DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEGOVIA



Documentos relacionados
PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA SEGOVIA ENERO Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. INDUSTRIA CONSTRUC. SERVICIOS INIC. TEMPORAL INIC. INDEF.

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. INDUSTRIA CONSTRUC. SERVICIOS INIC. TEMPORAL INIC. INDEF.

SEGOVIA. Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio. Borrador SGRUR03 SGRUR02 SGRUR05 SGRUR01 SGRUR03 SGRUR04 SGRUR05 SGRUR08 SGRUR07

SEGOVIA. Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio. Propuesta inicial Abril 2016 SGRUR03 SGRUR02 SGRUR05 SGRUR01 SGRUR03 SGRUR04

MUNICIPIOS PROVINCIA DE SEGOVIA

SEGOVIA. Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio. Mapas provinciales SGRUR03 SGRUR02 SGRUR05 SGRUR01 SGRUR03 SGRUR04 SGRUR05 SGRUR08

BORRADOR UNIDADES BÁSICAS DE ORDENACIÓN Y SERVICIOS DEL TERITORIO PROVINCIA DE SEGOVIA

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES

SEGOVIA: Clasificación de las vías pecuarias

A N U N C I O. Servicios Tributarios E D I C T O

CALENDARIO BIBLIOBUSES 2016/2017 BIBLIOBÚS 1 RUTA 1 RUTA 2 RUTA 3 RUTA 4 RUTA 5 HONTORIA ORTIGOSA DEL MONTE OTERO DE HERREROS VEGAS DE MATUTE

SUMARIO SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN SEGOVIA. Propuesta de resolución, exp. sancionador: SG Pág. 4 DIPUTACIÓN DE SEGOVIA

VISITA MANTENIMIENTO INFORMÁTICO FEBRERO CURSO 2010 POR CENTRO

RUTA MARZO 2010 SEGOVIA ORDENADA POR CENTROS

PLAN EXTRAORDINARIO 2009 Concedidas

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Partido de Cuéllar. Partido de Riaza. Partido de Santa María la Real de Nieva.

106.- JUBILACIÓN DE Dª TERESA DE JESÚS MILAGROS HERRERO PRIETO, LABORAL FIJO, CON LA CATEGORÍA DE PERSONAL DE SERVICIOS.

A TODO FOLK 2016 ABRIL MAYO 30/04/2016 VENTOSILLA Y TEJADILLA VENTOSILLA LA ÓRDIGA MÚSICA POPULAR TRADICIONAL EN LAS TRADICIONAL/FOLK 15/05/2016

Convocatorias de Oposiciones y Concursos en Castilla y León

ANEXO. Provincia de la

IV. Administración Local

EXCMO. CABILDO INSULAR DE LANZAROTE

PROPUESTA DE CC.OO. Página 1 de 6. sector de la administración autonómica

Fiestas locales de los municipios de Segovia para 2010

Número 49 /Jueves 12 de Marzo de 2015 Página 11. Coria. ANUNCIO. Aprobación definitiva Presupuesto General 2015

Impulso institucional a la Movilidad Sostenible en la Comunidad de Madrid

CATALOGO DE LA RED DE CARRETERAS ENERO Longit. total Tramo Origen Final Longitud Nº. O.P. Sec.

DECRETO ADJUDICACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LOS DISTINTOS CENTROS Y DEPENDENCIAS DE LA DIPUTACION DE SEGOVIA.

- Retirada, transporte y valorización de contenedor lleno de X m3 de capacidad: (X/7) x (Precio de adjudicación).

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. A) Disposiciones Generales

OJO ANEXO 13 8 PAGINAS

1. RESERVAS DE LA BIOSFERA. PROGRAMA MAB de la UNESCO.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SUMINISTRO DE AGUA CON CISTERNAS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PROVINCIA DE SEGOVIA.

Decreto 12/1993, de 9 febrero. Creación y funcionamiento del Archivo de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón

Con la contratación de los trabajadores para estos programas pretendemos realizar las siguientes actuaciones:

DIPUTACION DE SEGOVIA

ACUERDA. Segovia, a 17 de diciembre de El Jefe de la Oficina Territorial de Trabajo, Eugenio Hurtado Garrido. ANEXO

SUBVENCIONES DISTRIBUCIÓN DE LAS SUBVENCIONES POR ACTUACIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE

ACUERDA. Segovia, a 17 de diciembre de El Jefe de la Oficina Territorial de Trabajo, Eugenio Hurtado Garrido. ANEXO

MANUAL DE USUARIO DE LA GESTION ONLINE DE AUTOLIQUIDACIONES DEL IMPUESTO DE VEHICULOS

INFORME ECONOMICO FINANCIERO


Convocatorias de Oposiciones y Concursos en Castilla y León

Alauda Ingenieria S.A. Zurbano 73-2ºI Madrid. Telf Fax

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PALENCIA DE ATENCION A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 07/11/2007)

PRESIDENTE: D. RICARDO GIL-TORESANO RIEGO

CONGRESO SOBRE ABANDONO TEMPRANO. La coordinación de Instituciones en la Educación Permanente en Aragón

PROYECTO DE DECRETO del Gobierno de Aragón, por el que se crea el Consejo Asesor sobre Contaminación Acústica de la Comunidad Autónoma de Aragón.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

PODER ADJUDICADOR: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE

REAL DECRETO XX/2012, DE XX DE XX, POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL CONSEJO ESTATAL DE LA PEQUEÑA Y LA MEDIANA EMPRESA Y EL EMPRENDIMIENTO

INFORME: LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID ENERO MARZO

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

DOCUMENTO ÚNICO Descripción del producto que se designa con la denominación indicada en el punto 1:

León, 12 de febrero de 2015

CANDIDATURA DEL PSOE A LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN. (1 y 2 de cada provincia) ÁVILA

PRESIDENTE: D. RICARDO GIL-TORESANO RIEGO

INTERVENCIÓN EASISTENCIA Y COOPERACIÓN MUNICIPA

SUMARIO DIPUTACIÓN DE SEGOVIA

Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CERCEDILLA (Madrid) Plaza Mayor, CERCEDILLA (Madrid) Telfs Fax

ACTA DE DETERMINACION DE LA OFERTA MAS VENTAJOSA ECONOMICAMENTE

Convocatorias de Oposiciones y Concursos en Castilla y León

REAL DECRETO 1612/2007, de 7 de Diciembre,

PROGRAMA 111Q FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y COMPETENCIAS EN MATERIA DE BIBLIOTECAS EN LA ADMINISTRACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

CONSEJO MUNICIPAL DE ACCESIBILIDAD

ornada continuada Esta es la Educación que queremos De la a la AFÍLIATE! Ahora, la jornada continua

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Dentro de la formación polivalente, se consideran incluidas tanto la Formación Profesional de Base como la Formación Profesional Específica.

PROGRAMA 324N APOYO A OTRAS ACTIVIDADES ESCOLARES

ESTRATEGIAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN ANDALUCÍA (VI) José Ignacio Garrido López Coordinador de Nuevas Tecnologías

Convocatorias de Oposiciones y Concursos en Castilla y León

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y FARMACIA

Dictamen 173/2014 I. ANTECEDENTES

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. A) Disposiciones Generales

SANTA FE, Cuna de la Constitución Nacional 9 MAY 2011

PRIMERO.- Tuvo entrada en esta Institución queja, presentada por grupos de alumnos, que quedó registrada con el número de referencia arriba expresado.

NÚMERO 41 Jueves, 28 de febrero de 2013

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS


CALENDARIO 2018 POR PUEBLOS

ORDEN de 21 de marzo de 1989, por la que se establecen los programas de formación de las Escuelas de Tiempo Libre y animación sociocultural en la

DIRECTOR DE COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL 2

CANCIONES TRADICIONALES DE TIERRA DE CAMPOS.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

Transcripción:

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEGOVIA MEMORIA DE SECRETARÍA GENERAL 2013

INDICE Introducción. 1 PRIMERA PARTE Elementos de la provincia.. 2 -Territorio: datos generales - Coordenadas geográficas - Orografía - Hidrografía - Climatología - Zonas o espacios naturales - Patrimonio histórico y cultural Red viaria provincial (carreteras). 3 Población. 4 Entidades locales de la provincia. 5 - Municipios - Entidades Locales Menores - Mancomunidades - Comunidades de Villa y Tierra - Consorcios SEGUNDA PARTE I.- Corporación Provincial.. 12 - Miembros que integran la Corporación Provincial - Junta de Gobierno Provincial - Diputados delegados - Comisiones Informativas - Grupos políticos y portavoces - Actuación de los distintos órganos de la Diputación II.- Personal 15 - Plantilla 2013 - Organización administrativa TERCERA PARTE Secretaria y Servicio de Fomento, Patrimonio y Asuntos Generales.. 73 Archivo y Bibliotecas Régimen Interior y Personal Contratación y Expropiaciones Abogacía Planes Vías y Obras Arquitectura Asesoramiento a Municipios Intervención Tesorería Recaudación Promoción Económica Asuntos Sociales Cultura

MEMORIA SECRETARÍA GENERAL 2013 INTRODUCCIÓN Esta memoria se redacta en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 149 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por RD 2568/1986 de 28 de Noviembre. En cuanto a su contenido material y alcance de los datos que se incluyen en la misma, corresponden a actividades realizadas por los Servicios de la Corporación Provincial, y han sido facilitados por los respectivos responsables de las correspondientes unidades administrativas. Se han recogido los datos relativos a las características físicas de la provincia, así como los datos generales de población y territorio, entidades locales que la conforman, infraestructuras, etc, contrastados y actualizados con el Instituto nacional de estadística. Se hace constar la composición y número de los miembros que forman parte de los órganos unipersonales y colegiados de la Corporación, así como las circunscripciones electorales y representación política, y por último se relacionan los acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno y el Pleno de la Corporación Provincial y resoluciones dictadas por la Presidencia, correspondiente todo al ejercicio de 2013. Al final se recogen las memorias detalladas de todos los Servicios que describen de forma pormenorizada las actividades y desarrollo de las mismas en cada una de las unidades administrativas. 1

MEMORIA SECRETARÍA GENERAL 2013 PRIMERA PARTE Elementos de la provincia de Segovia. Territorio: datos generales.- La provincia de Segovia es una provincia española situada en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Limita al norte con las provincias de Valladolid y Burgos, al este con Soria y Guadalajara, al sur con la Comunidad de Madrid, y al oeste con Ávila. Coordenadas geográficas.- Latitud Norte 41º 35 40 Montejo de la Vega de Serrezuela; 40º 39 20 El Espinar. Longitud Este 0º 28 5 Grado del Pico. Longitud Oeste 1º 1 15 Martín Muñoz de la Dehesa. Altitud media: 964,52 m. La altitud varía desde los 750 metros hasta los 2.430 del Pico de Peñalara. Orografía.- La principal línea montañosa de la provincia es, la Carpetobetónica, entre el Duero y el Tajo, y que separa las dos Castillas. Esta cordillera tiene numerosos puertos, siendo los principales los siguientes: de Cabras, Majalasierra, Palomas, la Quesera y de Riaza en la sierra de Ayllón; de Cardoso, Somosierra, la Aceveda y la Linera, en la sierra de Somosierra; de Navafría, Malagosto, Reventón, Navacerrada, Fuenfría y Guadarrama en la sierra de Guadarrama, y algunos otros pasos en la sierra de Malagón. Por los puertos de Somosierra y Guadarrama cruzan dos carreteras generales, la de Madrid a Francia por el primero, y la de Madrid a La Coruña, por el segundo. Por el de Navacerrada pasa la que se dirige desde Madrid, por San Ildefonso y Segovia, a León. La cadena montañosa ha sido horadada por los túneles a través de los cuales discurre la autopista A-6 Villalba- Adanero y la A-1. Las altitudes principales de dicha cadena montañosa son las siguientes: Pico de Peñalara, sobre San Ildefonso de 2.430 metros; Siete Picos en Guadarrama de 2.138; Peña de la Cebollera en la sierra de Ayllón de 2.129, y Lobo en la Sierra de Riaza de 2.262 metros. En sentido paralelo a la anterior cadena, y a unos 25 kilómetros, cruza parte de la provincia, una leve cadena montañosa, formando una serranía de poca elevación. Su mayor altura es de unos 1.000 metros en la parte conocida como la Serrezuela. Hidrografía.- Los ríos más importantes son cuatro: Eresma, Riaza, Duratón y cega. El Eresma, con sus afluentes, Clamores, Milagros, Moros, Voltoya, el Arroyo de la Tejadilla y el Ciguiñuela. El río Riaza que entre Maderuelo y Montejo salvaba un desnivel de 100 metros, donde forma una hoces declaradas Parque Natural de las hoces del río Riaza y que facilitó la construcción del pantano de Linares; además de en Linares, su caudal se encuentra embalsado aguas arriba cerca de Riofrío, y recibe las aguas del Ayllón y el Riaguas. El río Duratón, que es embalsado en Burgomillodo y en las Vencías, origina el Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, y recibe las aguas del Serrano, Serrezuela, el Castilla y el Prádena. El Cega que recibe el arroyo de las Mulas, el Cerquilla y el río Pirón. Penetra también el Adaja, originario de Ávila, y que durante largo trecho sirve de separación a las dos provincias. 2

MEMORIA SECRETARÍA GENERAL 2013 Climatología.- Es una provincia de temperaturas extremadas, muy fría en invierno y bastante calurosa en verano. El clima es mediterráneo continentalizado, con inviernos prolongados, secos y fríos, y veranos calurosos pero cortos. El régimen de lluvias es bastante irregular, estimándose un promedio de las anuales alrededor de 500 mm. Zonas o espacios naturales.- Dentro de la diversidad provincial destacan algunas zonas perfectamente definidas por su situación, clima, características del suelos y condiciones típicas de vida. Y son las siguientes: La Churrería; Zona Resinera; Zona Centro; La Pedriza; Zona de Pastos y Zona de la Sierra. Patrimonio histórico y cultural.- La provincia de Segovia es variada y rica en elementos artísticos, paisajísticos y monumentales. Desde su capital, declarada patrimonio de la Humanidad, pasando por sus villas emblemáticas (Pedraza y Sepúlveda) y a través de las diferentes rutas artísticas y geográficas (del románico, de los castillos, de los Reales Sitios ) se contempla su espléndida calidad artística y monumental. Red Viaria Provincial (Carreteras).- Sus comunicaciones con la capital de España son bastante buenas. Está conectada a través de una autopista de peaje y una línea mixta de cercanías-regional. Desde el 21 de diciembre de 2007,la línea del TAV (Tren de Alta Velocidad) une Madrid con Valladolid a través de Segovia. Las conexiones con el resto de lugares se realizan bien a través de carreteras nacionales o bien a través de carreteras autonómicas. En el año 2008, se puso en servicio una autovía autonómica que une Segovia con Valladolid, a través de Cuéllar. La red viaria de la provincia de Segovia está formada por 2.372,635 kilómetros, el 1,44% de la red nacional y el 7,35% de la red regional. Desde el punto de vista de la titularidad, la red provincial actual se distribuye de la siguiente manera: TITULARES KILÓMETROS % Administración Central 356,33 15,00 Comunidad Autónoma 785,60 33,07 Diputación Provincial 1.233,415 51,93 TOTAL 2.375,345 100,00 DISTRIBUCIÓN RED PROVINCIAL DE CARRETERAS SEGÚN TITULARIDAD 52% 15% 33% Central Autonómica Diputación Provincial La red estatal tiene una longitud de 356,33 kilómetros, 15,00% del total de la red, siendo sus ejes significativos los siguientes: - Autopista AP-6 Madrid- Adanero. AP-61 Segovia- San Rafael - Autovías: A-1 Madrid-Irún. A-6 Madrid-A Coruña. - Red Convencional: N-110 Soria-Plasencia. N-603 Segovia-San Rafael. Debido a la situación geográfica de la provincia de Segovia, la Red Radial Estatal atraviesa tangencialmente la provincia y no cumple con la misión de vertebrar el territorio. Habría que significar que la principal variación de la red estatal desde la redacción del último Plan de Carreteras es la construcción de la AP-61 Segovia- San Rafael y la Carretera de Circunvalación de Segovia SG-20. La red autonómica está constituida por 785,60 kilómetros, el 33,10% del total de la red provincial y se clasifica en dos niveles: básica (236,50 km) y complementaria (549,10 km). La red básica tiene por objetivo dar continuidad al tráfico de largo recorrido. Sus ejes más destacados son: - CL-605 Segovia-Arévalo. - CL-603 Segovia-Cantalejo-Aranda de Duero - Y la autovía A-601 Valladolid-Segovia. 3

MEMORIA SECRETARÍA GENERAL 2013 La red complementaria atiende a tráficos de corto y medio recorrido. Tiene una gran longitud y tráficos muy desiguales por lo que se subdivide en dos categorías: - Red Complementaria Preferente: conectan las cabeceras comarcales y núcleos de población de más de 1.500 habitantes entre si y con la red fundamental. - Red Complementaria Local, formada por carreteras que sirven al tráfico de corto recorrido aunque con una función un poco más general que la puramente local de las redes provinciales de Diputaciones. La red viaria de titularidad de la Diputación Provincial asciende en estos momentos y una vez actualizados los intercambios realizados con otras administraciones a 1.233,415 kilómetros, el 51,93% del total de la red viaria provincial y su función básica consiste en comunicar entre sí los núcleos de población más pequeños. La gran dispersión del hábitat provincial (más de 350 núcleos) motiva la necesidad de una extensa red, que proporcione una adecuada accesibilidad a las distintas zonas que integran la provincia. De los 209 municipios de la provincia, en 123 el acceso es exclusivo de una carretera de la Diputación; en 38 municipios pertenece a la Diputación y a otras administraciones pues tienen más de un acceso, y en los 48 restantes la Diputación de Segovia no cuenta con carretera. En cuanto a los núcleos de la provincia, en 223 el acceso es exclusivo de una carretera de la Diputación; en 48 municipios pertenece a la Diputación y a otras administraciones pues tienen más de un acceso, y en los 117 restantes la Diputación de Segovia no cuenta con carretera. Al objeto de valorar la dotación total en carreteras que presenta nuestra provincia establecemos un indicador que determina el número de kilómetros de red viaria por cada 100 km 2., y cuyo resultado es que nuestra provincia arroja un valor de 34,28 kms/100 km 2., 34,16 en Castilla y León y 32,52 el conjunto nacional. Durante los últimos 18 años se han conseguido mejoras sustanciales en el estado de la Red Provincial, tanto en sus características geométricas como de firme. En conjunto se encuentran ensanchados 728,955 kms con un carril para cada sentido de circulación. Los pavimentos de mezcla bituminosa han alcanzado los 981,90 kms. mientras que los riegos asfálticos han alcanzado los 251,30 kms. Población.- Tiene una superficie de 6.796 km², siendo la provincia de menor extensión de Castilla y León. Según la estimación del INE, cuenta con 161.702 a 1 de enero de 2013, siendo la segunda provincia castellano leonesa en cuanto a menor población, y con una densidad de población muy baja de 23,79 hab/km². Entre los años 2.000 y 2.009, la provincia ha recuperado población, posiblemente debido al impulso económico que supone estar cerca de la Comunidad de Madrid, y en los años 2010 y 2011, se ha pasado a una fase de estancamiento a causa de la crisis económica, para bajar en los siguientes ( Anexo de Demografia). Los principales núcleos de población de la provincia son: la capital provincial Segovia, Cuéllar, El Espinar, La Granja de San Ildefonso, Cantalejo, San Rafael, Nava de la Asunción, Carbonero el Mayor, Riaza, Coca, Villacastín, Ayllón, Cantimpalos y Navas de Oro. Más de la mitad de los municipios de la provincia tienen menos de 200 habitantes y solamente cuatro superan los 5.000 habitantes. De acuerdo a los datos del INE, el alfoz de Segovia ha crecido en forma sostenida en las últimas dos décadas, aumentado su población más del 100%, entre los años 2000 y 2010 hasta alcanzar los 20.000 habitantes. La capital provincial creció solamente un 0,7% en dicho período. En contraste, los incrementos demográficos más marcados en el mismo período, se han producido en varios municipios del alfoz, destacando un primer cinturón distante hasta 10 Km con: Espirdo, La Lastrilla, San Cristóbal de Segovia, Palazuelos de Eresma, Trescasas y Torrecaballeros. Como caso especial, hay que citar el municipio de El Espinar, que por su condición de municipio segoviano más próximo y mejor comunicado con Madrid, está experimentando notables crecimientos demográficos que se vienen dando a partir del año 2.000, y que por la misma razón también se detectan en otros municipios del Suroeste provincial, como Ituero y Lama, Otero de Herreros, Navas de San Antonio, Zarzuela del Monte o Marugán. El crecimiento sostenido de la población residente en la provincia de Segovia desde el año 2000 al 2008, está relacionado con el fuerte incremento de la inmigración, la cual representa en la actualidad más del 10% de la población. Destacando la comunidad búlgara con más de 7.000 residentes. De un total de 163.701 habitantes, 21730 corresponden a población extranjera, lo que supone el 13,27 % sobre el total. Los polos de asentamiento de los emigrantes son la capital y su alfoz, la Tierra de Pinares, así como los municipios lindantes con la provincia de Madrid. A partir de 2009, la crisis económica ha provocado una reducción drástica de nuevos empadronados foráneos, y como consecuencia de ello al estancamiento poblacional. Actualmente, se está produciendo una reducción de la población, con la marcha de emigrantes a sus países de origen. Entidades Locales de la Provincia.- La provincia de Segovia consta de 209 municipios y 17 entidades locales menores. En materia judicial, la provincia está dividida en cuatro partidos judiciales: el de Cuéllar, de Santa María la Real de Nieva, de Segovia y de Sepúlveda. Para elegir los diputados que forman el pleno de la Diputación Provincial, a estos cuatro se añade el Partido Judicial de Riaza. Municipios.- 4

MEMORIA SECRETARÍA GENERAL 2013 Ambos sexos Hombres Mujeres Total provincial 161702 81598 80104 40001 Abades 890 449 441 40002 Adrada de Pirón 35 17 18 40003 Adrados 157 89 68 40004 Aguilafuente 657 317 340 40005 Alconada de Maderuelo 32 20 12 40012 Aldea Real 329 175 154 40006 Aldealcorvo 21 13 8 40007 Aldealengua de Pedraza 95 56 39 40008 Aldealengua de Santa María 64 30 34 40009 Aldeanueva de la Serrezuela 57 38 19 40010 Aldeanueva del Codonal 141 76 65 40013 Aldeasoña 67 40 27 40014 Aldehorno 55 30 25 40015 Aldehuela del Codonal 31 16 15 40016 Aldeonte 67 31 36 40017 Anaya 126 61 65 40018 Añe 106 59 47 40019 Arahuetes 41 26 15 40020 Arcones 258 124 134 40021 Arevalillo de Cega 35 19 16 40022 Armuña 232 133 99 40024 Ayllón 1371 725 646 40025 Barbolla 206 115 91 40026 Basardilla 180 85 95 40028 Bercial 113 60 53 40029 Bercimuel 37 19 18 40030 Bernardos 570 309 261 40031 Bernuy de Porreros 696 378 318 40032 Boceguillas 810 411 399 40033 Brieva 88 53 35 40034 Caballar 99 51 48 40035 Cabañas de Polendos 177 97 80 40036 Cabezuela 684 353 331 40037 Calabazas de Fuentidueña 36 20 16 40039 Campo de San Pedro 321 181 140 40040 Cantalejo 3937 2011 1926 40041 Cantimpalos 1423 738 685 40043 Carbonero el Mayor 2541 1290 1251 40044 Carrascal del Río 167 91 76 40045 Casla 173 86 87 40046 Castillejo de Mesleón 135 80 55 40047 Castro de Fuentidueña 43 27 16 40048 Castrojimeno 33 18 15 40049 Castroserna de Abajo 55 26 29 40051 Castroserracín 44 24 20 5

MEMORIA SECRETARÍA GENERAL 2013 40052 Cedillo de la Torre 117 53 64 40053 Cerezo de Abajo 148 79 69 40054 Cerezo de Arriba 180 100 80 40065 Chañe 876 415 461 40055 Cilleruelo de San Mamés 44 26 18 40056 Cobos de Fuentidueña 34 17 17 40057 Coca 2034 1001 1033 40058 Codorniz 372 189 183 40059 Collado Hermoso 154 74 80 40060 Condado de Castilnovo 86 49 37 40061 Corral de Ayllón 88 55 33 40902 Cozuelos de Fuentidueña 141 81 60 40062 Cubillo 68 40 28 40063 Cuéllar 9671 4884 4787 40905 Cuevas de Provanco 143 76 67 40068 Domingo García 37 22 15 40069 Donhierro 107 58 49 40070 Duruelo 174 103 71 40071 Encinas 53 30 23 40072 Encinillas 214 117 97 40073 Escalona del Prado 562 296 266 40074 Escarabajosa de Cabezas 337 183 154 40075 Escobar de Polendos 189 98 91 40076 Espinar, El 9707 4983 4724 40077 Espirdo 1046 558 488 40078 Fresneda de Cuéllar 181 99 82 40079 Fresno de Cantespino 252 138 114 40080 Fresno de la Fuente 103 54 49 40081 Frumales 144 72 72 40082 Fuente de Santa Cruz 132 66 66 40083 Fuente el Olmo de Fuentidueña 170 65 105 40084 Fuente el Olmo de Íscar 77 44 33 40086 Fuentepelayo 959 498 461 40087 Fuentepiñel 106 56 50 40088 Fuenterrebollo 365 190 175 40089 Fuentesaúco de Fuentidueña 267 147 120 40091 Fuentesoto 132 68 64 40092 Fuentidueña 147 79 68 40093 Gallegos 90 49 41 40094 Garcillán 477 256 221 40095 Gomezserracín 697 361 336 40097 Grajera 236 127 109 40099 Honrubia de la Cuesta 70 40 30 40100 Hontalbilla 327 176 151 40101 Hontanares de Eresma 1214 641 573 40103 Huertos, Los 174 102 72 40104 Ituero y Lama 370 191 179 6

MEMORIA SECRETARÍA GENERAL 2013 40105 Juarros de Riomoros 71 41 30 40106 Juarros de Voltoya 250 122 128 40107 Labajos 146 80 66 40108 Laguna de Contreras 122 70 52 40109 Languilla 86 47 39 40110 Lastras de Cuéllar 420 210 210 40111 Lastras del Pozo 84 40 44 40112 Lastrilla, La 3562 1832 1730 40113 Losa, La 529 288 241 40115 Maderuelo 115 64 51 40903 Marazoleja 120 74 46 40118 Marazuela 56 33 23 40119 Martín Miguel 223 127 96 40120 Martín Muñoz de la Dehesa 212 112 100 40121 Martín Muñoz de las Posadas 367 188 179 40122 Marugán 654 355 299 40124 Mata de Cuéllar 283 149 134 40123 Matabuena 218 120 98 40125 Matilla, La 97 54 43 40126 Melque de Cercos 94 48 46 40127 Membibre de la Hoz 38 21 17 40128 Migueláñez 175 91 84 40129 Montejo de Arévalo 211 114 97 40130 Montejo de la Vega de la Serrezuela 154 93 61 40131 Monterrubio 63 36 27 40132 Moral de Hornuez 76 43 33 40134 Mozoncillo 1039 564 475 40135 Muñopedro 335 174 161 40136 Muñoveros 177 85 92 40138 Nava de la Asunción 3029 1525 1504 40139 Navafría 324 176 148 40140 Navalilla 121 60 61 40141 Navalmanzano 1169 612 557 40142 Navares de Ayuso 62 30 32 40143 Navares de Enmedio 103 60 43 40144 Navares de las Cuevas 25 16 9 40145 Navas de Oro 1439 747 692 40904 Navas de Riofrío 426 202 224 40146 Navas de San Antonio 416 217 199 40148 Nieva 335 179 156 40149 Olombrada 663 359 304 40150 Orejana 74 42 32 40151 Ortigosa de Pestaño 94 49 45 40901 Ortigosa del Monte 574 305 269 40152 Otero de Herreros 1010 517 493 40154 Pajarejos 21 13 8 40155 Palazuelos de Eresma 4707 2443 2264 7

MEMORIA SECRETARÍA GENERAL 2013 40156 Pedraza 438 244 194 40157 Pelayos del Arroyo 63 36 27 40158 Perosillo 18 13 5 40159 Pinarejos 168 98 70 40160 Pinarnegrillo 122 68 54 40161 Pradales 43 21 22 40162 Prádena 570 310 260 40163 Puebla de Pedraza 56 30 26 40164 Rapariegos 221 116 105 40181 Real Sitio de San Ildefonso 5569 2750 2819 40165 Rebollo 98 54 44 40166 Remondo 326 162 164 40168 Riaguas de San Bartolomé 39 21 18 40170 Riaza 2473 1348 1125 40171 Ribota 46 35 11 40172 Riofrío de Riaza 30 18 12 40173 Roda de Eresma 198 109 89 40174 Sacramenia 427 225 202 40176 Samboal 495 266 229 40177 San Cristóbal de Cuéllar 181 100 81 40178 San Cristóbal de la Vega 128 62 66 40906 San Cristóbal de Segovia 2916 1501 1415 40182 San Martín y Mudrián 289 141 148 40183 San Miguel de Bernuy 161 83 78 40184 San Pedro de Gaíllos 288 149 139 40179 Sanchonuño 980 474 506 40180 Sangarcía 366 193 173 40185 Santa María la Real de Nieva 993 531 462 40186 Santa Marta del Cerro 40 18 22 40188 Santiuste de Pedraza 121 71 50 40189 Santiuste de San Juan Bautista 628 340 288 40190 Santo Domingo de Pirón 66 33 33 40191 Santo Tomé del Puerto 307 165 142 40192 Sauquillo de Cabezas 208 111 97 40193 Sebúlcor 280 146 134 40194 Segovia 54309 25966 28343 40195 Sepúlveda 1219 628 591 40196 Sequera de Fresno 41 23 18 40198 Sotillo 32 19 13 40199 Sotosalbos 126 65 61 40200 Tabanera la Luenga 73 32 41 40201 Tolocirio 54 24 30 40206 Torre Val de San Pedro 190 93 97 40202 Torreadrada 80 36 44 40203 Torrecaballeros 1285 649 636 40204 Torrecilla del Pinar 221 115 106 40205 Torreiglesias 342 172 170 8

MEMORIA SECRETARÍA GENERAL 2013 40207 Trescasas 978 499 479 40208 Turégano 1082 534 548 40210 Urueñas 94 55 39 40211 Valdeprados 86 47 39 40212 Valdevacas de Montejo 35 19 16 40213 Valdevacas y Guijar 108 54 54 40218 Valle de Tabladillo 105 61 44 40219 Vallelado 766 412 354 40220 Valleruela de Pedraza 82 42 40 40221 Valleruela de Sepúlveda 56 27 29 40214 Valseca 278 151 127 40215 Valtiendas 109 67 42 40216 Valverde del Majano 1074 530 544 40222 Veganzones 267 147 120 40223 Vegas de Matute 294 176 118 40224 Ventosilla y Tejadilla 29 20 9 40225 Villacastín 1585 811 774 40228 Villaverde de Íscar 674 353 321 40229 Villaverde de Montejo 42 23 19 40230 Villeguillo 134 81 53 40231 Yanguas de Eresma 156 79 77 40233 Zarzuela del Monte 577 291 286 40234 Zarzuela del Pinar 491 255 236 Fuente:Instituto Nacional de Estadística Entidades Locales Menores.- Las Entidades locales Menores existentes son las siguientes: E.L.M. Arroyo de Cuéllar Campo de Cuéllar Chatún Lovingos Bernuy de Coca Carbonero de Ahusín Cobos de Segovia Jemenuño Paradinas Tabladillo Villoslada Losana de Pirón Montuenga Moraleja de Coca Revenga Municipio al que pertenece Cuéllar Cuéllar Cuéllar Cuéllar Santiuste de San Juan Bautista Armuña Sangarcía Santa María la Real de Nieva Santa María la Real de Nieva Santa María la Real de Nieva Santa María la Real de Nieva Torreiglesias Codorniz Nava de la Asunción Segovia 9

MEMORIA SECRETARÍA GENERAL 2013 Valdesimonte Vivar de Fuentidueña Cantalejo Laguna de Contreras Mancomunidades de la Provincia. Comunidad de Pinares de Migueláñez, Domingo García y Ortigosa de Pestaño Comunidad de Villa y Tierra de Fresno de Cantespino Comunidad de Villa y Tierra de Maderuelo Mancomunidad "Cega" Mancomunidad "Fuente del Mojón" Mancomunidad "Hontanares" Mancomunidad "La Atalaya" Mancomunidad "La Mujer Muerta" Mancomunidad "La Villa de Turégano" Mancomunidad "Nordeste" Mancomunidad "Nuestra Señora de Hornuez" Mancomunidad "Río Viejo" Mancomunidad Tres Cruces Mancomunidad de Municipios Riberas del Voltoya. Mancomunidad de Municipios Salva Ríos Mancomunidad de Municipios Segovia centro Mancomunidad de Municipios Vega de Pinares Mancomunidad de Municipios de La Pedriza Mancomunidad de Municipios de la Sierra Comunidades de Villa y Tierra.- Dentro de la provincia se encuentran varias villas alrededor de las cuales surgieron durante la Repoblación las Comunidades de Villa y Tierra, como instrumento político para llevar a efecto la recuperación, repoblación y colonización de las tierras del sur del Duero, si bien los territorios sobre los que tenían jurisdicción desbordaban los límites de la actual provincia. Ante la orden de 1837 que ordenaba su desaparición, la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar reclamó judicialmente esta orden, consiguiendo exenciones como conservar su patrimonio común, y que continuasen administrándolo los representantes de cada sexmo, y la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia también consiguió ciertas exenciones, siendo dentro de las comunidades dos excepciones muy notorias [. Es con la ley de 1907 cuando nacieron las actuales Comunidades de Villa y Tierra, y que son reconocidas en la propia legislación autonómica de Castilla y León [] como modalidad de asociacionismo municipal y con personalidad jurídica. Por ello, algunas comunidades de Villa y Tierra subsisten en la actualidad dentro de la legalidad como entidades asociativas de municipios. En la provincia de Segovia existieron: Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia. Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar, Comunidad de Villa y Tierra de Ayllón. Comunidad de Villa y Tierra de Coca. Comunidad de Villa y Tierra de Fresno de Cantespino. Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña Comunidad de Villa y Tierra de Maderuelo. Comunidad de Villa y Tierra de Montejo. Comunidad de Villa y Tierra de Pedraza. Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda. Varias de estas comunidades de Villa y Tierra siguen vigentes en la actualidad como mancomunidades, tal como es el caso de la de Fresno de Cantespino y Maderuelo. Inscritas en el Registro de Entidades Locales están las siguientes: - Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia. - Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar. - Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda 10

MEMORIA SECRETARÍA GENERAL 2013 - Comunidad del Ochavo de Prádena. Además, consta que siguen funcionando sin que se haya localizado la inscripción en el Registro de Entidades Locales, la Comunidad de Villa y Tierra de Coca, la Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña y Comunidad de Villa y Tierra de Pedraza. Consorcios.- Consorcio Agropecuario Provincial. Consorcio Provincial de Medio Ambiente. Consorcio Vía Verde del Valle del Eresma. Consorcio Museo Esteban Vicente. Patronato Provincial de Turismo. 11

MEMORIA SECRETARÍA GENERAL 2013 SEGUNDA PARTE.- I.- CORPORACIÓN PROVINCIAL La Diputación Provincial de Segovia se encuentra inscrita en el Registro de Entidades Locales con el número 0240, y fecha de inscripción el 15 de Abril de 1.988. Como consecuencia de las elecciones municipales de 22 de mayo de 2011, la sesión constitutiva de la nueva Corporación provincial tuvo lugar el día 12 de Julio de 2011, desarrollándose dicha formalidad conforme a lo dispuesto en la legislación electoral y en el reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. Atendiendo a la representación política por partidos judiciales, el resultado electoral en esta provincia tras la celebración de las elecciones citadas ha sido el siguiente: ZONA SEGOVIA D. Samuel Alonso Llorente (PSOE). D. Jesús Santiago Bravo Solana (PSOE). D.G. Rafael Casado Llorente (PP). D. Pablo Martín Martín (PP). D. Alfredo Monjas Pérez (PSOE).. D. José Carlos Monsalve Rodríguez (PP).. D. Oscar Benito Moral Sanz (PP).. D. Alberto Peñas del Barrio (PSOE).. D. Ricardo Pérez Arribas (PP).. D. Joaquín Quiñones Quintanilla (PSOE).. D. José Luis Sanz Merino (PP). D. Alberto Serna Barrero (PSOE).. Dª Yolanda Torrego Llorente (PSOE).. D. Francisco Javier Vázquez Requero (PP).. D. Miguel Ángel de Vicente Martín (PP).. ZONA CUÉLLAR D. Dionisio García Esteban (PP). D. Jesús García Pastor (PP). D. Daniel Jesús López Torrego (PSOE).. D. Antonio Sanz García (PP). ZONA SANTA MARÍA REAL DE NIEVA D. José Luis Aceves Galindo (PSOE).. D. Fernando Aceves González (PP). D. Santiago Miguel de la Cruz Jiménez (PP). ZONA SEPÚLVEDA D. José Antonio Sanz Martín (PP). Dª Mª del Mar Torres Sanz (PSOE).. ZONA RIAZA D. Benjamín Cerezo Hernández (PP). A.- MIEMBROS QUE INTEGRAN LA CORPORACIÓN PROVINCIAL Presidente.- D. Francisco Javier Vázquez Requero. Vicepresidente.- D. Miguel Angel de Vicente Martín. Pleno Corporativo/Representación política Partido Popular.- D. Francisco Javier Vázquez Requero D. Miguel Angel de Vicente Martín D. José Antonio Sanz Martín. D. José Luis Sanz Merino. D. Gerardo Rafael Casado Llorente. D. José Carlos Monsalve Rodríguez. D. Fernando Aceves González. D. Benjamín Cerezo Hernández. D. Santiago Miguel de la Cruz Jiménez. D. Dionisio García Esteban. D. Jesús García Pastor. 12

MEMORIA SECRETARÍA GENERAL 2013 D. Pablo Martín Martín. D. Oscar Benito Moral Sanz. D. Ricardo Pérez Arribas. D. Antonio Sanz García. Partido Socialista Obrero Español.- D. José Luis Aceves Galindo. D. Joaquín Quiñones Quintanilla. D. Jesús Bravo Solana. Dª. Yolanda Torrego Llorente. D. Samuel Alonso Llorente. D. Daniel Jesús López Torrego. D. Alfredo Monjas Pérez. D. Alberto Peñas del Barrio. D. Alberto Serna Barrero. Dª Mª del Mar Torres Sanz. B.- JUNTA DE GOBIERNO PROVINCIAL Por Decreto número 1098, de 19 de julio de 2011, se designaron los siguientes miembros de la Junta de Gobierno de la Diputación: D. Miguel Ángel de Vicente Martín. D. José Luis Sanz Merino. D. José Carlos Monsalve Rodríguez. D. José Antonio Sanz Martín. D. Gerardo Rafael Casado Llorente. D. Jesús García Pastor. D. Santiago de la Cruz Jiménez. D. Pablo Martín Martín. C.- DIPUTADOS DELEGADOS Mediante Decreto de la Presidencia n.º 1088, de fecha 15 de Julio de 2011, se efectuaron las siguientes delegaciones, a los miembros de la Corporación que se relacionan, y que comprenden la dirección interna y la gestión de los servicios correspondientes, sin incluir la facultad de resolver mediante actos administrativos que afecten a terceros. - Diputado delegado de Área de Asuntos Sociales y Deportes, D. Miguel Ángel de Vicente Martín. - Diputado delegado de Área de Acción Territorial, D. José Luis Sanz Merino. - Diputado delegado de Área de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales, D. José Carlos Monsalve Rodríguez. - Diputado delegado de Servicio de Personal, D. José Antonio Sanz Martín. - Diputado delegado de Servicio de Promoción Económica, D. Rafael Casado Llorente. D.- COMISIONES INFORMATIVAS 1.- Hacienda y Especial de Cuentas.- Hacienda, Intervención, Tesorería e Recaudación. PRESIDENTE VOCALES PP VOCALES PSOE D. Oscar Moral Sanz D. Antonio Sanz García D. Benjamín Cerezo Hernández D. Santiago de la Cruz Jiménez D. Fernando Aceves González D. José Luis Aceves Galindo D. Joaquín Quiñones Quintanilla Dª Yolanda Torrego Llorente D. Alfredo Monjas Pérez 2.- Presidencia y Régimen Interior. - Personal, Organización, Régimen Interior, Patrimonio y Contratación; Imprenta y BOP. PRESIDENTE VOCALES PP VOCALES PSOE D. Benjamín Cerezo Hernández D. José Antonio Sanz Martín D. Antonio Sanz García D. Ricardo Pérez Arribas D. Dionisio García Esteban D Fernando Aceves González D. José Luis Aceves Galindo D. María del Mar Torres Sanz Dª. Yolanda Torrego Llorente D. Alberto Serna Barrero 13

MEMORIA SECRETARÍA GENERAL 2013 3.- Promoción Económica.- Promoción Económica; Medio Ambiente; Desarrollo Rural; Ferias Agropecuarias; Alimentos de Segovia; Fomento; Plan Estratégico; Programas Europeos; e Informática y Nuevas Tecnologías. PRESIDENTE VOCALES PP VOCALES PSOE D. Fernando Aceves González D. Rafael Casado Llorente D. José Antonio Sanz Martín D. Oscar del Moral Sanz D. Benjamín Cerezo Hernández D. Ricardo Pérez Arribas D. José Luis Aceves Galindo D. Jesús Santiago Bravo Solana D. Alfredo Monjas Pérez D. Alberto Peñas del Barrio 4.- Asuntos Sociales y Deportes.- Servicios Sociales básicos y específicos; Consumo; Mujer; Familia; Igualdad de oportunidades; Residencia Juvenil Juan Pablo II ; Centro de Mayores La Fuencisla ; Centro de Mayores La Alameda ; Centro de Discapacitados EL Sotillo ; Deporte escolar; escuelas deportivas; ocio y tiempo libre; deporte social; formación y campañas provinciales. PRESIDENTE VOCALES PP VOCALES PSOE D. Ricardo Pérez Arribas D. Miguel Ángel de Vicente Martín D. José Antonio Sanz Martín D. Antonio Sanz García D. Dionisio García Esteban D. Pablo Martín Martín D. José Luis Aceves Galindo D. Joaquín Quiñones Quintanilla D. Samuel Alonso Llorente Dª. María del Mar Torres Sanz 5.- Acción Territorial. Obras, servicios e infraestructuras; Arquitectura y Urbanismo; Vías y Obras; Red viaria; Proyectos y obras; Parque de maquinaria, Planes Provinciales y Sectoriales; Extinción de incendios y protección civil; Planificación y estudios; encuesta de infraestructura y Asesoramiento a Municipios. PRESIDENTE VOCALES PP VOCALES PSOE D. Dionisio García Esteban D. José Luis Sanz Merino D. José Antonio Sanz Martín D. Fernando Aceves González D. Jesús García Pastor D. Santiago de la Cruz Jiménez D. José Luis Aceves Galindo D. Jesús Santiago Bravo Solana D. Alberto Serna Barrero D. Daniel López Torrego 6.- Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales.- Cultura; Centro Coordinador de Bibliotecas; Bibliotecas y Museos; Teatro Juan Bravo; Publicaciones; turismo; Punto de Información Juvenil; Juventud y Relaciones institucionales. PRESIDENTE VOCALES PP VOCALES PSOE D. Antonio Sanz García D. José Carlos Monsalve Rodríguez D. José Antonio Sanz Martín D. Pablo Martín Martín D. Jesús García Pastor D. Oscar del Moral Sanz D. José Luis Aceves Galindo D. Samuel Alonso Llorente D. Daniel López Torrego D. Alberto Peñas del Barrio E.- GRUPOS POLÍTICOS Y PORTAVOCES.- El Grupo Político denominado Grupo Popular compuesto por sus quince diputados designó los siguientes: Portavoz.- D. José Antonio Sanz Martín P. Suplente 1º (Viceportavoz 1º).- D. José Luis Sanz Merino P. Suplente 2º (Viceportavoz 2º).- D. G. Rafael Casado Llorente El Grupo Político denominado Grupo Socialista-PSOE, compuesto por sus diez diputados designó los siguientes: Portavoz.-. D. José Luis Aceves Galindo 14

MEMORIA SECRETARÍA GENERAL 2013 P. Suplente 1º (Viceportavoz 1º).-. D. Joaquín Quiñones Quintanilla P. Suplente 2º (Viceportavoz 2º).- D. Jesús Santiago Bravo Solana F.- ACTUACIÓN DE LOS DISTINTOS ÓRGANOS DE LA CORPORACIÓN.- 1.- Reuniones o sesiones de los órganos colegiados: a) Pleno: Sesiones ordinarias... 11 Sesiones extraordinarias y urgente... 1 b) Junta de Gobierno... 23 c) Comisiones Informativas: Hacienda y Especial de Cuentas... 14 Presidencia y Gobierno Interior.... 9 Promoción Económica.. 10 Asuntos Sociales y Deportes... 10 Acción Territorial... 11 Cultura, turismo y Relaciones Institucionales... 11 Comisiones Conjuntas.. 4 2. Acuerdos adoptados por el PLENO... 83 3. Resoluciones dictadas por la PRESIDENCIA... 2.770 4. Control y fiscalización de la gestión de los órganos de gobierno: - Proposiciones... 1 -Mociones aprobadas.... 19 - Declaración institucional 1 - Ruegos y preguntas... 78 - Preguntas orales... 2 5.- Junta de Portavoces.. 11 II.- PERSONAL A.- PLANTILLA 2013 PLANTILLA DE PERSONAL FUNCIONARIO, LABORAL FIJO Y EVENTUAL 2013 En cumplimiento de lo establecido en el artículo 127 del Real Decreto Legislativo 781/1986 de 18 de Abril, aprobatorio del Texto Refundido de las Disposiciones Legales vigentes en materia de Régimen Local, se hace pública la Plantilla refundida de Personal Funcionario, laboral fijo y eventual de la Corporación refundida a 1 de enero de 2013, aprobada por el Pleno de la Corporación en sesión de 27 de diciembre de 2012 PLANTILLA DE PERSONAL FUNCIONARIO Nº DE ORDEN DENOMINACIÓN DE LA PLAZA Nº DE PLAZAS GRUPO Y SUBGRUPO DE CLASIFICACIÓN DEDICACIÓN OBSERVACIONES ESCALA DE HABILITACIÓN ESTATAL 1 Secretario/a General 1 A1 Completa 2 Interventor/a 1 A1 Completa 3 Tesorero/a 1 A1 Completa 4 5 Secretario/a Interventor/a 2 A1 - A2 Completa ESCALA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL 15

MEMORIA SECRETARÍA GENERAL 2013 Nº DE ORDEN DENOMINACIÓN DE LA PLAZA Nº DE PLAZAS GRUPO Y SUBGRUPO DE CLASIFICACIÓN DEDICACIÓN OBSERVACIONES 6 9 a) Subescala Técnica 4 A1 Completa 10 47 b) Subescala Administrativa 38 C1 Completa 48 81 c) Subescala Auxiliar 34 C2 Completa d) Subescala Subalterna 82 - Ordenanza 1 AP (D.Adic. 7ª EBEP) Completa 83 - Portero/a Residencia de Ancianos 1 AP (D.Adic. 7ª EBEP) Completa 84 92 - Ordenanza-conserje 9 AP (D.Adic. 7ª EBEP) Completa A extinguir ESCALA DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL a) Subescala Técnica 1.- Técnicos Superiores 93 95 Arquitecto/a Superior 3 A1 Completa 96 Ingeniero/a de Caminos 1 A1 Completa 97 98 Médico/a Geriatra 2 A1 Completa 99 Médico/a Ayudante 1 A1 Completa 100 101 Médico/a 2 A1 Completa 102 Farmacéutico/a Hospitalario/a 1 A1 Completa 103 112 Psicólogo/a 10 A1 Completa 113 Técnico/a Jurídico de Servicios Sociales 1 A1 Completa 114 115 Técnico/a Especialista en Administración Local Técnico/a Especialista en Educación de Menores 1 A1 Completa 1 A1 Completa 116 Técnico/a de Actividades Culturales 1 A1 Completa 117 Técnico/a Jurídico-tributario/a. 1 A1 Completa 118 Técnico/a Especialista en Gestión de Personal 1 A1 Completa 2.- Técnicos Medios 119 120 Ingeniero/a Técnico/a de Obras Públicas 2 A2 Completa 16

MEMORIA SECRETARÍA GENERAL 2013 Nº DE ORDEN DENOMINACIÓN DE LA PLAZA Nº DE PLAZAS GRUPO Y SUBGRUPO DE CLASIFICACIÓN DEDICACIÓN OBSERVACIONES 121 Ingeniero/a Técnico/a Topógrafo/a 1 A2 Completa 122 Arquitecto/a Técnico 1 A2 Completa 123 124 Ingeniero/a Técnico Industrial 2 A2 Completa 125 Recaudador/a de Tributos 1 A2 Completa 126 156 Enfermero/a 31 A2 Completa 157 158 Fisioterapeuta 2 A2 Completa 159 Fisioterapeuta 1 A2 Media jornada 160 162 Terapeuta Ocupacional 3 A2 Completa 163 192 Trabajador/a Social - Asistente Social 30 A2 Completa 193 Educador/a Social 1 A2 Completa 194 206 Educador/a de Menores 13 A2 Completa 207 208 Técnico/a Medio/a en Informática 2 A2 Completa 209 Ingeniero/a Técnico/a Agrícola 1 A2 Completa 3.- Técnicos Auxiliares 210 211 Programador/a de Informática 2 C1 Completa 212 220 Técnico/a Auxiliar de Informática 9 C1 Completa 221 Técnico/a Auxiliar de Gestión de Nóminas 1 C1 Completa 222 225 Delineante 4 C1 Completa 226 Delineante-Técnico Auxiliar de Obras 1 C1 Completa 227 228 Educador/a de Disminuidos Psíquicos 2 C1 Completa 229 Técnico/a Auxiliar de Laboratorio y Farmacia 1 C1 Completa b) Subescala de Servicios 1.- Plazas de Cometidos 230 Técnico/a de Ayudas Europeas 1 A1 Completa 231 Técnico/a Especialista en Gestión de Servicios Sociales 1 A1 Completa 17

MEMORIA SECRETARÍA GENERAL 2013 Nº DE ORDEN DENOMINACIÓN DE LA PLAZA Nº DE PLAZAS GRUPO Y SUBGRUPO DE CLASIFICACIÓN DEDICACIÓN OBSERVACIONES 232 238 Técnico/a Medio/a de Archivo y Biblioteca 7 A2 Completa 239 240 241 248 Administrador/a - Gerente del Centros Asistenciales Técnico/a Medio/a de Gestión de Personal Técnico/a Medio/a de Gestión Económica y Tributaria 1 A2 Completa 1 A2 Completa 8 A2 Completa 249 Técnico/a Medio/a de Consumo 1 A2 Completa 250 Técnico/a Medio/a de Cultura 1 A2 Completa 251 259 Técnico/a Medio/a en Inclusión Social 9 A2 Completa 260 267 Animador/a Comunitario/a - Técnico/a Medio/a 8 A2 Completa 268 Técnico/a Medio/a de Igualdad 1 A2 Completa 269 272 Técnico /a del EPAP (Dependencia y Discapacidad) 4 273 Secretario/a de Órganos de Gobierno 1 C1 Completa 274 279 Técnico/a Auxiliar de Gestión Tributaria y Recaudatoria 6 C1 Completa 280 281 Técnico/a Auxiliar de Recaudación 2 C1 Completa 282 283 Técnico/a Auxiliar de Gestión Tributaria 2 C1 Completa 284 285 Técnico/a Auxiliar de Gestión 2 C1 Completa 286 288 Técnico/a Auxiliar de Deportes 3 C1 Completa 289 292 Capataz 4 C1 Completa 293 296 Gobernanta/e 4 C1 Completa 297 302 Capataz adjunto Vigilante de Obras. 6 C1 Completa 303 305 Jefe/a de Cocina 3 C1 Completa 306 Encargado/a de Taller 1 C1 Completa 307 Auxiliar de Programas Deportivos, de Control de Material Deportivo y Archivo 1 C2 Completa 308 Regente/a del Palacio Provincial 1 C2 Completa 309 Capataz Monitor/a de Agricultura y Jardinería 1 C2 Completa 310 Oficial Encargado/a de Servicios 1 C2 Completa 311 314 Auxiliar Psiquiátrico/a 4 C2 Completa 315 428 Auxiliar de Centros Asistenciales 114 C2 Completa A extinguir. 18

MEMORIA SECRETARÍA GENERAL 2013 Nº DE ORDEN DENOMINACIÓN DE LA PLAZA Nº DE PLAZAS GRUPO Y SUBGRUPO DE CLASIFICACIÓN DEDICACIÓN OBSERVACIONES 2.- Personal de Oficios 429 455 Oficial de Cocina 26 C2 Completa 455 456 Cajista de Imprenta 2 C2 Completa 457 460 Mecánico/a de Taller 4 C2 Completa A extinguir. 461 462 Oficial Electricista y de Mantenimiento 2 C2 Completa 463 499 Oficial Conductor/a 37 C2 Completa 500 502 Oficial Conductor/a Maquinista 3 C2 Completa 503 Oficial de Obras 1 C2 Completa 504 Oficial de Mantenimiento Instalaciones Agua Finca de Quitapesares 1 C2 Completa 505 Oficial de Mantenimiento de Centros 1 C2 Completa 506 Operario/a de Mantenimiento 1 AP (D.Adic. 7ª EBEP) Completa 507 Ayudante de Sastrería 1 AP (D.Adic. 7ª EBEP) Completa 508 Cocinero/a 1 AP (D.Adic. 7ª EBEP) Completa 509 510 Costurero/a 2 AP (D.Adic. 7ª EBEP) Completa 511 517 Peón Caminero/a 7 AP (D.Adic. 7ª EBEP) Completa A extinguir. A extinguir. A extinguir. 518 533 Operario/a 16 AP (D.Adic. 7ª EBEP) Completa 534 Telefonista Palacio Provincial 1 AP (D.Adic. 7ª EBEP) Completa 535 Recepcionista-telefonista CAMP Sotillo 1 AP (D.Adic. 7ª EBEP) Completa Nº TOTAL PLAZAS DE FUNCIONARIOS DE CARRERA 535 PLANTILLA DE PERSONAL LABORAL FIJO Nº DE ORDEN DENOMINACIÓN DEL PUESTO Nº DE PUESTOS 1 2 Monitor/a Ocupacional 2 Oficial 1ª CATEGORÍA PROFESIONAL CENTRO, DEPENDENCIA O SERVICIO Centro de Servicios Sociales la Fuencisla CONVENIO LABORAL APLICABLE Convenio Colectivo Diputación de Segovia 3 Encargado/a de Obras 1 Encargado Arquitectura y Urbanismo Idem. OBSERVACIONES 4 7 Oficial de Albañilería 4 Oficial 1ª Arquitectura y Urbanismo Idem. 8 11 Peón de Albañilería 4 Peón Arquitectura y Urbanismo Idem. 19

MEMORIA SECRETARÍA GENERAL 2013 Nº DE ORDEN DENOMINACIÓN DEL PUESTO Nº DE PUESTOS CATEGORÍA PROFESIONAL CENTRO, DEPENDENCIA O SERVICIO CONVENIO LABORAL APLICABLE OBSERVACIONES 12 14 Oficial de Carpintería 3 Oficial 1ª Arquitectura y Urbanismo Idem. 15 Oficial Fontanero/a 1 Oficial 1ª Centro de Servicios Sociales la Fuencisla Idem. A extinguir. 16 17 Oficial Fontanero/a- Calefactor/a 2 Oficial 1ª Arquitectura y Urbanismo Idem. 18 19 Oficial Pintor/a 2 Oficial 1ª Arquitectura y Urbanismo Idem. 20 21 Oficial 1ª Recaudación 2 Oficial 1ª Dependencia de Recaudación y Servicios Tributarios Idem. 22 28 Oficial 2ª Recaudación 7 Oficial 2ª Dependencia de Recaudación y Servicios Tributarios Idem. 29 Encargado/a de Bibliobús 1 Técnico Auxiliar Centro Coordinador de Bibliotecas Idem. 30 Oficial de Producción 1 Oficial 1ª Teatro Juan Bravo Idem. 31 35 Oficial de Mantenimiento 5 Oficial 1ª Teatro Juan Bravo Idem. 36 40 Operario/a- Acomodador/a 5 Operario Teatro Juan Bravo Idem. 41 Taquillero/a 1 Oficial 1ª Teatro Juan Bravo Idem. 42 Operario/a-portero/aacomodador/a 1 Subalterno Teatro Juan Bravo Idem. 43 Ayudante Pintor/a 1 Ayudante de oficios Centro de Servicios Sociales la Fuencisla Idem. Dedicación 3/4 jornada 44 45 Conserje 2 Subalterno.1 Centro de Servicios Sociales la Fuencisla.. 1 Teatro Juan Bravo Idem. 46 Operario/a Limpiador/a 1 Operario Teatro Juan Bravo. Idem. 47 49 Operario/a de Mantenimiento 3 Operario 50 86 Peón Caminero/a 37 Peón 2 Centro de Servicios Sociales la Fuencisla. 1 Obras e Infraestructuras. Servicio de Obras e Infraestructuras Idem. Idem. Nº TOTAL PUESTOS DE PERSONAL LABORAL FIJO 86 PLANTILLA DE PERSONAL EVENTUAL DE CONFIANZA Nº DE ORDEN DENOMINACIÓN DEL PUESTO Nº DE PUESTOS DEDICACIÓN OBSERVACIONES 1 Coordinador/a General de Grupo Corporativo 1 Plena 2 Director/a del Gabinete de la Presidencia 1 Plena 3 Director/a de Comunicación 1 Normal 4-5 Secretaría de Órganos de Gobierno 2 Normal 20

MEMORIA SECRETARÍA GENERAL 2013 Nº DE ORDEN DENOMINACIÓN DEL PUESTO Nº DE PUESTOS DEDICACIÓN OBSERVACIONES 6 Coordinador/a General de Grupo Corporativo 1 Normal 80% jornada. 7 8 Director/a del Centro de Servicios Sociales la Fuencisla Asesor/a - Gestor/a de Actividades Culturales y Relaciones Institucionales y Director/a del Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana Manuel González Herrero 1 Plena 1 Plena 9 Asesor/a - Gestor/a de Proyectos y Programas 1 Normal 10 Gestor/a del Plan Estratégico 1 Normal 11 Secretaría de Grupos Corporativos 1 Normal 12 Secretaría de Grupos Corporativos 1 Normal 80% jornada. Nº TOTAL PUESTOS DE PERSONAL EVENTUAL DE CONFIANZA 12 B.- RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO 2013 Refundida a 1 de ENERO DE 2013 En cumplimiento de lo establecido en el artículo 127 del Real Decreto Legislativo 781/1986 de 18 de Abril, aprobatorio del Texto Refundido de las Disposiciones Legales vigentes en materia de Régimen Local, se hace pública la Relación refundida de Puestos de Trabajo de la Corporación, aprobada por el Pleno en sesión celebrada el día 27 de diciembre de 2012. RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO RESERVADOS A FUNCIONARIOS AREA O CENTRO DE DESTINO DENOMINACIÓN AREA DE PRESIDENCIA.- SECRETARÍA GENERAL DEPENDENCIA ORGÁNICA Presidencia de la Corporación Nº DE ORDEN PUESTO DE TRABAJO. (Denominación). Nº TOTAL PUESTOS GRUPO Y SUB- GRUPO NIVEL C.D. TIPO DE PUESTO RÉGIMEN DEDICACIÓN DEL PUESTO FORMA DE PROVISIÓN CUERPO O ESCALA REQUISITOS EXIGIDOS PARA SU DESEMPEÑO. TITULACIÓN ACADÉMICA FORMACION ESPECÍFICA 1 Secretario/a General 1 A1 30 S Plena Concurso de de habilitación estatal SERVICIO DE GOBIERNO, FOMENTO PATRIMONIO Y ASUNTOS GENERALES. Habilitación Estatal, Secretaría Categoría Superior La exigida en la normativa vigente para el acceso a la Subescala de Secretaría, categoría superior, de habilitación estatal 21

MEMORIA SECRETARÍA GENERAL 2013 RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO RESERVADOS A FUNCIONARIOS AREA O CENTRO DE DESTINO DENOMINACIÓN AREA DE PRESIDENCIA.- SECRETARÍA GENERAL DEPENDENCIA ORGÁNICA Presidencia de la Corporación Nº DE ORDEN PUESTO DE TRABAJO. (Denominación). Nº TOTAL PUESTOS GRUPO Y SUB- GRUPO NIVEL C.D. TIPO DE PUESTO RÉGIMEN DEDICACIÓN DEL PUESTO FORMA DE PROVISIÓN CUERPO O ESCALA REQUISITOS EXIGIDOS PARA SU DESEMPEÑO. TITULACIÓN ACADÉMICA FORMACION ESPECÍFICA 2 Jefe/a del Servicio 1 A1 29 S Plena Concurso Específico de Técnico General o Técnico Superior Especial Licenciatura en Derecho, Ciencias Económicas o Empresariales. 3 Jefe/a de la Unidad de Registro General e Información 1 C1 20 S Normal Concurso Específico de Administrativa de General Bachiller, Técnico/a o equivalente. 4 Jefe/a de la Unidad Administrativa de Gestión Patrimonial, Seguros, Riesgos y Desarrollo Rural 1 C1 20 S Normal Concurso Específico de Administrativa de General Bachiller, Técnico/a o equivalente. 5 Administrativo/a 1 C1 18 N Normal Concurso. Administrativa de General Bachiller, Técnico/a o equivalente. 6-8 Auxiliar Administrativo/a REPROGRAFÍA E IMPRENTA 3 C2 16 N Normal Concurso. Auxiliar de General. Graduado/a en E.S.O., Graduado/a Escolar o equivalente. 9 Encargado/a 1 C2 17 S Normal Concurso Específico de Servicios Especial, Personal oficios Graduado/a en E.S.O., Graduado/a Escolar o equivalente. 10 Oficial de Reprografía 1 C2 16 N Normal Concurso. Servicios Especial, Personal oficios Graduado/a en E.S.O., Graduado/a Escolar o equivalente. 11 Administrativo/a 1 C1 18 N Normal Concurso. REGENCIA Y CONSERJERÍA DEL PALACIO PROVINCIAL Administrativa de General Bachiller, Técnico/a o equivalente. 12 Encargado/a de Servicios del Palacio Provincial y Jefe/a del Personal Subalterno 1 C2 - AP D.A.7ª EBEP 14 S Plena Libre designación Subalterna Amón. General o Servicios Especial Estudios Primarios Permiso Conducción B. 22

MEMORIA SECRETARÍA GENERAL 2013 RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO RESERVADOS A FUNCIONARIOS AREA O CENTRO DE DESTINO DENOMINACIÓN AREA DE PRESIDENCIA.- SECRETARÍA GENERAL DEPENDENCIA ORGÁNICA Presidencia de la Corporación Nº DE ORDEN PUESTO DE TRABAJO. (Denominación). Nº TOTAL PUESTOS GRUPO Y SUB- GRUPO NIVEL C.D. TIPO DE PUESTO RÉGIMEN DEDICACIÓN DEL PUESTO FORMA DE PROVISIÓN CUERPO O ESCALA REQUISITOS EXIGIDOS PARA SU DESEMPEÑO. TITULACIÓN ACADÉMICA FORMACION ESPECÍFICA Personal Oficios 13-18 Ordenanza 6 AP. D.A.7ª EBEP 14 N Normal Concurso. Subalterna General Estudios Primarios Permiso Conducción A-2 y B. 19 Telefonista 1 AP. D.A.7ª EBEP ARCHIVO BIBLIOTECA Y 14 N Normal Concurso. Servicios Especial, Personal oficios Estudios Primarios 20 Jefe/a de la Sección de Archivo y Biblioteca (Conjunto con el Área de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales) 1 A2 26 S Plena Concurso Específico de Servicios Especial, Cometidos Diplomatura en Filosofía y Letras, Geografía e Historia o Biblioteconomía Experiencia y conocimient os en archivo, biblioteca y publicaciones. RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO RESERVADOS A FUNCIONARIOS AREA O CENTRO DE DESTINO DENOMINACIÓN AREA DE PRESIDENCIA.- PERSONAL, CONTRATACIÓN, ABOGACÍA Y ORGANOS DE GOBIERNO- DEPENDENCIA ORGÁNICA Presidencia de la Corporación Nº DE ORDEN PUESTO DE TRABAJO. (Denominación). Nº TOTAL PUESTOS GRUPO Y SUB- GRUPO NIVEL C.D. TIPO DE PUESTO RÉGIMEN DEDICACIÓN DEL PUESTO FORMA DE PROVISIÓN CUERPO O ESCALA REQUISITOS EXIGIDOS PARA SU DESEMPEÑO. TITULACIÓN ACADÉMICA FORMACION ESPECÍFICA SERVICIO DE PERSONAL Y RÉGIMEN INTERIOR 1 Jefe/a del Servicio 1 A1 29 S Plena Concurso Específico de Técnico General o Técnico Superior Especial Licenciatura en Derecho, Ciencias Económicas o Empresariales. 23

MEMORIA SECRETARÍA GENERAL 2013 RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO RESERVADOS A FUNCIONARIOS AREA O CENTRO DE DESTINO DENOMINACIÓN AREA DE PRESIDENCIA.- PERSONAL, CONTRATACIÓN, ABOGACÍA Y ORGANOS DE GOBIERNO- DEPENDENCIA ORGÁNICA Presidencia de la Corporación Nº DE ORDEN PUESTO DE TRABAJO. (Denominación). Nº TOTAL PUESTOS GRUPO Y SUB- GRUPO NIVEL C.D. TIPO DE PUESTO RÉGIMEN DEDICACIÓN DEL PUESTO FORMA DE PROVISIÓN CUERPO O ESCALA REQUISITOS EXIGIDOS PARA SU DESEMPEÑO. TITULACIÓN ACADÉMICA FORMACION ESPECÍFICA 2 Jefe/a de la Sección de Prevención de Riesgos Laborales 1 A2 26 S Plena Concurso Específico de Técnico Medio Especial Ingeniería Técnica, Arquitectura Técnica o Diplomatura Universitaria Dos de las Especialidades de Prevención de Riesgos Laborales establecidas en la normativa vigente. 3 Jefe/a de la Sección de Gestión de Personal 1 A2 26 S Plena Concurso Específico de Servicios Especial, Cometidos o Técnica Gestión General Diplomatura Universitaria o equivalente. 4 Jefe/a Unidad de Personal Funcionario 1 C1 20 S Normal Concurso Específico de Administrativa General Bachiller, Técnico/a o equivalente. 5 Jefe/a Unidad Administrativa de Personal Laboral 1 C1 20 S Normal Concurso Específico de Administrativa General Bachiller, Técnico/a o equivalente. 6-7 Administrativo/a 2 C1 18 N Normal Concurso. Administrativa de General Bachiller, Técnico/a o equivalente. 8 Auxiliar Administrativo/a 1 C2 16 N Normal Concurso. Auxiliar General Graduado/a en E.S.O, Graduado/a Escolar o equivalente. SERVICIO CONTRATACIÓN Y EXPROPIACIONES 9 Jefe/a del Servicio 1 A1 29 S Plena Concurso Específico de Técnico General o Técnico Superior Especial Licenciatura en Derecho, Ciencias Económicas o Empresariales. 10 Jefe/a Unidad de Contratación 1 C1 20 S Normal Concurso Específico de Administrativa General Bachiller, Técnico/a o equivalente. 24

MEMORIA SECRETARÍA GENERAL 2013 RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO RESERVADOS A FUNCIONARIOS AREA O CENTRO DE DESTINO DENOMINACIÓN AREA DE PRESIDENCIA.- PERSONAL, CONTRATACIÓN, ABOGACÍA Y ORGANOS DE GOBIERNO- DEPENDENCIA ORGÁNICA Presidencia de la Corporación Nº DE ORDEN PUESTO DE TRABAJO. (Denominación). Nº TOTAL PUESTOS GRUPO Y SUB- GRUPO NIVEL C.D. TIPO DE PUESTO RÉGIMEN DEDICACIÓN DEL PUESTO FORMA DE PROVISIÓN CUERPO O ESCALA REQUISITOS EXIGIDOS PARA SU DESEMPEÑO. TITULACIÓN ACADÉMICA FORMACION ESPECÍFICA 11 Jefe/a Unidad Administrativa de Suministros, Compras, Adquisiciones y Gestión de Expedientes 1 C1 20 S Normal Concurso Específico de Administrativa General Bachiller, Técnico/a o equivalente. 12 Jefe/a Unidad Administrativa de Obras y Gestión de Expedientes 1 C1 20 S Normal Concurso Específico de Administrativa General Bachiller, Técnico/a o equivalente. 13 Auxiliar Administrativo/a 1 C2 16 N Normal Concurso. Auxiliar General Graduado/a en E.S.O, Graduado/a Escolar o equivalente. SERVICIO DE ABOGACÍA 14 Letrado/a - Jefe/a del Servicio 1 A1 29 S Plena Concurso Específico de Técnica General o Técnico Superior Especial Licenciatura en Derecho 15 Administrativo/a de Tramitación Procesal y Administrativa 1 C2 18 N Normal Concurso Servicios de Especial. Cometidos Bachiller, Técnico/a o equivalente 16-17 Auxiliar de Tramitación Procesal y Administrativa 2 C2 16 N Normal Concurso Servicios de Especial. Cometidos Graduado/a en ESO, Graduado/a Escolar o equivalente GABINETE DE LA PRESIDENCIA 25