Arroyo Seco, 30 de abril de 2009.- Sr. Presidente Honorable Concejo Deliberante Municipalidad de Arroyo Seco Dn. Miguel Ángel Coradini S/D:



Documentos relacionados
DICTAMEN Nº. 88/2000, de 20 de noviembre. *

4. INSTITUCIONES Y ÓRGANOS DE AUTOGOBIERNO 4. C) Presidente 4. C). 3. Estatuto, funciones o atribuciones

REGLAMENTO TIPO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO DE REPRESENTANTES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS

Circular 12/2013. Asunto: Aplicación del artículo 32 de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera

El citado precepto dispone que: Art. 38- Encomienda de gestión.

Tarjeta de asistencia

Tipo de informe: facultativo. ANTECEDENTES

REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DE MEDIO AMBIENTE DE LA CIUDAD AUTONOMA DE CEUTA

C o m u n i d a d d e M a d r i d

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

Revisión de oficio de varios decretos de la Presidencia de la Diputación de Barcelona en materia de personal

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA

(B.O.E. de 27 de octubre de 2011) Última actualización: 17 de marzo de 2013

Modelo de Estatutos para candidaturas independiente al cargo de Presidente Municipal y Síndico FCI/IMPEPAC/04/EA

I. Comunidad Autónoma

VISTO las Leyes Nros (t. o. 1980), , , y y el Decreto Nº 1225 del 14 de noviembre de 1989, y

Honorable Concejo Municipal de la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz

CUÁL ES EL FUTURO DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS?

Informe 12/2010, de 3 de noviembre, de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la Comunidad Autónoma de Aragón.

COMISIÓN DE PRESUPUESTOS Y ASUNTOS MUNICIPALES

ANTECEDENTES CUESTIONES

FE DE ERRATAS AUXILIARES ADMINISTRATIVOS DEL SERVICIO CANARIO DE SALUD

A) Preguntas relacionadas con el apartado 1 del artículo único del citado real decreto-ley:

ASOCIACION INTERNACIONAL DE CARIDADES

Instituto Electoral del Estado de Guanajuato

ALERTA ANTICORRUPCIÓN: Apuntes de tipicidad sobre el delito de enriquecimiento ilícito

(2) La Fundación está autorizada a recibir ayudas de terceros. La Fundación promueve recibir más ayudas de terceros.

Ley N Sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública

BASES DE LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A ENTIDADES CULTURALES AÑO 2015

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

RESOLUCIÓN SOBRE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS RELATIVAS A LA PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD DE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES.

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO

A tal efecto, con fecha 16 de junio de 2010 se trasladó la correspondiente petición de informe al Sr. Consejero de Medio Ambiente.

PRIMERO.- Sobre la obligatoriedad para la UNED de someterse a la contratación centralizada de servicios de Agencias de Viajes

las resoluciones CD Nº 396/10, Nº 660/10, N 841/10 y Nº 840/10

Documentos Legales. Bases Normativas de las Fundacites

ORDEN POR LA QUE SE CONSTITUYE EL ÁREA DE GESTIÓN SANITARIA SERRANÍA DE MÁLAGA Orden de 5 de octubre de 2006 (BOJA núm. 202, de 18 de octubre de 2006)

I. BASES CONSTITUCIONALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y SU DESARROLLO LEGIS- LATIVO

Gerencia. "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" "Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa" Abog. BEATRIZ ROBLES CAHUAS

CORPORACION FINANCIERA ALBA, S.A. NORMAS DE FUNCIONAMIENTO FORO ELECTRÓNICO DEL ACCIONISTA

Gerencia General. "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" "Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa"

Expte. DI-1084/ EXCMO. SR. CONSEJERO DE OBRAS PÚBLICAS, URBANISMO, VIVIENDA Y TRANSPORTES Edificio Pignatelli ZARAGOZA I.

Generalitat de Catalunya Departament d Economia i Finances Junta Consultiva de Contractació Administrativa

CAPÍTULO I GENERALIDADES

Punto 14.- Convocatoria y bases para la concesión de subvenciones destinadas a la Mejora del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible 2007.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Dirección Asuntos Jurídicos

(Aprobado por Consejo de Gobierno en sesión de 4 de octubre de 2006)

RECORDATORIO DE LAS PRINCIPALES OBLIGACIONES DE LAS FUNDACIONES CON PLAZO DE VENCIMIENTO PRÓXIMO

RETRIBUCIONES DE LOS SOCIOS - ADMINISTRADORES DE LAS SOCIEDADESMERCANTILES

ESTATUTOS DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE MEDIADORES Y ORIENTADORES FAMILIARES CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO:

REGLAMENTO DEL FORO ELECTRÓNICO DE ACCIONISTAS DE EBRO FOODS, S.A.

CAPÍTULO PRIMERO DE LA DENOMINACIÓN, OBJETO SOCIAL, DOMICILIO, NACIONALIDAD Y DURACIÓN

ESTATUTOS DE LA CONFERENCIA DE DECANOS DE CENTROS UNIVERSITARIOS CON TÍTULOS DE MAGISTERIO Y EDUCACIÓN

NUMERO 120 EL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SONORA, EN NOMBRE DEL PUEBLO, TIENE A BIEN EXPEDIR EL SIGUIENTE D E C R E T O

Boletín sobre Ley 25/2011, de 1 de agosto, de reforma parcial de la Ley de Sociedades de Capital

REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE CANARIAS. RD 1393/2007

Publicado en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid 08/04/2014, núm 7.144, págs. 5-6

Sentencia del Tribunal Supremo, sala tercera, de 17 de octubre de 2012 (BOE de 7 de noviembre de íd, Roj STS 6749 y 6694/2012)

Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A. Impuestos RIF J A. Extraordinario AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 03 (2012)

SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE

LEY QUE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. Ley Nº 27293

Gabinete Jurídico. Informe 405/2008

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE ESTACIÓN JUÁREZ CELMAN SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

SERVICIO ESTATAL DE AUTONOMÍAS S.E.A. REGLAMENTO DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL EVENTUAL

Gabinete Jurídico. Informe 0542/2009

Acusamos recibo de su escrito por el que nos informa con relación a la queja promovida ante esta Institución por Dña. (...).

RESOLUCION C.D. Nº 351/2015 CONCORDIA,

QUÉ ES EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS?

REAL DECRETO 865/2001, DE 20 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO DEL ESTATUTO DE APÁTRIDA (BOE DEL 21)

TÍTULO PRIMERO DE LAS APORTACIONES OBLIGATORIAS CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Ayuda estatal nº N 415/2006 España. Ayuda estatal para la producción de cortometrajes - Madrid - Ampliación de la ayuda estatal N 449/05

Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Decreto Número de 2007 ( ) Por el cual se dictan disposiciones sobre los depósitos centralizados de valores

Gerente de Políticas de Gestión de Recursos MANUEL MESONES CASTELO. Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica

Santa Fe,, Abril de Sr. Hernán Sagrera. Jefe de Sección Sueldos

HECHOS. 23 de julio de 2009

1. Disposiciones generales

Guillermo Vidal Giordano Subjefe de la División de Toma de Razón y Registro

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO JEFATURA DEL ESTADO

RÉGIMEN FISCAL DE LOS FUNCIONARIOS DE LA UNIÓN EUROPEA

1. La Secretaria General de la Consejería de Medio Ambiente y Movilidad ha formulado la siguiente consulta a esta Junta Consultiva:

I. OPORTUNIDAD DE LA PROPUESTA. 1. Motivación:

ESTATUTOS CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL PERMISO INDIVIDUAL DE FORMACIÓN (PIF)

lo.- LEGITIMACIÓN.- Transportes Rober S.A. tiene el carácter de interesado a

Decreto 89/2011, de 5 abril. Aprueba los Estatutos de la Academia Aragonesa del Catalán

REGLAMENTO DE PRÁCTICA NOTARIAL - LEY 404 ART 35. Resolución N 91/14 (Acta 3892)

Ence Energía y Celulosa, S.A. R.M.M, h F.33. T general y 1.720, secc. 3ª libro sociedades. N.I.F.: A

DIRECCIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL MANUAL PARA EL RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN E INGRESO DE PERSONAL EVENTUAL

Convenio de colaboración y cesión de uso de las instalaciones deportivas

NORMATIVA SOBRE ADAPTACIÓN Y CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN. (Aprobada por el Consejo de Gobierno el 22 de septiembre de 2006)

25 de agosto de 2006 ISSN

CONTRATO DE SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS FONDO MUTUO LARRAINVIAL AHORRO ESTRATÉGICO. Razón Social: LARRAÍN VIAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

En relación con las operaciones comerciales que pueden realizarse en el país, se formulan las siguientes consultas:

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES DE ALBACETE ANUNCIO

BEATRIZ BADORREY MARTÍN, SECRETARIA GENERAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA,

Anexo I. Distribución. Título I

COLEGIO COLOMBIANO DE PSICÓLOGOS Concepto Jurídico

COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO

Transcripción:

Sr. Presidente Honorable Concejo Deliberante Municipalidad de Arroyo Seco Dn. Miguel Ángel Coradini S/D: Arroyo Seco, 30 de abril de 2009.- REF: Consulta sobre órgano municipal competente para fijar el sueldo del Intendente Municipal Sumario: Se nos consulta sobre cuál es el órgano municipal competente para fijar el sueldo del Intendente Municipal, si se trataría del propio Departamento ejecutivo o el Concejo Deliberante.- Dictamen: 1) A los fines de evacuar la consulta realizada, comenzaremos con un análisis sistémico de las disposiciones contenidas en el la Ley Orgánica de Municipios Nº 2756 (en adelante LOM) que tratan el tema en estudio.- 2) En primer lugar, encontramos que el art. 29 de la LOM establece que el Departamento Ejecutivo estará a cargo de un funcionario con el título de Intendente Municipal. El intendente gozará de un sueldo o retribución mensual. Dicha sueldo no será aumentado ni disminuido durante el período de su mandato, salvo resolución expresa del Concejo Municipal, tomada con el voto de las dos terceras partes de sus miembros.- En segundo lugar, dentro de las atribuciones del Concejo Municipal (art. 39 inc. 17 LOM) se menciona la de fijar anualmente el presupuesto general de gastos y cálculo de recursos de la administración En ningún 1

caso el presupuesto votado podrá aumentar los sueldos y gastos proyectados por el Departamento Ejecutivo.- 3) De la literalidad del art. 29 LOM surge que el sueldo del Intendente no puede ser aumentado ni disminuido durante el período de su mandato, salvo que se den dos requisitos conjuntivos: a) resolución expresa de del Concejo Deliberante; b) tomado con una mayoría calificada de dos terceras partes.- Por su parte, de la interpretación literal del art. 39 inc. 17 LOM surge, como es natural que así sea, que es competencia del Concejo Deliberante fijar y aprobar el presupuesto anual del municipio.- La disposición que establece que el presupuesto votado no podrá aumentar los sueldos y gastos proyectados por el DEM, puede interpretarse de dos maneras: a) que los sueldos a que se refiere dicho artículo sean únicamente de los funcionarios de carrera (excluyendo a los políticos); b) que la palabra sueldos abarque a todos los salarios que abona el municipio, sin distinción.- Cualquiera sea la interpretación que se le de a la palabra sueldos, de la exégesis de la misma pueden extraerse las siguientes conclusiones: a) La determinación de las remuneraciones en el Municipio deben ser aprobadas por el presupuesto, siendo obviamente, esta una tarea eminentemente legislativa; b) el DEM puede proyectar gastos y sueldos; c) dichos gastos y sueldos deben ser aprobados por el cuerpo legislativo; 2

d) finalmente, la norma prevé una limitación a la facultad del Concejo: en el presupuesto no se puede aumentar los sueldos y saldos proyectados por el DEM.- Es claro luego, que por el art. 39 inc. 17) LOM el Concejo no puede aumentar el sueldo proyectado por el DEM (aquí se refiere a cualquier sueldo, incluido el del Intendente). Del art. 29 in fine LOM surge que en principio -y aquí ya hablando específicamente del Intendente municipal- su sueldo no podría ser aumentado o disminuido durante su mandato (con la excepción antes mencionada).- De una u otra manera, la aprobación de los sueldos corresponde al Concejo Deliberante, siendo una competencia netamente legislativa que las más de las veces va a estar enmarcada dentro del presupuesto anual, con la excepción prevista en el art. 29 LOM, que permite una modificación del sueldo del Intendente más allá del presupuesto.- 4) Por otro lado, aún para el caso que se considere que no se trata de un aumento, o se argumente que el DEM no ha sobrepasado el límite presupuestario para gastos de sueldos de autoridades superiores del mismo: ello de ningún modo es así, por cuanto la reasignación de partidas realizada por el órgano ejecutivo es una acción de palmaria ilegalidad. En efecto, aún en el sistema financiero del Estado Nacional donde tal reasignación de partidas fue expresamente autorizada por ley formal-material del Congreso, no obstante ello la doctrina cuestionó fuertemente tal decisión. De tal modo, en el ámbito normativo municipal, 3

ante la falta de habilitación expresa del órgano legislativo el DEM no se encuentra facultado para realizar resignación de las partidas.- 5) Para el evento que el Intendente Municipal se pretenda auto-atribuir un adicional de sueldo por título universitario, es evidente que tal adicional se encuentra previsto en el Escalafón del Personal de Municipios y Comunas de la provincia de Santa Fe, que constituye el anexo II a la ley 9286. Siendo harto evidente que el Intendente Municipal, en su carácter de cargo electivo político (conf. art. 29 LOM) no se encuentra comprendido dentro del Estatuto propio del personal de carrera, y así lo dispone expresamente el art. 2 inc. a) del Anexo I de la mencionada ley 9286. Disposiciones análogas se encuentran en las normativas nacionales (25.164 ley marco del empleo público) y provinciales (8525 estatuto general del personal de la administración pública), que excluyen respectivamente de los estatutos del empleo público al Presidente de la Nación y al Gobernador.- 6) En caso de ser fijado el sueldo por órgano incompetente, dicho acto administrativo será nulo por vicio en la competencia. Dicha incompetencia, estaría configurada como la que Agustín Gordillo dio en llamar incompetencia respecto a materias administrativas de otros órganos 1.- El mencionado e hipotético acto administrativo nulo, debería en principio ser revocado por la misma administración, tendiendo en cuenta la amplia potestad 1 GORDILLO, Agustín: Tratado de derecho administrativo, tomo I, Bs. As., Fundación de Derecho Administrativo, 1998, pág. XII-18.- 4

auto-revocatoria de que cuentan los Entes Estatales en el ordenamiento jurídico administrativo santafesino.- Por otro lado, se encontrarían afectadas las competencias legales del Concejo Deliberante, produciéndose un avance del DEM sobre el primero.- Todo ello, sin perjuicio de las eventuales denuncias penales que puedan llegar a corresponder (ej: malversación de caudales públicos).- 7) A modo de colofón, a raíz de las razones esgrimidas considerado que la fijación del sueldo del Intendente Municipal es una clara atribución del Concejo Deliberante. Cualquier disposición del DEM que intente regular el tema será nula por vicio de incompetencia.- Finalmente, y a los fines de aventar cualquier impugnación o diferencia interpretativa sobre el tema en estudio, de la literalidad del art. 29 in fine LOM surge que si el Concejo Deliberante reúne la mayoría calificada de dos terceras partes, podría aumentar o disminuir el sueldo del Intendente Municipal aún durante el ejercicio de su mandato- sin que se pueda presentar al respecto ninguna objeción legal.- Agustín Roberto Moscariello Abogado Magíster en Derecho Administrativo (Universidad Austral) 5