CP Advanced Edition Manual de Administración y Operación



Documentos relacionados
Manual de Operaciones CWS

CharruaPACS Basic Edition

CharruaPACS Advanced Edition

Especificaciones técnicas del software gestión del. almacenamiento, tratamiento y visualización de la. imagen digital

Instructivo Asesoría Básica Comunidad Virtual SharePoint 2010

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA Departamento de Cómputo / Dirección de Telemática ÍNDICE

PLATAFORMA ONLINE DE VIDEO ENTREVISTAS. Manual Empresa

Manual de Operaciones CWS. Estación de Diagnóstico, Visualización y Procesamiento de Imágenes CWS Página 1

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL

PROCEDIMIENTO DE ENLACE TCPIP

NOTIFICACIÓN DE MOVIMIENTOS DE ESTUPEFACIENTES POR PARTE DE LOS LABORATORIOS FARMACÉUTICOS Y ALMACENES MAYORISTAS DE DISTRIBUCIÓN

TUTORIAL CONFIGURACION P2P VTA P _ VTA-83171

Webmail de Inter. Para poder aprovechar al máximo este servicio, es fundamental comprender algunos simples conceptos.

LA INFORMÁTICA EN EL AULA

PLATAFORMA ONLINE DE VIDEO ENTREVISTAS. Manual Empresa

GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED

INSTRUCCIONES BÁSICAS DE ACCESO AL PORTAL DEL CLIENTE

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS

Instructivo de Microsoft Windows

MANUAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE EXPEDIENTES DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE SANTA FE

Manual de usuario de IBAI BackupRemoto

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS.

Bienvenido al sistema de Curriculum Digital CVDigital

SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS

Manual de INTRANET. Introducción Objetivo de este Manual Convenciones y estándares a utilizar Convenciones de formato de texto...

Aplicación App para Teléfonos inteligentes

MANUAL DE USUARIO EXTRANET

TEMA 4: CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK EJECUTAR EL ENTORNO DE TRABAJO GESTIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO 3

Cátedra de Cardiología

Para poder acceder al sistema sólo deberá ingresar la siguiente liga desde el navegador de su preferencia:

Guía de usuario del Administrador CPA BT icomms

Manual de Usuario del Correo Electrónico IBM Lotus inotes 8.5.1

Qué es una máquina virtual?

Manual de Instrucciones

Notificaciones y Presentaciones Electrónicas en portal Web

SISTEMA DE INTERNACIONES ON-LINE. Geriátricos & Psiquiátricos

Menús. Gestor de Menús

MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA

Aplicación para el Ocio.

Instructivo - Instalación y Uso de Screen Hunter

Manual de Usuario De Respaldo y Restauración de Información

PROCESO GESTIÓN ADMINISTRATIVA INSTRUCTIVO TÉCNICO ALISTAMIENTO SERVIDORES GESTIÓN DOCUMENTAL

Acronis License Server. Guía del usuario

DOSIER INFORMATIVO Y EXPLICATIVO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Para utilizar esta nueva funcionalidad usted debe hacer lo siguiente: Figura 1. Ventana buscar usuarios para modificar.

NOTA LEGAL: El contenido de esta página web es propiedad de EXPOMEDIA COMUNICACIÓN, S. L.

MANUAL DE USUARIO AVMsorguar

P/. Factura Electrónica D/. Manual de Usuario Proveedores

Manual Usuario Manual Usuario

Guía del usuario de Gateway Web Client Avigilon. Versión 5.6

APUNTES DE WINDOWS. Windows y sus Elementos INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL. Elementos de Windows

Manual de Uso Web profesional

GUÍA DEL ADMINISTRADOR DE TI

Ayuda para la instalación Componente Firma Digital INDICE. 1 Configuración previa Configuración Internet Explorer para ActiveX...

MANUAL DE USUARIO MÓDULO Web

INSTRUCCIONES ACTUALIZACION PASO A PASO a MICROSOFT WINDOWS-7 (rev.1.0):

Guía de impresión y escaneado con dispositivos móviles para Brother iprint&scan (ios)

Retrospect 9 para Mac Anexo de la Guía del usuario

Manual de Usuario (Instancia Normativa)

Manual de usuario Sitio

Tabla de contenido. Manual B1 Time Task

PowerPoint 2010 Manejo de archivos

Acronis Backup & Recovery 11 Guía de inicio rápido

Un Navegador es un programa que nos conecta a Internet y nos permite organizar nuestro

Manual de uso de la herramienta colaborativa

MANUAL DE USUARIO UNIDADES ADMINISTRADORAS

Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento Versión 1.0

Guía rápida de instalación

UPDATE BERUTI CABA TEL:

GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO PISIS CLIENTE

GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Características y ventajas de WinZip

Prácticas con Elastix Asterisk - Lab. 3

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. Manual Usuario FCT

Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO

SISTEMA ETAP en línea Estándares Tecnológicos para la Administración Pública

CENTRAL VIRTUAL IPLAN

Práctica 6 - Página Web

Manual de Usuario del Sistema de control de Turnos

HERRAMIENTA DE CONTROL DE PLAGIOS MANUAL DE AYUDA

SECRETARÍA VIRTUAL Perfil Ciudadano

Manual Usuario Wordpress. Índice

Secretaría de Salud. Subsecretaria de Innovación y Calidad. Dirección General de Calidad y Educación en Salud

Sincronización de carpetas con el disco duro virtual en sistemas GNU/Linux

MANUAL DE USUARIO UTILIZACIÓN DE LA EXTRANET

DICOM Connect DICOM Connect es un software para la captura, visualización y envío de imágenes y datos en formato DICOM desde distintos sistemas.

Jefe del Servicio de Contratación y Patrimonio

DICOM Server. Versión de Software V30

Lista de pasos e instrucciones adicionales

Race Manager by Master Timing Guía del usuario GUIA RACE MANAGER. Eventronic, SL

MANUAL DE PRACTICUM12 PARA CENTROS EDUCATIVOS ÁMBITO MÁSTER

Tienda Virtual Synergy (Parte 2)

Manual del usuario SOFTWARE. Indice. Ref: DS Introducción Requisitos del sistema

Ofimática Aplicada. Elaborado por: Lic. Ronald Méndez

MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA PARA EL REDACTOR

UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos

CIMA. MANUAL DE USUARIO

Transcripción:

CP Advanced Edition Manual de Administración y Operación

1. Introducción 1.1. Esquema de la Solución 2. Admin, Configuración inicial 3. CP Advanced Edition, Operación CP Advanced Edition INDICE 4. WEB Server, Operación. 4.1. Menú Usuario Administrador 4.1.1. Users 4.1.2 Server Setup 4.1.2.1. Configuración del Servidor 4.1.2.2. Configuración de los Nodos Remotos 4.1.2.3. Configuración AutoRuteo 4.1.3. Query Studies 4.1.4. Query WorkList 4.1.5. Add WorkList 4.1.6. Routing Status 4.2. Menú Usuario Standard 5. Manual de OPERACIÓN 5.1. WebServer 5.2. Cliente http 5.3. BackUp/Restore 5.4. Visualización desde Historia Clínica Electrónica 6. Conformance Statement.

1. Introducción. CP Advanced Edition es un Servidor de PACS simple de instalar y mantener. Soporta DICOM CSTORE SCP para la mayoría de los SOP classes usados, con las siguientes Sintaxis de Transferencia: LossLess, JPEG lossless, JPEG lossy y JPEG 2000. Soporta C-FIND y C-MOVE SCP, Study Root y C-ECHO Verification como SCP. Está compuesto por cuatro aplicaciones: Admin. CP Advanced Edition. Webserver. Cliente Dicom o http Admin se usa para la configuración inicial del sistema. CP Advanced Edition es el servidor de PACS propiamente dicho. Webserver es un Servidor Web corriendo en el puerto 80 (es posible cambiar el puerto en la configuración) para acceder a las imágenes a través de un Navegador de Internet, de esta forma, CP Advanced Edition, es una solución multiplataforma. También permite realizar la configuración de características del sistema, compartiendo de esta forma parte de las tareas de administración con la aplicación Admin. Cliente http es un visualizador Dicom ligero, que utiliza el puerto 80, para acceso rápido a las imágenes alojadas en el PACS. Como veremos mas adelante posee un conjunto importante de funcionalidades. Estos dos últimos ítems, WebServer y Cliente http, hacen de CP Advanced Edition la herramienta ideal para la distribución de imágenes. En tanto que, si se requieren herramientas de diagnóstico, se puede complementar CP Advanced Edition con otras aplicaciones. El código utilizado en CP Advanced Edition deriva de la librería UCDMC DICOM de Mark Oskin. También utiliza la librería del grupo JPEG independiente, para la compresión/descompresión JPEG y librerías del grupo OpenJPG para la compresión/descompresión JPEG2000.

Utiliza PostgreSQL como base de datos. Y el WebServer está basado en Indy Project TIdHTTPServer. CP Advanced Edition también permite recibir mensajería HL7 desde un sistema de RIS, o cualquier otra aplicación administrativa hospitalaria, para generar la WorkList Dicom necesaria para las modalidades que la admitan. En caso de no existir RIS en la Institución, se provee también de un formulario Web, desde donde pueden ingresarse los datos de los pacientes para generar de esta forma la WorkList Dicom. Estas herramientas simplifican el flujo de trabajo dentro del departamento de Radiología. Por ultimo, también posee un esquema de fácil integración para el acceso a las imágenes en entornos donde hay implementadas HCE (Historias Clínicas Electrónicas). 1.1. Esquema de la Solución Esquema CP Advanced Edition Modalidades: Deben ser Dicom compatibles o estar adaptadas de alguna forma al Standard. Servidor: Corre el software de Base (Windows 2003/2008), PostgreSQL, y las aplicaciones de CP Advanced Edition, mencionadas en el punto anterior.

Almacena las imágenes que le llegan de las modalidades y las distribuye cuando le son pedidas desde otras estaciones. Estaciones de Acceso Web: Aprovechando la funcionalidad del WebServer de CP Advanced Edition, cualquier PC con navegador de Internet puede acceder a las imágenes alojadas en el Servidor. Las imágenes son visualizadas en formato JPG. Admite el uso de PC Windows (Internet Explorer, Firefox, Opera, etc), PC Linux (Firefox), Apple (Safari). Estaciones de Visualización Windows: Pueden utilizar el Cliente http para acceder a las imágenes en formato Dicom. Con esta forma de acceso es posible variar el nivel y ancho de ventana de las imágenes y realizar zoom sobre las mismas. Además de otros procesamientos. En caso de requerir herramientas adicionales, es posible incorporar a la solución, el software CWS, una estación de diagnóstico y visualización, que permite entre otras muchas cosas la generación de CDs de Pacientes y la impresión vía Dicom. Estaciones de Visualización Linux: Además del acceso a imágenes JPG, vía Firefox, es posible correr aplicaciones para visualizar las imágenes en formato Dicom, como Aeskulap, una aplicación open source de Alexander Pipelka. Estaciones de Visualización MAC: Además del acceso a imágenes JPG, vía Safari, es posible correr aplicaciones para visualizar las imágenes en formato Dicom y generar imágenes 3D, mediante el software médico, open source, OsiriX, agregando una poderosa herramienta de post procesamiento al sistema. También pueden utilizarse visualizadores Dicom Java, con la particularidad que estos son multiplataforma.

2. Admin, configuración inicial. CP Advanced Edition Create DB: creará una nueva Base de Datos charruapacs dentro del PostgreSQL con sus tablas asociadas Study, Series e Images. Regen DB: regenera la Base de Datos a partir de la información presente en el sistema. Server Configuration: se define el Dicom AET y el puerto que usara. También puede elegirse el nivel de log deseando para las tareas de depuración de problemas. En esta sección también esta la información de Registro, y la configuración de borrado automático (Erase Older than) y del Nivel de Compresión a aplicar a las imágenes entrantes. HL7 Listener: se define el puerto para la recepción de mensajes ORM provenientes del sistema HIS/RIS. También puede configurarse una tabla de conversión HL7/Dicom. End: Guarda la informacion ingresada (en el archivo server.txt) y sale de la aplicacion. Las solapas de BackUp y Restore se explicaran en detalle, mas adelante, en el presente manual (Sección 5.3). NOTA: CP Advanced Edition no debe estar corriendo al ejecutarse Admin.

3. CP Advanced Edition. Operación. CP Advanced Edition NOTA: Al encender, o reiniciar, el Servidor, arrancarán dos aplicaciones, CP Advanced Edition y WebServer. También es posible encontrar accesos directos a las mismas, en el escritorio de Windows. CP Advanced Edition es un servidor Dicom que admite asociaciones múltiples (multi-threading). Funciona como DICOM Storage SCP, Verification SCP y Query/Retrieve SCP. También puede usarse como Router DICOM, definiendo reglas para el reenvío de los archivos Dicom. Posee un Listener HL7 y mediante su tabla de conversión (HL7 a Dicom) puede proveer el servicio de Modality Worklist SCP. Cuando CP Advanced Edition se está ejecutando, aparecerá un pequeño icono en el área de iconos del escritorio de Windows: Presionando el botón izquierdo del Mouse sobre dicho icono, se mostrará información de AET y puerto Dicom, como asimismo podrá accederse al archivo de log del servidor, a un cuadro de diálogo con información del fabricante y también se podrá cerrar la aplicación. En caso de errores en la operación de CP Advanced Edition, por favor envíe el archivo de log a su proveedor. Respecto al WebServer, éste deberá estar corriendo para que pueda accederse a las imágenes vía Navegadores de Internet o http client. WEB Port: Puerto Web. Usualmente 80, pero puede cambiarse.

4. WEB Server. Operación. CP Advanced Edition El WEB Server opera como la interface de usuario al CP Advanced Edition. Como se explicó en el punto anterior, usa el puerto 80, aunque puede modificarse. La forma general de acceder será: http://<ip del Servidor>:<Puerto> Si el puerto es el 80, no es necesario ingresarlo. Si se accede desde el mismo servidor alcanzará con ingresar: http://localhost La gran ventaja es la posibilidad de realizar una administración del sistema vía web. El WebServer pedirá al usuario login y password, según la siguiente pantalla: Habrá usuarios con permisos de Administrador, que podrán realizar todas las operaciones, en tanto que los usuarios comunes, sólo tendrán acceso a visualizar las imágenes. 4.1. Menú Usuario Administrador

4.1.1. Users: Interface para el ingreso y administración de los usuarios el sistema. En esta pantalla es posible ingresar nuevos usuarios, Login, Password, Derechos (GENERAL, implica usuario standard, ADMINISTRADOR implica usuario Administrador) y Sintaxis de Transferencia deseada para el usuario. También se selecciona un FILTRO para determinar que estudios puede ver el usuario. El botón Add New incorpora el nuevo usuario a la Base de Datos. El botón de Query, muestra la información de los usuarios actualmente registrados en la Base de Datos: En el ejemplo, el usuario guardia sólo puede visualizar aquellos estudios que en el campo Study Description (como veremos mas adelante) se haya entrado GUARDIA. Otro tanto sucede con los usuarios neo y uti, en tanto que el resto de los usuarios tiene acceso a todos los pacientes. 4.1.2 Server Setup Aquí se configura el Servidor y los sistemas externos que se conectarán al PACS. Como asimismo las reglas de AutoRuteo de imágenes.

4.1.2.1. Configuracion del Servidor Permite configurar los parámetros del Servidor de PACS: AET para identificar el servidor en la red Dicom. Puerto en el cual recibe las imágenes entrantes. Nivel de log deseado para tareas de depuración del software. 4.1.2.2. Configuración de los Nodos Remotos Pueden agregarse nodos remotos para operaciones de Query & Retrieve al PACS. Los parámetros requeridos para agregar un Nuevo nodo remoto son: Nombre Lógico AET Dicom Dirección IP Numero de Puerto Para eliminar un nodo remoto, seleccione el mismo y presione el botón Delete. 4.1.2.3. Configuración AutoRuteo

Pueden agregarse reglas de AutoRuteo para redireccionar las imágenes entrantes. FROM AET, es el origen de las imágenes, TO AET es el destino de las mismas. Se puede seleccionar el tipo de imágenes y la Sintaxis de Transferencia a utilizar para el AutoRuteo. Para eliminar cualquier regla, seleccione la misma y presione el botón Delete. 4.1.3. Query Studies Lo veremos en la parte de Operación (Sección 5). 4.1.4. Query WorkList Muestra información referida a los estudios actualmente presentes en la WorkList Dicom para las modalidades. Por ejemplo, para una modalidad y un rango de fechas determinado, Veríamos la siguiente pantalla: 4.1.5. Add WorkList Esta función permite, ante la ausencia de un RIS en la Institución, la posibilidad de ingresar los pacientes para generar la WorkList Dicom para las Modalidades diagnósticas. Al invocarla se abre un formulario Web para el ingreso de los datos:

Una vez completado el formulario, presionando Submit se envia la información del mismo al PACS, recibiendo el siguiente mensaje en respuesta, Si quisiéramos chequear que la información fue correctamente ingresada podemos usar la función de Query WorkList vista previamente, Desde la modalidad (aquí vemos una pantalla de Vistabox, aplicación de captura de video que puede pedir worklist a un servidor), la información de WorkList se vería de la siguiente forma:

NOTA: En caso de tener que integrarse con alguna aplicación propietaria que la institución posea puede usarse la siguiente sintaxis para generar la WorkList en el servidor de PACS, http://localhost/wlprocess?patientid=12345&patientname=sanguinetti^rafael&patie ntbd=20040707&patientsex=m&modality=cr&referringdoctor=gonzalez^pedro&stu dydescription=this is the description&startdate=20110910&starttime=1200 Donde se ve que se han pasado todos los parámetros del Paciente y el estudio. 4.1.6. Routing Status Da información del Status general del Server, y de las operaciones de ruteo o transferencia de imágenes. 4.2. Menú Usuario Standard Lo veremos en la parte de Operación (Sección 5).

5. Manual Operación 5.1. WebServer a) La forma general de acceder será: http://<ip del Servidor>:<Puerto> b) Se abrirá el cuadro de diálogo para ingresar Login y Password. c) Luego se abrirá el menú de usuario standard (también es posible ver las imágenes para los usuarios administradores) Seleccionar Query Studies. d) Se abrirá la pantalla de búsqueda de pacientes. Es posible realizar la búsqueda de pacientes por cualquiera de los identificadores (PatientID o PatientName, por ejemplo), aun ingresando información parcial del mismo.

De no ingresar información, el sistema mostrará el listado completo de pacientes. El botón Today traerá los estudios realizados en el día de la fecha. e) Listado Pacientes Al finalizar la búsqueda, de acuerdo a los parámetros ingresados, aparecerá la siguiente pantalla: Utilizando como parámetro la Modalidad=CT e Institución=SANATORIO el sistema nos devolvería como resultado todos los estudios que cumplan con ambas premisas, En el caso de seleccionar entre dos fechas,

Y en el caso de buscar por Apellido de Paciente, Luego de seleccionar un estudio se abrirá otra pantalla con las series correspondientes al mismo. Desde donde podremos elegir la serie que queremos visualizar.

f) Seleccionando una de las series se mostraran las imágenes (ejemplos), g) Funciones del menú Query Study El estudio seleccionado también podría ser enviado a un nodo remoto, seleccionando el AET remoto y luego presionando Send.

Editar la información de Paciente: Realizar Merge de Pacientes: Borrar estudios manualmente, Generar un Reporte Estructurado,

Al enviarlo aparecerá el siguiente mensaje, El Reporte en el entorno Web se vera así, En tanto que usando el Cliente Dicom, el aspecto que tendrá será el siguiente,

g) Diferencias en la visualización según usuario conectado. De acuerdo a lo que vimos en la pantalla referente a la definición de los usuarios, si estuviese conectado el usuario usuario, el cual no posee ningún filtro, vería la totalidad de los estudios. Para el usuario neo :

En tanto que si estuviese conectado el usuario guardia, que si poseía un filtro, vería sólo lo correspondiente al mismo (pacientes de GUARDIA). 5.1.1. Nuevo WebServer (aplicable a Internet Explorer 9/Google Chrome) La nueva interface Web incluye la posibilidad de variar brillo y contraste sobre las imágenes visualizadas. En esta interface el cambio de imágenes se realiza con el Scroll del Mouse en tanto que el brillo y contraste se maneja con el botón izquierdo y el Zoom con el botón derecho del Mouse.

5.2. Cliente http a) Hacer doble click sobre el acceso directo del escritorio http_client b) Se abrirá la interface del Cliente http. c) Si es la primera vez que se ejecuta, deberá entrar al SETUP, para ingresar el IP y el Puerto del Servidor del PACS:

d) El paso siguiente es presionar Query, que lo guiara a la pantalla de LOGIN. Aquí se aplican los mismos permisos definidos en el WebServer. Si el usuario no existe en la Base de Datos de Usuarios, aparecerá un cartel de Usuario NO Autorizado. e) Usuario usuario (sin filtro) Es posible realizar búsquedas por Identificador de Paciente, Nombre del mismo, entre intervalos de fechas, o combinando estos parámetros. El botón Today, traerá los estudios del día de la fecha. Es posible ordenar las columnas en forma ascendente o descendente, haciendo click sobre ellas. En la parte inferior, se ve la información correspondiente a las Series que posee el estudio, como así mismo de la modalidad que lo realizó.

f) Usuario guardia (sólo ve estudios con Study Description GUARDIA) g) Imágenes del Paciente Haciendo doble click sobre un paciente el mismo se abrirá en la interface de visualización.

La interface permite cargar hasta 6 estudios simultáneamente, lo que lo hace ideal para poder compararlos. Los controles actúan independientemente. h) Controles de Visualizador Cambio De Nivel y Ancho de Ventana Zoom/PanZoom Positivo-Negativo Medición Distancia Ingreso de Comentarios Medición de Ángulos Medición Densidad Reset Copiar Imagen al Portapapeles Salir

Cambio de Paciente Cambio de Serie del Paciente Cambio de Imagen de la Serie Cine Display Stop Multiframe Overlay Iconos de Imagen Cambio Global/Particular (para Ventana o Zoom) Sincronismo de Cambios en Multiframe Reporte Estructurado i) Reporte Estructurado Cuando el paciente tiene algún Reporte generado aparece un punto rojo a la izquierda del nombre del paciente. El Reporte se visualiza de la siguiente forma, a) En CWS o Cliente Dicom b) En el Navegador de Internet

5.3. BackUp/Restore Para el BackUp, entrando en la solapa correspondiente, se selecciona el mes y el destino del back up, que debe ser en una localización distinta al disco o partición actual. La opción Copy, copia la información a la ubicación de destino en tanto que Move, luego de copiar la información, la borra localmente. Para el Restore, nos posicionamos en la ubicación del backup, pedimos la lista de estudios (Load List), y una vez que la información de pacientes se muestra en pantalla, seleccionamos el o los pacientes a recuperar (Select All, selecciona todos) y luego presionamos Start. Una vez finalizado el proceso de recuperacion, los estudios estarán nuevamente en al Base de Datos local del PACS.

5.4. Visualización desde Historia Clínica Electrónica Desde la Historia Clínica Electrónica es posible acceder a la interface web del PACS, usando las siguientes sintaxis: (NOTA Cabe aclarar que el usuario deberá ingresar antes su Login/Password) a) Búsqueda por Apellido del Paciente: http://ipserver:8080/studyquery.cgi?patientname=galindez Lo cual devolverá la siguiente pantalla (estudios del Paciente GALINDEZ): b) Búsqueda por Identificador de Paciente (normalmente DNI) http://ipserver:8080/studyquery.cgi?patientid=172656 c) Búsqueda por Apellido y Nombre del Paciente http://ipserver:8080/studyquery.cgi?patientname=barrios SABINO

d) Búsqueda por Apellido e Identificador del Paciente http://ipserver:8080/studyquery.cgi?patientname=lopez&patientid=cr17 3865 e) Otras Búsquedas posibles Pacientes del día de hoy http://ipserver:8080/studyquery.cgi?today=today Pacientes de una modalidad determinada http://ipserver:8080/studyquery.cgi?modality=x X=1: CR X=2: CT X=3: MR X=4: US X=5: DX X=6: OT f) También es posible invocar desde línea de comando el visualizador http_client. La sintaxis para hacerlo es: client.exe PatientID,user,password Por ejemplo, la sintaxis, client.exe 5675773,usuario,usuario devolverá la siguiente pantalla: Y haciendo doble click es posible abrir las imágenes del paciente.

NOTA: El proveedor de la HCE deberá generar estas sintaxis desde su aplicación con la información demográfica necesaria correspondiente al paciente.

5. Conformance Statement. CP Advanced Edition 1.1 ECHO-VERIFICATION SCP: Supported SOP Class UID: 1.2.840.10008.1.1 Supported Transfer Syntax: 1.2.840.10008.1.2 1.2 FIND SCP: Supported SOP Class UID: 1.2.840.10008.5.1.4.1.2.2.1 Supported Transfer Syntax: 1.2.840.10008.1.2 1.3 MOVE SCP: Supported SOP Class UID: 1.2.840.10008.5.1.4.1.2.2.2 Supported Transfer Syntax: 1.2.840.10008.1.2 1.4 STORE SCP and STORE SCU: Non Image SOPs: Supported Transfer Syntax: 1.2.840.10008.1.2 AmbulatoryECGWaveformStorage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.9.1.3 BasicTextSR 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.88.11 BasicVoiceAudioWaveformStorage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.9.4.1 BlendingSoftcopyPresentationStateStorage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.11.4 CardiacElectrophysiologyWaveformStorage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.9.3.1 ChestCADSR 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.88.65 ColorSoftcopyPresentationStateStorage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.11.2 ComprehensiveSR 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.88.33 EncapsulatedPDFStorage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.104.1 EnhancedSR 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.88.22 GeneralECGWaveformStorage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.9.1.2 GrayscaleSoftcopyPresentationStateStorage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.11.1 HemodynamicWaveformStorage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.9.2.1 KeyObjectSelectionDocument 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.88.59 MammographyCADSR 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.88.50 MRSpectroscopyStorage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.4.2 PETCurveStorage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.129 ProcedureLogStorage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.88.40 PseudoColorSoftcopyPresentationStateStorage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.11.3 RawDataStorage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.66 RealWorldValueMappingStorage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.67 RTBeamsTreatmentRecordStorage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.481.4 RTBrachyTreatmentRecordStorage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.481.6 RTDoseStorage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.481.2 RTPlanStorage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.481.5 RTStructureSetStorage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.481.3 RTTreatmentSummaryRecordStorage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.481.7 SpatialFiducialsStorage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.66.2 SpatialRegistrationStorage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.66.1 StandaloneCurveStorage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.9 StandaloneModalityLUTStorage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.10 StandaloneOverlayStorage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.8 StandaloneVOILUTStorage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.11

StereometricRelationshipStorage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.77.1.5.3 StoredPrintStorage 1.2.840.10008.5.1.1.27 TwelveLeadECGWaveformStorage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.9.1.1 XRayRadiationDoseSR 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.88.67 For Images SOP, supported Transfer Syntaxes: - Implicit VR Little Endian (1.2.840.10008.1.2). - Explicit VR Little Endian (1.2.840.10008.1.2.1). - Explicit VR Big Endian (1.2.840.10008.1.2.2). - JPEG lossless (1.2.840.10008.1.2.4.70) - JPEG lossy Extended (1.2.840.10008.1.2.4.51) - JPEG lossy (1.2.840.10008.1.2.4.50) - JPEG 2000 lossless (1.2.840.10008.1.2.4.90) - JPEG 2000 lossy (1.2.840.10008.1.2.4.91) CR Image Storage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.1 CT Image Storage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.2 Digital Mammography X-ray Image Storage - For Presentation 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.1.2 Digital Mammography X-ray Image Storage - For Processing 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.1.2.1 Digital IntraOral X-ray Image Storage - For Presentation 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.1.3 Digital IntraOral X-ray Image Storage - For Processing 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.1.3.1 Digital X-ray Image Storage - For Presentation 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.1.1 Digital X-ray Image Storage - For Processing 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.1.1.1 Enhanced CT Image Storage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.2.1 Enhanced MR Image Storage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.4.1 Enhanced XA Image Storage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.12.1.1 XRF Image Storage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.12.2.1 Hardcopy Color Image StorageSOP Class (Retired) 1.2.840.10008.5.1.1.30 Hardcopy Grayscale Image Storage SOP Class (Retired) 1.2.840.10008.5.1.1.29 MR Image Storage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.4 Multi-frame Grayscale Byte Secondary Capture Image Storage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.7.2 Multi-frame Grayscale Word Secondary Capture Image Storage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.7.3 Multi-frame Single Bit Secondary Capture Image Storage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.7.1 Multi-frame True Color Byte Secondary Capture Image Storage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.7.4 Nuclear Medicine Image Storage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.20 Ophthalmic Photography 8 bit Image Storage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.77.1.5.1 Ophthalmic Photography 16 bit Image Storage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.77.1.5.2 Positron Emission Tomography (PET) Image Storage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.128 Nuclear Medicine Image Storage (Retired) 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.5 Ultrasound Image Storage (Retired) 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.6 Ultrasound Multi-frame Image Storage (Retired) 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.3 VL Image Storage (Retired) 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.77.1

VL Multi-frame Image Storage (Retired) 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.77.2 X Ray Angiographic BiPlane Image Storage (Retired) 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.12.3 RT Image Storage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.481.1 Secondary Capture Image Storage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.7 Ultrasound Image Storage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.6.1 Ultrasound Multi-frame Image Storage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.3.1 Video Endoscopic Image Storage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.77.1.1.1 Video Microscopic Image Storage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.77.1.2.1 Video Photographic Image Storage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.77.1.4.1 VL Video Endoscopic Image Storage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.77.1.1 VL Video Microscopic Image Storage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.77.1.2 VL Video Photographic Image Storage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.77.1.4 X-Ray Angiographic Image Storage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.12.1 X-Ray Radiofluoroscopic Image Storage 1.2.840.10008.5.1.4.1.1.12.2 1.5 Worklist SCP: Supported SOP Class UID: 1.2.840.10008.5.1.4.31 Supported Transfer Syntax: 1.2.840.10008.1.2 Distribuidor Exclusivo en Argentina: Consultores en Imágenes Médicas Digitales www.imdc.com.ar - info@imdc.com.ar