Mejora de los Sistemas de Cartografía del Territorio Colombiano



Documentos relacionados
PERCEPCIÓN N REMOTA APLICADA A ESTUDIOS HIDROGEOLÓGICOS

CARTOGRAFÍA GALÁPAGOS 2006 Conservación en otra dimensión

Soluciones Integrales en Geomática Ingeniería Geoespacial

Introducción a la Percepción Remota. Yolanda León INTEC

Miguel Ángel Jiménez Bello. Técnicas de teledetección para la determinación de la uniformidad de riego y detección de estrés en frutales.

Introducción a la Percepción Remota. Yolanda León Maestría en Ing.Sanitaria y Ambiental Diciembre 2011 INTEC

CURSO DE TELEDETECCIÓN NIVEL USUARIO

MEJORA DE LOS SISTEMAS DE CARTOGRAFÍA DEL TERRITORIO COLOMBIANO CAPITULO 3 TELEDETECCIÓN. Unión Europea. Centro Internacional de Agricultura Tropical

Nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente TEMA 3

Contenido de la presentación

Fuentes de datos: Percepción remota

TRABAJO PRÁCTICO N 19 FOTOS AÉREAS IMÁGENES SATELITALES

INFORMACION TECNICA RESUMIDA IKONOS

CONFERENCISTA Braulio Villatoro Especialista en Sistemas de Información para Agricultura de Precisión

MANUAL PARA EL TRATAMIENTO DE IMÁGENES SATELITALES CON INDICE DE VEGETACION DE DIFERENCIA NORMALIZADA (NDVI)

SUPERFICIE ESPECULAR Y LAMBERTIANA

Tema 8. Sensores. Teledetección 2º Curso de IT en Topografía EPS Jaén

SENSORES REMOTOS VICERRECTORADO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA CIENCIAS DEL AGRO Y DEL MAR ING. R.N.R. Sistemas espaciales de Teledetección

En función de la interacción objeto-sensor y la forma de captura de energía, los sensores satelitales se clasifican en:

Breve reseña sobre la evolución de los sensores remotos

La Teledetección y los Sistemas de Información Geográfica, algunas aplicaciones en el Uruguay *

EL USO DE IMÁGENES SATELITALES FACILITACIÓN DE IMÁGENES SPOT V A LOS SOCIOS REGIONALES DEL PROYECTO PROYECTO PLANTEL junio del 2005

USO DE DRONE EN VIÑEDO 2015

TEMA III SISTEMAS ESPACIALES DE TELEDETECCIÓN

PRACTICO 7: FOTO AÉREA FOTOLECTURA FOTOINTERPRETACIÓN

Introducción a. Remota

TEMA 2. FUENTES DE INFORMACIÓN AMBIENTAL

generales y en adelante aspectos técnicos. Iniciamos con la introducción de cómo esta conformada la agencia

Ing. Benoît FROMENT MODULO FOTOGRAFIAS AEREAS

PLATAFORMAS Y SENSORES. Escuela de Ingeniería Civil y Geomática Francisco Luis Hernández

Red de Información Ambiental de Andalucía (Rediam) Juan José Vales Bravo

I s n t s r t um u e m n e t n o t s o s d e d T l e e l d e e d t e e t c e c c i c ó i n

Satélites Longitud Área de cobertura Agencias METEOSAT 5 63 E Océano Indico EUMETSAT METEOSAT 7 0 Europa EUMETSAT

ESTUDIO DE ESTRATIFICACION DE LOS BOSQUES DEL AREA DEL PROYECTO. Ucayali

BANCO DE PREGUNTAS EN SENSORES REMOTOS E INTERPRETACIÓN DE IMÁGENES. Profesor Rodolfo Franco

EXPLORACION DE GLACIARES Octubre Ing. BENJAMIN MORALES ARNAO

Tercera Sesión de Conversación (CHAT): Aplicación de Sensores Remotos Satelitales de Microondas

UNIDAD 6 Fotogrametría

geoeuskadiren 5. tailerra 5º taller geoeuskadi

Objetivos de aprendizaje

IMAGENES DE SATELITE EN LA EXPLORACION GEOLOGICA - MINERA

Necesidades de agua en humedales costeros

Foro de Discusión y Análisis. Los sistemas modernos de información como apoyo a la gestión de riesgos agropecuarios

Qué es la Percepción Remota (PR)? modis.nasa.gov

IMAGENES ASTER Remote Sensing Geoimage SAC

INTRODUCCIÓN al Caso Captura de Datos Espaciales

Plataformas, sensores y canales

Nuevas técnicas de obtención de información topográfica. Fotogrametría digital. GPS

Biología, Agricultura, Producción: aportes de la Radiometría

Interpretación visual. Productos fotográficos. Tipo de productos (2/3) Tipo de productos (1/3) Tipo de productos (3/3)

Índice Índice... 1 Índice de Ilustraciones... 3 Introducción... Error! Marcador no definido. 1. Introducción a la Percepción Remota... Error!

Análisis de RF de Alta Resolución: Los Beneficios de Conjuntos de Datos de Lidar de Terreno e Clutter

CICY CICY Centro de Investigación Científica de Yucatán, A. C.

Primera Reunión Internacional sobre Humedales

Geoinformación en Internet

PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES Apuntes de Clases

Procesamiento digital de imágenes

TEMA 4: SENSORES Y PLATAFORMAS DE PERCEPCIÓN REMOTA

INTRODUCCIÓN al Caso Captura de Datos Espaciales

BANCO DE PREGUNTAS EN SENSORES REMOTOS E INTERPRETACIÓN DE IMÁGENES. Profesor Rodolfo Franco

Dpto. Ingeniería Rural Expresión Gráfica en la Ingeniería. Prof. Gil MANZANO AGUGLIARO

Monitoreo y Cuantificación de flotas poteras a partir del uso de Imágenes Satelitales

Anexos. A. Plataformas Orbitales. A.1.1 Goes 9. A.1 Plataformas geoestacionarias. Ficha Técnica Fecha de lanzamiento: 3 de Mayo de 1995

CONCEPTOS BASICOS: PERCEPCION REMOTA FOTOGRAMETRIA DIGITAL

AMBISENS. TELEDETECCIÓN y FOTOGRAMETRÍA.

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA TITULACIÓN DE INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA ESPECIALIDAD MECANIZACIÓN Y CONSTRUCCIONES RURALES

Discusión sobre las diferencias entre la cifra obtenida en el mapa de distribución de manglares escala 1:50,000 con las proporcionadas por el INEGI

Tema 3. Sensores Remotos.

Sistema de alerta temprana de incendios forestales con datos satelitales

< 37 C C C C C > 57 C

CURSO DE TELEDETECCIÓN NIVEL USUARIO

CARRERA DE ESPECIALIZACION TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA (TIG) MODULO IV: Sensores Remotos

IMÁGENES SATELITALES DE ALTA RESOLUCIÓN

AGRICULTURA DE PRECISIÓN MEDIANTE EL USO DE TECNOLOGÍAS GEOESPACIALES

Lic. Luciano Vidal Departamento Investigación y Desarrollo Servicio Meteorológico Nacional

IV Seminario Golfo San Jorge y Mar Austral PROYECTOS DE LA CONAE: EL MAR Y LAS COSTAS VISTOS DESDE LOS SATÉLITES

JORNADAS TÉCNICAS CENTROAMÉRICA: Carreteras, Puertos y Aeropuertos Madrid, España Octubre 2008

Técnicas de Teledetección aplicadas a la gestión de los recur

Interacción de la radiación con los objetos

Soluciones de Cartografía, GIS y Teledetección

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PROTOCOLO PARA LA GENERACIÓN DE POLÍGONOS DESDE GOOGLE EARTH AGRICULTURA ORGANICA 2010

Monitoreo Satelital. Monitoreo satelital. Qué es la ERMEX? Tipo de imágenes disponibles en la ERMEX. La Constelación SPOT

PORTAL WEB DEL GEOSERVIDOR DEL MINAM

la zona de El Infiernillo, Mendoza, Argentina

NGARO SENTINEL PLATAFORMA AVANZADA PARA LA DETECCIÓN DE INTRUSIÓN EN ÁREAS DE ACCESO RESTRINGIDO MEDIANTE TECNOLOGÍA INFRARROJA

Nota de prensa. El Gobierno aprueba la campaña de verano 2015 de lucha contra los incendios forestales. Hoy, en Consejo de Ministros

Qué cuerpos celestes encuentro en el Sistema Solar?

Avances del Monitoreo de Recursos Forestales en Costa Rica

Policía Local de Santurtzi

APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE TRATAMIENTO DE IMÁGENES MULTIESPECTRALES DE SATÉLITE AL ESTUDIO DE LA SUPERFICIE TERRESTRE.

7.2 Resolución de imágenes de satélite 7.2. RESOLUCIÓN DE IMÁGENES DE SATÉLITE 61. Figura 7.2: Tipos de sensores en función de su orientación

Santiago Salsón Casado

LEVANTAMIENTOS LIDAR, FOTOGRAMÉTRICOS Y TERMOGRÁFICOS AEROTRANSPORTADOS PARA TRABAJOS TOPOGRÁFICOS Y CARTOGRÁFICOS APLICADOS A LA ARQUEOLOGÍA

Mapa Histórico de Deforestación del Ecuador continental

Interpretación de las imágenes de los satélites meteorológicos

Producto de entrega Resolución Formato

USO DE LAS IMÁGENES SATELITALES PARA PREVENIR DESASTRES NATURALES. ECI 2009i Victoria Emperatríz Espinoza Mendoza

Sistemas de Información Geográfica (SIG) M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

(Gestion de Proyectos en Teledetección y SIG)

Transcripción:

Mejora de los Sistemas de Cartografía del Territorio Colombiano 1

Teledetección 2

Introducción LaTeledetección percepción remota permite un analisis integral de la superficie terrestre. Es necesario poseer y entender los Conceptos Basicos sobre la manera como se captura la información para interpretar de manera correcta una imagen. 3

Agenda Definición Componentes de un Sistema de Teledección Principios de la Radiación Sensores y Satélites Espaciales Aerofotografías Tratamiento Digital de Imagenes Aplicaciones 4

Definición y Objetivo La Teledetección es una técnica por medio de la cual se obtiene información útil de un objeto, área o fenómeno, a través del análisis e interpretación de datos de imágenes adquiridas por un equipo que no esta en contacto físico con el objeto, área o fenómeno bajo investigación. Permitir capturar información de la superficie terrestre 5

Componentes del Sistema 1 3 Atmósfera 4 2 Almacenamiento 5 6 6

Radiación = Energía Principios de la Radiación 7

Principios de la Radiación Interacciones de la Energía con la Atmósfera y la Superficie Terrestre Emitida Absorbida Reflejada Atmósfera Reflejada Transmitida Absorbida Transmitida Superficie Terrestre 8

Tipos de Sensores Instrumentos susceptibles de detectar la señal electromagnética Los sensores son instalados en plataformas fijas o móviles Las características de la imagen registrada dependen en gran medida del tipo de sensor utilizado y de la distancia al suelo desde la cual se realiza la adquisición de datos Existen Sensores Pasivos y Activos 9

Tipos de Sensores Sensores Pasivos: Dependen de la luz solar Registran la luz reflejada (a) y la emisión termal (calor b) a b c Sensores Activos: Poseen fuente propia de energia (c) Pueden operar en la noche y penetrar nubes Satelite NOAA orbitando la Tierra 10

Resoluciones del sensor Espacial = Tamaño del píxel Espectral = Ancho y Número de badas Radiométrica = Nivel de contraste Temporal = Frecuencia de cobertura 11

Resoluciones del sensor Espacial = Tamaño del píxel Landsat ETM+. Resolución 30 metros Ikonos. Resolución 1 metro 12

Resoluciones del sensor Espectral = número y ancho de Bandas Reflectividad (%) Reflectividad (%) Una Banda Tres Bandas Vegetación Sana Vegetación Enferma 13

Resoluciones del sensor Espectral Fuente: 3 rd IUCN World Conservation Congress 14

Resoluciones del sensor Radiométrica = Nivel de Contraste 1 bit = 2 ND 2 bit = 4 ND 3 bit = 16 ND 8 bit = 256 ND Fuente: UNESCO RAPCA, Sistemas de Teledetección 15

Resoluciones del sensor Temporal 16

Aerofotografías Definición La fotografía aérea es una imagen del terreno captada desde un avión o cualquier otro tipo de aeronave con cámaras fotográficas especiales, en la cual se registran tanto los elementos que conforma el medio geográfico como el complejo de acciones que el hombre realiza e este medio. 17

Aerofotografías Tipos de Aerofotografías Oblicuas Verticales 18

Información Marginal Aerofotografías 19

Aerofotografías Visión Estereoscópica Es la reproducción tridimensional de la superficie de la tierra que se forma por un par consecutivo de fotografías aéreas y que puede ser observado con un estereoscopio de bolsillo o de espejos. 20

Aerofotografías Fotogrametría Mediciones FÓRMULAS FOTOGRAMÉTRICAS PARA EL CALCULO DE LA ESCALA df c c ESCALA (1/Ef) df dt Zr Zo H dm Em ÁREAS AT = Af * Ef² AT = Am * Em² AT = Ap * N AT = E²/4 * N DISTANCIAS DT = df * Ef DT = dm * Em Em * dm = Ef * df Ef = Módulo escalar de la foto Em = Módulo escalar del mapa Df = Distancia de la fotografía dm = Distancia en el mapa Dt = Distancia en el terreno C = Distancia principal o Focal Zr = Altura relativa de vuelo Zo = Altura absoluta de vuelo H = Elevación del terreno AT = Área en el terreno Af = Área en la fotografía Am = Área en el mapa Ap = Área de un punto (malla) N = Número de puntos 21

Aerofotografías Elementos para el Análisis Tono Tamaño y Forma Textura Patrón 22

Misiones Satelitales Sensores usados en las Misiones Landsat-1 al -7 Sensor Mision Sensivilidad m) Localizacion Nominal Resolución (m) (µ Espectral RBV 1, 2 0.475-0.575 80 Verde 0.580-0.680 80 Rojo 0.690-0.830 80 IRC 3 0.505-0.750 30 Verde cerca al IRC MSS 1-5 0.5-0.6 72/82** Verde 0.6-0.7 72/82** Rojo 0.7-0.8 72/82** IRC 0.8-0.11 72/82** IRM 3 10.4-12.6*** 240 Termica TM 4, 5 0.45-0.52 30 Azul 0.52-0.60 30 Verde 0.63-0.69 30 Rojo 0.76-0.90 30 IRC 1.55-1.75 30 IRM 10.4-12.5 120 Termica 2.08-2.35 30 IRM ETM* 6 = TM 30 (120 Banda Termica) 0.50-0.90 15 Pancromatica ETM+ 7 = TM 30 (60 Banda Termica) 0.50-0.90 15 Pancromatica * Falló el lanzamiento Infrarrojo Cercano (IRC) ** 79 m para 1-3 y 82 para 4-5 Infrarrojo Medio (IRM) *** Falló poco despues del lanzamiento Infrarrojo Lejano (Termica -IRL) NASA, EEUU 23

Misiones Satelitales SPOT Francia Comparación Instrumentos HRVIR y VEGETATION SPOT-4 Banda Espectral Localizacion (mm) Nominal Espectral HRVIR VEGETATION 0.43-0.47 Azul --- Si 0.50-0.59 Verde Si --- 0.61-0.68 Rojo Si Si 0.79-0.89 IRC Si Si 1.58-1.75 IRM Si Si Pancromática (IRM): 10 metros Multiespectral = 20 metros 24

Misiones Satelitales Empresa Privada,, EEUU Satélites de Alta Resolución Resolución Espacial (m) Banda Pancromática Banda Multiespectral Ikonos 1 4 Quickbird 0.21 2.5 EROS A 1.8 --- EROS B 0.82 --- 25

Tratamiento Digital de Imagenes Mejoras en la Calidad Visual Composición de Color a b Filtros Fuente: 3 rd IUCN World Conservation Congress Combinación Sin Realce 4, 3, 2 c Realce Composición de Color Fuente: 3 rd IUCN World Fuente, Conservation Jaime Hernández, Congress Cartografía y Teledetección: Introducción d Combinación Realce lineal 7,4,2 26

Tratamiento Digital de Imágenes Análisis Digital 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 a) b) Clases informacionales o reales Clases Espectrales 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 c) d) 27

Tratamiento Digital de Imágenes Clasificación Supervisada Agua Área Forestal Pastos Cultivos de Rotación 28

Tratamiento Digital de Imágenes Clasificación No Supervisada A B C 29

Aplicaciones Metereología Agricultura y Bosques 30

Aplicaciones Cartografía y Planificación Territorial Geología 31

Aplicaciones Oceanografía Hidrología 32

Aplicaciones Medio Ambiente 33

Guajira Paht: 7 8 Row: 51-52 Como descargar una Imágen Landsat Meta Paht: 6 8 Row: 57-59 34

http://glcfapp.umiacs.umd.edu:8080/esdi/index.jsp 35

Páginas de Internet Europa: http://www.eurimage.com/ http://www.esrin.esa.it/ América: http://landsat7.usgs.gov/ http://www.spaceimage.com/ http://landsat.gsfc.nasa.gov/ http://glcfapp.umiacs.umd.edu:8080/esdi/index.jsp 36

GRACIAS 37