El Presidente Calderón durante la Ceremonia de Inauguración de la XIII Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla



Documentos relacionados
REPRESENTANTES DEL SECTOR PRIVADO DE ESPAÑA Y SUDÁFRICA;

(Aprobado por el Consejo Permanente en la sesión celebrada el 1 de junio de 2010)

Señor Manuel de Jesús Atocha Rosado Pérez, Presidente Municipal de Izamal;

XVIII CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM)

MENSAJE DE LA SECRETARIA GENERAL DE LA AUTITSON, EN LA SEGUNDA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA.

NOS INTERESA EL FUTURO Y TENEMOS LOS EQUIPOS PARA CONSTRUIRLO

Distinguido Director Nacional de Estadística, señor Pablo Tactuk

Palabras de S.M. el Rey en la entrega de los Despachos de Secretario de Embajada a la LXVII Promoción de la Carrera Diplomática

Honorables señores representantes de Organismos nacionales e internacionales, Honorables representantes de la Prensa, Damas y caballeros

DECLARACIÓN DE LA CUMBRE DE LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Muchas gracias a todos. Francisco Legaz Cervantes Presidente de Fundación Diagrama

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, DESPUÉS DE RECIBIR LA MEDALLA DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DEL HENARES

CONCLUSIONES: REFLEXIONES Y RECOMENDACIONES. A lo largo de éste trabajo se realizó una investigación acerca del papel que el UNICEF,

PALABRAS DE LA LIC. LUCIA CHANDECK ADMINISTRADORA GENERAL DE LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE

Intervención del GRULAC en la Segunda PrepCom de la Conferencia

Hotel Intercontinental Metrocentro. 24 al 26 de febrero de 2009.

Discurso Dra. Georgina Kessel Martínez Inauguración de la Primera Etapa de la Ampliación a Cuatro Carriles de la Autopista Guadalajara Colima

El título de la Conferencia es Los Principales Prioridades de la Política Exterior de Sudáfrica para el Siglo XXI.

Muchas Gracias por tu amable invitación.

Discurso Superintendente del Medio Ambiente. Cristián Franz, Segundo Encuentro Red Sudamericana de Fiscalización Ambiental, Lima Perú, Noviembre 2014

PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA

CEREMONIA DE CLAUSURA XXVIII REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA CFAC

INSCRIPCIÓN AUTOMÁTICA Y VOTO VOLUNTARIO

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

Lic. Alejandro Villanueva Director Regional de Programas para América Latina y el Caribe de la Fundación W.K. Kellogg

Licenciado César Duarte Jáquez, Gobernador del Estado de Chihuahua; Licenciado Héctor Arceluz Pérez, Secretario del Ayuntamiento de Ciudad Juárez;

Una América Latina de todos y para todos

II INTERAMERICANO DE PRESIDENTES DE PARLAMENTOS SANTIAGO, CHILE 6 Y 7 DE AGOSTO DOCUMENTO DE REFERENCIA

LA SOLIDARIDAD ES LA TERNURA DE LOS PUEBLOS. Construyendo propuesta de país para la VIDA DIGNA

(Lima, Perú, 2 al 4 de julio de 2014)

CARTA DE BUENOS AIRES

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON CON MOTIVO DE LA SEGUNDA PREMIACION DEL

76 CONVENCIÓN BANCARIA REDEFINIENDO LAS OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO EN MÉXICO

Vinculación para la esperanza.

Santiago, 11 de Noviembre de 2015

PARTICIPACION CIUDADANA Y DERECHO A LA INFORMACION

CELEBRACIÓN DEL 80 ANIVERSARIO DEL ESTABLECIMIENTO DE LAS RELACIONES DIPLOMÁTICAS ENTRE COSTA RICA Y JAPÓN, Y EL AÑO DE AMISTAD ENTRE JAPÓN Y SICA

DECISIÓN DE SANTIAGO

MENSAJE DEL MTRO. ITZCÓATL TONATIUH BRAVO PADILLA EN IDIOMAS. LA INAUGURACIÓN DE LA XX FERIA INTERNACIONAL DE. Muy buenos días tengan todos ustedes.

CONCLUSIÓN. En esta investigación se ha visto que España siendo un pueblo dividido en varias

Don José María Román Portas, Director General de la Fundación Ciudadanía y Valores;

TOMA DE POSESIÓN DE LA DOCTORA YOLOXÓCHIL BUSTAMANTE DIEZ COMO DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Señor Gobernador del Estado de Colima, muchas gracias por su hospitalidad, por su anfitrionía, por su mensaje de bienvenida.

Palabras del Embajador José Rivera Banuet, Secretario Permanente del SELA en el Acto de Instalación

CONTRALORIA GENERAL DE MEDELLIN RED DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACION CIUDADANA

Mensaje al Consejo Permanente de la OEA del Dr. Victor Villalobos, Director General del IICA INFORME ANUAL 2011

CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES

XII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE JUVENTUD GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO, 5 DE NOVIEMBRE DE 2004

REGIONAL DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS DE CENTROAMÉRICA HOTEL HILTON PRINCESS, MARTES 5 DE OCTUBRE DE HORA: 9:00 A.M.

República de Colombia Ministerio de Relaciones Exteriores

PLAN DE TRABAJO. Abril de Abril de 2016

Versión estenográfica de las palabras del Secretario de Economía, Bruno Ferrari, durante la XXII Convención Anual de la CANIETI.

Santiago, 18 de enero de 2016

LA SOCIEDAD CIVIL Y LA VII CUMBRE DE LAS AMÉRICAS PREGUNTAS FRECUENTES

Paris, 15 de oct. de 15

Madrid, 18 de junio de 2007

A SU POBLACIÓN DE UNA MANERA DIGNA Y, SIEMPRE, CON ROSTRO HUMANO.

Presentación. Roberto Alejos Cámbara Presidente del Organismo Legislativo

LA PRESENCIA DEL INFONAVIT COMO EJE RECTOR DE LA VIVIENDA EN MÉXICO

VISITA OFICIAL A LA REPÚBLICA DE HONDURAS DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA, EXCELENTÍSIMO SEÑOR OTTO PÉREZ MOLINA

SEGUNDA CONFERENCIA MUNDIAL DE PRESIDENTES DE PARLAMENTOS Sede de la ONU, Nueva York, 7-9 Setiembre de 2005 Organizado por la Unión Interpariamentaria

El Plan Distrital, Instrumento para Gestionar Nuestro Desarrollo

de primera JORNADAS DE TRABAJO POR LA PRIMERA INFANCIA Y PARA SIEMPRE

Palabras de Su Excelencia, Ricardo Van Ravenswaay, Ministro de Planificación y Cooperación para el Desarrollo de Suriname

ESTRUCTURA DE NEGOCIACION Y COORDINACION DEL ACUERDO DE ASOCIACION CENTROAMERICA-UNION EUROPEA

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO POLÍTICA PÚBLICA: CHILE CUMPLE

JOSÉ ANTONIO MEADE: CAMBIO EN EL MODELO DE DESARROLLO QUE INCORPORE LAS PRIORIDADES DEL DESARROLLO SOCIAL. ENFOQUE (Leonardo Curzio)

DISCURSO DE CLAUSURA

Discurso de toma de posesión

EL PROYECTO SOBRE ADMINISTRACIÓN Y COSTO DE ELECCIONES Y/O LA RED DE CONOCIMIENTOS ELECTORALES

Cristina Pajares Moral: Abogada y Mediadora del Ayuntamiento de Madrid (CAF2) 09/10/2012

SÉPTIMA REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA O DE MINISTROS O PROCURADORES GENERALES DE LAS AMÉRICAS Washington D.C., 29 de abril de 2008

transparencia y rendición de cuentas se han convertido en un requisito esencial para un funcionamiento eficiente.

Mutualismo y Economía Social

REPUBLICA DE EL SALVADOR

cuatro Objetivos estratégicos igualdad de oportunidades cultura gitana solidaridad defensa de los derechos respeto des

PROYECTO PLAN PADRINO ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES EN ALIANZA CON EL SECTOR PRODUCTIVO

Artículo 473. Riesgos de trabajo son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo.

Discurso de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, en el acto celebrado con motivo del Día de la Constitución

Doctora Ximena Puente de la Mora, Comisionada. Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos

3 al 7 de Noviembre de 2015

DISCURSO DE APERTURA DE LA REUNIÓN INAGURAL DEL FORO LAC SOBRE POLÍTICA TRIBUTARIA (INICIATIVA FISCAL LAC-OCDE)

La Gestación en la Adolescencia

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico

Qué es desarrollo humano sostenible?

Posicionamiento Político de las Mujeres Cooperativistas de Centro América

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA

Desde 2003 más de 1400 empresas han sido certificadas con Sellos de Igualdad de Género en cinco países de la región.

Estimadas Teresa y Rosa Maria; Senoras y senores de los medios de comunicaci6n; Buenos dias tengan todas y todos ustedes.

Discurso Presidente Medina en Foro 2do. Congreso

GESTIÓN LOCAL PARTICIPATIVA: DEL BARRIO A LA CIUDAD LA GESTIÓN LOCAL PARTICIPATIVA. Mariana Llona. desco / Lima, Perú

Diputado Carlos Aceves del Olmo, Presidente de la Comisión de Vivienda de la H. Cámara de Diputados;

Carta de Principios Éticos de ANNF, Identidad de la Organización (Misión, Visión y Valores).

Córdoba, centro de recepción de turismo académico e idiomático

La Construcción de Ciudades del Aprendizaje Sostenibles. Nota conceptual

Ceremonia inaugural del IV Gabinete Binacional Colombia-Ecuador Cali, diciembre 15 de 2015

H. CÁMARA DE DIPUTADOS

La Red Centroamericana para la construcción de la Paz

DISCURSO EN EL ACTO DE FIRMA DE CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA. 22 de Diciembre de 2014 (v9)

Hoy es un día de fiesta con significado histórico. Conmemoramos la conquista de Mallorca por parte del rei en Jaume hace casi ochocientos años.

Transcripción:

El Presidente Calderón durante la Ceremonia de Inauguración de la XIII Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla Mérida, Yucatán, 5 de diciembre del 2011 Gracias. Muy buenos días a todas y a todos. Amigas y amigos. Excelentísimo señor Sebastián Piñera Echenique, Presidente de la República de Chile, y Presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Excelentísimo señor Álvaro Colom Caballeros, Presidente de la República de Guatemala. Muchas gracias, Presidente. Gracias Álvaro, por tu amistad, por tu cooperación, por el apoyo que siempre nos dispensaste a los mexicanos y por el buen nivel de entendimiento que tuvimos durante tu Gobierno, y te deseo el mayor de los éxitos ahora en esta recuperación de tu vida privada, profesional, con la mayor de las venturas. Muy Excelentísimo señor Porfirio Lobo Sosa, Presidente de la República de Honduras. Excelentísimo señor Daniel Ortega Saavedra, Presidente de la República de Nicaragua. Excelentísimo señor Leonel Fernández Reyna, Presidente de la República Dominicana. Excelentísimas señoras y señores Ministros y Jefes de Delegación. Distinguidos dirigentes de organismos internacionales aquí presentes, de los Bancos, las Instituciones, del BID, de la CEPAL, de SICA, del PNUD, de la Organización Panamericana de Salud, de la CAF, de PM, el Banco Central, Banco Centroamericano. De todos ustedes, amigas y amigos. Bienvenidos. Distinguida Gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco. Muchas gracias por su hospitalidad y la de su pueblo. Distinguido Gobernador Rafael Moreno Valle, del Estado de Puebla. Muchas gracias por su presencia. Gobernador Fernando Ortega Bernés, de Campeche. Muchas gracias por su presencia, también. Señoras y señores Legisladores, tanto mexicanos como extranjeros que hoy nos visitan.

Señoras y señores Delegados. Distinguidos invitados especiales. Amigas y amigos: Es, desde luego, un gran honor para el pueblo de México y para su Gobierno el poder recibirles a ustedes en esta bella y querida Ciudad de Mérida, Yucatán, a los Jefes de Estado y de Gobierno que participan en esta XIII Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla. Hoy, la alegría de tener aquí esta reunión es doble, porque se enmarca en el XX Aniversario de la creación de este importantísimo foro regional. En 1991, los países que integramos Mesoamérica decidimos establecer una alianza estratégica para contribuir a la paz centroamericana, consolidarla, recuperar el crecimiento económico en la zona que compartimos, impulsar la integración regional y la consolidación institucional de nuestras democracias. Hoy, podemos decir con orgullo, con satisfacción, que a 20 años, el Mecanismo de Tuxtla ha cumplido los objetivos que impulsaron su creación. En estas dos décadas, nuestras naciones han sabido construir una relación marcada por la cooperación para el desarrollo, por la integración económica, por la solidaridad, en caso de desastre, y la diplomacia para afianzar el orden democrático regional. Nuestras sociedades, también, ahora, tienen democracias consolidadas. Al inaugurar los trabajos de esta Cumbre, reafirmo la vigencia plena de nuestra alianza estratégica y hago un llamado a todos los países para consolidarla como el eje de la transformación de Mesoamérica. Sobre la base de lo mucho que hemos avanzado, México propone relanzar el Mecanismo de Tuxtla para impulsar, con renovados bríos, el desarrollo económico y social de la región y enfrentar, con mayor eficacia, los retos que nos ha tocado vivir. Concretamente, los convoco a redoblar esfuerzos en el cumplimiento de las siguientes tareas: En primer lugar. Consolidar todos los instrumentos y procesos de integración y desarrollo regional. En especial, compartimos el desafío de fortalecer el Proyecto Mesoamérica, antes Proyecto Puebla-Panamá, como el motor de la conectividad, el bienestar social, la prosperidad y el desarrollo sustentable de nuestros pueblos. Aunque Mesoamérica fue, primero, e históricamente un concepto cultural y regional, que abarcó el asiento de las culturas precolombinas en la región, Mesoamérica da la idea de ser,

precisamente, el eslabón central de todo el Continente y abarca, desde luego, a Centroamérica y a Colombia y a México en sus extremos, además, de países invitados y amigos, como es el caso de República Dominicana. Es importante que este proyecto de Mesoamérica, sea un proyecto de desarrollo que genere bienestar para nuestros pueblos y un bienestar y desarrollo compartido al que aspiramos. Otro instrumento importante para detonar el desarrollo regional, es el Programa Mesoamericano de Cooperación. Hoy, reafirmo ante ustedes que México trabajará intensamente para que en 2012 podamos culminar los proyectos prioritarios que tenemos en marcha. Asimismo, es imperativo echar a andar el Tratado de Libre Comercio Único entre México y Centroamérica, que acabamos de suscribir, y que, sin duda alguna, se traducirá en más intercambios económicos, producción y empleo en la zona que compartimos. En ello, coinciden los empresarios con los que nos acabamos de reunir, algunos Presidentes, y los altos funcionarios de los Ministerios de Economía de la región, quienes participan en el Seminario sobre Oportunidades de Comercio e Inversión del TLC Único, que es un evento paralelo a esta cumbre, y que se desarrolla justo en este momento. En segundo lugar. Los exhorto a intensificar las acciones conjuntas para fortalecer la gobernabilidad democrática de nuestros países. Es momento de transitar de una democracia de meros electores, a una democracia participativa de ciudadanos. Y esto significa no sólo asegurar elecciones libres y respetadas, que debemos seguirlo haciendo con plena determinación, sino también, avanzar con mayor claridad hacia la participación de los ciudadanos en las decisiones cotidianas y colectivas. Es muy alentador saber que uno de los acuerdos de la reunión preparatoria de la cumbre fue la creación de un grupo de alto nivel sobre democracia, una propuesta que ya se concretó. Y entre sus tareas inmediatas destaca la que concertar posiciones para el fortalecimiento de la Carta Democrática Interamericana. Será una ocasión propicia para refrendar los valores democráticos que compartimos. En tercer lugar. Los convoco a robustecer la seguridad regional. Sobre la base del diálogo y la corresponsabilidad, en los últimos años hemos actualizado y reforzado las medidas conjuntas para hacer frente a la delincuencia organizada transnacional. Esta reunión constituye, también, una magnífica oportunidad para evaluar los avances de los compromisos adquiridos y para definir nuevas acciones, a fin de combatir con mayor eficacia el trasiego de droga, el tráfico de armas, el lavado de dinero y la trata de personas.

Y, finalmente, en cuarto lugar. Les pido que actualicemos nuestros esquemas de cooperación para garantizar el respeto a los derechos humanos de los migrantes. En México, hemos aprobado, recientemente, una Ley de Migración totalmente distinta y nueva, que dota de un nuevo marco jurídico al Estado mexicano, para preservar los derechos humanos de los migrantes y garantizar su acceso a la justicia, a la educación y a la atención médica. Y estoy seguro de que este nuevo ordenamiento tendrá resultados positivos y muy pronto. Amigas y amigos: A 20 años de la creación del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, México refrenda su voluntad política de fortalecer los lazos de amistad, de identidad, de solidaridad y de cooperación que unen a nuestros pueblos. Mi país tiene un compromiso irrenunciable con la integración y la transformación profunda de Mesoamérica, y lo seguiremos demostrando con hechos que nos beneficien a todos. Y, por eso, de cara al futuro, continuaremos impulsando, con firmeza, la cooperación para el desarrollo, los intercambios económicos, el desarrollo sustentable y la integración de nuestros países. Seguiremos apostando por la construcción de una región unida por el bienestar y la prosperidad, la seguridad y la libertad, la justicia y la democracia. En esta Reunión Cumbre, tendremos oportunidad de darle seguimiento a nuestros proyectos, los proyectos de integración, de infraestructura, de interconexión eléctrica y de telecomunicaciones, los proyectos de salud y de vivienda, muchos otros. Tengo la certeza, señoras y señores, de que esta Reunión Cumbre marcará el inicio de una nueva era en el proceso de integración regional, una nueva era de diálogo, de cooperación y de realizaciones. Hago votos por ello. Una nueva era de certidumbre y de confianza en el porvenir. Una nueva era de fraternidad y de solidaridad de nuestras naciones. Les reitero la más cordial bienvenida a México. Están en su casa, disfruten su estancia con la hospitalidad mexicana. Y quiero, por último, pedirles que me acompañen de pie para hacer la Declaratoria formal de Inauguración. Siendo las 11 horas con seis minutos, del 5 de diciembre de 2011, en la Ciudad de Mérida, Yucatán, en México, declaro inaugurada la XIII Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, haciendo votos por su éxito venturoso.

Muchísimas gracias.