Andrés Silva, tenor Julián Navarro, guitarra barroca y clásico- romántica. www.juliannavarro.com e-mail: yulian27@yahoo.com



Documentos relacionados
Andrés Silva, tenor Julián Navarro, guitarra barroca y clásico- romántica. Con la participación especial de Luis Carlos Rodríguez, historiador

Andrés Silva, tenor Julián Navarro, guitarra barroca y clásico- romántica.

Andrés Silva, tenor Julián Navarro, guitarra clásico romántica

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages

FUNDACIÓN BALLET DE BARRANQUILLA DEPARTAMENTO DE PROYECCIÓN

LAS MASTER CLASSES DE MINGUI ESTUDIO

4. INFORMACIÓN SOBRE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA

Programa Leonardo Conservatorio Santa Cecilia (Roma)

Orquesta Sinfónica. de Puebla. Trío de las Américas. Antonio Manzo. Cuahutemoc Juárez, director huésped. Beethoven Tchaikovsky. 5 de diciembre de 2010

Curriculum. Vitae RAFAEL SAAVEDRA

**** SCRIABIN: Fantasía op. 28 SCHUBERT: Wanderer - Fantasie, en do mayor op. 15

INFORMACIÓN SOBRE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA

junio junio 2008 Beca de Especialización en ensamble de guitarras junto a Sergio Fernández. Fondo Nacional de Música (FONAM)

Estrategia de Marca Sombrilla. Propuesta de Servicios Teatro Galería Cafam de Bellas Artes

Programas culturales. Informe anual Obra Social la Caixa

ORGANIZADOR. La Fundación ProBono Colombia realizará por segundo año consecutivo el Rock & Law Colombia, el evento que une la música con el derecho.

LA MUJER ORQUESTA se sirve de la música como hilo conductor, para ofrecer un paseo por los estilos musicales más significativos y los aspectos

El proyecto va dirigido a la consecución de los siguientes objetivos específicos:

PRESENTA LUZ DEL TIEMPO

SABER ES SER Y HACER EN LA ESCUELA DE HOY

SABER ES SER Y HACER EN LA ESCUELA DE HOY

Programa de Apoyo a la Constitución del Espacio Musical Iberoamericano. Iberorquestas Juveniles

LA UNIVERSIDAD SE SUBE A LAS TABLAS

Becas e Intercambios de la FCD con universidades del exterior

Encuentro Internacional de Clarinetes de Montevideo

Comunicado de Prensa N 6. Santa fe de Antioquia registrada por más de 250 fotógrafos

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

XVII FESTIVAL REGIONAL DE LA CANCIÓN 2013

Fotografías: Banco de imágenes Ministerio de Cultura.

XXXII SEMANA D E E S T U D I O S G R E G O R I A N O S HOSPEDERÍA DEL VALLE DE LOS CAÍDOS (MADRID) de AGOSTO de 2011

MÁSTER DIRECTIVO EN FINANZAS

CENTRUM Católica. Múltiples Acreditaciones y Reconocimientos Internacionales. Entre las Mejores del Mundo. Top 65 en Educación Ejecutiva en el Mundo

ANTOLOGÍA DE LA CANCIÓN LÍRICA ESPAÑOLA DEL XIX

perfil Por: Ana Lucía Vallejo

III FESTIVAL DE VILLANCICOS FOLCLÓRICOS CHILENOS QUINTA NORMAL 2012

FUNDACIÓN FOLCLORICA JACINTO JARAMILLO INFORMACIÓN DE ORGANIZACIÓN LOCAL

» MAGÍSTER MASTER EN ECONOMÍA UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO OF ARTS IN ECONOMICS GEORGETOWN UNIVERSITY FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS

COMUNICADO DE PRENSA N 5

BUENA PRÁCTICA Nº 10: PROGRAMAS ACADÉMICOS EN EMPRENDIMIENTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY

Becas Deportivas en Estados Unidos

FESTIVAL REGIONAL DEL CANTAR ESTUDIANTIL DE LA CANCION INÉDITA TEMÁTICA: LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS

Asociación Camin-Art y ensamble MUSLAB Invitan a compositores de música electroacústica artistas sonoros y artistas visuales a participar en la

CURRÍCULUM VITAE NOMBRES : FRANÇOIS, JEAN, SELIM FECHA DE NACIMIENTO : 1 AGOSTO DE 1956 LUGAR DE NACIMIENTO : LE RAINCY (SEINE ST DENIS 93) FRANCIA

PRIMER CONCURSO NACIONAL DE GUITARRA «Arturo González Quintana» en Lo Prado

Mariachi Semblanza. El Mariachi de Barcelona

EJE: I.- Formación de Calidad para los alumnos en Programas Educativos de pertinencia social.

La planta docente INVESTIGACIÓN Y EXPERIENCIA EN DIBUJO ARTÍSTICO E ILUSTRACIÓN

MAURICIO AGÜERO Saxofón 3030 July St., Apt 226. Baton Rouge, Louisiana, USA

IV Concurso Nacional EXPERIENCIAS EXITOSAS DE BIOCOMERCIO EN EL PERÚ

SEMANA Nº 1 FICHA DIDÁCTICA ASIGNATURA: ARTES- MÚSICA 2º BLOQUE

REGRESO de Joaquín Eyzaguirre

Biografía. Author Carlos Alberto Vázquez. Carlos Alberto Vázquez

20 AÑOS SIEMPRE ASÍ. Yo estuve allí

Interpretación Operística

Barcelona Belle Époque


PRIMER CONCURSO IBEROAMERICANO PARA JÓVENES PIANISTAS Dedicado al Maestro Ramón Díaz

INVENTARIO DE NOTICIAS MBA DEF Y CÁTEDRA DE EMPRESA FAMILIAR (UNIVERSIDAD DE SALAMANCA)

SOLICITUD DE OPINION CONSULTIVA DEL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE PANAMA. Señor Presidente CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Presente

Humanismo y Música. Presentación. Propuesta formativa y de transformación social

FESTIVAL DE MÚSICA DE MORELIA

GRANDES MÚSICOS DE SALAMANCA

Centro de Enseñanza LANIA

PROGRAMA DE OPERACIONES FINANCIERAS Garantías Bancarias internacionales

Convocatoria ARTISTA INVITADO NACIONAL

Pregrado: Abogado Universidad La Gran Colombia-Armenia Quindío, y Contador Público Universidad del Quindío.

PROYECTO IBEROAMERICANO PARA LA EDUCACIÓN EN VALORES Y CIUDADANÍA A TRAVÉS DEL DEPORTE: Copa del mundo, un mundo en tu escuela

CONGRESO INTERNACIONAL DE MÚSICA PARA BANDA RED DE ESCUELAS DE MÚSICA DE MEDELLÍN. 7 al 10 de abril de 2010

Máster en Enseñanzas Artísticas

Magíster en Derecho Internacional, Inversiones, Comercio y Arbitraje termina su séptima versión

I.E.S. LOS ALBARES. DEPARTAMENTO DE MÚSICA ÁREA DE MÚSICA. ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN ESTIVAL 3º E.S.O. 2015

1.1 ANALISIS DE LA GESTION DE LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ

ANEXO I. Los aspirantes no podrán alcanzar más de 10 puntos por la valoración de sus méritos.

BASES PARA EL CONCURSO DE CANTO OXAPAMPA ESCUCHA MI VOZ

AGENDA Sede Medellín

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL EMBAJADORA CECILIA JABER DIRECTORA GENERAL

Líneas de financiación para la cooperación cultural internacional en España. Interarts Infopunto PRACTICS España

OBJETIVOS, CONTENIDOS Y METODOLOGÍA DE LA ASIGNATURA:

EL PROGRAMA DE TEATRO EN LA UNIVERSIDAD CARLOS III

MÁSTER DIRECTIVO EN MARKETING

Jesús Manuel López Cruz

MENSAJE DEL MTRO. ITZCÓATL TONATIUH BRAVO PADILLA EN IDIOMAS. LA INAUGURACIÓN DE LA XX FERIA INTERNACIONAL DE. Muy buenos días tengan todos ustedes.

DANZANDO CULTURAS. Gala de Danza Fusion Oriental. Un encuentro excepcional para recibir el nuevo año. Organiza: Fusion Art, Escuela Patricia Passo.

Festival internacional de baile, instrumentos y vocalistas de niños y jóvenes de los países del este de Europa y de España. CALAFELLART Mañana 2014


La MiCe (Mostra Internacional de Cinema Educatiu) es un festival de cine dedicado a los niños, niñas y jóvenes.

MUSICLIP 2015 FESTIVAL INTERNACIONAL BOGOTÁ - BARCELONA VIDEOCLIP MÚSICA ARTES AUDIOVISUALES 22 DE ENERO 29 DE ENERO DE LA Y EL LAS

Camerata Revillagigedo

Primer Concurso Uruguayo de Autores y Compositores en Teatro Musical 2015

INFORME TÉCNICO III FASE DEL PROYECTO: IMAGEN Y MEMORIA DE LA MUJER EN EL CARIBE COLOMBIANO,

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES CURSO (ALUMNOS DE LA ESO)

Concurso internacional de Piano Julio García Casas para Jóvenes Talentos.

Fundación Juan March FANTOCHINES. Biblioteca de Musica Española Contemporánea. de CONRADO DEL CAMPO y TOMÁS BORRÁS

INFORME DE GESTIÓN DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Informe preparado por el Camilo Pérez del Centro de Estudios Asia Pacífico de la Universidad EAFIT

GABRIEL SUÁREZ BAYONA Diseñador Gráfico, fotógrafo, editor

UN CONCIERTO PARA LA HISTORIA EN HOMENAJE A PLÁCIDO DOMINGO

Máster Universitario en Pedagogía Montessori (0-6 años)

Aprendamos sobre la prevención de la influenza A(H1N1) con juegos y simuladores

Primera bailarina del Staatsballett de Berlín

Transcripción:

Andrés Silva, tenor Julián Navarro, guitarra barroca y clásico- romántica

Sobre el grupo Alfabeto es una propuesta musical dedicada a la difusión del repertorio de los instrumentos de cuerda pulsada del Renacimiento, Barroco y Clasicismo. Toma su nombre del sistema de escritura de los acordes mediante letras y números, que fue utilizado para la guitarra barroca durante los siglos XVII y XVIII. Con un objetivo didáctico, la propuesta incluye conferencias, clases magistrales y conciertos alrededor de los instrumentos de cuerda pulsada. Las conferencias están enfocadas hacia el conocimiento de los instrumentos en tres aspectos fundamentales: contexto histórico, aspectos de interpretación y análisis del repertorio solista y de cámara. Las clases magistrales están dirigidas a estudiantes de canto, instrumentos de cuerda pulsada y guitarristas clásicos interesados en el repertorio del Renacimiento, Barroco y Clasicismo. Los tipos de programas de concierto incluyen repertorio solista y de conjunto, con la participación de cantantes, bailarines, historiadores y actores. En este sentido la propuesta Alfabeto es flexible a diferentes formaciones pero siempre teniendo los instrumentos de cuerda pulsada como protagonistas. El ensamble viene desarrollado una actividad pedagógica continua en la música antigua dentro de las cátedras que tienen a su cargo Andrés Silva en la Universidad de los Andes en Bogotá y Julián Navarro en la Universidad del Norte en Barranquilla. Alfabeto se ha presentado en diferentes salas de concierto como el Auditorio de la Universidad del Norte y el Teatro Amira de la Rosa en Barranquilla, la Universidad Nacional, Universidad de los Andes, Pontificia Universidad Javeriana, Uniandinos y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño en Bogotá y en la Universidad Tecnológica de Pereira. Además en otros escenarios a nivel internacional como el IX Festival Internacional de Música Antigua en Lima- Perú, Opus Harmonicum Rassegna Internazionale di Musica Antica en Roma- Italia y el VI Festival Anual de Laúdes y Guitarras Antiguas en Buenos Aires- Argentina. En julio de 2013, el ensamble tiene confirmados conciertos en Barranquilla, Ipiales, Montería, Neiva, Riohacha y Valledupar, dentro de la VI Semana de la Guitarra que organiza el Banco de la República. También en el trancurso del año lanzará su primera producción discográfica, gracias a la aprobación de un proyecto presentado a la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes. El disco estará centrado en la obra para voz y guitarra clásicoromántica del compositor italiano (1781-1829).

Programa Quando sará quel di, Fernando Sor y Carmen Cayzedo compartiendo la escena musical del siglo XIX Lieder Op. 89 (1781-1829) Abschied Lied aus der ferne Abschied Vingt quatre petites pieces Op. 44 Fernando Sor (1778-1839) Andantino N 22 Seguidillas Fernando Sor Cesa de atormentarme Mis descuidados ojos Si dices que mis ojos Música de Guitarra de mi Señora Doña Carmen Cayzedo (Santa Fe de Bogotá, siglo XIX) El Retozo de los Frailes Valz el Clavel Contradanza la negra Trois Romances Op. 13 Quand je voyais Heureux celui Besoin d aimer Música de Guitarra de mi Señora Doña Carmen Cayzedo (Santa Fe de Bogotá, siglo XIX) Baile Yngles Contradanza la Florita Contradanza, la Livertadora Seize petites pieces Op. 59 Le repos de l'etude N 9 Ariette Op. 95 Ombre amene amiche piante Fra tutte le pene Quando sará quel di Andrés Silva- tenor Julián Navarro - guitarra clásico-romántica Patrick Hopmans, 1998

Hojas de vida Andrés Silva- tenor Obtuvo su título como Maestro en Música con énfasis en Canto en la Pontificia Universidad Javeriana en 2002 en Bogotá, Colombia. Recibió la beca Carolina Oramas y posteriormente fue becado por la prestigiosa Schola Cantorum Basiliensis en Basilea, Suiza en donde recibió estudios de especialización en canto barroco y clásico con el Maestro Gerd Türk. Ha tomado clases magistrales y privadas de canto con los maestros, Andreas Scholl, Emma Kirby, Evelyn Tubb, Gloria Banditelli y Stephan Hasselhof. Como solista ha cantado en distintas salas de Europa bajo la dirección de destacados maestros como Jordi Savall, Andrea Marcon, Joshua Rifkin, Gabriel Garrido, Antony Rooley, Jesper Christensen. Aparte de su carrera como solista ha participado en diferentes ensambles vocales como el ensamble Orlando de Fribourg y Schweizerkammerchor. En Junio de 2006 fue invitado a cantar el himno nacional de Colombia en el último juego preparatorio al mundial de fútbol de 2006 entre las selecciones de Alemania y Colombia en el estadio Borussia-Park de Mönchengladbach. Su interés en la pedagogía del canto lo ha llevado a participar en el proyecto Música Antigua para nuestro Tiempo en 2005, 2006, 2007, que se realiza cada año en Colombia bajo la dirección del maestro Federico Sepúlveda. En febrero de 2009 fue invitado a cantar la Misa de Coronación de W. A. Mozart con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia en el concierto inaugural del Teatro de Bellas Artes de CAFAM y luego en Popayán como parte del Festival de Música Religiosa. Su relación con la academia, le ha llevado a ser jurado de diferentes concursos musicales. Es así como en 2009 fue jurado de música de la Convocatoria del Programa para Artistas Jóvenes Talentos del ICETEX. En 2008 y 2010 fue llamado a participar como jurado en la convocatoria "Jóvenes Intérpretes" de la sala de música de la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá. También en 2012 hizo parte del programa "La Voz Colombia" como preparador vocal invitado. Durante 2011 y 2012 participo en diferentes festivales de música andina colombiana y fue nominado al gran premió "Mono Núñez" en Ginebra, Valle en 2011. En julio de 2008 fue ganador con la Esfera Armoniosa de la convocatoria Ciclos de Conciertos, promovida por la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, a través de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. También ha participado en diferentes festivales como el Festival de Música Religiosa de Popayán, el Encuentro de Música Antigua de Villa de Leyva y el Festival de Música Sacra de Pamplona a nivel nacional, y en escenarios internacionales como La Academia Barroca Ambronay en Francia, el IX Festival Internacional de Música Antigua en Lima- Perú, el Opus Harmonicum Rassegna Internazionale di Musica Antica en Roma- Italia, el VI Festival Anual de Laúdes y Guitarras Antiguas en Buenos Aires- Argentina y el Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana- Misiones Jesuíticas de Chiquitos en Bolivia. Con Esfera Armoniosa lanzó en 2010 Io vo cantar, con repertorio del barroco temprano en Italia, obteniendo muy buenos comentarios de la crítica. Actualmente es solista de los ensambles Esfera Armoniosa y Alfabeto, y se desempeña como profesor de planta del Departamento de Música de la Universidad de los Andes.

Julián Navarro- guitarra romántica Obtuvo su doctorado en la Universidad de Barcelona- España en el año 2008 con mención Cum Laude por su trabajo de investigación dedicado a la guitarra barroca. Se graduó como Maestro en Música- Guitarrista en la Universidad Javeriana de Bogotá- Colombia en 1998 y continuó su formación en España en la Escola de Arts Musicals Luthier y la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC). Algunos de sus profesores han sido Carlos Posada, Arnardur Arnarson, Xavier Díaz y Mónica Pustilnik, completando su formación con clases magistrales de Eduardo Fernández, Marco Socias, Nigel North y Hopkinson Smith. Hace parte de los grupos Música Ficta, Alfabeto, Esfera Armoniosa y Alba Sonora, conjuntos con los que ha tenido una intensa actividad de conciertos en Latinoamérica, U.S.A. y Europa. Se cuentan dentro de sus conciertos los realizados en los festivales Primer y Segundo Festival Iberoamericano de Guitarra en Washington, Music at Emmanuel y Stour Music en Inglaterra, Vestfold International Festival en Noruega, 14th International Festival of Early Music en Letonia, Monuments en Musique y Le Chant des Chapelles en Francia, Festival Internacional Cervantino en México, Ciclo de Conciertos Sacros de Bilbao en España. Festival de Misiones de Chiquitos en Bolivia, VI Festival de Laúdes y Guitarras Antiguas de Buenos Aires en Argentina, Festival Internacional de Música Antigua de Lima en Perú, Festival Internacional de Música Sacra de Quito en Ecuador y Festival Internacional de Arte de Cali. Además ha participado en ciclos de conciertos organizados por la Universidad de Hong Kong, la Catedral Católica de Moscú y la Biblioteca Luis Ángel Arango en Bogotá. En cuanto a su producción discográfica, con Música Ficta ha grabado los CDs Cuando Muere el Sol, Del mar del alma, Esa noche yo bailá y Sepan todos que muero dedicados al repertorio del siglo XVII del Virreinato del Perú y el Archivo de la Catedral de Bogotá. Estas producciones discográficas han obtenido cálidos comentarios de la crítica especializada y han sido lanzados al mercado por los sellos Arion (Francia), Arts (Alemania) y Centaur Records (U.S.A.). Con Esfera Armoniosa lanzó en 2010 Io vo cantar, con repertorio del barroco temprano en Italia. En el mismo año con el grupo Canto Romántico grabó Ay España infelice! y con Alba Sonora presentó en 2011 Sirvió esta mañana el alba. En 2012 realizó su primer trabajo solista con guitarra clásico-romántica titulado Música para guitarra de mi señora doña Carmen Cayzedo, con los temas en boga en Bogotá en el siglo XIX. Su estrecha relación con la academia, le ha permitido ser parte del jurado de eventos de diferentes géneros musicales. Es así como en 2008 fue jurado de música de la Convocatoria del Programa para Artistas Jóvenes Talentos del ICETEX. En 2009 y 2010 fue llamado a participar como jurado en el Festival Uninorte de la Canción, y en 2011 para el prestigioso Festival de Orquestas del Carnaval de Barranquilla, evento que otorga al primer puesto el codiciado Congo de Oro. También en 2011 hizo parte del jurado que seleccionó a los grupos participantes en la XII versión del Concurso de Bandas del Festival Barranquijazz. Ha trabajado como profesor de tiempo completo en la Universidad Javeriana en Bogotá y en la Facultad de Artes de la Universidad del Atlántico. Actualmente dirige el Departamento de Música de la Universidad del Norte en Barranquilla- Colombia.