Arquidiócesis de Galveston-Houston Ambiente Seguro Plan de Lección Primer Grado



Documentos relacionados
Arquidiócesis de Galveston-Houston Ambiente Seguro Plan de Lección - Kinder

Para la clase Programa de Ambiente Seguro, 3er Grado Tema: Dios nos Dio Conciencia para Saber Cuando Algo es Bueno o Malo

Arquidiócesis de Galveston-Houston Ambiente Seguro Plan de Lección Segundo Grado

DIOS HABLÓ EN LA CREACIÓN (A.3.3.1)

El Antiguo Testamento

Arquidiócesis de Galveston-Houston Ambiente Seguro Plan de Lección- Quinto Grado

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D )

Lectio Divina Domingo 27to. Del Tiempo Ordinario Ciclo B

El versículo para los niños menores El versículo para los niños menores. Metas de la lección

Arquidiócesis de Galveston-Houston Ambiente Seguro Plan de Lección- Tercer Grado

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

Jesús es Mi mejor Amigo

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D )

Vida de Cristo Del Evangelio de. Lucas. Lección 5. Jesús Lee. Lucas 4:14-30

En mi vida, quién es el Espíritu Santo?

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

OBJECION: PREGUNTA: No tengo tiempo? No tengo dinero No soy el tipo de persona de Ventas

CONTACTO FÍSICO APROPIADO E INAPROPIADO

Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por Fundación Ramón Pané Inc.

Descubra el plan de Dios: paz y vida


La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

Seguridad. Elecciones

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

JESÚS CAMINA SOBRE AGUA (A.2.1.4)

Aprendamos sobre el VIH/SIDA. Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos,

LA BIBLIA ME ENSEÑA DEL CUIDADO DE DIOS (A.2.4.1)

El príncipe y el poder mágico

del evangelio de Lección 20 Jesús Envía a Los Doce Discípulos Marcos 6:7-13

PERDONAR A OTROS (A )

PREDICANDO EL EVANGELIO (B.5.3.4)

Lección Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

JESÚS DA VIDA A UNA NIÑA MUERTA (A )

En las siguientes tres lecciones enfocaremos algunas

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

PARA RECONSTRUIR HAY QUE RESPETAR A LA LEY DE DIOS (D )

40 días de ayuno, oración y renovación personal para NIÑOS. Semana del 4 al 11/9 Nombre:

la biblia me habla (enseña) acerca de Dios (a )

JESÚS Y EL PERDÓN (D )

Cómo Contar Cuentos. Lección 2. Por Guillermo Kratzig

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños cabeza, hombros, rodillas, pies, ojos, orejas, boca, nariz

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #11

EL SABIO Y EL NECIO: Lección 11 LECCIÓN 11 ERES AMIGO SABIO O NECIO?

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

DIOS HABLÓ CON ADÁN Y EVA (A.3.3.2)

Lección 1: Vamos a leer para saber lo que está sucediendo

Qué Creemos? Lección 10. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

LA GENTE DEL REINO ES COMO SAL Y LUZ EN EL MUNDO (B.6.2.4)

CELEBRACIÓN DE LA PALABRA PARA NIÑOS MIÉRCOLES DE CENIZA 2014

Vida de Cristo Del Evangelio de. Lucas. Lección 3. Jesús es Bautizado. Lucas 3:1-22

JESÚS Y SUS AMIGOS (D )

Qué Creemos? Lección 28. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

HOJA DE INSTRUCCIONES (D )

Debate: Los niños y las niñas deben trabajar?

el amor es un regalo de Dios (a )

JACOB (B.6.1.6) REFERENCIA BÍBLICA:

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Tenemos derechos pero también responsabilidades

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 5 Andrés y Felipe siguen a Jesús Juan 1: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

Las 3 Claves Para Conquistar Una Mujer

MIS PADRES SON UN REGALO DE DIOS

Todos llegan a Misa. Nos reunimos todos

Se acerca el 2 de abril, Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B ) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

LA CONVERSIÓN DE SAULO (C.8.3.5)

JESÚS SANA CIEGOS (D )

PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 28. Todos somos iguales

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Rocío Gómez Sanabria

LECTIO DIVINA Domingo 30 de Mayo de 2010 La Santísima Trinidad

LECTIO DIVINA Domingo 10 de Enero de 2010 El Bautismo del Señor Ciclo C

Lección Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

JESÚS Y LA OFRENDA DE LA VIUDA (B.4.1.4)

Puedo servir a dios (a )

LA GENEROSIDAD (D )

Educar en casa Promover su autonomía

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

LA GENTE DEL REINO DE DIOS SABE DONDE GUARDAR SUS RIQUEZAS (B.6.2.8)

EL DISCÍPULO Y LA CARIDAD (D )

Biografía lingüística

Flor amarilla: el cielo

DORCAS sirvió a Dios (a )

Educar a los hijos. La estrategia principal: economía de fichas

GUÍA NO+ABUSO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Antiguo Testamento. Segunda Parte

Antiguo Testamento. Segunda Parte

CUENTOS é HISTORIAS NARRACIÓN DE

LA BIBLIA ME DICE QUE JESÚS ES EL HIJO DE DIOS (A.2.1.1)

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1)

sesión 13: la violencia en las relaciones

Biblia para Niños. presenta. Isaías Ve el Futuro

la vida devocional personal

Violencia de Género y Mujeres con Discapacidad Intelectual

BIENVENIDA Y LLAMADO A ORAR

Taller para adolescentes Aprendiendo a aceptarnos 1ª Parte: Yo valgo la pena: la autoestima

Qué Creemos? Lección 21. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Cómo podemos guiar a los niños a Cristo?

ASA, REY BUENO DE JUDA (C.9.3.7)

Transcripción:

Arquidiócesis de Galveston-Houston Ambiente Seguro Plan de Lección Primer Grado Objetivos: Ayudar a los niños a reconocer que sus cuerpos son un regalo de Dios que quiere que usen sus cuerpos para hacer el bien y para protegerse de cualquier daño. Ayudar a afirmar los derechos del(la) niño(a) y el poder que tienen de poner un alto a cualquier toque indeseado o abuso sexual. Los niños aprenderán 1. a afirmar la bondad de sus cuerpos como regalos de Dios 2. a diferenciar entre un toque que es hecho con amor y un toque que causa daño o es abusivo 3. a desarrollar habilidades para prevenir toques que causan daño 4. a denunciar casos de contacto indeseado o abusivo a sus padres o adultos de confianza Esta lección es de aproximadamente 60 minutos Materiales necesarios: Una cartulina o imágenes que representan la creación de Dios Reproductor de CD- CD Player (para la canción opcional al principio) Mesa con una cruz y Biblia (en la mesa de oración puede poner fotos de animales, naturaleza, niños, animales de peluche... - cosas que muestran la creación de Dios). Oración Inicial (5 minutos) En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Lea la siguiente oración en voz alta lentamente: Dios hizo el sol, Y Dios hizo los árboles, Dios hizo las montañas, Y Dios nos hizo a ti y a mí. (Señálelos) Gracias Dios mío, Por el sol y los árboles, 1

Para hacer las montañas, Y por hacernos a ti y a mi. (Canción opcional): "Somos el Cuerpo de Cristo/We are the Body of Christ". Canta haciendo señales y gestos. Sesión de Enseñanza - La Dignidad Humana (10 minutos) Mencione: "Todos ustedes son hijos de Dios. Dios te conoce y te ama tanto que envió a su Hijo Jesús que dio la vida por ti. En la Biblia puedes encontrar una gran cantidad de historias sobre el amor de Dios para ti. Escucha con atención uno de los relatos que cuentan cómo los seres humanos fueron creados. Y Dios dijo: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y ejerza dominio sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo, sobre los ganados, sobre toda la tierra, y sobre todo reptil que se arrastra sobre la tierra. Creó, pues, Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. Y los bendijo Dios. Basado en Génesis 1:27-29 Continúe: Dios hizo todo. Dios creó un mundo maravilloso lleno de muchas cosas buenas. Todo lo que es hecho por Dios es bueno. Como han escuchado, ustedes son muy especiales porque están hechos a imagen y semejanza de Dios y Dios nos bendice. Ustedes son santos; sus cuerpos son santos y llenos de bondad. Ustedes son muy especiales. Incluso su nombre es especial. Fue elegido especialmente para ti. " Reparta la Hoja de Actividad # 1 a los estudiantes. Dígales que añadan los rasgos faciales (por ejemplo: ojos, nariz, orejas, pelo) para hacer que la figura se parezca a ellos. Pídales que escriban todas las cosas que los hacen especiales (por ejemplo: les gusta cantar, les gustan los deportes, les gusta ayudar a sus hermanos). Luego, dígales que escriban adentro de los corazones los nombres de personas que conoces que te ayudan a mantenerte seguro y a quiénes les pueden pedir ayuda si tienen miedo o se sienten incómodos (por ejemplo: padres, abuelos, agentes de policía). Después de unos 5 minutos, pídales que sostengan sus imágenes para que todos puedan verlas. Pídale a cada niño que nombre una de las cosas que escribió "que los hace especial". Después pregúntele al grupo que nombre "algunas de las personas que escribieron que los mantienen a salvo". Resuma: "Estas son habilidades especiales y gente en su vida que Dios les ha dado porque los ama y quiere que se mantengan sanos y salvos y felices." 2

Si el tiempo lo permite, pueden hacer la siguiente actividad: Tome un espejo en la mano, mírese en el espejo y repita "Yo soy hijo(a) de Dios. Dios me ama. " Sostenga el espejo en frente de cada niño. Haga que el niño diga: "Yo soy hijo(a) de Dios. Dios me ama. Prevención de Abuso (20 minutos) Diga: "Porque Dios te hizo, tu cuerpo es bueno. Dios quiere que cuides tu cuerpo y lo mantengas sano y seguro. Echemos un vistazo a una foto del cuerpo y cómo Dios quiere que lo cuides. Distribuya la Hoja de Actividad #2. En primer lugar, identifique los diferentes sentidos y el plan de Dios para que el cuerpo haga el bien y ame a los demás. Pregunte cómo los diferentes sentidos y partes del cuerpo pueden ser utilizados para hacer el bien y amar a los demás. (Ejemplos: La Vista: Observar lo bello que es la creación, leer historias divertidas; Las Manos: una palmadita en la espalda, sostener manos, etc.) Después mencione: "A veces el cuerpo es utilizado para herir o causar daño a otros. Cómo pueden las mismas partes del cuerpo ser utilizadas para causarnos daño a nosotros mismos o a los demás? (Ejemplos: La Vista: Ver televisión o películas que son violentas; Las Manos: golpear a alguien, etc.)." La idea es que los niños identifiquen de1 a 2 ejemplos para cada sentido. Continúe: "Tus padres y la mayoría de la gente quiere amarte y mantenerte seguro. Hay algunas personas que podrían causarte daño. Hablemos de algunas de esas situaciones y maneras de como protegerte. " Mencione: "Recuerda que tu cuerpo es un regalo de Dios y que quiere que cuides de él. Las partes de tu cuerpo que están cubiertas por un traje de baño son especiales. Esas partes son llamadas tus partes íntimas y solamente tu las puedes mirar o tocar. Hay ocasiones en las que les pedirás a tus padres ayuda cuando estas partes de tu cuerpo te duelen, tienes heridas o la piel esta irritada. Es posible que tus padres o médicos/enfermeras tengan que ver o tocar estas partes de su cuerpo sólo para ayudarte a mantenerte limpio y saludable. Si cualquier otra persona, aunque te conozca o no, trata de tocar esas partes de tu cuerpo, di, "No". Inmediatamente, diles a tus padres lo que pasó. Recuerda que NUNCA es tu culpa. Incluso si alguien te dice que es tu culpa, eso no es cierto. 3

Continúe: "Alguien puede tratar de tocar las partes íntimas de tu cuerpo y pedirte que lo mantengas en secreto. NUNCA LO MANTENGAS EN SECRETO. Si alguien trata de hacerte sentir con miedo o dice que te causara daño si le platicas el secreto a alguien, diles a tus padres inmediatamente para que tus padres puedan protegerte. Continúe: "Vamos a ver cuatro maneras más en las que puedes mantenerte seguro(a)." Revise muy lentamente la siguiente lista y pregunte si tienen alguna pregunta. 1. Si alguien quiere que vayas con él o ella, sea un conocido o desconocido, siempre debes de pedir y obtener el permiso de sus padres. 2. Si alguien en tu familia o un amigo(a) te pide que le des un abrazo o un beso o te pide que te sientes en sus piernas, tienes la libertad de decir "NO" si no quieres hacer eso. 3. Si alguien te pide que le ayudes a encontrar un cachorro perdido o quiere mostrarte algo, como una bicicleta nueva, un juego... siempre debes de obtener primero el permiso de sus padres. 4. Si alguien te dice que tu mamá o tu papá tuvo un accidente, y esa persona quiere que vayas al hospital con él o ella, siempre verifica para ver si esto es cierto. Te puedes ir solamente con alguien que tus padres te hayan dado permiso de ir en caso de una emergencia. Aprendiendo Habilidades Para Evitar Toques que Causan Daño (20 minutos): Invítelos a ponerse de pie y dígales: "Ahora vas a practicar como protegerte a ti mismo al aprender a decir "no" con tu voz y cuerpo." Muéstrales cómo alejarse hacia atrás y levantar su mano en una posición de alto. (Ahora pídales a todos los niños que digan "NO" con una mano en alto y moviéndose hacia atrás) "Después de decir " NO "con una voz muy fuerte y de mover la mano, qué piensas que debe hacer entonces?" Respuesta: Ve y dile a tus padres o si no están disponibles dile a un adulto de confianza. Pregunte: Quiénes son algunas personas en las que puedes confiar? Respuestas posibles: padres, catequistas, maestros, directores, sacerdotes, enfermeras, policías, etc. Mencione: Hay ocasiones en las que no estás seguro si puedes confiar en alguien o no. Tienes que aprender a decir NO hasta que obtengas la aprobación de tus padres. Vamos a practicar el uso del "NO". Todo el mundo diga "NO" y repítanlo 3 veces con muchas fuerzas. 4

Continúe: Les voy a dar algunas situaciones para poner ese "no" en práctica: 1. Si estás en un baño público y alguien trata de tocar tus partes intimas, puedes gritar "NO"! o " DEJA DE HACER ESO!" tan fuerte como puedas. Luego, sal corriendo del baño rápidamente. (Practique estas respuestas un par de veces). 2. Si alguien te ofrece darte una vuelta/paseo, di "No." Si el conductor persiste, di en voz alta, " NO!" y abandona el lugar tan pronto como sea posible. (Practique las respuestas un par de veces). Diga: "Vamos a repasar lo que hemos aprendido hoy. Repitan después de mí Tres Reglas Muy Importantes que debemos seguir si alguien nos está tratando de causar daño: 1. Di No. 2. Aléjate y escápate. 3. Dile a tus padres o alguien de confianza (Sigue contándolo hasta que alguien te escuche y responda)". Mencione: Vamos a practicar esas tres reglas. Escuchen la situación y alguien díganme cómo respondería: Qué vas hacer si alguien te pide que le ayudes a encontrar un cachorro perdido, o quiere enseñarte un nuevo juego, juguetes... en su casa? o Respuesta: PRIMERO tengo que pedir permiso a mis padres o a un adulto de confianza. Qué haces si alguien trata de tocar las partes intimas de tu cuerpo y no es tu médico o uno de tus padres? o Respuesta: Diré "No", e iré de inmediato a decirle a mis padres o a un adulto de confianza lo sucedido. Qué haces si alguien te pide que mantengas algo en secreto que te hace sentir incómodo o que sabes que te puede causar daño? o Respuesta: Voy a ir a decirle de inmediato a mis padres o un adulto de confianza. Qué haces si alguien te dice que es tu culpa que te toco el cuerpo de una manera que te hizo sentir incómodo? o Respuesta: Le contare a alguien de confianza hasta que me escuche. Sé que nunca es mi culpa. Oración Final (5 minutos) Juntos oremos: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Líder: Jesús, bendijiste a los niños que se acercaron a ti. Ahora, Te pedimos que nos bendigas a nosotros. Los invito a que repitan después de me las siguientes palabras. Líder: Jesús, bendice nuestros ojos para que podamos ver tu amor. (Señale sus ojos) 5

Los estudiantes repiten: Jesús, bendice nuestros ojos para que podamos ver tu amor. Líder: Jesús, bendice nuestros oídos para que podamos escuchar de tu amor. (Señale sus oídos) Los estudiantes repiten: Jesús, bendice nuestros oídos para que podamos escuchar de tu amor. Líder: Jesús, bendice nuestra boca para que podamos hablar de tu amor. (Señale su boca) Los estudiantes repiten: Jesús, bendice nuestra boca para que podamos hablar de tu amor. Líder. Jesús, llena nuestros corazones con tu amor. Amén. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. 6