CATÁLOGO DE SERVICIOS



Documentos relacionados
PROGRAMA DE INSERCIÓN LABORAL

CENTRO DE DÍA ATENPACE

La integración nos hace crecer a todos.

Eje 2: CALIDAD DE VIDA DE CADA PERSONA CON DISCAPACIDAD Y SU FAMILIA

APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

PLAN FAMILIA ALTEN PLAN FAMILIA ALTEN MANUAL INFORMATIVO. Integración social y laboral de nuestros familiares con discapacidad

PROGRAMA DE INCLUSIÓN EDUCATIVA

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA

1. QUÉ ES SPECIAL OLYMPICS? La Agrupación Deportiva Special Olympics Madrid

ASOCIACIÓN DE DISCAPACITADOS FÍSICOS DE MÓSTOLES (ADISFIM)

PLAN DE VOLUNTARIADO

INFORMACIÓN SOBRE LA IVE

C/ Timanfaya, ALCORCON (MADRID) Tel.: Fax.: MEMORIA A.P.A.N.S.A.

INDICE El objeto del contrato es la gestión integral del Centro de Educación Infantil ubicado en el Congreso de los Diputados.

DISPOSICIONES GENERALES

(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 07/11/2007)

CRITERIOS DE CALIDAD EN PROGRAMAS DE VACACIONES

Dossier. proyecto Centro de día y Residencia

PROYECTO CRoNO Programa de Inclusión Social y Educativa con Menores Inmigrantes No Acompañados

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha]

CARTA DE SERVICIOS DEL CENTRO DE PERSONAS MAYORES SANTA LUISA DATOS DE CARÁCTER GENERAL: IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN

CÓMO SE ORGANIZA LA ENSEÑANZA EN UN CENTRO ESPECÍFICO O AULA ESPECÍFICA DE EDUCACIÓN ESPECIAL? por Mª Carmen Ramírez Serrano

SERVICIO DE INTERMEDIACIÓN PARA LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL

1. Por qué el Programa de Atención a Personas Sin Hogar?

OBSERVATORIO DE INCLUSIÓN SOCIAL

UNIDAD DE APOYO A ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES. Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores

Introducción EDUCACIÓN FÍSICA II

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y VOLUNTARIADO

Guía de Centros de Prácticas de Trabajo Social en Instituciones Sociales

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DE LAS SOCIEDADES CIENTÍFICO MÉDICAS

FUNDACION VIANORTE-LAGUNA

Atención a personas mayores a. Atención Residencial b. Centro de día. Otros fines a. Proyección de la fundación

MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL

RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DEL PROYECTO EMPRENDEDORES

El Ayuntamiento de Salamanca cuenta en la actualidad con 70 programas dirigidos especialmente a las personas mayores

CLÁUSULAS. TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACiÓN DE LOS. SERVICIOS DEL PROGRAMA ZARAGALLA 2014 y ZARAGALLA EDUCACiÓN ESPECIAL.

CARACTERÍSTICAS Y FINES DE LA ENTIDAD

EXPERIENCIAS EN ENVEJECIMIENTO ACTIVO. Programa de prevención y promoción de la salud dirigido a personas mayores. GERO-HEALTH

CAMPEONATO DE BALONCESTO

MARCO REGULADOR DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A LA PROMOCION DE LA INTEGRACION SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

LEY DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Decreto No

ASOCIACIÓN MUNDO JUSTO MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012

SEGURIDAD PARA TODOS CHARLAS - COLOQUIO DE CARÁCTER GENERAL. Página 5 de 24

PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS

PROGRAMA 422.E EDUCACION ESPECIAL

CLÁUSULAS TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACiÓN DE LOS SERVICIOS DEL PROGRAMA ZARAGALLA 2015 Y ZARAGALLA EDUCACiÓN ESPECIAL.

ASOCIACION DE DAÑO CEREBRAL DE NAVARRA (A D A C E N)

SERVICIOS DE APOYO EN NAVARRA

UN PROYECTO EDUCATIVO PARA NO SER EXCLUIDOS

Estrategia para empresas, administraciones

TRABAJO SUPERACIÓN INTEGRACIÓN DIVERSIDAD Compartiendo un mismo compromiso. El tuyo. El nuestro. El de ellos.

III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado

Contenidos multimedia para la formación profesional. Autora: Isabel Mª Medina López. Resumen:

1. MARCO LEGISLATIVO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES

PLAN DE VOLUNTARIADO FUNDACIÓN AENILCE PLAN DE VOLUNTARIADO FUNDACIÓN AENILCE

DECLARACIÓN DE VALENCIA PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL VOLUNTARIADO DEPORTIVO EN EUROPA CON OCASIÓN DE LA CAPITALIDAD EUROPEA DEL DEPORTE 2011

HUERTO ESCOLAR JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

I. Disposiciones Generales

LA ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO ENFERMO: MODELOS INSTITUCIONALES

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo

DISPOSICIONES GENERALES

Informe de Progreso Pacto Mundial 2012

PROGRAMA 322.D EDUCACION ESPECIAL

200 Propuestas que cambiarán Madrid

LEY DE ATENCION A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ANDALUCIA

LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

DISCAPACIDAD FÍSICA EN CHILE Y CONVENCIÓN SOBRE LOS DDHH LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL

PROGRAMAS INTEGRALES DE EMPLEO. Red PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL Lucha contra. la discriminación para personas inmigrantes

Maestría en Psicopedagogía

RESOLUCIÓN 03/2010 DOCUMENTO MARCO PERFIL DEL FISIOTERAPEUTA

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo

PROGRAMA CIUDADANO CAPAZ PETROBRAS CHILE DISTRIBUCIÓN

Consideraciones del Síndic en el marco de una actuación de oficio sobre el desarrollo del principio de educación inclusiva

Alumnos de Nuevo Ingreso Master en Gestión y Administración Pública

PLAN DE ACCION PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE ELCHE AJUNTAMENT D ELX. ACCIÓ SOCIAL.

CENTRO DE PERSONAS MAYORES FUNDOMAR BERMEJALES:

INCLUSIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DOSSIER DE SERVICIOS A PARTICULARES

RUTINAS IMPORTANCIA DEL TRABAJO DE LOS HÁBITOS

PACTO POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA EN CASTILLA Y LEÓN

FRANCISCO YEVENES ESCOBAR ESCUELA NUEVA ESPAÑA

BIBLIOTECA MUNICIPAL CLAUDIO RODRÍGUEZ S. SEBASTIÁN DE LOS REYES MADRID. Biblioteca pública y compromiso social

CENTRO DE TERAPIA OCUPACIONAL INDUSTRIAS UNICON. ENFOQUE HOLÍSTICO DEL TRABAJADOR (ÁREA DE SALUD EN UN ÁMBITO DE PSICOEDUCACIÓN BASADA EN HÁBITOS,

CUADRO COMPARATIVO NORMATIVA DE EMPLEO REAL DECRETO LEGISLATIVO 3/2015, DE 23 DE OCTUBRE. TÍTULO PRELIMINAR De la política de empleo

Esta guía la podéis descargar en la página web del Ayuntamiento de Calatayud: dentro del Área de Bienestar Social.

PORTAFOLIO COLABORADORES Y DONACIONES

Ideas para la elaboración de un Proyecto de biblioteca.

dossier corporativo Formación Recursos Humanos Auditoría y Consultoría Outsourcing

COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES

Dr. Arturo Delgado Santos

Con la contratación de los trabajadores para estos programas pretendemos realizar las siguientes actuaciones:

Educación. Maestría en. Convenio Internacional

Asociación Socioeducativa y Laboral Habilis sociolaboral@asociacionhabilis.org

PLAN DE ACTUACION PARA EL EMPRENDIMIENTO

Transcripción:

ATADES, Asociación Tutelar Asistencial de Discapacitados Intelectuales orienta su actividad a la asistencia y tutela de los discapacitados intelectuales durante todo su ciclo vital. Sin ánimo de lucro y carácter privado, su ámbito de actuación comprende la Comunidad Autónoma de Aragón. En ATADES, entendemos la integración de la discapacidad como una cuestión de justicia social. Reclamamos el derecho de todos a ser sujetos activos en la familia, en el empleo, entre la sociedad y ante el Estado. conoces En la actualidad, trabajamos con más de 1000 discapacitados intelectuales y un equipo de 400 profesionales y expertos dedicados a la asistencia y tutela de los discapacitados intelectuales durante todo su ciclo vital, desde la atención precoz al envejecimiento. Nuestra aportación requiere criterios de calidad. ATADES es la primera entidad social de discapacidad intelectual de Aragón y la tercera de España en lograr la acreditación conforme a las normas UNE 158.101 y UNE 158.20, concedida por AENOR, y que avala el rigor del servicio asistencial que prestamos a más de 1000 personas con discapacidad intelectual.? Además, contamos con el certificado de Sistemas de Gestión de la Calidad, según la Norma ISO 9001, que contrasta nuestra gestión continua de calidad. La Fundación Lealtad realiza periódicamente el análisis de transparencia y buenas prácticas de gestión de ATADES. El resultado constata el óptimo cumplimiento de los principios de transparencia y buenas prácticas en el seno de nuestra organización. La documentación completa está disponible en la «Guía de la Transparencia y las Buenas Prácticas de las ONG» y puedes consultarlo desde la página web www.fundacionlealtad.org. La Asociación fue declarada de Benéfico Docente por O.M. del seis de octubre de 1964 y de Utilidad Pública por la del veintiuno de julio de 1967. Figura inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el número 3.122 y con el 24 en el Registro Provincial, en el Registro de Entidades de Acción Social de la Diputación General de Aragón con el número 274 y con el 57 en el de entidades colaboradoras del Instituto Nacional de Servicios Sociales.

índice 8 18 22 24 26 30 32 LOS CENTROS CENTRO OCUPACIONAL Y RESIDENCIA SANTO ÁNGEL CIUDAD RESIDENCIAL SONSOLES CENTRO DE DÍA EL VERGEL RESIDENCIA Y CENTRO INTEGRA COLEGIO SAN ANTONIO COLEGIO SAN MARTÍN DE PORRES CLUB LOS TIGRES ÁREA DEPORTIVA DE ATADES SERVICIOS AULA DE ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL EDUCACIÓN DE ADULTOS HABILIDADES DE LA VIDA DIARIA INFORMÁTICA HIDROTERAPIA EQUINOTERAPIA CULTURA CORPORATIVA MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y OBJETIVOS CALIDAD Y TRANSPARENCIA CERTIFICADOS, CENTROS Y ALCANCE QUÉ SUPONEN PARA ATADES LOS SELLOS DE CALIDAD ATENCIÓN A FAMILIAS ASESORÍA JURÍDICA ASESORÍA PSICOLÓGICA FORMACIÓN A FAMILIAS RESPIRO FAMILIAR FUNDACIÓN TUTELAR EMPLEO INSERCIÓN LABORAL CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO OLIVER CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO GARDENIERS CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO Y LOGÍSTICA SOCIAL CONTACTO 6 7

Centro Ocupacional y Residencia Santo Ángel El Centro Santo Ángel, integrado en la red ATADES, está situado entre los barrios Oliver, Valdefierro y Miralbueno de Zaragoza y atiende a más de 270 personas con discapacidad intelectual media. La residencia acoge a personas con plaza concertada y estancias de respiro familiar. En el centro ocupacional, la programación está adaptada a cada nivel de discapacidad, estimulando desarrollos manipulativos y habilidades sociales. Dispone de talleres ocupaciones y como complemento a las tareas prelaborales se realizan actividades complementarias, formativas y de ocio mediante las áreas de adultos, educación física, expresión plástica, informática, terapia ocupacional, logopedia y psicopedagogía. Cuenta con servicios de atención social, atención psicológica y psiquiátrica y enfermería. El área de desarrollo sociolaboral de ATADES trabaja en la formación de jóvenes con discapacidad intelectual para el desempeño de determinados perfiles profesionales. Este cometido es imprescindible para lograr que la inserción social y laboral sea una realidad. Orientamos nuestro esfuerzo a la adquisición de las competencias personales necesarias para integrarse con éxito en procesos de búsqueda de empleo así como a la compensación de las dificultades educativas que obstaculizan la incorporación de las personas con discapacidad intelectual al mundo laboral. los centros 8 9

Ciudad Residencial Sonsoles Ciudad Residencial Sonsoles, con una extensión de 39 hectáreas, 9 de ellas construidas, es un gran espacio abierto, ubicado en las inmediaciones de Alagón. En la actualidad, sus 254 residentes son atendidos por cerca de 300 profesionales de atención directa y técnicos. En este espacio se distribuyen: ~ ~ 4 Residencias para usuarios con discapacidad media/ligera. ~ ~ Edificio de CAMP y centro de día para atención a personas con discapacidad severa. ~ ~ Área de envejecimiento para discapacitados intelectuales mayores de 65 años. ~ ~ Edificio estrella, con 5 pabellones residenciales. ~ ~ Edificio de talleres ocupacionales y educación de adultos. ~ ~ Edificio centro de ocio y tiempo libre. ~ ~ Aula de tratamiento multisensorial. ~ ~ 2 naves taller para servicios de mantenimiento y agropecuarios. ~ ~ 1 nave de servicios múltiples. ~ ~ 1 edificio de pretaller. ~ ~ 1 vivero. ~ ~ Lavandería industrial y lencería. ~ ~ Establos de animales de granja ~ ~ Zona deportiva con mini golf, piscina cubierta, instalaciones para hidroterapia y equinoterapia, campo de fútbol, petanca, dos gimnasios y pista multideportiva. ~ ~ Edificio de gestión y zonas de uso común. ~ ~ Servicio de respiro familiar para socios de ATADES. Centro de Atención a Minusválidos Profundos (CAMP) El Centro de Atención a Minusválidos Profundos es un centro integral dedicado a la atención y asistencia de personas con discapacidad intelectual que presentan problemas psicosomáticos profundos y acentuados. Atiende a usuarios mayores de 65 años inmersos en procesos degenerativos. Combina un trato asistencial con criterios sanitarios de prevención. Los talleres y actividades que realizan los residentes están en consonancia con su edad y facultades, favoreciendo así el movimiento y la psicomotricidad. Por su grado de afectación requieren intervenciones personalizadas en áreas como la estimulación sensorial, destreza motoras básicas y destrezas verbales básicas. Centro de Día El Vergel El Centro de Día «El Vergel» es un servicio de acogimiento diurno que presta una atención integral a personas con discapacidad intelectual severa. Dispone de servicios de psicopedagogía, fisioterapia, logopedia, psicomotricidad y psiquiatría. Para el equipo profesional de El Vergel, cada persona, con independencia de sus capacidades, tiene el máximo valor por sí misma. Promueve su autonomía, su calidad de vida a través de una atención integral y ofrece apoyo a la familia para posibilitar la permanencia de cada persona en su entorno habitual. Su práctica profesional está impregnada de un profundo respeto a los derechos humanos, defiende la privacidad, la intimidad, la dignidad, el respeto a la diferencia y a la libertad personal. El aula multisensorial que se puso en marcha a finales de 2005 con los objetivos de facilitar el acceso a la comunicación individualizada para posibilitar la vivencia corporal a través de la relajación. Además de los usuarios de «El Vergel» también utilizan el aula los alumnos del colegio de Educación Especial «San Martín de Porres». El resto de la superficie del centro está destinado a huerta, zonas de descanso, parque de mayores, zonas de recreo, accesos y viales. 10 11

COLEGIO SAN ANTONIO El Colegio San Antonio es un centro privado concertado que ofrece educación básica obligatoria para alumnos con necesidades educativas especiales y módulos de transición a la vida adulta. La filosofía de trabajo que se desarrolla en este centro, integrado en la red de ATADES, se basa en una intervención globalizada, capaz de promover la comunicación, la interacción y el desarrollo. En sus instalaciones, se atiende a personas con necesidades educativas especiales, adscritas a diversos programas según criterios personalizados, como la edad, el nivel de competencias curriculares, socialización, encaminados a lograr la máxima funcionalidad dentro de sus capacidades. Cuenta con servicio de logopedia, fisioterapia, psiquiatría y psicología, trabajador social y orientador, además de comedor y transporte. RESIDENCIA Y CENTRO INTEGRA Centro Integra cuenta con diez plazas en régimen de residencia CAMP y otras diez habilitadas como centro de día, todas ellas destinadas a la atención de personas con discapacidad intelectual. En sus modernas instalaciones, los usuarios tienen acceso salas de fisioterapia y gimnasia y a un amplio programa de actividades ocupacionales orientadas al desarrollo personal y social, que en muchos casos son llevadas a cabo por personas con discapacidad física a través del Centro Especial de Empleo Logística Social. 12 13

Colegio San Martin de Porres Integrado en la red de centros de ATADES, se encuentra el colegio de educación especial San Martín de Porres. Un centro privado concertado para alumnos con discapacidad intelectual, plurideficiencias y trastornos generalizados del desarrollo. Cuenta con profesorado especialista en educación especial, tres gabinetes de logopedia, dos de fisioterapia, asesoría psicológica y orientación escolar, psicomotricista y aula multisensorial. Se imparten las etapas de educación infantil y básica y programas de transición a la vida adulta en las especialidades de hostelería y electricidad, que garantizan el desarrollo de habilidades sociales y el dominio de algunas tareas del hogar. Así, se les prepara para acceder al mundo laboral y a la vida adulta. En ATADES valoramos el análisis individual de las potencialidades de cada alumno y respaldamos constantemente a las familias, brindándoles información, orientación y asesoramiento así como las vías de acceso adecuadas a los recursos imprescindibles para hacer frente a sus necesidades. Los módulos de transición a la vida adulta imparten programas de electricidad y hostelería, a través de los cuales se consigue la adaptación al mundo laboral y la formación continua una vez terminada la educación básica Club los Tigres El Club de Ocio y Tiempo Libre «Los Tigres» de ATADES lleva 40 años trabajando la integración a través del ocio. Fue el primer Centro de estas características en España y en 2006 recibió el premio CERMI al voluntariado. Ofrece un amplio programa de actividades en horario de 17,30 h a 20,30 h de lunes a viernes y de 10 h a 13 h y de 17,00 h a 20,00 h los sábados, complementado con salidas, acampadas y colonias en épocas vacacionales Desde «Los Tigres» se apuesta por el ocio inclusivo con el objetivo de utilizar y formar parte de la red de recursos del entorno en el que se ubica. Un ejemplo de punto de encuentro y convivencia es la Exhibición Mezcodanza. 14 15

Área Deportiva de ATADES Para las personas con discapacidad, el deporte adaptado a sus habilidades no es sólo una forma de mejorar su movilidad, sino también una puerta de acceso a la integración social que lleva aparejados beneficios de índole psicológica y social. A través del área deportiva de ATADES ofrecemos a nuestros usuarios un programa de entrenamientos deportivos y participación en competiciones y torneos regionales y nacionales, como los promovidos por FEDDI, FADDI o Special Olympics. 16 17

ATADES ofrece varios servicios diferenciales cuyo objetivo es cubrir necesidades potenciales y fomentar la independencia y autosuficiencia individual de los usuarios de la Asociación. Aula de Estimulación Multisensorial El Aula de Estimulación Multisensorial permite trabajar de una forma diferente los sentidos. La estimulación multisensorial es un instrumento utilizado con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad. Para ello se recurre a medios y estrategias que trabajan las capacidades más básicas del ser humano: las sensaciones, la percepción y la integración sensorial. Facilita ver, sentir, tocar, entender, probar y crear para que los usuarios estén expuestos a estímulos controlados y así favorecer su nivel de integración sensorial facilitando y los aprendizajes básicos. Música, luces de colores, aromas, texturas combinados en un espacio seguro donde los alumnos exploran, descubren y disfrutan del mundo de los sentidos y los afectos. ATADES es pionero con la puesta en marcha de un aula multisensorial destinada a las personas adultas con discapacidad intelectual profunda. Existe una en el colegio de Educación Especial a la que acuden los alumnos del Centro de Día «El Vergel» y otra en la Ciudad Residencial Sonsoles desde enero de 2007. servicios Educación de adultos La educación de personas adultas es una puerta abierta al desarrollo de capacidades profesionales, al desarrollo personal, social y cultural. Habilita a las personas discapacitadas para la acción, de aumentar su autonomía y autosuficiencia económica y de reducir su grado de dependencia. 18 19

Las clases de Educación de Adultos se imparten por profesoras diplomadas en Magisterio de Educación Especial en los centros Sonsoles, Santo Ángel y en el club de ocio y tiempo libre Los Tigres. A principio de curso las profesoras realizan el programa educativo a seguir durante todo el año, combinando clases teóricas con clases prácticas. Atendiendo a la diversidad de niveles educativos existentes el agrupamiento de los alumnos se respetan criterios de agrupamiento en función del nivel madurativo y del potencial de aprendizaje. Habilidades de la vida diaria El programa de habilidades para la vida diaria busca mejorar la capacidad de las personas con discapacidad intelectual para vivir una vida sana y equilibrada, alcanzando el máximo nivel de autonomía e independencia personal en los hábitos cotidianos y en el hogar. Este programa permite aprovechar y fomentar los potenciales de los usuarios que a veces por la sobreprotección que reciben en sus hogares no se aprovecha en la medida necesaria. Entre las acciones que se trabajan está hacer la cama, ir a comprar, recoger los productos adquiridos en su lugar correspondiente dentro de la casa, limpiar, fregar los platos y el suelo, escobar, poner una lavadora, aprender a utilizar el microondas, etc. Informática Las nuevas tecnologías son imprescindibles y se potencian en varios centros, tanto en el colegio «San Martín de Porres» como en el centro ocupacional «Santo Ángel» y en el club de ocio y tiempo libre «Los Tigres». Inicia a los usuarios en el manejo y conocimiento del ordenador. Las necesidades específicas hacen que se utilicen para su desarrollo tanto ordenadores como pizarras, impresoras y juegos educativos. El profesor hace de guía, explica los pasos de la tarea, actúa como modelo y luego pasan a realizarla los usuarios. Mientras los usuarios realizan las tareas, el profesor lleva a cabo las ayudas individuales o apoyos que necesite cada usuario. El objetivo inicial es que sean capaces de manejar los periféricos de los ordenadores (teclado, ratón, principalmente), así como potenciar sus habilidades motrices. Dependiendo del nivel de los usuarios y las destrezas adquiridas, los objetivos varían y ya se procede al conocimiento del teclado a través de la mecanografía, aprenden a utilizar procesadores de textos o programas de dibujo, hojas de cálculo, etc. Ya en un nivel superior se empieza con el manejo de los buscadores y de Internet. Sin olvidar los juegos educativos que se utilizan para diferentes áreas como logopedia o psicopedagogía para niveles más bajos. Hidroterapia Con la inauguración, en febrero de 2008 de la piscina climatiza de la Ciudad Residencial «Sonsoles», un equipo multidisciplinar puso en marcha las sesiones de hidroterapia. Los objetivos en el medio acuático son los mismos que en el medio terrestre, teniendo en cuenta su valoración funcional, su desarrollo motor y sus capacidades. El medio acuático se convierte en una herramienta más que facilitará la evolución motriz. La hidroterapia utiliza el agua de forma terapéutica, ya que ésta posee características ideales que sirven como complemento al tratamiento de problemas neurológicos, cognoscitivos, musculares, óseos y cardíacos, y es recomendable para toda persona, niño, joven y adulto con cualquier tipo de discapacidad. Equinoterapia Los beneficios de la equinoterapia están más que contrastados y se resumen en los derivados del trato con seres vivos y la responsabilidad que las personas con discapacidad asumen y los beneficios derivados de la monta de caballos. Los movimientos musculares que se activan son los equivalentes a las sesiones específicas de fisioterapia. En la Ciudad Residencial «Sonsoles» es donde se ubica la cuadra con dos yeguas con las que se trabaja, poniendo en marcha un proyecto específico elaborado desde varios departamentos. 20 21

Misión, visión, objetivos y valores La filosofía de ATADES se basa en dos premisas fundamentales: las personas con discapacidad intelectual tienen su sitio en la sociedad y pueden vivir en plenitud si somos capaces de garantizarles apoyos eficaces. Misión Asistencia e integración de las personas con discapacidad intelectual a lo largo de su itinerario vital en los distintos ámbitos educativos y sociales en el territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón. Visión Evolucionar desde la filosofía asistencial a la actuación social de integración plena basada en el derecho a la diferencia, la autodeterminación, la accesibilidad, la calidad de vida, la no discriminación y la igualdad de oportunidades. cultura corporativa Valores Los valores de ATADES responden a una dimensión social de la discapacidad intelectual, de acuerdo a la categorización establecida por la Organización Mundial de la Salud OMS. Perseguimos la integración plena, la transparencia en la gestión y el comportamiento ético, la calidad y la eficiencia en la prestación de servicios, el trabajo en equipo y la calidad de los servicios, el compromiso con el aprendizaje, con el voluntariado y con nuestro entorno social e institucional. 22 23

ATADES es la primera entidad de Aragón en conseguir la acreditación conforme a las normas UNE 158.101 y UNE 158.201, concedida por AENOR y que refrenda el rigor del servicio asistencial que prestamos a más de 1000 personas con discapacidad intelectual. Además, contamos con el certificado de Sistemas de Gestión de la Calidad, según la Norma ISO 9001, que avala nuestra gestión continua de calidad. Certificados, centros y alcance Los servicios ofrecidos por ATADES cubren todo el ciclo de vital de una persona con discapacidad intelectual y sus centros dan servicios de educación, acogimiento diurno, residencia de medios y ligeros, residencia de atención a personas con discapacidad intelectual profunda (CAMP), talleres ocupacionales, ocio, cultura, deporte y de empleo protegido a través del Centro Especial de Empleo Oliver. El proceso de implantación de los modelos de calidad ha posibilitado incrementar la eficacia de la entidad y una gestión optimizada de sus recursos. calidad y transparencia Qué suponen para ATADES los sellos de calidad Desde sus inicios, los dos ejes fundamentales sobre los que se ha cimentado la actuación de ATADES han sido lograr la normalización de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad e innovar en los servicios proporcionados. La realidad social de este colectivo ha evolucionando y requiere una actualización constante. Para ATADES, los sellos de calidad obtenidos de AENOR suponen un elemento diferenciador respecto a otras asociaciones que prestan servicios similares en el sector de la discapacidad. Esta referencia de calidad permite garantizar a los usuarios una prestación de servicios que responde a un nivel de exigencia más alto del que esperan. 24 25

atención a familias Las familias son un punto de apoyo muy importante en la búsqueda de una mayor calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual. En ATADES creemos en la mejora continua de la atención a las familias de los discapacitados intelectuales y en la prestación de servicios diferenciales orientados a su entorno familiar. Asesoría Jurídica Para ATADES, uno de los objetivos prioritarios de su misión como entidad es la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias. Por este motivo, y para atender a las necesidades y demandas de las familias con algún miembro con discapacidad, hemos creado el «Servicio jurídico de asesoramiento a familias» que pretende dar respuesta personalizada a las demandas, necesidades y problemas jurídicos que plantea la discapacidad intelectual. El servicio es prestado por profesionales de la abogacía, especializados en temas de discapacidad, previa petición de hora, para los socios numerarios y protectores. de apoyo y asesoramiento que conlleva la discapacidad, ATADES pone esta fórmula al alcance de sus socios para prevenir y tratar estados emocionales negativos para su salud y potenciar un estilo de vida saludable. El servicio es prestado por profesionales de la psicología, especializados en modificación de conducta, previa petición de hora, para los socios numerarios y protectores. Ámbito de actuación del servicio Apoyo para que las familias puedan expresar sus emociones. orientación tanto a nivel familiar como individual. Favorecer el proceso de aceptación de la situación. Modificación de conductas disruptivas. Ámbito de actuación del servicio Expedientes de incapacitaciones judiciales, ejercicio de la tutela, herencias, testamentos, y protección jurídica de la persona incapacitada. Expedientes administrativos, recursos y alegaciones. Defensa de los derechos de las personas afectadas, así como la protección legal de sus bienes y patrimonio. Asesoramiento legal sobre cualquier asunto derivado de la discapacidad. Información de todos los recursos y ayudas disponibles. Asesoría Psicológica La Asesoría Psicológica es un servicio pensado para el núcleo familiar de las personas con discapacidad intelectual. Conscientes de la necesidad 26 27

Formación a Familias ATADES promueve ciclos de formación destinados a familiares o tutores de personas con discapacidad intelectual con el propósito de crear un espacio donde tratar y debatir temas de interés y que inciden en la mejora del desarrollo de los usuarios. Una excelente oportunidad para que las familias se encuentren en un ambiente distendido, puedan reflexionar juntas y compartir vivencias para desempeñar un rol activo en el crecimiento y bienestar. Una fórmula más de tender puentes y favorecer el diálogo con los profesionales porque es necesario aunar iniciativas y crear nuevas fórmulas de intervención. RESPIRO FAMILIAR Ofrecemos un programa de respiro familiar en los Centros residenciales de ATADES. Una estancia temporal en uno que tiene como objetivo colaborar y servir de soporte a las familias en las tareas de atención que prestan a familiares en situación de dependencia. Incluye alojamiento, manutención y acceso a los servicios que ofrezca el centro residencial. La estancia se autoriza previa solicitud de la familia y el coste corresponde al establecido en la orden de precios del -IASS. Fundación tutelar Tal como recoge el artículo 7 de los Estatutos de ATADES, la asociación tiene como fin primordial y genérico la asistencia y tutela de los discapacitados intelectuales durante todo el curso de su vida. La Fundación Tutelar permite asegurar a las familias una atención integral y rigurosa de los tutelados, con asesoría jurídica permanente y la posibilidad de extender la cobertura a las familias, que de forma excepcional lo requieran. 28 29

empleo Inserción laboral Las personas con discapacidad presentan niveles muy elevados de desocupación debido a diversos factores discriminatorios. Los programas de inserción laboral realizados en ATADES son una alternativa estructurada para que las personas con discapacidad intelectual accedan al empleo con perfiles profesionales adaptados a su desempeño. Para ello, un equipo de profesionales busca oportunidades laborales y las analiza a través de convenios de colaboración, programas de inserción o reuniones con los departamentos de recursos humanos. Este conocimiento en profundidad del mercado posibilita un asesoramiento exhaustivo que comprende desde la elaboración de competencias laborales hasta la búsqueda activa del puesto de trabajo adecuado y posteriormente, la realización de labores de seguimiento para garantizar que el itinerario de inserción es el correcto. Los usuarios que forman parte de este programa son discapacitados con grado medio cuyas posibilidades de inserción en el mundo laboral una realidad a medio y largo plazo tras un periodo de formación específico en habilidades sociales y laborales. Centro Especial de Empleo Oliver El derecho al trabajo está universalmente reconocido como una reivindicación que va más allá de la capacidad del individuo para generar riqueza. Es un factor crucial en el desarrollo personal y la inserción plena de las personas con discapacidad intelectual. Una cultura del trabajo profesional, participativo y basado en la excelencia hace posible este proyecto. El Centro de Empleo Oliver S.L fue creado mediante escritura de constitución el día 11 de septiembre del 2001. Con fecha 1 de octubre de 2001, fue segregado de la Asociación ATADES para posibilitar una diferenciación jurídica y patrimonial. Figura inscrito en el registro de Centros de Empleo protegido de la Unidad Administrativa del Fondo Social Europeo con el número 3. Dispone de 5 naves de producción y dos almacenes con muelle de carga y descarga, un total de 2700 m2 conforman el espacio de trabajo, donde se engarzan 6 líneas de producción. Desde Julio de 2005 el Centro Especial de Empleo Oliver, S.L. se encuentra certificado de acuerdo con la Norma UNE-EN ISO 9001:2000. Durante el período 2005-2010 se consiguió la renovación anual y en julio de 2010 se superó éxito la auditoría completa. Centro Especial de Empleo GARDENIERS GARDENIERS facilita formación y una salida profesional a las personas con discapacidad intelectual. Como asociación, desde ATADES, trabajamos para que las personas con discapacidad intelectual tengan cubiertas sus necesidades y participen en una vida socialmente activa. Nuestra apuesta por la posibilidad de una inserción socio-laboral completa se especializa para ser más competitivos en ornamentales y jardinería y cultivos ecológicos. Como centro especial de empleo, cuenta en su plantilla con un mínimo del 70% de trabajadores con discapacidad y el objetivo principal es asegurar un trabajo remunerado y la prestación de los servicios de ajuste personal y social, que necesiten sus trabajadores con discapacidad. CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO y LOGÍSTICA SOCIAL El Centro Especial de Empleo Logística Social fue constituido en el año 2002 y desde entonces presta servicios a personas con discapacidad. Su personal asume la gestión de servicios del Centro Integra junto a otros de formación y servicios a entidades no lucrativas y en empleo protegido. 30 31

Puedes contactar con nosotros en las siguientes direcciones: contacto Oficinas centrales C/ Octavio de Toledo, 2 50007 - Zaragoza Tel.: 976 23 50 10 comunicacion@atades.org Ciudad Residencial Sonsoles Término Miraflores s/n 50630 - Alagón - (Zaragoza) Tel.: 976 61 02 01 Centro Ocupacional y Residencia Santo Ángel C/ Ariza 8 50012 - Zaragoza Tel.: 976 33 23 08 Colegio E.E. y Residencia Santa Ana y San Antonio Camino del Buro, 8 50012 - Zaragoza Tel.: 976 331 940 Centro de día El Vergel C/ Octavio de Toledo, 2 50007 - Zaragoza Tel.: 976 23 50 10 COLEGIO E.E. San Martín de Porres C/ Octavio de Toledo, 2 50007 - Zaragoza Tel.: 976 37 99 27 Club de Ocio y Tiempo Libre Los Tigres C/ Octavio de Toledo, 2 50007 Zaragoza Tel.: 976 23 50 10 Centro Especial de Empleo Oliver S. L. C/ Ariza 6 50012 - Zaragoza Tel.: 976 30 03 00 - Fax: 976 30 06 91 RESIDENCIA Y CENTRO INTEGRA C/ Clara Campoamor, 25 50018 - Zaragoza Tel.: 976 10 60 18 asociación@integraaragon.org Centro Especial de Empleo GARDENIERS Término Miraflores s/n 50630 - Alagón - (Zaragoza) Tel.: 976 61 02 01 32 33

Fotografías de Agurtxane Concellón tomadas en distintos Centros de ATADES. Editado por ATADES, año 2011 Textos: Departamento de comunicación de ATADES Grafismo: davidadiegoestudio Impresión y fotomecánica: Maghenta, SL

ASOCIACIÓN TUTELAR ASISTENCIAL DE DISCAPACITADOS INTELECTUALES C/ Octavio de Toledo, 2 50007 Zaragoza T. 976 235 010 F. 976 250 962 www.atades.org comunicacion@atades.org