la lotta al cancro non ha colore Screening Jugamos de antemano contra el cáncer

Documentos relacionados
Cáncer de Colon. Un enemigo silencioso. El cáncer de colon es prevenible, tratable y curable.

-Usar el preservativo, que evita el contagio de otras enfermedades de transmisión sexual.

CÁNCER DE MAMA. Se calcula que existen entre y nuevos casos de cáncer de mama por año en la Argentina.

VPH. (Virus del Papiloma Humano) Respuestas a sus preguntas sobre el VPH y cómo se trata

Detección precoz del cáncer

Sabías que. el 95% de los casos de cáncer de mama pueden ser curados, siempre y cuando la enfermedad sea detectada en estadíos tempranos.

Cancer Epitelial de los Ovarios

Señales de Alarma de sospecha de cáncer

Prevención y detección del cáncer de cuello uterino

Una cita. importante

LO QUE TODA MUJER NECESITA SABER SOBRE LA. Prevención del cáncer de cuello de útero

CANCER DE VULVA. Usted puede encontrar más información acerca de esto mirando en el folleto para el paciente Vulva Normal".

EL CÁNCER Y SU SALUD El Cáncer

1,2,3 y hasta 10 Sobre El VIRUS del PAPILOMA HUMANO (VPH) Qué debes hacer?

entre a tu familia cáncer de mama y cérvico uterino guía de salud

Tema del 2016: «Nosotros podemos. Yo puedo.»

CARTILLA DE INFORMACIÓN PARA LA INTRODUCCIÓN DE LA VACUNA DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO VPH DIRIGIDA A PADRES, CUIDADORES Y DOCENTES.

QUÉ ES LA HEPATITIS C? CÓMO SE CONTAGIA?

INFORMACIÓN PARA PACIENTES 9.1. PREVENCIÓN DEL CÁNCER COLORRECTAL DÓNDE SE LOCALIZA EL CÁNCER COLORRECTAL? Estómago. Intestino delgado.

POR QUÉ YA NO SE RECOMIENDA ESPERAR 3 MESES PARA HACERSE LA PRUEBA DEL VIH?

Foro de Pacientes con Cáncer

Monica Toquinto

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE VPH.

virus del papiloma humano genital

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El cuerpo está compuesto por millones de millones de células vivas. Las células

S e hereda el cáncer?

Las infecciones de transmisión sexual. Infección por. Tricomonas Preguntas y respuestas

Las infecciones de transmisión sexual. Infección por. Clamidias. Preguntas y respuestas

Detección precoz del cáncer

Lo que toda mujer debe de saber sobre el VPH

Haría lo que fuera. Dale una oportunidad a la vida

INFORMACIÓN PARA LA PACIENTE CONIZACIÓN CERVICAL

Cáncer Colorrectal. Percepciones y barreras ante las pruebas de. Marzo 2011

Cáncer. Cáncer Cervical de Útero. Siempre hay tiempo realice un papanicolau y colposcopia.

Qué son el VIH y el SIDA?

Aunque estos cambios no son cáncer, pueden llevar a que se presente cáncer del cuello uterino si no se tratan.

Cáncer de Cuello Uterino

PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA. virus del papiloma humano genital LA REALIDAD

X-Plain Diverticulitis Sumario

Mejora expectativa de vida de pacientes con cáncer colorrectal

Examen de cérvix en el NHS. Le ayudamos a decidir

PIÉNSALO Quién tiene relaciones sexuales?

INFORMACIÓN SOBRE VIRUS PAPILOMA HUMANO (VPH) DIRIGIDO A POBLACIÓN GENERAL

El papel de la tecnología en la salud para la mujer. José Luis Gómez

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

Condiciones para ser donante

Tumor benigno que se origina en el tejido glandular. Con frecuencia, los pólipos del colon están compuestos por tejido adenomatoso.

Medidas Preventivas para la Salud de la Mujer:

BRCA1 y BRCA2 Prueba genética para detección de cáncer de mama y ovárico hereditarios. guía para el paciente

Al menos el 50% de las personas sexualmente activas contraerán VPH genital.

DEPARTAMENTO DE SALUD Y SALUD MENTAL DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK

Enfermedades de Transmisión Sexual

1/8 Personas mueren en el mundo por cáncer 12 Millones de personas se diagnostican c/ año 7,6 Millones fallecen cada año Fuente: OMS

HPV, EL EMBARAZO Y LA FERTILIDAD.

Importancia de la investigación clínica EN ONCOLOGÍA. ONCOvida. oncovida_20.indd 1 10/10/11 12:53

Realizado por:

CONVERSEMOS SOBRE VIH/SIDA. Si deseas orientación, apoyo e información, acude a FONOSIDA, un servicio telefónico nacional, confidencial y gratuito.

CaniLeish : Metodología de aplicación

CONDILOMAS ANALES. 1. Qué son los condilomas anales?

DIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER

Se coloca dentro del útero para ofrecer protección anticonceptiva y tiene unos hilos guía para su localización y extracción.

Siete 'reglas de oro' para alejar el cáncer y los problemas de corazón

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Cáncer de cuello uterino PREVENCIÓN. Dra Alicia Aleman Prof Ag. Departamento de Medicina Preventiva y Social Facultad de Medicina- UdelaR

Usted puede detectarlo

8Cribado en el cáncer colorrectal hereditario

VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO

Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama 2012

Mantenimiento de Salud en Pacientes con Crohn y Colitis Ulcerosa (IBD) Dra. María López Quintero Medicina Interna

INFORMACIÓN SOBRE LA INFECCIÓN DE LA TUBERCULOSIS. La tuberculosis se contagia de una persona a otra por el aire, a través de

El Virus del Papiloma Humano y la vacuna para prevenir el cáncer cérvico uterino: descripción y prevención de la enfermedad

PROYECTO MEDICINA PERSONALIZADA PARA EL CÁNCER INFANTIL CÁNCER INFANTIL. Javier Alonso

IOMA lanza un programa de prevención de cáncer Colorrectal

50% Comprobado: Por lo menos un de las personas sexualmente activas contraerán el VPH genital.

X-Plain Cáncer Detección Temprana Sumario

LA ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO

HERPES GENITAL Respuestas a sus preguntas sobre el Herpes Genital y cómo se trata

Morbimortalidad del Cáncer Cérvico Uterino en el Estado de Guanajuato

Las infecciones de transmisión sexual. Gonococia. Preguntas y respuestas

Controlar el embarazo y a la embarazada

EXAMEN DE PAPANICOLAOU

La Unidad de Investigación en Terapia Molecular del Cáncer la Caixa trata a más de pacientes

LEISHMANIOSIS CUESTIONES BÁSICAS

Información importante sobre. El cuidado de la salud en los Estados Unidos

controlarse? Se puede prevenir el cáncer de próstata? Quiénes deben Cuál es el tratamiento de cáncer de próstata?

Programa de cribado de cáncer de cérvix en Osakidetza.

CONTRA EL CÁNCER, INVESTIGACIÓN

Qué son las vacunas y cómo actúan?

Se hereda el cáncer de mama?

ELLAS también tienen que cuidarse

Qué es el VIH SIDA? El o

VIH. Conozca los Factores. Respuestas a 10 Preguntas Importantes Sobre VIH/SIDA. Departmento de Salud Pública de Illinois

6 GIST. Tumores del estroma gastrointestinal. ONCOvida

La importancia de la vacunación:

Guía del paciente. Braquiterapia: El mejor modo de tratar el cáncer. Porque la vida es para vivirla

PROGRAMA CÁNCER COLORRECTAL COMUNIDAD VALENCIANA

Amniocentesis. Un procedimiento que permite realizar pruebas de detección de determinados tipos de anomalías congénitas en el embarazo.

QUÉ ES EL CÁNCER DE MAMA?

Transcripción:

la lotta al cancro non ha colore la lotta al cancro non ha colore Screening Jugamos de antemano contra el cáncer

Por qué este folleto? El término screening oncológico o cribado indica aquellos exámenes que permiten individualizar en modo precoz la aparición de tumores. Estas pruebas se relaizan a personas aparentemente sanas: que no presentan ni signos ni síntomas de cáncer. Menos del 50% de las mujeres inmigrantes residentes en Italia se realiza el pap-test para descubrir en modo precoz el tumor del cuello del útero. Así como el 43% realiza la mamografía: un examen fundamental para individualizar de antemano el cáncer de mamas. Son datos muy lejanos a las costumbres de las coetáneas nacidas en este país: el 72% visita frecuentemente al ginecólogo para realizar el paptest y el 73% participa a los programas de screening mamográfico. Pero, qué cosa son estos exámenes? En qué consisten y qué características tienen? Cuánto cuestan? Este folleto ofrece mayor información sobre los tres programas de screening actualmente activos en Italia, creados para jugarle de antemano a los tumores de mamas, de cuello uterino y de colon. Estos son exámenes importantísimos para la salud: datos científicos demuestran que la tasa de incidencia de estas enfermedades, es decir los nuevos casos, está estrechamente relacionada con las posibilidades de las pacientes de realizar pruebas preventivas. insieme contro il cancro Quiénes somos La fundación Insieme Contro il Cancro es un ente sin fines de lucro, nacida para combatir el cáncer a 360 grados que realiza campañas de comunicación y de educación a la población; insieme contro il cancro actividad de investigación; prevención (como estilo de vida sano y screening o cribado) diagnóstico; y cura, rehabilitación y reinserción social de enfermos oncológicos.

El Pap Test o Papanicolau El pap test es un simple examen en grado de diagnosticar eventuales infecciones bactéricas o fúngicas, como la cándida, y tumores del cuello del útero (o cérvix uterino). El cáncer de cuello de útero hasta hace algunos años era segundo en difusión luego del tumor al seno pero, gracias a una fuerte operación de prevención, actualmente bajó al cuarto lugar en las estadísticas de tumores femeninos más frecuentes. Cómo se lleva a cabo? Se recoge una pequeña cantidad de células por descamación del cuello del útero para luego examinarlas en el laboratorio. Esta maniobra viene efectuada por un ginecólogo, dura entre 5 y 10 minutos y generalmente no causa dolor, aunque para algunas mujeres puede generar cierto fastidio dependiendo de la sensibilidad individual: durante el examen se introduce delicadamente en la vagina un instrumento, llamado espéculo, que se utiliza para dilatar las paredes y hacer visible el cuello del útero. con una espátula se recogen células de la superficie externa y luego con un pequeño cepillo se realiza una segunda remoción en el interno del canal cervical.

Una vez terminado no es necesario un período de observación, al menos que el personal que ha realizado el examen indique lo contrario. Entonces, la paciente se puede vestir e irse a su casa. Los resultados serán luego comunicados en algunos días. Los ginecólogos aconsejan hacer este test por primera vez entre los 20 y los 25 años pero, en el caso en el cual la actividad sexual tenga inicio antes de los 18 años, es oportuno anticiparlo. Se debe hacer lejos de: menstruación o regla, relaciones sexuales y lavajes vaginales. El estudio se debe realizar en un período que va desde el día 3 a 5 luego de la menstruación y 3 a 5 días antes de la siguiente regla. El pap-test está indicado cada tres años aunque, en caso de prescripción médica, se puede realizar más seguido. El screening En Italia hay programas activos de screening organizados a nivel regional, que invitan a las mujeres, en edad crítica, a realizar el pap-test gratuitamente. Si aún no has recibido la carta infórmate en tu Azienda Sanitaria Locale (ASL).

EL PAPILOMA VIRUS Recientes estudios científicos han demostrado que los tumores de cuello uterino son causados por un virus en particular, llamado Papiloma virus o Virus del Papiloma Humano (HPV), que se transmite mediante relaciones sexuales, también en el caso de relaciones incompletas. Las células objetivo del virus son aquellas de la piel y de las mucosas, que se regeneran continuamente. Dependiendo del lugar de la infección y del tipo de HPV, pueden formarse sea verrugas sobre la piel que papilomas sobre las mucosas. Hay que recordar que muchas infecciones de papiloma tienen una regresión espontanea sin causar ningún daño, aunque sería oportuno no correr el riesgo. Para evitar el contagio del HPV se crearon vacunas que permiten reconocer previamente la enfermedad y prevenir al cuerpo ante un posible contacto con el virus. En toda Italia se pueden vacunar gratuitamente las mujeres a partir de los 12 años de edad: para mayor información dirígete a la ASL o pregúntalo a tu médico. La suministración se realiza por vía intramuscular, en el brazo, y se compone de tres dosis (luego de la primera, otras dos a distancia de 2 y 6 meses). La vacuna también es fundamental para tutelar la salud de los jóvenes. Un tercio de todos los casos de HPV afectan a los hombres que, en cambio, no disponen de exámenes para verificar la presencia del virus y sus consecuencias (como el pap-test de las mujeres). Son cada vez más los países que recomiendan la vacuna también a los jóvenes. La franja de edad indicada para los hombres va desde los 9 a los 26 años, mientras que para las mujeres va desde los 9 hasta los 45 años. Es importante protegerse lo antes posible, o sea, antes del inicio de la actividad sexual. Cuidado: también las mujeres vacunadas deben realizar el pap-test.

La mamografía La mamografía es un examen que diagnostica la presencia de un eventual tumor al seno. El cáncer de mamas es una de las enfermedades más temidas por las mujeres, y es el tipo de cáncer más difundido en el sexo femenino. Es una formación de tejido constituido por células que crecen de manera anormal e incontrolada al interno de la glándula mamaria. Puede ser: non invasivo, cuando las células crecen solamente dentro del órgano (conductos, pezón, etc.), y en este caso se habla de carcinoma in situ; invasivo, cuando las células logran propagarse más allá del punto de origen. Este es el tipo más común y representa el 70-80% de los casos. Pero... conocer el problema nos permite jugar de ante mano. De hecho, se pueden instalar comportamientos simples para reducir drásticamente el riesgo de enfermarse, como la mamografía: el instrumento más importante para el diagnóstico precoz, un arma fundamental en la prevención del tumor, que si se descubre temprano es curable en más del 90% de los casos! Cuáles son las señales a las que debemos prestar atención? Un bulto palpable generalmente es la prima señal de alarma. Si tocando el seno se advierte una masa dura o nódulo, si se ven secreciones del pezón o cualquier otra cosa anormal, es siempre oportuno visitar el médico. De hecho, es muy aconsejable realizar la autopalpación del seno y en el caso en el que se percibe: un nódulo duro en el seno o en la axila (generalmente no doloroso y unilateral)

hinchazón del seno la piel de la mama con aspecto de piel de naranja o irritada una modificación del tamaño o de la forma del seno modificaciones en la forma o en el color del pezón consulte inmediatamente a un especialista! Qué cosa es la mamografía? La mamografía es un examen radiológico que no evita el desarrollo de la enfermedad pero, permite individualizar el cáncer cuando aún se encuentra en un estadio inicial. Gracias a esta prueba el 25% de los tumores diagnosticados tienen un tamaño inferior a 2 cm: de este modo es posible intervenir con la mayor eficacia. Hasta el 70-80% de las neoplasias descubiertas durante el screening tiene la posibilidad de ser tratadas con suceso. Cómo se efectúa la mamografía? La mamografía se realiza generalmente de pie, con el seno desnudo, apoyando una mama a la vez sobre una plataforma especial de altura regulable. El screening En Italia están activos programas de screening organizados por las ASL que envían cada 24 meses una carta a las mujeres in target, que corresponden a aquellas de entre 50 a 69 años de edad.

La máquina efectúa una ligera compresión sobre la glándula de modo de lograr una mejor calidad a la imagen. La radiografía dura pocos minutos y podría requerir también un examen clínico del seno. Se realiza en doble proyección (desde arriba y lateralmente) y los resultados son analisados por dos radiólogos por separado, para asegurarse la mayor precisión posible. En caso de resultado positivo, generalmente se dispone a repetir la mamografía y a realizar una ecografía junto a un examen clínico. La mamografía evidencia bultos, microcalcificaciones y nódulos desde tamaños muy pequeños (pocos milimetros)! La dosis de rayos X utilizada es muy baja y los posibles riesgos son decididamente inferiores a los beneficios. El cáncer de mamas es una enfermedad hereditaria? Se calcula que solo un caso sobre 10 depende de factores hereditarios, aunque la genética es seguramente importante. La aparición de tumores es debida a una alteración funcional de uno o más genes o, en la mayor parte de los casos, a una mutación de las bases simples que componen la estructura del gen mismo. Afortunadamente no es suficiente la transformación de uno solo, sino que, en general son necesarias 5 o 6 mutaciones en diferentes genes de una misma célula para desencadenar la enfermedad.

La prevención del cáncer de colon El colon y recto (intestino grueso) constituyen la parte final del aparato digestivo. Se trata de un órgano hueco de casi 1,5 m de longitud, cuyas paredes están formadas por varias capas concéntricas. La más interna de ellas se llama túnica mucosa y contiene numerosas glándulas formadas por células epiteliales que secretan moco. El tumor colorrectal se origina en estas células epiteliales que tapizan toda la superficie mucosa del órgano. Desafortunadamente, generalmente este cáncer no genera síntomas particulares, al menos en la primera fase y, en la mayor parte de los casos, deriva de la transformación de pólipos benignos en malignos. Estos pólipos son pequeños bultos, de por sí benignos, formados a partir de la multiplicación incontrolada de las células de la mucosa intestinal. Desde hace años se dispone de dos pruebas que permiten detectar la patología de forma precoz. La primera es la búsqueda de sangre oculto en las heces (SOH) y la segunda se llama rectosigmoidoscopía.

La investigación ha demostrado que estos dos exámenes de cribado pueden incidir significativamente sobre la evolución del tumor, descubriéndolo anticipadamente: la búsqueda de sangre oculta en las heces individualiza lesiones precancerosas o pólipos que podrían liberar sangre, no perceptible a simple vista. En los últimos años se puso a punto una nueva técnica, llamada rectosigmoidoscopía (RSC), muy importante porque puede identificar fácilmente el cáncer en la parte final de intestino (recto y colon sigmoide), sitio donde se desarrolla cerca del 70% de las patologías tumorales del recto y colon. Además, durante la RSC es posible remover directamente eventuales pólipos. Está indicada una sola vez, entre los 58 y los 60 años y si resulta negativa, no debe repetirse. A partir de los estudios realizados se vio que los resultados negativos dan protección durante más de 10 años. El screening El mismo prevé la búsqueda de sangre oculto en las heces cada 24 meses, gratuitamente, por medio de invitación por carta de la ASL; para los hombres entre los 50 y los 70 años y para las mujeres hasta los 74 años. En caso de resultado positivo, se aconseja realizar rápidamente una colonoscopia.

Pero el cáncer se combate también con la alimentación En la prevención de tumores, en particular el de colon, se revelaron particularmente eficaces las verduras, especialmente aquellas fresquísimas. Por ejemplo, el brócoli es rico de principios benéficos. Es útil dar la preferencia a todos los tipos de coliflor, a los vegetales de hojas verdes (espinacas, acelga) y a aquellos amarillos-naranjas (zanahoria, calabazas) que contienen carotenos y vitamina C (antioxidantes). Son muy útiles también los bulbos como cebollas, ajo y puerro. Entre la fruta son preferibles aquellas naranjas, y evitar las que son muy azucaradas. Los alimentos que se tendrían que reducir son: la carne roja, la sal y las bebidas alcohólicas. y apagando el cigarrillo Está casi asegurado el vínculo presente entre el fumar y el desarrollo del cáncer de colon. Según un estudio americano, del cual participaron más de 184.000 personas, quien tenía el hábito de fumar corría un riesgo mayor en un 27% de desarrollar la enfermedad, respecto a quien no fumaba. El peligro disminuía ligeramente para las personas que habían logrado dejarlo, aunque no mucho: quedaba igualmente un 23% de riesgo. Es el tiempo quien hace la diferencia, más tiempo se ha fumado, más el organismo estuvo expuesto a sustancias nocivas. Dejar de fumar lo antes posible es, por lo tanto, fundamental: el riesgo, disminuye progresivamente desde el día en el cual se ha fumado la última vez. Si se hace antes de los 40 años, el peligro para el colon parece desaparecer. Si se logra más tarde, en cambio, se debe esperar unos 30 años para ver la probabilidad reducida a la par de quien no ha encendido nunca un cigarrillo.

insieme contro il cancro www.insiemecontroilcancro.net info@insiemecontroilcancro.net www.lalottaalcancrononhacolore.org insieme contro il cancro El término screening oncológico indica los exámenes que se deben realizar para individualizar en modo precoz la aparición de tumores. Estos test se realizan a personas aparentemente sanas, esto es, que no presentan signos ni síntomas de cáncer. En Italia están activos distintos programas de screening gratuitos para tres tipos de tumores: cuello uterino, mamas y colon El pap-test es un simple examen en grado de identificar posibles infecciones bactèricas o fúngicas, como la cándida, y tumores del cuello del útero (cérvix uterino). Se toma una pequeña cantidad de células por descamación de la pared del cuello del útero para examinarlas en el laboratorio. Esta maniobra es realizada por un ginecólogo y dura 5 a 10 minutos. Está indicado a partir de los 20-25 anos y debería repetirse cada tres años La mamografía es el instrumento más importante para el diagnóstico precoz de cáncer de mamas. Es un examen radiológico que permite individualizar la enfermedad cuando se encuentra aún en un estadio inicial. La ASL (Azienda Sanitaria Locale) envía una carta cada dos años a las mujeres de entre 50 y 69 años de edad, que invita a realizar el screening Para el cáncer de colon existen dos test en grado de descubrir precozmente la enfermedad, la que, desafortunadamente, no ofrece síntomas en las primeras fases. El primero es la búsqueda de sangre oculta en las heces (SOH) y el segundo es la rectosigmoidoscopìa. El screening se basa sobre la búsqueda de sangre oculto en las heces cada 24 meses, gratuitamente, a partir de la invitación de la agencia sanitaria local (ASL), para los hombres entre los 50 y 70 años y para las mujeres hasta los 74 años. En caso de resultar positivo se aconseja de realizar rápidamente una colonoscopia via Malta 12/b, 25124 Brescia intermedia@intermedianews.it www.medinews.it www.intermedianews.it