México y los Estados Unidos Dinámica de interdependencias y la frontera común



Documentos relacionados
Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

El estado de la seguridad en la frontera México-Estados Unidos

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

INEGI. México y sus municipios

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Estadísticas de Población en México

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES

Sector: Automotriz. Dirección de Estudios Económicos. Dirección de Estudios Económicos

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Aves para producción (Número de cabezas)

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes)

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Anexo C. Estadísticas sobre migración mexicana a Estados Unidos. Para establecer un esquema de la migración mexicana a Estados Unidos, es

Anuario de Migración y Remesas

Índice. Población Gráficas y mapas

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías)

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Calidad certificada, elemento fundamental para incrementar la competitividad regional

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Ganado (Número de cabezas)

I. Características demográficas

Foro Sobre el Manejo Integral de Riesgo de Desastres Perspectivas del Consorcio de Corredores que coloca el programa del FONDEN Federal

Ranking del ITEI en el entorno nacional FEBRERO 2009

Características educativas

Julio de

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Situación de la informática en México

La Salud Mental y Discapacidad. Javier Ramos Cruz

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES

Migración por lugar de nacimiento Porcentaje de población nacida en otra entidad o país por entidad federativa

Tablas de posiciones por deporte Puntuación Ajedrez

Muertes por Diabetes Mellitus tipo muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR

EN 2008, 3.1 MILLONES DE ADULTOS MAYORES SE ENCONTRABAN EN POBREZA MULTIDIMENSIONAL

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Has visto a tus familiares enviar cartas o paquetes por correo?

INFORME SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010

INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Presentación. Informativo oportuno

Migrantes mexicanos en Estados Unidos, con énfasis en el caso Jalisco

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Estadística ciclo escolar Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa

Panorama Estatal de Ocupaciones

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Licencias de funcionamiento expedidas a fuentes fijas de jurisdicción federal

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

El costo de la nómina educativa (primer trimestre 2015)

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Índice de Desarrollo Humano para las entidades federativas, México 2015

Dirección de Estudios Económicos de la Vivienda Índice SHF de Precios de la Vivienda en México: Primer trimestre del 2015

Plantas de tratamiento de agua residual industrial: Cumplimiento de CPD

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

El Índice de Estado de Derecho

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Measuring Poverty at the Municipal Level

Nunca es Tarde para Estudiar. Subdirección General de Sustentabilidad Social

Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al 30 de junio de 2013 (CENSIDA)

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2017

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

Población urbana y rural, conciliación demográfica (Número de habitantes)

Programa de la Reforma Educativa: avances y pendientes

Hablemos de nuestra compañía y logremos ser su fuerza de venta más poderosa.

Cómo elegir la mejor opción para abrir un restaurante

Incidencia Delictiva Del Fuero Común

Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes

MALA REGULACIÓN Y FALTA DE DE LA CORRUPCIÓN

SALARIOS, CENSO 2010: RADIOGRAFÍA DE LA POBREZA EN MÉXICO Raymundo Molina

RETAIL 2 T10 OCTUBRE 2011

Avance histórico : 26.7 puntos porcentuales (pp)

Ciudad de México Cómo Vamos? 29 Julio, 2015

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013

Autotransporte Federal de Turismo

OBRAS AFINES O COMPLEMENTARIAS SOBRE EL TEMA: Cuaderno de Estadística del Sector Salud y Seguridad Social.

TEMAS. 163 No. CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA. Discriminación y sus factores en México. Opiniones sobre las diferencias sociales

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Transcripción:

México y los Estados Unidos Dinámica de interdependencias y la frontera común

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS: VECINOS EN CONFLUENCIA CRECIENTE México y los Estados Unidos son países no solamente ligados por una frontera, sino además se encuentran en creciente articulación, con fuertes ejes de acercamiento y complementariedad. Los vecinos distantes (conforme a la metáfora de Alan Riding [1985] sobre los mexicanos) nos hemos convertido en socios cada vez más interdependientes. Evidentemente, en la economía; pero también entre sociedades, que cada vez dialogan y entrecruzan más intensamente. Si esta trayectoria es una tendencia de creciente -como ha sucedido en las últimas tres décadasambos países están obligados a construir un futuro conjunto, corresponsable, orientado a un desarrollo socioeconómico de beneficios compartidos. En este marco, nuestra frontera y la región fronteriza tienen un rol fundamental como un espacio de encuentro, de engrane estratégico, entre economía y sociedades. Y en sí misma, comprendida como región binacional, debiera reflejar lo más evolucionado del encuentro entre ambos países. La frontera no es un espacio para separar. Es una oportunidad para potenciar capacidades, elevar competitividad, promover desarrollo social y económico y, en síntesis, aspirar a representar el mejor nivel del desarrollo económico mundial.

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Millions of U.S. Dollars Articulación económica México-Estados Unidos 350,000.00 U.S.-Mexico Foreign Trade 300,000.00 250,000.00 200,000.00 150,000.00 100,000.00 50,000.00 0.00 Exports Imports Source: US Department of Commerce, United States Census Bureau, Country and Product Trade Data.

Consolidación y expansión. Vínculos económicos México-Estados Unidos Top Trading Partners, 2014 Rank Country Exports Imports Total trade Percent of total trade Total, all countries 1,623.30 2,345.80 3,969.10 100.0 Total, Top 15 countries 1,127.40 1,781.60 2,909.10 73.3 1 Canada 312.0 346.1 658.1 16.6 2 China 124.0 466.7 590.7 14.9 3 Mexico 240.3 294.2 534.5 13.5 4 Japan 67.0 133.9 200.9 5.1 5 Germany 94.4 123.2 172.6 4.3 6 South Korea 44.5 69.6 114.1 2.9 7 United Kingdom 53.9 54.0 107.9 2.7 8 France 31.2 47.0 78.2 2.0 9 Brazil 42.4 30.3 72.8 1.8 10 Taiwan 26.8 40.6 67.4 1.7 11 India 21.6 45.2 66.9 1.7 12 Saudi Arabia 18.7 47.0 65.7 1.7 13 Netherlands 43.7 20.8 64.5 1.6 14 Italy 17.0 42.1 59.1 1.5 15 Belgium 34.8 20.9 55.7 1.4 Source: US Department of Commerce, United States Census Bureau, Foreign Trade. * Data are goods only in billions of U.S. Dollars.

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Millions of U.S. Dollars 30000 Family remittances Total 1996-2013 25000 20000 15000 Remittances 10000 5000 0 Source: Banco de México, Balanza de Pagos. Ingresos por Remesas.

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Thousands of operations 85 80 75 70 65 60 55 50 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 Family remittances Total operations, 1996-2013 Operations Source: Banco de México, Balanza de Pagos. Ingresos por Remesas.

Aguascalientes B. California B. California sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Estado de México Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Queretaro Q. Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Millions of U.S. Dollars Family remittances by state, 2003 and 2014 4500 4000 3500 3000 2500 2000 1500 2014 2003 1000 500 0 Source: Banco de México, Balanza de Pagos. Ingresos por Remesas Familiares, distribución por entidad federativa.

Población de origen mexicano residente en Estados Unidos (miles de personas) 2000 2004 Emigrantes mexicanos 8,072 De segunda y tercera generación 14,427 Segunda 7,029 Tercera 7,398 Emigrantes mexicanos 10,740 De segunda y tercera generación 16,641 Segunda 8,302 Tercera 8,339 2008 2010 Emigrantes mexicanos 11,845 De segunda y tercera generación 18,527 Segunda 9,628 Tercera 8,899 Emigrantes mexicanos 11,873 De segunda y tercera generación 21,210 Segunda 11,215 Tercera 9,995 Source: Estimaciones de CONAPO, con base en U.S. Census Bureau, Current Population Survey (CPS).

Dimensión de los Mexicanos en Estados Unidos, 2014 (CPS) 11.152 millones nacieron en México, 6.5 millones indocumentados 11.312 millones son segunda generación y mexicanos por derecho, 12.169 millones declara ascendencia mexicana. La Nación Mexicana es hoy transterritorial, lo cual es uno de los grandes eventos de su historia. Cambios también muy relevantes para la diversidad social y cultural de los Estados Unidos. La población con doble nacionalidad, de facto o de jure, el efecto más importante y evolucionado de la vinculación social entre ambos países

Miles de eventos Monto del flujo de migrantes laborales procedentes del sur con destino Estados Unidos y la frontera norte (www.colef.mx/emif/) 2,000 1,800 1,600 1,400 1,077 1,100 1,032 1,069 919 807 778 830 977 878 889 1,200 765 1,000 737 670 679 800 600 400 200 698 415 493 524 455 406 729 628 542 709 816 856 748 630 493 523 317 435 276 615 322 320 0 124 Estados Unidos Frontera Norte Fuente: Emif NORTE

CRUCES FRONTERIZOS MÉXICO-ESTADOS UNIDOS Año Cruces (todos) 1995 268,336,187 1996 276,751,448 1997 348,661,488 1998 366,296,614 1999 391,959,396 2000 392,231,869 2001 362,991,511 2002 352,870,123 2003 347,579,663 2004 347,689,019 2005 341,067,744 2006 331,671,545 2007 314,281,659 2008 300,048,983 2009 268,067,201 2010 245,169,007 2011 230,440,788 2012 238,156,047 2013 243,982,227 2014 254,747,910 SOURCE: U.S. Department of Transportation, Research and Innovative Technology Administration, Bureau of Transportation Statistics, based on data from the Department of Homeland Security, U.S. Customs and Border Protection, Office of Field Operations.

Border Studies of the costs of border wait times and congestion to U.S. and Mexican economies Region of crossings Region of economic impact Wait time (min.) Year of potential impact Cost to regional economy (billions of USD) Costs in jobs San Diego-Tijuana U.S. and Mexico 2007 $7.2 62,000 Imperial Valley-Mexicali U.S. and Mexico 2007 $1.4 11,600 Tijuana Mexico 180 2007-2008 $1,9 57,000 Ciudad Juárez Mexico 132 2007-2008 $1.5 87,600 Nuevo Laredo Mexico 174 2007-2008 $3.7 133,800 Nogales Mexico 66 2007-2008 $0.2 18,000 U.S.-Mexico Border U.S. 63 2008 $5.8 26,000 U.S.-Mexico Border U.S. 99 2017 $12.0 54,000 El Paso/Cd. Juarez El Paso/Cd. Juarez 2008 peak times: 45-200 2035 $54.0 850,000 Source: Wilson, Christopher and Erik Lee, 2013, Economic well-being in the U.S.-Mexico border region The State of the Border Report. A comprehensive Analysis of the U.S.-Mexico border, Woodrow Wilson Center, El Colegio de la Frontera Norte, North American Center for Transborder Studies, May.

Average Wait Times for selected border crossings, Main mexican border cities, 2007 Tijuana Tiempo promedio de cruce (minutos) Intervalos 0-60 60-90 90-120 120-150 150-180 180-240 Peatones 60% 12% 10% Vehículos 3% 32% 28% 26% Camiones 3% 24% 21% 24% 10% 10% Nogales Tiempo promedio de cruce (minutos) Intervalos 0-60 60-90 90-120 120-150 150-180 180-240 Peatones 67% 19% 6% Vehículos 9% 54% 22% 13% Camiones 26% 25% 16% 3% 7% 1% Ciudad Juárez Tiempo promedio de cruce (minutos) Intervalos 0-60 60-90 90-120 120-150 150-180 180-240 Peatones 75% 15% 3% Vehículos 4% 52% 29% 13% Camiones 10% 37% 17% 22% 1% 3% Nuevo Laredo Tiempo promedio de cruce (minutos) Intervalos 0-60 60-90 90-120 120-150 150-180 180-240 Peatones 70% 11% 8% Vehículos 17% 60% 13% 6% Camiones 10% 57% 8% 13% 1% 7% Source: El Colegio de la Frontera Norte, 2007, Estudio de Puertos de Entrada México-Estados Unidos: Análisis de capacidades y recomendaciones para incrementar su eficiencia, Tijuana, B.C.

Costos directos de transacción del transporte e Impactos económicos por congestionamiento Ciudad Horas de espera (Promedio) Número de camiones por año Costo anual (Dólares) Costo diario (Dólares) Tijuana 3 745,974 139,870,200 466,234 Ciudad Juárez 2.2 773,265 106,323.90 354,413 Nuevo Laredo 2.9 1,526,623 276,700,500 922,335 Nogales 1.1 288,164 19,811,900 66,038 Total 3,334,026 436,488,924 1,809,020 Pérdidas anuales Ciudad fronteriza Producción Empleos Salarios Dólares (miles) Número de trabajadores Dólares (miles) Tijuana 1,867,350 57,000 280,950 Nogales 240,010 18,000 49,780 Ciudad Juárez 1,528,090 87,600 334,990 Nuevo Laredo 3,650,120 133,800 735,420 Impuestos 254,990 Total pérdidas 7,540,560 296,400 1,401,140 Source: El Colegio de la Frontera Norte, 2007, Estudio de Puertos de Entrada México-Estados Unidos: Análisis de capacidades y recomendaciones para incrementar su eficiencia, Tijuana, B.C.

La frontera que nos une / The border that unites us As a country: 90+ million; 4 th economy in the World. A transborder region whose people and governments are willing to advance these goals through the alignment of views, plans, strategies and actions of governments at all levels in order to achieve a prosperous, secure, clean, healthy and competitive region capable of generating World-class development and continued progress while maintaining the Independence of the two nations.