EG LNG empieza el 2013 con una formación para proveedores en Bata

Documentos relacionados
Encuentro Internacional sobre

Maqueta de una Comunidad Sostenible

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

Revisión ISO 9001:2015 Preguntas frecuentes

Biografía lingüística

Noviembre Primera edición del informe sobre la situación ambiental de las organizaciones en México

Por qué es importante la planificación?

o para tu f r r r VAMOS AL BANCO! Material de apoyo para docentes

VISIÓN, MISIÓN, VALORES

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

Siete Principios de Buenas Prácticas en la Educación

ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS


Las 5 S: importancia del ambiente de calidad

CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING

Embarazada? esperanza a través de una. Conozca sus opciones. Acción para Adopción le ofrece. adopción abierta

Santiago, 18 de enero de 2016

Mrs. Nichols Teléfono de la escuela:

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

TALLER 2. MEJORA CONTINUA

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)

153. a SESIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD

PINTURAS IPESA ESTAMOS PRESENTE PARA MEJORAR TÚ FUTURO

Intereses y establecimiento de metas Modalidad: grupal Estudiantes con un avance crediticio del:

El sombrero DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS:

Artículo elaborado por Grupo INTEC GUÍA RÁPIDA PARA QUE SUS INNOVACIONES LLEGUEN AL MERCADO

QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS LOS HEADHUNTERS (*)

NÚMERO 1 31/05/2012. En portada: bienvenido al boletín local del MOMA.BIZ...1. El grupo Local de Movilidad...2. La formación también cuenta...

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

Qué es desarrollo humano sostenible?

Cómo las herramientas en línea están revolucionando la implementación de ITIL e ISO 20000

Cómo Desarrollar un plan Estratégico

Propuesta de Trabajo. nuestro proyecto emprendedor I

Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1

Guía de seguridad de Facebook

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Para tener una visión general de las revistas de estadística, ir a:

Los puntos básicos en los que Colegios coincide con este proyecto son:

Programa 47 Formación continua para egresados

Programa Jóvenes con más y mejor Trabajo Una práctica de la Secretaría de Seguridad Social

Los cursos virtuales no son exitosos para todos: se requiere madurez y compromiso

LA SELECCION DE PERSONAL

Inteligencia. Primeramente, es necesario que conozca su espacio de exposición y sus implicaciones para que pueda aprovecharlo al máximo:

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha]

MANUAL PARA LA GENERACIÓN DE UN PLAN DE COMUNICACIÓN COMUNAL

FINANZAS: Gestionando para el emprendimiento

Elaboración De Productos con Material Reciclado y Reutilizado: RECICLANDO ANDO, CONSTRUYENDO APRENDO

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP)

Demasiados deberes en casa?

Operativa en Acciones: Introducción a la Bolsa

Nuestras Tradiciones y Conceptos: Una Base para el Liderazgo en NA

III ED PREMIOS EMPRENDEDOR UCM

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Un compromiso generacional para un mundo mejor

Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano

Oportunidad de Negocios

EL VALOR DEL LENGUAJE PARA UNA EDUCACIÓN PERSONALIZADA

MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO EMPRESARIAL DIRECCIÓN DE POLITICAS DE FOMENTO A LAS PYMES

La inteligencia empresarial como herramienta fundamental de la internacionalización

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE

Haciendolo realidad ENTRENAMIENTO DE PADRES EN EL MANEJO

PROYECTO DE CALIDAD TURÍSTICA

Aprendizaje cooperativo (Del libro Aprendizaje inteligente Montserrat del Pozo. Oct 2009)

BOLETÍN CRECES CON NOSOTROS. Un nuevo espacio creado para la implantación de nuevas empresas en nuestra Provincia OCTUBRE BOLETÍN Nº 1

Debate: Los niños y las niñas deben trabajar?

Entrevistas a Emprendedores

Preguntas y Repuestas sobre El Plan de Salud MODA Inc. (MODA)

ABB Spain optimiza la gestión de sus facturas con PGN

Tema: Gestión de programas. 12 meses antes de la finalización de la adjudicación

ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS

Productividad y competitividad empresarial

LAS TIC EN EL ÀMBITO TURÌSTICO

Palabras de Su Excelencia, Ricardo Van Ravenswaay, Ministro de Planificación y Cooperación para el Desarrollo de Suriname

María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE COSTOS DEFINICIÓN

Guía para el desarrollo de reuniones. Porqué está usted aquí? Cuál es su función? Cuando puedo ayudar? Cómo puede colaborar?

ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA

Directrices para transmitir la CNV. para los formadores que no son Certificados por el CNVC

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

PLAN ESTRATÉGICO DEL DEPORTE DE VALENCIA

SUPERMERCADO EL LEÓN

PROYECTO DE INNOVACIÓN DE LA PRACTICA EDUCATIVA Y DE CAPACITACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS

La transnacionalidad en los proyectos comunitarios

COMENZANDO COMO FONDEADOR EN PITCHBULL

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental

Sistemas de Calidad Empresarial

LA APORTACIÓN DEL ARCHIVERO EN LA RELACIÓN ENTRE

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico

Haga clic en Siguiente para comenzar.

Evaluación de políticas públicas con enfoque de género: 29 de septiembre Ponencia Susan W. Parker.

Reporte Especial: Qué Es El Coaching Y Cómo Se Diferencia De Otras Actividades?

MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA

El cuadrante del éxito en la Empresa

Transcripción:

Prohibida su venta Trabajando Juntos para hacer crecer la capacidad local VOLUMEN 4 EDICIÓN 22 Marzo 2013 EG LNG empieza el 2013 con una formación para proveedores en Bata Uno de los compromisos sociales de EG LNG siempre ha sido desarrollar la capacidad local. El primer curso del 2013 del Programa de Formación de Proveedores de EG LNG se inauguró el 12 de febrero en el Colegio La Salle de Bata. El curso va enfocado a mejorar los conocimientos de tecnología de la información y, concretamente, del programa Microsoft Word. Tiene una duración programada de 6 semanas y va dirigido a empleados y propietarios de pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que quieran aprender o profundizar en sus conocimientos de informática. El curso se promocionó a través de la emisora local de Bata, Radio Asonga, y más de 700 personas de unas 67 PYMEs, instituciones gubernamentales, colegios y escuelas universitarias pidieron plaza. Desgraciadamente, EG LNG sólo tenía 30 plazas disponibles, por lo que no todos los candidatos pudieron participar, además EG LNG está intentando centrarse exclusivamente en desarrollar la capacidad de negocio pero claramente existe una gran demanda en muchas otras áreas, tanto de negocios como de educación. Esperamos que los que no hayan podido participar en esta convocatoria tengan nuevas oportunidades de hacerlo en el futuro. EG LNG contrató a una empresa de formación, Formación Movisa S.L. que ya había realizado otros cursos de formación similares en Bata. Los directores del Colegio La Salle y Formación Movisa S.L. y el Director Comercial Adjunto de EG LNG presidieron la ceremonia de apertura e instaron a los participantes seleccionados a aprovechar al máximo esta oportunidad tan especial que se les ha brindado de desarrollar sus habilidades personales y transferirlas a sus empresas. Los proveedores de EG LNG y los participantes en el curso, según nos han comentado, reconocen y valoran enormemente el esfuerzo que ha realizado la empresa. Estimados lectores, Bienvenidos a una nueva edición de Energía Local. Espero que hayan entrado de buen pie en este Año Nuevo. No obstante, estamos ya casi al final del primer trimestre, y no recuerdo un comienzo de año tan ajetreado desde hace tiempo. Ya hemos celebrado varias reuniones y conferencias, incluida alguna reunión con el MMIE y la conferencia sobre Contenido Nacional patrocinada por EG LNG, de la cual hablaremos en esta edición. Como ya saben, EG LNG en su compromiso de apoyar y ayudar a desarrollar pequeñas y medianas empresas locales, o PYMEs, que son el motor que garantiza el desarrollo sostenible y las oportunidades laborales en las economías más sólidas del mundo. A tal fin, EG LNG inauguró el año ofreciendo formación en Tecnología de Información a empresas locales de Bata, iniciativa sobre la que trataremos en profundidad en el artículo que aparece en esta misma página. También me gustaría decirles que estoy encantada con el éxito que ha tenido la consulta médica de negocios de EG LNG, ubicada en la planta baja del Ministerio de Economía. Hemos recibido a varios futuros empresarios y les hemos ayudado a desarrollar sus planes de negocio y a preparar reuniones con prestamistas. Si le surge alguna idea respecto a una oportunidad de negocio y quiere ayuda o consejos sobre cómo desarrollarla, por favor póngase en contacto con Matt, el médico de negocios, en el 222-745-225. Veronica MIKUE MBA Directora Gerente Adjunta de EG LNG

El rincón del formador En la última edición, hablamos sobre cómo gestionar el estrés, lo que en realidad significa gestionarse a uno mismo a gestionar las situaciones que le rodean con el fin de reducir y controlar el nivel de estrés. Siguiendo con este tema, en esta edición nos vamos a centrar en cómo mejorar la comunicación. Cualquier persona puede desarrollar esta habilidad y, siguiendo un procedimiento muy sencillo, puede mejorar las probabilidades de que los demás comprendan sus mensajes. Al fin y al cabo, quién desea comunicar algo con la intención de que los demás lo malinterpreten? Definición de la comunicación: Un proceso mediante el cual se intercambia información entre distintos individuos a través de un sistema común de símbolos, señales o comportamiento. En otras palabras, la comunicación es simplemente la habilidad de hacer que los demás te comprendan! Dorothy Nevill Autora inglesa y célebre conversadora dijo que: el verdadero arte de conversar no consiste en decir lo correcto en el lugar correcto, sino en no decir algo que no se debe decir en un momento tentador. La comunicación no sólo consiste en las palabras que pronunciamos. La comunicación también tiene que ver con quiénes somos, cómo nos expresamos y cómo nos relacionamos con el mundo. La comunicación es el mensaje que lanzamos de forma tanto no-verbal como verbal. La comunicación es la expresión máxima de quienes somos. Para poder comunicarnos de manera eficaz, también es importante saber escuchar: Centrarse completamente en la persona que está hablando Procurar no interrumpirle Evitar adoptar una actitud crítica Demostrar tu interés Es fácil que nos dejemos llevar sólo por las palabras dejando a un lado los sentimientos y los comportamientos. Muchas de las cosas que decimos y hacemos son automáticas y reactivas; no tenemos en cuenta el efecto que tienen. Un gran paso a dar para mejorar la comunicación con los demás es ser conscientes de cómo funciona nuestro cerebro y cómo aprendemos a veces a reaccionar a nuestro entorno sin pensarlo demasiado. Piense bien qué vas a decir, a quién, porqué, cómo y cuándo, o, de lo contrario, no se moleste en decirlo, y recuerde tener en cuenta la relación entre la intención y el efecto causado. 2 La Oficina del Consultor está abierta y Activa Desde el primer momento, la oficina ha tenido mucho trabajo, lo cual en sí indica que las PYMEs tienen una necesidad apremiante de que alguien les aconseje y les apoye. Estamos viendo que hay muchos clientes que repiten, lo cual refleja la calidad del servicio ofrecido, pero estamos abiertos a recibir nuevas consultas, por lo tanto, si tiene alguna duda relacionada con algún tema empresarial o financiero, no dude en visitar la oficina. EG LNG agradece el apoyo del Ministerio de Economía y a su vez apoya la sugerencia del ministerio de crear una biblioteca pública en dicha oficina y, más adelante, en la medida de lo posible, crear una ventanilla única para el registro de sociedades. Simplificar los trámites siempre ayuda a fomentar el crecimiento y el desarrollo. EG LNG reconoció desde muy pronto que no sólo existía la necesidad de crear servicios de asesoría para empresas, sino que dichos servicios debían estar ubicados en la ciudad y resultar accesibles. Una idea que no resultaba tan clara para aquellos con una empresa bien consolidada. Entrevistamos a algunos empresarios que han utilizado la oficina del Asesor de Empresas y les preguntamos acerca de sus experiencias. Nombre: Pascual Widji Chale Empresa: Autoservicios los Hermanos A qué se dedica su empresa? Reparamos vehículos y generadores y también alquilamos vehículos y vendemos piezas de recambio de automóviles. Cómo se enteró de que existía el programa de Asesor de Empresas? Me enteré de que existía esta oficina durante el Seminario de Sensibilización sobre PYMEs y también había oído hablar de ella en la inauguración de la Oficina de Información Económica y Empresarial. Qué opinión tiene de la oficina del Asesor de Empresas? Todo funciona bien y veo que una oficina como esta es necesaria. Con qué necesitaba que le ayudaran? Necesitaba que me ayudaran a analizar y decidir qué materiales debía comprar así como que me recomendaran almacenes y me presentaran a posibles clientes y proveedores. Pascual, en su taller Nombre: Enrique Tomo Abeso Empresa: Dinel S.L. A qué se dedica su empresa? Terminales de pago electrónico de autoservicio. Cómo se enteraron que existía el programa de Asesor de Empresas? A través del Director de PYMEs. Qué opinión tiene de la oficina del Asesor de Empresas? Creo que es algo positivo y que ayudará a los jóvenes empresarios y hombres de negocio a desarrollar empresas en Guinea Ecuatorial. Hay mucha gente que no se atreve a asumir el riesgo de invertir en un negocio y/o registrar una empresa porque creen que todo será demasiado caro. Sin embargo, esta oficina les da una idea de los gastos que tendrán que afrontar antes de empezar una empresa y les hace más conscientes y ayuda a las empresas que ya existen a planificar mejor su actividad. Con qué necesitaba que le ayudaran? Necesitaba que me ayudaran a elaborar los estados financieros pro-forma para mi proyecto.

De qué manera ha resultado útil esto para usted? Ha sido muy útil ya que he recibido comentarios positivos del banco. Ahora estoy acabando el de preparar el dossier con toda la documentación para obtener el crédito. Con estos estados financieros, estamos a punto de que nos concedan el crédito. La oficina también me ha ayudado a entender mejor la situación financiera y de gestión de mi empresa así como a planificar de forma adecuada para evitar la falta de liquidez y los errores en general. Enrique (izquierda) después de una session de consulta Nombre: Eugenio Barbosa Muena Empresa: Transafrica Internacional y Servicios G.E. S.L. A qué se dedica su empresa? Ofrecemos soluciones de transporte, logística, aduanas y aprovisionamiento para importar productos de cualquier parte del mundo a Guinea Ecuatorial y también para enviarlos a cualquier país del mundo por vía aérea o marítima. Tenemos oficinas en España, Camerún y Guinea Ecuatorial. Cómo se enteraron que existía el programa de Asesor de Empresas? A través de otro empresario. Qué opinión tiene del programa y la oficina? Creo que es buena idea ofrecer formación a las empresas, presentar/dotar a las PY- MEs con buenas pasantías comerciales y que, a la larga, fomentará la creación de empleo. Con qué necesitaba que le ayudaran? Mejorar la infraestructura de nuestra empresa para ofrecer mejor servicio a mejor precio. De qué manera ha resultado útil esto para usted? Me ha ayudado a ser más responsable, a planificar mejor y a valorar más ciertos aspectos de mi negocio. Eugenio (derecha) distribuyendo mercancías Pasantía Desarrollando la capa- cidad local Quisiera expresar mis agradecimientos a todos los que me han ayudado durante mi pasantía, en especial a Antonio Graciano Nsue, Serafin Nkogo, Susana Bivini, Gervacio Resurrección and Paula Hatcher Además de su extenso Programa de Contenido Local, centrado en ofrecer servicios comunitarios, mejorar las infraestructuras educativas y sanitarias, formar a proveedores locales y ofrecer oportunidades de negocio a pequeñas empresas locales, EG LNG ofrece cada vez más oportunidades a ciudadanos GE que cursan estudios tanto dentro como fuera del país para realizar pasantía. Diosdado Mofono METENE AYINGO- NO es uno de los estudiantes que ha podido aprovechar esta oportunidad. Se graduó de la EUA en la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial con una diplomatura en Banca y Finanzas. Cursó sus estudios secundarios en el Instituto Dr. Rafael Nzee Abuy y en el INEM de Ebibeyin en la provincia de Kie-Ntem. METENE AYINGONO se incorporó al departamento de Finanzas y Contabilidad para participar en un programa de pasantía de 108 días, de los que 90 días fueron dedicados a la formación práctica mientras que los otros 18 días los dedicó a estudiar inglés en el Centro de Formación de MEGPL. Durante su pasantía, obtuvo una visión general de las operaciones de EG LNG, aprendió cómo gestionar el dinero para gastos menores, el proceso de revisión de facturas y los cálculos fiscales. También tuvo una primera toma de contacto con una de las aplicaciones de software de planificación de recursos empresariales que más se utiliza en el mundo: SAP. Cuando le preguntamos qué impresión le había dado EG LNG después de 108 días, nos dijo que le gustó el ambiente de trabajo, la integridad de la gente con la que estuvo trabajando y, por último, la gran variedad de recursos disponibles para obtener buenos resultados. A modo de consejo para otros posibles pasantes, Diosdado dijo que anima a los estudiantes que desean realizar la pasantía que la soliciten y, si son seleccionados, que procuren empaparse de la gestión de las oficinas de la empresa y de las habilidades de sus directivos, y que disfruten del buen ambiente de esta maravillosa empresa. Cuando le preguntamos acerca de su futuro profesional, Diosdado nos contestó que le gustaría incorporarse a la plantilla permanente de EG LNG pero reconoce que el trabajo es muy exigente y que requiere empleados muy calificados. También está convencido de que gracias esta pasantía ha adquirido las habilidades suficientes como para emprender una carrera profesional en finanzas y contabilidad. 3

Energía Local Edición 22 Marzo 2013 El programa de Distribución de Agua de EG LNG dota a las Comunidades Locales de agua Limpia y Potable El agua es la base de la vida, pero el agua limpia y potable escasea. Hoy en día, no podemos pasar por alto la importancia del agua. En muchos países, encontrar una fuente de agua segura y limpia a menudo resulta una tarea tediosa y cara. El problema de la escasez del agua ha ido en aumento a nivel global y los gobiernos, instituciones y corporaciones de todo el mundo están haciendo lo posible por hacerle frente. Entre ellos EG LNG. El programa distribuye más 100.000 litros de agua cada semana y provee de agua a cientos de personas con acceso restringido al agua potable limpia. Por suerte, la isla de Bioko tiene la suerte de contar con un alto nivel de precipitaciones y ríos caudalosos y suponen una fuente abundante de agua que se puede extraer de los ríos y pozos. Las aguas fluviales, y en algunos casos el agua de pozo, requieren un tratamiento especial para adecuarlas al consumo humano. Hoy, después de seis años, este programa sigue siendo uno de los proyectos comunitarios más exitosos de EG LNG. Se han contratado a dos empresas locales, una para limpiar y desinfectar los depósitos y la otra para distribuir el agua. Gracias a esta iniciativa, EG LNG ha contribuido de forma directa e indirecta a mejorar las condiciones de vida de muchas familias de Guinea Ecuatorial. ko, Santa Maria 3, Ela Nguema (Pedro Claver) y Porvenir. El éxito del proyecto de distribución de agua a lo largo de estos años no ha estado exento de problemas. Hubo que superar grandes retos y esto fue posible gracias al compromiso de un equipo especialmente dedicado a este fin. Uno de los mayores desafíos a afrontar ha sido proteger la infraestructura así como realizar un mantenimiento periódico. EG LNG extrae el agua de un río cercano y esta es conducida por una tubería hasta Punta Europa donde se trata con químicos en la planta de tratamiento de agua y se utiliza dentro de Punta Europa y, como parte de este programa, también se distribuye a las comunidades locales mediante camiones cisterna. Claro que, en este caso, el reto no consiste en la cantidad de agua disponible sino en su distribución. EG LNG asume el compromiso de velar por que los depósitos de estos dispensadores sigan limpios y libres de cualquier tipo de contaminante antes de llenarlos de agua. Y mientras que EG LNG desempeña cada mes labores de saneamiento y mantenimiento, también se espera que la comunidad contribuya a mantener y conservar los dispensadores ayudando a mantener el orden en torno a los dispensadores, cortando la hierba y retirando papeles, latas vacías, botellas, trapos y otros elementos indeseables que pudieran acabar contaminando el agua potable. En marzo del 2007, EG LNG emprendió un proyecto para distribuir agua. Para llevar a cabo este proyecto, se compraron varios camiones cisterna y EG LNG construyó varios dispensadores de agua. Los primeros dispensadores de agua que se construyeron fueron los de Los Ángeles, Santa María 3 y Lampert. Cada uno de estos dispensadores de agua consta de depósitos de agua de 10.000 litros, bases, tuberías y grifos. La colaboración de EG LNG con la comunidad y el apoyo comunitario, en especial por parte de sus líderes, es esencial para el éxito a largo plazo de iniciativas como esta. El programa se basa en la filosofía de "ayúdame a ayudarte" y, en este caso, aunque la ayuda que debe prestar la comunidad es relativamente fácil, no obstante es esencial para el éxito de la iniciativa. 4 Durante el 2012, EG LNG distribuyó 14.500.000 litros de agua, a los 8 dispensadores de agua (que inicialmente fueron sólo 3): Los Angeles, Ela Nguema (Puente), Fortuny (Lampert), Alcaide, Sum-

Los poblados de Basuala Mission y Bososo estrenan nuevas escuelas en 2013 Antigua escuela de Basuala Mision construida durante la época colonial hacia 1930 Dos nuevas escuelas primarias fueron inauguradas en los poblados de Basuala Misión y Bososo el viernes 14 de diciembre de 2012. Las dos escuelas tienen cada una dos aulas, unas oficinas para los maestros y aseos. Además, las nuevas escuelas recibieron nuevos pupitres, mesas, pizarras, y sillas. Marathon G.E. Production Limited (MEGPL) en coordinación con el Ministerio de Educación y Ciencias tienen como objetivo mejorar las infraestructuras educativas en la Isla de Bioko, y al mismo tiempo potenciando al máximo las ya existentes. El programa encaja muy bien a la vasta política de nuestro Ministerio en la mejora y recuperación de las viejas instalaciones escolares en todos los poblados de la Isla de Bioko, manifestaba el Sr. Don Miguel Esono Mansogo, Secretario General del Ministerio de Educación y Ciencias. Marathon trabaja conjuntamente con la Secretaría General del Ministerio de Educación y Ciencias para identificar a los centros educativos rurales en peores condiciones para su rehabilitación o reconstrucción. Una vez seleccionada la escuela, trabajamos con las empresas locales de construcción para la materialización de la obra. Una condición muy importante de estas obras es que la empresa seleccionada en estos proyectos debe contratar a habitantes del poblado en donde las obras están siendo materializadas. También fueron contratadas algunas carpinterías locales para fabricar los pupitres, mesas, sillas y armarios a utilizar en los nuevos centros educativos. Como con todos los proyectos de responsabilidad social de Marathon, nos esforzamos en contratar a empresas locales, de esta forma fortalecer la economía local y aumentar el contenido nacional. MEGPL cree que es importante para los niños tener acceso a escuelas seguras y cómodas y que estos proyectos son una inversión para el futuro del País. Para mí es un gran honor estar aquí hoy en la inauguración de estos nuevos centros educativos. Marathon está orgulloso de trabajar con el Ministerio de Educación y Ciencias para la mejora de las infraestructuras educativas en todo el ámbito nacional; que a su vez ayudará en el desarrollo del País dijo la Sra.Cathy Krajicek, Directora de MEGPL, durante la inauguración. La construcción de estos dos centros escolares aumenta el progreso de las infraestructuras educativas rurales en la Isla de Bioko. En nombre del Ministerio de Educación y Ciencias, que represento en este acto, me gustaría agradecer a Marathon por la materialización de estos magníficos proyectos educativos y pedirles que este no sea el último proyecto que la empresa realiza para el sector educativo, dijo la Ilustrísima Sra. Dña. Maria Del Pilar Nchama Asumu, Directora General de Enseñanza Primaria y Alfabetización en el Ministerio de Educación y Ciencias. Marathon continuará ayudando con este esfuerzo en 2013 rehabilitando un centro escolar en el poblado de Bariobe y construyendo uno nuevo en Rilaja. Estas inversiones continuarán reforzando las infraestructuras escolares rurales. Nueva escuela de Bososo en el día de la inauguración. Consejos de Ofimática: Insertar Número de Página Los numerous de página son el tipo más común de encabezamiento o pie de página. Son un element tan necesario en el documento que tienen su propio botón y una galleria de opciones. Para agregar número de página: 1 - En la ficha Insertar, en el encabezado & pie de página, haga clic en Número de Página. 2 - Elija donde desea el número de la página, en la parte superior o en la parte inferior de la página, por ejemplo. 3 - Seleccione un estilo de numero de página de una galleria de posibilidades. Nueva escuela de Basuala Mision en el día de la inauguración. Antigua escuela de Bososo construida durante la época colonial española. Los números de página se aplican en todo el documento. También están programados para renumerar automáticamente si se elimina o agrega contenido en el document. 5

Gestión de Residuos en EG LNG En EG LNG, una de nuestras prioridades es proteger el medio ambiente llevando a cabo nuestra actividad de forma responsable. Entre nuestros compromisos con el medio ambiente se encuentra la gestión adecuada de residuos. EG LNG ha desarrollado e implementado un exhaustivo Plan de Gestión de Residuos compatible con los requisitos reglamentarios aplicables y con las normas internacionales. También, un Acuerdo de Gestión de Residuos fue aprobado e implementado por las tres empresas que operan en el Complejo Industrial de Punta Europa el 1 de Mayo del 2013 con el fin de compartir las instalaciones de eliminación de residuos, tales como el Incinerador, Vertedero, y el Incinerador (FireBox) instalados dentro del Complejo Industrial de Punta Europa. Vertedero Cell 1 concebido y construido para proteger el medio ambiente. Tanto el Plan de Gestión de Residuos de EG LNG como el Acuerdo de Gestión de Residuos de Punta Europa contienen directrices y recomendaciones para una gestión adecuada de los residuos en relación al almacenamiento, segregación, colección, transporte y eliminación o disposición final de una manera responsable. Los residuos se generan debido a las actividades preventivas de mantenimiento y operación de la planta de GNL, y estos residuos se clasifican como residuos industriales. Además, los residuos se generan en las residencias, comedor y la cocina, así como en las áreas de recreación y oficinas; en este caso, los residuos se clasifican como residuos domésticos. EG LNG promueve prácticas de prevención, minimización (mediante el uso eficiente de materia prima), reutilización y reciclaje como una opción prioritaria para reducir el volumen de residuos, y la incineración y el uso del vertedero como última opción para eliminar los residuos. La caracterización de los flujos de residuos es fundamental para la gestión de forma segura y asegura su compatibilidad con el medio ambiente. Este es uno de los primeros pasos a seguir para gestionar los residuos eficientemente. Mediante este proceso, se analizan las distintas características (por ejemplo, físicas, químicas y biológicas) así como la composición de los residuos con el fin de facilitar el tratamiento de los residuos mediante métodos como: el reciclaje, la reutilización, la disposición en el vertedero, la incineración o la neutralización. Se han dispuesto Areas temporales de Acumulación de Residuos en todas las instalaciones de EG LNG con el fin de facilitar la segregación, almacenaje y colección de residuos de las oficinas, residencias y áreas de recreación. En estas Areas temporales se han instalado contenedores de basura con códigos de color e identificados con letreros para indicar al personal en qué contenedor debe colocar cada tipo de residuo. Además, ciertos residuos generados por las actividades de mantenimiento preventivo y operaciones de la planta de GNL son transportados directamente al incinerador o a la instalación principal de almacenamiento de residuos para su eliminación. Las instalaciones de eliminación de residuos están diseñadas, construidas, equipadas y son operadas de manera que se puedan controlar los posibles impactos asociados con estas instalaciones en el día a día y con el fin de asegurar su funcionamiento eficaz y el cumplimiento de las normas respecto a las emisiones atmosféricas (incinerador) y la calidad del agua superficial y aguas subterráneas (Vertedero). Antes de transportar los residuos a las instalaciones de tratamiento, el Manifiesto de Residuos debe ser completados adecuadamente y los residuos deben ser inspeccionados por los operadores de las instalaciones de eliminación de residuos con el fin de asegurar que los residuos se entreguen en cumplimiento con los requisitos detallados en el Plan de Gestión de Residuos y del Acuerdo de Gestión de Residuos de Punta Europa. El proceso de aplicar el Manifiesto de Residuos asegura que el documento contenga la información respecto al tipo, volumen o cantidad, movimiento y ubicación de la eliminación final de los residuos. Los manifiestos de residuos son mantenidos para su evaluación, reportes y determinar medidas para ser implementadas como parte de los esfuerzos realizados para el mejoramiento continuo del proceso de gestión de residuos. Incinerador Pennram Model PHCA-2000 Consejos de Ofimática: Insertar Número de Página 6

En diciembre del 2012, durante una conferencia para debatir la importancia de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs), dirigida por el MMIE y patrocinada por EG LNG, EG LNG fue designado socio clave en el desarrollo de las PYMEs en Guinea Ecuatorial. Con la propuesta y el apoyo del Fondo de Garantía Parcial de Crédito, la formación de proveedores, la inauguración de la Oficina del Asesor de Empresas en el Ministerio de Economía el pasado mes de diciembre, y el patrocinio del seminario sobre Contenido Nacional en enero del 2013, EG LNG se ha desmarcado de otras empresas que operan a nivel local y ha demostrado su compromiso con el desarrollo de las PYMEs y empresarios locales. En sus presentaciones durante el seminario, tanto la Directora General Adjunta, Verónica Mba Mikue, como el Director Comercial Adjunto, Justino Evuna Akogo, explicaron que los objetivos de Contenido Nacional de EG LNG son promover el desarrollo y el crecimiento de las PYMEs en Guinea Ecuatorial de la siguiente manera: Mejorando el acceso a la financiación mediante la implantación del Fondo de Garantía Parcial de Crédito así como educando a las PYMEs sobre cómo solicitar préstamos a los bancos. Ofrecer formación empresarial a las PY- MEs en áreas críticas para poder satisfacer sus necesidades tales como la contabilidad y las Tecnologías de la Información. Incentivar a las pequeñas empresas para que presten servicios al sector del petróleo y gas de forma que esto ayude a aumentar la tasa de empleo local y el bienestar social de los trabajadores de las PYMEs. Ofrecer apoyo en relación a una gran variedad de temas en el día a día, sobre todo poniendo en marcha la oficina del Doctor de Empresas. Participación proactiva con los ministerios gubernamentales pertinentes. EG LNG Lidera con el Ejemplo Gastos Locales de EG LNG en Números Año 2009 2010 2011 2012 Gastos Locale (millions de $) 22,1 24,46 30 33,9 Los Gastos Locales representan contratos y órdenes de compras de proveedores nacionales. 7

Instrúyate sobre seguridad con COPITÍN y sus Amigos Contenido Nacional Tel: 222 580-169 Formación: Primer Trimestre: Informática Bata [Cerrado] Segundo Trimestre: Informática Malabo [Abierto] Tercer Trimestre: Recursos Humanos Bata [Abierto] Cuarto Trimestre: Recursos Humanos Malabo [Abierto] Officina del Consul- tor de Negocios Tel: 222-745-225 Email: mherricks@eglng.com Nadie se Lesionará Hoy! Háblanos de su negocio y deje que Energía Local sea la vitrina de su empresa Contacte al Departamento Comercial de EG LNG Justino Evuna Akogo Director Comercial Adjunto Móvil: 222-531-106 jevuna@eglng.com Cristian Eteo Botau Coordinador Contenido Naconal Móvil: 222-580-169 cebotau@eglng.com José Victor Bikoro Analista Expedidor Móvil: 222-537-704 jvbikoro@eglng.com Leon Owono Nsue Analista Inventario Móvil: 222-293-594 lonsue@eglng.com