BOLETÍN LEGAL. N 23-2015 Primera Quincena Diciembre 2015 {0113145.DOCX:1} 1



Documentos relacionados
MODELO 347: DECLARACIÓN ANUAL DE OPERACIONES CON TERCERAS PERSONAS

Aprueban Nuevo Reglamento para presentación de la Declaración Anual de Operaciones con Terceros DAOT

17.5 A requerimiento del administrado se podrá solicitar la licencia de habilitación urbana, bajo el procedimiento de una modalidad superior.

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN DE RECLAMOS

Corresponde al expediente Nº /14 LA PLATA,

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 12 de diciembre de 2009

NORMA GENERAL NO

PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACIÓN Y FACTURACIÓN 12.1 Introducción

REGLAMENTO PARA LA ATENCION PREFERENCIAL A CLIENTES Y USUARIOS

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MINAM. Visto, el Memorando Nº MINAM-VMGA-DGPNIGA de 14 de enero de 2013, y demás antecedentes; y,

EL SUPERINTENDENTE DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES

Martes 18 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

- Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

- Texto Único Ordenado (TUO) del Código Tributario, aprobado por el Decreto Supremo N EF, publicado el y normas modificatorias.

DECRETO SUPREMO Nº EF

Intervenciones de Asociaciones / O.N.G. VOLUNTARIADO / COLABORACIÓN ONG

4. Las APAFA se encuentran obligadas a emitir comprobante de pago por los cobros que realicen acordados en Asamblea?

SUNAT. Aprueban Nuevo Reglamento para presentación de la Declaración Anual de Operaciones con Terceros - DAOT

VISTA: La constitución de la República en su Artículo 55, Numeral 2.

Boletín TLS. Sólo un conocimiento experto asegura su tranquilidad. Contenido

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación

2.- Elaboración del anteproyecto de presupuesto de los programas de mantenimiento mayor, menor por contrato y modernización.

REGLAMENTO DE LA LEY DEL GUIA DE TURISMO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

MANUAL DE OPERACION DEL COMITE DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOSTRABA]ADORES DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL

DECRETO Nº / SANTIAGO,

Ley Publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, número 206, Tercera Parte, de fecha 27 de Diciembre de 2011.

Procedimiento para la solicitud de MODIFICACIONES en los Títulos Universitarios Oficiales de Grado y Máster

VISTO: Las Resoluciones Generales N y N 2.904, sus respectivas modificatorias y complementarias, y la Resolución General N 3.

REGLAMENTO PARA EL EJERCICIO DE LA AUDITORÍA INDEPENDIENTE Y SERVICIOS RELACIONADOS

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACION DE LA CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO

LEY Nº Ley que modifica diversas leyes para facilitar la inversión, impulsar el desarrollo productivo y el crecimiento empresarial (extracto)

ACUERDO GUBERNATIVO No

ORDENANZA REGULADORA DE LA SEDE ELECTRÓNICA Y DEL REGISTRO ELECTRÓNICO DEL CONSORCIO DE AGUAS DE BILBAO-BIZKAIA.

INFORME N SUNAT/4B0000 MATERIA:

Tributario y Legal. Modificaciones al régimen de donaciones especiales Procedimientos

Modifican la Ordenanza Nº 110-MSS que regula la obligatoriedad y expedición del carné de salud en el distrito

PREMIOS NACIONALES PARA EL DESARROLLO DE LA EXPORTACIÓN 2010

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

CODIGO DE CONDUCTA Para la realización de inversiones financieras temporales

LEY Nº Artículo 2.- Definiciones A efectos de la presente ley, los siguientes términos tienen el significado que se indica:

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE LICENCIAMIENTO DE SOFTWARE DE LAS EMPRESAS PARA EL AÑO 2015

DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA EL REGLAMENTO SOBRE ETIQUETADO DE ALIMENTOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS

En relación con las operaciones comerciales que pueden realizarse en el país, se formulan las siguientes consultas:

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA RESOLUCION

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. Anexo 1 (Modificado por la Circular Externa 007 de 2011)

RESOLUCION DE ALCALDIA Nº MDS EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO:

CUARTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Su dirección registrada es Calle Centenario 156, La Molina, Lima, Perú.

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Modifican el Reglamento de Portabilidad Numérica en los Servicios Públicos Móviles RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO N CD/OSIPTEL

C I R C U L A R N 2.015

Nuevo Esquema de Emisión de Comprobantes Electrónicos

DECRETO SUPREMO Nº EF

REGLAS A QUE DEBERÁN SUJETARSE LAS SOCIEDADES DE AHORRO Y PRÉSTAMO EN LA REALIZACIÓN DE SUS OPERACIONES

M.I. AJUNTAMENT DE CARCAIXENT

REGLAMENTO DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS DESTILADAS, CERVEZAS Y OTRAS BEBIDAS FERMENTADAS

TÍTULO IX. SEPARACIÓN CONTABLE CAPÍTULO 1. OBLIGACIÓN DE SEPARACIÓN CONTABLE POR PARTE DE LOS PRST Y OTVS SECCIÓN 1. DISPOSICIONES GENERALES

Que, mediante Decreto Supremo N EF y normas modificatorias se aprobó el Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley del Impuesto a la Renta;

POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.

POLÍTICA PARA EL MANEJO DE DATOS PERSONALES 3M COLOMBIA S.A.

Garantías sobre las cantidades a cuenta del precio entregadas durante la construcción de viviendas

PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE MODIFICA EL REAL DECRETO 843/2011, DE 17 DE JUNIO, POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS BÁSICOS SOBRE LA

Condiciones generales

Proceso CAS N Abogado

Minuta de Posición. Consulta Ciudadana. Sobre Adecuaciones Normativas. Plazo para participar: Entre el 31 de julio y el 21 de agosto de 2012.

Sobre la reciente modificación del decreto reglamentario del impuesto a las ganancias.

Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Ingresos

REGLAMENTO PARA LA APERTURA DE CUENTAS DE AHORROS

Ministerio de Economía y Finanzas. Dirección General de Ingresos. RESOLUCIÓN No LA DIRECTORA GENERAL DE INGRESOS

DIRECTIVA Nº /SBN

RESOLUCIÓN 0930 DE 2008 ( )

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN DE QUE CELEBRAN POR UNA PARTE

RESOLUCIÓN SRT N

C a r t i l l a Tr i b u t a r i a

LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN

DECRETO SUPREMO Nº EM

DECRETO SUPREMO Nº EM

Ministerio del Trabajo y Previsión Social SUBSECRETARIA DEL TRABAJO APRUEBA REGLAMENTO DEL ARTICULO 183-C INCISO SEGUNDO DEL CODIGO DEL TRABAJO,

CONTRATO DE ACEPTACIÓN DE SERVICIOS DE ATENCIÓN DENTAL CHILE SONRIE

(marzo 15) Diario Oficial No de 7 de abril de 2013 ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN

Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Tramitación de las Licencias de Apertura de Establecimientos.

SRA. MINISTRA DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO, MADRID

26 de junio de Reforma del régimen de incentivos fiscales al mecenazgo

NÚMERO 244 Viernes, 19 de diciembre de 2014

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT MODIFICA ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA UNIDAD EJECUTORA INVERSIÓN PÚBLICA SUNAT

DECRETO SUPREMO Nº EF

POLITICA DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES

"Última modificación normativa: 01/01/2010"

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA REGLAMENTO DEL SISTEMA DE APERTURA RÁPIDA DE EMPRESAS DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA

Lima, 28 de diciembre de 2012

Resolución Directoral

Registros fiscales de empresas mineras, de proveedores de empresas mineras y de titulares de permisos de exploración o cateo. kpmg.com.

Segunda Licitación, Nacional e Internacional, para la venta de los Activos que conforman el fondo de comercio de ASTER COMUNICACIONES, S. A.

ANEXO TÉCNICO Nº 2: Desarrollo de Auditorías Técnicas

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Gobierno del Estado de Tlaxcala.

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA OSINERGMIN Nº OS-CD

Se aprueban los lineamientos de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas sobre Colocación de Anuncios Publicitarios

AC Capitales Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A

«( ) consulta, con fines académicos, acerca de varios aspectos relacionados con los créditos de vivienda, consumo, comercial y microcrédito.

El Banco de la Comunidad. Política de Protección de Datos Personales

Transcripción:

BOLETÍN LEGAL N 23-2015 Primera Quincena Diciembre 2015 {0113145.DOCX:1} 1

ÍNDICE Declaraciones en Medios Publicaciones. Pg. 4 Banca, Finanzas y Mercado de Valores Normas Legales Cambia el nombre de la unidad monetario de Nuevos Sol a Sol : Pg. 5 Civil e Inmobiliaria Normas Legales Aprueban los formatos relativos a los procedimientos de licencias de habilitación urbana y licencias de edificación. Pg. 5 Competencia y Protección al Consumidor Normas Legales Indecopi supervisará publicidad durante las fiestas de navidad y año nuevo. Pg. 6 Indecopi premiará buenas prácticas a favor de los consumidores con la tercera edición del concurso primero, los clientes, Pg. 6 Energía y Recursos Naturales Normas Legales Resolución que aprueba las disposiciones para la presentación de información sobre proyectos nuevos, ampliaciones o modificaciones en los sistemas de distribución de gas natural. Pg. 5 Modifican reglamento del registro de buenas prácticas ambientales y el reglamento del régimen de incentivos del OEFA. Pg. 6 Determinan que el OEFA asume funciones de seguimiento, supervisión, fiscalización, control y sanción en materia ambiental respecto de diversas actividades manufactureras del Sector industria. Pg. 6 Ordenanza que MODIFICA la ordenanza n 1778 gestión metropolitana de residuos sólidos Municipales. Pg. 6 {0113145.DOCX:1} 2

Infraestructura y Proyectos Boletin Pg. 5 Laboral Boletin Pg. 5 Protección Datos Personales Normas Legales Absolución de consulta carácter orientativo de la directiva de seguridad de la información. Pg. 5 Absolución de consulta excepción al consentimiento de datos personales necesarios para la ejecución contractual. Pg. 5 Absolución de consulta cancelación de datos personales contenidos en Historias Clínicas. Pg. 5 Tributario Normas Legales Índices de corrección monetaria para determinar el costo de los inmuebles que enajenen personas naturales, sucesiones indivisas o sociedades conyugales. Pg. 5 Ley que cambia el nombre de la unidad monetaria de Nuevo Sol a Sol. Pg. 5 Resolución del Tribunal Fiscal de observancia obligatoria: Tratamiento de las diferencias de cambio. Pg. 5 {0113145.DOCX:1} 3

DECLARACIONES EN MEDIOS Aparición Fecha Título Medio de Difusión Página Sergio Tejada 6 / Dic En una empresa y con un solo centro de trabajo y sindicato mayoritario Qué utilidad tiene constituir una sección sindical si no puede realizar las funciones del sindicato? Asesor Virtual 02 Percy Alache 7 / Dic Bendita cuota (comentarios) Aptitus 60 Percy Alache 7 / Dic 10 pasos para gestionar un plan de retiro de personal (pero con incentivos) Revista Aptitus - Informe 52 Ivo Gagliuffi 13 / Dic La receta perfecta El Comercio Portafolio 03 Pueden revisar estas y otras declaraciones en medio en el siguiente enlace: http://www.lazoabogados.com.pe/categoria/prensa/ GESTIÓN TV BUFETE EMPRESARIAL Cámaras de Vigilancia: Conozca las Obligaciones de los Propietarios - Fernanda Montes - Cuáles son las Obligaciones de una Sociedad Anónima? - Carlos Cerpa - http://gestion.pe/empresas/camaras-videovigilanciaconozca-obligaciones-propietarios-2150884 http://gestion.pe/empresas/cuales-son-obligacionessociedad-snonima-2150387 {0113145.DOCX:1} 4

BANCA, FINANZAS Y MERCADO DE VALORES NORMAS LEGALES CAMBIA EL NOMBRE DE LA UNIDAD MONETARIO DE NUEVOS SOL A SOL : La presente Ley, publicada el día 14 de diciembre de 2015, se estableció el cambio de nombre de la unidad monetaria del Perú de Nuevo Sol a Sol, con el fin de agilizar las transacciones económicas y adecuarlas a la realidad actual. Asimismo, modifica los artículos 1, 2, 3, 4, 5 y 10 de la Ley N 25295, Ley que establecía como unidad monetaria del Perú, el Nuevo Sol, cuyo símbolo era S/., de manera tal que a partir de su entrada en vigencia, toda referencia al Nuevo Sol se debe entender como Sol, teniendo como nuevo símbolo el S/.. Finalmente, se ordeno derogar o dejar sin efecto todas las normas que se opongan a la presente Ley. Contacto del Área de Banca, Finanzas y Mercado de Valores: Fátima de Romaña fderomana@lazoabogados.com.pe CIVIL E INMOBILIARIA NORMAS LEGALES APRUEBAN LOS FORMATOS RELATIVOS A LOS PROCEDIMIENTOS DE LICENCIAS DE HABILITACIÓN URBANA Y LICENCIAS DE EDIFICACIÓN Con fecha 05 de diciembre, por medio de Resolución Ministerial N 326-2015-VIVIENDA, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento aprobó los formatos relativos a los procedimientos de licencias de habilitación urbana y licencias de edificación, los mismos que en un plazo de diez (10) días serán puestos a disposición de los usuarios a través del portal institucional (www.vivienda.gob.pe). Contactos del Área de Civil e Inmobiliaria: José Antonio Jaramillo Enrique Varsi Masiel Arrieta jjaramillo@lazoabogados.com.pe evarsi@lazoabogados.com.pe marrieta@lazoabogados.com.pe {0113145.DOCX:1} 5

COMPETENCIA Y PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR NORMAS LEGALES INDECOPI SUPERVISARÁ PUBLICIDAD DURANTE LAS FIESTAS DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO Como parte de las medidas impulsadas a través de la campaña En Navidad consume con responsabilidad, Indecopi fiscalizará la publicidad comercial emitida por los proveedores respecto de los productos y servicios ofrecidos en el mercado en busca de que la información entregada a los consumidores sea la correcta y no los conduzca a error. Así pues, aspectos como la publicidad de las condiciones aplicables a las ofertas de productos o servicios, la cantidad de unidades que incluye la promoción y el periodo de vigencia de la misma deben estar claramente señalados. En caso de publicitar un producto o servicio en dólares, este deberá también contener el equivalente en moneda nacional. Del mismo modo, de ser el caso, se deberán consignar las tasas aplicables a las ventas al crédito, así como intereses y cuota inicial. Cabe señalar que el contenido de la oferta, promoción o publicidad, así como las características y funciones del producto o servicio serán exigibles al proveedor independientemente de que figuren o no en el contrato o comprobante de pago. INDECOPI PREMIARÁ BUENAS PRACTICAS A FAVOR DE LOS CONSUMIDORES CON LA TERCERA EDICIÓN DEL CONCURSO PRIMERO, LOS CLIENTES. Indecopi realizará la tercera edición del Concurso Primero, los clientes, el cual busca reconocer las iniciativas desarrolladas por empresas e instituciones cuyo objetivo sea brindar productos y servicios de mayor calidad a sus clientes. Las empresas interesadas podrán competir en tres categorías: (i) Mecanismos de información; (ii) Atención de reclamos; y, (iii) Ejecución de garantía en caso de fallas o disconformidades con el producto o servicio. Podrán participar empresas tanto privadas como públicas, además de gremios empresariales que hayan implementado buenas prácticas respecto de las categorías mencionadas, mismas que deben haber tenido un impacto real, facilitando la solución de conflictos entre proveedores y consumidores a través del mejoramiento de procesos o trámites que ameriten ser replicados en el mercado. Las postulaciones serán evaluadas por un jurado independiente compuesto por especialistas de gran trayectoria profesional y se anunciará a los ganadores en una ceremonia especial a realizarse en marzo con motivo de la celebración del Día del Consumidor. Las postulaciones serán gratuitas y a nivel nacional otorgando como plazo máximo para su recepción el 12 de febrero de 2016; luego de ello se pasará a la fase de evaluación comprendida entre el 15 de febrero y 04 de marzo de 2016; para luego anunciar a los ganadores el día 16 de marzo. Consultas sobre el concurso: www.indecopi.gob.pe / primerolosclientes@indecopi.gob.pe. {0113145.DOCX:1} 6

Contactos del Área de Competencia y Protección al Consumidor: Ivo Gagliuffi Luis Miguel León Joselyn Olaechea Gianfranco Iparraguirre Rosalina Susano Carlos Rojas Fiorella Colonna María Isabel Alvarado igagliuffi@lazoabogados.com.pe lmleon@lazoabogados.com.pe jolaechea@lazoabogados.com.pe giparraguirre@lazoabogados.com.pe rsusano@lazoabogados.com.pe crojas@lazoabogados.com.pe fcolonna@lazoabogados.com.pe malvarado@lazoabogados.com.pe ENERGÍA Y RECURSOS NATURALES NORMAS LEGALES RESOLUCIÓN QUE APRUEBA LAS DISPOSICIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE PROYECTOS NUEVOS, AMPLIACIONES O MODIFICACIONES EN LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL Con fecha 08 de diciembre, por medio de la Resolución N 282-2015-OS/CD, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería OSINERGMIN aprobó las Disposiciones para la presentación de información sobre proyectos nuevos, ampliaciones o modificaciones en los sistemas de distribución de gas natural, ello en razón al crecimiento que viene experimentando el mercado de gas natural, por lo que resulta indispensable que todos los proyectos nuevos del Sistema de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos remitan todo tipo de información a OSINERGMIN. Asimismo, dispuso la derogación de la Resolución de Consejo Directivo N 097-2007-OS-CD. MODIFICAN REGLAMENTO DEL REGISTRO DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES Y EL REGLAMENTO DEL RÉGIMEN DE INCENTIVOS DEL OEFA Con fecha 11 de diciembre, por medio de la Resolución N 047-2015-OEFA/CD, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental OEFA realizó las siguientes modificaciones a los Reglamentos de la referencia: Reglamento del Registro de Buenas Prácticas Ambientales del OEFA: Artículo Modificación Sumilla Artículo 2 Modificado Ámbito de aplicación Artículo 5 Modificado Requisito para la inscripción Reglamento del Régimen de Incentivos del OEFA: Artículo Modificación Sumilla Artículo 5 Modificado De los Incentivos económicos Artículo 8 Modificado De la solicitud para el otorgamiento de incentivos {0113145.DOCX:1} 7

Artículo 12 Incorporado Descalificación de las postulaciones DETERMINAN QUE EL OEFA ASUME FUNCIONES DE SEGUIMIENTO, SUPERVISIÓN, FISCALIZACIÓN, CONTROL Y SANCIÓN EN MATERIA AMBIENTAL RESPECTO DE DIVERSAS ACTIVIDADES MANUFACTURERAS DEL SECTOR INDUSTRIA Con fecha 11 de diciembre, por medio de la Resolución N 048-2015-OEFA/CD, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental OEFA determinó que a partir del 14 de diciembre de 2015 asumirá las funciones de seguimiento, supervisión, fiscalización, control y sanción en materia ambiental respecto de las actividades manufactureras del Sector Industria previstas en la División 15: 1551 Destilación, rectificación y mezcla de bebidas alcohólicas; producción de alcohol y etílico a partir de sustancias fermentadas, 1552 Elaboración de vinos, 1554 Elaboración de bebidas no alcohólicas; producción de aguas minerales. ORDENANZA QUE MODIFICA LA ORDENANZA N 1778 GESTIÓN METROPOLITANA DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES Con fecha 11 de diciembre, por medio de la Ordenanza N 1915, la Municipalidad Metropolitana de Lima realizó las siguientes modificaciones a la Ordenanza de la referencia: Ordenanza N 1778 Gestión Metropolitana de Residuos Sólidos: Artículo Modificación Sumilla Artículo 6 Artículo 9 Incisos d) y h) del Artículo 10 Modificado Modificado Modificado De la gestión y manejo de residuos sólidos Órganos Competentes de la Municipalidad Metropolitana de Lima Rol de la Municipalidad Metropolitana de Lima Último párrafo del Artículo 13 Modificado Obligaciones de los Generadores Último párrafo del Artículo 14 Modificado Obligaciones de los operadores Artículo 19 Modificado Residuos del ámbito municipal Artículo 36 Modificado Infraestructura de Operación Final Artículo 38 Modificado Zona de Influencia Artículo 40 Modificado De los Contratos Artículo 46 Modificado Trámite para la autorización Artículo 47 Modificado Trámite para la autorización Artículo 48 Modificado Trámite de Autorización Artículo 54 Modificado Implementación de medidas preventivas Sexta Disposición Complementaria Modificado Autorizaciones de operador Primera Disposición Transitoria Modificado Vehículos y/o unidades de carga para el transporte de residuos sólidos Quinta Disposición Transitoria Modificado Disposición Fina de residuos sólidos {0113145.DOCX:1} 8

Asimismo, se facultó a la Gerencia de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental a aprobar, mediante Resolución de Gerencia, los formularios que sean necesario para el trámite de los procedimientos administrativos a su cargo, establecidos en la Ordenanza N 1778; y, dispuso la derogación de la Segunda Disposición Transitoria de la Ordenanza N 1778, así como de toda disposición que se oponga a la misma. Contactos del Área de Recursos Naturales y Medio Ambiente: Masiel Arrieta Luis Lazo marrieta@lazoabogados.com.pe llazo@lazoabogados.com.pe INFRAESTRUCTURA Y PROYECTOS Pueden acceder a nuestro Boletín Mensual de Infraestructura y Proyectos N 2015-3 en el siguiente enlace: http://goo.gl/qnzlyb. En cada edición podrán: Revisar las principales oportunidades de inversión en el país, tanto a través de Asociaciones Público Privadas y el mecanismo de Obras por Impuestos. Leer sobre los principales pronunciamientos en materia de eliminación de barreras burocráticas y simplificación administrativa. Conocer los principales eventos informativos organizados en el último mes en materia de inversión pública y privada. {0113145.DOCX:1} 9

LABORAL Pueden acceder a nuestro Boletín Laboral en el siguiente enlace: http://www.lazopublicaciones.com.pe/webinformativo/lazo.do PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES NORMAS LEGALES ABSOLUCIÓN DE CONSULTA CARÁCTER ORIENTATIVO DE LA DIRECTIVA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN La Dirección General de Protección de Datos Personales (DGPDP) se pronunció respecto a una consulta realizada acerca de la auditoría anual sobre el cumplimiento de la Directiva de Seguridad de la Información, bajo responsabilidad del titular del banco de datos personales, de forma interna en el caso de los bancos de datos intermedios y de forma externa en el caso de los complejos y críticos. Se formularon tres preguntas puntuales: (i) restricciones y recomendaciones sobre el perfil de del auditor externo; (ii) si la APDP formulará alguna directiva, lineamiento o directriz respecto de la ejecución de las auditorías o sobre el contenido del informe emitido luego de éstas; y, (iii) fecha de la exigibilidad de la primera auditoría. Al respecto, la APDP señaló que sobre la realización de auditorías y/o perfil de los auditores, no puede emitir pronunciamiento en tanto no es una exigencia de la Ley de Protección de Datos Personales (LPDP) o de su reglamento, sino una recomendación, conforme a los estándares internacionales, para quienes consideren que, en atención a la complejidad de los bancos de datos que tienen a su cargo, corresponda llevarlas a cabo. Se enfatiza que la labor de fiscalización y posible sanción de la APDP se orienta a verificar el cumplimiento de la protección de los datos personales, conforme a lo establecido en la LPDP y su reglamento; mas no el cumplimiento de la Directiva de Seguridad que es un instrumento facilitador y optativo. (Oficio 471-2015-JUS/DGPDP 14 de octubre de 2015). {0113145.DOCX:1} 10

ABSOLUCIÓN DE CONSULTA EXCEPCIÓN AL CONSENTIMIENTO DE DATOS PERSONALES NECESARIOS PARA LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL La DGPDP se pronunció sobre una consulta realizada acerca de si cabe la aplicación de la excepción al consentimiento contenida en el numeral 5 del artículo 14 de la LPDP a los datos contenidos en el Fondo para Enfermedades, Seguros y Pensiones de Empleados del Banco Central de Reserva del Perú en virtud de la relación contractual que existe entre el trabajador titular de los datos personales y el BCR. Al respecto la APDP ha señalado que si el tratamiento de los datos personales es necesario e indispensable para el desarrollo de la relación contractual, el tratamiento se encontrará amparado en el marco de la referida excepción. Resalta también que en caso alguna de las partes haya previsto la realización de prestaciones adicionales a la relación contractual, cuyo cumplimiento requiera el tratamiento adicional de datos personales, será necesario entonces contar con el consentimiento del titular en las condiciones que la LPDP establezca. (Oficio 470-2015 JUS/DGPDP 13 de octubre de 2015) ABSOLUCIÓN DE CONSULTA CANCELACIÓN DE DATOS PERSONALES CONTENIDOS EN HISTORIAS CLÍNICAS La DGPDP se pronunció sobre una consulta realizada acerca de: (i) si los establecimientos de salud pueden suprimir total o parcialmente la información contenida en historias clínicas a solicitud del paciente, y; (ii) si los laboratorios que realizan análisis clínicos pueden suprimir los registros de los resultados de pruebas realizadas a solicitud del paciente como titular de los datos. Al respecto la APDP señaló que en tanto existen normas sectoriales y siempre que ellas no sean contrarias a los principios establecidos en la Constitución Política del Perú, la LPDP y su reglamento, deben respetarse las razones de conservación o cancelación de información personal. (Oficio 503-2015 JUS/DGPDP 22 de octubre de 2015). Contactos del Área de Protección de Datos Personales: Rosalina Susano Fiorella Colonna rsusano@lazoabogados.com.pe fcolonna@lazoabogados.com.pe TRIBUTARIO NORMAS LEGALES ÍNDICES DE CORRECCIÓN MONETARIA PARA DETERMINAR EL COSTO DE LOS INMUEBLES QUE ENAJENEN PERSONAS NATURALES, SUCESIONES INDIVISAS O SOCIEDADES CONYUGALES Mediante Resolución Ministerial No.374-2015-EF/15, publicada el día 06 de diciembre de 2015, se fijaron los índices de corrección monetaria para efectos de determinar el costo computable de los inmuebles enajenados por personas naturales, sucesiones indivisas o sociedades conyugales que optaron por tributar como tal. En ese sentido, en su Artículo único se dispone que en las enajenaciones de inmuebles que las personas naturales, sucesiones indivisas o sociedades conyugales, que optaron por tributar como tales, realicen desde el día siguiente de publicada la presente resolución hasta la fecha de publicación de la Resolución Ministerial mediante la cual se fijen los índices de corrección monetaria del siguiente mes, el valor de adquisición o construcción, según sea el caso, se ajustará {0113145.DOCX:1} 11

multiplicándolo por el índice de corrección monetaria correspondiente al mes y año de adquisición del inmueble, de acuerdo al Anexo que forma parte de la Resolución. La presente resolución entró en vigencia el 07 de noviembre de 2015. LEY QUE CAMBIA EL NOMBRE DE LA UNIDAD MONETARIA DE NUEVO SOL A SOL Mediante la Ley No. 30381 - Ley que cambia el nombre de la unidad monetaria de nuevo sol a solpublicada el día 14 de diciembre de 2015, se estableció el cambio de nombre de la unidad monetaria del Perú de Nuevo Sol a Sol, con el fin de agilizar las transacciones económicas y adecuarlas a la realidad actual. En tal contexto, se modificaron los Artículos 1, 2, 3, 4, 5 y 10 de la Ley No. 25295,Ley que establece como unidad monetaria del Perú, el Nuevo Sol divisible en 100 céntimos, cuyo símbolo será S/., de manera tal que toda referencia al Nuevo Sol se debe entender como Sol, cuyo símbolo cambio a S/. La presente Ley entrará en vigencia a partir del 15 de diciembre del 2015. RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL FISCAL DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA: TRATAMIENTO DE LAS DIFERENCIAS DE CAMBIO Mediante Resolución del Tribual Fiscal de Observancia Obligatoria No. 11116-4-2015, publicada el día 04 de diciembre de 2015, el Tribunal Fiscal ha precisado el tratamiento de las ganancias por diferencia de cambio para determinar el coeficiente para realizar los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta de tercera categoría. En tal contexto, el Tribunal fiscal ha señalado que "Las ganancias derivadas de la diferencia de cambio deben ser consideradas en el divisor o denominador a efectos de calcular el coeficiente aplicable para la determinación de los pagos a cuenta del IR a que se refiere el inciso a) del Artículo 85 de la Ley del Impuesto a la Renta Ello se sustenta en el Acuerdo de Sala Plena Nº 2015-17, de fecha 16 de octubre del 2015, donde se detallo que excluir las ganancias por diferencia de cambio del denominador implica una distorsión en el cálculo del coeficiente para los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta. Contacto del Área Tributaria: George López glopez@lazoabogados.com.pe {0113145.DOCX:1} 12

Comité de Redacción del Boletín Quincenal de Normas Legales Lazo, De Romaña & Gagliuffi Abogados Dirección: Maurice Saux. Colaboración: Masiel Arrieta, George López, Carlos Rojas, Enrique Varsi, Andrea Espinoza y Francisco Montoya. {0113145.DOCX:1} 13