miembros. Una de ellas, fue la producción de una serie de El 17 de enero de 1991, trece aficionados a la



Documentos relacionados
4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación

CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE ASTRONOMÍA

Sociedad Nuclear Europea,

fomento de redes interculturales entre familias con niños con autismo

Por una Alianza Mundial a favor del derecho humano a la paz

TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR ESCUELA EN VALORES, CONVIVENCIA Y CIUDADANIA-IDEDH-OEI

CIDHAL, A.C. Comunicación Intercambio y Desarrollo Humano para América Latina

MEMORIA 2014 ASOCIACION DE CIENTIFICOS EN SALUD MENTAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE- FUNDACIÓN ALICIA KOPLOWITZ

Convocatoria Exhibición EducaSTEM 2015: La ciencia en tus manos 22 al 26 de junio de 2015

Imaginas un mundo sin libros? Faltarían muchas historias por contar

Andalucía, 12 de MARZO 2015 GECA PROPONE UN NUEVO PACTO POR LA CULTURA 2015, EN CUYA ELABORACIÓN HA PARTICIPADO JUNTO A LA FEDERACIÓN NACIONAL

La atención de los usuarios con discapacidad visual en las bibliotecas de la Universidad de Guadalajara. J. Jesús Calvillo Reynoso

ACTIVIDADES DE LAS ASOCIACIONES INTEGRADAS EN LA FEAADAH

ORANGE TULIP SCHOLARSHIP. Propuesta para participar en el programa de becas

Programa de Actividades. Astronomía en Valle de Angeles. Un día para ver el cielo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

Palabras pronunciadas por el Magistrado Presidente del Tribunal Constitucional, Dr. Milton Ray Guevara

Proyecto. Bioalfabetización: Popularizando el Conocimiento Sobre la Biodiversidad. Fondo de Canje de Deuda España Costa Rica

4.1 Sistemas de información previa.

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN (EEEJ) PLAN DE ACTUACIÓN DE LA CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO E INDUSTRIA DE SALAMANCA

Consejo Económico y Social

Resultados Universum empezó a experimentar con actividades a distancia en 1998 y en el 2001 adquirió la infraestructura básica para llevar a cabo

Los puntos básicos en los que Colegios coincide con este proyecto son:

Cooperación al desarrollo. Área 11

DOCUMENTO DE FORMULACIÓN DE LA RED DE ARCHIVOS DIPLOMÁTICOS IBEROAMERICANOS (RADI)

Programas Institucionales para la Mejora de la Calidad de la Enseñanza

ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN Y EMPLEO CENTROS UNIVERSITARIOS - COIE

Diez Años de Sensibilización y Prevención en Seguridad Vial

ÍNDICE. Página 2 de 10

COLEGIOS COMPROMETIDOS CON EL DEPORTE Y LA SALUD

La Red de Organización Comunitaria y el Proyecto ComUniRed. La Red de Organización Comunitaria e Investigación Participativa en el Caribe, que

INTrodUCCIÓN El museo Como recurso EdUCATIvo

Ideas para la elaboración de un Proyecto de biblioteca.

SEGUNDO INFORME. Entrevista en medios de comunicación

Programa de trabajo para Escuelas Asociadas

CON respecto a los datos alarmantes arrojados

LA A4U TIENDE PUENTES A LAS UNIVERSIDADES IRANÍES

PONENTE ING. JORGE MARTINEZ RODRIGUEZ ONE-CUBA

Fundación Elena Poniatowska Amor. Carpeta de trabajo

Manual Formas de Retribución del Diplomado en Dirección del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales

LA OFICINA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS INTERNACIONALES PROMOVIENDO LA INTERNACIONALIZACIÓN INTEGRAL DE LA EPN

5. LAS ACCIONES DE EXTENSION PROMOVIDAS POR EL ESTADO EN ESPAÑA

A continuación se describen distintos sistemas de información previa a la matrícula en CPS y EUITIZ.

IX Congreso de EUROSAI La Haya, de junio CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Aprobadas por el Congreso de EUROSAI el jueves 19 de junio de 2014

Reporte Juvenil Naciones Unidas United Nations Youth Report 2005 MEXICO

El Ayuntamiento de Salamanca cuenta en la actualidad con 70 programas dirigidos especialmente a las personas mayores

FUNDACIÓN DOWN DE LA LAGUNA A.C

CAPITULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Ayudas de la Universidad de Salamanca para la innovación docente para el curso 2014/2015. MEMORIA DE EJECUCIÓN DE ACTUACIONES (Ref.

MÉXICO LA PRIORIDAD ES FORTALECER Y PROFUNDIZAR LA RELACIÓN

PROGRAMA IBEROAMERICANO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES EN LA REGIÓN INFORME ANUAL 2013

PROMOCION Y ORGANIZACIÓN DEL VOLUNTARIADO DEPORTIVO EN LA CIUDAD DE VALENCIA. José Mº Brotóns Piqueres. FDM Valencia

Desemparats Navarro Desemparats Navarro

IPAB: Difusión del Seguro de Depósitos en México. Marzo 2011

Descargar Dossier Informativo sobre el Foro Química y Sociedad

Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria

PLAN DE ACTUACION ASOCIACION JÓVENES EMPRESARIOS DE PAIS VASCO AJEBASK PAIS VASCO

1. ANTECEDENTES PRESENCIA DE LA OA EN LA CONFERENCIA:

LAS LEYES PARA EL CONTROL DE ARMAS DE FUEGO EN CENTROAMERICA. Comparación por países

Año Internacional del Voluntariado Voluntariado labor social actualidad eventos

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental

Dos Museos ponen en valor la historia de un pueblo:

5. La preparación y la adopción de la declaración final La Declaración de Quebec sobre Ecoturismo 67

I. PERFIL INSTITUCIONAL

Políticas de Inversión del Sector Público

III ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE BIBLIOTECAS ESCOLARES Espacio Memoria y Derechos Humanos, CABA.

Para facilitar el análisis de los resultados, se han segmentado las respuestas con dos criterios:

Programa para un Gobierno Cercano y Moderno

Enseñando a Enseñar Ética y Responsabilidad Profesional del Abogado Ciudadanos al Día Facultad de Derecho de la PUCP World Justice Project

Suplemento Enero 2014

Proyectos de Cooperación al Desarrollo

FUNDACIÓN AXTEL INFORME ANUAL INTEGRADO AXTEL 2012 / 33

1 Organizaciones no gubernamentales

Fundación Real Madrid

INTEGRACIÓN SOCIAL DE LOS NIÑOS MENORES DE 3 AÑOS QUE PERMANECEN EN LAS UNIDADES DE MADRES DEL CENTRO PENITENCIARIO DE MALLORCA.

Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación FORDECYT DEMANDAS DEMANDA No.

LA RELACIÓN MÉXICO - ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EN MATERIA DE CIENCIA.

9al22noviembre2009. IXSemana. de la ciencia MADRID 2009 MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN

Trabajando por el derecho a la vida Promoviendo cambios positivos. Estrechamos lazos de hermandad

EPORTE NARRATIVO DEL PROYECTO DE NUTRICIÓN LOS AMATES IZABAL - GUATEMALA 2013

III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RODILLA, CELEBRADA EN SAN SEBASTIÁN EL 25 DE ABRIL DE 2013

PLAN DE MOVILIDAD CICLISTA DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

Reducción de la violencia basada en género contra Niños, Niñas y Adolescentes

PROGRAMA DE DIFUSIÓN DE LA MEJORA DE LA RAZA ÁRABE

En siguiente enlace encontraréis información sobre los tipos de colegios y escuelas a los que puede asistir vuestra hija o hijo sordo.

Somos familia Piaget!

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación llegan a las aulas

Asociación Internacional para la Expansión de los Servicios de Gestión de Residuos de las Autoridades Locales (IPLA)

CAPÍTULO I ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ANTECEDENTES DEL PROBLEMA

E/CN.7/2014/CRP.15 * * 18 de noviembre de 2014 Español Original: inglés

Prof. Enrique Torres Coordinador de programas Educativos Centro de Investigaciones de Astronomía - CIDA

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

CEIP PUNTA LARGA. CANDELARIA (TENERIFE) CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA. Candelaria (Santa Cruz de Tenerife) TFNO/FAX:

LEY DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Decreto No

PROGRAMA UNIVERSITARIO MADRILEÑO DE VOLUNTARIADO EN UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS. IIIª EDICIÓN, AÑO 2010

La gran mayoría de las personas pasan su vida y mueren sin haber desarrollado más del 10% de sus capacidades humanas y creativas.

FUNDACIÓN VALORA MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015

Índice. Legalidad. Fines. Razón de ser. Junta directiva. Quiénes somos. Actividades. Formación. Premios. Colaboradores

Primera Edición. San Gil (Colombia) 19 al 26 de Febrero Un proyecto de

La Princesa de Asturias preside el Acto del 60º Aniversario de la Asociación Española Contra el Cáncer

Transcripción:

ASTRO: Difusión de la Astronomía para promover la ciencia Karla Chinchilla López * L a última visita del cometa Halley a las cercanías del sol, sucedida en 1986, dejó en El Salvador los primeros indicios de una agrupación de salvadoreños interesados en la astronomía; la cual cuenta ahora, 23 años después, con más de 40 en diversas actividades informativas y de orientación. miembros. Una de ellas, fue la producción de una serie de El 17 de enero de 1991, trece aficionados a la programas transmitidos previamente al evento por astronomía firmaron el acta de fundación de la Televisión Educativa Canal 10; así como la instalación Asociación Salvadoreña de Astronomía, de acrónimo de una estación de observación en el Aeropuerto ASTRO, una organización no gubernamental cuya Internacional de El Salvador para televisar el evento, misión es desarrollar el estudio de la astronomía en el cual fue seguido por miles de salvadoreños. el país, procurando facilitar la práctica y el conocimiento de esta ciencia a sus miembros y a Posteriormente, ASTRO continuó su labor de difusión la sociedad salvadoreña en general, proporcionando mediante la proporción de información de eventos a ésta la correcta y oportuna información sobre los astronómicos y el desarrollo de sesiones informativas eventos astronómicos y promocionar el desarrollo como charlas y talleres sobre Astronomía al público del pensamiento científico como ahora lo hacen los en general. museos de ciencia en el país. Desde su nacimiento, ASTRO ha impartido las De acuerdo con Ramón Rossell, presidente de tradicionales charlas técnicas, las cuales se ofrecen ASTRO en el período 1991-1997, el primer gran gratuitamente tanto a miembros de la asociación trabajo de ASTRO fue el desarrollo de la campaña como al público en general, los segundos y últimos de observación para el evento astronómico del siglo lunes de cada mes. Desde hace más de ocho años, XX: el Eclipse Total de Sol del 11 de julio de 1991. estas charlas se realizan en el Auditorium del Museo Para este evento, los miembros de ASTRO trabajaron de Ciencias Stephen Hawking. * Karla Chinchilla es miembro de la Asociación Salvadoreña de Astronomía (ASTRO). 13

Además, ASTRO ha desarrollado ciclos de conferencias; dentro de ellas, se destaca una serie de charlas de astronomía impartidas en el año 1993 en el Auditorium de CAESS -hoy Teatro Luis Poma-, en el cual se congregaron alrededor de 200 personas. Paralelamente, ASTRO estrechó buenas relaciones con organizaciones homólogas de Centroamérica. En 1993, se realizó el primer Congreso de Astronomía Centroamericano realizado en Guatemala, en donde miembros de ASTRO participaron. Años después, dos de estas actividades se realizaron en El Salvador, siendo organizadas por ASTRO. Encaminada a su misión de difusión de la astronomía, ASTRO tiene presencia en los medios de comunicación, con quienes mantiene una continua colaboración. ASTRO transmite el programa diario Universo por Radio Clásica (103.3 FM), transmisión en conjunto con el Observatorio McDonald de la Universidad de Texas y esta radioemisora. Así mismo, se destaca la sección Cosmos, publicada semanalmente en el periódico digital ElFaro.net. Desde hace años, ASTRO produce Las Efemérides, un boletín diario que se envía a más de 750 personas mediante correo electrónico, el cual es un canal directo de información que permite la retroalimentación. ASTRO también colabora cercanamente con otras entidades de difusión del conocimiento como el Museo de Ciencias Stephen W. Hawking, el Museo de Niños Tin Marin y la Casa de la Cultura de San Juan Talpa. Asimismo, ha desarrollado estrechas relaciones con organizaciones homólogas en el continente americano y con instituciones educativas, como Universidad de El Salvador, Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad Nacional de Honduras, etc. Observatorio Astronómico ASTRO, con el objetivo de contar con un lugar apropiado para la difusión y la observación astronómica, gestionó diversas donaciones y patrocinios para concretar el proyecto de un observatorio astronómico en El Salvador. El actual presidente de ASTRO, Fernando García Ramentol, reseña que en 1995, la Asociación recibió como donación de parte de la familla del Dr. Prudencio Llach, un telescopio de tipo Cassegrain, la cúpula del observatorio y una parte considerable de libros que fue el inicio de la biblioteca especializada que la organización posee. Posteriormente, ASTRO logró obtener como donativo de parte de la empresa ARGOZ S.A. de C.V. un terreno ubicado en el municipio de San Juan Talpa, departamento de La Paz. Años posteriores de gestión de donativos, patrocinios y de mucho trabajo por parte de los miembros de ASTRO, permitieron que el 8 de febrero del año 2000, ASTRO inaugurara el Observatorio Astronómico San Juan Talpa, ubicado a 40 kms. de San Salvador. 14

El evento de inauguración contó con la presencia de los reconocidos astrónomos Carolyn Shoemaker, David Levy y Stephen O'Meara; los primeros son los descubridores del famoso cometa que en 1994 impactó con Júpiter, evento que cambió la concepción de la comunidad científica y del mundo entero; y el tercero fungió como editor de la mundialmente famosa revista especializada en astronomía, Sky and Telescope, y actualmente pertenece al equipo editorial de la revista Astronomy. Desde su inauguración, el Observatorio Astronómico San Juan Talpa ha sido el punto de difusión de la Astronomía en El Salvador. En sus instalaciones se imparten charlas y cursos que permiten a los salvadoreños profundizar en esta rama científica, se brinda cobertura a eventos astronómicos con apertura a la prensa y a la población en general, y se realizan observaciones que impulsan a las nuevas generaciones a orientarse hacia una carrera científica. García Ramentol manifiesta que siguiendo con su misión, ASTRO trabaja actualmente por extender la difusión de la astronomía a través de la ampliación del Observatorio Astronómico San Juan Talpa, para lo cual gestiona financiamiento para concretar este proyecto. El Salvador celebra a la Astronomía ASTRO celebra el Año Internacional de la Astronomía 2009, declarado por la UNESCO; por lo que El Salvador se suma a los más de 130 países que están celebrando este año con el objeto de acercar la ciencia astronómica a toda la población. 15

El 27 de Octubre de 2006, la Unión Astronómica Internacional (UAI) anunció la declaración por la UNESCO del 2009 como el Año Internacional de la Astronomía (AIA), el cual celebra los 400 años de descubrimientos astronómicos, los cuales dieron inicio cuando Galileo Galilei apuntó por primera vez al cielo con un telescopio en el año 1609. El Año Internacional de la Astronomía 2009 representa una celebración global de esta ciencia y de su contribución a la sociedad, a la cultura, y al desarrollo de la humanidad. Actividades repartidas por todo el globo terráqueo pretenden estimular el interés por la Astronomía y la Ciencia en general; desde su influencia en nuestras vidas diarias hasta cómo el conocimiento científico puede contribuir a un mundo más libre e igualitario. El AIA representa una oportunidad única para transmitir a los ciudadanos la emoción del descubrimiento, el placer de compartir el conocimiento básico del Universo, el valor de nuestro lugar en él y la importancia de la cultura científica. El AIA ha sido lanzado bajo el lema El Universo, para que lo descubras ("The Universe, yours to discover" -en inglés-). 136 países se han sumado a colaborar en la celebración, durante la cual se traerá el Universo a la Tierra; amantes del cielo alrededor del mundo, entre ellos los miembros de ASTRO, han estado enfocando su trabajo preparándose para este acontecimiento. Los eventos y actividades están tendiendo lugar durante los 365 días, siendo un espectáculo de proporciones mundiales. De acuerdo a Miriam de Grabs, actual Tesorera de ASTRO, se están realizando diversas actividades para celebrar este año con el apoyo de diversas entidades coorganizadoras y patrocinadoras. En los primeros meses del 2009, se desarrollaron la II Convención Internacional de Astronomía, la cual contó con astrónomos aficionados y profesionales de América como conferencistas, y la participación de más de 200 salvadoreños interesados en esta ciencia. Esta convención contó con la participación de Riccardo Giovanelli, astrónomo de la Universidad de Cornell (Nueva York) y ex director del Observatorio de Arecibo (Puerto Rico); Armando Arellano, astrónomo de la Universidad Autónoma de México; y Gustavo Ponce, representante de la astronomía profesional centroamericana. Asimismo, se ha desarrollado un concierto con la Orquesta Sinfónica Nacional bajo la luz de las estrellas, al cual asistieron más de mil 300 personas, y la donación de un reloj de sol al Museo Nacional de Antropología. De esta manera, ASTRO dentro del marco de la celebración del Año Internacional de Astronomía 2009, continúa con su misión de difundir la astronomía en el país, motivando a los salvadoreños a replantearse su lugar en el Universo a través de todo un largo camino de descubrimientos que se inició hace ya 400 años. ASTRO continuará con su labor de difusión entre la población, como un aporte al desarrollo de la ciencia en El Salvador. 16

Nebulosa de la Flama y Nebulosa Cabeza de Caballo, en la Constelación de Orión. Galaxia Espiral NGC,891, en la Constelación de Andrómeda. Nebulosa Helix, NGC 891. Campamento en San Juan Talpa. La actual Junta Directiva de ASTRO 2009-2011, fue elegida en Asamblea General de Socios realizada el 30 de marzo de 2009. Desde la izquierda, sentados: Fernando García Ramentol (Presidente), Miriam de Grabs (Tesorera), Jorge Arturo Colorado (Síndico). En el mismo orden y de pie: David Portillo (Vocal), Luis Ángel Rápalo (Vocal), Leonel Hernández (Secretario). 17