CURRÍCULUM INVESTIGADOR, DOCENTE Y PROFESIONAL ANA RUBIO CASTRO



Documentos relacionados
CURRICULUM VITAE 1.- Presentación - Profesora Contratada Doctora. Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Facultad de Derecho.

Sandra Millán Madera EDUCACIÓN Y FORMACIÓN ACADÉMICA:

RESÚMEN DE MÉRITOS Y CURRICULUM VITAE INMACULADA MONTALBÁN

Yolanda Solana González

TALLER: COMUNICACIÓN, IMAGEN Y LENGUAJE EN IGUALDAD EXTRACTOS DE LEGISLACIÓN SOBRE COMUNICACIÓN, IMAGEN Y LENGUAJE EN IGUALDAD

DATOS PERSONALES TITULACIÓN ACADÉMICA ACTIVIDAD PROFESIONAL

EL ESTATUTO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO COMO MOTOR PARA IMPULSAR LOS SPPUS

Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum

MARÍA DEL CARMEN ESCRIG ORENGA 1.- CARRERA JUDICIAL:

TÍTULO II: De los derechos de los valencianos y valencianas

Memoria 2009/2010. Universidad de Granada. Derecho Penal

MEMORIAS SEMINARIO INTRODUCCIÓN A LA NUEVA LEGISLACIÓN PENAL DEL ECUADOR. Facultad de Jurisprudencia Escuela de Derecho

MANUEL GARCÍA JIMÉNEZ. Generado desde: Universidad de Córdoba Fecha del documento: 18/12/ a74b0d3edd9eeff8df1065cfa0faae

SERGIO MURCIA ORENES. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 02/04/2016 v f35cf91db89aacf030ba905558caa4

Licenciada Derecho. Universidad de Granada. 7 de julio de Doctora Derecho. Universidad de Granada. 22 de septiembre de 1984

CURRICULUM VITAE. DATOS PERSONALES Annaïck Fernández Le Gal Profesora Asociada TC Correo electrónico: Tf: /

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac)

CURSO // Experto/a Universitario/a en. Enfoque de Género. [ 10ª Edición ] Organizan:

CURRICULUM DE CARLOS CÓMITRE COUTO ABOGADO-

II Encuentro de Unidades y Oficinas de Igualdad Universitarias.

Licenciado en Psicología por la Universidad de Sevilla en el año 1987.

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae. Nombre: Mª Dolores Palacios González

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS CURSADOS: Primarios y secundarios:

Historial científico del grupo de investigación NAES

DRA. GRISEL GINCOFF Actividades y Funciones

Investigadora principal en proyectos financiados en convocatorias publicas

1. Acreditación: corresponde a una actividad cuya acreditación se solicita por primera vez.

Diplomado de Postgrado Género y Políticas Públicas

VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO

MEMORIA ACTIVIDADES AÑO Publicaciones. Libros

PLANTILLA PROGRAMA DOCENTE

BREVE CURRICULUM FORMACION ACADEMICA. LICENCIATURA: Licenciada en Derecho CENTRO: Universidad de Cádiz FECHA: 2010

2.1.- JUSTIFICACIÓN DEL TÍTULO PROPUESTO, ARGUMENTANDO EL INTERÉS ACADÉMICO, CIENTÍFICO O PROFESIONAL DEL MISMO

2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVOS GENERALES

CURRICULUM PROFESIONAL

COORDINACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES. COEDUCACIÓN. Orientaciones para el alumnado del MAES JUEVES 23 DE ENERO 2014

CURRICULUM VITAE DOCENTE

DATOS PERSONALES. Córdoba 150. Sacanta, Córdoba Teléfonos:

Ricardo Juan Sánchez Profesor Titular de Derecho Procesal en la Universidad de Valencia Tel Fax:

MANDATOS JURÍDICOS GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES

XI CONFERENCIA RIICOTEC La autonomía personal de los adultos mayores y personas con discapacidad, un reto del siglo XXI

CURRICULUM ABREVIADO

PRINCIPALES ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN MATERIA DE GÉNERO Y DISCAPACIDAD POR EL CERMI DURANTE 2014.

MODELO ORIENTATIVO DE BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES EN LOS AYUNTAMIENTOS Y ENTIDADES

La Cátedra sobre Igualdad y Género de la Universidad de Zaragoza es una Cátedra institucional creada en En colaboración con.

IMPLEMENTACIÓN N DE LA LEY ORGÁNICA ESPAÑOLA DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN N INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNEROG

... INTERVENCIÓN CIMINOLÓGICA EN VIOLENCIA FAMILIAR. Dª. ANA MARÍA PELIGERO MOLINA / ampeligero@ucjc.edu

Sistema de Información Científica de Andalucía

Destinatarios. Síntesis del proyecto

DOCENCIA DE POSTGRADO Profesor del Curso de posgrado. Facultad de Psicología. Universidad de La Habana. Cuba.

BUENA PRÁCTICA DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA TÍTULO ENTIDADES PROMOTORAS. Visibilización del pluralismo religioso y fomento de la sociedad plural

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: Derecho de familia (menores), Discapacidad, Derechos reales y contratos.


7- CONVENIOS SUSCRITOS POR LA FAMP

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Diseño, y Evaluación de Políticas desde la Perspectiva de Género"

PROGRAMA 111Q FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Dirección del Área Territorial de Madrid - Norte

CURRICULUM VITAE 1.- TITULACIÓN ACADÉMICA

Currículum Vítae Postdoctorado en Derecho en la University of Iowa College of Law.

CURRICULUM VITÆ. 3. Correo/s electrónico/s. 4. Estudios Título de Grado: LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESTATUTO DEL /A ESTUDIANTE UNIVERSITARIO/A

2013/2015. II Plan Provincial POR LA. Igualdad de género

CURRICULUM VITAE. Fernando Tena Díaz

UDIMA 20 Djamil Tony Monterroso Casado, UDIMA 10 Esther López Barrero, UDIMA 10 Esther Herreros López, UDIMA 10 Juan Manuel Megino Fernández,

Ha recibido diversos premios a la investigación como el Premio Fundació Caixa de Sabadell en 2003, el Premio Jurídico Ferrer Erguizábal 2

CURRICULUM VITAE INMACULADA ZAMBRANO ALVAREZ

Seminario Regional Combatiendo la violencia contra las mujeres : De la legislación a la aplicación efectiva. Cuenca, Ecuador, abril 2010

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO C O N S I D E R A N D O

CURRICULUM VITAE REMEDIOS FERNÁNDEZ VALDÉS DOCTORA EN PSICOLOGÍA MEDIADORA FAMILIAR

REAL DECRETO XX/2012, DE XX DE XX, POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL CONSEJO ESTATAL DE LA PEQUEÑA Y LA MEDIANA EMPRESA Y EL EMPRENDIMIENTO

Curriculum Vitae. El Prof. Dr. Manuel Ángel Calvo Calvo, es diplomado en Enfermería, especialista en Cuidados Médico-Quirúrgicos,

Información de las Asignaturas Máster en Gestión y Administración Pública

Doctor José Raúl Torres Kirmser

María del Alba Alonso Santamaría

ZARELA VILLANUEVA MONGE

CURRICULUM VITAE. Miryam de la Concepción González Rabanal

MAYRA FABIOLA BOJÓRQUEZ GONZÁLEZ

El derecho a la protección de los niños y niñas en la Comunidad de Madrid. Vol. II

II Plan para la. igualdad. de mujeres y hombres de abadiño

FAES: Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales

GUÍA DOCENTE. TITULACIÓN: GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

Construyendo la Izquierda Alternativa Socialista

REFLEXIÓN SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL VOLUNTARIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Amnistía Internacional Sección Española

PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LA COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

Artículo 47 de la Constitución Española

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

Cuarto curso Educación ético-cívica

Extracto Curricular Gonzalo Himiob Santomé (Originales de todos los soportes disponibles a petición) FECHA DE NACIMIENTO: 05 de Octubre, 1.

RICARDO PÉREZ GARCÍA MAESTRO EN DERECHO

VIRGINIA CARRERA GARROSA

Jornadas Regionales Pre-Congreso Provincial Por un Movimiento Pedagógico Latinoamericano

Argentina. Sesíon : 17

ANA MARÍA RUBIO CASTRO

ILTRE. AYUNTAMIENTO DE MOGÁN

BOLETÍN FORMACIÓN SUPERIOR

OFERTA DE TRABAJOS FIN DE GRADO (GENERALES) CURSO ACADÉMICO GRADOS PARA LOS QUE SE OFERTA: DERECHO Y DADE

Principado de Asturias

Transcripción:

CURRÍCULUM INVESTIGADOR, DOCENTE Y PROFESIONAL ANA RUBIO CASTRO

SUMARIO Datos personales Formación Actividades anteriores de carácter científico profesional ACTIVIDAD INVESTIGADORA 1. Publicaciones Científicas 2. Difusión de resultados de la Actividad Investigadora: Ponencias y Conferencias 3. Otros méritos relacionados con la calidad y difusión de resultados de la Actividad Investigadora 4. Participación en Proyectos de Investigación y Contratos de Investigación 5. Transferencia de los resultados 6. Estancias en el extranjero ACTIVIDAD DOCENTE Y PROFESIONAL 1. Dedicación Docente 2. Dirección de Tesis Doctorales y Otros 3. Docencia: Cursos y Seminarios Impartidos 4. Evaluaciones Positivas de la Actividad Docente 5. Cursos formativos para la mejora de la calidad docente 6. Material Docente Original y Publicaciones Docentes 7. Proyectos de Innovación Docente 2

EXPERIENCIA EN GESTIÓN 1. Cargos Unipersonales en Gestión Universitaria 2. Desempeño de puestos en el entorno educativo o científico en la Administración General del Estado o de las Comunidades Autónomas 3. Otros méritos relacionados con la experiencia en Gestión y Administración 3

DATOS PERSONALES Apellidos y Nombre Rubio Castro, Ana D.N.I. 24090045-Y Fecha de nacimiento.... 27/07/1952 Dirección Plaza de la Universidad, nº 1 CP 18002 Granada Teléfono y Fax 958243422 / 958243431 Correo Electrónico... arubioc@ugr.es Categoría Profesional...Profesora de Filosofía del Derecho Centro Facultad de Derecho Organismo Universidad de Granada Nº de Registro: Líneas de investigación Breve descripción, por medio de palabras claves, de la especialización y líneas de investigación actuales. Igualdad y diferencia, derechos humanos, feminismo jurídico 4

FORMACIÓN ACADÉMICA 1.- Licenciada en Derecho en 1976 2.- Doctorada en Derecho en 1984 3.- Tramos Docentes reconocidos: 6. Desde 1978 hasta 2008 4.- Tramos de Investigación reconocidos: 3. Desde 1990 hasta 2007 5.- Tramos Autonómicos reconocidos: 5. ACTIVIDADES ANTERIORES DE CARÁCTER CIENTÍFICO PROFESIONAL 1.- Beca de Investigación 1978-1980 2.- Profesora Ayudante de Clases Prácticas 1978-1982 con dedicación a tiempo completo 3.- Profesora colaboradora 1982-1984 con dedicación a tiempo completo 4.- Profesora Titular de Universidad contratada en 1985-1987 5.- Profesora Titular de Universidad, el 16 de enero de 1987. 6. Catedrática de universidad, marzo, 2012. Directora del Departamento de Filosofía del Derecho de la Universidad de Granada. Vicepresidenta de la Sociedad española de filosofía jurídica y política. 5

ACTIVIDAD INVESTIGADORA 1. PUBLICACIONES CIENTÍFICAS 2. DIFUSIÓN DE RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA: PONENCIAS Y CONFERENCIAS 3. OTROS MÉRITOS RELACIONADOS CON LA CALIDAD Y DIFUSIÓN DE RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA 4. PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN 5. TRANSFERENCIA DE LOS RESULTADOS 1. PUBLICACIONES CIENTÍFICAS A) ARTÍCULOS EN REVISTAS 1. Sobre la Filosofía del Derecho en España a Principios del siglo XX, Anales de la Cátedra Francisco Suárez, Nº 23-24, 1983-1984 (Ejemplar dedicado a: Problemas de la legitimación jurídica), págs. 183-203 2. La filosofía jurídica académica en España (1900-1936), Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, Nº 1, 1984, págs. 131-ss 3. La racionalidad económica frente a la Democracia, Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, Nº 8, 1985, págs. 83-ss 4. El Neocorporativismo español: el Acuerdo económico y social (1985-1986), Revista de estudios políticos, Nº 50, 1986, págs. 213-240 5. Teoría del Derecho y Derecho subjetivo en Alf Ross, Anuario de filosofía del derecho, Nº 4, 1987, págs. 279-302 6

6. El feminismo de la diferencia: los argumentos de una igualdad compleja, Revista de Estudios Políticos, Nº 70, 1990, págs. 185 7. La Paz: aportaciones del discurso feminista, Jueces para la democracia, Nº 13, 1991, págs. 27-34 8. Filosofía de la Paz y del Derecho, Archiv für Rechts und Sozialphilosophie, Nº 80, 1994, págs. 155-156 9. Rousseau: binomio poder-sexo, Anales de la Cátedra Francisco Suárez, Nº 31, 1994 (Ejemplar dedicado a: Multiculturalismo y diferencia. Sujetos, nación, género), págs. 147-168 10. Igualdad y Diferencia. Dos principios jurídicos?, Derechos y libertades: Revista del Instituto Bartolomé de las Casas, Año nº 2, Nº 4, 1995, págs. 259-286 11. El tiempo y el espacio en la garantía de los derechos, Asparkía, Investigación Feminista, Nº6, 1996 (Ejemplar dedicado a: Dona, dones: art i cultura), págs. 177-188 12. Autonomía y Ciudadanía para las mujeres, Meridiam, Nº 2, 1996, págs. 23-25 13. El Leviatán en el Estado contemporáneo, Anales de la Cátedra Francisco Suárez, Nº 33, 1999, págs. 337-340 14. Las mujeres y los cambios institucionales de la globalización, Meridiam, Nº 17, 2000, págs. 11-22 15. Presentación y dirección de la Sección jurisprudencial sobre derecho de familia, Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, Nº 60, 2001, págs. 16. Nacionalidad y ciudadanía: una relación a debate, Anales de la Cátedra Francisco Suarez, Nº 37, 2003 (Ejemplar dedicado a: Ciudadanía e inmigración), págs. 105-154 17. La Constitucionalidad de las diferencias, THEMIS. Revista jurídica de igualdad de Género, Nº 1, 2005, págs. 81-102 7

18. Los límites disuasorios del derecho y su ambigüedad, THEMIS. Revista jurídica de igualdad de Género, Nº 0, 2005, págs. 15-19 19. El poder de las políticas lingüísticas, Meridiam, Nº ND, 2006, págs. 12-15 20. La capacidad transformadora del derecho en la violencia de género, Circunstancia. Revista electrónica cuatrimestral, Nº 1, 2007 21. El Estancamiento de la Democracia por Dispersión, Anales de la Cátedra Francisco Suárez, Nº 41, 2007, págs. 301-306 22. Los nuevos escenarios de la política y su impacto en la ciudadanía y en el derecho, Anuario de Filosofía del Derecho, Nº 24, 2007, págs. 35-60 23. Los costes sociales de la desigualdad y de la individualización en la familia, Revista internacional de filosofía política, Nº 32, 2008 (Ejemplar dedicado a: Iberoamérica: una herencia política común), págs. 77-96 24. Los chicos héroes y las chicas malas, Revista de Estudios de Juventud, Nº. 86, 2009 (Ejemplar dedicado a: Juventud y violencia de género), págs. 49-63 25. El abandono y la falta de éxito de los chicos en la escuela, un problema de género, Participación Educativa, Nº 11, 2009, págs. 23-39. 26. La ciudadanía en Europa y el fenómeno migratorio: nuevas desigualdades y servidumbres voluntarias, Anales de la Cátedra Francisco Suárez, nº 45, 2012. 27. Los efectos jurídicos del soft law en materia de igualdad efectiva. La experiencia española. Anuario de Filosofía del Derecho, nº XXIX, 2013. 28. La Justicia restaurativa. El protagonismo de las víctimas de violencia de género. Criterio y conducta. Suprema Corte del Justicia de la Nación. Instituto de investigaciones jurisprudenciales y de promoción y difusión de la ética judicial, junio, 2013. 8

29. Lo que ocultan los derechos de conciliación. Anuario de Relaciones laborales, 2013, Marcial Pons, Madrid, Barcelona, Buenos Aires, Sao Paulo. 30. Un análisis crítico sobre la realidad actual: nuevos retos para el feminismo jurídico-político. Themis. Revista Jurídica de Igualdad de Género. Número 14, 2013, págs. 20-31. B) CAPÍTULOS DE LIBROS 1. El feminismo de la diferencia: los argumentos de una igualdad compleja, Perspectiva del Socialismo hoy, 1992, ISBN 84-87098-10-x, págs. 663-680 Fundación de Investigaciones Marxistas 2. El contenido sexista de la cultura jurídico-política, Mulher & Subjetividade, 1997 ISBN: CDU: 396:165.42, págs. 67-102 Universidad Federal de Alagoas, Brasil 3. Los pactos intra e inter-género. Nuevas identidades políticas y sociales en la construcción de la autonomía de las mujeres Feminismo y subcultura de mujeres. La dinámica social y sus actoras, 1998, ISBN: A-129-1998, Universidad de Alicante 4. Tres experiencias de mujeres, tres miradas sobre la paz, Mujeres: Humanidades, comunicación y otras culturas, 1998, págs. 83-94, ISBN: 84-8021-227-6 Fondo Social Europeo. Universitat Jaume I 5. Introducción. Epílogo Los desafíos de la familia matrimonial. Estudio multidisciplinar en derecho de familia, Introducción. Epílogo, 2000, págs. 11-71, ISBN: 84-7921-076-1, Instituto Andaluz de la Mujer 6. La familia, entre el dogma y el mito Los desafíos de la familia matrimonial. Estudio multidisciplinar en derecho de familia, 2000, págs. 269-283, ISBN: 84-7921-076-1, Instituto Andaluz de la Mujer 9

7. La globalización y la democracia como forma de vida Los desafíos del feminismo ante el siglo XXI, 2000, págs. 199-220, ISBN: 84-7921- 073-7 Colección Hypatia, Instituto Andaluz de la Mujer 8. Las teorías de la argumentación y las sentencias lamentables Temas de conocimiento alternativo: más género, más libertad, más ciencia, 2000, págs. 75-98 ISBN: 980-232-814-6, Universidad del Zulia Venezuela 9. La argumentación desde la perspectiva del género: una técnica para avanzar en la aplicación del Derecho Foro Andaluz contra la Violencia de Género, Sevilla 11 y 12 de noviembre de 1999, 2000, págs. 101-120. Recoge los contenidos presentados a: Foro Andaluz contra la Violencia de Género (1. 1999. Sevilla) 10. Las medidas antidiscriminatorias: entre la igualdad y el control (art. 23) Comentario sistemático a la Ley de Extranjería / coord. por Mercedes Moya Escudero, 2001, ISBN 84-8444-263-2, págs. 763-807 (L.O. 4/2000 y L.O. 8/2000). Comares 11. El derecho a la igualdad y a la no discriminación Comentario a la constitución socio-económica de España / coord. por Cristóbal Molina Navarrete, José Luis Monereo Pérez, María Nieves Moreno Vida, 2002, ISBN 84-8444-637-9, págs. 927-978, Comares 12. Género y desarrollo: internacionalización de los derechos humanos de las mujeres Género y Derechos Humanos, 2002, págs. 279-311 ISBN: 84-8465.117-7 Mira editores 13. La libertad y la corporalidad de las mujeres Moda y sociedad. La indumentaria: estética y poder. 2002, págs. 449-459 ISBN: 84-338- 2872-X Universidad de Granada 14. Inaplicabilidad e ineficacia del derecho en la violencia contra las mujeres: un conflicto de valores. Análisis jurídico de la violencia contra las mujeres, 2003, págs. 13-60, ISBN: 84-7921-097-4 Instituto Andaluz de la Mujer 15. Las políticas de igualdad: de la igualdad formal al mainstreaming Políticas de igualdad de oportunidades entre hombres y 10

mujeres en la Junta de Andalucía, 2003, págs.9-36, ISBN: 84-8333- 198-5, Consejería de Justicia y Administración Pública 16. Inaplicabilidad e ineficacia del derecho en la violencia contra las mujeres: un conflicto de valores Análisis jurídico de la violencia contra las mujeres, 2º edición corregida y actualizada, 2004, págs. 13-62 ISBN: 84-7921-097-4, Instituto Andaluz de la Mujer 17. La representación política de las mujeres: del voto a la democracia paritaria Diez Años de Historia 1995-2005, 2005, págs. 45-76 ISBN: 84-689-5145-5Seminario Mujer latinoamericana-mujer andaluza 18. Familia, matrimonio y derecho Mediación y orientación familiar, 2005, págs. 9-42 ISBN: 84-9772-796-7 Dykinson 19. Actos Discriminatorios Comentarios a la ley de extranjería, 2003, págs. 613-652, ISBN: 84-8456-523-8 Tirant Lo Blanch 20. La capacidad transformadora del derecho en la violencia II Congreso sobre Violencia Doméstica y de Género : Granada, 23 y 24 de febrero de 2006, 2006, ISBN 84-96518-66-3, págs. 57-90. Recoge los contenidos presentados a: Congreso sobre Violencia Doméstica y de Género (2. 2006. Granada) 21. Ciudadanía y sociedad civil: avanzar en la igualdad desde la política Lo público y lo privado en el contexto de la globalización / coord. por Ana María Rubio Castro, Joaquín Herrera Flores, 2006, ISBN 84-690-2249-0, págs. 23-66 Instituto Andaluz de la Mujer 22. Universalización y sincretismo en publicidad. "Nuevo renault clio. Restart" Hacia una sociedad responsable: reflexiones desde las éticas aplicadas / coord. por Begoña Román Maestre, Cristian Palazzi, 2006, ISBN 84-934127-6-7, págs. 157-166. Recoge los contenidos presentados a: Jornadas sobre Ética Aplicada (1. 2005. Barcelona) 23. La participación política de las mujeres y la democracia paritaria Cursos de derechos humanos de Donostia-San Sebastián, Vol. 8, 2007, ISBN 978-84-9860-040-7, págs. 187-205 11

24. La discriminación por razón de sexo: los derechos de las niñas Los derechos de los niños y de las niñas, 2007, págs. 25-48 ISBN: 978-84-611-6167-6 Save The Children 25. La participación política de las mujeres y la democracia paritaria Los derechos humanos de la Mujer, 2007, págs. 187-206 ISBN: 978-84-9460-040-7, Universidad del País Vasco 26. Los nuevos sujetos de la política: el poder constituyente y el género Maternidad, familia y trabajo: de la invisibilidad histórica de las mujeres a la igualdad contemporánea, 2007, págs. 179-206 ISBN: 978-84-923109-4-4 Fundación Sánchez de Albornoz 27. Feminismo y ciudadanía Compartiendo tiempos y espacios. Hombres y mujeres hacia un nuevo contrato social, 2008, págs. 15-52 ISBN: 978-84-8154-273-8 Universidad de Córdoba 28. La teoría abolicionista de la prostitución desde una perspectiva feminista. Prostitución y política Género, violencia y derecho / coord. por Patricia Laurenzo Copello, María Luisa Maqueda Abreu, Ana María Rubio Castro, 2008, ISBN 978-84-9876-227-3, págs. 251-274 Tirant Lo Blanch 29. La igualdad de género: los derechos de las niñas Mujeres, derechos y ciudadanías / coord. por Ruth M. Mestre i Mestre, 2008, ISBN 978-84-9876-311-9, págs. 245-285 Tirant Lo Blanch 30. La teoría abolicionista de la prostitución desde una perspectiva feminista Prostituciones. Prostituciones: diálogos sobre sexo de pago / coord. por Isabel Holgado Fernández, 2008, ISBN 978-84-7426-967-3, págs. 73-94 Icaria 31. Las nuevas ciudadanías y la identidad política andaluza La integración de los extranjeros: un análisis transversal desde Andalucía / coord. por Sixto Alfonso Sánchez Lorenzo, 2009, ISBN 978-84-96758-90-2, págs. 367-410 Atelier 32. Ciudadanía y participación política de las mujeres en España Derecho, género e igualdad: cambios en las estructuras jurídicas androcéntricas / coord. por Daniela Heim, Encarna Bodelón González, 12

Vol. 1, 2010, ISBN 978-84-692-9190-0, págs. 335-356 Universidad autónoma de Barcelona 33. Familia, matrimonio y derecho Mediación familiar / coord. por J. Henri Bouché Peris, Francisco L. Hidalgo Mena, Vol. 2, 2010, ISBN 978-84-9849-852-3, págs. 21-50. Se ha realizado una actualización y nueva edición en 2011. 34. La Ley integral: entre el desconcierto del género y la eficacia impuesta La violencia de Género en la Ley. Reflexiones sobre veinte años de experiencia en España. 2010, págs. 131-164 ISBN: 978-84- 9772-298-8 Dykinson. 35. Estudio sobre la aplicación de la Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo. Para la igualdad efectiva de Mujeres y hombres, Centre d Estudis Juridics i Formació Especilatizada, Barcelona, 2011. 36. Lenguaje jurídico y género: sobre el sexismo en el lenguaje jurídico, Consejo General del poder judicial, 2011. 37. La regulación del acoso sexual y del acoso por razón de sexo en la legislación española, en Acoso sexual y acoso por razón de sexo: actuación de las administraciones públicas y de las empresas (Gil Ruiz, coordina), Consejo General del poder judicial, 2013. 38. Scriptorium. Una alternativa al discurso del miedo, Fronesis, vol. 21. Nº1, enero-abril de 2014. Revista de Filosofía jurídica, social y política, de la Universidad del Zulia, Maracaibo (Venezuela). C) MONOGRAFÍAS 1. Los presupuestos teóricos y éticos sobre la paz, Universidad de Granada, 1993, págs. 1-252 2. Feminismo y Ciudadanía, Instituto Andaluz de la Mujer, Sevilla; 1997. ISBN 84-7921-039-7, págs. 1-185 13

3. Feminismo y Ciudadanía (2ª Edición corregida), 2007. ISBN: 970-32-4064-X CEIICH-UNAM México págs.1-187 4. Estudio multidisciplinar en derecho de familia, 2000, ISBN: 84-7921-076-1, Instituto Andaluz de la Mujer 5. Análisis jurídico de la violencia contra las mujeres, 2º edición corregida y actualizada, 2004, ISBN: 84-7921-097-4, Instituto Andaluz de la Mujer 6. Lo público y lo privado en el contexto de la globalización / Edit. Y coordinado por Ana María Rubio Castro/ Joaquín Herrera Flores, 2006, ISBN 84-690-2249-0 Instituto Andaluz de la Mujer. 7. Editado y coordinado. Estudio sobre la aplicación de la Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo. Para la igualdad efectiva de Mujeres y hombres, Centre d Estudis Juridics i Formació Especilatizada, Barcelona, 2011, ISBN 8. Editado y coordinado. Estudio sobre el sexismo en el lenguaje jurídico, Edit. Centro de estudio y formación del poder judicial, 2012. 9. La igualdad y la dignidad: el acoso sexual y por razón de sexo en el trabajo, Dykinson, 2012. 10. Rubio A. Gil Ruiz J.M (Edit.) Las medidas disuasorias frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo, Dykinson, 2012 11. Las innovaciones en la medición de la desigualdad, Dykinson, 2013. 14

2. DIFUSIÓN DE RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA: PONENCIAS Y CONFERENCIAS Título: Notas en torno a la posibilidad de configurar un derecho constitucional a la paz Tipo de participación: Comunicación Congreso: The First Conference of the European Peace Research Association Lugar celebración: Florencia-Italia Fecha: 1991 Título: Derechos humana: la paz Congreso: V Encuentro de escuelas asociadas a la Unesco Lugar celebración: Granada-España Fecha: 1992 Título: Derechos humana: la paz Congreso: V Encuentro de escuelas asociadas a la Unesco Lugar celebración: Granada-España Fecha: 1992 Título: El binomio poder-violencia Congreso: Conflictos en las sociedades multiculturales Lugar de celebración: Sevilla Fecha: 1994 Título: Mujer, desarrollo y paz Tipo de participación: Ponencia Congreso: Encuentro provincial preparatorio de la IV Conferencia Mundial sobre las mujeres, Beijing Lugar celebración: Granada-España Fecha: 1995 Título: El contrato sexual 15

Congreso: VII Encuentro de Mujeres de Andalucía Lugar celebración: Huelva-España Fecha: 1996 Título: Presupuestos teóricos y éticos sobre la paz Congreso: V Encuentro de escuelas asociadas a la UNESCO Tipo de participación: Ponencia Publicación: si Lugar celebración: Alicante-España Fecha: 1996 Título: El sexismo en la cultura jurídica Congreso: I Jornadas Mujer y derecho Lugar celebración: Facultad de Derecho de Granada Fecha: 1997 Título: El espacio y el tiempo: obstáculos para las mujeres Congreso: II Encuentro provincial de mujeres de Jaén sobre el reparto del trabajo y del tiempo Lugar celebración: Jaén Fecha: 1996 Título: Un nuevo sujeto para el siglo XX Congreso: Fuentes para la construcción del sujeto. Los agentes sociales en el terrorismo de género Lugar de celebración: Alicante Fecha: 1998 Título: Qué subjetividad exige la ciudadanía plena de las mujeres Congreso: I Jornadas sobre las mujeres latinoamericanas: aspectos sociales, políticos y económicos Lugar celebración: Granada-España Fecha: 1998 16

Título: El valor de la desnudez en la Cultura Derechos humana: la paz Congreso: II Jornadas internacionales sobre moda y sociedad Publicación: si Lugar celebración: Granada-España Fecha: 1998 Autores: Ana Rubio Castro Título Es el derecho el instrumento para erradicar la violencia contra las mujeres? Congreso: XII Congreso estatal de mujeres juristas (Themis) Lugar celebración: Sevilla-España Fecha: 1998 Título: Alternativas ante los malos tratos Congreso: V Seminario de Estudios jurídicos: tratamiento penal de la violencia doméstica contra la mujer Publicación: si Lugar celebración: Jerez-España Fecha: 1998 Título: Feminismo y derecho Tipo de participación: mesa redonda Congreso: Congreso sobre los desafíos del feminismo ante el siglo XXI Lugar celebración: Sevilla-España Fecha: 1998 Título: Los derechos de las Mujeres Congreso: Encuentro de educadores de Andalucía y Marruecos, UNESCO. Lugar celebración: Granada-España Fecha: 1998 Título: Violencia contra la mujer: perspectiva jurídica Congreso: Jornadas para los cuerpos de policía local Lugar celebración: Granada-España 17

Fecha: 1999 Título: Las mujeres y la paz Congreso: VI Encuentro Andaluz de formación feminista Lugar celebración: Baeza-Jaén-España Fecha: 1999 Título: La igualdad compleja Congreso: I Jormadas de debate y formación jurídica Lugar celebración: Málaga-España Fecha: 1999 Título: La violencia contra les dones té solucions? Congreso: Jornadas de debate de la Secretaria de la dona PSC Lugar celebración: Barcelona- España Fecha: 1999 Título: La argumentación desde la perspectiva de género: una técnica para avanzar en la aplicación del Derecho Congreso: Jornadas sobre el género del Derecho Lugar celebración: Córdoba- España Fecha: 2000 Título: Medidas antidiscriminatorias de la LOEXIS Tipo de participación: mesa redonda Congreso: Jornadas de debate sobre la nueva legislación de extranjería: aspectos sociales, políticos y jurídicos. Cátedra Fernando de los Rios Lugar celebración: Granada-España Fecha: 2001 Título: Las políticas de igualdad. Evolución histórica, planes de igualdad y políticas de igualdad en la Unión Europea Tipo de participación: mesa redonda Congreso: Jornadas para avanzar en y para la igualdad.isel Lugar celebración: Málaga-España Fecha: 2001 18

Título: Familia matrimonial y violencia de género Congreso: Jornadas de Violencia de género. Instituto de Estudios de la Mujer de Alicante Lugar celebración: Alicante-España Fecha: 2001 Título: Aportaciones del feminismo al principio de igualdad Congreso: XVIII Jornadas de la Sociedad española de Filosofía jurídica y política Lugar celebración: Granada-España Fecha: 2001 Título: Anorexia, niñas y familia Tipo de participación: mesa redonda Congreso: Congreso Niñas y familias Publicación: si Lugar celebración: Instituto de la Juventud. Madrid-España Fecha: 2001 Título: Formas jurídicas y violencia: un análisis del artículo 153 Cp. Congreso: Jornadas de debate y formación para jueces y magistrados Lugar celebración: Sevilla-España Fecha: 2001 Título: Desigualdad compensatoria en el acceso a la representación política Congreso: Jornadas sobre democracia paritaria en las elecciones al Parlamento Europeo Lugar celebración: Sevilla-España Fecha: 2001 Título: Desarrollo, derechos humanos y paz Congreso: Género y derecho humanos Publicación: si 19

Lugar celebración: Zaragoza-España Fecha: 2001 Título: Un nuevo sujeto y una nueva racionalidad para el futuro Congreso: Jornadas de debate y formación para el profesorado Andaluz Lugar celebración: Sevilla-España Fecha: 2002 Título: Teorías de la argumentación y la aplicación del derecho en los casos de malos tratos a mujeres Congreso: La violencia en el ámbito doméstico Publicación: si Lugar celebración: Sevilla-España Fecha: 2002 Título: Políticas de igualdad. Igualdad de oportunidades: de la igualdad formal al mainstreaming Congreso: Políticas de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en Andalucía Publicación: si Lugar celebración: Instituto de la Administración pública. Sevilla- España Fecha: 2002 Título: Acoso invisible, techo de cristal Congreso: III Jornadas sobre violencia de Género: medidas concretas para la intervención profesional Lugar celebración: Madrid-España Fecha: 2002 Título: Las medidas antidiscriminatorias del artículo 23 de la LOEXIS Congreso: Inmigración y administración pública Lugar celebración: Almería-España Fecha: 2002 20

Título: Un nuevo contrato social Congreso: Jornadas Feminismo y ciudadanía Lugar celebración: Coruña-España Fecha: 2002 Título: Inaplicabilidad e ineficacia del derecho en la violencia contra las mujeres Congreso: Encuentro para conocer y debatir sobre la naturaleza de la violencia de género Publicación: si Lugar celebración: Granada-España Fecha: 2003 Título: Del derecho al voto a la paridad Congreso: Representación política y paridad Lugar celebración: Sevilla-España Fecha: 2003 Título: La ley de igualdad que queremos las mujeres Congreso: Forum feminista para analizar las nuevas propuestas legislativas de igualdad Lugar celebración: Vitoria-España Fecha: 2004 Título: La democracia paritaria: un nuevo pacto social Congreso: 25 años de Ayuntamientos democráticos Lugar celebración: Córdoba-España Fecha: 2004 Título: El principio de no discriminación. La cuestión de género en la protección de los derechos de la menor Congreso: Los derechos de la infancia. Save the Children Lugar celebración: Granada-España 21

Fecha: 2004 Título: Prácticas positivas y políticas públicas Congreso: Mainstreaming de género y administraciones públicas Lugar celebración: Granada-España Fecha: 2004 Título: Teoría crítica feminista y derechos humanos Congreso: Género y derechos humanos, encuentro internacional Lugar celebración: Sevilla-España Fecha: 2005 Título: Los límites disuasorios del Derecho en la violencia contra las mujeres Congreso: Violencia sexista: un terrorismo no reconocido. UNED Lugar celebración: Córdoba-España Fecha: 16, 17, 18 febrero 2005 Título: Análisis sobre la transversalidad de las políticas de igualdad en el marco de los Estatutos de autonomía Congreso: Las políticas de igualdad en los estatutos de autonomía Lugar celebración: Sevilla-España Fecha: 2005 Título: Entre la autonomía personal y la esclavitud social: prostitución y tráfico sexual de personas Congreso: Encuentro internacional sobre derecho penal y género Lugar celebración: Sevilla-España Fecha: 2005 Título: Legislación y estudios de género: construyendo las bases epistemológicas y jurídicas de la igualdad Congreso: XII encuentro andaluz: feministas del siglo XXI 22

Lugar celebración: Baeza-España Fecha: 2005 Título: La perspectiva de género en el tratamiento de la violencia: marco conceptual y metodológico Congreso: La ley orgánica 1/2004, de medidas de protección integral contra la violencia de género Lugar celebración: Madrid-España Fecha: 2005 Título: La violencia de género y los valores sociales: capacidad transformadora del derecho Congreso: II Congreso sobre violencia doméstica y de género Lugar celebración: Palacio de Congresos de Granada-España Fecha: 23 y 24 de febrero de 2006. Organizado por el Instituto andaluz de la Mujer Título: Experiencias y desarrollo del principio de igualdad en las administraciones públicas. Evolución y evaluación de las políticas de igualdad Tipo de participación: Miembro del Comité técnico, y una de las ponencias marco Congreso: II Congreso nacional de XX años de políticas de igualdad en la administración local Lugar celebración: Almería, El Ejido, España Fecha: 8, 9 y 10 de marzo de 2006 Título: Las mujeres y el Estado: una perspectiva feminista Congreso: 75 años de Sufragio femenino en España. Congreso internacional. Parlamento de Andalucía Publicación: si Lugar celebración: Sevilla-España Fecha: del 3 al 6 de octubre de 2006 Título: La ciudadanía de las mujeres y derechos aún por conquistar 23

Congreso: Día internacional de la Mujer rural. Tomemos las ideas y la palabra. Lugar celebración: Málaga-España Fecha: 5 de octubre 2006 Título: Andalucía s. XXI avances legislativos y transformación social Congreso: 75 años del sufragio femenino en España. Del derecho al voto a la paridad Publicación: si Lugar celebración: Sevilla-España Fecha: 20 de octubre 2006 Título: Por un nuevo pacto social inter-género: necesidades y tiempos Congreso: I Jornadas de Estudios históricos: cátedra Sánchez- Albornoz Publicación: si Lugar celebración: Madrid Fecha: 6-Noviembre-2006 Título: Procesos de inclusión de la perspectiva de género en la transición democrática Congreso: VIII Encuentro de género. Género y transición democrática. Publicación: si Lugar celebración: Guadalajara-México Fecha: 28 noviembre 2006 Título: La representación política de las mujeres del voto a la democracia paritaria Tipo de participación: conferencia Congreso: Conmemoración del derecho al voto de las mujeres en España Publicación: Lugar celebración: Vélez-Málaga Fecha: 14 de diciembre 2006 Título: Igualdad y violencia de género Congreso: Educación para la ciudadanía - internivelar Lugar celebración: Granada-España Fecha: 13 diciembre 2006 24

Título: Mediación familiar y conflictos familiares Tipo de participación: curso de 4 horas Congreso: Fundación de Estudios y prácticas jurídicas de Granada Lugar celebración: Granada Fecha: 6 febrero 2007 Título: Las leyes, la salud reproductiva y los derechos de las mujeres en una mesa redonda Congreso: 4º Congreso de la Sociedad Andaluza de Contracepción. Aspectos descuidados en la anticoncepción Lugar celebración: Granada. Facultad de Medicina Fecha: 2-3 de marzo 2007 Título: Globalización y ciudadanía de las mujeres Congreso: Mujeres y Derecho: luces y sombras en el ordenamiento jurídico Publicación: si Lugar celebración: Facultad de Derecho de Málaga Fecha: 23 de marzo 2007 Título: La privatización de la política y sus efectos sobre el derecho Tipo de participación. Ponencia en la primera sesión plenaria Congreso: XXI Jornadas de la Sociedad española de filosofía jurídica y política. Problemas actuales de la Filosofía del Derecho Publicación: si Lugar celebración: Universidad de Alcalá- Madrid Fecha: 28 marzo 2007 Título: El desarrollo sostenible del área metropolitana de Granada. El tiempo y el espacio en el desarrollo humano. Congreso: Jornadas metropolitanas de Granada Publicación: si Lugar celebración: Palacio de Congresos de Granada Fecha: 30 de marzo 2007 25

Título: La construcción social de la igualdad: antipatriarcalismo y derechos humanos Tipo de participación: curso de doctorado ( 8 horas) Congreso: Programa de doctorado en Derechos Humanos y desarrollo, 5ª edición Lugar celebración: Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide. Sevilla Fecha: 12 y 13 de marzo 2007 Tipo de participación: Comité científico Congreso: Violencia de género e intrafamiliar. Organizado por el Departamento de Justicia, Empleo y Seguridad Social del Gobierno Vasco Lugar celebración: San Sebastián Fecha: 8-10 marzo 2007 Título: Los nuevos escenarios de la ciudadanía Tipo de participación: Conferencia Congreso: Hacia la igualdad real. Mujeres y ciudadanía. Organizado por la Cátedra Fernando de los Ríos de la Universidad de Granada Lugar celebración: Facultad de Derecho de la Universidad de Granada Fecha: 26 de abril de 2007. Título: Los nuevos contextos de la ciudadanía: participación y representación de las mujeres Congreso: II Jornadas territorios con futuro: proyectos, iniciativas, género, discriminación, igualdad 2007, Planes, desarrollo Lugar celebración: Centro de Iniciativas empresariales de la Diputación de Málaga Fecha: 14 de Mayo de 2007 Tipo de participación: Comité científico y organizador Congreso: Seminario internacional Género, Violencia y Derecho. Organizado por el proyecto de investigación (SEJ 2005-06416/JURI) Publicación: si Lugar celebración: Facultad de Derecho de Málaga-España Fecha: 10 al 12 de mayo de 2007 26

Título: Seminario Internacional sobre defensorías para la igualdad de género en Europa, relatoría y elaboración de conclusiones Congreso: Seminario Internacional sobre defensorías para la igualdad de género en Europa Publicación: si Lugar celebración: San Sebastián Fecha: 5 al 7 de septiembre de 2007 Título: La LO 3/2007 para la igualdad efectiva de Mujeres y Hombres Congreso: La conciliación, un derecho social Lugar celebración: Diputación de Granada Fecha: 18 de octubre de 2007 Título: La dimensión ética de la igualdad entre los géneros y su relevancia para la consecución de la paz y de una ciudadanía democrática Tipo de participación Ponencia Congreso: Curso de Formación para el personal experto y la Inspección de educación de Andalucía. Cursos de formación sobre la evaluación del Plan de convivencia y la igualdad entre hombres y mujeres en la educación Lugar celebración: Antequera y Sevilla Fecha: 6 de marzo de 2008 y 13 de marzo de 2008 Título: VII Congreso Estatal de Escuelas Universitarias de Trabajo social Tipo de participación Congreso: Coordinadora en el panel: La cuestión de la ciudadanía en la era de la globalización y comunicación. Lugar celebración: Palacio de congresos de Granada Fecha: 9-11 de abril de 2008 Título: La libertad y la corporalidad de las mujeres Congreso: Medios de comunicación y trastornos de la conducta alimentaria: una mirada de género Lugar celebración: Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Sevilla Fecha: 19 de mayo 2008 27

Título: Aportaciones de la perspectiva de género a la victimología Tipo de participación: conferencia de cierre del encuentro científico. Congreso: I Foro de la sociedad andaluza de victimología Publicación: si Lugar celebración: Sede Central de Caja Granada Fecha: 6 de junio 2008 Título: Violencia de Género: sensibilidad y posicionamiento social Congreso: Violencia de género: por qué no cesa. Organizado por la Consejería de justicia y Administración pública de la Junta de Andalucía Lugar celebración: Carmona-España Fecha: 15-07-08 Título: La discriminación indirecta y la estructura patriarcal Congreso: Seminario Internacional sobre discriminación por razón de sexo y procedimiento jurídico Publicación: si Lugar celebración: San Sebastián-España Fecha: 5 de septiembre 2008 Título: Interacción entre violencia y poder mesa redonda Congreso: Interacción entre violencia y poder Lugar celebración: Valencia (España) Fecha: 18 septiembre 2008 Título: Cambios sociales y nuevas relaciones de género Congreso: Plan Anual de formación permanente del Profesorado Lugar celebración: Cádiz-España Fecha: 10 y 11 de febrero 2009 Título: Incidencia e influencia del empleo y el desempleo en nuestras vidas: repercusión sobre la salud, la identidad social y el género Tipo de participación: Ponencia Congreso: II Jornadas andaluza de Orientación profesional, Cádiz 11 y 12 de febrero 2009 28

Lugar celebración: Cádiz-España Fecha: 12 de febrero 2009 Título: Feminismo e historia del Derecho Tipo de participación: Tema 6, ponencia y debate sobre los contenidos Congreso: III Jornadas de Coeducación: Género y Aprendizaje. Estas jornadas forman parte de un curso de libre configuración Lugar celebración: Facultad de Ciencia de la Educación, Universidad de Huelva Fecha: 31 marzo 2009 Título: La igualdad efectiva entre la justicia y la productividad Tipo de participación: Conferencia Congreso: Actividad organizada en el seno del Plan de trabajo del Consejo Municipal de la Mujer de Granada Lugar celebración: Centro Europeo de las Mujeres, Mariana Pineda, Granada Fecha: 14 mayo 2009 Título: La protección jurídica del principio de igualdad. La tutela judicial efectiva Congreso: Aplicación de la ley para la promoción de la igualdad de género en Andalucía Lugar celebración: Málaga Fecha: 2009 Título: El uso del velo en los centros escolares: igualdad o libertad Tipo de participación: participación en el debate como experta Seminario científico internacional: El uso del velo en los centros escolares: prohibición o derecho? Publicación: Universidad de Málaga Lugar celebración: Universidad de Málaga (Seminario Interdisciplinar de Estudios sobre Inmigración Fecha: 25 de junio 2010 Título: Lenguaje jurídico y género Tipo de participación: Ponencia Servicio General del pode judicial, servicio de formación continua Lugar de celebración: Madrid 29

Fecha 25 de octubre 2011 Titulo: XXIII Jornadas de la Sociedad Española de Filosofía Jurídica y Política: Las claves de la Filosofía del Derecho del siglo XXI Tipo de participación: asistencia y participación en los debates. Lugar: Facultad de Derecho de Jaén Fecha: 7 y 8 de abril, 2011. Titulo: Jornadas sobre Acoso sexual y Acoso por razón de sexo como formas de violencia de género Tipo de participación: Dirección académica y moderadora de mesa. Lugar: Facultad de Derecho de Granada Fecha: 9 y 10 de enero de 2012. Titulo: JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE PROSTITUCIÓN Y TRATA DE MUJERES, organizadas por la Comisión para la investigación de malos tratos a mujeres, Tipo de participación: Ponencia, con el titulo La tolerancia social en materia de prostitución. Lugar Facultad de derecho de Granada Fecha: 23 de septiembre de 2013. Titulo: Charla-Coloquio sobre derechos sexuales y reproductivos: reforma de la ley del aborto y aspectos sanitarios Tipo de participación: Conferencia Lugar: Ayuntamiento de Armilla (Granada). Programa de Actividades del Día internacional de la Mujer. Fecha: 13 de marzo de 2014. Titulo: Estudio andaluz de la Consejería de Economía e Innovación, Ciencia y Empleo. Características de la participación de las Mujeres en el proceso de Transferencia de Tecnología a la actividad productiva. Subvencionado por la Unión Europea Fondo Social Europeo y Junta de Andalucía. Tipo de participación; Participación activa en el grupo productivo. Lugar: Proyecto coordinado por la Universidad de Sevilla, y ejecutado por ERGA consultoras. Fecha, 28 de mayo de 2014. 30

Titulo: Curso de la Universidad de Almería: Violencia de género en el ámbito juvenil. El curso cuenta con la Colaboración del Ayuntamiento de Purchena. Curso dirigido a profesionales, instituciones y sociedad. inaugural. Lugar: Salón de Actos del Ayuntamiento de Purchena (Almeria). Fecha: 22 de julio de 2014. 3. OTROS MÉRITOS RELACIONADOS CON LA CALIDAD Y DIFUSIÓN DE RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA 1) Premio Meridiana otorgado por la Consejería de Educación y ciencia en el área de Educación por las contribuciones realizadas para el desarrollo del principio de igualdad y la ciudadanía de las mujeres, 2004. 2) Galardonada por la Junta de Andalucía, con la Bandera de Andalucía, máximo reconocimiento al trabajo que la Junta de Andalucía otorga, por mi trabajo e investigación a favor de los derechos de la mujeres y la igualdad, en Febrero de 2008. 3) XVI edición de los Premios Clara Campoamor, premio que se entregan anualmente a aquellas personalidades o colectivos que se hayan significado en la defensa de la igualdad de la mujer, marzo de 2010. Función como evaluadora: - Realizó la evaluación de artículos en el Anuario de Filosofía del Derecho desde 2009, indexada en IN-RECJ, DICE y RESH. Además de Compludoc, ISOC, PIO, DOAJ, PHI, ULRICH'S, SUMARI CBUC, Philosopher's Index, Periodicals Index Online y REDALYC. - Evaluadora de artículos de los Anales de la Cátedra de Francisco Suárez, desde 01/01/1987 hasta la actualidad. Revista indexada en IN- RECJ, DICE y RESH. Además de Compludoc, ISOC, PIO, DOAJ, PHI, 31

ULRICH'S, SUMARI CBUC, Philosopher's Index, Periodicals Index Online y REDALYC. -Evaluadora de las comunicaciones presentadas en los diferentes congresos internacionales y nacionales en los que he participado como comité científico o de organización. - Evaluadora para la Agencia ANEP en 2007, 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012. -Evaluadora de los Cuadernos electrónicos de Filosofía del Derecho, del Anuario de Filosofía del Derecho, de los Anales de la cátedra Francisco Suárez, Fronesis 4. INVESTIGADORA PRINCIPAL O PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN Título del proyecto: Estudios de Derecho Comparado en materia de Derecho de familia. Referencia del Proyecto: BOJA núm147 pp.15770 Entidad financiadora: Junta de Andalucía. Resolución de 26 de noviembre de 1998 Entidades participantes: Instituto Andaluz de la Mujer Duración, desde: 01/01/1999 hasta: 31/12/1999 Investigador responsable: Ana María Rubio Castro Título del proyecto: Estado liberal, derecho y Bienestar social: Derechos Humanos, Democracia y Orden Internacional. Referencia del Proyecto: DGICYT, PB 95-1212 Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia D.G. de Enseñanza Superior e Investigación Científica Entidades participantes: Departamento de Filosofía del Derecho Duración, desde: 1995 hasta: 1998 : Investigador responsable: N.M. López Calera 32

Título del proyecto: Análisis jurídico de la violencia contra las mujeres. Entidades financiadora: Instituto de la Mujer, Consejería de la Presidencia, Junta de Andalucía Entidades participantes: Departamento de Filosofía del Derecho Duración, desde: 01/01/2001 hasta: 01/01/2003 Investigador responsable: Ana María Rubio Castro Título del proyecto: Derecho y ciudadanía: democracia, derechos humanos e integración europea. Referencia del Proyecto: BJU2003-09362 Entidades financiadora: Ministerio de Educación y Cultura. D.G. de Enseñanza Superior e Investigación Científica Entidades participantes: Departamento de Filosofía del Derecho Duración, desde: 01/01/2003 hasta: 01/01/2006 Investigador responsable: N.M. López Calera Titulo del proyecto: Creación de una infraestructura virtual para la docencia en la facultad de derecho. Resolución de casos prácticos con materiales de la red. Entidad financiadora: Decanato de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada. Entidades participantes: Facultad de Derecho de Granada Duración, desde: cursos académicos 2005-2006 y 2006-2007 Investigador responsable: Juan López Martinez Título del proyecto: Análisis de la LO 1/2004 De la Ley de protección integral de la violencia contra las mujeres desde una perspectiva de género. Referencia del Proyecto: SEJ 2005-06416/juri Entidades financiadora: Ministerio de Educación y cultura. Entidades participantes: Departamento de Derecho penal, trabajo, educación y Filosofía del Derecho de la Facultad de Derecho de Málaga, Almería y Granada Duración, desde: 31/12/2005 hasta: 31/12/2008 Investigador responsable: Patricia Laurenzo Título del proyecto: Análisis transversal de la integración del extranjero en la sociedad andaluza. 33

Referencia del Proyecto: P-05-SEJ 820 Entidades financiadora: Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía. Entidades participantes: Universidad de Granada, Málaga, Pablo de Olavide-Sevilla, Jaén, Córdoba, otros organismos públicos Duración, desde: 01/03/2006 hasta: 01/03/2009 Investigador responsable: Sixto Alfonso Sánchez Lorenzo Título del proyecto: Derechos individuales, democracia y responsabilidad social. Referencia del Proyecto: SEJ2006-14381 Entidades financiadora: Ministerio de Educación y cultura Entidades participantes: Departamento de Filosofía del Derecho de la Facultad de Derecho de Granada Duración, desde: 01/10/2006 hasta: 30/09/2009 Investigador responsable: Modesto Saavedra Título del proyecto: Mujeres trabajando para otras mujeres Referencia del Proyecto: CH-0002-09 Entidades financiadora: Instituto de Filosofía del Derecho de la Universidad de Zulia, Maracaibo, Venezuela Entidades participantes: Universidad de Zulia, Venezuela Duración, desde: 01/01/2009 hasta: 01/01/2010 Investigador responsable: Elida Aponte Sánchez Título del Contrato: Plan estratégico de sensibilización y prevención contra la violencia de género en Andalucía. Tipo de contrato: Asesoramiento técnico externo y de género. Referencia del Proyecto: Plan estratégico de sensibilización y prevención contra la violencia de género en Andalucía Entidades financiadora: Fundación Andaluza para la atención e incorporación social. Entidades participantes: Fundación Andaluza para la atención e incorporación social. Duración, desde: 01/11/2009 hasta: 01/11/2012 Investigador responsable: Ana Rubio Castro 34

Título del Contrato: Estudio sobre las sentencias dictadas en materia de igualdad, discriminación y acoso por razón de sexo. Referencia del Contrato: C-3370-00 Entidades financiadora: Consejo General del Poder Judicial Entidades participantes: Consejo General del Poder Judicial, Universidad de Barcelona, WOMEN LINK y Fundación Empresa de la Universidad de Granada. Duración, desde: 17/12/2009 hasta: 31/10/2010 Investigador responsable: Ana Rubio Castro Título del Proyecto: Multiculturalidad, Género y Derecho. Referencia del Proyecto: DER2009-08297 (subprograma JURI) Entidades financiadora: Ministerio de educación Entidades participantes: Investigadores de la Facultad de Derecho de Málaga, Granada, Jaén y Almería. Tiene un carácter interdisciplinar. Duración, desde: 01/01/2010 hasta: 31/12/2012 Investigador responsable: Patricia Laurenzo Copello Título del Contrato: Análisis transversal de la integración de mujeres y menores nacionales de terceros países en la sociedad andaluza: problemas en el ámbito familiar. Referencia del Proyecto: P09-SEJ-4738 Entidades financiadora: Junta de Andalucía. Entidades participantes: Universidad de Granada, Murcia, Consejería de Justicia y de Asuntos sociales, Duración, desde: 02/02/2010 hasta: 02/02/2014 Investigador responsable: Mercedes Moya Escudero Título del Contrato: Contrato Estudio sobre la eficacia de la normativa desarrollada en materia de acoso sexual y por razón de sexo: la violencia de género en el trabajo. Referencia del Proyecto: C-3509-00 Entidades financiadora: Consejería para la Igualdad y Bienestar Social. Junta de Andalucía. Entidades participantes: Universidad de Granada, Fundación empresa. Duración, desde: 07/02/2011 hasta: 07/01/2012 Investigador responsable: Ana María Rubio Castro y Juana Mª Gil 35

Título del Contrato: Lenguaje jurídico y género. Entidades financiadora: Consejo General del Poder Judicial Entidades participantes: Fundación Universidad Empresa de Granada. Instituto de les dones de Barcelona, Consejo General del Poder Judicial Duración, desde: 01/03/2011 hasta: 01/10/2011 Investigador responsable: Ana María Rubio Castro Directora del grupo de investigación SEJ-135, bajo el titulo Derechos Humanos y Garantías. 5. TRANSFERENCIA DE LOS RESULTADOS A) TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO AL SECTOR PRODUCTIVO Y LEGISLATIVO 1) La transferencia de las investigaciones realizadas en estos últimos años sobre violencia de género, ha sido recogida en el "Grupo de Trabajo relativo a la violencia de género y propuesta de acción para su erradicación" documentos editados en la Serie de Trabajos Parlamentarios, nº6 por el Parlamento de Andalucía, ISBN 84-88652-30-5, 2006, a través de una comparecencia que queda inserta en dicho trabajo para el ejercicio en los nuevos tiempos en esta materia. 2) Trabajo de investigación prelegislativo como revisión del Anteproyecto de Ley sobre Igualdad y Equidad de Género en discusión en la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, iniciado por el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Caracas, Venezuela, 2010. 36

3) Informes técnicos sobre la disposición de la propia vida en determinados supuestos: declaración sobre la eutanasia, publicado por el Observatorio de Bioética y Derecho. Universidad de Barcelona, 2003 4) Informes técnico sobre salud sexual y reproductiva en la adolescencia, publicado por el Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona. 2002 5) Como resultado de los informes técnicos anteriores se ha publicado " La reedición y análisis del impacto normativo de los documentos del Observatorio de Bioética y Derecho sobre salud sexual reproductiva en la adolescencia y sobre la interrupción voluntaria del embarazo", Barcelona, 2010, en tres de los cuales consta mi nombre como redactora de dichos informes. 6) Solicitud de Comparecencia ante la Comisión Mixta de los Derechos de la Mujer y de la Igualdad de Oportunidades por el que se aprueba el Informe de la Ponencia sobre situación actual de la prostitución en nuestro país, publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales 25 de mayo 2007, núm-379, pp.89 a 97 7) Tras esta comparecencia, recibo una carta de la Presidenta de la Comisión Mixta de los Derechos de la Mujer y de la Igualdad de Oportunidades Sra. Carmen Alborch Bataller, la cual me agradece mi aportación en nombre de todos los Grupos Parlamentarios, en la que me anuncia que se publica el Acuerdo de la Comisión Mixta en relación con el informe aprobado por la mencionada ponencia, en la que mi argumentación ha sido relevante. B) TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO A TRAVES DE CURSOS PARA PERSONAL CUALIFICADO - Conferencia "Derechos de las Mujeres en la Economía Globalizada" dirigida a profesionales de Recursos Humanos del ámbito privado y público, organizado por la Consejería de Empleo, Delegación Provincial de Granada. - Dirección de "Estudio sobre sentencias dictadas en materia de igualdad discriminación por razón de género" para el Programa de Formación 37

Continua para miembros de la Carrera Judicial del CGPJ, 25-26.10.2010, Barcelona. - "Disolución de la sociedad de bienes gananciales y estudio especial del tratamiento de los aspectos patrimoniales en las parejas de hecho", organizado por Servicio de Formación Continua del CGPJ, 16-18.09.2009, Madrid. - Curso "Cambios Sociales Nuevas Relaciones de Género" en el Plan Anual de Formación Permanente en el Centro del Profesorado de Cádiz, Consejería de Educación, 21.1 al 11.2 2009, Cádiz. - Ponente en el curso para el turno de Oficio Especializado de Violencia de Género, organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Granada, 13-20.03.2009. - Conferencia "La igualdad de Oportunidades y la Conciliación como fundamento de una gestión de calidad en las Administraciones Públicas" en Jornadas "Conciliación de la vida personal, familiar y laboral", organizado por el Instituto Andaluz de Administración Pública de la Consejería de Justicia y Administración Pública destinado al Personal del Servicio de la Administración General de la Junta de Andalucía, 21-23.10.2009 - Ponencia "Los Cambios Experimentados en el Principio de Igualdad: de igualdad legal a la igualdad de género" en las Jornadas Construyendo Igualdad, Jornadas de Formación en Igualdad de Género para el Plan Anual de Formación Permanente en el Centro del Profesorado, Consejería de Educación, 10.11.2009, Cádiz. - Seminario temático "Incidencia e influencia del empleo y/o desempleo en nuestras vidas: Repercusión sobre la salud, la identidad social y el género" para profesionales de la orientación la inserción laboral, 38

organizado por el Fondo Social Europeo y el Servicio Andaluz de Empleo, 11-12.02.2009, Cádiz. - Ponencia "Principios de igualdad en la interpretación aplicación de las normas" en IV Encuentros de Jueces Canarios, 15-17.10.2009, Gran Canarias. - Ponencia "La igualdad de la mujer y su posición económica tanto en la familia matrimonial como en las uniones de hecho" Curso de Formación Continua para miembros de la Carrera Judicial del CGPJ, 16-18.09.2009, Madrid. - Curso de formación para el acceso a las carreras judicial y fiscal, curso 2004/2005 y 2005/2006, Escuela de Postgrado Granada. - Curso "La Aplicación de la Ley para la Promoción de la Igualdad de Género en Andalucía" en Curso de Formación Continua para miembros de la Carrera Judicial del CGPJ, 24-27.11.2009, Málaga. - Docencia "Mediación Familiar" en el Instituto Andaluz de Administración Pública 10-18.09.2009, Sevilla. - Ponencia "Los distintos feminismos: Feminismos de la Igualdad y Feminismo de la diferencia" dentro de Escuela de Formación en Feminismo, organizada por el Servicio de Políticas de Igualdad de Género, del Área de Igualdad y Participación Ciudadana, 20.10.2008, Málaga. - Ponencia "La igualdad entre hombres y mujeres y el principio de no discriminación" en plan de formación para teleoperadoras sobre igualdad violencia de género del servicio de información sobre violencia de género 016 de la Delación Especial del Gobierno contra la Violencia 39