temario permite conocer sobre la diversidad de tiempos, técnicas y estrategias de aprendizaje de las personas y la mejor manera de organizarlos. MÓDULO II: ADECUACIÓN DE LA INFORMACIÓN PARA LOS NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE Ética y uso de las TIC en el aprendizaje virtual El temario responde a la necesidad de conocer sobre la responsabilidad de asu Lenguaje de la producción audiovisual El temario está destinado a conocer sobre el rol de los textos, las imágenes y el sonido en la producción de materiales educativos para los diferentes soportes electrónicos y virtuales. Rol de las redes sociales en la educación El temario desarrolla las posibilidades de aplicación de las nuevas redes sociales en Internet para la colaboración en la construcción de conocimiento en entornos educativos. MÓDULO III: REALIZACIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO Desarrollo de un proyecto educativo El temario permitirá la aplicación de lo aprendido para la propuesta, desarrollo y evaluación de un proyecto educativo con aplicación de las TIC.

CONTENIDO: MÓDULO I: Las TICs y su integración en la educación TEMARIO 1. 2. Acerca del Programa: finalidad, objetivos, alcances, limitaciones. Conocimiento del entorno de aprendizaje. La educación, la comunicación y el aprendizaje a distancia. 3. Epistemología de las TIC en educación. 4. Alfabetización digital y políticas educativas. 5. Las TICs y la Interculturalidad. 6. La gestión educativa y su relación con las TICs. 7. Estrategias y técnicas de aprendizaje. 8. El aprendizaje en los nuevos entornos virtuales. 9. La tutoría. MÓDULO II: El aprendizaje colaborativo y el desarrollo de recursos didácticos TEMARIO 10. Ética y uso de las TIC en el aprendizaje virtual. 11. La integración curricular de las TICs. 12. Integración de las herramientas multimedia para el desarrollo de recursos y materiales didácticos. 13. Integración de las herramientas multimedia para el desarrollo de recursos y materiales didácticos. 14. Las plataformas tecnológicas LMS y la creación de comunidades de aprendizaje en línea. 15. Las plataformas tecnológicas LMS y la creación de comunidades de aprendizaje en línea. 16. Organización del plan de estudios.

MÓDULO III: Taller para la Realización de un Proyecto Educativo con uso de herramientas multimedia TEMARIO 17 AL 26. Planificación, seguimiento y evaluación de un proyecto educativo. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN: Bachiller y/o título profesional en Comunicación Social, Ciencias Sociales o carreras afines. Currículum vitae no documentado Dos fotografías tamaño carné a color Copia de DNI DURACIÓN: El Programa tiene una duración de 06 MESES. INVERSIÓN: Los pagos se realizarán en cualquier Agencia del Banco Financiero. A nivel Nacional: Banco Financiero bajo el concepto de pago 032-308. A nivel Internacional: Banco de Crédito N de cuenta: 000215772014 CCI: 00219100021577201451 El participante podrá escoger la siguiente modalidad: 1 Cuota S/.1,800.00 2 Cuotas S/.950.00 3 Cuotas S/.700.00 CERTIFICACIÓN: Diploma de Especialización en TECNOLOGÍAS Y EDUCACIÓN a nombre de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Constancia de notas Los participantes que finalizado el Programa de Especialización (los tres módulos) y, obtengan un promedio ponderado de 14 o más, se harán acreedores de un Diploma de Especialización en TECNOLOGÍAS Y EDUCIÓN. Los participantes que finalizado el Programa de Especialización (los tres módulos) y, obtengan un promedio ponderado entre 11 y 13 se harán acreedores de una Constancia de Participante.

CEUPS Letras Somos el Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos que entabla vínculos con la comunidad, de índole cultural, científico y humanístico de tal modo que lleva y a su vez, recoge experiencia y conocimiento. Ofrecemos cursos y talleres de capacitación y actualización en áreas afines a la Facultad, a cargo de profesores de amplia experiencia en su campo. También brindamos cursos de Desarrollo Personal y, de Expresión Artística, Estética y de Recreación. Asimismo, nos proyectamos a la comunidad con actividades culturales y de servicio a instituciones públicas y privadas y promovemos actividades de responsabilidad social. Nuevas exigencias, potencia tus habilidades. Coordinadora General de los Programas de Especialización Virtual Lic. Lilly Huamanchumo Sánchez Te ayudamos a crecer, nos ayudas a servir - CEUPS Letras