EL BOLSÓN 2011 28 VIAJE DE PROMOCIÓN SOCIAL

Documentos relacionados
Campaña UADE ayuda a la Patagonia

Asociación Juvenil. Para qué se hizo. Cómo funciona. Qué personas la integran? Nuestro trabajo hasta el momento. Qué esperamos del futuro?

VIAJE DE PROMOCIÓN SOCIAL EL BOLSÓN 2018

RESPONSABILIDAD SOCIAL

ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN Y EMPLEO CENTROS UNIVERSITARIOS - COIE

Esther Azorit Jiménez Directora General de Seguridad y Salud laboral de la Junta de Andalucía

El ejercicio del Voluntariado Social en el marco de la empresa

Memoria Descriptiva de proyecto Escuela JORGE NEWBERY Nivel Primario

Lanzamiento del Programa Generar

ECONOMÍA SOCIAL ECONOMÍA Y PERSONAS

Escuela Agraria de Santa Clara

ACTIVIDADES SOLIDARIAS /PROYECTOS SOLIDARIOS Y DE COOPERACIÓN

PRESUPUESTOS PARA EL ACCESO PRINCIPAL (ordenados alfabéticamente)

PROYECTO DE EDUCACIÓN NO FORMAL COLEGIO MARÍA MEDIANERA UNIVERSAL

Los derechos de los y las docentes

Aprendizaje-servicio en UCA: acciones e intervenciones. en el Centro de Orientación Psicológico y Psicopedagógico, Villa

Trabajando por el derecho a la vida Promoviendo cambios positivos. Estrechamos lazos de hermandad

El compromiso con estos valores esta expresado en las Cartas Políticas con que el Directorio de Ford los trasmite a toda la organización.

Programa Nacional de Alfabetización y Educación Básica para Jóvenes y Adultos

Proyecto Miradas al cielo

FELICES FIESTAS!!! GRACIAS A LOS QUE NOS ACOMPAÑARON ESTE AÑO Y A LOS QUE SIEMPRE NOS

Educativos. Instituto. y Educación Via. de Seguridad

Nuestros Centros & Programas

Capacitar voluntarios: unir saberes profesionales con necesidades de la comunidad

Fundación Majdalani Centro Para el Desarrollo Moral. Presentación Institucional 2011

Cra. Marisa Failla de García Remonda

Voluntariado Universitario: Uso de TICs en Física 1 Articulación Universidad Escuela Media. Resumen

Tutorías de apoyo a las trayectorias escolares

Parque Navideño Reciclado Tetra Pak

3. POBLACIÓN DESTINATARIA 4. FUNCIONES

CASA ECO TECNOLOGICA

EDUCACIÓN DIFERENCIADA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

JORNADA DE BUENAS PRÁCTICAS 10/03/2016

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA EL AÑO 2012 Y PLAN DE ACCIÓN


Programa Petrobras Socio Ambiental - Histórico

Nuestra Misión. Quienes Somos? Nuestros Programas. Fortalecimiento Rugby Social Nacional. Rugby & Hockey en los Barrios. Libertad desde el Deporte

DIAGNÓSTICO DE FLORIÁN POR SECTORES SECTOR EDUCACION

proyecto: parque de juegos infantiles a base de llantas usadas y otros residuos urbanos sólidos.

Hábitat e Inclusión en la Ciudad de Buenos Aires: Experiencias y Perspectivas de Transformación de las Villas de la Ciudad.

En búsqueda de Respuestas Integrales para la Infancia.

#OurOcean2014. Secretario de Estado John Kerry

BREVE DESCRIPCIÓN. Somos el puente.. Los artistas simplemente somos el puente, desde nuestro pueblo hasta los otros pueblos.

Artículo 3º - La Red Argentina de Municipios y Comunidades Saludables se constituye para el cumplimiento de los siguientes objetivos:

RESULTADOS CUESTIONARIO SOBRE MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA DEL MUNICIPIO DE ESTIVELLA

Cuerpo-mente. comprometido. Responsabilidad Social Corporativa. con Asha-Kiran

El Ayuntamiento de Salamanca cuenta en la actualidad con 70 programas dirigidos especialmente a las personas mayores

2014 MEMORIA DE ACTIVIDADES

PROYECTO DE DEPORTE Y SOLIDARIDAD 2013

CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO CÍVICO VOLUNTARIO

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

godelleta.salesianos.edu Un espacio abierto a la experiencia

PLAN DE PASTORAL SOCIAL.

BIENESTAR DE ADULTOS MAYORES, CAPACITACION Y EDUCACION JORGE AROMANDO BIENESTAR DE ADULTOS MAYORES, EDUCACION Y CAPACITACION

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA

La gestión participativa para el desarrollo cultural local. (De la práctica a la teoría o entre la teoría y la práctica) 1

ENCUESTA PARA MUNICIPIOS GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Observatorio Nacional para la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos


APORTACIONES DE USTEA AL BORRADOR ORDENACIÓN PRIMER CICLO EDUCACIÓN INFANTIL.

Banco de Experiencias en RSE en el Sector Turismo

Introducción. Fechas. por los estudiantes y docentes estén orientadas a trabajar junto a la comunidad.

El Concejo Deliberante, en uso de las facultades conferidas por la Ley Orgánica de las Municipalidades, sanciona el siguiente proyecto de: ORDENANZA

FUNDACIÓN FADE: VOLUNTARIADO 2. PROGRAMA SECUNDA: VOLUNTARIADO CON PERSONAS MAYORES O ENFERMAS.

ACTIVIDADES DE LAS ASOCIACIONES INTEGRADAS EN LA FEAADAH

Coloquio de Participación y Gobernanza

NUEVO EDIFICIO PARA LA PROTECTORA DE ANIMALES DE CHAJARÍ

ASOCIACIÓN MUNDO JUSTO MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012

ESTUDIOS SUPERIORES ESCENOGRAFÍA Y ARQUITECTURA DEL ESPECTÁCULO

EL PROYECTO DE ESCUELAS DE FAMILIAS DESDE EL VOLUNTARIADO DE LA LIGA DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA POPULAR.

La intervención n en Zonas con Necesidades de Transformación n Social, obliga a definir, programar y desarrollar procesos de Normalización n

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA NACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN. PROGRAMA NACIONAL de INCLUSIÓN ESCOLAR "TODOS A ESTUDIAR"

APRENDIZAJE DE SERVICIO SOLIDARIO 'COCINANDO - TE'

iniciatives solidàries

PLAN DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO JOVEN

LICEO CERVANTES GRANADA Centro de formación. Programa de inmersión lingüística de español para estudiantes extranjeros

Programa de trabajo para Escuelas Asociadas

C H i l e p i n ta CoMproMiso Con la CoMuniDaD S O D I M A C

UN REGALO A LA VIDA.

Escuela Verde engloba las siguientes rutas temáticas, en función de las diferentes etapas educativas a quienes van dirigidas:

Tutorización alumnos Programa PPACID en el marco del Centro de Cooperación y Acción solidaria.

CLÁUSULAS TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACiÓN DE LOS SERVICIOS DEL PROGRAMA ZARAGALLA 2015 Y ZARAGALLA EDUCACiÓN ESPECIAL.

INFORME DE CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO EN 19 LOCALES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA

I Torneo de Balonmano Villa de Altura 2015

CARTA DE SERVICIOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (IPAE) COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A.

Clúster para el desarrollo sostenible de la economía social de trabajo catalana

Solidarios en la esperanza

Actividad que involucra a toda la comunidad educativa en la búsqueda de deseos comunes para todos.

Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1

FUNDACION VIANORTE-LAGUNA

La Salud La Salud ambiental: es una construcción de todos

estimular el desarrollo psicosocial y la ocupación del tiempo libre con otros menores, y

ALTERNATIVAS DE CANALIZACION DE LA VIOLENCIA ESCOLAR LA ENSEÑANZA DEL BUEN USO DEL TIEMPO DE LOS RECREOS DENTRO DE LA INSTITUCIONES EDUCATIVAS

6º Educación Primaria. CEIP Benito Pérez Galdós. Curso 2014/15

CONCURSO DISEÑO DE REFUGIOS PEATONALES, PROYECTO TMV

Imaginas un mundo sin libros? Faltarían muchas historias por contar

SISTEMA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE GUANAJUATO PLAN DE TRABAJO 2014 COMUNICACIÓN SOCIAL, IMAGEN Y CULTURA DEL AGUA

Proyecto AL BASMA. Centro de integración de menores en Tánger

Transcripción:

EL BOLSÓN 2011 28 VIAJE DE PROMOCIÓN SOCIAL

PROYECTOS UNIVERSITARIOS 2011PARA EL DESARROLLO PROYECTOS 2011 La Asociación La Asociación Universitarios para el Desarrollo es un proyecto conjunto de profesores, estudiantes y profesionales, que busca promover el desarrollo humano integral organizando viajes de promoción social a comunidades carenciadas de Argentina. Dentro de los objetivos se incluye la formación de jóvenes en habilidades complementarias a las académicas, de manera de inculcar valores humanos y estimular la responsabilidad social. Valores Solidaridad + Trabajo en equipo + Respeto y pluralismo + Compromiso + Diálogo + Dignidad de toda persona + Diversidad cultural + Responsabilidad ciudadana + Proactividad Actividades Actualmente se realizan 3 viajes en los que participan universitarios de más de 11 provincias, provenientes de más de 40 universidades y centros educativos. Desde los inicios, más de 2000 estudiantes han realizado tareas solidarias. En 2010 se llevaron a cabo 3 viajes: El Bolsón, Río Negro; Valle Fértil, San Juan; y San Lorenzo, Córdoba. Este año además se puso en marcha una nueva iniciativa: Voluntarios por un día.

VERANO SOLIDARIO EN EL BOLSÓN Esta es la historia de proyectos solidarios nacidos y llevados a cabo a partir de la ilusión de jóvenes que no quieren conformarse con la realidad, ni quedarse en la queja estéril, sino que desean involucrarse, poniendo manos a la obra para mejorarla. Desde hace más de veinte años, constituidos en Asociación Universitarios para el Desarrollo en 2002, estudiantes universitarios de distintos puntos del país, junto con profesores y profesionales, organizan viajes de solidaridad y promoción social a distintos lugares de bajos recursos, con el objetivo de pasar desde las buenas intenciones a las realizaciones. En este lugar del sur de nuestro país, de gran belleza natural pero con grandes necesidades, los jóvenes voluntarios se ponen al servicio de los más necesitados. Las actividades poseen un valor agregado: las tareas solidarias que se emprenden están orientadas al desarrollo de las personas del lugar, generando medios de capacitación que posibilitan más trabajo y contribuyen al crecimiento de cada uno. La Asociación tiene como objetivo formar a los jóvenes en las actitudes de solidaridad con los necesitados y sustentar los emprendimientos proyectados.

VERANO SOLIDARIO EN EL BOLSÓN

TRABAJOS REALIZADOS 2002-2010

EL BOLSÓN, RÍO NEGRO VISTA AÉREA DESDE EL CERRO PILTRIQUITRÓN 2 3 1 4 5 6 1. Barrio Esperanza 2. Barrio San Francisco 3. Barrio Costanera 4. Barrio Los Hornos 5. Barrio Obrero 6. Barrio San José

EL BOLSÓN 2010 TRABAJOS REALIZADOS Centro Comunitario Barrio San José a. Trabajo en el playón de 250 m2: se realizaron 40 m2 de vereda de 1,5 m de ancho en placita de juegos. se realizaron pozos en la plaza para colocar juegos infantiles. Los juegos quedaron instalados y nivelados. se realizó contrapiso de 60 m2 para cancha de fútbol. Se retiraron 9 camiones de escombros. Se niveló el contrapiso. se preparó la estructura para construir 6 bancos de hormigón de 2 m de largo. se colocaron 20 postes de tronco de 50 cm para impedir el ingreso de autos a la plaza. se derribó la base de hormigón del mástil viejo y de un poste de luz en desuso. b. Se niveló el piso de uno de los salones. c. Se picó el revoque viejo del frente del edificio y se lo dejó listo para revocar con cerecita. d. Demolición de columna de hormigón. e. Demolición de pared y colocación de una puerta. f. Pulido completo del 1er piso del Jardín de Infantes. g. Reparación, lijado y pintado de mobiliario.

EL BOLSÓN 2010 TRABAJOS REALIZADOS Centro de Capacitación Técnica Nº7 a. Revoque grueso y fino en futura cocina: 27 m2. b. Revoque fino en aula nueva. c. Lijado y preparación de pared exterior: 470 m2. d. Pintura exterior de edificio 470 m2, dos manos. e. Pintura de zócalo de 1,5 m alrededor del edificio. f. Lijado de paredes, enduido y revoque de talleres. g. Fijador en paredes exteriores e interiores. h. Lijado de techo del taller y colocación de dos manos de impregnante de madera. i. Pintura en puerta doble de ingreso a taller; tratamiento con anti-óxido. j. Pintura de dos talleres. Parte superior y techo con látex; franja de 1,80 m con esmalte sintético. k. En el 1er piso se pintó el salón y se colocó impregnante a la pared de machimbre. l. Pintura de los caños eléctricos y de gas. m. Pintura de puertas, ventanas y rejas.

EL BOLSÓN 2010 TRABAJOS REALIZADOS Capilla Virgen de las Nieves Mallín a. Desmalezado: limpieza de terreno y cerco perimetral. b. Cerco perimetral: se reemplazaron todos los postes viejos y se colocaron nuevos. c. Mantenimiento de paredes de la capilla: Se cepillaron y pintaron las paredes laterales y la pared del fondo para mantener la madera ante las inclemencias climáticas y el ataque de insectos. Se cepilló y barnizó el frente de la capilla. Se lijaron y pintaron las columnas y la parte baja de la torre. d. Lucarnas: se lijaron para remover la pintura deteriorada y desprendida, y se pintaron. e. Preparación del techo para ser pintado: se removió la pintura en mal estado.

EL BOLSÓN 2010 TRABAJOS REALIZADOS Escuela Hogar Julio A. Roca Nº268 a. Reparación del cielorraso ala sur. b. Reparación de grifería y reacondicionamiento de sanitarios. c. Reparación de heladera tipo mostrador. d. Reposición de vidrio de ventana de salón principal. Colonia de vacaciones y Donaciones a. Fiesta de Reyes con juegos y regalos para más de 130 chicos del barrio. b. Durante varios días se organizó una Colonia de Vacaciones con juegos y actividades formativas. c. Se donaron 70 bolsones de ropa, libros y útiles escolares.

EL BOLSÓN 2010 EN NÚMEROS 2500 PERSONAS IMPACTO DIRECTO // 10000 PERSONAS IMPACTO INDIRECTO // 200 JÓVENES RECIBEN CAPACITACIÓN // 14 DÍAS DE VIAJE // 5000 KILÓMETROS RECORRIDOS // 80 VOLUNTARIOS DE 22 UNIVERSIDADES // 70 BOLSONES DE ROPA Y ÚTILES ESCOLARES EN DONACIONES

EL BOLSÓN, 2002-2010 TRABAJOS REALIZADOS Ampliación de la Escuela de Carpintería Sagrado Corazón De Jesús 2002-2007

EL BOLSÓN, 2002-2010 TRABAJOS REALIZADOS Jardín Maternal y de Infantes, Centro Comunitario, Barrio San José, 2008-2010

EL BOLSÓN, 2002-2010 TRABAJOS REALIZADOS Centro de Capacitación Técnica N 7, 2010

EL BOLSÓN, 2002-2010 TRABAJOS REALIZADOS Escuela Hogar Julio A. Roca 2004-2010

EL BOLSÓN, 2002-2010 TRABAJOS REALIZADOS Salón Comunal, Ba. Obrero 2009 Salón Comunal, Ba. San Francisco 2007 y 2009

EL BOLSÓN, 2002-2010 TRABAJOS REALIZADOS Centro de Promoción Social 2007 Jardín Maternal y Taller de Artes y Oficios para madres Residencia Escolar de Nivel Medio

PROYECTOS EL BOLSÓN 2011

PROYECTOS 2011 CENTRO COMUNITARIO SAN JOSÉ Centro Comunitario San José Plaza de juegos Infantiles: Cancha de fútbol, juegos, cercado y parquización. Revoque y pintura de la Capilla: 60 m2 Pintura del Hogarcito: 300 m2 Contrapiso de un aula: 20 m2 Revoque y pintura del exterior: 100 m2 Mano de obra UPD: 45 voluntarios Materiales: $ 10.000.- Costo mano de obra: $ 8.500.-

PROYECTOS 2011 CENTRO DE CAPACITACIÓN TÉCNICA Nº7 Centro de Capacitación Técnica Nº7 Fundaciones Aula Nueva: 80 m2 Mano de obra UPD: 30 voluntarios Materiales: $ 17.600.- Costo mano de obra: $ 15.500.-

PROYECTOS 2011 ESCUELA DE CARPINTERÍA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS Escuela de Carpintería Sagrado Corazón De Jesús Construcción de Aula Nueva para 30 personas:100 m2 - Proyecto a realizarse en 4 etapas - Mano de obra UPD: 25 voluntarios Materiales: $ 200.000.- Costo mano de obra: $ 250.000.-

PROYECTOS 2011 CASCADA DE LA VIRGEN Cascada de la Virgen Construcción de un altar para la colocación de imágenes. Mano de obra UPD: 5 voluntarios Materiales: $ 1.500.- Costo mano de obra: $ 3.000.-

OTRAS INICIATIVAS VIAJES DE PROMOCIÓN SOCIAL VOLUNTARIOS POR UN DÍA Valle Fértil, San Juan De este viaje participan universitarios provenientes de Mendoza, Córdoba, Salta, Tucumán, San Juan y San Luis. En 2010 se pintó el salón parroquial recién construido; se colocó un cerco y se arregló el parque en la capilla de Balde de las Chilcas. Por último, en un Hogar de ancianos, se construyó una medianera y se revocaron y pintaron todas las paredes perimetrales. Por otro lado hubo una intensa actividad de relación con la comunidad, orientada a la contención y a la formación humana. Alrededor de 65 chicos participaron diariamente de juegos y actividades formativas. San Lorenzo, Córdoba En julio de 2010, en conjunto con la Universidad Austral, se organizó este viaje. Se pintó la fachada de la Escuela Juan Martín Recalde. Por otro lado, se celebró el Día del Niño junto con todos los alumnos de la escuela. La comunidad expresó abiertamente su gratitud. Voluntarios por un día En 2010 se lanzó esta nueva iniciativa que busca prolongar a lo largo del año la posibilidad de colaborar con la comunidad. Durante varias jornadas, grupos de alrededor de 20 jóvenes se reúnen para realizar tareas de construcción, pintura y mantenimiento en diversas instituciones necesitadas de su ciudad.

26 AÑOS DE VIAJES SOLIDARIOS Santo Tomé, Corrientes 1985 a 1996 Burrullaco, Tucumán 1997 Macomita, Tucumán 1998 Villa Paranacito, Entre Ríos 1998 Resistencia, Chaco 1999 San Antonio de los Cobres, Salta 1999 a 2001-2003 - 2004 San Miguel de Tucumán 2000 Moreno, Buenos Aires 2002 El Bolsón, Río Negro 2002 a 2010 General Rodriguez, Buenos Aires 2003 Valle Fértil, San Juan 2005 a 2010 Nueva Pompeya, Chaco 2009 San Lorenzo, Córdoba 2010 Enero, 2011 El Bolsón - RÍo Negro Valle Fértil - San Juan

REPERCUSIÓN SOCIAL DECLARADO DE INTERÉS MUNICIPAL POR EL CONSEJO DELIBERANTE DE EL BOLSÓN, RÍO NEGRO 23.12.2008

REPERCUSIÓN SOCIAL CLARÍN, 04.03.2007

REPERCUSIÓN SOCIAL LA NACIÓN, 30.12.2003

REPERCUSIÓN SOCIAL LA NACIÓN, 17.05.2008

REPERCUSIÓN SOCIAL CLARÍN, 30.04.2001

REPERCUSIÓN SOCIAL DIARIO RÍO NEGRO, 15.01.2010 REVISTA LA FACU, N.26, 2009

REPERCUSIÓN SOCIAL DIARIO PILTRIQUITRÓN, 06.01.2007

CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON LAS SIGUIENTES UNIVERSIDADES

EMPRESAS E INSTITUCIONES QUE NOS APOYAN Heladería Jauja Parque Nacional Lago Puelo Carpizza, Alimentos Escuela Militar de Montaña, Bariloche Maderera Werner

EQUIPO EL BOLSÓN 2010

PROYECTOS 2011 PROYECTOS 2011 www.universitarios.org.ar contacto@universitarios.org.ar Te. (011) 15 6021 3841 Asociación Universitarios para el Desarrollo: Rama solidaria de la Asociación para el Fomento de la Cultura* * Asociación Civil sin fines de lucro. CUIT: 30-51798150-4. Conde 1612, Buenos Aires (1426). Te. 4514-6278