Análisis comparativo de currículos de programas de contaduría pública de la Región Caribe-Colombia, Región Central-Perú y Estado Nuevo León-México



Documentos relacionados
Contenido. 1. Aspectos Generales del Proyecto. 2. Marco Referencial y Teórico. 3. Componente Curricular y pedagógico. 4. Componente Tecnológico

Año ene ene

EMPRESA DE ENERGÍA DE BOGOTÁ PROCESO DE CONVERGENCIA A NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

1. Fortalecer las funciones del Copnia (consultiva y de vigilancia)

Cuarto Reporte Trimestral de avance de objetivos y metas 2014 SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2014 INTRODUCCIÓN

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

ACTIVIDADES DEL OBSERVATORIO DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS

Mesas de Trabajo Sistema de Evaluación al Desempeño POA 2015

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MOVILIDAD ESTUDIANTIL

Innovación Curricular en SCT-Chile: Experiencias de Implementación en Programas de Posgrado

GUÍA PARA ELABORACIÓN DEL INFORME PRÁCTICA LABORAL

La Internacionalización del Currículum Edda Freites Directora Postgrado y Maestrias UNICARIBE

DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE CURSOS DESARROLLADOS POR LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN VIRTUAL

INFORME ANUAL DEL PROGRAMA PABLO NERUDA

Grupo Consul+vo para la Formación de Recursos Humanos en el Turismo. Mesa de Educación Superior

UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD MANUAL DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS

CONVOCATORIA PROGRAMAS DE PASANTIAS DE EDUCACION CONTINUA: III CONVOCATORIA PARA GESTORES Y II CONVOCATORIA PARA DOCENTES 2014

Fundación Área de Gestión de Procesos Concha y Toro

Revisión y ajuste Plan de Ordenamiento Territorial de Medellín. Rueda de Prensa Junio 27 de 2013

PROCEDIMIENTO PARA EVALUACIONES INDEPENDIENTES REALIZADAS POR LA OFICINA DE CONTROL INTERNO CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: VERSIÓN No. 6.0.

3. MODELO DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PDI

Programas Nacionales de Formación. Información General

Marco Operativo Elección Estratégica III

Líder Interlocutor Facilitador

La Garantía de Calidad Interna de las Agencias de Evaluación Proyecto CINTAS. Gemma Rauret Directora de ANECA

Desarrollo del enfoque de gestión por procesos en el Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la UPCH Versión 1.0

CENTRO DE INVESTIGACIONES

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DEL TRANSPORTE INIT

CARRERA DE PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y LICENCIATURA EN EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIRIQUÍ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL PROPUESTA DE UN PLAN DE MEJORAMIENTO

Sexto Seminario. Convenios de Desempeño Plan Mejoramiento Institucional - PMI Duoc UC - Mecesup

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Actividades a desarrollar con respecto a las EDEP s 2010

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA

Lineamiento para la Operación de la Investigación Educativa Versión 1.0

CALENDARIO LUNAR

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA

METODOLOGÍA Y ESCALAS DE CALIFICACIÓN

IV JONADAS DE PROFESORES EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR Y EL DERECHO

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE CONTADURÍA PÚBLICA.

Reunión sobre movilidad e integración regional andino (CONSUAN)

Programa Operativo Anual 2014

Foro Internacional sobre Calidad Educativa: Impacto y Prospectiva del Proyecto ISO/IWA 2

Cátedra UNESCO en Gestión de Información en las Organizaciones

Ficha Informativa de Proyecto 2015

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE DURANGO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE DURANGO DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN CIENCIAS PARA EL APRENDIZAJE

ESTRATEGIA DE RENDICION DE CUENTAS

PROYECTO ESCRITORIO EMPRESA. 8 de Enero de 2015 Fernando Barraza

FORMACION PROFESIONAL DUAL EN EMPRESAS ASOCIADAS

II PLAN DE MEJORA DEL ÁREA DE GESTIÓN ECONÓMICA E INTERVENCIÓN UN02

Doctorado en Administración y Alta Dirección

INFORME DE SEGUIMIENTO AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA UNIDAD DE CONTROL INTERNO

ACUERDO DE ACREDITACION N 28. Carrera de Nutrición y Dietética, Universidad Tecnológica de Chile INACAP.

Cuarto Reporte Trimestral de avance de objetivos y metas 2014 SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2014 INTRODUCCIÓN

RESOLUCIÓN No de diciembre de 2014

DOCUMENTO COMPROMISOS INSTITUCIONALES. RECOMENDACIONES PANEL EVALUADOR Compromisos / Plazos Observaciones

ACUERDO No MANUEL E. BALDEÓN SECRETARIO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Considerando:

Ética Aplicada a la Gestión de Adquisiciones Públicas

INFORMACIÓN PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO

DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN

A. Misión y proyecto institucional (indicadores A1 y A2)

Objetivos específicos: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, España, México, Perú, República Dominicana y Uruguay

CONFERENCIA DE LAS AMÉRICAS Calgary Canadá Octubre 20-23/2010 Acreditación de Doctorados en Colombia: Los Laboratorios, su Calidad y Pertinencia.

NORMAS PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE INTERCAMBIO EN LA USB POR PARTE DE ESTUDIANTES INTERNACIONALES

Ficha Informativa de Proyecto 2015

instrumento para el fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur y el trabajo en redes temáticas. Desarrollo de su primera fase.

1. CONSIDERACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE PROPUESTAS DE PMI

Doctor en Administración (Ph.D.) - Tesis Doctoral - Magna Cum Laude - UNIVERSIDAD EAFIT- 16 Julio Septiembre 2010.

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

La autoevaluación ARCU-SUR Explicación preliminar

DEL RECONOCIMIENTO U HOMOLOGACIÓN DE ESTUDIOS NACIONALES

PROGRAMA DE MOVILIDAD DOCENTE

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultoría en gestión del conocimiento sobre Presupuestos Sensibles al Género

Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio Oficina Asesora de Planeación República de Colombia

Como norma general las Aulas de clase reservadas para el Máster son en: Edif: B-5 - Aula: 3. - Universidad de Jaén - MÓDULO BÁSICO

DISEÑO DEL ITINERARIO CURRICULAR DE LA TITULACIÓN DE ENFERMERÍA

PLAN ESTRATÉGICO DE EMPRENDIMIENTO DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA PLAN DE ACCIÓN. Modernización tecnológica del 60% las empresas seleccionadas

Gestión de la Formación Profesional SOFIA PLUS SENA. Servicio Nacional de Aprendizaje. Elaborado por: EQUIPO SOFIA PLUS Enero 2013

Ficha Informativa de Proyecto 2015

INVITACIÓN A PRESENTAR COTIZACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE CONTENIDOS Y ELABORACIÓN DE PROPUESTA METODOLÓGICA DE CURSO VIRTUAL

JEFE C.R. RECURSOS HUMANOS

MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN DOBLE TITULACIÓN TEC DE MONTERREY UNAB

ACTA DE CONSTITUCIÓN Y DE ACUERDOS ADOPTADOS EN LA COMISIÓN DE LA TITULACION DE PEDAGOGÍA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN SOCIAL DEL ECUADOR

INSTITUTO ELECTORAL DE TLAXCALA DESCRIPCION Y DESGLOSE DE METAS "PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015"

9. Garantía de calidad. 5. Orientación al estudiante

Procedimiento para Auditorías Internas

BASES LLAMADO A CONCURSO PUBLICO PROGRAMA INGRESO ETICO FAMILIAR

DOCTORADO EN DISEÑO. Objetivo. Perfil de ingreso. Programas de Estudios Avanzados 2013 Universidad Autónoma del Estado de México

Aprueban los Límites Máximos Permisibles para las Emisiones Gaseosas y de Partículas de las Actividades del Sub Sector Hidrocarburos

CURSO COORDINADOR INNOVADOR

Coordinación General de Gestión Estratégica y Planificación Consejo Nacional Electoral Octubre 2014

PLANIFICACIÓN PARA PROFORMA 2015

Transcripción:

Análisis comparativo de currículos de programas de contaduría pública de la Región Caribe-Colombia, Región Central-Perú y Estado Nuevo León-México Gabriela María Farías Martínez 1

Proyecto 1 2 Convenio Marco Información general 3 Resumen del proyecto 4 Descripción del proyecto

Convenio marco

Convenio marco

Información general

Información general del proyecto Víctor Manuel Montaño Ardila Región Caribe Gabriela María Farías Martínez Estado Nueva León Región Junín Perú Luz Deisy Garces Upegui Región Eje Cafetero

Lugar de ejecución del proyecto Región Caribe (7 departamentos), Región eje cafetero (3 Departamentos), Región Junín Perú (5 Departamentos), Estado Nuevo León - México (4 universidades) Ciudad: Barranquilla, Lima, Monterrey Departamento: Atlántico, Quindío, Junín, Nuevo León

Información general del proyecto } Duración del Proyecto: 12 meses } Tipo de Proyecto: Aplicada } Palabras clave: Currículo contable, movilidad, homogeneidad, interdisciplinariedad, educación contable } Investigadores expertos: Eutimio Mejía Soto - Gabriel Jacob Velandia - Isabel Cristina Londono - Ivonne Caicedo Gonzales - Omar de Jesús Montilla

Resumen del proyecto

Resumen del proyecto Evidenciar desde un punto de vista pedagógico, educativo, axiológico, cognoscitivo y epistemológico, los puntos de encuentro y asimetrías entre los núcleos de conocimiento del área contable con la finalidad de establecer conexiones que faciliten la movilidad, el intercambio de saberes y el enriquecimiento progresivo de los procesos de formación académica.

Descripción del proyecto

Descripción del proyecto Región Caribe Región Central del Perú Región Eje Cafetero Estado de Nueva León México Planteamiento del problema Currículos de los Programas de C o n t a d u r í a Pública Objeto estudio

Descripción del proyecto Franklin Bobbit (1924). How to make a curriculum Shane (1981). Significant Writings that have influenced the curriculum Dewey, I. (1916). Democracy and education Bruner, J. S. (1960). The process of education Valle, M. (2010) PUC de Valparaíso de Chile. Base de comparación de mallas curriculares [ ] Marco teórico

Descripción del proyecto General: Desarrollar una metodología mixta que facilite el análisis comparativo de los contenidos curriculares de los Programas de Contaduría Pública entre la región Caribe y la región del Eje Cafetero en Colombia y la región de Central en Perú. Objetivos

Descripción del proyecto Específicos: Comparar los currículos de los programas de Contaduría Pública en dos regiones del país y una región en el exterior, buscando facilitar mecanismos de movilidad estudiantil, profesoral e investigativa entre las Universidades participantes y en Latinoamérica en general. Obtener información sobre los contenidos curriculares de 25 Programas de Contaduría Pública en la región Caribe, 10 Programas en la región Eje Cafetero y 5 programas en la región de Junín en el Perú. Objetivos

Descripción del proyecto Específicos: Caracterizar los núcleos de conocimiento afines, las variables comunes y elementos diferenciadores de los currículos comparados. Describir los aspectos del entorno a los cuales deben responder los currículos de Contaduría Pública en las regiones intervinientes. Establecer convergencias y asimetrías presentadas en los currículos de Contaduría Pública en Latinoamérica, específicamente las regiones objeto de estudio. Objetivos

Descripción del proyecto Específicos: Implementar una herramienta informática que efectúe análisis comparativos entre los currículos objeto de estudio. Emitir recomendaciones sobre los aspectos susceptibles de armonización en los currículos comparados. Objetivos

Descripción del proyecto Se diseñarán instrumentos para el levantamiento de información que permitan obtener un alto nivel de detalle de los contenidos curriculares de los programas de contaduría pública de las universidades objeto de estudio Metodología propuesta

Descripción del proyecto Generación de nuevo conocimiento Artículo de investigación Tipo A Tecnológico y de innovación Producto tecnológico validado y certificado Producto esperados y potenciales beneficiarios

Descripción del proyecto El proyecto constituye una metodología replicable por cualquier institución de educación superior, interesada en facilitar la movilidad académica de sus programas con universidades ubicadas en otras regiones nacionales o internacionales Impactos esperados a partir del uso de los resultados

Descripción del proyecto TIEMPO DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO ACTIVIDAD- PROCESO 2015 2016 N 2017 RESPONSABLES 1 2 Actividades Preliminares de planeación y alineación de los equipos de trabajo Definir criterios de selección y seleccionar tamaño de la muestra de programas de Contaduría Pública objeto de estudio. CRONOGRAMA DEL PROYECTO MES DE DESARROLLO OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE Univerisdades participantes Equipo del Proyecto 3 Elaborar y aprobar instrumentos para levantamiento de información Equipo del Proyecto 4 5 6 Aplicación y tabulación de resultados de los instrumentos de levantamiento de información en los Programas de Contaduría objetos de estudio. Diseño y desarrollo de una herramienta informática para el análisis comparativo de los currículos seleccionados. Registro de la información requerida en la herramienta informática para el análisis de currículos. Equipo del Proyecto Líder del Proyecto Lider del Proyecto CUC - Continental Cronograma de actividades 7 Caracterizar núcleos de conocimiento afines, variables comunes y elementos diferenciadores entre los currículos comparados Equipo del Proyecto 8 Diseño y selección de un mecanismo de Formalización de convenios entre Universidades participantes del estudio Directivos del equipo proyecto 9 Visitas interuniversidades para el Proceso de socialización de resultados preliminares y estimación de variables anexas Equipos CUC, EAM, Continental 10 11 12 Suscripción de un convenio interinstitucional para la movilidad y la cooperación cientifico académica (Meta 20 Universidades) Emisión de resultados y recomendaciones para la armonización de los curriculos comparados Cierre del Contrato de actividades acadèmicas y administrativas de la Investigaciòn Directivos del equipo proyecto Equipo del Proyecto ASFACOP- Universidad de la Costa

Apoyo } Para lograr una comunicación fluída

Solicitud } Participar en evento académico: Coordinar acciones para la ejecución del proyecto ganador Entrega premio Congreso Internacional Investigación Educativa Innovación, Evaluación y Acreditación de la Educación Superior.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN ANÁLISIS COMPARATIVO DE CURRÍCULOS DE PROGRAMAS DE CONTADURÍA PÚBLICA DE LA REGION CARIBE-COLOMBIA, REGION CENTRAL-PERU Y ESTADO NUEVO LEON-MEXICO