Sesión Ordinaria SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES PRIMER AÑO DE EJERCICIO LEGAL. S u m a r i o. Presidencia: Alejandro Avilés Álvarez.

Documentos relacionados
COMISIÓN DE GOBERNACIÓN HONORABLE ASAMBLEA:

---En la ciudad de Ixtlahuacán de los Membrillos estado de Jalisco, siendo las 8:00 ocho horas, del día 01 de Octubre del año 2012 dos mil doce,

-EL C. SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH, Presidente de la Comisión de Justicia Senado de la República: Muy buenos días.

orr ni 7015 PRESIDENCIA DE LA MESA DI SO S0 adel LA XXI LEGISLATURA DEL CON ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. Compañeras Diputadas, Compañeros Diputados,

COMISIÓN DE: EXPEDIENT E:

México, D.F. a 12 de mayo de 2010.

INICIATIVA DE DECRETO POR LA QUE SE REFORMAN DIVERSOS ARTÌCULOS DE LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DEL ESTADO DE TABASCO

H. Congreso del Estado de Tabasco

COMISION DE GOBERNACION HONORABLE PLENO LEGISLATIVO: D I C T A M E N. I. Competencia

Presenta: Dip. Carlos Alberto García González (PAN- Tamaulipas) Objeto:

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECONÓMICA VERSION ESTENOGRÁFICA

ACUERDO 1 REGLAMENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO CIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN.

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD.

QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 56 Y 61 DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO, A CARGO DEL DIPUTADO ADOLFO BONILLA GÓMEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI

LA TRAMITACIÓN LEGISLATIVA

INICIATIVA PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 6o. Y 19 DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y DE FOMENTO A LA COMPETENCIA EN EL CRÉDITO GARANTIZADO.

Reglamento para la integración y funcionamiento de los Consejos de Desarrollo para el Bienestar Social

PROPUESTA PARA LA INICIATIVA DE REFORMA CONSTITUCIONAL A FAVOR DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y LA TRANSPARENCIA

de Arteaga, las leyes que reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones de la Ley Electoral del Estado de Querétaro.

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL VERSIÓN N México, D.F., a 4 de agosto de 2015

DICTAMEN Nº 8. Página 1 de 5. # Nº. 8/1999, de 26 de enero.*

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE.

JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA Presidente de la Cámara de Diputados

C O N S I D E R A N D O

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.

REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO VERACRUZANO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE

DICTAMEN CON PROYECTO DE DECRETO

Presenta: Sen. Francisco Javier Obregón Espinoza (PT-Baja California Sur)

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL IV LEGISLATURA

HONORABLE ASAMBLEA: D I C T A M E N

REGLAMENTO DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LIBERTY SEGUROS, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A.

INFORME DE LA UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, CORRESPONDIENTE AL TRÁMITE DE SOLICITUDES QUE SE PRESENTARON EN EL MES DE FEBRERO DE 2012

DIPUTACIÓN PERMANENTE. HONORABLE ASAMBLEA:

Gaceta Parlamentaria de la ALDF 03 de noviembre de Núm Año 03 DIP. JOSÉ MANUEL RENDÓN OBERHAUSER

COMISIONES UNIDAS DE FINANZAS, PLANEACIÓN, PRESUPUESTO Y DEUDA PÚBLICA Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS. HONORABLE ASAMBLEA:

REGLAMENTO QUE CREA EL CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA DE JUÁREZ, NUEVO LEÓN.

HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA

México, D.F., a 26 de enero de 2010.

VOTO PARTICULAR QUE FORMULA EL SEÑOR MINISTRO SERGIO A. VALLS HERNÁNDEZ, EN LA CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL 132/2006.

ACUERDO 021/SO/

Dip. José Alfredo Ferreiro Velazco Presidente de la mesa directiva del Congreso Del Estado de la XIX Legislatura. Compañeras y compañeros Diputados:

ACUERDO POR EL QUE SE CREA EL SISTEMA MUNICIPAL DEL TRANSPORTE DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Y LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS, ESPAÑA

EXPOSICiÓN DE MOTIVOS

TIENES DERECHO A VOTAR QUE NADIE TE LO QUITE

E X P O S I C I Ó N DE M O T I V O S

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

INFORME I.- DEL ESTADO QUE GUARDAN LA ENSEÑANZA PUBLICA, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PROCURACION Y ADMINISTRACION DE JUSTICIA.

HONORABLE ASAMBLEA: D I C T A M E N. I. Competencia COMISION COMISIÓN DE GOBERNACION

Escuela Radial de Catequesis Argentina

Aspectos Generales de la Consulta Fiscal Fecha: 19/09/2013

Comisión de Educación y Cultura

CONVENIO DE COORDINACION Y COLABORACION QUE CELEBRAN LA CAMARA DE DIPUTADOS DEL H.P.C. ARTURO GONZÁLEZ DE ARAGON O.P.C. MANUEL VEGA ZEPEDA,

FALLO CORRESPONDIENTE AL PROCEDIMIENTO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ALDFIIIL/LPN/013/2005

CREA EL COMITE DE PLANEACION PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO COPLADE

INFORME DE ACTIVIDADES CORRESPONDIENTE AL PRIMER PERIODO DE RECESO DEL SEGUNDO AÑO LEGISLATIVO

, Morelos a de de 201

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE FUENSANTA DE MARTOS. Acta de la sesión EXTRAORDINARIA de PLENO EXTRAORDINARIO

ACUERDO # 169 LA HONORABLE QUINCUAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE ZACATECAS.

A N T E C E D E N T E S

Reglamento sobre el Control de la Información y el Acceso a los Ficheros de INTERPOL

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

REGLAMENTO DEL INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL DE LA PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

QUINCUAGÉSIMA TERCERA SESIÓN ORDINARIA 12/01/2011 FOJA 1/6

NORMA TÉCNICA ADMINISTRATIVA

C O N S I D E R A N D O

DIRECCIÓN LEGISLATIVA

A N T E C E D E N T E S

JURISPRUDENCIA Y ACTIVIDAD JURISDICCIONAL

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

ANEXO NÚMERO 5 D E C L A R A C I O N E S

LIC. MIGUEL CASTILLO MARTINEZ CONSEJERO PRESIDENTE INSTITUTO ESTATAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE YUCATÁN

CAPÍTULO PRIMERO DE LA DENOMINACIÓN, OBJETO SOCIAL, DOMICILIO, NACIONALIDAD Y DURACIÓN

DIRECCION LEGISLATIVA

REGLAMENTO COMISIÓN DE FIESTAS Y EVENTOS DE LA DELEGACIÓN DE ALUMNOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES.

Modelo de Estatutos para candidaturas independiente al cargo de Presidente Municipal y Síndico FCI/IMPEPAC/04/EA

Exposición de Motivos

CONFIGURACIÓN DE UNA LEY DE PARTICIPACIÓN

Comisión de Seguridad Pública

TEXTO ORIGINAL. Primer reforma publicada en el Suplemento al p.o de fecha 29 de noviembre de 2003.

Guía de Estudios para evaluar conocimientos al cargo de Diputados Locales de Mayoría Relativa Tlaxcala Bibliografía:

Dip. Juan Abad De Jesús

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

DIP. DANNER GONZÁLEZ RODRÍGUEZ

17 de junio de 2013 Londres, Reino Unido., 17 de junio de Déjenme ponerlos al tanto de las actividades que hemos tenido el día de hoy.

Cuándo se pueden utilizar estos sistemas?

ORDEN DEL DÍA: CONOCER Y TOMAR LOS ACUERDOS QUE LA ASAMBLEA ESTIME CONVENIENTES RESPECTO DE LOS SIGUIENTES PUNTOS:

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

En el proceso de obtención de apoyo ciudadano para el registro como candidato (a) independiente al cargo de [formula de diputado (a) o planilla de

Instituto Electoral del Estado de Guanajuato

ACTA DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DEL CONSEJO NACIONAL PARA EL DESARROLLO Y LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

VICEPRESIDENCIA DE DESARROLLO Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL. Comisión de Auditoría

ACUERDO POR EL QUE SE CREA EL SISTEMA MUNICIPAL DEL TRANSPORTE DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DE SOSTENIBILIDAD LOCAL DE CALLOSA

DIP. JUAN DOMINGO CARBALLO RUIZ PRESIDENTE DE LA DIPUTACION PERMANENTE DEL ÚLTIMO PERIODO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL P R E S E N T E.

Objetivo.. 3. Funciones Estructura Orgánica...4. Actividades y Proyectos..5

REGLAMENTO DE LAS APORTACIONES Y DONACIONES DE PARTICULARES PARA FINES ESPECÍFICOS DEL MUNICIPIO DE GUADALAJARA

Transcripción:

ASISTENCIA. (El Presidente toca el timbre). Sírvase la Secretaría pasar lista de asistencia. SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES PRIMER AÑO DE EJERCICIO LEGAL Sesión Ordinaria Presidencia: Alejandro Avilés Álvarez. Fecha: 09 de Junio de 2005. Asistencia: 39 Diputados. Hora de Inicio: 14:20 Hrs. Permisos: 3. S u m a r i o ASISTENCIA. DOCUMENTOS EN CARTERA. LECTURA DE DIVERSOS OFICIOS E INICIATIVAS. DICTÁMENES DE COMISIONES. ASUNTOS GENERALES. CIERRE DE LA SESIÓN Y CITA. Acevedo Gutiérrez Agustina, Aguilar Robles David, Aldeco Reyes Retana Marlene, Ambrosio Cipriano Heriberto, Avilés Álvarez Alejandro, Carreño Mendoza Nahum Rubén, Cruz Arano Graciela, Cruz Carrera Adriana Lucia, Cruz Sampedro Rolando, De Los Santos Molina Joaquín Conrado, Díaz de León Muriedas Marcelo, García Aguilar Noel Florentino, García Díaz Faustino, Grajales Ornelas Blanca de la Asunción, Hernández Cuevas Marco Antonio, López Nelio López Lenin, López Santiago Mariano Santana, Madrid Jiménez Jesús, Masdefiol Suárez Jordi, Medina Félix Álvaro Erasmo, Mendoza Cruz Dinorath Guadalupe, Mendoza Sánchez Maria de Jesús, Merino García Marcela, Merino Zaragoza Rufino Maximino, Morales Sánchez Rey, Moreno Alcántara Carlos Alberto, Muñoz Juárez Temistocles, Núñez Jerónimo Adelma, Osante Pacheco Juan José, Rasgado Escobar Adelina, Ricardez Carmona Efraín, Rito Salinas Bulmaro, Rosales Olmos Samuel, Sánchez Aguilar Héctor Cesar, Sánchez Cortes Edna Liliana, Sánchez Hernández Antonio, Santiago Espinoza Cuitláhuac, Serrano Toledo Rosendo, Vásquez Colmenares Genaro Víctor, Vera López Ricardo Amando, Zavaleta Rojas Guillermo José, Zorrilla Moreno Ana Luisa. Hay quórum Diputada Secretaria? Hay quórum Diputado Presidente. Quiero darle cuenta con tres permisos de los Diputados Agustina Acevedo Gutiérrez, 609

Antonio Sánchez Hernández y Dinorath Guadalupe Mendoza Cruz. Concedidos de acuerdo a la facultad que me confiere la fracción I del artículo 25 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Oaxaca. Se abre la sesión. Sírvase la Secretaría dar cuenta con el Orden del Día. PROYECTO DE ORDEN DEL DIA. SESIÓN ORDINARIA DE LA QUINCUAGÉSIMA NOVENA LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO. 09 de Junio de 2005 1.- APROBACIÓN EN SU CASO, DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR. 2.- DOCUMENTOS EN CARTERA. 3.- LECTURA DEL OFICIO ENVIADO POR EL LICENCIADO ULISES RUIZ ORTIZ, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO, EN EL QUE ANEXA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO, QUE CONTIENE REFORMAS Y ADICIONES.A LA LEY DE DEUDA PUBLICA ESTATAL Y MUNICIPAL. 4.- LECTURA DEL OFICIO SUSCRITO POR EL LICENCIADO ULISES RUIZ ORTIZ, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO, QUE CONTIENE EL NOMBRAMIENTO PARA LA INTEGRACIÓN DEL CONSEJO ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS, PARA SU APROBACIÓN. 5.- LECTURA DE LA PROPUESTA DE INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO AL HONORABLE CONGRESO DE LA UNION, QUE PRESENTAN LOS CIUDADANOS DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA QUINCUAGÉSIMA NOVENA LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO, PARA QUE EL AÑO 2006 SE DECLARE EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS: "2006, AÑO DEL BICENTENARIO DEL NATALICIO DEL LIC. BENITO JUAREZ GARCIA, BENEMERITO DE LAS AMERICAS". 6.- LECTURA DE LA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO PRESENTADA POR LOS CIUDADANOS DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA COMISION ESPECIAL PARA LA CONMEMORACIÓN DEL BICENTENARIO DEL NATALICIO DEL LIC. BENITO JUAREZ GARCIA, POR EL QUE SE PROPONE QUE EL AÑO 2006, SE DECLARE EN EL ESTADO "2006, AÑO DEL BICENTENARIO DEL NATALICIO DEL LIC. BENITO JUAREZ GARCIA, BENEMERITO DE LAS AMERICAS". 7.- DICTAMENES DE COMISIONES. COMISION PERMANENTE DE GOBERNACIÓN. a) Dictamen con proyecto de Decreto relativo al municipio de Concepción Pápalo, Cuicatlán, Oaxaca. b) Dictamen con proyecto de Decreto relativo al Municipio de Putla Villa de Guerrero, Putla, Oaxaca. c) Dictamen con proyecto de Decreto relativo al Municipio de Santa Cruz Zenzontepec, Sola de Vega, Oaxaca. d) Dictamen con proyecto de Decreto relativo al Municipio de Nuevo Zoquiápam, Ixtlán, Oaxaca. COMISIÓN PERMANENTE DE FORTALECIMIENTO Y ASUNTOS MUNICIPALES. 610

a) Dictamen con proyecto de Decreto, relativo al Municipio de San Pedro Tapanatepec, Juchitán, Oaxaca. b) Dictamen con proyecto de Decreto, relativo al Municipio de la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Huajuapan, Oaxaca. COMISIÓN PERMANENTE DE PRESUPUESTO, PROGRAMACIÓN Y CUENTA PÚBLICA. a) Dictamen con proyecto de Decreto relativo a 60 Leyes de Ingresos, para el ejercicio fiscal 2005, de igual número de municipios. 8.- ASUNTOS GENERALES. Está a la consideración de la Asamblea el Orden del Día con el que se acaba de dar cuenta. Sobre el Orden del Día Diputado Zavaleta? Adelante. Diputado Guillermo José Zavaleta Rojas: Con el permiso de la Presidencia. Nada mas para informar que en el séptimo punto de los dictámenes de Comisiones, esta la Comisión Permanente de Gobernación, pido que se saque del Orden del Día porque la Comisión no nos llamó a sesión, por lo tanto no se puede dar por sentado que estamos enterados de estos dictámenes que está presentando esta Comisión de la cual formo parte. Sobre el Orden del Día Diputada Maria de Jesús? Adelante. Diputada Maria de Jesús Mendoza Sánchez: (Desde su curul). Señores y compañeros Diputados. Yo creo que si nuestra responsabilidad es estar en las comisiones y participar en ellas para ver los asuntos que competen a todo el Estado, yo estoy dentro de la Comisión Permanente de Presupuesto, Programación y Cuenta Pública, no es posible que muchos de nosotros solo vengamos en jueves a las doce del día estar sentados aquí y no queramos venir a sesionar a las comisiones, aún así, quien preside la Comisión, ni tan siquiera tiene la atención de mandarnos a llamar, porque yo hasta ahorita no he recibido un documento en donde el Presidente de la Comisión Permanente de Presupuesto, Programación y Cuenta Pública nos cite para el análisis de estas leyes. En la mañana me pasaron el dictamen pero pues no se vale que nada más quieran que se firme sin que se analicen los asuntos que se tienen, por lo tanto pido que se retire también en el punto número siete el inciso de lo que se refiere a la Comisión Permanente de Presupuesto, Programación y Cuenta Pública. Adelante Diputado Cuitláhuac. Diputado Cuitláhuac Santiago Espinoza: Con el permiso de la Mesa Directiva. Nada más para hacer el comentario en relación a lo que manifestaba el compañero Diputado Zavaleta de que estos dictámenes que emite la Comisión Permanente de Gobernación donde dice que no fue convocado, quiero decirles compañeros que nosotros con toda oportunidad convocamos para que acudieran todos los compañeros integrantes de esta Comisión y prueba de ello es que de los cinco integrantes que somos de dicha comisión firmamos cuatro de nosotros en ella, tengo aquí los originales de cada uno de los dictámenes que los pongo a la vista de 611

ustedes en donde efectivamente aparecen las cuatro firmas de los compañeros, los demás integrantes de la misma comisión, en ese sentido, desde luego pedirle a los compañeros Diputados como también ya lo dijo la compañera Diputada hace un momento, pues de que asistamos a las reuniones de comisiones. Muchas gracias. Adelante Diputado. Sobre el Orden del Día? Adelante. Diputado Guillermo José Zavaleta Rojas: Bueno, yo nada más quiero manifestar que no hubo sesión de comisión, si el señor recaba las firmas en los pasillos, pues a mí no me encontró, pero no hubo sesión de Comisión de Gobernación y yo le pido al Diputado Cuitláhuac que nos muestre el acuse de recibo en donde nos da por enterados que va a sesionar, que fecha y en donde. Porque no hubo sesión compañero y tampoco vamos a sorprender a nadie acá, es todo lo que tengo que decir, por lo tanto, vuelvo a insistir que se ponga a la consideración que se quiten esos puntos nada más. No va a pasar nada. Adelante Diputado. Diputado Noel Florentino García Aguilar: (Desde su curul). Nada más para solicitar al Pleno de que sometamos a votación el Orden del Día y que el asunto que se está planteando de la Comisión de Gobernación, es un asunto que se dirima dentro de la misma comisión para que se aclaren las controversias que está planteando el Diputado Zavaleta y en ese entorno y como no está presente el Diputado Antonio que es el Presidente de la Comisión para aclarar el asunto, bueno, que se ventile también dentro de la Comisión y que sometamos a votación el Orden del Día, aclarando estos puntos. Muchas gracias Presidente. Sobre el mismo punto Diputado Moreno? Diputado Carlos Alberto Moreno Alcántara: Con el permiso de la Presidencia, compañeras y compañeros Diputados. No se trata de un asunto de mera forma se trata de un asunto de funcionamiento del Congreso, no es posible que no funcionen las comisiones y que ahora pretendan simplemente estar recabando firmas sin un acuerdo previo, si por lo menos te hubiesen convocado para plantearte un asunto pues por lo menos hubiese existido la voluntad de que si es un asunto de mero trámite en ese sentido pudiera en un momento dado encontrarse un acuerdo, pero aquí se esta tratando simplemente de señalar y no hay una cuestión que rebata el tema de los acuses de recibo de la convocatoria a la camisón, no pueden seguir funcionando así, este Congreso de venir al Pleno en esa circunstancia. Entonces, mientras no haya ese tipo de reuniones de comisión, mientras no haya acuerdos previos en ese sentido, no vamos a poder estar así. Si la mayoría quiere insistir en eso y quiere faltarle al respeto al Congreso, Acción Nacional optará por no continuar en la sesión debido a que no puede existir esa falta de respeto al Congreso, o ponemos respeto al Congreso o no tenemos en ese sentido que prestarnos a seguir haciendo una farsa por temas menores, porque si en los temas menores estamos fallando, que vamos a poder esperar de esto y yo creo que si ustedes con la mayoría simplemente pretenden pisotear nuevamente la razón y la exigencia del respeto como lo han hecho en distintas ocasiones en que hemos solicitado respeto a la autonomía del Congreso, una petición respecto de 612

distintos temas que están haciendo, no tiene sentido seguirse presentando en una estricta cuestión de farsa y yo convoco a que reflexionemos y démosle decoro a este Congreso sacando esos dictámenes y vallamos solamente con los temas que pueden ser tratados en el Pleno y no manifestar esto y que esto sirva para quienes presidimos comisiones podamos ir estando generando una cuestión. Yo quiero comentar también al respecto que es cuestión de voluntad de los Presidentes de convocar a comisiones. Cunado hay una voluntad y se convoca y se platica con los compañeros, hemos encontrado eco aún dependiendo de las distintas fuerzas políticas a las que se presentan. Yo en lo particular en la Comisión de Derechos Humanos he encontrado eco en todos los compañeros de todos los partidos, pero es cuestión de que cuando haya temas que hacer se convoque, se busque y se entregue acuse de recibo y se de la información previa a tratar los asuntos que habrán de señalarse en la Comisión, lo mismo en la Comisión de Administración de Justicia, lo mismo en las comisiones que presidimos y en otras que no preside Acción Nacional pero que hemos encontrado algunas respuestas de los compañeros que presiden, no importa tanto los temas sino el respeto que demos a los compañeros y también a los ciudadanos a los asuntos que se tratan. Entonces, en ese sentido yo insistiría en que se retirara, no se permitiera este asunto de lo contrario yo creo que no estaríamos en condiciones de continuar la sesión. Es cuanto señor Presidente. En atención a que ningún ciudadano Diputado, hace uso de la palabra, se pregunta al Pleno si se aprueba el Orden del Día que le dio lectura o se aprueba con las modificaciones que propone el Diputado Zavaleta y la Diputada Maria de Jesús. En votación económica se pregunta, primero si se aprueba el Orden del Día como se le dio lectura. Los que estén a favor, favor de manifestarlo levantando la mano. (VOTACIÓN). Aprobado, el Orden del Día como se le dio lectura. Una vez aprobado el Orden del Día, se va a dar cuenta con el primer punto del mismo. APROBACIÓN, EN SU CASO, DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR. Diputada Adriana Lucia Cruz Carrera: Compañeros, si me permiten un minuto. Sobre que punto ciudadana Diputada? Diputada Adriana Lucia Cruz Carrera: Con su permiso señores Diputados, compañeras Diputadas. Quiero ocupar dos minutos de su tiempo para hacer la lectura del siguiente documento es una situación que a todos nos conmovió hace un año ya que afectado por un mal cardiaco ayer, en el primer aniversario de su fallecimiento fue recordado por sus familiares el Senador Daniel López Nelio Santiago, luchador incansable, constructor indispensable de la actual geografía política de nuestro Estado, impulsor de incontables luchas sociales, dirigente fundador histórico de la Coalición Campesina Obrero-Estudiantil del Istmo de Tehuantepec, Diputado Local, Diputado Federal, Dirigente de la Unión Campesina Oaxaqueña. La vida de Daniel se caracterizó por su irrenunciable lucha al lado de los desposeídos, indígenas, campesinos, obreros, pescadores, precaristas con depositarios de su tradición de lucha perneada de un antropológico sentido cultural, opositor serio de la apertura del mega proyecto Plan 613

Puebla Panamá, impulsor del proyecto de la creación de la Universidad Nacional Indígena. Le sobreviven su esposa Nereida López Hernández, y sus hijos, Daniel, Tania, Fidel y nuestro compañero Diputado Lenin López Nelio López, nuestra solidaridad por la irreparable perdida y a quien le toca ahora acrecentar el legado histórico de Daniel, nuestro amigo y compañero, por tal motivo, solicito a los presentes ponerse de pie y guardar un minuto de silencio en memoria de tan ilustre político oaxaqueño. Diputado Noel Florentino García Aguilar: (Desde su curul). Si, sumarme nada más señor Presidente a esta propuesta que hace la Diputada, quienes conocimos a Daniel es un luchador social y por supuesto nos sumamos en este aniversario y estamos de acuerdo en el minuto de silencio. Muchas gracias. (LOS DIPUTADOS SE PONEN DE PIE Y GUARDAN UN MINUTO DE SILENCIO). Gracias. Diputado Carlos Alberto Moreno Alcántara: (Desde su curul). Enunciarle que la bancada del PAN se retira por lo que hicieron. Me voy a permitir dar lectura al artículo 65 del Reglamento Interno: Los Diputados no pueden ausentarse de la sesión antes de que concluya sin la licencia del Presidente, no debiéndose autorizar ninguna ausencia en el supuesto de que por ella no se complete el quórum Diputado Carlos Alberto Moreno Alcántara: (Desde su curul). No es el caso señor Presidente, y si no se quiere respetar al Congreso, no puede usted intentar impedir que nos manifestemos en esa protesta, simplemente por lo que ustedes no saben cumplir con la ley. Muchas gracias. Ciudadanos Diputados, nosotros respetamos la votación que se puso a consideración de cada uno de ustedes. Se va a dar cuenta con el primer punto del Orden del Día. APROBACIÓN, EN SU CASO, DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR. En virtud de que el Acta de la Sesión anterior ya fue analizada en su oportunidad por los ciudadanos Diputados, esta Presidencia se permite poner a consideración de la Asamblea dicho documento. En atención a que ninguno de los ciudadanos Diputados hace uso de la palabra en votación económica se pregunta si se aprueba. (VOTACIÓN). Aprobado. Aprobada el Acta se pasa al segundo punto del Orden del Día. DOCUMENTOS EN CARTERA. Solicitamos a la Diputada Marcela Merino que pase a ocupar el cargo de la Secretaría por favor. Oficio número 0595, recibido en la Oficialía Mayor el 23 de mayo del presente año, enviado por el Congreso del Estado de Michoacán, comunicando la aprobación de un acuerdo por el que se exhorta a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para que en ejercicio de sus facultades y con apego al 614

marco constitucional, se lleve a cabo la sesión para conocer el dictamen con proyecto de Decreto que fue aprobado el 27 de abril por el Senado de la República, en el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, y así se permita hacer efectivo para la próxima elección presidencial del año 2006, el derecho al voto de los mexicanos que radican en el extranjero. Acúsese recibo y para su atención, túrnese a las Comisiones Permanentes de Administración de Justicia y de Asuntos Migratorios. Oficio número 285, recibido en la Oficialía Mayor el 26 de mayo del año en curso, enviado por las autoridades municipales de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Miahuatlán, Oaxaca, en el que solicitan autorización para donar un terreno propiedad municipal, al Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca, (ICAPET), anexando la documentación correspondiente. Acúsese recibo y para su estudio y dictamen correspondiente, túrnese a la Comisión Permanente de Fortalecimiento y Asuntos Municipales. Escrito recibido en la Oficialía Mayor el 24 de mayo del presente año, enviado por el Ciudadano Osvaldo Rene Juárez García, Sindico Municipal del Honorable Ayuntamiento de Ayoquezco de Aldama, Zimatlán, Oaxaca, quien solicita la intervención de este Congreso, ya que tiene conocimiento que con fecha 21 de mayo, el Presidente Municipal determinó desconocerlo como Sindico Municipal, informando también que todo esto se deriva, en virtud de que el suscrito manifestó su inconformidad por diversas irregularidades que existen en ese ayuntamiento. Acúsese recibo y túrnese para su atención, a la Comisión Permanente de Gobernación. Escrito recibido en la Oficialía Mayor el 26 de mayo del presente año, enviado por el Profesor Agustín Villalobos Talin, integrante de la Comisión Ciudadana Blaseña, en el que solicita al Congreso del Estado, nombrar una comisión plural de Diputados para que acudan al municipio de San Blas Atempa, Tehuantepec, Oaxaca, y constaten la ingobernabilidad que existe en dicho municipio. Acúsese recibo y para su atención, túrnese a la Comisión Permanente de Gobernación. Escrito recibido en la Oficialía Mayor el 19 de mayo del presente año, enviado por el ciudadano Guillermo A. Amador pacheco, administrador municipal de Asunción Ocotlán, Ocotlán, Oaxaca, en el que informa que con fecha 7 de abril del año en curso, fueron suspendidos los recursos de los ramos 28 y 33 a ese municipio, por lo que solicita la intervención de este Congreso para que sean liberados dichos recursos. Acúsese recibo y para su atención, túrnese a la Comisión Permanente de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda y désele vista a la propia Contaduría Mayor de Hacienda. Escrito recibido en la Oficialía Mayor el 31 de mayo del presente año, enviado por el Agente Municipal de Santiago Huaxolotipac, Municipio 615

de San Antonio Huitepec, Zaachila, Oaxaca, en el que solicita la intervención de este Congreso a fin de que su Presidente Municipal le haga entrega a esa agencia de los recursos del ramo 33. Acúsese recibo y para su atención, túrnese a la Comisión Permanente de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda y désele vista a la propia Contaduría Mayor de Hacienda. Escrito recibido en la Oficialía Mayor el 31 de mayo del presente año, enviado por el ciudadano Aniceto Díaz Carmona, regidor de hacienda del Honorable Ayuntamiento de Ejutla de Crespo, Ejutla, Oaxaca, en el que informa que desde el inicio de la presente administración ha observado irregularidades en el manejo de los recursos de ese ayuntamiento, por lo que a partir de esta fecha no firmará documento alguno relacionado con esa administración municipal, y solicita al Congreso del Estado una auditoría a la hacienda pública de dicho municipio. Acúsese recibo y para su atención, túrnese a la Comisión Permanente de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda y désele vista a la propia Contaduría Mayor de Hacienda. Oficio número 1112, enviado por el Presidente Municipal y secretario del Honorable Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Oaxaca, en el que solicita autorización para permutar una fracción de terreno propiedad municipal, por otra propiedad del Comité Directivo del Sindicato 3 De Marzo de trabajadores del Municipio de Oaxaca de Juárez, mismo que fue donado a dicho sindicato con fecha 4 de marzo del 2004, según Decreto 418 aprobado por este Congreso. Acúsese recibo y para su atención, túrnese a la Comisión Permanente de Fortalecimiento y Asuntos Municipales. Oficio sin número, recibido en la Oficialía Mayor el 27 de mayo, enviado por el Honorable Congreso del Estado de Baja California Sur, comunicando la aprobación de un acuerdo de adhesión al aprobado por el Honorable Congreso del Estado de Jalisco, por el que se solicita se gire respetuoso y atento oficio a la Presidencia de la República y a la Secretaría de Relaciones Exteriores, exhortándolos a asumir una posición congruente con el respeto a la dignidad del ser humano desde el momento de la concepción, en la discusión del tema 150 del programa de trabajo de la Comisión de Asuntos Jurídicos de la 59 Asamblea General de las Naciones Unidas, titulado CONVENCION INTERNACIONAL CONTRA LA CLONACIÓN DE SERES HUMANOS CON FINES DE REPRODUCCIÓN, solicitando a esta Legislatura su adhesión al mismo. Acúsese recibo y para su atención, túrnese a las Comisiones Permanentes de Salud Pública y de Derechos Humanos. Escrito recibido en la Oficialía Mayor el 31 de mayo del presente año, enviado por ciudadanos e integrantes de la comisión revisora del municipio de Santa Cruz Papalutla, Tlacolula, Oaxaca, en el que solicitan se realice una auditoría a la administración municipal 2002-2004, por existir presunto desvió de recursos. Acúsese recibo y para su atención, túrnese a la Comisión Permanente de Vigilancia de la 616

Contaduría Mayor de Hacienda y désele vista a la propia Contaduría Mayor de Hacienda. Escrito recibido en la Oficialía Mayor el 27 de mayo del presente año, enviado por las Autoridades Municipales de Villa de Zaachila, Zaachila, Oaxaca, en el que solicitan autorización para vender dos vehículos usados, propiedad municipal y el producto de la venta se ocupe para la compra de un vehículo nuevo. Acúsese recibo y para su atención, túrnese a la Comisión Permanente de Fortalecimiento y Asuntos Municipales. Proyectos de Leyes de Ingresos y Presupuestos de Egresos para el ejercicio fiscal 2005, recibidos en la Oficialía Mayor el 31 de mayo del presente año, de los municipios de San Francisco Telixtlahuaca, Etla; San Juan Bautista Valle Nacional, Tuxtepec; San Mateo Cajonos, Santiago Camotlan, Villa Alta, Oaxaca. Acúsese recibo y para su estudio y dictamen correspondiente, túrnense a la Comisión Permanente de Presupuesto, Programación y Cuenta Pública. Acta de acuerdo de Cabildo recibida en la Oficialía Mayor el 31 de mayo del presente año, enviada por las Autoridades Municipales del Honorable Ayuntamiento de Santa Ana Tavela, Yautepec, Oaxaca, en la que informan que con fecha 29 de mayo acordaron que todos los ciudadanos que se nieguen a cumplir con las obligaciones que se les encomienden, no se les permitirá tener acceso a los servicios que presta esa comunidad. Acúsese recibo y para su atención, túrnese a la Comisión Permanente de Derechos Humanos. Escrito recibido en la Oficialía Mayor el 31 de mayo del año en curso, enviado por las autoridades auxiliares del Municipio de San Juan Ozolotepec, Miahuatlán, Oaxaca, quienes informan que nos les han entregado los recursos por parte de su municipio, por lo que solicitan se le suspendan dichos recursos a ese ayuntamiento. Acúsese recibo y para su atención, túrnese a la Comisión Permanente de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda y désele vista a la propia Contaduría Mayor de Hacienda. Oficio número cp2r2ae-459.r, recibido en la Oficialía Mayor el 3 de junio del presente año, enviado por el Vicepresidente en funciones de presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, en el que comunica la aprobación de un punto de acuerdo, por el que se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico, realice los estudios necesarios para que se regule, controle, vigile y supervise el funcionamiento de todas y cada una de las sociedades que realizan contratos de mutuo con intereses y garantía prendaria bajo el esquema de casa de empeño, solicitando a las Legislaturas de los Estados que en el ámbito de su competencia, emitan el marco jurídico que regule suficientemente la instalación y funcionamiento de establecimientos que tengan por objeto la realización de contratos civiles de mutuo con intereses y garantía prendaria a través de casas de empeño, establecidas en sus respectivos territorios. 617

Acúsese recibo y para su atención, túrnese a la Comisión Permanente de Administración de Justicia. Escrito recibido en la Oficialía Mayor el 2 de junio del presente año, enviado por regidores del Honorable Ayuntamiento de San Antonino Castillo Velasco, Ocotlán, Oaxaca, en el que informan de las diversas anomalías en que han incurrido los Ciudadanos Meinardo Joel López Sánchez, Alfonso Campos Raymundo y Francisco Mateos Sánchez, Presidente Municipal, Sindico Municipal Y Regidor de Seguridad, respectivamente, por lo que solicitan la suspensión y revocación de sus mandatos, y la retención de las participaciones municipales, toda vez que a la fecha no han comprobado los recursos que ha recibido ese ayuntamiento. Acúsese recibo y en cuanto a la suspensión y revocación de los mandatos de las autoridades a que hacen mención, túrnese para su atención, a la Comisión Permanente de Gobernación; y por lo que respecta a la retención de las participaciones municipales, túrnese a la Comisión Permanente de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda y désele vista a la propia Contaduría Mayor de Hacienda. Escritos recibidos en la Oficialía Mayor el 2 y 8 de junio del presente año, enviado por el Sindico Procurador, Sindico Procurador Suplente, Regidor de Desarrollo Social Suplente y Directores de Desarrollo Social y Turismo, del Honorable Ayuntamiento de San Jeronimo Tlacochahuaya, Tlacolula, Oaxaca, quienes manifiestan su inconformidad, ya que desde el inicio de la administración municipal, el Presidente Municipal no ha tenido la capacidad para gobernar y transparentar la distribución de los recursos, por lo que solicitan la suspensión y desaparición de dicho ayuntamiento. Acúsese recibo y para su atención, túrnense a la Comisión Permanente de Gobernación. Escrito recibido en la Oficialía Mayor el 3 de junio del año en curso, enviado por el Agente Municipal de Santa Maria Asunción, perteneciente al municipio de Ixpantepec Nieves, Silacayoapam, Oaxaca, en el que solicitan la intervención de este Congreso para que el Presidente Municipal les otorgue recursos de los ramos 28 y 33, un millón de pesos, para construir la obra de introducción del drenaje, misma que tiene un costo de tres millones, dieciséis mil seiscientos veintiocho pesos con ochenta y siete centavos, ya que la cantidad que les esta otorgando su municipio, no es ni el mínimo porcentaje que requieren para dicha obra. Acúsese recibo y para su atención, túrnese a la Comisión Permanente de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda y désele vista a la propia Contaduría Mayor de Hacienda. Escrito recibido en la Oficialía Mayor el 8 de junio del presente año, enviado por las autoridades auxiliares de la Agencia Municipal de San Francisco Tutla, Municipio de Santa Lucia Del Camino, Centro, Oaxaca, en el que solicitan la intervención de este Congreso a fin de que el Presidente Municipal les haga entrega de los recursos provenientes del ramo 28, en virtud de que a la fecha no se les ha otorgado ningún recurso. Acúsese recibo y para su atención, túrnese a la Comisión Permanente de Vigilancia de la 618

Contaduría Mayor de Hacienda y désele vista a la propia Contaduría Mayor de Hacienda. Escrito recibido en la Oficialía Mayor el 7 de junio del presente año, enviado por las autoridades municipales de San Francisco Chindua, Nochixtlán, Oaxaca, quienes manifiestan su inconformidad por la firma del convenio que realizaron en la Secretaría General de Gobierno con el Agente Municipal de Guadalupe Chindua, ya que los obligan a entregarles el 40% de los recursos del ramo 28 y los recibos del impuesto predial, por lo que solicitan la intervención de este Congreso. Acúsese recibo y para su atención, túrnese a la Comisión Permanente de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda y désele vista a la propia Contaduría Mayor de Hacienda. Escrito recibido en la Oficialía Mayor el 6 de junio del presente año, enviado por concejales de representación proporcional del Ayuntamiento de Villa Tejupam de la Unión, Teposcolula, Oaxaca, en el que informan que a la fecha el Presidente Municipal se niega a integrarlos a ese ayuntamiento, por lo que solicitan la suspensión y en su momento la desaparición de dicho ayuntamiento. Acúsese recibo y para su atención, túrnese a la Comisión Permanente de Gobernación. Escrito recibido en la Oficialía Mayor el 7 de junio del presente año, enviado por las autoridades municipales y ciudadanos del Municipio de Santa Maria Guelace, Tlacolula, Oaxaca, en el que solicitan una vez más la realización de una auditoria a la administración municipal 2002-2004. Acúsese recibo y con el expediente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda de la Quincuagésima Octava Legislatura, túrnese para su atención, a la Comisión Permanente de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda y désele vista a la propia Contaduría Mayor de Hacienda. Terminados los documentos en cartera, se pasa al tercer punto del Orden del Día. LECTURA DEL OFICIO ENVIADO POR EL LICENCIADO ULISES RUIZ ORTIZ, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO, EN EL QUE ANEXA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO, QUE CONTIENE REFORMAS Y ADICIONES A LA LEY DE DEUDA PUBLICA ESTATAL Y MUNICIPAL. Oaxaca de Juárez, Oaxaca 6 de junio del 2005. LIC. BULMARO RITO SALINAS. PRESIDENTE DE LA GRAN COMISIÓN DE LA LIX LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA. P R E S E N T E De conformidad con las facultades que me confiere la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca en los artículos 50 fracción segunda y 79 fracción primera, me permito presentar la iniciativa de reformas y adiciones a la Ley de Deuda Pública Estatal y Municipal, misma que tiene como propósito fundamental que el marco que regula la actuación del poder público en la materia sea congruente con las disposiciones que actualmente esa soberanía ha aprobado en lo que se refiere a los mecanismos para efectuar los pagos de las obligaciones constitutivas de Deuda Pública contenidas en la Ley de 619

Coordinación Fiscal para el Estado de Oaxaca y en la Ley de Ingresos del Estado de Oaxaca, para el presente ejercicio fiscal. Lo anterior para que por su amable conducto la iniciativa antes señalada sea sometida a la honorable Legislatura para su revisión, análisis y en su caso aprobación. A T E N T A M E N T E SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN EL RESPETO AL DERECHOS AJENO ES LA PAZ EL GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIC. ULISES RUÍZ ORTIZ El Presidente. Acúsese de recibo y de conformidad con el artículo 71 del Reglamento Interior del Congreso, túrnese para su estudio y dictamen correspondiente a la Comisión Permanente de Hacienda. Se pasa al cuarto punto del Orden del Día LECTURA DEL OFICIO SUSCRITO POR EL LIC. ULISES RUÍZ ORTIZ GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO QUE CONTIENE EL NOMBRAMIENTO PARA LA INTEGRACIÓN DEL CONSEJO ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS PARA SU APROBACIÓN. Santa María Coyotepec, Oaxaca, 8 de junio de 2005 CIUDADANOS DIPUTADOS, SECRETARIOS DE LA LIX LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO. P R E S E N T E S Ulises Ruíz Ortiz, Gobernador Constitucional del Estado, en uso de las facultades que me confiere el artículo 18 la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado Libre y Soberano de Oaxaca ante el Honorable Congreso del Estado comparezco para exponer, que vengo a someter ante esa soberanía local para su aprobación el nombramiento que he hecho de los miembros del Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Oaxaca el que ha recaído en las siguientes personas: LICENCIADA ALICIA BEATRIZ PESQUEIRA OLEA DE ESESARTE. LICENCIADA ARSELIA YAÑIS. PROFESORA GLORIA ZAFRA. OBISPO EMÉRITO ARTURO LONA REYES. LICENCIADO BENJAMÍN FERNÁNDEZ PICHARDO. DOCTOR MARIO DE JESÚS ARIAS CRUZ. Las que reúnen los requisitos a que se refiere el artículo 17 de la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos por lo que solicito se apruebe en su caso el nombramiento que someto a su consideración. A T E N T A M E N T E SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN EL RESPETO AL DERECHOS AJENO ES LA PAZ EL GOBERNADOR DEL ESTADO LIC. ULISES RUÍZ ORTIZ Esta a la consideración de la Asamblea la propuesta con la que se acaba de dar cuenta. Adelante Señor Diputado: Diputado Genaro Víctor Vázquez Colmenares: Ciudadano Presidente, compañeros Diputados. En primer lugar quiero expresar que la Fracción Parlamentaria de Convergencia, se solidariza con él más absoluto respeto a la legalidad. 620

Nosotros como creadores de las leyes no podemos transgredirlas, estamos obligados más que nadie a obedecerlas y en cualquier caso de duda, lo que se necesita es rectificar los pasos para no violar la Ley. Ese detalle aparentemente insignificante, que acaba de motivar el retiro de la Diputación del PAN, debe hacernos meditar que en caso de duda, es preferible revisar lo que se hace para que salga sin objeciones, con estricto apego a Derecho. En cuanto al punto que se acaba de dar lectura de la Orden del Día, o sea, el nombramiento de los integrantes del Consejo de Derechos Humanos, me parece que los integrantes que se proponen tienen merecimientos, pero cierran el paso a la participación de las Organizaciones no Gubernamentales, que han estado pugnado por tener un lugar en ese Cuerpo Colegiado; y es indiscutible que no podemos pasar por alto la existencia de quienes han venido manifestando permanentemente un interés, en tomar parte en esas actividades de la protección de los Derechos Humanos, que es un aspecto muy importante de la libertad y de la democracia. Por eso propongo compañeros, que se retire este punto de la Orden del Día para que podamos examinarlo a fondo, y no lo resolvamos ni lo aprobemos en este instante sobre las rodillas. Mi propuesta Señor Presidente, que le ruego a someter a votación, es que se retire este punto de la Orden del Día y se reserve para la próxima sesión. Muchas gracias. Sobre el mismo punto Diputado Joaquín Diputado Joaquín Conrado de los Santos Molina: Con el permiso de la Mesa. Compañeros Diputados, compañeras Diputadas. Solamente para solidarizarme también con la Fracción Parlamentaria de Acción Nacional y sumarme al punto que está solicitando el Diputado Genaro Vásquez, de posponer el punto a tratar en este momento para una próxima sesión, ya que no podemos los Diputados seguir aprobando iniciativas, Decreto s, proyectos que no hayan sido lo suficientemente concensuados. Yo creo que muchas veces es mejor dar un paso hacia atrás, para avanzar dos; y en ese sentido, sabemos que las personalidades que se están proponiendo tienen suficiente solvencia moral, pero no se puede estar en un momento dado, obviando trámites, cuando hay la posibilidad del diálogo, de revisar a fondo todos los puntos que tengamos que tratar aquí en la Tribuna. La Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, se suma al punto de acuerdo del Licenciado Genaro Vásquez. Sobre el mismo punto ciudadana Diputada? Diputada Adriana Lucia Cruz Carrera: Con su permiso. Sólo para aclarar que no es un punto de acuerdo, si no es una decisión que hemos tomado los compañeros del Partido de la Revolución Democrática, porque no estamos de acuerdo como se han estado dando las sesiones anteriores, personalmente yo he rebotado también dictámenes, dictámenes de comisiones que sin consensarse han pedido la firma; eso es para solidarizarnos con los compañeros del Partido de Acción Nacional. En cuanto al documento de la Comisión de Derechos Humanos, también respaldamos porque es propuesta de nosotros el retirar el punto del Orden del Día. Gracias. 621

Muy bien, sometemos a consideración del pleno la propuesta del Diputado Genaro Vázquez Colmenares a la cual se sumó el Diputado Joaquín Conrado de los Santos y la Diputada Adriana Lucia Cruz Carrera, en el sentido de quitar del Orden del Día el punto número 5 referente el, número 4 perdón, referente a la integración del Consejo Estatal de Derechos Humanos para su aprobación, quienes este por la afirmativa de la propuesta del Diputado Genaro Vázquez de quitar del Orden del Día este punto, favor de manifestarlo levantando la mano. (VOTACIÓN). Aprobado Se pasa al quinto punto del Orden del Día. LECTURA DE LA PROPUESTA DE INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO AL HONORABLE CONGRESO DE LA UNIÓN QUE PRESENTA LOS CIUDADANOS DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA LIX LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PARA QUE EL AÑO 2006 SE DECLARE EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 2006 AÑO DEL BICENTENARIO DEL NATALICIO DEL LICENCIADO BENITO JUÁREZ GARCÍA BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS Adelante Diputada Decreto el... Permítame Diputada; Adelante Diputado Samuel Rosales Olmos: (Desde su curul). Le solicito el uso de la palabra al Señor Presidente, para hablar en favor de esta propuesta de Decreto. Adelante. Diputado Samuel Rosales Olmos: Con su permiso Señor Presidente, compañeros y compañeras Diputadas. Sin duda, hablar en Oaxaca, en México y en el mundo, es hablar del hombre más ilustre y universal que es el Licenciado Don Benito Juárez García. El próximo 21 de marzo del 2006 se conmemorará el Bicentenario de su nacimiento, por ello los Diputados de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional de esta LIX Legislatura, presentamos la Iniciativa con proyecto de Decreto para solicitar al Honorable Congreso de la Unión para que el año 2006 se declare en los Estados Unidos Mexicanos 2006, Año del Bicentenario del Natalicio del Licenciado Benito Juárez García Benemérito de las Américas. En la actualidad, el ideario juarista está hoy más vigente que nunca, sus principios siguen siendo norma de acción para quienes desempeñan una responsabilidad pública y para los ciudadanos en general, el cumplimiento a la Ley y el respeto a los individuos. Don Benito Juárez, como señala Justo Sierra, es un ejemplo del hombre que tiene como cualidad suprema el carácter y una inquebrantable voluntad que le permitieron hacer libres a los mexicanos. Juárez tuvo la fuerza y la fe necesaria, para construir nuestra Nación, en ello precisamente, reside su grandeza. Los mexicanos todos debemos honrar su memoria y rendirle homenaje a la titánica lucha que sostuvo para construir nuestra Soberanía, el Estado laico y las Leyes de Reforma. Por ello Juárez es presente y futuro, Juárez está de pie ante la conciencia de la Nación. 622

Por lo antes expuesto, pido el apoyo para que este Congreso remita al Honorable Congreso de la Unión, en carácter de iniciativa con proyecto de Decreto esta propuesta: D E C R E T O ARTICULO PRIMERO.- La Quincuagésima Novena Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, aprueba que el año 2006 sea declarado en los Estados Unidos Mexicanos como 2006, AÑO DEL BICENTENARIO DEL NATALICIO DE DON BENITO JUAREZ GARCIA, BENEMERITO DE LAS AMERICAS. ARTICULO SEGUNDO.- Que en toda la correspondencia oficial de los Poderes del Gobierno Federal y sus Entidades Paraestatales, se inserte la leyenda 2006, AÑO DEL BICENTENARIO DEL NATALICIO DE DON BENITO JUAREZ GARCIA, BENEMERITO DE LAS AMERICAS. ARTICULO TERCERO.- El retrato del LIC. BENITO JUAREZ GARCIA, se colocará en todas las oficinas públicas y dependencias del Gobierno Federal, sus Delegaciones y Consulados en el Extranjero, con la inscripción Licenciado BENITO JUAREZ CIUDADANO DE LA REPUBLICA MEXICANA Y BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS T R A N S I T O R I O UNICO.- El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial de la Federación T R A N S I T O R I O S PRIMERO.- El presente Decreto entrará en vigor el día de su aprobación, publíquese en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Oaxaca. SEGUNDO.- Remítase el presente Decreto a la Cámara de Diputados y Senadores del Honorable Congreso de la Unión. Finalmente, decirles que el año 2006 es muy importante para los oaxaqueños y para todo México, en el 2006 tenemos que revivir el ideario juarista, en el 2006 seguramente el retrato de Juárez tendrá que regresar a los Pinos Y desde el Estado de Oaxaca, desde este Congreso, empezamos a construir todos juntos, el ideario juarista, para que el 2006 sea el año de Juárez para Oaxaca y para México! Muchas gracias señores Diputados. Gracias por su propuesta Diputado. Sobre el mismo punto Diputado Vázquez Colmenares? Adelante. Diputado Genaro Vázquez Colmenares Señor Presidente compañeros Diputados. Sobre Juárez todo se ha dicho, mis palabras serían pobres si tratara de superar, si tuviese el atrevimiento de superar los conceptos de Justo Sierra o del Ralph Reader, sobre él más grande de los mexicanos. Así que este Decreto que se propone, tiene plena fundamentación; pero también considero que nos da pretexto para poder referir lo sucedido en el reciente viaje que un conjunto de legisladores oaxaqueños hicimos a las Repúblicas de Colombia y Dominicana, el objeto del viaje fue precisamente provocar que en estos países se renovara, se refrescara la memoria de Benito Juárez; en ambas Naciones la efigie de nuestro Patricio figura prominentemente, en Colombia en el centro del patio central del Senado de la República, en República Dominicana en un hermosísimo parque que está enfrente del Palacio Presidencial; en Colombia, pudimos experimentar la emoción de escuchar nuestro Himno y el homenaje a la estatua de Benito Juárez con los legisladores colombianos y una guardia de honor que tocó los himnos de las dos Naciones. 623

En ambos países pudimos percibir la permanencia que tiene Juárez y que tiene México gracias a Benito Juárez en América Latina. De tal manera, que podemos decir que las celebraciones del próximo año, la presencia continental de legisladores y figuras importantes será grande aquí en Oaxaca, donde habremos de recibirlos. Juárez es más que un símbolo, es más que la imagen de un hombre, es la imagen de una Nación, la cara de México y la cara de Oaxaca, porque él era un indígena zapoteca que pudo dirigir con éxito a la Nación mexicana y restaurar la República. En Colombia pudimos tener la oportunidad de firmar un Acuerdo de Cooperación Interparlamentaria entre el Congreso del Estado de Oaxaca y el Congreso Nacional de la República de Colombia, esta es la primera ocasión en nuestro país en que un Congreso local, pude firmar un Convenio de Colaboración Interparlamentaria con un Congreso Nacional, y precisamente el Congreso de la República que declaró a Benito Juárez Benemérito de las Américas. Este acuerdo contiene puntos fundamentales de cooperación de asistencia reciproca, de revisión de nuestra legislación general para poder armonizar los intereses de América Latina, los intereses que tenemos en formar Naciones verdaderamente libres y verdaderamente prosperas. No es el momento para darle lectura a éste documento, pero si, simplemente destacar que en la parte declarativa el punto quinto dice lo siguiente: Ambos Poderes Legislativos desean en nombre de la amistad tradicional que existe entre los pueblos de la República de Colombia y el Estado de Oaxaca, México, colaborar mutuamente en los procesos de fortalecimiento institucional y de modernización legislativa, así como en el quehacer legislativo y el trabajo de sus comisiones, para dar honor y seguir honrando a la figura de Benito Juárez. De tal suerte que yo pido a ustedes compañeros, que la iniciativa de Decreto que acaba de presentarse sea, aprobada por todos nosotros. En virtud de que la iniciativa reúne los requisitos que establece el artículo 72 del Reglamento Interior del Congreso del Estado en el sentido de que la firma la mayoría de los ciudadanos Diputados integrantes de esta Legislatura túrnese a las Comisiones Permanentes de Cultura y Bienestar Social y de Concertación Parlamentaria para su estudio y Dictamen correspondiente. Se pasa al sexto punto del Orden del Día. LECTURA DE LA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO PRESENTADA POR LOS CIUDADANOS DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN ESPECIAL PARA LA CONMEMORACIÓN DEL BICENTENARIO DEL NATALICIO DEL LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA, POR EL QUE SE PROPONE QUE EL AÑO 2006, SE DECLARE EN EL ESTADO 2006, AÑO DEL BICENTENARIO DEL NATALICIO DEL LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA, BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS. Adelante Diputado Heriberto, Diputado Heriberto Ambrosio Cipriano: Gracias Presidente, compañeros Diputados. Me voy a permitir también, presentar una iniciativa de Decreto también, para conmemorar los 200 años del natalicio del Hombre mas universal de todos los tiempos Benito Juárez, al igual como lo hizo el compañero Diputado Olmos, lo voy a permitir hacerlo para conmemorarlo aquí en nuestro Estado de Oaxaca, y en los 570 Municipios que conforman el Estado. PRESIDENTE DE LA MESA DE DIRECTIVA DE LA LIX LEGISLATURA DEL CONGRESO 624

DEL ESTADO DE OAXACA. P R E S E N T E. Los que suscriben Diputados integrantes del la comisión especial para la conmemoración del Bicentenario del natalicio del Licenciado Benito Juárez García de esta LIX Legislatura constitucional del Estado libre y soberano de Oaxaca, con las atribuciones que nos otorgan los artículos 50 fracción I de la constitución Política del Estado, 67 fracción I y demás relativos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, sometemos a la consideración de esta Honorable Asamblea la aprobación de un Decreto mediante el cual se declare, el año 2006, 2006 Año del Bicentenario del Natalicio del Benemérito de la Américas Lic. Benito Juárez, al cumplirse el 21de marzo 2006 doscientos maños de su nacimiento, al tenor de los antecedentes y consideraciones siguientes: A N T E C E D E N T E S En sesión Ordinaria de la LIX Legislatura constitucional del Estado celebrada, el día 9 de Marzo del año en curso, fue aprobada por el Pleno Legislativota Integración de una Comisión Especial de Diputados, que tiene como objetivo organizar promover y desarrollar actividades mediante las cuales el pueblo oaxaqueño conmemore dignamente el Bicentenario del natalicio del Benemérito de las Américas Benito Juárez durante el año 2006. Con fecha 15 de Marzo del Presente año el titular del Poder Ejecutivo del estado declaró formalmente instalada la comisión organizadora de los festejos del bicentenario del natalicio de don Benito Juárez García, encargada, de llevar a cabo las actividades correspondientes para honrar su memoria en el Estado de Oaxaca, tomando en cuenta que estamos obligados a rendir un homenaje perenne a Juárez, y que su legado se proyecte a futuro para orgullo de nuestra generación igualmente, la Cámara Federal de Diputados del Honorable Congreso de la Unión constituyo, una comisión Especial de Diputados encargada de coordinar los festejos del natacilio de Benito Juárez tomando en consideración los altos valores cívicos que el benemérito de las Américas, representa en la Historia del pueblo Mexicano y ante el mundo. En toda la Republica Mexicana, diferentes instituciones Educativas, organizaciones Cívicas y culturales, se han unido a esta jornada Cívica, en torno a la figura y doctrina política del patricio que representa la Bandera de la Soberanía Nacional y libertad del individuo. En Merito de lo anterior mente expuesto nos permitimos someter a su consideración el siguiente: D E C R E T O ARTÍCULO PRIMERO.- La LIX Legislatura constitucional declara, en el Estado Libre y soberano de Oaxaca, el año 2006, como 2006 Año del Bicentenario del Natalicio del Benemérito de la Américas Lic. Benito Juárez García. ARTÍCULO SEGUNDO.- En toda la correspondencia Oficial de los Poderes de los Estados de los Ayuntamientos Municipales, y entidades paraestatales, de carácter estatal y Municipal deberá incertarce la leyenda 2006 año del Bicentenario del natalicio del Benemérito de las Américas Licenciado benito Juárez. ARTÍCULO TERCERO.- El retrato del Licenciado Benito Juárez García se colocara en todas las oficinas Publicas del Estado, y en los cabildos Municipales de la Entidad con la inscripción Benito Juárez ciudadano de la República Mexicana y Benemérito de las Américas. Lo anterior, en cumplimiento al Decreto numero 4 emitido por el Ejecutivo del Estado el 10 de Octubre de 1872. T R A N S I T O R I O S 625

ÚNICO.- El presente Decreto entrara en vigor al día siguiente de su publicación en el periódico oficial de Gobierno del Estado. Oaxaca, de Juárez Oaxaca 6 de Junio del 2005. A T E N T A M E N T E SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN, EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ. COMISIÓN ESPECIAL PARA LA CONMEMORACIÓN DEL BICENTENARIO DEL NATALICIO DEL LICENCIADO BENITO JUÁREZ GARCÍA. HERIBERTO AMBROSIO CIPRIANO. DIPUTADOS. BULMARO RITO SALINAS. DIPUTADA DINORATH GUADALUPE MENDOZA CRUZ. DIPUTADO GENARO VÍCTOR VÁSQUEZ COLMENARES. DIPUTADO CARLOS ALBERTO MORENO ALCÁNTARA, DIPUTADO ROSENDO SERRANO TOLEDO DIPUTADO GUILLERMO ZABALETA ROJAS. Muchas gracias. Es cuanto señor Presidente. En atención a que ningún Ciudadano Diputado hace uso de la palabra y en los términos que señala el artículo 72 del Reglamento Interior del Congreso, se pregunta si se turna a la comisión Respectiva, en votación Económica sírvanse manifestarlo. (VOTACIÓN). Túrnese para su estudio y dictamen correspondiente a la Comisión Permanente de Cultura y Bienestar Social. Ciudadano Presidente, los Diputados Heriberto Ambrosio Cipriano, Adelma Núñez Jerónimo, Blanca de la Asunción Grajales Órnelas, Adelina Rasgado Escobar y Edna Liliana Sánchez Cortés, solicitamos permiso, para ausentarnos de la sesión, con fundamento en el Articulo 31 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Oaxaca. Concedidos de conformidad con la facultad que me confiere el Articulo 65 del Reglamento Interior del Congreso. Solicitamos al Diputado Cesar Sánchez haga el favor de ocupar la Secretaría. Se pasa al séptimo punto del Orden del Día DICTÁMENES DE COMISIONES. La Secretaría va a dar cuenta con el primer dictamen con proyecto de Decreto emitido por la Comisión Permanente de Gobernación relativo al Municipio de Concepción Pápalo de Cuicatlán, D I C T A M E N EXPEDIENTE No. 64 Se declara procedente la modificación del nombre de la localidad reconocida como San Francisco Nogales, del Municipio de Concepción Pápalo, Distrito de Cuicatlán, Oaxaca, por el de San Francisco Pueblo Nuevo, del Municipio de Concepción Pápalo, Distrito de Cuicatlán, Oaxaca, en los términos precisados en el considerando tercero del presente dictamen. D E C R E T O ARTICULO ÚNICO.- La Quincuagésima Novena Legislatura del Honorable Congreso 626