Documentos relacionados
Homeopatía y lesiones deportivas

APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE

La Quimioterapia y el Cáncer De Próstata

Carlos Martín Beristain Universidad de Deusto- País Vasco Master en Ayuda Humanitaria

MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. Qué es el Trastorno por Estrés Postraumático?

sesión 11: cómo escoger una relación sana

LA PAREJA: relaciones. CompliCiDAD, proyectos, experiencias Y vida en ComúN. Cómo AfroNtAr juntos la em?

Tiene dudas respecto a su embarazo?

Controlando la fatiga o cansancio

La palabra amistad proviene del: latín amicus = amigo. que posiblemente se derivó de la palabra. amore = amar

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

Las 5 causas más comunes de porque la gente. no se arregla

PSICOONCOLOGÍA. Bárbara Mesonero Guerra Psicóloga de AMUCCAM Psicóloga asociada al Servicio de Ginecología del HUMV

ESTA INFORMACIÓN ES PROPORCIONADA POR EL CENTRO MEDICO ABC. Concusión

Probablemente, el mejor test de personalidad que existe para conocerse!

DOMESTICA EN LOS CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD. Lidia Giménez Presidenta Fundación Kuña Aty

Estrategias para enfrentar los malos tratos y el bullying

EL PRIMER DÍA DE ESCUELA: EL MIEDO A LA SEPARACIÓN

Capítulo 23. El encuadre terapéutico (C)

Podéis encontrar mucha información sobre estos temas en una página web, que seguro que os encantará y a vuestros hijos e hijas también!

ACEPTAR Y SUPERAR LA ANSIEDAD PSIC. PAMELA CASTILLO

Recomendaciones para un estudio eficaz

Clase #9: EL ESTADO DE ÁNIMO Y EL CONTACTO CON OTRAS PERSONAS

EN estos días los PADRES debemos estar especialmente ATENTOS ESCUELA Y FAMILIA

Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

QUÉ SIGNIFICA CREER?

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

Dónde podemos encontrar su origen? El origen de las constelaciones encuentra en Bert Hellinger que las desarrolló en los años 80.

Consejos para Veterinarios en Tiempo de Crisis

Mindfulness, o la meditación occidental

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

Reestructurando la vida después del divorcio

GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES

DOLOR DE HOMBRO. Un desgarro en el manguito de los rotadores ocurre cuando se rompe uno de los tendones a raíz de una sobrecarga o lesión.

ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA

Cuando falta tu pareja

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

ENCENTRO NACIONAL DE JUVENILES CATEQUESIS PREVIA: ENCUENTRO nacional de JUVENILES 2015

En tercer lugar nos dice que era un lugar donde Jesús se había reunido a menudo con sus discípulos y que Judas también conocía el lugar.

Sesión 14: Visión general

Llagas que no cicatrizan

Herramientas de Transformación Efectiva.

REPORTE - Cómo superar el desamor?

RABIETAS INFANTILES EN NIÑOS DE 1 A 4 AÑOS

Conferencias por Jenny Moix

Sección 1: Introducción

Controlando Su Dolor Parte 1: Aprendiendo sobre el dolor de cáncer de próstata

Método Mariño para crear una empresa

EL JUEGO DE LA OCA DEL CAMINO DE SANTIAGO

Ser Zen!"#"$%&' !"#$%&'(#)

Vamos al. museo? Ideas para visitar museos con niños. Área de Acción Cultural. Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti FFyL - UBA

Con quien bailas en tu cama?

Cómo funciona el Mercadeo en Red - Cómo funciona el Mercadeo en Red

Ensayos Clínicos en Oncología

REFLEXIONES EN TERAPIA DE PAREJA

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

EJEMPLOS DE PREGUNTAS PARA UNA SELECCIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

Medicina tradicional china Qué es y para que sirve?

80 PREGUNTAS de IMPACTO Para tu práctica de COACHING

EL NÚMERO. 1. Vamos a escuchar el comienzo de la película. Quién crees que habla?

Misión. En este lugar se disfrutara, de un momento de relajación en nuestro reconocido Spa; donde seguro encontrarán el

Psic. Eveline M. González Dublán

PARA QUÉ TANTO ESCUCHAR Y HABLAR? : EL PARA QUÉ DE LA COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA EN ENFERMERÍA Clara Valverde Equip Aquo 2007

La Gestación en la Adolescencia

LA AUTOESTIMA. RETOS DE LA DISCAPACIDAD

FORMATO FICHA PEDAGOGICA SESIONES EDUCATIVAS CÓMO PREGUNTAR DE LA MANERA CORRECTA

APRENDO A CUIDARME. Almudena Haro Ruiz Educadora Social del CRE de Alzheimer y otras Demencias. Salamanca

Juan: La pregunta más importante. #4: Sígame

Construcción social de la masculinidad

Señora, Se siente triste?

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: AUTONOMIA APRENDIZAJES ESPERADOS:

En lugar de anuncios; medicina! Andrés F. Muñoz Esquivel.

Conocer las necesidades de formación e información de este grupo de afectados

Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento

Y LOS DESASTRES GUIA DE AUTOAYUDA PARA FAMILIARES

Unidad. Solidaridad con la maternidad y la paternidad LO QUE NOS PROPONEMOS EN ESTA UNIDAD ES: Temas:

Masaje de 7 segundos en la ducha para un busto hermoso

La importancia de conocer y comprender nuestras emociones en la pubertad

Educar en casa Promover su autonomía

Nombre Fecha / / Pre Post BL Tx S Para cada oración circule V si es Verdadero o F si es Falso

Qué es un compañero de apoyo? Qué puede hacer un compañero de apoyo? Trabajar con un compañero de apoyo. Apoyo a personas con depresión

LIBRO DE PRESENTACION

NORMAS Y LÍMITES Por qué es tan importante que los niños tengan normas y limites?

Cómo poner límites en hijos adolescentes?

REALIDAD DE LA FE. Capítulo 1 Tienen un corazón lleno de fe

MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA

CAPÍTULO I 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del problema

UNA EXPERIENCIA ÚNICA

Cómo Vencer el Miedo al Amor

CAPÍTULO V. Conclusiones. La finalidad del presente capítulo es exponer las conclusiones obtenidas al completar

ABUSO DE SUBSTANCIAS EN LOS ADOLESCENTES

Niños que Muerden Qué hacer?

COMO ESTAR LIBRE DE PREOCUPACIONES. Por Marianne Lizana Moreno

EL EQUIPO ODONTOLÓGICO. Paciente

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Hace ya varios años que todos nosotros, los que hoy terminamos, llegamos, igual que cada generación de residentes, en una fría mañana de

RELATO INMOBILIARIO DON TRISTÓN Y DON PELAYO CÓMO VENDER TU CASA EN UN TIEMPO RECORD

CÓMO SUPERAR LA ADICCIÓN A LA COMIDA

Transcripción:

Echinacea angustifolia B O L E T Í N I N F O R M A T I V O ABRIL MAYO JUNIO 2005 11 3 SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HOMEOPATÍA CLÁSICA

S U M A R I O ABRIL MAYO JUNIO 2005 Editorial pág.2 Joan M. Sanchez i Gasparin Franz Anton Mesmer pág.3 Biografía Visita al Laboratorio Homeopático IBERHOME pág.6 Homeopatía y Lesiones Deportivas pág.8 Joan M. Sanchez i Gasparin El Alma de los Remedios Grupo V pág.15 (The Soul of Remedies) Rajan Sankaran Rúbricas de Síntomas Psíquicos y su Definición Repertorial pág.23 11 1 SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HOMEOPATÍA CLÁSICA Rocafort, 248-250, entlo. 1ª 08029 BARCELONA Tel. 93 430 64 79 Fax 93 363 16 95 info@sociedadhomeopatica.com www.sociedadhomeopatica.com

2 Editorial Por Joan M. Sanchez i Gasparín Apreciado Socio/a: Nos encontramos a medio camino en el proceso de regulación de las Terapias Naturales, y esperemos que en un futuro próximo en el resto de España. Existe una gran inquietud por parte de los profesionales homeópatas, y de los actuales alumnos, en como quedara configurada la futura profesión de Homeópata. Les expondré a brocha gorda un poco el proceso que se está siguiendo. En primer lugar recordar que la regulación la dirige el Institut d'estudis de la Salut de la Generalitat de Catalunya, a propuesta de la Honorable Consellera de Salut Marina Geli. El I.E.S. propuso una agrupación de expertos que deben de elaborar y consensuar las directrices formativas y profesionales del homeópata. El primer módulo de trabajo, que consistís en definir la futura formación (es decir, que temarios se impartirán, que horas lectivas se van a necesitar, que conocimientos son necesarios, todo para el fututo Pràctic Homeòpata, está casi terminado. (Existirá la figura del Médico Homeópata, y la del Pràctic Homeòpata) El segundo punto de actuación va en dirección a definir las habilidades y actitudes, que deberá aplicar el futuro homeópata en su práctica diaria. El tercer punto que aun no se ha trabajado, y que en cierta manera es el que están esperando con mayor interés, lo que denomino históricos, es decir aquellos profesionales que hace tiempo que trabajan el método homeopático. Lo poco que sabemos es que cuando empiecen las acreditaciones profesionales, se pedirán diplomas, certificados, publicaciones que hayan realizado sobre homeopatía, pagos a la seguridad social como profesional homeópata, y todo papel donde conste su nombre y relación con homeopatía. Por tanto les sugerimos que vayan recopilando información que pueda aportar posteriormente, para la futura acreditación. Algunas fuentes también señalan que se exigirá un examen a aquellos profesionales que no cumplan o no puedan aportar certificaciones. Pero estos puntos están por decidir y no podemos avanzar información sobre cómo quedará configurada la acreditación profesional. El cuarto punto, tiene relación con la autorización a centros y a futuros profesores de esos centros, se entiende que habrá una cierta política de vigilancia, para que los centros y profesores cumplan con los criterios acordados por la Generalitat, y aquellos centros que no cumplan la futura normativa, no serán reconocidos como centros oficiales formativos y por tanto no podrán expedir títulos oficiales. Y el quinto punto, y casi separado de los demás, es que se esta creando una institución profesional de Terapias Naturales, en la que se establecerá un ente, por el que canalizar los diferentes problemas que pudieran surgir en el ejercicio profesional de homeópata, y que englobará también al resto de terapias sanitarias incluidas dentro de la regulación, (Medicina Tradicional China, Naturopatía, Técnicas Manuales). Una cuestión aparte, es manifestar nuestra queja hacia los señores Assumpta Mestre, Angel Roig, Maria Soledad Estrens, miembros de la sección de homeopatía del Colegio de Médicos de Barcelona, por difundir una carta notificando que están en contra de profesionales no-médicos, y que la Generalitat en concreto el I.E.S., dará futuras acreditaciones, sólo por el mero hecho de Juramento de Honor, que barbaridad es esta. Ustedes señores que estuvieron presentes en el dossier formativo presentado durante el transcurso de este año, y parte del anterior, y que además nos felicitaron por la presentación, e incluso dijeron que era inmejorable, no pueden faltar a la verdad, conocen muy bien la cantidad de horas que se han necesitado para elaborar dicho documento, pueden discrepar, pero expongan los hechos tal como son. Como nos recuerda la Consellera Marina Geli, será la sociedad la que decida libremente, entre médicos y nomédicos. Y serán las futuras generaciones las que evalúen si la normativa fue correcta o no (sólo recordarles que los dos únicos países de Europa que tienen reguladas las Terapias Naturales son Alemania y Dinamarca, y curiosamente la normativa que se aplica es similar al Decreto que desea presentar la Generalitat) Esperamos informarles con mayor detalle en futuros escritos. www.instituthomeopatic.com Esperamos tu visita!

Nota: Hemos incluido la biografía de Mesmer, por considerarlo un personaje fascinante de su época. Sus teorías curativas, rozaban el esoterismo, pero sus resultados e influencia posterior, fueron dignos de consideración. Su gran aportación, fue el saber como potenciar la fuerza vital. De alguna manera influenció en Hahnemann, pues en los últimos parágrafos del organon (288-289) habla de Mesmer y el Mesmerismo, como herramientas útiles para el Dinamismo vital. El equivalente al Mesmerismo, pero con un método mejorado para la canalización de energía, sería lo que hoy en día, se conoce como Reiki. Franz Anton Mesmer Piedra angular de la moderna psiquiatría. Mesmer sostenía que entre el macrocosmos y el microcosmos, el alma universal y el alma individual pudiera reinar una interacción real. Sabemos que estamos sujetos a misteriosas influencias. Ejemplo: "Somos juego de presión del aire, la influencia de la luna en nuestros mares y la mujer en sus ciclos." Mesmer veía que la medicina de su época, no veía otra cosa que lesiones de órganos, nunca una conmoción del espíritu. Así esa medicina actuaba de manera barbara con el cuerpo; purgas, sangrías, al cuerpo se le exprime hasta límites. Los desórdenes nerviosos son declarados inexistentes, sencillamente porque no saben corregirlos. RETRATO: Mesmer es un acaudalado Vienés. Nace 23 Mayo de 1734 en Iznang de Bodensee. Fue enviado por sus padres a Viena, para estudiar Teología; además termina los estudios de Doctor en Filosofía, sin ser suficiente para su espíritu inquieto estudia primeramente Derecho, para luego terminar con Medicina. El 27 de Mayo 1766 es promovido a Doctor en Medicina. Por pertenecer a familia acaudalada, no tiene necesidad de trabajar, tampoco el tipo de medicina que se realizaba en su época le atraía demasiado. Sus veladas musicales eran famosas en la época, en su casa se reunían Haydin, Mozart (del cual llego a ser su mecenas) e incluso Beethoven. Fue durante el verano de 1774 que el conocido astrónomo Maximiliano Hell confecciona un imán de forma manejable, con el cual trata a un noble extranjero, su mujer sufría de un súbito ataque de estómago, este padre jesuita, Hell, no es médico sino astrónomo, hace participe de este evento a Mesmer. Este hecho intriga a Mesmer ya que por su formación médica y siendo de espíritu abierto, reconoce que tienen que haber unas leyes implícitas por las que el imán es capaz de actuar, y más, cuando el en su doctorado hace una disertación sobre De Planetarum Influxu la influencia de los astros en el hombre, siguiendo pasos que se habían dado en astrología medieval. Segun Mesmer un misterioso fluido penetra todo el cosmos, y con él, también al hombre, a este fluido lo llamó: Gravitas Universalis. Paracelso fue el primero en aplicar el imán para fines curativos, el imán cura las secreciones de los oídos, ojos, nariz, articulaciones externas, etc. Posteriormente un discípulo de Van Helmont llamado Gollenius publica en 1608 un libro titulado Tractatus de Magnetica Cura Vulverum La potencia orgánica curativa del imán. A razón de esta curación casual Mesmer reinicia sus estudios e hipótesis, relacionando el Gravitas Universalis a la Fuerza Magnética. Empieza a buscar esa fuerza motriz que mueve el cosmos Perpetuum Mobile. Busca el mágico fluido universal. En su inicio no tiene más que un principio filosófico de un fluido universal y posee además el imán, pero el radio 3

4 de acción de este es relativamente restringido, de ello se da cuenta Mesmer desde el inicio. Intentando ampliar el campo de acción del imán, magnetiza el agua, hace bañar a los enfermos en ella y beberla, magnetiza platos, vasos, la cama, etc. Hace construir la celebre Cuba de la Salud es como una batería grande en la cual hace sentar a los enfermos. Tales extravagancias se le recriminan por los doctores de la época. Sin embargo sorprenden las curaciones con tan primitivos métodos. Mesmer respondía a las criticas diciendo la voluntad de sanar siempre va por delante de la demostración científica del método. Gota, convulsiones, zumbidos de oídos, parálisis, calambres de estómago, desarreglos menstruales, insomnio, dolores hepáticos, enfermedades que se habían resistido a todo tratamiento eran curadas por el imán. La casa número 261 de Landstrase que había sido morada de arte, se convierte en dispensario al cual llegan los doctores locales para recibir enseñanza sobre su terapéutica magnética. El 28 de Noviembre de 1775 la Academia del Electorado de Baviera le incluye entre sus miembros, al haber curado casos de parálisis total y de debilidad óptica. En el transcurso de un año recibe elogios por sus eficaces curas. Pero el mismo se da cuenta de su error y públicamente desmiente que sea el hierro magnético el que cura sino la mano misma, la influencia curativa no procede del imán sino de sí mismo. En 1776 no emplea en sus curas, imanes artificiales, se limita al masaje directo y en parte indirecto de las regiones afectadas. Friccionando los nervios con la mano, en sentido longitudinal los pacientes mejoran de sus convulsiones. En su mano irradia algo absolutamente desconocido, algo mucho más misterioso que el imán, no existiendo aplicación anterior, ni en Paracelso, ni posterior. Mesmer confesaría Me equivoque el imán no sirve, pero si existe un magnetismo el Magnetismo Animal energía inherente al hombre, este magnetismo animal lo debemos equivaler a magnetismo Vital. A partir ahora debemos de obrar sobre la persona, imponiendo esa misteriosa energía humana, que se desprende de los extremos de los nervios a través de los dedos. Surgen diferentes preguntas: Este fluido, fuerza vital irradia sólo de Mesmer o es común a todos los hombres? Puede ser aumentada a voluntad, puede ser dividida o reforzada por otros elementos? Se produce por medios psíquicos o químicos de irradiación? Es terrenal o divina esta fuerza? Viene de las estrellas o es al quinta esencia de nuestra sangre o es producto de nuestra voluntad? De estas preguntas sin resolver, un concepto es fundamental para él: De todos los cuerpos de la naturaleza, es el hombre mismo quien con más eficacia obra sobre el hombre. A su criterio, la enfermedad no es otra cosa que un desequilibrio en la armonía, una interrupción de corriente entre flujo y reflujo. Siendo la medicina mecanicista, un descrédito para estas ideas. Según la concepción de Mesmer, que después adoptaría la Christian Science, la voluntad de salvación produce maravillas, en el proceso curativo siendo labor del médico provocarla. La finalidad en aumentar la fuerza vital del paciente que la tenga agotada. Advierte Mesmer que no hay que asustarse, si los síntomas morbosos en vez de cesar en seguida, se agudizan al principio, esta es la misión del magnetizador llevar la dolencia a su punto álgido, la famosa Teoría de las crisis de Mesmer. Sin saber en 1776 pone en práctica con toda regularidad los métodos sugestivo e hipnótico, pues su éxito radica en su personal energía que trasmite, impresionante y nada común. Empieza notando que hay pacientes que poseen un grado notable de receptividad magnética. Hay personas que actúan como transmisoras y otras como receptoras. Si aumenta el numero de participantes se origina una intensificación de energía por efecto de la sugestión en masa. Mesmer organiza un hospital magnético en su finca de Landstrase. Durante su vida nunca sostuvo, como hizo más tarde Mary Baker-Eddy con su Christian Science, haber descubierto la terapéutica universal, el afirmaba que su magnetismo animal es especialmente eficaz en enfermedades nerviosas,

aunque indirectamente puede obrar en otras manifestaciones morbosas, hijas de la causa principal. El siglo XVIII es cosmopolita en el pensar y en el vivir, Mesmer se traslada de Viena a París. Maria Antonieta que se habia interesado por todo lo nuevo le brinda protección, llega en un momento oportuno pues Voltair critica a los enciclopedistas y arremete contra el clero. Mesmer al no lograr ser reconocido ni aceptado por ninguna Universidad decide publicar en 1779 su Disertación sobre el descubrimiento del magnetismo animal. Aunque Mesmer es reconocido por la aristocracia por sus múltiples curaciones, los hombres de ciencia desconfían de un método en el cual la sugestión posee parte importante de la terapéutica. Así Luis XVI desatiende la petición de ser reconocido como hombre de ciencia. Debido a estas presiones decide trasladarse a la localidad de SPA en Alemania. La masonería le brinda su apoyo, fue el quien introdujo por primera vez las famosas Cadena Magnética adoptada más tarde por los espiritistas. Empieza a darse cuenta del poder de sugestionar al enfermo, por ello crea un clima ceremonioso en el cual aparece con bata larga de color lila, recordando a Zoroastro, las habitaciones están en semi penumbra y deteniéndose delante de cada enfermo y preguntando dulcemente por su mal; siempre concentrando la mirada, seguidamente los enfermos al poco tiempo empiezan algunos a temblar, sudar, gritar o gemir; se suceden las famosas crisis curativas, existen en ciertos pacientes sacudidas eléctricas, se produce un estado de sicosis colectiva. La Academia interviene negando el mesmerismo, porque nada se ve, se siente o huele para poder dar crédito a estas curaciones. (Así no fue hasta 1882 que Charcot hace reconocer a la Academia la verdad de la Hipnosis). Posteriormente un discípulo de Mesmer, Puységur, descubre los fenómenos del sonambulismo artificial, la íntima relación existente entre cuerpo y alma. Mesmer no llegó a intuir el concepto de energía psíquica. El insistía en el fluido magnético, fue Puységur quien realmente adelanta los conocimientos sobre el hipnotismo, pues Mesmer continuaba buscando las crisis curativas. Es en el año 1792, a causa de la Revolución Francesa, que decide huir hacia Viena, y posteriormente hacia Suiza viviendo hasta sus últimos días en Frauenfeld cerca del lago Constancia, recibiendo sepultura en Meersburgo. Un discípulo de Charcot, Sigmund Freud, posteriormente aprende los principios del arte hipnótico. 5

Visita al Laboratorio Homeopático IBERHOME Ibérica de Homeopatía, S.L., Laboratorio Homeopático fundado por farmacéuticos en 1992, con sede en Zaragoza. Hemos sido invitados por IBERHOME para conocerles en persona, ya habíamos probado su medicamentos homeopáticos, nos había sorprendido su eficacia demostrada con nuestros pacientes y con nosotros mismos. Habíamos, también, probado el agradable trato y la prestancia en respuesta a cualquier pregunta o duda que se nos presentaba. La realización de las altas potencias LM nos dio ánimos para utilizarlas sin temor a quedarnos cortos,... Y ahora por fin queríamos saber cual era el secreto que guardaba IBERHOME. A la llegada hemos sido recibidos como a viejos amigos, que otra forma puede ser mejor?, nos esperaban café, té y pastas, (foto 1) después de una breve presentación hemos entrado por grupos a conocer las instalaciones, lo primero la Sala de Tinturas Madre (fotos 2, 3 y 4), por las innumerables preguntas, me doy cuenta que es una de las partes de la preparación del remedio homeopático que estudias como "anecdótico", pero que ahora hemos podido "vivir", explicado de forma maravillosa por quien las realiza, su experiencia y amor por la naturaleza. En la preparación de sus remedios homeopáticos utiliza materias primas obtenidas del entorno natural más próximo, de la forma más respetuosa y con la ayuda de personas "sabias" de la naturaleza que conocen los mejores lugares. No realizan grandes cantidades de Tinturas Madre, incluso no comercializan TM, todo por este gran respeto hacia la naturaleza, saben que si lo hicieran dejarían de poder obtener la materia prima de la mejor calidad, que es la que nace de forma natural y salvaje. Después hemos entrado en la zona controlada, aislada para evitar cualquier agente contaminante, así que nos han provisto de bata, gorro y cubre-calzado, todo desechable. Hemos visto la Sala donde se realizan los medicamentos, las diluciones, potenciaciones, impregnación (fotos 5, 6, 7, 8 y 9), la preparación de geles, pomadas y para finalizar el envasado y etiquetado. (foto 10) 6 1. Llegada y bienvenida a IBERHOME 2. Sala de Tinturas Madre 3. Almacen de Tinturas estanco a la luz Nos explican que en todo momento, durante el proceso completo, es llevado un control exhaustivo de la preparación del remedio, todo controlado con un número, para poder saber todo sobre la obtención de la tintura madre (fecha, materia prima, procedencia, quien la realizó,...), todo sobre la realización de la dilución, potenciación, almacenaje, envasado, caducidad,... (fecha, quienes la realizaron, a que diluciones, etc). 4. Prensa para la extracción completa de tintura de la maceración

La visita fue un éxito, pudimos preguntar sobre todas nuestras dudas, ver por dentro todo el laboratorio, pusieron a nuestra disposición toda la información de que disponen, también sobre remedios poco conocidos como los de Litoterapia-Gemoterapia, nos dieron toda la información sobre sus remedios y formulaciones, nos han atendido estupendamente en todo momento. Percibiendo todo su AMOR por la Homeopatía y su investigación, se comprende "el porque" del buen funcionamiento de los medicamentos que realizan,... ahora ya sabemos el secreto!. Antes del regreso nos han obsequiado con una agradable comida en la que hemos seguido hablando de Homeopatía. Y para finalizar, la despedida, como más que viejos amigos, esperando poder colaborar al máximo para POTENCIAR LA HOMEOPATÍA ESPAÑOLA. 5. Sala Controlada por presurización, para evitar la posible contaminación, donde se realiza todo lo relativo a preparación de los medicamentos. 7. Maquinaria donde se realizan las altas (y altísimas) diluciones Korsakovianas. Esta máquina no para de trabajar las 24 horas. 6. Dentro, otra pequeña sala aun más controlada, donde se reliaza el manejo de los remedios, diluciones y dinamizaciones manuales (hasta la 200CH) 7 9. Hornos de esterilización del instrumental de laboratorio (probetas, frascos, etc.) antes de su utilización. 8. Impregnación uniforme de gránulos y glóbulos, con el remedio a la dilución deseada. Muchas Gracias! IBERHOME 10. En estas otras salas vemos el envasado y etiquetado de todos los preparados homeopáticos (gránulos, glóbulos, gotas, pomadas, geles, sales de Schüessler, complejos formulados por IBERHOME, gemoterapia,...).

8 Homeopatía y Lesiones Deportivas por Joan M. Sanchez i Gasparín Cuando se me pidió elaborar un artículo referente a lesiones deportivas en un primer momento dudé de poder incluir remedios homeopáticos para estas afecciones. No por no ser la terapia homeopática útil en estas molestias que pueden ocasionar dolor o mejor dicho muchísimo dolor, al contrario hemos comprobado diariamente que los remedios homeopáticos poseen un efecto analgésico de primer orden, incluso superando con creces el tratamiento convencional. Sinó por la dificultad que entraña el uso de remedios homeopáticos, a la hora de valorar cual de todos ellos es más semejante al padecimiento del enfermo. Pues ustedes sabrán que la gran dificultad que presenta la utilización de estos remedios, es analizar la causa, pero también el "como" se manifiestan las molestias en el enfermo, lo que nosotros denominamos "INDIVIDUALIZAR AL ENFERMO". Nosotros pensamos precisamente que es una lástima que no se utilicen con mayor frecuencia los remedios homeopáticos en profesionales que se dedican al deporte. Poseemos remedios que pueden llegar a incrementar el rendimiento deportivo, no únicamente siendo remedios paliativos, sino en particular empezar a utilizarlos de manera preventiva. Cualquier masajista o fisioterapeuta que se dedique a cuidar, a deportistas sabe que existen un cierto número de profesionales que tienen tendencia a recaer en ciertas molestias de manera continuada, séase luxaciones, inflamación de tendones, bursitis, problema de cartílago, etc. Es precisamente este deportista el que más requiere de tratamiento homeopático, no únicamente por su efectividad, sino también por el hecho que nuestros remedios pueden fortalecer e erradicar esa tendencia a padecer un cierto tipo de lesión. Así pues, valga la molestia decirlo, hemos elaborado un esquema de utilización de remedios homeopáticos, que han sido extensamente usados en multitud de casos, con resultados tan extraordinarios que llega uno a pensar que lástima no haberlos conocido anteriormente. Repito, mencionaremos aquellos remedios de probada validez. Hemos intentado simplificar los remedios, para las distintas molestias, pues aunque en algunos casos muy particulares no fuera efectivo, lo único que quiere significar es que probablemente requiera para el caso otro remedio que posea semejanza. Aún así pensamos que es muy beneficioso dar estos remedios, pues nuestra pretensión es dar a conocer esta terapéutica, de la cual, los que nos dedicamos a ella estamos cada día más maravillados de su efectividad. Les exponemos a modo de resumen, sin realizar la descripción de cada molestia, pues consideramos que cada patología es ya

conocida, y nos remitimos únicamente a señalar que remedio o remedios pueden serles útiles. Termino recomendando que utilicen la potencia 30 CH en todos los casos, sino indicamos otra potencia que pudiera ser útil. La frecuencia de tomas del remedio depende de la gravedad e intensidad del dolor, pero por lo general utilicen un gránulo del remedio chupado en la boca, en los momentos más separados de las comidas, y con una frecuencia de 4 a 5 veces al día. TRAUMATISMOS MUSCULARES ÁRNICA 30CH o ÁRNICA 200CH (dependiendo de la intensidad del dolor): Este remedio es el principal a utilizar en cualquier tipo de traumatismos. MILLEFOLLIUM 30CH: Si se acompaña de rotura muscular. TRAUMATIMOS QUE AFECTEN A TENDONES Y LIGAMENTOS RHUS TOXICODENDRON 30CH o 200CH: Si es debido a sobreesfuerzos no acostumbrados por el deportista. O bien por haber sido expuestos a frío húmedo después de haber transpirado. RUTA 30CH o 200CH: Posee las mismas modalidades de agravación de Rhus Tox., los dolores empeoran por moverse, peor por la noche y agrava por la humedad. Pensamos que Ruta se adecua más a deportistas que hayan tensionado excesivamente los tendones y ligamentos, como por ejemplo en tenistas (Epicondilitis). TRAUMATISMOS DE HUESOS RUTA 30CH: Si la parte afectada es prominente sobre el periostio. SYMPHYTUM 30CH: Si el traumatismo hubiese ocasionado una afectación, no sólo del periostio, sinó incluso una leve fisura en hueso. Symphytum es la planta Consuelda, de aquí que pensemos siempre en ella para soldar el hueso. CALCAREA PHOSPHORICA 30CH: Este es otro remedio a tener en cuenta cuando existe ruptura ósea. 9 TRAUMATISMOS EN OJO "OJO MORADO" ARNICA 30CH: Cura los vasos sanguíneos dañados. LEDUM PALUSTRE 30CH: Cuando presenta la típica coloración negra-azul o púrpura. Si además hay mejoría con aplicación de un paño frío sobre el mismo ojo. Ledum al igual que Arnica reabsorbe la inflamación y la rotura de vasos sanguíneos. SYMPHYTUM 30CH: Si hubiese lesión del hueso ocular.

TRAUMATISMOS EN LA CONJUNTIVA DEL OJO ARNICA 30CH: Hemorragia en la subconjuntiva con rotura de vasos sanguíneos. HAMAMELIS 30CH: Cuando el golpe a afectado directamente la córnea, con rotura de vasos sanguíneos. Reabsorbe la sangre y cierra la rotura de los vasos. CALENDULA 5CH (en colirio): Para ayudar a cicatrizar la córnea. 10 TRAUMATISMOS EN CÓCCIX ARNICA 30CH o 200CH: Si la parte afectada es más muscular. HYPERICUM 200CH: Si el traumatismo ha afectado algún nervio y los dolores irradian del lugar. RUTA 30CH o 200CH o CASTOR EQUI 30 o 200CH: También son útiles, si los anteriores no alivian el dolor. TRAUMATISMOS EN TEJIDOS BLANDOS ARNICA 30CH o 200CH CONIUM 30CH: Si el traumatismo ha afectado las mamas del deportista, en la que posteriormente se desarrollan nódulos duros mamarios. BELLIS PERENNIS 30CH: Lo denominamos popularmente "remedio de prostitución" pues afecta a traumatismos reiterados en zona genital y mamas. TRAUMATISMOS DE LOS NERVIOS HYPERICUM 30CH o 200CH: Se usa para reparar el nervio afectado. TRAUMATISMOS DEL PERIOSTIO RUTA GRAVEOLENS 30CH FLUORICUM ACIDUM: En atletas propensos a inflamación del periostio con necrosis en hueso.

TRAUMATISMO CRANEAL ARNICA 200CH: Para absorber los hematomas y hemorragias cerebrales. HYPERICUM 200CH: Es el principal remedio a tener en consideración, y más si este traumatismo puede llegar a provocar espasmos, convulsiones. CICUTA 200CH: Este remedio es más profundo que Hypericum cuando el enfermo entra en una crisis de identidad sobre quién es él mismo o no recuerda quienes están cerca de él. NATRUM SULPHURICUM 200CH: Cuando el enfermo después de sufrir el traumatismo empieza a sufrir vértigos o incluso cae en depresión profunda. BELLADONA 30CH o 200CH: Si se acompañase posteriormente de delirios, congestión de cara. LESIONES DE LOS TEJIDOS BLANDOS (incisiones, laceraciones, abrasiones, excoriaciones, etc ) CALENDULA (pomada): Remedio capital para los tejidos lesionados, la piel puede infectarse, por lo que Caléndula es remedio corriente para ayudar a cicatrizar heridas abiertas. TRAUMATISMOS GENITOURINARIOS ARNICA 30CH HYPERICUM 200CH: Al ser el pene y en la mujer, la región vaginal, zonas ricamente inervadas, un traumatismo localizado producido por objetos punzantes requerirá de este remedio. BELLIS PERENNIS 30CH o 200CH: Este remedio como ya comentamos con anterioridad remedio afín a zonas genitales. Ayudando a reparar tejidos dañados y vasos sanguíneos. CLEMATIS 30CH: Si ha afectado la epidermis y se encuentra muy inflamada, sintiendo dolor cuando se somete a presión. El testículo se nota encogido hacia arriba y sensible al tacto. BELLADONA 30CH: Si existiera inflamación con dolores muy violentos que aparecen y desaparecen bruscamente; los testículos se encuentran con rojez y ardor. RHODODENDRON 30CH: En especial para orquitis con inflamación del testículo, con sensación de tenerlo aplastado. Siendo más doloroso cuando se aproximan cambios de tiempo húmedo. SPONGIA TOSTA 30CH: En orquitis más antiguas con el conducto espermático inflamado y dolorido. Existiendo dureza e inflamación del testículo. CONIUM 30CH: Si el testículo se vuelve duro, petrificado por culpa del traumatismo.

HEMORRAGIAS ARNICA 30CH + MILLEFOLIUM 30CH: Las heridas sangran intensamente. Aplicando externamente una venda impregnada de caléndula en T.M. a partes iguales de agua. HEMATOMAS ARNICA 30CH: Ayuda a restablecer los derrames sanguíneos y las lesiones con magulladuras. SULPHURICUM ACIDUM 30CH: Este remedio es útil en morados antiguos con dificultad para reabsorber las roturas de los vasos sanguíneos. TRAUMATISMOS EN ARTICULACIONES CON DERRAME SANGUÍNEO ARNICA 30CH BRYONIA 30CH: Cuando se acompaña de hinchazón o inflamación con dolor al efectuar movimiento, habiendo mejoría en reposo. HAMAMELIS 30CH: Si predominan las roturas de vasos sanguíneos con morados y magullamiento. RUTA 30CH: Si ha sido afectado el periostio. FRACTURAS (ROTURA DE HUESOS) ARNICA 30CH: Ayuda a la musculatura. RUTA 30CH: Ayuda al periostio. SYMPHYTUM 30CH: Consolida el hueso. CALCAREA PHOSPHORICA 30CH: Consolida el hueso. RHUS TOXICODENDRON: Ayuda a los tendones y ligamentos. RHODODENDRON STAPHYSAGRIA: Si hubiese dolor en cicatriz antigua. SULPHURICUM ACIDUM: Cuando existe tejido muerto alrededor del hueso.

ROTURA MUSCULAR ARNICA 30CH HAMAMELIS 30CH: Rotura muscular con hematoma. MILLEFOLIUM 30CH: Con ruptura de vasos sanguíneos. TORCEDURAS ARNICA 30CH RHUS TOXICODENDRON 200CH: En particular de las articulaciones y tendones, el dolor es peor de noche y por la mañana al levantarse. RUTA 30CH o 200CH: Más afín a muñecas y tobillos. HINCHAZÓN Y EDEMAS APIS 30CH o 200CH: Hinchazón de rápida evolución, con mejoría aplicando frío local y sensación de pinchazos. Encontrándose la zona enrojecida, caliente y dolorosa. BELLADONA 30CH: Hinchazón con inflamación roja ardiente y sensación pulsátil en la zona. Color rojo escarlata. AESCULUS 9CH o 30CH: Con congestión linfática y venosa. Las venas pueden verse dilatadas. HAMAMELIS 30CH: Hinchazón con morados, hematomas y varices inflamadas. CALCAREA CARBÓNICA 30CH: Es remedio posterior a las anteriores para terminar de ayudar en hinchazones con abultamientos con retención de líquido. 13 LUXACIONES ARNICA 30CH o 200CH RHUS TOXICODENDRON 200CH: Para fortalecer tendones, ligamentos y cápsulas articulares. BRYONIA 30CH: Si el dolor además empeora por realizar el más ligero movimiento. RUTA 30CH o 200CH: Ayuda a restablecer los tendones, ligamentos y la debilidad del tejido conjuntivo.

HERIDAS QUE TARDAN EN CURARSE ARSENICUM ALBUM 30CH PHOSPHORUS 30CH CALCÁREA SULPHÚRICA 30CH: Si se acompaña de abscesos crónicos supurativos. INFLAMACIÓN DE LOS CARTÍLAGOS (condritis y pericondritis) ARGENTUM METALLICUM 30CH: Esta indicado de modo especial en todos los tejidos cartilaginosos. 14 INFLAMACIÓN DE LOS NERVIOS (Neuritis) ACONITUM 30 CH: Con intensa inquietud y ansiedad. BELLADONA 30CH: Los dolores aparecen y desaparecen bruscamente. PHOSPHURUS 30CH: Con debilidad en las articulaciones. INFLAMACIÓN DE LA BOLSA SINOVIAL (Bursitis) SILICEA 30CH: Cuando son deportistas propensos a estas recaídas y tardan mucho en curar. ACONITUM 30CH: Inflamación muy dolorosa que se puede acompañar de fiebre e inquietud nocturna. BELLADONA 30CH: Ardor, dolor y rubor en la zona traumatizada. BRYONIA 30CH: Si la hinchazón se acompaña de retención de líquido, empeorando por el más ligero movimiento. LENTA CICATRIZACIÓN DE LAS FRACTURAS ÓSEAS CALCAREA CARBONICA 5CH + CALCAREA PHOSPHORICA 5CH: Estos remedios se deben dar alternados mutuamente, de dos a tres veces al día durante un periodo de 2 meses. CALAMBRES MUSCULARES CUPRUM METALLICUM 30CH: El principal remedio para calambres producidos por sobreesfuerzo muscular.

El Alma de los Remedios Grupo V (The Soul of Remedies) Por Rajan Sankaran Traducción de Jaume Castells PHOSPHORUS El principal sentimiento de Phosphorus es el de no ser querido y descuidado por lo que el paciente reacciona siendo afectuoso, amigable y simpático con la esperanza de que el amor y el cuidado pueda ser recíproco. Tiene que ser sensible a los sentimientos de los demás para ganar su afecto. El esfuerzo por tanto de Phosphorus está en la dirección de cuidar a los demás, siendo simpático con ellos. Phosphorus tiene un amplio espectro de sensibilidad y reactividad, es sensible a todas las emociones (ira, temor, pesar). Se siente solo y de aquí se vuelve muy vulnerable al ambiente y a los factores emocionales de aquí salen Temor a las tormentas, Ilusión de que está siendo estrangulado por formas, Enfermedades por pesar, Enfermedades por decepción amorosa. Phosphorus es un constituyente vital de todos los seres vivientes. Phosphorus puede ser muy animado recordando a veces pacientes de remedios animales. La sensibilidad y reactividad en los humanos se manifiesta por la actitud empática: sensibilidad al sufrimiento de los demás y deseo de dar y recibir amor, es a través de esta sensibilidad y reactividad que permite al hombre establecer contacto, relaciones y encontrar sitio en el mundo. La experiencia con la gente Phosphorus es que son muy sensibles a todos los que están a su alrededor, tienden a atraer la atención hacia ellos mismos ya sea con su apariencia, con su manera de hablar o la calidez que demuestran y es difícil ignorarlos. Pero detrás de esta sensibilidad hay el sentimiento de que no tienen la suficiente atención, cuidado y amor, esto les crea una inseguridad que les hace buscar más compañía y más amigos, trata de encontrar el amor que perdió y suele hacer esto cuidando mucho de los demás y a veces pierde su camino por los demás, Phosphorus puede hacer amigos muy fácilmente. La Materia Médica situacional de Phosphorus es la de un niño que no tiene la suficiente atención y amor de los que lo rodean en su casa y por lo tanto intenta hacer muchos amigos para poder llenar este vacío, a pesar de tener muchos amigos a veces es incapaz de hacer amigos íntimos y la mayoría de relaciones suelen ser superficiales. Son muy emocionales, amorosos, simpáticos y cuidan mucho de los demás, al mismo tiempo se pueden excitar fácilmente, ser muy ansiosos, temerosos, clarividentes e inquietos. En la esfera intelectual podemos encontrar una actividad intensa expresada como Ideas abundantes, claridad de mente, Memoria activa, Agudeza de los sentidos. Por otro lado podemos encontrar indiferencia, apatía, deficiencia de ideas, debilidad de memoria, indolencia, embotamiento de los sentidos; esto representa la parte negativa del remedio. Phosphorus tiene Ilusión de que está en una isla distante, este sentimiento le crea un fuerte deseo de compañía, esto puede ser seguido de cansancio o debilidad; hay una intensa necesidad de salir de su casa, el lugar de su aislamiento, donde no puede encontrar ni amor ni cuidado. Se puede reconocer el miasma Tuberculínico en Phosphorus por su alta energía con emaciación y debilidad, también es un remedio importante en la Tuberculosis. La clarividencia en Phosphorus se expresa generalmente como sentimiento de extrema intimidad, pueden decir frases como Tan pronto entre en la habitación, había una vibración entre nosotros que nunca había sentido antes con nadie. Hay un deseo de ser magnetizado, otra manera en la que 15

su clarividencia puede expresarse es en la ansiedad por la otra persona y pueden percibir acontecimientos de gente que conocen antes de que ocurran. Causticum y Nitricum acidum son también remedios simpáticos, pero hay cierto egoísmo en ellos, esperan obtener algo a través de esta simpatía mientras que Phosphorus es genuinamente simpático. Causticum es empático en el sentido de que es ansioso por los demás, pero Phosphorus siente la ansiedad de los demás, en Causticum si el hijo llega tarde aunque el hijo esté disfrutando la madre se siente preocupada, en Phosphorus no, si se preocupa es porque siente la ansiedad del hijo. Nitricum acidum es empático condicionalmente, mientras eres su amigo él lo es, pero en el momento que lo ofendes desearía matarte. 16 PULSATILLA Pertenece al miasma Sicótico, el principal sentimiento en Pulsatilla es el de la dulzura. Es como una flor que se mueve de acuerdo como se mueve el viento para poder sobrevivir. Traspasado a la situación humana es el sentimiento Si quiero sobrevivir debo ser delicada, amable, no dura ni rígida. Es como si la debilidad interna de Pulsatilla es que no es capaz a enfrentarse con la dureza del mundo, consecuentemente intenta compensarlo siendo dulce, agradable con la gente con la cual puede obtener ternura. En este sentido hay un cierto infantilismo en Pulsatilla, suele permanecer anclada en la pubertad y suele ser temerosa de enfrentarse a los hombres o a la sexualidad. Para obtener el afecto que necesita, ella misma puede ser muy cariñosa, puede llorar fácilmente y tiene mucha empatía. Si no es capaz de conseguir lo que ella quiere, se siente extremamente abandonada, como si estuviera sola en el mundo. Pulsatilla puede ser servil, mansa y sumisa, pero lo que es difícil de ver es el motivo egoísta que hay detrás de todo ello, detrás de este afecto hay orgullo, celos y deseo de obtener toda la atención para ella. Suelen mejora siempre por el llanto y por el consuelo aunque a veces pueden tener pesares silenciosos. Tienen tendencia a ser fácilmente temerosas y a sufrir trastornos por el temor. La mayoría de las Pulsatilla son muy femeninas, son muy dependientes y parecen invitar a cuidados calurosos o dulces palabras de simpatía. Su temperamento cambia fácilmente, pueden tomar la religión hasta el punto de fanatismo y desarrolla fuertes ideas fijas en lo que se refiere a la religión o sobre la comida. En la esfera física tiene dolores errantes y cambiantes, reflejando el sentimiento en la mente y en el cuerpo de no ser nunca rígido ni fijo. Pulsatilla y Silicea son opuestos en expresión pero el sentimiento interno en ambos es el mismo, ser complaciente. Silicea es rígido y obstinado, y Pulsatilla blando e irresolutivo. Silicea tiene aversión al consuelo, Pulsatilla lo desea. Silicea es más egoísta y Pulsatilla es humilde. Silicea es más duro y Pulsatilla blando. Silicea no tolera el aire y Pulsatilla necesita el aire fresco.

Síntomas físicos Deseo de aire fresco. Se sofoca en habitaciones demasiado caldeadas. No tiene sed. Problemas menstruales variados. Posición en la cama con las manos sobre la cabeza. Les cuesta dormirse. Rúbricas Deseo de ser acariciado y mimado. Decepción si está sola. Deseo de salvación, deseo religioso. Miedo a los hombres. Sentimiento de abandono. Sumisión silenciosa con pesar. Egoísta. Servil, sumisa. Disposición complaciente. Mejora con el consuelo. Trastornos por celos. Infantil. RHUS TOXICODENDRON Rhus Toxicodendron tiene una constante ansiedad como si algo fuera a suceder; el paciente tiene muchos temores: miedo al diablo, miedo a ser herido, miedo a ser asesinado; es extremadamente supersticioso; y esta constante ansiedad le hace inquieto y no le permite relajarse o descansar en ninguna posición. Hay un sentimiento de desesperanza, de ser olvidado por sus amigos, un sentimiento de que algo malo va a ocurrir y esta ansiedad es más intensa dentro de casa que fuera. Rhus parece que se enfrenta a algún tipo de peligro o ataque por miembros de su familia y se siente abandonado por ellos. Siente que esta amenaza viene de dentro de casa y siempre está en guardia, de aquí que no desee compañía, no puede ir a otro en busca de ayuda y tiene que quedarse quieto; cuando se acerca la noche la ansiedad crece, alguien de dentro de la casa le podría herir, creándose, él mismo, miedo de que le maten a partir de medianoche, cuando no puede gritar, cuando no puede llamar a nadie y cuando no hay ayuda. 17

18 Por ejemplo uno se puede imaginar la situación de una mujer que tiene un hijo pequeño y el marido es alcohólico y violento, y es capaz de hacer cualquier cosa, ella tiene que estar en guardia, está vigilante, nerviosa, tensa. Se siente incapaz de expresar sus temores, está dependiente de su marido y preocupada por su hijo, esto puede llevarla a solucionarlo rezando o puede volverse supersticiosa y puede también temer que su marido se muera y esto le hace volverse más ansiosa. Rhus suele ser una persona muy amigable, tímido y suave a la vez que muy nervioso, suele ser muy supersticioso y lo puede expresar diciendo que la comida salada le provoca dolor en las articulaciones, o que el yogur le provoca rigidez en la nuca, a parte de ser supersticioso tiene miedo a ser envenenado. Los niños no pueden estar sentados en un sitio, se están moviendo todo el rato o sino siempre tienen alguna parte del cuerpo en movimiento, su inquietud no es como la de Aconitum que es repentina, más intensa, más vigorosa con intenso temor o ansiedad; en Rhus hay una constante inquietud física, los niños Rhus suelen tener dificultad en mantener la orina y a menudo tienen eneuresis nocturna. En el plano físico Rhus tiene una intensa urticaria y reacciones alérgicas en la piel que generalmente mejoran con el calor, cuando los síntomas de piel son muy prominentes Rhus puede ser muy aconsejable. También es complementario de Calcárea carbónica y viceversa, cuando Calcárea se enfrenta a una amenaza que viene del exterior puede ir un estado Stramonium, si la amenaza viene de la familia puede ir a un estado Rhus. Cuando un Calcárea ha hecho algo pesado esa tensión suele ir hacia Rhus y después de tomarlo vuelve a Calcárea. La inquietud de Rhus recuerda a Zincum o Medorrhinum, estos remedios son también supersticiosos, un sentimiento de inexplicable ansiedad les hace tener los pies inquietos. Zincum tiene miedo de que puede haber cometido un crimen pero no sabe cuando. Medorrhinum tiene miedo de la mala suerte y de que pueda pasar algo y puede ser clarividente. Rhus tienen aprensión nerviosa, temor pero no sabe por qué. Rúbricas Angustia que lo lleva de un sitio a otro. Ansiedad después de la medianoche. Ansiedad que mejora en el aire libre. Ansiedad en la cama. Ansiedad cuando está solo. Ansiedad en casa. Ilusión de que su casa está lejos. Ilusión de que puede ser asesinado. Ilusión de que puede ser envenenado. Ilusión de que está siendo observado. Miedo a la noche, a matar, a ser asesinado. Inquietud ansiosa, se tiene que mover constantemente. Llora sin causa, sin saber por que. SEPIA El principal sentimiento de la mujer Sepia es el de que se ve forzada a encargarse de cosas opuestas a sus intenciones, a hacer lo que no quiere hacer, es una situación crónica en la cual es dominada y no puede hacer su camino. Hay un sentimiento de dependencia en Sepia, siente que su cuerpo está desfigurado y no es atractivo especialmente al sexo opuesto. Para mantenerse contenta y aceptarse a si misma tiene que hacer lo que quiere y no lo que no quiere; siente que tiene que

aceptar situaciones en contra su voluntad, por su sentimiento de no ser suficientemente buena, esto la hace sentir miserable y desafortunada. Hay un lado de ella que dice Haz lo que quieres hacer, se independiente, vive tu misma. Y realmente a Sepia le gusta vivir en ella misma mental y físicamente, le gusta bailar, etc. Pero si es demasiado independiente puede perder su soporte y puede no ser capaz de mantener a su marido e hijos felices. La dependencia puede ser emocional y financiera (miedo a la pobreza); así que se va a hacer cosas que no quiere hacer, este es su lado descompensado. Un Sepia de éxito es la que es independiente desde el primer momento, pero en las situaciones de la vida en las que no hace lo que quiere hacer, entonces si esta casada se separa o permanece soltera y tienen tendencia a hacerse feminista y de grupos de liberación de la mujer. Pero en la mayoría de los casos prefiere mantener al marido y a los hijos contentos mientras que al mismo tiempo intenta hacer su carrera, esto puede ser muy extenuante, entonces ella se siente miserable y agotada porque está ocupada todo el tiempo, esta situación la lleva lentamente al desespero y la indiferencia, a la tristeza de la cual intenta escapar estando ocupada todo el tiempo; se retrae hacia si misma y desarrolla aversión hacia su marido e hijos y en este estado le es difícil hacer cualquier tratamiento. Sepia tiene también el tema de violación o abuso (sueños de violaciones); ella está cansada y entonces no quiere tener relaciones sexuales, sólo para mantener al marido contento, lo hace en contra de su voluntad teniendo así el sentimiento de verse forzada a actuar contra su voluntad. Sepia es bastante cercana a Lachesis con su envidia y sueños de serpientes, pero en Lachesis el énfasis es más en estar ella atractiva, es como si estuviera en una competición y ella tuviera que ganar, si hace esto entonces se siente bien. En Sepia hay desesperanza y no hay esperanza en la relación. Sepia está cercana a Tarentula porque esta tiene amor no correspondido y necesidad de ser atractiva, el baile, la histeria atractiva y el sarcasmo son comunes a ambas y la Sepia joven puede parecerse mucho a Tarentula, pero el énfasis en tener un comportamiento más atractivo y la contradicción de voluntad que podemos ver en Sepia no está presente, pero la rapidez, el engaño y la malicia es mucho mayor en Tarentula. Sepia está cercana a Natrum Muriaticum porque tienen el tema del desengaño en el amor, de que el cuerpo está deformado, pero la dependencia de Natrum Muriaticum es mucho más grande. El principal problema de Natrum no es como el de Sepia que es entre relación y trabajo, sino en el construir y romper relaciones, en Natrum Muriaticum no hay contradicción de voluntad. El agudo de Sepia es Nux vómica que está relacionado con el trabajo y el negocio con tremenda irritabilidad y tiene varios síntomas en común con Sepia como frioleros y estreñidos; en caso de un problema en el negocio Sepia puede necesitar Nux vómica. Rúbricas Compromisos opuestos a sus intenciones. Ira por la contradicción. Indiferencia a los seres queridos. Ilusión de que tiene mala suerte. Miedo a la pobreza. Histeria. Indiferencia a todo. La ocupación le mejora. Trabajadora. El consuelo lo pone irritable. Llora cuando habla de su enfermedad. Contradicción de voluntad. 19

20 SILICEA Las cualidades minerales de organización, orden y a menudo quisquillosidad son prominentes en Silicea, también de protegerse, su supervivencia depende de protegerse de su debilidad interna. Esto lo hace un remedio sicótico. Silicea es roca, pero también cristal y es uno de los principales componentes del vidrio: muestra su cualidad de mantener una forma específica siendo inflexible. Se puede romper pero no doblar, se mantiene dura y mantiene su forma a cualquier precio. Silicea se mantiene desafiante, obstinada e intenta mantener la imagen que se ha creado de ella misma. Lo más importante quizás en Silicea en su inquietud es lo que los otros puedan pensar de ella, no es importante que piensen si es o no una buena persona (Palladium necesita que los demás tengan buena opinión de ellos) pero que piensen de una manera particular de una manera fija que ellos han establecido, por ejemplo, si ella cree que es una gran dibujante quiere que los demás piensen lo mismo. De todas maneras hay la posibilidad de que esta imagen fija se pierda, por ejemplo: Cuando conocen a gente nueva, durante una entrevista, en tiempo de exámenes, Silicea puede desarrollar una tremenda ansiedad y aprensión con un temor intenso a fallar. Silicea puede parecer a Lycopodium porque tiene también falta de confianza; pero en Lycopodium es capaz de hacer cosas que le molestan, en Silicea es su imagen la que debe ser protegida a toda costa, mientras que en Lycopodium su supervivencia depende de alcanzar su meta particular, en Silicea depende de llenar su imagen particular. Así Silicea tiene un temor particular a entrar en escena, en Lycopodium el temor es a hablar. Silicea siente que los demás les están mirando y son muy conscientes de esta impresión que crean ellos mismos, esto les puede molestar mucho en una entrevista o en una consulta y dan respuestas hechas y repiten mucho las contestaciones formales, tienen una gran dificultad en ser informales. Silicea viene de una situación donde tener una imagen es una condición necesaria para ser aceptado por ejemplo un niño cree que será aceptado y amado si alcanza una cosa específica, esto puede ser bueno en deportes, así que lo que le importa a él es que la gente piense de él que es un buen deportista, mejor de lo que es; esto le crea una tensión y timidez en presencia de los demás. Así Silicea está intentando llenar la imagen que se ha construido o alguien más ha construido. En este sentido es producto de esta imagen pero también se vuelve fija y obstinada, sus esfuerzos están dirigidos a mantener esto. La combinación de ser complaciente y obstinada se encuentra en Silicea de una manera peculiar, por un lado tiene el deseo de ser magnetizada, estar bajo la sugestión de otro, por otro lado tiene unas opiniones fijas y si se le contradice puede volverse violenta. Silicea no se rebela pero se mantiene en su opinión, por un lado puede decir que sí pero interiormente piensa que el otro está equivocado. Una situación de Silicea es la de una mujer que no tiene una buena educación y que su marido quiere una mujer educada, cree que si ella no tiene educación entonces le puede desagradar al marido, entonces se pone a estudiar duramente e intenta volverse perfecta y construye toda su imagen alrededor de esto. Así tiene: Trastornos por anticipación, ansiedad antes de exámenes, miedo a fallar, ilusión de que va a fallar.

Se vuelve nerviosa cuando viene gente a casa porque su ignorancia puede salir a la luz. Se rinde a su marido; al mismo tiempo si el hombre le dice que deje los libros e ir a dar un paseo, entonces ella se vuelve testaruda porque entonces él puede perder el respeto por ella. El marido quiere que ella tenga un nivel y al mismo tiempo quiere que tenga su individualidad, entonces ella tiene estos dos mensajes y responde de esta manera. Entonces por un lado es sumisa y por el otro testaruda, esta es su situación, su supervivencia depende constantemente de ser probada constantemente por los demás y esto le hace muy buena de una manera específica: la monomanía. Silicea a veces parece tener falta de emoción, puede ser incapaz de comunicar calidez y afecto a menos que sea parte de su imagen, pueden ser trabajadores sociales, trabajando en barrios bajos pero todo es parte de su imagen. No suelen requerir compañía y no reaccionan bien al consuelo, no suelen mostrar mucha gratitud o afecto por lo tanto puede ser difícil ir con ellos, eventualmente se vuelven incapaces de aceptar afecto y también de darlo. Sólo pueden aceptarlo si es a través del reconocimiento de que son buenos en su campo. Pero si les dices Me gustas como eres pueden dejarte porque en el fondo no se aceptan ellos mismos como son. Pueden tardar en desarrollar relaciones y establecer pareja, porque pueden ocuparse en estudiar intentando tener más y más títulos para su nombre, su trabajo puede ser preciso y organizado pero les falta imaginación. Así las características esenciales con las que deberá negociar Silicea son las ideas fijas, el ser obstinados, tener una imagen fija y la rigidez, en el estado descompensado sus principales síntomas pueden ser complaciente, irresolutivo, deseo de ser magnetizado, nervioso, tímido. Silicea a veces es similar a Calcárea Silicata por ser obstinada y el deseo de ser magnetizado, pero la obstinación de Calcárea Silicata es mucho menor que en Silicea que tiene su rigidez con consciencia, cosa que no se encuentra en Calcárea Silicata. Silicea e Ignatia tienen que vivir de acuerdo a cierta imagen y ambas tienen monomanía. La diferencia es que la imagen con la que tiene que vivir Silicea es para ensalzar su ego, mientras que la imagen con la que tiene que vivir Ignatia es siendo cariñosa y simpática. Concomitantes físicos La patología de Silicea a menudo exhibe las cualidades de fijación y obstinación, los procesos supurativos crónicos, queloides, fístulas, tienden a desarrollar problemas en glándulas, senos, dolor de cabeza, queloides. Rúbricas Timidez. Monomanía. Egoísmo. Ilusión de que todo puede fallar. Temor en aparecer en público. Miedo antes de los exámenes. Miedo a fallar. Obstinación. 21