INTERNET. UN NUEVO MEDIO PARA LOS NEGOCIOS. ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA



Documentos relacionados
INFORMÁTICA IE. Términos a conocer y conceptos básicos. World Wide Web (WWW):

Capítulo 9 Redes y Teleinformática 9.1 Introducción

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL 28 DE OCTUBRE, 2015 ORTIZ JÁCOME LEONARDO JOSÉ

CRECE CON INTERNET. Empieza a navegar por la Red

Índice: 5. Intranet/Extranet. Conceptos básicos 6. Portales y motores de búsqueda

CERDO-IBERICO: FORO DE DISCUSIÓN SOBRE EL CERDO IBÉRICO EN INTERNET

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 01 CONCEPTOS PRELIMINARES

Tema 4: Internet y Teleinformática. Informática Básica

INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES.

Internet y Correo Electrónico. Guía del Usuario Página 5. Centro de Capacitación en Informática

PRACTICA CAPITULO 2 MODULO 1 PROTOCOLOS Y LA FUNCIONALIDAD DE LA CAPA DE APLICACIÓN

Fuente:

Clasificación de las redes según su extensión

INTERNET Y WEB (4º ESO)

PRACTICA CAPITULO 2 MODULO 1 PROTOCOLOS Y LA FUNCIONALIDAD DE LA CAPA DE APLICACIÓN

Contenido. Curso: Cómo vender por Internet

1. Introducción Perfiles de Usuarios Definir el primer perfil Añadir perfiles Introducción a Internet

LA RED INTERNET Conceptos básicos.

Gracias a ese IP único que tiene cada ordenador conectado a la red de internet se pueden identificar y comunicar los ordenadores.

1. ORIGEN Y DESARROLLO.

INTERNET. ISI Prof. Carla M. Mansilla Informática Básica - FCA

TEMA 2: FUNCIONAMIENTO DE INTERNET.

PREPARATORIA DIURNA DE CUAUTLA

Internet. Internet es una gigantesca red. Cómo funciona Internet? Internet, Intranet y Extranet.

INTERNET. Elaborado por: Carlos López Docente Ciencias Exactas y Naturales Modificado por: Natalia Múnera. Auxiliar de programación U. de A.

PRÁCTICA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. Objetivos

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ EUSEBIO CARO ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2016 DOCENTE HARDWARE DE RED

1.1. Historia de Internet

COMO FUNCIONA INTERNET

Una red tiene tres niveles de componentes: software de aplicaciones, software de red y hardware de red.

EL MODELO DE ESTRATIFICACIÓN POR CAPAS DE TCP/IP DE INTERNET

VIVIENDO EN LÍNEA. IC3 Redes

CAPITULO 3 MOVILIDAD EN LA NAVEGACIÓN Y ALMACENAMIENTO EN BASES DE DATOS

8. Las VLAN 8.1. Visión general de las VLAN La solución para la comunidad de la universidad es utilizar una tecnología de networking

Host. En este texto, entenderemos por host toda máquina - léase computadora. Cuenta. Una cuenta, en general, es un espacio de memoria y de disco que

En 1972, dos miembros del proyecto ARPANET colaboraron para intentar vincular múltiples redes entre sí.

Para tener una visión general de las revistas de estadística, ir a:

TEMA 4: EMPEZANDO A NAVEGAR ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA. Raúl Martín Martín

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR

Tema 1. Introducción a Internet y páginas web. ETSI ICAI! Departamento de Sistemas Informáticos! Rafael Palacios! Cristina Puente!

13.2 WORLD WIDE WEB (www)

Conceptos de redes. LAN (Local Area Network) WAN (Wide Area Network)

El sistema genera un número de folio para control de servicios.

URL. Después de los dos puntos: se interpreta según el método de acceso. Suele contener direcciones y puntos de acceso en una máquina. Esquema URL.

CAPITULO 6 6. INSTRUMENTACION. 6.1 Introducción a Internet y a la educación a distancia Internet

QUÉ ES UN SERVIDOR Y CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE SERVIDORES? (PROXY, DNS, WEB, FTP, SMTP, ETC.) (DV00408A)

Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación.

NOTA LEGAL: El contenido de esta página web es propiedad de EXPOMEDIA COMUNICACIÓN, S. L.

Tratamiento informático. Unidad 3 Internet

Introducción a Internet

CONCEPTOS BÁSICOS. HTML (Hypertext Markup Language) lenguaje de marcas de hipertexto Es el lenguaje en el que están escritas las páginas de la Web.

RED MODELO OSI TOPOLOGIAS

CÓMO CREAR UNA PÁGINA WEB v.1

UNIDAD 3. Herramientas de Internet

Manual de Procedimientos

Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías DIVISION DE ELECTRONICA Y COMPUTACION

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS.

Instalaciones interactivas Introducción redes / internet

Política de privacidad. FECHA DE VIGENCIA : 22 de Abril del 2014

Internet: utilidades médicas

CAPITULO 3: SISTEMAS ADICIONALES PARA EL CENTRO DE LLAMADAS DE EMERGENCIA

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA. Introducción a las Redes de computadores

CONCEPTOS BASICOS DE REDES

MANUAL DE USUARIO DE OFICINA CONECTADA

Para conectarse a Internet solo se requiere un equipo de cómputo, una línea de trasmisión, un proveedor de acceso a Internet y un navegador.

POLÍTICA DE COOKIES. A continuación explicaremos qué son las cookies y los tipos de cookies que utiliza la Fundación Fuertes en su sitio Web:

Funcionamiento del Correo Electrónico

INFORMÁTICA UD. INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES

TEMA 8. Internet y la World Wide Web. Álvarez, S., Bravo, S., Departamento de Informática y automática Universidad de Salamanca

1.- Qué es Internet?

UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico

Estructurar la información dentro del ordenador:

TELNET SSH FTP. Redes de Computadoras. 1º Cuatrimestre Adrian Juri Juan Pablo Moraes Patricio Tella Arena

Tema 3. Redes-Internet

La publicación. Pere Barnola Augé P08/93133/01510

ESQUEMAS DE SISTEMAS VOIP CON ALTA DISPONIBILIDAD Y ALTO RENDIMIENTO

Webmail de Inter. Para poder aprovechar al máximo este servicio, es fundamental comprender algunos simples conceptos.

SERVIDORES. Un servidor es un equipo informático que forma parte de una red y provee servicios a otros equipos cliente

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

GUÍAS FÁCILES DE LAS TIC

AUTORES: OBREGON CARLA ROMERO MARIA MARACAIBO FEBRERO 2012

Hardware III: Redes. En esencia, una red es un conjunto de equipos informáticos interconectados

Laboratorio práctico 5.5.3: Desarrollo de las ACL para implementar conjuntos de reglas de firewall

REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES. Tecnología de la Información y la Comunicación

Redes I Clase # 3. Licda. Consuelo E. Sandoval

Que es Velneo vdataclient V7?

Internet aula abierta

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL

Direccionamiento IPv4

INTRODUCCIÓN A INTERNET. Manual Introductorio a la Red

DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMATICA

DIRECCIONAMIENTO DE RED. Direcciones IPv4

La vida en un mundo centrado en la red

Para acceder al campus virtual de Espiral debes realizar los siguientes pasos:

01 - INTRODUCCIÓN INTERNET. Algunos definen Internet como La Red de Redes, otros como La Autopista de la Información.

Universidad Central de Bayamón Colegio de Desarrollo Empresarial & Tecnología

NemoTPV SAT Manual de usuario 1. NemoTPV SAT APLICACIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIO TÉCNICO PARA PUNTOS DE VENTA DE EUSKALTEL

1. Aplicación de la conmutación de circuitos y la conmutación de paquetes. 1.1 Sistema de señalización número 7 (SS7).

Internet y sus Servicios

Redes. 1. Redes informáticas

Transcripción:

INTERNET. UN NUEVO MEDIO PARA LOS NEGOCIOS. ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA Raúl Martín Martín 1

1.1. Qué es internet?. Conceptos básicos. b 1.1. Redes de ordenadores.- Una red es un conjunto de ordenadores capaces de intercambiar información entre sí a a través de un medio gracias a la utilización de un mismo protocolo. (Protocolo idioma de los ordenadores ). VENTAJAS DE LA UTILIZACIÓN DE REDES: Compartir datos Medios de comunicación rápidos y cómodos Ahorro en periféricos INCONVENIENTES: Acceso a la información confidencial Violación de la propiedad intelectual Cada ordenador que compone una red se llama NODO o HOST. Podemos clasificar las redes según la distancia de sus nodos: Redes LAN o locales Redes MAN o metropolitanas Redes WAN o amplias 2

1.2. Qué es internet? Internet es una red de redes, es decir, Internet está compuesta por múltiples redes conectadas entre sí, pero también por usuarios aislados que acceden a ella a través de estas redes. Los ordenadores son capaces de comunicarse entre sí gracias al protocolo TCP/IP 1.3. Orígenes de Internet 1957 EEUU recurre a su Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPA) para que desarrollen un método que permite a sus científicos colaborar más eficazmente con el fin de imponerse en la competencia tecnológica que imponía la Guerra Fría. 1969 La agencia ARPA funda ARPANET, una red de paquetes conmutados 1983 Se impone el modelo TCP/IP como único protocolo válido en ARPANET. En este mismo año se crea, dentro de ARPANET, una subred militar de acceso restringido denominada MILNET. 1986 La Fundación Nacional de la Ciencia (NSF) crea la red NSFNET. Esta red era más rápida que ARPANET y su estructura básica unía los centros de superordenadores del país, permitiendo a cualquier usuario acceder a ARPANET. 1993 La NSF fundó InterNIC, un consorcio de empresas encargado de ofrecer y controlar los servicios esenciales de Internet. 3

1.4. Aplicaciones de Internet Internet es una herramienta para la comunicación Aplicaciones para el usuario particular: Comunicación Información Compras HERRAMIENTAS DE LAS Entretenimiento QUE DISPONE INTERNET Aplicaciones para la empresa: Publicidad Ventas Atención al cliente Soporte de la empresa Oportunidad de nuevos negocios World Wide Web Intercamb io de opiniones Correo electró nico Trabajo remoto News Conferen cias Comun icacion es 4

1.5. Recursos de Internet. Cada fuente de información se denomina recuso y tiene un nombre o URL (Localizador Universal de Recursos). La estructura del URL es: protocolo://nombre del dominio:número de puerto/archivo Protocolos más usados: Protocolo Explicación file: ftp:// Si va seguido de ///cl obtiene un archivo del disco duro c de nuestro ordenador (la letra c pude sustituirse por la de cualquier otra unidad). Si va seguido de // equivale a ftp:// Es el protocolo de transferencia de archivos gopher:// http:// mailto: news: telnet:// wais:// Permite acceder a bancos de información que están clasificados por temas Es el más popular y sirve para acceder a documentos de hipertexto o páginas Web Sirve para enviar correo electrónico Permite acceder a grupos de noticias Con este protocolo podemos usar directamente los recursos de otro ordenador Este protocolo, casi en desuso, permite buscas palabras en documentos 5

El nombre del dominio nos indica en qué ordenador se encuentra almacenada la información. Cada ordenador tiene asignado un número o dirección IP que lo identifica de forma única en Internet. En un mismo ordenador pueden coexistir recursos con distintos protocolos gracias al modelo TCP/IP. 1.6. World Wide Web (WWW ó W3) WWW es un servicio de Internet que muestra páginas de información. Fue desarrollado inicialmente en el CERN como método de colaboración entre científicos. Las páginas contienen hipervínculos, que son elementos sobre los que el usuario puede acceder a otras páginas relacionadas. 1.7. Correo electrónico Es un servicio de Internet que permite enviar mensajes de texto de un ordenador a otro. Cada usuario debe poseer una dirección de correo electrónico. El correo ha evolucionado mucho y, actualmente, además de enviar texto, es posible mandar imágenes, sonidos y archivos. Para modificar el sentido literal de una expresión en un mensaje o electrónico se utilizan los smileys (modifican el sentido de las palabras escritas). Gracias a estos signos es posible indicar, por ejemplo, que algo debe tomarse en broma o que realmente nos entusiasma). 1.8. Grupos de noticias Es una cuenta de correo electrónico especial a la que pueden acceder múltiples usuarios. Así, todos pueden leer los mismo mensajes y colaborar en temas de interés común. Esta basado en la tecnología UseNet de Internet. Esta tecnología permite crear bases de datos compuestas por las preguntas y respuestas que envían los usuarios que están suscritos al grupo. Los proveedores de acceso a Internet (ISP) ofrecen a sus clientes servidores de noticias, con el nombre: news.nombre del proveedor. 6

1.9. Transferencia de archivos (ftp) FTP: File Transfer Protocol. Es un protocolo que permite intercambiar archivos a través de Internet. Generalmente, para acceder a un servidor FTP es necesario disponer de una cuenta de acceso (esta consta de un nombre de usuario y de una contraseña). No obstante, la mayoría de los servidoresftp aceptan conexiones anónimas, es decir, que no se necesita contraseña. 1.10. Telnet Este protocolo permite utilizar nuestro ordenador como un terminal de cualquier otro ordenador y así aprovecharnos de la potencia de ordenadores más potentes que el nuestro y de los programas que hay instalados en ellos. 1.11. Conversaciones y conferencias Existen recursos en Internet tan directos como el teléfono: las conversaciones IRC (conversaciones de difusión en Internet, CHAT conversaciones en tiempo real) y las conferencias. Internet Explorer 5, ofrece un programa de comunicación más potente Microsoft NetMeeting (con el que se puede hablar, mantener videoconferencias... ) 1.12. Buscadores Son programas especializados en localizar información sobre temas concretos. Suelen residir en servidores Web. La mayoría de los bucadores permite localizar información de dos modos: utilizando palabras clave o utilizando índice de temas clasificados. 7

1.13. Los canales Los canales son un ejemplo de tecnología push. El cliente no tiene que acudir a por la información, sino que es el propio servidor el que se la envía. En realidad los canales son páginas Web que contienen información. Para recibir la información del canal, el usuario debe suscribirse. El proceso de actualización de un canal también se llama sincronización. 1.14. Gopher Los servidores de Gopher contienen gran cantidad de información clasificada por temas. Estos servidores tienden a desaparecer a favor de los servicios Web, que pueden presentar la información gráficamente. 1.15. El futuro de internet? Se acelerará el proceso de Internet2????????????? 8