El papel de la tecnología FV en el siglo XXI



Documentos relacionados
Visión Prospectiva del Desarrollo Fotovoltaico Conectado a Red en México

Tendencias Mundiales y Perspectivas en la Instalación de Sistemas Fotovoltaicos Conectados a la Red

Las Energías Renovables Opción para el Ahorro de Combustibles Fósiles

Gerencia de Energías No Convencionales Sistemas Fotovoltaicos Interconectados con la Red (SFVI)

ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA. Antigua (Guatemala) septiembre 2014 Enrique Soria Lascorz División de Energías Renovables CIEMAT

M+W Germany GmbH A Company of the M+W Group Agosto 2013 Gerardo Montenegro Aznar, GTS. M+W Group. Ingeniería de Plantas de Energía Solar

ENERGIA FOTOVOLTAICA San Jose Costa Rica Noviembre, 2009

La importancia del uso del gas para el calentamiento de agua

Bloque temático. Ing. Francisco Javier Barba Robert Greenergy Energía No Convencional

09 de Octubre del Desarrollo de Transformadores de Distribución para aplicación solar Tendencias y Perspectiva de la Industria

Curso de actualización: APLICACIONES PRODUCTIVAS DE LA ENERGIA SOLAR Parte 3: La energía solar fotovoltaica

Boletín IIE. Tecnología fotovoltaica. Tendencias tecnológicas

Sistemas Fotovoltaicos Conectados a Red en México: Situación Actual y Perspectivas

"Somos una empresa que innova y genera soluciones sustentables. Siempre buscamos la eficacia para nuestros clientes."

Energía fotovoltaica. electricidad solar

Se advierte que el siguiente documento es algo extenso, ya que es una explicación un poco más amplia acerca de lo que es un sistema fotovoltaico.

Energía a Solar para el México Rural Experiencia y Lecciones Aprendidas

Marco Legal y Político en Argentina

CURSO DE VERANO UIMP. sostenibilidad y seguridad. Una visión n sectorial: La energía a fotovoltaica.

TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y COMPETITIVIDAD

GENERACIÓN DISTRIBUIDA CON ENERGÍAS RENOVABLES PARA EL DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE. Dra. Ernestina Torres Reyes Presidenta de la ANES

ESTUDIO SOBRE LA UTILIZACION DE LA ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA EN HOGARES RURALES DE VENEZUELA

Por Javier Anta Fernández Presidente de ASIF

Kaltenbach Energy Consulting. Avances Tecnológicos Innovación en Sistemas Fotovoltaicos y Sistemas de Almacenamiento de Energía

A.1 ESTABLECIMIENTOS CERTIFICADOS iso-9000 EN MÉXICO

A.1 ESTABLECIMIENTOS CERTIFICADOS iso 9000 EN MÉXICO

ÍNDICE. SECCION DE PROSPECTIVA Energías Renovables: Solar y Geotérmica. Mensajes Principales Introducción... 8

Autoconsumo instantáneo con inyección cero en el centro de día Alzheimer de León

La energía solar fotovoltaica se genera a partir de una fuente limpia, abundante y renovable como el sol.

Energía Solar: Estado actual en México.

La experiencia sí influye: Especialistas en energía FV desde hace más de 14 años

INSTALACIONES DE PANELES SOLARES EN MÉXICO 1.- COMERCIOS 2.- INDUSTRIAS 3.- FAMILIAS 4.- GOBIERNOS

Tecnologías Fotovoltaicas Cuál Utilizar? Ing. Ricardo Garro Desarrollador de Negocios juwi Energías Renovables Ltda.

ENERGIAS SOLAR TERMICAY FOTOVOLTAICA EN EL PERÚ

Guía básica sobre paneles fotovoltaicos

Desarrollo y aplicaciones de microrredes eléctricas en México

Dossier de medios DOSSIER DE MEDIOS. Nota de Prensa. Grupo OPDE recibe la visita de una delegación del Gobierno y empresarios de Tailandia

Más de 100 años de experiencia

Sector: Automotriz. Dirección de Estudios Económicos. Dirección de Estudios Económicos

La Experiencia de Chile en la Promoción y financiamiento de Proyectos de Energías Renovables. Lima 6 de Octubre, 2009

Financiamiento para Sistemas FV Conectados a Red. Fuentes de Financiamiento. Noviembre 2011

PERMER. Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales SECRETARÍA DE ENERGÍA

Situación Actual y Perspectivas de las Energías Renovables en México

UNA GRAN APUESTA POR LA ERNC

Energía Renovable y Desarrollo Tecnológico. Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica

ASOCIACIÓN ELECTROTÉCNICA ARGENTINA Buenos Aires, 24 de Noviembre de

Energías Renovables. Interconexión a la red eléctrica

5ª Jornada de Sustentabilidad Buenos Aires, 7 de octubre de 2015

Aplicación de métodos estadísticos en el sector eólico. Evaluación del recurso energético

Aplicaciones FV Aisladas. misión investigadora Bolivia, 25 de noviembre 2013

Rentabilidad de Proyectos Fotovoltáicos de Generación Distribuida para Autoconsumo. Jorge Blanco Alfaro

Enel Green Powe, S.A. Enel Green Power México, S. de R.L. de C.V. Ganó el 41.64% de energía para entregar

Potencial de Proyectos Ahorro de Energía Eléctrica y Eficiencia Energética

LÍDER GLOBAL EN EL DESARROLLO DE ENERGÍAS RENOVABLES

Sistemas Solares Fotovoltaicos: Factores Determinantes en Proyectos Industriales. MSc. Ricardo Garro Socio Fundador Axis Energy Solutions

Solarpack. Proyecto de Generación Eléctrica Solar Fotovoltaica CALAMA SOLAR

Cooperación Técnica entre México y Alemania Programa Energía Sustentable. Programa de Fomento de Sistemas Fotovoltaicos en México (ProSolar)

AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO. David García, Technical Sales Support SMA Ibérica

ENERGÍAS RENOVABLES. Energías Renovables. Soluciones en Iluminación LED

e n e r g í a s r e n o v a b l e s Portafolio de Productos

Actividades en Sistemas Híbridos y Mini-redes en la Agenica Internacional de la Energía

DIRECCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES DEPARTAMENTO SOLAR PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

Las Energías Renovables en la Electricidad Rural en Chile

Presenta: M.S.C. MARCO ANTONIO MORALES CAPORAL GESTIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA GENERADA CON PANELES SOLARES

Tema: ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA: Mitos y realidades

Proceso de autorización y financiación de proyectos de energía solar en Alemania

SISTEMAS FOTOVOLTAICOS AISLADOS

ASPECTOS CLAVE PARA EL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Montevideo, septiembre de 2006

Generación fotovoltaica para Puerto Rico. Dr. Agustín Irizarry Rivera Dr. Gerson Beauchamp Baez Catedráticos Universidad de Puerto Rico - Mayagüez

Un recurso cada vez más escaso

Regulaciones del Sector Energías Renovables en México

Paridad de red en España y otros países. Aspectos legales PV Legal, 6 de octubre de 2010 Ramon Jimenez

Experiencia Internacional en Sistemas Termosolares para Generación Eléctrica

ENERGÍAS RENOVABLES.

PRESS CLIPPING 27 May

UTILIZACIÓN DE LA TERMOGRAFÍA EN EL MANTENIMIENTO DE PLANTAS FOTOVOLTAICAS

Al primer bimestre de 2012, la capacidad instalada para la generación de energía eléctrica con fuentes renovables fue de 14,357 MW 7

COMPACT TECNOLOGÍA VANGUARDISTA EN FORMA COMPACT

Industria Nacional de Autopartes, A.C.

Tejas Solares otra alternativa en Energías Renovables

REGULACIÓN DEL SECTOR ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO

Presentación del Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación /

El Aprovechamiento de Energía Fotovoltaica y Energía Solar Térmica en Viviendas y Edificios

PRIMER PROYECTO PILOTO DE VIVIENDA VERTICAL CERO ENERGÍA EN MÉXICO

BeyWatch. Productos y Servicios de Eficiencia Energética. I Workshop Global de Energía y Cambio Climático de Telefónica 1 de Septiembre de 2010

La Energía Eólica en el Mix Energético

PREMIOS NACIONALES 2009: AHORRO DE ENERGÍA Y ENERGÍA RENOVABLE

ABENGOA SOLAR CHILE. Proyecto Planta Solar Cerro Dominador Atacama 1. Presentación Cuenta regresiva hacia la COP21 Desafíos actuales

Nuestra empresa Powerstein

SMA Solar Technology AG

Dr. Aswin Linsenmeyer Chief Technology Officer SUNSET Energy Group

Esquemas de Promoción de Energía Solar Fotovoltaica

#FuturoEnergia. Noviembre Perspectivas de futuro de la energía eléctrica en el Perú

Programa Estratégico Nacional. Industria Solar. Gerencia de Desarrollo Competitivo Noviembre de 2014

Los Sistemas Conectados a la Red en México

Mini-redes híbridas y su potencial de mercado en Bolivia

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELECTRICAS DIVISION DE ENERGIAS ALTERNAS GERENCIA DE ENERGIAS NO CONVENCIONALES

Mirando al sol Mirando al futuro

La visión de la Asociación Mexicana de proveedores de Energías Renovables

Financiamiento para la Generación de Energía Eléctrica con Sistemas Fotovoltaicos

Transcripción:

3er. Coloquio Internacional de Sistemas Fotovoltaicos Interconectados con la Red 11 y 12 de noviembre, Querétaro, Qro. El papel de la tecnología FV en el siglo XXI Jorge M. Huacuz Villamar Gerencia de Energías No Convencionales Instituto de Investigaciones Eléctricas

Rutas de Aplicación de la Energía Solar Generador Fotovoltaico Conectados a Red Centralizado Dispersos Fuera de Red Electrificación Rural Usos Profesionales

El Mercado Fotovoltaico Mundial MW 25,000 20,000 15,000 10,000 5,000 Capacidad FV instalada acumulada mundial para sistemas FV autónomos e interconectados con la red IEA www.iea pvps.org 0 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Sistemas FV autónomos Sistemas FV interconectados con la red Capacidad FV instalada acumulada en el mundo IEA PVPS Reporting Countries www.iea pvps.org 25,000 20,000 MW 15,000 10,000 5,000 0 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Principales Mercados Fotovoltaicos Año 2000 800 MW Año 2004 3,000 MW 18% 23% 15% 44% Alemania Japón Estados Unidos Resto del mundo 13% 14% 38% 35% Alemania Japón Estados Unidos Resto del mundo 2.1% 0.9% 5.8% 2.2% 17.3% 8.1% 12.9% Año 2009 20,381 MW Alemania 2.5% 48.3% Japón Estados Unidos España Italia Corea del sur Francia Australia Resto del mundo

Pronóstico de crecimiento del mercado mundial Fuente:EPIA-Greenpeace

Pronóstico de crecimiento de la generación FV por sector 5,000 4,000 TWh 3,000 2,000 1,000 Sistema autónomos SFVI Industrial SFVI Comercial SFVI Residencial 0 2010 2020 2030 2040 2050 Fuente:EPIA-Greenpeace

Otras proyecciones a futuro 30'000 24'000 18'000 12'000 6'000-100% 80% 60% 40% 20% 0% 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Newly installed p.a. [MW] 2019 2020 Annual growth rate Newly installed p.a. (left scale) Annual growth rate (right scale) Fuente: Pius Hüser. Primer Coloquio Fotovoltaico. Zacatecas 050607

En dónde se fabrican y quién las hace? Deutsche Cell / SolarWorld (Alemania/Estados Unidos), 4% Sanyo Electric (Japón), 4% Kyocera (Japón), 5% Ersol Solar Mitsubishi Elec Energy (Japón), 3% (Alemania), 3% Isofoton (España), 2% Schott Solar (Alemania / Est. Unidos), 2% Otros, 50% Sharp (Japón), 8% First Solar (USA, Germany), 9% Q Cells (Alemania), 10% Distribución de la producción mundial de celdas FV por compañía, con base en datos 2008 IEA PVPS www.iea pvps.org

Distribución futura de los mercados FV 241 GW 1,272 GW Fuente:EPIA-Greenpeace

Expansión del mercado FV y niveles de competitividad Fuente: Technology Roadmap, Solar photovoltaic energy, International Energy Agency, 2010.

Expansión del mercado FV y niveles de competitividad Fuente: Technology Roadmap, Solar photovoltaic energy, International Energy Agency, 2010.

Hacia dónde va la tecnología FV Obleas Mono Cristal Poli Cristal Silicio Si amorfo Compuestos Químicos Nuevos Materiales P delgadas II VI III V Tintas Fotosensible Materiales Orgánicos Híbridos Tandem a-si/ msi P delgada tandem CIS/SIGS CdTe GaInP 2 /GaAS InGaP/InGaAs/Ge Electrólito líquido Electrólito gelificado Electrólito sólido Polímero-Polímero Polímero-Fulerano Polímero-Inorgánico Madurez Tecnológica

Penetración de las tecnologías en el mercado Participación actual del mercado Capacidad de producción estimada para 2010

Penetración histórica y proyectada de la producción FV en MW Tipo de Tecnología 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Celdas Rígidas 741 1146 1492 1865 2331 2914 3642 4553 5692 7115 8893 11117 13896 Silicio 703 1080 1360 1632 1958 2350 2820 3384 4060 4873 5847 7017 8420 Película delgada en vidrio 38 66 132 233 373 564 822 1169 1631 2242 3046 4100 5476 Celdas Flexibles 2.26 3.92 7.84 10.19 13.25 17.22 22.39 29.11 37.84 49 63.95 83 108 Película delgada inorgánica en rollo plástico 2.26 3.92 7.84 10.19 13.25 17.22 22.39 28.82 35.45 49 57.35 74 97 Celdas Orgánicas 0.29 2.39 4.5 6.6 8.7 10.81 TOTAL 744 1150 1500 1875 2344 2931 3665 4582 5729 7146 8957 11200 14004

Las eficiencias van en aumento Tecnología Celdas de Silicio Rígidas Películas delgadas en Vidrio Eficiencias de las Celdas (%) 2005 24 2010 25 2015 26 Efficiency (%) 20 16 12 8 The Best One -of -a -Kind Laboratory Cell Efficiencies for Thin Films CuInSe 2 CdTe Amorphous silicon (stabilized) Kodak (Standard Conditions) Univ. of So. Florida BP Solar Boeing ARCO Univ. of So. FL Photon Energy NREL EuroCIS Boeing Boeing AMETEK United Solar Monosolar Boeing Kodak Matsushita Boeing ECD Univ. of Maine NREL NREL Silicio Amorfo 13 18 24 4 CIGS Películas delgadas en sustratos flexibles 19 24 30 0 1975 1980 1985 RCA 1990 1995 2000 2005 026587181 Silicio Amorfo 10 15 18 CIGS 19 24 30 Celdas Orgánicas en Tandem 6 9 14 Celdas orgánicas de heterunión DSSC 4 7 12

El uso de materiales disminuye.

La rentabilidad energética ha mejorado.

La competitividad económica sigue mejorando. Tendencias y proyecciones Fuente: EPIA-Greenpezce

La competitividad económica sigue mejorando. Costos reales US centavos por kwh 45 40 35 30 25 20 15 Índice de precios Solarbuzz de la electricidad solar FV http://www.solarbuzz.com/solarprices.htm Residencial Comercial Industrial

La dimensión económica de la generación FV Fuente:EPIA-Greenpeace

La dimensión económica de la generación FV Fuente:EPIA-Greenpeace

Potencial de creación de empleos Fuente:EPIA-Greenpeace

Es necesario establecer la cadena de valor Distribuidores Nacionales Distribuidores Locales Celdas FV Ensamble módulos FV Inversores (producto doméstico) Balance de sistema Sistema FV domiciliario Ventas de Subsidiaria Ventas Directas de Fábrica Franquicias Comercializadora de materiales eléctricos Constructor de vivienda Manufacturas varias Distribuidor local, detallista o constructor - Constructor - Desarrollador de vivienda - Fabricante de materiales de construcción - Constructor de techos - Constructor de edificios - Contratista eléctrico - Detallista de equipo eléctrico Remodelador de vivienda Desarrollador de vivienda Constructor afiliado Desarrollador de vivienda (Contratista Constructor (Contratista Eléctrico) Usuario Final (Vivienda nueva/habitada) Adaptado de: PV Market in Japan 2004/2005, Nov. 2005, RTS Corporation

Año República Mexicana La Nueva Vivienda Como Área de Oportunidad Baja California Baja California Sur VIVIENDA NUEVA Chihua hua Nuevo León Sinaloa Sonora Tamaulipas Yucatán 2006 654,863 31,740 5,193 27,371 29,394 16,047 17,917 25,354 11,558 2007 659,127 32,342 5,289 27,687 29,479 16,105 18,044 25,537 11,700 2008 662,163 32,900 5,370 28,016 29,528 16,124 18,193 25,696 11,838 2009 664,385 33,460 5,458 28,289 29,578 16,118 18,305 25,851 11,922 2010 665,800 33,985 5,527 28,541 29,626 16,111 18,436 26,035 11,981 2011 667,757 34,568 5,604 28,843 29,712 16,122 18,578 26,225 12,068 2012 668,804 35,089 5,686 29,097 29,793 16,115 18,722 26,402 12,138 2013 667,527 35,518 5,734 29,284 29,839 16,072 18,835 26,477 12,165 2014 665,008 35,890 5,794 29,411 29,850 15,985 18,918 26,557 12,158 2015 660,668 36,223 5,821 29,440 29,831 15,875 18,972 26,611 12,130 TOTAL 6,636,102 341,715 55,476 285,979 296,630 160,674 184,920 260,745 119,658 Potencial total estimado: 2,500 MW

Evolución de los sistemas FV en México

Instalaciones fuera de red Situación actual Cerca de 20 MW fotovoltaicos: Más s de 2,500 localidades con servicio eléctrico básico Cerca de 100,000 sistemas domiciliarios instalados Alrededor de 3,500 clínicas rurales, escuelas y edificios comunales Más de 13,000 teléfonos fotovoltaicos 12 mini-redes con sistemas híbridos h sol-viento Cientos de bombas de agua Telecomunicaciones Eco-turismo

Sistemas interconectados con la red Capacidad acumulada estimada puesta en operación de sistemas FV conectados a red en México 1200 1000 800 kw p 600 400 200 0 Instalaciones de prueba 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Año 1997-1999 IIE Sistemas interconectados con la red Localidad Cuernavaca Objetivo Investigación del sistema Potencia Pico (kw) 1.7 Situación Actual Desmantelado 1999-2000 IIE-CFE Mexicali Prueba de concepto autogeneración 1.5 Desmantelado 2000-2006 IIE-CFE Mexicali 4 sistemas: evaluar beneficios a red y a usuarios; probar tecnologías 1.5 2 kw cada uno Desmantelado 2001-2006 IIE-CFE Hermosillo Prueba de concepto autogeneración 1.5 Desmantelado 2002- a la fecha IIE-IP Nuevo León Prueba de concepto autogeneración institucional 1 En operación 2005-a la fecha IIE-LFC-IP Ciudad de México Prueba piloto autogeneración comercial 30 En operación 2006-a la fecha IIE-CFE-IP La Paz, BCS Prueba piloto usuario DAC 6.5 En operación 2006-a la fecha Gob.BC-CFE-IIE Mexicali Primer vecindario FV en México 220 casas, 1kW c/u En operación 2008 Usuario domiciliario Tijuana Primer contrato comercial con medición neta 1 En operación

SFVI recientemente instalados en México 2008 Wal-Mart, Aguascalientes, 174 kw p. 1,056 paneles solares ocupan el techo de Bodega Aurrerá, Aguascalientes. Se evita la emisión de 140 toneladas anuales de CO 2 al ambiente. Se genera 20% de la energía que la tienda requiere en un año. Wal-Mart, Aguascalientes, 174 kw p

SFVI recientemente instalados en México UPEMOR 2009 6.5 kw p UAM-Iztapalapa 2009 60 kw p

SFVI recientemente instalados en México Parque Benito Juárez, Puebla 2009-20 kw p

SFVI recientemente instalados en México 2009 SAM s Club, La Paz, BCS, 200 kw p. Chrysler, Valle de Derramadero, Coahuila, 411.84 kw p. La energía generada abastece las diferentes líneas de producción que componen la planta automotriz. La instalación está compuesta por 1875 módulos formando el logotipo de Chrysler. Se cuenta con un conjunto de baterías para abastecer por la noche a 150 luminarias LED de última generación, que iluminarán las zonas exteriores de la fábrica. 2010 Parque Solar Fotovoltaico "Bicentenario", 1 MW p, Aguascalientes.

Algunos ejemplos de otros países

Foto Vista Parcial Planta FV Moura, Portugal 63 MW

Qué falta por hacer? Crear la infraestructura operativa para el soporte de las actividades de implantación comercial de los sistemas FV Definir estrategias y crear mecanismos para el financiamiento y apoyo de los sistemas FV interconectados Mejorar y fortalecer las cadenas de valor para que los beneficios de la implantación masiva se queden en México

Instituto de Investigaciones Eléctricas Gracias... www.iie.org.mx