ORADOR: LA APARIENCIA IMPORTA!



Documentos relacionados
MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES

Santiago, 11 de Noviembre de 2015

BLOQUE 3. VESTIMENTA ADECUADA SEGÚN EL COLOR

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

NOS INTERESA EL FUTURO Y TENEMOS LOS EQUIPOS PARA CONSTRUIRLO

Contenidos gramática funciones comunicativas cultura y sociedad

Las 5 causas más comunes de porque la gente. no se arregla

MANUAL BASICO DE WEBEX

Procesos Críticos en el Desarrollo de Software

En la barriga de una mujer embarazada habían dos niños no nacidos: un pequeño creyente y un pequeño escéptico.

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR Y PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, EN UN ACTO ORGANIZADO POR EL PARTIDO POPULAR

FACEBOOK. Aplica la colorimetría y fortalece tu branding personal

Capítulo 23. El encuadre terapéutico (C)

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS.

CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT

manera integral existe, hay coches para todos, desde los muy lujosos hasta los muy

ESTRATEGIAS NO VERBALES QUE MEJORAN LAS RELACIONES

Antoni Miró. Experiencia previa y formación

5 razones por las que NO DEBERÍAS ABRIR UNA TIENDA ONLINE

24/08 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS.

De las nueve mujeres reunidas todas teníamos conocimiento directo de casos de mujeres que han vivido situaciones de violencia contra ellas.

Servicio de Marketing

Herramientas de Transformación Efectiva.

Guía para la toma de decisiones en comunicación

Estrategias del Posicionamiento de una Marca - Branding

El nivel de Satisfacción Laboral tomado con puntaje de mayor de 3 es lo que denota mayor satisfacción.

RESULTADOS CONSULTA CIUDADANA VIRTUAL. Consulta Laboral en Línea

TEORÍA DEL COLOR Colores Primarios

Niños que Muerden Qué hacer?

Vestir bien Es fácil?

Volumen TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL SIMI EVOLUTION (9.0) Guía de usuario

Curso de PHP con MySQL Gratis

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

Ministerio de Educación Nacional Dirección de Calidad

Para optimizar este proceso lo dividiremos en etapas y deberemos tener bien claro el objetivo que debemos alcanzar en cada una de ellas:

Política 2.0 versus. la muerte política

"Color vs blanco y negro"

El Antiguo Testamento

Cómo sistematizar una experiencia?

Comunicación Efectiva

El diseño gráfico y la divulgación de la ciencia

Negociación Comercial Internacional. MBA Israel Sanguineti Ascencios 17 de octubre de 2014 Lima, Perú

Informe Final de Pasantías: Desarrollo de un Sistema de Gestión de Contenidos (CMS) en CodeIgniter

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

Manual de Usuario de Survey Móvil. Actualización Aplicación

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes?

Intervención de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en Menú Navideño en la Feria El Pino, comuna de Independencia

Antecedentes Objetivo Metodología

televisivos se limitan a presentar al sexo femenino no sólo como ama de casa, sino como mujer

Ejercicios de Trigonometría

Carlos Martín Beristain Universidad de Deusto- País Vasco Master en Ayuda Humanitaria

Problemas de aplicación

ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA

CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Seguro de Desempleo Trabajo Temporal

Técnicas para mejorar nuestro Posicionamiento

Manual Oficina Web de Clubes (FBM)

LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA ES UNA REALIDAD PARA LOS NIÑOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL?

Configuración Avanzada de Transportes e Impuestos en Prestashop. Octubre 2013

Cómo crear experiencias de cliente con Social Media. Whitepaper

CÓMO Y DÓNDE. comprar moda online con seguridad

Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

Palabras clave: Taragüí. Redes sociales. Facebook. Twitter. Página web. Atención al cliente.

Este es un ejemplo muy sencillo, un esquema de empleados que trabajan en proyectos, en una relación muchos a muchos.

Podéis encontrar mucha información sobre estos temas en una página web, que seguro que os encantará y a vuestros hijos e hijas también!

La perspectiva de género en la sistematización de experiencias

Para poder controlar se tiene que medir! Por qué desarrollar una cultura de la medición en la empresa?

Cuál es tu perfil vendedor?.. TÉCNICAS DE VENTA: M.A. Sabino Valentín Olivares

CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Contenidos. Introducción general

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO

Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar

Evaluación de la satisfacción. Programa Adolescente Madre

MANUAL DE FACTURACIÓN TOUCH SCREEN

Las modas pasan. Sólo el estilo permanece. Coco Chanel

Análisis Estructural de las Industrias: 1. Modelo de la Cinco Fuerzas Competitivas de M. Porter Y Red de Valor

Cómo maximizar sus beneficios del Seguro Social

Congreso de Colegios Católicos, Una pasión que se renueva. Pontificia Universidad Católica de Chile. Septiembre 2015.

PROYECTO BILINGÜE DE EDUCACIÓN COMPARTIDA DE NIÑOS/AS SORDOS Y OYENTES EN UNA ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA CURSO 2011/2012

UC - FUNDACIÓN TORRES QUEVEDO

LIBRO DE PRESENTACION

Cuál es mi actitud? Una encuesta sobre convicciones personales en torno a la inclusión en Programas para la Primera Infancia

Tenemos en España un libro especial lleno de muchas normas que debemos de respetar

Guía de uso del sistema CV-Online

2.2. LA COMPRA. TOMA DE DECISIONES DEL CLIENTE.

Chile más equitativo. Por Claudio Sapelli (*)

Manual para evaluadores

Empoderamiento para la innovación social

17 de junio de 2013 Londres, Reino Unido., 17 de junio de Déjenme ponerlos al tanto de las actividades que hemos tenido el día de hoy.

NETIQUETA. Reglas de comportamiento general:

TEXTILES TEJIDOS A MANO CON LANA EN ESTADOS UNIDOS. Parte tres: Negociación

Logra el look perfecto para una entrevista de trabajo

El Supermercado. Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de. . Voy a pasármelo bien en el supermercado.

Un vistazo a la calle revela que hay una gran cantidad de vehículos con arañazos o

COORDINACIÓN GENERAL DE DOCENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN CONTINUA CURSO-TALLER: MANEJO DE LA PLATAFORMA PARA EVENTOS DE EDUCACIÓN CONTINUA

5.1. Organizar los roles

Transcripción:

SOLEDAD PUENTE / VASCO MOULIAN ORADOR: LA APARIENCIA IMPORTA! Sólo si su trayectoria profesional es brillante y reconocida, su mal aspecto será considerado una perdonable excentricidad. UNA CUESTIÓN DE EMPATÍA La presentación personal es parte de las habilidades empáticas e influye en el juicio sobre un discurso y su presentador La Presidenta electa de Brasil, Dilma Rouseff, llegará a la primera magistratura de su país habiendo enfrentado al menos dos cambios importantes en su apariencia. El primero, reconocible, cuando reemplaza los pesados anteojos ópticos, su pelo crespo y vestimenta descuidada, correspondientes a su imagen de guerrillera, por un pelo liso, un vestuario más formal y anteojos más livianos, al asumir como parlamentaria de su país. La segunda modificación vino al decidir postular a la Presidencia de la nación, cuando se corta nuevamente el pelo, ajusta su vestuario y se saca los anteojos. Esto porque la apariencia es lenguaje, y eso incluye al vestuario. En la política es un arma. En el caso de la política, el vestuario se usa como arma. El político sabe que sus fotografías serán portadas, y que a través de su imagen los lectores o telespectadores tomarán contacto con ellos y, por ende, es una oportunidad. Parcas rojas El Presidente Sebastián Piñera tenía listas unas parcas rojas para él y sus ministros como primer mensaje de su gobierno. Con el reemplazo de la chaqueta y la corbata por una casaca roja, el equipo quería enviarle un mensaje a la sociedad chilena que fue percibido de inmediato. Estas señas responden a la necesidad de todo político de combinar, lo que hemos llamado en las clases, habilidades blandas o empáticas con duras o lógicas. El orador sabe que su calidad será también evaluada desde su aplomo y presentación personal. Cuando hace ingreso a una sala de conferencias y toma posición de inmediato se genera en el grupo una primera impresión de autoridad (confianza). Así, todo expositor debería cuidar como un elemento más la presentación personal cuando se trata de enfrentar a una audiencia.

EL VESTUARIO ES LENGUAJE Los hombres y su uniforme. A pesar de ir todos prácticamente iguales, una segunda mirada a su vestuario (largo de los pantalones, zapatos, corte del traje, etc.) permite hacer una evaluación de sus personalidades. La presentación personal tiene que ver con la comunicación no verbal. Mark L. Knapp en su texto La comunicación no verbal, el cuerpo y el entorno señala que el lenguaje del cuerpo del orador influye en la recepción en el 55%, su tono de voz apoya en el 38% y sus palabras contribuyen con el 7%, por su sonido. Por eso, no es menor la preocupación que el expositor le dé a su vestuario al momento de prepararse para su presentación. La trayectoria profesional del hablante también influye en la percepción: mientras más destacada sea más se le perdonará a quien esté al frente, incluso se podría considerar una extravagancia. Pero, en el caso de esta clase, se supondrán personas normales enfrentadas a una situación extraordinaria. Las proporciones El Vitrubio, la clásica figura de Leonardo da Vinci de un hombre desnudo con las manos y las piernas abiertas, encerrado en un círculo y un cuadrado, tiene que ver la presentación personal, pues se relaciona con las proporciones. Es la idea de que los problemas de la figura no se relacionan con el ser alto o bajo, gordo o flaco, sino proporcionado. Eso lo saben los cirujanos estéticos y también, intuitivamente todo ser humano. El cirujano plástico corrige las proporciones y cuando las audiencias juzgan cómo se ve el orador se refieren a qué tan proporcionado es.

Para saber qué tan cerca o lejos se está de ser una persona con una figura equilibrada, debe pararse frente al espejo, en ropa interior y con una huincha de medir, abrir sus manos, como el Vitrubio, y medir el ancho, desde la punta del dedo de una mano hasta la otra y luego medir la altura. Es proporcionado(a) si tiene el mismo largo que ancho. Las mujeres, además, son proporcionadas si las medidas del busto y caderas son similares, ojalá iguales. La información servirá para potenciar cualidades y compensar defectos con el vestuario. Steve Jobs y Jeff Bezos: un look casual nada de casual. El color EL PORTAL DE LOS EXPERTOS Los colores son un estímulo visual y tienen un alto valor emocional. Ellos influyen en la percepción y su uso afecta la comunicación.

Algunos consejos para las presentaciones. Click para ampliar Los colores se relacionan con sensaciones: los de la gama de los rojos con la acción y se les conoce como los cálidos, y los de la gama de los azules o fríos se los asocia con la calma, la tranquilidad. De entre los colores, el rojo y el amarillo tienen un valor de atención máximo. El Presidente Piñera cuando sale a terreno va de rojo; las mujeres del Presidente Obama y su vicepresidente John Biden, cuando estos fueron electos, lucieron un vestido rojo y amarillo, respectivamente. Así hay muchos ejemplos. Casualidades? El blanco es un gran color. Es la luz, la claridad. Coco Channel les puso un collar de perlas de varias vueltas a sus modelos y ella también lo usó. La blusa blanca, para las mujeres y la camisa blanca en los hombres son un apoyo, pues le dan luz a la cara. Lo mismo ocurre con los aros de perla. La elección del vestuario apropiado debe ser una combinación de colores que potencien la luz más que la oscuridad. Traje de la seguridad El traje sastre es el lenguaje profesional por excelencia. Una chaqueta y un pantalón del mismo color, ojalá en oscuro, deberían estar en el closet de todos: mujeres y hombres. Cuando las féminas se integraron al mundo del trabajo adoptaron el traje sastre como símbolo de igualdad. Esta tenida no falla al momento de hacer una presentación. En 2008 la destacada revista de modas Vogue quiso hacerle un reportaje fotográfico a la entonces parlamentaria Hillary Clinton, quien lo rechazó porque no estuvo de acuerdo con la selección de vestidos que le aportaban un exceso de femineidad. En ese entonces el diario El País reprodujo la crítica de la mítica Ana Wintour, editora de la revista: La idea de que una mujer tiene que ofrecer una imagen masculina para ser tomada en serio como candidata al poder es francamente para desmayarse. Cómo hemos llegado hasta aquí? Esto es Estados Unidos, no Arabia Saudí. También estamos en 2008: Margaret Thatcher podría estar estupenda con su recio traje azul, pero eso fue hace 20 años. Los americanos han superado esa mentalidad del traje recio, que sirvió a una generación de mujeres para abordar las salas de reuniones, llenas de hombres. Las campañas políticas que no reconozcan esto están cometiendo un serio error. Hillary Clinton, independiente de la opinión de Wintour, ha seguido potenciando los trajes sastres oscuros.

Otro caso. El Presidente de Bolivia, Evo Morales, ajustó su vestuario a las formalidades del cargo, las reglas de la percepción visual y las proporciones. Recién electo apareció con una chomba rayada, muy poco sentadora para una persona baja y de contextura gruesa. No importaba, quería decir claramente vengo del pueblo, a ellos representaré y me atrevo frente a los poderosos. El mensaje que transmitían sus imágenes dio pie a un sinnúmero de editoriales. Incluso la chomba, que no se cambiaba, tenía un mensaje: el diseño y los colores eran parte de la cultura indígena. Cuando subió a la presidencia mantuvo la idea de dar señas con su vestuario, sin embargo con una mayor formalidad. Contrató a una modista de alta costura de su país para que le armara un guardarropa. De allí salieron las camisas blancas y las chaquetas de cuero hasta el inicio de las piernas, ambas con detalles de la cultura indígena. Ese vestuario le permitió estilizar su figura y darle luz a la cara. Ahora bien, todo esto se puede alterar y perdonar. Dependerá de la trayectoria y los objetivos del orador. Steve Jobs, cuyo vestuario se ha vuelto una de sus características, usa en todas sus presentaciones un par de blue jeans y una polera negra. Jeff Bezos, creador y dueño de Amazon, se pone siempre pantalones kaki (beige), camisa celeste y chaqueta azul. Dice que prefiere ocupar el tiempo en buscar mejores alternativas para bajar costos. Ambos buscaron una forma de minimizar el efecto del vestuario sobre su discurso. Los oradores deben comprender que la apariencia tiene un importante efecto en las audiencias. Si el vestuario es lenguaje, el mensaje del discurso se puede potenciar, aprovechando para ello variables de selección como las proporciones y los colores.