VINCULACIÓN ENTRE UNIVERSIDAD Y SECTOR PRODUCTIVO.



Documentos relacionados
Programa de Fomento de Spin-off y Desarrollo de Emprendedores OTRI-Universidad de Sevilla. Vicerrectorado de Transferencia Tecnológica

CATÁLOGO DE SERVICIOS PTA-UMA

PACTO LOCAL POR LA INNOVACIÓN DE VALENCIA

Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía OLA

Máster en Biomedicina

La investigación biosanitaria ha tenido un gran crecimiento en España en los últimos años.

Programa de Fomento de Spin-off y Desarrollo de Emprendedores OTRI-Universidad de Sevilla

fundación ctic uned asturias fundación prodintec

La Obra Social la Caixa presenta CaixaImpulse, el primer programa integral en España para la creación de empresas biotecnológicas

Parques Tecnológicos: Plan, Objetivos y Líneas L

Transferencia. Andalucía en la vanguardia de las terapias avanzadas

una apuesta en investigación e innovación

catálogo de servicios

Noticias Barómetro segundo semestre 2007

Nota de prensa. Se resuelve la primera fase de la convocatoria de Campus de Excelencia Internacional

RIS3 de Castilla y León

Cantabria Campus Internacional. Región del conocimiento


Presentación de prensa Enero 2014 Información embargada hasta las 0:00 del 15 de enero

LÍNEAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES O PROYECTOS Málaga, octubre de 2008

ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA

RELATORÍA 23 DE NOVIEMBRE. La ciudad cuenta con habitantes, de los cuales pertenecen al sector de industrias creativas.

Facultad de Ciencias. Matemática (UCM)

Dossier de Prensa Inauguración PRBB

MÁSTER EXECUTIVE PARA EMPRENDEDORES TECNOLÓGICOS E INNOVADORES

PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

Florida Grupo Educativo Florida Universitària

Explicación general de la planificación del plan de estudios 1º. DESCRIPCIÓN GENERAL:

PROGRAMA 111Q FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Procedimientos de Imagen para el Diagnóstico en Veterinaria (Online)

La economía de la Comunidad de Madrid está sometida, como todas las demás economías regionales del mundo, a los cambios del entorno global.

Nos movemos para mover el mundo

2.1 JUSTIFICACIÓN, ADECUACIÓN DE LA PROPUESTA Y PROCEDIMIENTOS

Estadística sobre el uso de la Biotecnología. Notas Metodológicas.

Líneas estratégicas en Tecnologías de la Información y Comunicaciones para la Salud en España

LOS PROCESOS DE ACREDITACIÓN Y MEJORA CONTINUA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Antiguo Cuscatlán, Abril 11, 2013

6.2. Otros recursos humanos

CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Marketing Farmacéutico + 4 Créditos ECTS

7.- Recursos Materiales y Servicios

the green & kind land

La financiación de la Investigación Biomédica en España

El Barrio de Emprendedores se plantea como una

DISPOSICIONES GENERALES

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ANTEPROYECTO DE LEY DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL. Capítulo I De las Disposiciones generales

VERA MARTÍN CONSULTORES Y AUDITORES, S.L. / Informe de Transparencia 2014 / 1 INFORME DE TRANSPARENCIA 2014

Parc Científic e Innovación

RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

ESTRUCTURAS DE ORGANIZACIÓN PARA LA FORMACIÓN DOCTORAL EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

MÁSTER. Derecho Sanitario III MÁSTER EN. En qué consiste? Título propio de la UIB (60 ECTS)

Consejo Nacional Forestal

MÁSTER EN PROJECT MANAGEMENT

ACTUACIONES EN NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

ASPECTOS A SUBSANAR. Criterio 5. Planificación de las Enseñanzas

LINEAS DE ACTUACIÓN ESTRATÉGICAS DE LA CONSEJERÍA DE SALUD

Agrupación Empresarial Innovadora de Biotecnología Agroalimentaria de Castilla y León

PLAN DE LECTURA DE CASTILLA Y LEÓN

CLUSTER DE ANDALUCIA DE INESPORT

CURSO ON-LINE GUÍA PRÁCTICA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN

OFICINA DE PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID 2010

INFORME DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO Y DEL PROFESORADO

PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA

A u l a d e a p o y o a l a g e s t i ó n

Descargar Dossier Informativo sobre el Foro Química y Sociedad

Introducción: Centros y alumnos en la Comunidad de Madrid.

Natalia García Menéndez

BARÓMETRO DE LA FRANQUICIA EN ESPAÑA

Vicerrectorado de Ordenación Académica, Innovación Docente y Profesorado Secretariado de Innovación Docente

Emprendimiento en CEEIM. Universidad de Murcia XVII Encuentro Alumni España 2013

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN - AÑO 2016

CÁTEDRA DE ENERGÍAS RENOVABLES UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES

PLAN ESTRATÉGICO Líneas Generales

Año de la consolidación económica y social del Perú FORTALECIMIENTO DE LA FARMACIA HOSPITALARIA

Sesión Técnica: La creación del conocimiento de las universidades y OPIS

TRASFORMANDO UN FARMACÉUTICO

Civismo empresarial en la economía mundial. El Pacto Mundial

Máster en tecnología de envases, embalajes y logística XI EDICIÓN

Educación. Maestría en. Convenio Internacional

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN PREÁMBULO

ESTRATEGIAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN ANDALUCÍA (VI) José Ignacio Garrido López Coordinador de Nuevas Tecnologías

BASES DEL PREMIO CREACIÓN DE EMPRESAS IX Edición. Año 2016

Ayuda a la creación y desarrollo de microempresas con vistas al fomento del espíritu empresarial y del desarrollo de la estructura económica

LAS SPIN OFF ESTRATEGIA PARA LA INNOVACIÓN Y LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DESDE LAS UNIVERSIDADES

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Dirección Estratégica de Turismo + 4 Créditos ECTS

Diplomado Virtual: Desarrollo de Empresas Rurales Asociativas (DERA)

MEMORIA EXPLICATIVA DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA EL AÑO 2009

RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LA TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO EN ESPAÑA

Patrocinio programa inlab Talent inlab.fib.upc.edu

La Asociación Española de Empresas Biotecnológicas y el VII PM

NOTAS INFORMATIVAS PRIMER SEMESTRE DE 2007

FEDER Federación Española de Enfermedades Raras

Bases de concurso 1. Descripción: 2. Finalidad de la convocatoria: 3. Requisitos de participación:

Políticas de Inversión del Sector Público

Aunque el campus está a unos kilómetros de Madrid, esto no significa estar aislados.

CERDO-IBERICO: FORO DE DISCUSIÓN SOBRE EL CERDO IBÉRICO EN INTERNET

04 Administración pública

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE. Programas de Ciencia, Tecnología e Innovación de Interés Nacional

Andalucía Tech estudia crear un sistema de gestión de empleo para jóvenes universitarios

Transcripción:

VINCULACIÓN ENTRE UNIVERSIDAD Y SECTOR PRODUCTIVO. Los Parques Científicos y Tecnológicos y los Campus de Excelencia Internacional. 8 de Septiembre de 2011

DEFINICIÓN DE PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO (PCT). www w.ptsgra anada.c com Según la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) define el concepto de Parque Científico y Tecnológico como un proyecto, generalmente asociado a un espacio físico que: 1) Mantiene relaciones formales y operativas con las universidades, centros de investigación y otras instituciones de educación superior. 2) Está diseñado para alentar la formación y el crecimiento de empresas basadas en el conocimiento y de otras organizaciones de alto valor añadido pertenecientes al sector terciario, normalmente residentes en el propio Parque. 3) Posee un organismo estable de gestión que impulsa la transferencia de tecnología y fomenta la innovación ió entre las empresas y organizaciones i usuarias del Parque. Ley 14/2011, Ley de la Ciencia, la Tecnologia y la Innovación. Capitulo II Transferencia y difusión de los resultados de la actividad de investigación, desarrollo e innovación y cultura científica, tecnológica e innovadora. Se reconoce el papel de los parques científicos y tecnológicos como lugares estratégicos té para la transferencia de resultados de investigación ió a los sectores productivos. 2

DEFINICIÓN DE PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO (PCT). www w.ptsgra anada.c com Articulo 18. DECRETO 254/2009, de 26 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento por el que se determina la clasificación y se regula el procedimiento para la acreditación y el Registro Electrónico de Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento. Los parques científico-tecnológicos (PCT) son espacios ubicados en suelos urbanísticamente aptos, que albergan a empresas y entidades que tienen entre sus objetivos la investigación, el desarrollo tecnológico o la innovación. Cuentan con una entidad gestora que velará porque se establezcan y respeten los criterios de admisibilidad de empresas en su entorno y porque se lleven a cabo actividades de dinamización de proyectos de innovación, desarrollo tecnológico y transferencia de tecnología. 3

com anada.c w.ptsgra www EVOLUCIÓN DEL NUMERO DE EMPRESAS EN PARQUES DE APTE. DESARROLLO EMPRESARIAL: A finales de 2010, el número de empresas e instituciones instaladas en los parques científicos y tecnológicos de APTE era de 5.539, produciéndose un incremento respecto al año anterior del 8,3%. Fuente: Memoria APTE 2010 4

SECTORES PREFERENTES EN PARQUES DE APTE. El sector que aglutina el mayor número de empresas en los PCTs es el sector TIC con un 23%, seguido del Ingeniería, Consultoría y Asesoría con un 16%. com anada.c w.ptsgra www Fuente: Memoria APTE 2010 5

EVOLUCIÓN DEL NUMERO DE TRABAJADORES EN PARQUES APTE EMPLEO EN I+D: El volumen de empleo alcanza la cifra de 145.155 trabajadores a finales de 2010, siendo el crecimiento respecto al ejercicio de 2009 de un 7%. com anada.c w.ptsgra www Fuente: Memoria APTE 2010 6

EVOLUCIÓN EN LA FACTURACIÓN com anada.c w.ptsgra www La facturación de las empresas de los parques ha descendido ligeramente con respecto a 2009. Esta bajada se ha situado en el 0,3%. Los parques facturaron durante el 2010 un total de 21.475 millones de euros. Fuente: Memoria APTE 2010 7

OTROS DATOS PCTs NACIONALES www w.ptsgra anada.c com Durante el año 2010 los parques miembros de APTE invirtieron 1.226 millones de euros en I+D, un 26% más que en el año 2009. El número de empresas de capital extranjero se ha mantenido igual que el pasado año 2009, en 273 empresas. Los parques alojaron 783 empresas en incubación (empresas con menos de 3 años), es decir, un 21% más que en el año anterior. Se registraron 410 patentes. Se han contabilizado 651 empresas nuevas, entre empresas constituidas dentro de los parques y empresas instaladas. El empleo masculino se situó en torno al 58% y el femenino en torno al 42%. Fuente: Memoria APTE 2010 8

PCTs EN ANDALUCÍA www w.ptsgra anada.c com Andalucía cuenta con un total de 11 Parques Científicos y Tecnológicos dentro del Sistema Andaluz de Innovación, creados para el estimulo de la innovación, la transferencia de tecnología y el conocimiento entre las entidades d y empresas del propio parque y entre el parque y su entorno. Además dinamizan el desarrollo económico y tecnológico de su territorio de influencia. Los Parques Científicos y Tecnológicos andaluces representan en la actualidad una superficie de más de 780 hectáreas. Estas tecnópolis se caracterizan por su gran dinamismo y por su capacidad para poner en marcha nuevas iniciativas. El crecimiento y la evolución que han experimentado en los últimos años así lo ponen de manifiesto. Fuente: Memoria RETA 2010 9

EVOLUCIÓN NÚMERO DE EMPRESAS Y ENTIDADES UBICADAS EN PCTs ANDALUCES com anada.c w.ptsgra www La facturación de las 1.755 empresas ubicadas en PCTs andaluces alcanza los 4.121 Mill Euros y más de 34.000 puestos de trabajo. Fuente: Memoria RETA 2010 10

www w.ptsgra anada.c com investigación biomédica asistencia sanitaria desarrollo empresarial docencia

Localización 12 www.ptsgranada.com

www w.ptsgra anada.c com Iniciativa de la Universidad de Granada Grupos de investigación del sector público y privado en un entorno equipado con crecientes infraestructuras de apoyo a la investigación. 625.000m2 dedicados a la I+D+i. Inversión de mas de 458 Mill. Fundación PTS Granada Junta de Andalucía: Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, Consejería de Salud y Consejería de Obras Públicas y Viviendas Universidad de Granada Diputación Provincial Ayuntamiento de Granada, Armilla, Ogíjares y La Zubia. Caja Granada y Caja Rural Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Cámara de Comercio, Industria y Navegación Confederación Granadina de Empresarios 13

P.T.S Ordenación y Usos 14 www.ptsgranada.com

P.T.S VISTA AÉREA 15 www.ptsgranada.com

DOCENCIA www w.ptsgra anada.c com La UGR es la universidad española más galardonada en premios nacionales fin de carrera, la primera universidad andaluza en producción científica y también la primera de Europa en recepción de estudiantes Erasmus/Sócrates. Con casi 60.000 estudiantes y más de 3.500 profesores, su liderazgo en Ciencias de la Salud aporta y garantiza docencia, investigación y transferencia de tecnología. La UGR imparte un total de 75 titulaciones en sus 24 centros, cuenta con 114 departamentos, 12 institutos y 417 grupos de investigación. ió Nota media de 9,04 para optar a una de las plazas que oferta la Facultad de Medicina de Granada. 16

DOCENCIA Granada: gran tradición en biomedicina y ciencias de la vida, importante producción científica. 6.400 alumnos. www w.ptsgra anada.c com Facultad de Medicina y Salud, Farmacia, Odontología, Biblioteca Central, Aula Magna, a, Edificio de Servicios Generales Complejo Multifuncional Avanzado de Simulación e Innovación Tecnológica. C.M.A.T. Canalizador de másters, cursos especializados, networking. 17

Facultad de Ciencias de la Salud 18 www.ptsgranada.com

DOCENCIA www w.ptsgra anada.c com Complejo Multifuncional Avanzado de Simulación ió e Innovación Tecnológica. C.M.A.T Living Lab Salud Andalucía: 'Cama Virtual' y 'Sistema de Inteligencia Artificial para el diagnóstico precoz' 19

ASISTENCIA SANITARIA NUEVO HOSPITAL UNIVERSITARIO com anada.c w.ptsgra www 20

INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA. Sector Público www w.ptsgra anada.c com Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra (IPBLN-CSIC). Departamentos t de Investigación. ió Bioquímica y Farmacología Molecular Biología Molecular Biología Celular e Inmunología 21

INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA. Sector Público Centro de Investigaciones Biomédicas (CIBM) www w.ptsgra anada.c com En el CIBM se incluyen 30 grupos de investigación de la Universidad de Granada: Instituto de Neurociencias Federico Olóriz. Instituto de Biotecnología. Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos Jose Mataix (INYTA). Instituto de Biopatología y Medicina Regenerativa (IBIMER). Además se integran los investigadores del Banco Andaluz de Células Madre (BACM). 22

INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA. Sector Público Instituto Andaluz de Medicina Legal www w.ptsgra anada.c com Proyecto en fase de equipamiento. Servicio de patología forense, servicio de clínica médico-forense, el laboratorio forense, la sede de la comisión de docencia e investigación, y los servicios de dirección y administración. Junto al nuevo Hospital Universitario 23

INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA. Sector Público Centro Pfizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica (GENyO) com anada.c w.ptsgra www 24

INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA. Sector Público Laboratorio-Observatorio Andaluz de I+D+i en Prevención de Riesgos www w.ptsgra anada.c com Centro de referencia en Andalucía para la promoción y gestión de proyectos en seguridad y salud laboral. 25

Desarrollo Empresarial www w.ptsgra anada.c com BIC GRANADA Business Innovation Centre.. Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI). Servicio de creación de EIBTs Servicios de incubación: Asesoramiento en I+D+i Transferencia de Tecnología PI y vigilancia Tecnológica 26

Desarrollo Empresarial www w.ptsgra anada.c com Centro de Excelencia para Investigación Medicamentos Innovadores en Andalucía ( MEDINA ) MSD. JUNTA DE ANDALUCÍA ( Salud y Economía ). Ministerio de Innovación. Ministerio de Salud y Política Social. Enfermedades Infecciosas, Oncología, Inmunomodulación. 27

Desarrollo Empresarial LABORATORIOS FARMACÉUTICOS ROVI www w.ptsgra anada.c com Planta de Investigación. Desarrollo y Producción de Bemiparina. i 28

Desarrollo Empresarial SERVILENS FIT & COVER La mayor empresa de contactología nacional. com anada.c w.ptsgra www 29

Desarrollo Empresarial TELEFONICA I+D www w.ptsgra anada.c com Proyecto en desarrollo Nuevos servicios multimedia Redes de nueva generación, Seguridad en las comunicaciones, Nuevas tecnologías de acceso de banda ancha Aplicaciones avanzadas orientadas al área de la salud Telemedicina Teleasistencia socio sanitaria, E-learning aplicado a la salud. 30

Desarrollo Empresarial NEURON BIO www w.ptsgra anada.c com Neuron Bio desarrolla biosoluciones de aplicación en la industria farmacéutica, química, energética y agroalimentaria a través de sus 3 divisiones: BioPharma, BioIndustrial e Innofood by Neuron. 31

Desarrollo Empresarial MASTER DIAGNOSTICA com anada.c w.ptsgra www Compañía líder en diagnóstico celular y molecular del cáncer en nuestro país. 32

Desarrollo Empresarial Instituto Internacional de Flebología (IIDF) com anada.c w.ptsgra www Compañía líder en el tratamiento y prevención de enfermedades que afectan al sistema venoso. Patentes propias. 33

Desarrollo Empresarial Centro de Empresas del PTS Granada com anada.c w.ptsgra www 34

CENTRO DE GESTIÓN DEL PTS GRANADA Sede de la Fundación del PTS Granada com anada.c w.ptsgra www 35

CENTRO COORDINADOR ANDALUCIA BIOREGIÓN Andalucía BioRegión es la unidad estratégica de dinamización i ió del Cluster Andaluz de Biotecnología www w.ptsgra anada.c com 36

MODELO DE NEGOCIO www w.ptsgra anada.c com Colaboración Empresa- universidad Spin-off universitarias Alianzas estratégicas Fomento de la innovación Emergencias 061 C Si l ió bóti Hospital Universitario Asistencia Sanitaria Desarrollo Empresarial Transferencia CMAT Simulación y Robótica Servicios Científicos Comunes Animalario Docencia Investigación Farmacéuticas Químicas Biotecnológicas Bioincubadora BIC Granada Centro de Innovación Centro de Patentes (OTRI) Centro de Desarrollo Farmacéutico y Alimentario Instituto Biomedicina López Neyra (CSIC) Centro Modular de Laboratorios Instituto Andaluz de Medicina Legal Centro de Desarrollo Farmacéutico y Alimentario 37

PARQUE TECNOLÓGICO DE LA P.T.S. SALUD 38

DATOS PARQUE TECNOLÓGICO DE LA SALUD Evolución Inversión y Empleo com anada.c w.ptsgra www Fuente: Fundación PTS 39

DATOS PARQUE TECNOLÓGICO DE LA SALUD www w.ptsgra anada.c com 8 Edificios en funcionamiento. 13 Edificios en construcción ó rehabilitación. Cuando esté concluido todo el recinto, en el horizonte de 2013, se prevé una inversión global del entorno de más de 600 millones de euros, de los cuales ya se han comprometido a día de hoy más de 458 millones Empleo: 1.346 Trabajadores ( 52% en actividades de I+D ). Inversión Comprometida: 458 Millones de. Ampliación Recinto: En fase de redacción Plan Parcial. Fuente: Fundación PTS 40

PARQUE TECNOLÓGICO DE LA SALUD com anada.c w.ptsgra www GRACIAS POR SU ATENCIÓN Más Información: Web: www.ptsgranada.com E-mail: info@ptsgranada.com 41