Abucasis II. Un proyecto integrador. Un proyecto integrador. Manuel Cervera Taulet Secretario Autonómico de la Agencia Valenciana de la Salud



Documentos relacionados
la Comunidad Valenciana

Salud Responde. Centro de Información y Servicios Tu salud, nuestro Centro de atención. Dossier Informativo

32 MILLONES DE PERSONAS COMPARTEN NUESTRO SISTEMA

La Historia de Salud Electrónica (HSE) en la Agència Valenciana de Salut

19 Canarias Estrategia y visión de las TIC en la sanidad en la Comunidad

PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS

Real Decreto 183/2004, de 30 de enero, por el que se regula la tarjeta sanitaria individual. (BOE núm. 37, de 12 de febrero de 2004)

32 MILLones de personas comparten Nuestras

Receta electrónica. 12 de enero de Convenio de colaboración Departamento de Sanidad y Consumo Consejo de Farmacéuticos del País Vasco

Las TIC en el Sistema Nacional de Salud

Tutorial para asociaciones de pacientes: I. Registrarse en Somos Pacientes. I. Registrarse en Somos Pacientes

Sistema de Información para el Desarrollo de la Investigación en

Servicio de atención de consultas y emergencias para personas con discapacidad auditiva

DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS: PROYECTO DIGISAN

HISTORIA CLINICA COMPARTIDA EN CATALUNYA Una herramienta al servicio del ciudadano. Barcelona, abril 2006

TIC E INNOVACIÓN N EN GESTIÓN N SANITARIA

Guía rápida IANUS Funcionalidades de Especializada

MANUAL SOLICITUD DE ALTA Y CONEXION A LA WEB DE PROVEEDORES DE DISTRIBUCION

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y FARMACIA

6 METAS INTERNACIONALES PARA UNA CLÍNICA SEGURA

Andalucía: Hacia una integración total en Historia de Salud

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE ARCHIVO Y REGISTRO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

TEMARIO ESPECÍFICO TEMA 19 LA TARJETA INDIVIDUAL SANITARIA

Plataforma de Identificación, Autenticación y Firma

Buenas prácticas para el borrado seguro de dispositivos móviles

En una encuesta de los médicos de familia valencianos dirigida a pacientes y sanitarios LOS CENTROS DE SALUD APRUEBAN CON NOTABLE

Presentación de Nuestros Productos y Servicios

La conciliación desde la gestión: GAIA.

TITULO: SERVICIO DE INFORMACIÓN A TRAVÉS DE UNA RED DE PUNTOS DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA EN ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD DE MADRID

LÍNEAS DE TRABAJO CONSENSUADAS EN ATENCION PRIMARIA LINEAS ESTRATEGICAS DE MEJORA EN ATENCION PRIMARIA

GESTIÓN DE CLÍNICAS COLEGIO OFICIAL DE VETERINARIOS DE BIZKAIA

SERVICIO DE INTERMEDIACIÓN PARA LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL

SIELOCAL. Sistema de Información Económico Local SISTEMA DE GESTION DE MULTAS

CONDICIONES TÉCNICAS CONCURSO TELEFONIA FIJA / MOVIL / COMUNICACIONES

COMUNICACIONES TECNIMAP 2007 CENTRALIZACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA: HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA INTEGRADA

Software online de Gestión para Obras Sociales, Sindicatos, Prepagas, ART y Hospitales/Sanatorios con Consultorios Externos

Manual de Solicitud de Altas y Bajas en el Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia o Autónomos.

IMPACTO DE LAS TICS EN LA SALUD

Plataforma de administración electrónica para las entidades locales de la Comunitat Valenciana. Perfil del Contratante

MANUAL DE USO DEL MODELO 046

Programa FHOEMO Ayuda

ATENCIÓN DOMICILIARIA EN SALUD MENTAL

Servicio Externo de Atención Telefónica y gestión de citas. Su Hospital más rentable, sus pacientes más satisfechos. NETBOSS.

SUMARIO. 2 Qué es conpay? 3 Acceso al sistema. 4 Como autorizar prestaciones. 7 Más funcionalidades de conpay. 12 Preguntas frecuentes

Manual de Adminsitración Faranox Version WNS Versiones WNS-MultiBuss

Factura electrónica. Guía rápida. Versión 2.0 (Noviembre 2014)

RED VALENCIANA DE BIOBANCOS. Consentimiento informado para la donación voluntaria de muestras biológicas para investigación al biobanco del (1 de 6)

Arranca la Campaña telemática de Renta 2015

DECLARACIÓN DE VALENCIA PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL VOLUNTARIADO DEPORTIVO EN EUROPA CON OCASIÓN DE LA CAPITALIDAD EUROPEA DEL DEPORTE 2011

DISEÑO E INTEGRACIÓN DE UN CONJUNTO DE APLICACIONES ORIENTADAS A ENTORNOS HOSPITALARIOS SOBRE DISPOSITIVOS PDA-WIRELESS Pase de Visita Médico

Solución Integrada y Centralizada para la Gestión de Clínicas Odontológicas

Sistema de Gestión de Pacientes (SGP)

Bulevar L.Demetrio Herrero, Nº4, Torrelavega ( Cantabria )Tfno: , Fax:

INFORME SOBRE EL PROYECTO DE REESTRUCTURACIÓN DE LA ATENCIÓN PRIMARIA EN ARAGÓN

En el hospital facilitan varios impresos que se necesitarán en alguno de los trámites que hay que realizar:

CITAS DE MEDICINA GENERAL Y ODONTOLÓGICAS

Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo Fundación Sidar Acceso Universal coordina@sidar.org

Software De Gestión De Reclamaciones y Denuncias on-line

PARTICIPANTES EN EL PROYECTO: RESULTADOS: PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO: Alicante a 1 de marzo de 2008

Descripción General. Principales Características

Víctor Barranco Ortega Instituto de Información Sanitaria. Ministerio de Sanidad y Política Social

Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad. Grupo C Modelo de Gestión de la Información de la Base de datos de terceros de Platino

INSCRIPCIÓN AL CURSO:

Las TIC en el SNS. S Sanidad en Línea

Ibermutuamur, La mutua de su empresa

INFORME SOBRE LAS CONSECUENCIAS RD LEY 2/2013 DEL ACUERDO MARCO PLANTEADO POR CONSELLERIA DE SANIDAD EN EL. Marzo Marzo 2013 Pág.

EVES PLAN ESCUELA 2016 ACTIVIDADES FORMATIVAS PLANIFICADAS Fecha documento: 01/02/2016 v.01

INSTRUCCIONES PREINSCRIPCIÓN AL CURSO

TEST TRABAJADOR SOCIAL 19/09/201 /2012 TIPO A

Guía de Usuarios. Empresa Pública Hospital de Poniente CONSEJERÍA DE SALUD

DE LA CIE 9 MC A LA CIE10 ES. José Miguel Puig Saqués Subdirección General de Sistemas de Información para la Salud

Despliegue AP Madrid. Despliegue del Sistema de Información de Historia Clínica Electrónica Única Centralizada de Atención Primaria AP Madrid

Ley Orgánica de Protección de Datos

León, 14 de abril de Ilmo. Sr.:

Resultados de la implantación de mejoras en la gestión farmacéutica sugerida por el estudio de Edad & Vida

CARTERA DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL. Secretaría Autonómica de Sanidad Dirección General de Asistencia Sanitaria

Gestión de Llamadas de Teleasistencia (Online)

Instituto Mexicano del Seguro Social. Expediente Clínico Electrónico del IMSS

Wiip Surveillance. Sistema de gestión de rondas de vigilancia. Wiip Systems C.B. S.L

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

COMUNICACIONES TECNIMAP 2007 EL PORTAL DE EMPRENDEDORES DE LA COMUNIDAD DE MADRID INCREMENTA SU OFERTA DE SERVICIOS

Formación: Una Estrategia de Cambio

HM Hospitales. Área Sistemas de Información

ANEXO 7 CRITERIOS PARA LA RECOGIDA Y TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

3.1. CARACTERISTICAS DE LA APLICACIÓN Y DEL SOPORTE CONTRATADO

GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED

Gabinete Jur?dico. Informe 0012/2013

ESTRATEGIAS GLOBALES FRENTE AL CÁNCER. Plan Oncológico Comunitat Valenciana

La Consejería de Salud destina en dos años 267 enfermeras a las casas de los pacientes con más necesidades de cuidados

FARMACIA LUIS CORBÍ. Caso de Éxito.

Tarjeta VISA Premier Caja de Ingenieros. Tarjeta VISA Premier. Guía rápida

DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICO DE LA CONSEJERÍA DE

POLÍTICA DE COOKIES

Ilustre Colegio Oficial De Farmacéuticos Granada

CONEIX PROJECT KNOWLEDGE MANAGEMENT.

MODULO ADMINISTRATIVO

PLAN DE INSPECCIÓN DE OFICIO AL PSIQUIÁTRICO PENITENCIARIO (*)

Transcripción:

Abucasis II Un proyecto integrador Un proyecto integrador Manuel Cervera Taulet Secretario Autonómico de la Agencia Valenciana de la Salud

ABUCASIS : OBJETIVOS ABUCASIS : OBJETIVOS 2 Instauración de una historia clínica única por paciente atendido de manera ambulatoria en la Comunidad Valenciana Acceso a la historia clínica desde cualquier puesto asistencial de la red de atención ambulatoria (centros de salud y consultas externas de los hospitales y centros de especialidades) Integración con otros sistemas de información ya existentes: SIP (Sistema de Información Poblacional) GAIA (Gestión de la Prestación Asistencial) RVN (Registro de Vacunas) IRIS / HIGIA (HIS hospitalarios) Futuros sistemas (Metabolopatías, Higiene de los Alimentos...)

Ambito: centros y usuarios Ambito: centros y usuarios 3 Atención Especializada Hospitales 27 Centros de Especialidades 24 Centros Sanitarios Integrales 2 Atención Primaria Centros de Salud 237 Consultorios. Auxiliares 579 Consultorios de verano 35 Salud Publica Centros de salud Publica 16 Inspecciones Medicas Total de inspecciones 16 Pacientes : 4.700.000 ciudadanos de la CV. Se estima 6.000.000 con Desplazados Usuarios Potenciales : 9.000 (2.000 perfil administrativo)

Infraestructuras : FÍSICA Y LÓGICA Infraestructuras : FÍSICA Y LÓGICA 4

SIP: Sistema de Información Poblacional SIP: Sistema de Información Poblacional 5 Registro de datos básicos y cualitativos de los ciudadanos del sistema público de salud Disponible Accesible Tarjeta Sanitaria (Numero SIP) identificador único Elemento básico par la integración de la historia clínica Planificación y gestión Actividad / Población

SIP: Sistema de Información Poblacional... SIP: Sistema de Información Poblacional... 6 Código de identificación territorial DNI 803409 1234567 12345678A XXXXXX AC 10/00 NOMBRE APELLIDO1 APELLIDO2 Código SIP Fecha de emisión Tipo de farmacia: AC / PN Nombre y apellidos Entidad financiadora o colaboradora (*)

CRC: Catálogo de Recursos Corporativos CRC: Catálogo de Recursos Corporativos 7 Catálogo centralizado de información de ámbito corporativo Interpretación homogénea de la información en todos los sistemas Información accesible on line para el resto de sistemas de información Ejemplos de entidades de información corporativas: Centros y Servicios Ofertados por Centro Cartera de Servicios y Servicios Referenciados Usuarios de Aplicaciones, Personas y Recursos sanitarios Codificadores (Diagnósticos, Mapa Sanitario, Tablas Auxiliares )

CRC Suministra Información Corporativa a todos los sistemas CRC Suministra Información Corporativa a todos los sistemas 8

e FIRMA e FIRMA 9 Emitida por la Entidad certificadora de la Generalitat Valenciana Garantiza: Identidad del usuario Integridad de información firmada Identifica UNIVOCAMENTE al titular Una tarjeta por cada usuario Acceso Seguro : Tarjeta + Código PIN Firma electrónica de Datos, Documentos, Recetas

e FIRMA... e FIRMA... 10 Profesionales Ciudadanos

Historia Clínica Única de Atención Ambulatoria Historia Clínica Única de Atención Ambulatoria 11 Accesible desde cualquier punto de la red sanitaria

Historia Única Independiente de los sistemas a los que accede Historia Única Independiente de los sistemas a los que accede 12

Permite acceder al resto de Sistemas Corporativos Permite acceder al resto de Sistemas Corporativos 13 Navegabilidad entre aplicaciones TRANSPARENTE

SIA: Sistema de Información Sanitaria Ambulatorio SIA: Sistema de Información Sanitaria Ambulatorio 14 SIA MOS Gestor de Mostrador Módulos GIP Gestor Integral Paciente IND Indicadores Datamart

MODULO MOS (mostrador): Gestión de Agendas y Citas MODULO MOS (mostrador): Gestión de Agendas y Citas 15 Agenda mostrador: Se basa en la gestión de agendas parte del personal administrativo para facilitar el acceso de la población a las consultas de los diferentes profesionales sanitarios mediante la cita previa. Este módulo cubre tres aspectos funcionales: Configuración de agendas de los profesionales: médicos, enfermería, laboratorio, atención continuada, etc. Gestión de agendas de los profesionales Gestión de usuarios: Citación de pacientes tanto a centros de salud como a centros de atención especializada (Centros de Especialidades y Consultas Externas de Hospitales)

16

17

MODULO GIP : GESTION INTEGRAL DE PACIENTES MODULO GIP : GESTION INTEGRAL DE PACIENTES 18 Permite dar respuesta a los problemas que tiene el personal sanitario en su consulta diaria. Gestiona de forma Integral todo el PROCESO ASISTENCIAL de la atención primaria y de atención especializada ambulatoria La historia clínica de cualquier usuario se asocia a su número SIP lo que garantiza una historia única y univoca en todo el ámbito asistencial de la Comunidad Valenciana Permite niveles de acceso diferentes a la información clínica del paciente en función del perfil del usuario (administrativo, médico, enfermería, inspector o trabajador social), del tipo de centro (atención primaria o especializada) y del centro concreto y especialidad del usuario.

MODULO GIP : GESTION INTEGRAL DE PACIENTES Funcionalidades 19 Prescripción asistida y consulta de historial farmacoterapéutico (GAIA) Citación Concertada Interconsultas Hojas de seguimiento y monitorización de datos o pruebas Gestión de solicitud de pruebas y almacenamiento de resultados Exámenes de salud normalizados Utilidades de ayuda al diagnóstico: tablas automatizadas Recordatorios de actividades preventivas y de seguimiento Historia de Salud personal (alergias, antecedentes, hábitos tóxicos,...) Historia de salud familiar (antecedentes familiares) Historia de salud sociofamiliar) Acceso al sistema de información vacunal (RVN) Gestión de la Incapacidad Temporal Gestión e impresión de informes Dietas y consejos Alertas programadas

Actividades Preventivas Alergias Discapacidad 20

21

22

23

24

25

26

27

28

Proyecto CATS Centro de Atención Telefónica Sanitaria 29 Para asegurar el despliegue efectivo del proyecto Abucasis y su nueva tecnología era necesario ofrecer a los usuarios profesionales sanitarios un servicio de soporte telefónico de calidad. Este centro, en producción desde enero de 2004, proporciona soporte a 2500 usuarios en la actualidad y en un futuro alcanzará los 10.000. La cartera de servicios del centro incluye soporte técnico y funcional de doce aplicativos, gestionando todas las incidencias relacionadas con sistemas y equipamiento cliente. Adicionalmente garantiza la solidez de las nuevas versiones antes de su despliegue en producción, realizando las pruebas funcionales en los distintos entornos previos a producción. Las aplicaciones más relevantes son CRC, SIA, GAIA, COBRA, PVP, PIGAP etc Todas estas aplicaciones son el resultado de proyectos realizados en paralelo a Abucasis y CATS

Innovación apoyada en Abucasis II 30 Telemedicina (provisión de servicios médicos a distancia usando comunicaciones electrónicas) Consultas a distancia con especialistas Acceso de los profesionales a la historia clínica desde cualquier punto fuera de los centros (en el domicilio del ciudadano, en ambulancias,...) mediante dispositivos inalámbricos (PDA, etc.) Teleasistencia para ancianos y enfermos crónicos en el hogar Segunda opinión Servicios de gestión de pacientes crónicos

Innovación apoyada en Abucasis II y SIP 31 Generalitat en Red ( cita a través de Internet) Desarrollo de un sistema de citación a través de Internet, como novedad es que interacciona con ABUCASIS II y con la Tarjeta Sanitaria Para iniciar la tramitación el usuario debe pulsar este link (Pulse en el link para continuar)

Innovación apoyada en Abucasis II y SIP 32 Terminales de Acceso Publico Sanitario OBJETIVO: Implementar AUTOSERVICIO Dotar a los centros de salud de la Comunidad Valenciana de terminales táctiles en el que los ciudadanos puedan autogestionar las principales operaciones con la administración: Petición de cita con el médico Cambio de datos personales Cambio de Médico Entrega de tarjeta sanitaria Validar y Retirar tarjetas defectuosas, caducadas, no válidas.

Innovación apoyada en Abucasis II y GAIA 33 e- Prescripción En el proyecto GAIA se gestiona la prescripción electrónica, pero se siguen emitiendo recetas al ciudadano. Se ha incorporado la firma electrónica en dicha prescripción. Dispensación electrónica en las oficinas de Farmacia: posibilidad de eliminar la receta en papel e-receta

Innovación apoyada en Telefonía Móvil 34 Citación por teléfono móvil Integrándose en el programa mostrador de ABUCASIS se solicitara cita a través del teléfono móvil con la misma funcionalidad que por Internet Mediante mensajes SMS se procede a la emisión de un mensaje de texto con los datos de la cita. Mensajes SMS para recordar citas con atención especializada

MODULO INDICADORES : Data Mart de SIA (I) MODULO INDICADORES : Data Mart de SIA (I) 35 Características del sistema de INDICADORES Permite obtener los indicadores de gestión correspondientes a la actividad registrada en Abucasis-II. Existen dos tipos de consultas: Predefinidas. Indicadores ya conocidos que se solicitan al sistema con cierta periodicidad. Estas consultas se proporcionan ya construidas en el sistema. No predefinidas. Indicadores no predefinidos sobre cualquiera de los datos existentes en el sistema. El usuario construye la consulta deseada. Para dar soporte al sistema, se dispone de una base de datos multidimensional que es alimentada por unos procesos de carga que con una periodicidad dada extraen los datos necesarios de Abucasis.

MODULO INDICADORES : Data Mart de SIA (II) MODULO INDICADORES : Data Mart de SIA (II) 36 TIPO DE INDICADORES Indicadores del Sistema de Información para la Gestión en Atención Primaria (SIGAP): Indicadores sanitarios Morbilidad Mortalidad Discapacidad Indicadores de la Cartera de Servicios (cobertura, seguimiento y resultado) Indicadores asistenciales Indicadores no asistenciales...

Matriz de hechos y dimensiones del Data Mart 37 HECHOS \ DIMENSIONES Población atendida Contactos Citas Diagnósticos Procedimientos Solicitud Pruebas Pruebas Variables Monitorizadas Interconsultas Agendas Alergias Procesos de baja Hábitos Tóxicos Población asignada Tiempo Estructura Sanitaria Persona Edad Estructura Geográfica carpaciente carcontacto carcita carprocesobaja carsolicitud Codificadores Dx (CIE, NANDA,...) Codificadores Pr (CIE,...) Inventario de pruebas [invepres] Inventario de variables monitorizables Inventario de alergias Inventario Hábitos Tóxicos

38

Data Warehouse Corportivo de la Conselleria de Sanitat Data Warehouse Corportivo de la Conselleria de Sanitat 39

Datos actuales de centros en producción por área. 40 TOTAL CENTROS EN PRODUCCIÓN AREAS INFORMATIZADAS CON SIA AREAS FINALIZADAS FASE A USUARIOS CRC POBLACION ATENDIDA RESUMEN IMPLANTACIÓN 66 15 6 2.197 825.616 DATOS DE CENTROS POR AREA DE SALUD ÁREA 01 VINAROZ 5 ÁREA 02 CASTELLON 7 ÁREA 05 VALENCIA 2 ÁREA 06 VALENCIA 3 ÁREA 08 TORRENT 15 ÁREA 11 GANDIA 8 ÁREA 12 DENIA 8 ÁREA 13 XATIVA 1 ÁREA 14 ALCOY 2 ÁREA 15 BENIDORM 2 ÁREA 16 ALCANTE 1 ÁREA 17 NOVELDA 2 ÁREA 18 ALICANTE 4 ÁREA 19 ELCHE 1 ÁREA 20 ORIHUELA 5

41