Además del Sistema Operativo necesitaremos un adaptador inalámbrico que vamos a describir en el punto siguiente.



Documentos relacionados
Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Comunicación de PC mediante puerto serie

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7

Por: Hugui Dugui Facebook: Hugui Dugui ASI LO HICE... Compartir Archivos de Windows 7 a Windos XP a través de una red LAN

TUTORIAL DE INSTALACIÓN PARA VIRTUALBOX

COMO CREAR UNA RED ENTRE WINDOWS VISTA Y WINDOWS XP

MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA

Conexión a red LAN con servidor DHCP

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS.

MANUAL DEL USUARIO Y GUÍA DE SOPORTE TÉCNICO

Manual básico de utilización de Windows

REDES INALAMBRICAS CONFIGURACION DE TARJETAS INALAMBRICAS 421/423/424

TUTORIAL PARA REALIZAR UNA RED DE HOGAR O AD HOC CON SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7.

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.

CONFIGURACIÓN BÁSICA DE UNA VPN EN WINDOWS XP PROFESIONAL

Manual de configuración de Red en el PC. Este manual esta preparada para Windows Xp pero no hay diferencia desde otros operativos como Windows vista.

Cable cruzado de red. T Cable Teléfono

Manual del Usuario ADSL

ÍNDICE INDICE. MANUAL WinPoET. Manual de formularios en Manual WinPoET

Tableta OnePAD 970 Preguntas Frecuentes

PRACTICA DE REDES Redes Ad Hoc

Introducción. Instalación de los drivers. Conexión de los dispositivos. Configuración de la red Wi-Fi. Administración del punto de acceso

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta

Ayuda Portal WiFi para MAC

Módulo 8: Ofimática básica. Unidad didáctica 4: Introducción y modificación de datos. Access

REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS

Servicio Despega. MANUAL DE CONFIGURACIÓN Netgear CG3100D Wifi con Windows 7

1 Pasos para configurar la conexión a Internet en Windows XP

1 Itinerario. 2 Descripción y funcionalidades principales. Google Docs. 1.1 Qué vamos a hacer? 1.2 Qué pasos vamos a seguir?

TUTORIAL DE CONFIGURACIÓN DE UNA CONEXIÓN VPN EN MICROSOFT WINDOWS XP

Creación de una red inalámbrica

Redes de Área Local: Configuración de una VPN en Windows XP

MANUAL CONTRATO BANDA ANCHA (DESPEGA CONTRATO)

Configuración de la conexión a Internet a través del Colegio Oficial de Médicos de Alicante. Conexiones mediante módem y RTB (Red de Telefonía Básica)

Escritorio remoto y VPN. Cómo conectarse desde Windows 7

Instalación de un adaptador de red

Configuración de impresoras en redes LAN

Preguntas frecuentes T480

Código: RED Fecha: COMPETENCIA A DESARROLLAR NOMBRE DE LA COMPETENCIA. Modalidad(es) de formación: Presencial RESULTADO DE APRENDIZAJE

Qué es una máquina virtual?

CONFIGURACIÓN DE RED WINDOWS 2000 PROFESIONAL

Instalación del programa PSPP y obtención de una distribución de frecuencias.

1 MANUAL DE INSTALACIÓN

Redes Paso a Paso. Descripción. Redes en Educación 2

CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS Y LECTORES DE TARJETAS LTC31 USB

Servicio de Acceso Remoto VPN

4.1 Qué es una red de ordenadores?

Internet aula abierta

Las redes y su seguridad

Configuración de DNS seguros

Firewall Firestarter. Establece perímetros confiables.

guía de instalación rápida

CORREO ELECTRÓNICO GMAIL. 1 Enviar correo electrónico Acceder a una cuenta de correo electrónico... 2

CONFIGURACION DEL SERVIDOR VIRTUAL EN EL ROUTER E968

Servicio Despega. MANUAL DE CONFIGURACIÓN Thomson Wifi con Leopard OS X

MANUAL CCLEANER. Descarga e Instalación

Manual de Usuario Consulte en Equipo ADSL Huawei MT 882

Servicio de red privada virtual (VPN) de la UCLM

Guía DFEE-800 para sistema operativo Windows 98/98SE

Estructurar la información dentro del ordenador:

KIRA N10020 Preguntas Frecuentes

Conectar a unidad de red

REDES HOGAREÑAS CON WINDOWS XP 2 CONFIGURACIÓN DE UNA RED HOGAREÑA CON CONEXIÓN COMPARTIDA A INTERNET

Configuración de la red

Equipamiento ADSL Inalámbrico. Unidad Base. Guía Rápida de Instalación

Manual del usuario. Flash Point Genius. FLASH POINT GENIUS: Programación Serial para turismos

Manual Configuración GlopDroid. Configuración del módulo GlopDroid para toma de comandas en tablets, móviles y tpv Android.

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX

Redes de área local: Aplicaciones y servicios WINDOWS

1.- DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD DEL SOFTWARE DAEMON TOOLS.

Instituto Tecnológico de Costa Rica Escuela de Ingeniería Electrónica. Programa de Técnico en Mantenimiento de Computadoras. Red Adhoc.

MANUAL BÁSICO DE INFORMATICA

Configurar la red local

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10

Manual para la Configuración de la Red WiFi para usuarios con cuenta de Correo Ciudadano. Centro de Gestión de Servicios Informáticos

Configuración de ordenadores portátiles en la red de la Biblioteca con el sistema Windows 7

**NOTA** las partes tachadas todavía no están escritas, se ira actualizando poco a poco el documento

Como actualizar el Firmware de la ECoS

Coordinación en un Centro TIC Tema 4 Control de impresoras

Seminario de Informática

Práctica: Compartición y seguridad de los recursos de red

Técnicas de Programación

Manual de Usuario Comtrend ADSL Router Wi-Fi

Manual de configuración WISACOM USB 200/WS-HP800 modo Access Point

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL

Curso: FT433 - Introducción a la virtualización con VirtualBox

PREPARANDO EL ENTORNO DE DESARROLLO PARA PROGRAMAR EN PHP. DESCARGAR E INSTALAR NOTEPAD++ (CU00808B)

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Mi primer servidor. Fernando Fernández Consultor Preventa HP ISS

Bienvenido a wifijerez

REGISTRAR LOS SITIOS WEB MÁS INTERESANTES

UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico

JHAN EVER ANDRADE CASTRO

GUÍA DE USUARIO UTILIDAD ACTUALIZACIÓN VALORES POR DEFECTO

Guía DFEE-500 para sistema operativo Windows XP

5.2.- Configuración de un Servidor DHCP en Windows 2003 Server

En este caso presionamos ENTER para empezar nuestra instalación

Router Fibra Óptica Libertad en una caja. Guía de la tarjeta Ethernet y protocolo TCP/IP

Tutorial de Introducción a la Informática Tema 0 Windows. Windows. 1. Objetivos

Transcripción:

COMO MONTAR UNA RED INALAMBRICA AD-HOC. 1.- Introducción: En este tutorial vamos a tratar de explicar como crear una red inalámbrica para unir dos o más ordenadores, sin necesidad de usar dispositivos adicionales como routers o puntos de acceso, sino usando las tarjetas inalámbricas que tengan instaladas los propios equipos. Este tipo de redes, también llamadas AD-HOC, podrían usarse para crear un grupo de trabajo con el objetivo de realizar intercambio de archivos o juegos en red, sin tener que realizar ningún tipo de instalación adicional, ya sea hardware o software, y de una forma sencilla y rápida. 2.- Requisitos del sistema: En este tutorial se muestra todo el proceso de configuración usando Windows XP, pero se puede usar cualquier Sistema Operativo. Es posible usar en la red diferentes tipos de Sistema Operativos, teniendo en cuenta las limitaciones propias de la conexión entre equipos con diferentes Sistemas. Me refiero a la necesidad de usar algún software adicional si hay que compartir recursos entre Windows y Linux. Además del Sistema Operativo necesitaremos un adaptador inalámbrico que vamos a describir en el punto siguiente. 3.- Elección de la tarjeta: Cuando el adaptador inalámbrico venga incorporado en la computadora, como ocurre con los portátiles, este punto se puede omitir y pasaremos directamente al siguiente punto. Los adaptadores inalámbricos que podemos instalar pueden ser de varios tipos y la elección dependerá de nuestras necesidades y de las características de nuestro equipo, pudiendo elegir entre adaptadores PCMCIA, minipci, PCI o USB. - Adaptadores PCMCIA: En primer lugar veremos los adaptadores de red inalámbrica PCMCIA. Estos adaptadores son casi de uso exclusivo de ordenadores portátiles, que normalmente son los que vienen equipados con este tipo de conector. En la figura podemos apreciar la forma de este dispositivo.

A la izquierda de la tarjeta podemos apreciar los conectores de la misma. Al insertarla en el correspondiente slot PCMCIA sólo quedará a la vista la pieza negra que aparece a la derecha, que es la antena. - Adaptadores minipci: Este tipo de adaptador son los usados habitualmente por los portátiles y los routers inalámbricos. Es un pequeño circuito similar a la memoria de los ordenadores portátiles, tal y como podemos ver en la fotografía. Incluye la antena, aunque en la mayor parte de los dispositivos se puede incorporar una antena externa adicional. - Adaptadores PCI: Son dispositivos PCI, similares a las tarjetas de red a las que ya estamos habituados y que llevan una pequeña antena para recepción-emisión de la señal. Su uso está indicado en ordenadores de sobremesa. Podemos apreciar en la fotografía su similitud con las tarjetas Ethernet que solemos instalar en estos equipos.

- Adaptadores USB: Son los más habituales por su precio y facilidad para instalarlo, pudiendo ser usado en cualquier ordenador que disponga de puertos USB, sea sobremesa o portátil. Incluso es posible adaptarlos a cualquier aparato electrónico que disponga de ese tipo de conexión. Podemos ver en la fotografía un ejemplo de este adaptador. Hoy día existen gran variedad de marcas y modelos a precios muy asequibles. 4.-Instalación del adaptador: El proceso de instalación del adaptador para redes inalámbricas es muy sencillo, sobre todo si se trata de un adaptador PCMCIA o USB, ya que no hay más que introducirlo en su correspondiente ubicación y seguir las instrucciones del manual de instalación. En el caso de los adaptadores PCI, el proceso es el mismo que el habitual en las tarjetas de este tipo, apagar el ordenador, desconectar los cables de alimentación, quitar la tapa de la caja, localizar un slot PCI libre e instalar la tarjeta en él. Una vez encendida la computadora de nuevo, detectará la tarjeta e instalará el software correspondiente. 5.-Configuración: Para empezar, debemos localizar el icono Mis sitios de red en el escritorio de nuestra PC. Una vez localizado (normalmente suele encontrarse debajo o muy próximo al icono Mi PC), hacemos click con el botón derecho del ratón y nos apareara el menú contextual en el que elegiremos la opción Propiedades como se muestra en la figura.

En la ventana que aparece a continuación volvemos a hacer click con el botón derecho del ratón sobre el icono Conexiones de red inalámbricas y también seleccionamos la opción Propiedades como muestra la figura.

Aparecerá una nueva ventana, en la que tenemos que hacer clic con el botón izquierdo del ratón sobre la pestaña Redes inalámbricas, y una vez dentro, pulsar en el botón Opciones Avanzadas, como se muestra en la figura.

De nuevo veremos una nueva ventana, en la que hay que comprobar que está seleccionada la opción Cualquier red disponible (punto de acceso preferido) o Sólo redes de equipo a equipo (ad hoc). Después pulsamos sobre el botón Agregar señalado en la figura que apareció inicialmente y aparecerá otra ventana llamada Propiedades de red inalámbrica.

En primer lugar le daremos un nombre a la red. Para ello introduciremos el nombre que deseemos en la casilla Nombre de red (SSID), que en este caso hemos llamado Red Wifi. Dependiendo de la versión de nuestro Sistema Operativo tendremos que desactivar la casilla de encriptación, si no queremos crear una conexión segura. Si quisiéramos tener cierto control de acceso y privacidad activaríamos las opciones de cifrado y autenticación de red. A continuación verificamos que la última opción de la ventana Esta es una red de tipo (AD-HOC). No utilizan puntos de acceso inalámbrico está marcada. Una vez terminada la configuración, pulsamos sobre el botón aceptar y ya tendremos nuestra conexión activada.

A continuación, debemos asignar direcciones IP a los equipos que vaya a acceder a la red por lo que nos obligara a ponernos de acuerdo con los otros usuarios que usen la red. El número de la dirección IP de será único para cada usuario y de cualquiera de los tipos de IP privadas. En este ejemplo usaremos el rango de direcciones 192.168.1.1 al 192.168.1.254 y como máscara de red la 255.255.255.0 Para configurar nuestra IP nos dirigimos a la pestaña general de la ventana Propiedades de Conexiones de red inalámbricas y se oprime sobre Protocolo de Internet (TCP/IP) y a continuación sobre el botón Propiedades. Aparece una nueva ventana y pulsamos sobre la opción Usar la siguiente dirección IP.

Es aquí donde pondremos nuestra dirección IP y la máscara de subred tal y como se ve en la figura. Una vez realizados todos estos pasos ya dispondremos de nuestra Red Wifi y podremos compartir archivos, documentos y realizar trabajos en grupo. Una vez configurada la red, se trabajará como se hace con cualquier otra red de las que denominamos ''normales''. Para ir incorporando equipos a la red, bastará con hacer doble clic con el botón izquierdo del ratón sobre el icono de Redes inalámbricas de la barra de tareas y aparecerá la siguiente ventana

en la que debemos pulsar el botón Ver redes inalámbricas para que nos permita ver las redes disponibles, tal y como se ve en la siguiente imagen.

Seleccionamos la red a la que queremos conectar y pulsamos en el botón Conectar para incorporarnos a ella. Si la red dispone de clave de acceso nos solicitará la clave, y si es una red no segura podremos, de manera inmediata, comenzar a utilizar sus recursos.