INFORME REA 066 2012 MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO S.E. SOCABAYA

Documentos relacionados
INFORME REA

INFORME REA INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO EN LA SE SOCABAYA

INFORME MTCP / TESUR PRUEBAS DEL RELE DE PROTECCION DIFERENCIAL DE LINEA L-2023 SE TINTAYA NUEVA

5. Puesta en marcha de equipos de refrigeración y climatización

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

MÓDULO 1: MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE SITEMAS DE AIRE ACONDICIONADO.

Código: INE-532. Horas Semanales: 3. Prelaciones: INE-454

INFORME REA SUPERVISIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CANALETA INTERFASE QUE UNIRÁ LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE REP Y REDESUR S.E.

REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS Código: 5140

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. : LABORATORIO (Publicado B.O.E. nº38 de 13 de febrero de 1996)

Real Decreto 238/2013

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Hacienda. Normas de Seguridad Física y Ambiental.

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LAS INSTALACIONES DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (RAEE)

ANEXO ESPECIFICACIONES Y ALCANCE DEL TRABAJO

HISTORIA DEL AIRE ACONDICIONADO

Propuesto Programa de Proyectos. Año Fiscal Federal 2016

PLAN DE FORMACIÓN 2015

SECRETARIA SISTEMAS OPERACIONALES

Documento no controlado, sin valor

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE RIGEN LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ELIMINACIÓN DE VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL

PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS

PRODUCCIÓN INFORMÁTICA DE NAVARRA (P.I.N., S.L.) C/ Orcoyen, S/N Pamplona Tfno:

Técnico Superior en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

FORMATO LISTA DE CHEQUEO INSPECCIÓNES PLANEADAS

i Tel CLM Comunicaciones AudioVisuales s.l CIF B

GSA-I-GA-001 INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE ACEITE DIELECTRICO Y GAS SF6 1.0 OBJETO 3.0 DEFINICIONES

de riesgos ambientales

Electrónica Industrial

La Tecnología de los Selladores

MTEA / TESUR PRIMERA INSPECCIÓN HOJA DE RUTA SUBESTACIÓN TINTAYA EXISTENTE

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA CONTRATACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN, CALEFACCIÓN Y ACS EN LOS EDIFICIOS MUNICIPALES

Auditoría en materia de riesgo ELABORO REVISO APROBO MIRIAM GALICIA SECRETARIA

PROCEDIMIENTO A SEGUIR EN CASO DE EMERGENCIA AMBIENTAL

Nombre del Documento: RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDAD. Referencia a la Norma ISO 9001: e ISO

INTRODUCCIÓN. C/ Manuel Martín Estévez, nº Málaga España agmem@malaga.eu

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN

Resposabilidad Social Empresaria: Partenariado/Alianzas

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CURSO PARA VALUACIÓN DE SINIESTROS

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

2.- REQUISITOS DE LA NORMA UNE-EN ISO 14001

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE CENTRAL DE GENERACIÓN ELÉCTRICA

PUNTO NORMA: ASPECTOS AMBIENTALES

Perito Judicial en Mecánica y Automoción

Informe de Observación y/o Evaluación de Simulacro de Evacuación por Sismo, realizado a la empresa: BREAR CREEK

Electromecánica de Vehículos. Experto en Reparación y Mantenimiento de Motores

COMERCIALIZADORA MERKA PLAY, S.A. DE C.V. C. NÉSTOR TAPIA HERNÁNDEZ C. NORMA PICHARDO CONTRERAS UNIDAD DE MEDIDA PRECIO UNITARIO PRECIO UNITARIO

Organización y ejecución del montaje de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

IO-FMP/ESPOL/06 MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES. Revisión: 8 9

Procedimiento para dar Respuesta en caso de Derrame de Residuos Peligrosos

8. Reciclaje y almacenamiento de refrigerantes

TÉCNICO SUPERIOR EN CALIDAD ALIMENTARIA

ORGANIGRAMA FUNCIONAL DE HIDROPONIA MAYA, S.A. DE C.V. MARZO 2010

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Eficiencia Energética en las Instalaciones de Climatización

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL QUICENTRO SHOPPING

PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. PLANIFICACIÓN DE LA PREVENCIÓN Controles Periódicos

Video vigilancia DETALLE PRESENTACION QUIENES SOMOS VIDEO VIGILANCIA? CÁMARAS DE SEGURIDAD 12/11/2009

Video vigilancia. nuevo nivel de seguridad en el transporte

ARQUITECTURA PROGRAMA DE UNIDAD CURRICULAR. Tipo de unidad curricular: Curso Opcional dentro del Plan de Estudios

MF 1. REPLANTEO DE REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO

MANTENEDOR AIRE ACONDICIONADO Y FLUIDOS

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

LA INSTALACIÓN GEOTÉRMICA PARA CLIMATIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE A.C.S.

Proyecto de Almazán - GASBI. Planta de cogeneración por gasificación de biomasa.

Curso Formación eólica. Programa. Mantenimiento de parques eólicos

ASPECTOS AMBIENTALES

Curso de Fibra Óptica: Red FTTH de Telefónica

PERFIL COMPETENCIA AYUDANTE DE MANTENIMIENTO MECÁNICO

Descripción y Recursos materiales

IMA040_2 MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FRIGORIFICAS. Susana Latorre García Licenciada en Ciencias Químicas

Se solicita registrar sus precotizaciones a los siguientes contactos:

INFORME TÉCNICO IN-036/2004 RESUMEN DE DATOS

CURSO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE CENTRALES DE CICLO COMBINADO

Planes Renove. Comunidad de Madrid

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

ITINERARIO FORMATIVO DE ANALISTA DE LABORATORIO. Competencia general: DURACIÓN: 130 horas MÓDULOS:

Gestión de sustancias químicas y sus residuos

CASO EXITOSO DE PML PROYECTO: PRÁCTICAS EFICIENTES DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA CASO EXITOSO DE PML

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Calefacción, Climatización y ACS. - 2 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios - 1 CDROM

DEFINICIONES DE LAS OCUPACIONES

5. Riesgos generales y su prevención

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

NORMAS DE COMPETENCIA DEL LUBRICADOR AUTOMOTRIZ

Especialistas en Auditoría de TI, Gestión de Riesgos, Control Interno, Gobierno de TI

INFORME TECNICO

ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LOS EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO DE LA ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO.

5. Utilizar de forma obligatoria cubrebocas en espacios cerrados (aulas, laboratorios, bibliotecas, salas de cómputo, oficinas).

N de Documento: DCSIPA-L-CA-001 Rev.: 1 Fecha: 22-Agosto-2000 HOJA 1 DE 14 DIRECCIÓN CORPORATIVA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROTECCIÓN AMBIENTAL

Localicación de averías Instrumentos de medida REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Notas del Instalador

Trabajos de mantenimiento en líneas y subestaciones de Red Eléctrica

COMUNICADO DE PRENSA

Motores. Certificados de profesionalidad

Colegio Oficial de Farmaceuticos Granada FORMACIÓN CONTINUADA EN LA OFICINA DE FARMACIA

Lugar: CENTRO DE FORMACIÓN FREMM. Curso de Prácticas?: No Estado: No programado Precio:

ALCANCE DE LOS SERVICIOS Y PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTROL BIOLÓGICO Y VIGILANCIA OPERACIONAL

ISO 18001:2007 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 07/08/2008 1

Transcripción:

INFORME REA 066 2012 MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO S.E. SOCABAYA Fecha: 25 05 2012 Informe: SE 041 2012 OBJETIVO: Supervisar el mantenimiento de los equipos de aire acondicionado de la SE Socabaya, el mismo que fue realizado por la empresa EQUIN. ANTECEDENTES: Forma parte de este trabajo la siguiente autorización de trabajo: SOC/ 12-52. NORMATIVA APLICABLE: La normativa aplicable para el desarrollo de los trabajos son las siguientes: RGM03 Organización de la seguridad de trabajos en Instalaciones Eléctricas. RGA02 Gestión de residuos generados en las instalaciones. RGA01 Identificación, evaluación y registro de aspectos medioambientales RGM02 Actuación ante situaciones de emergencia. RIT026 Mantenimiento aire acondicionado de subestaciones. RECURSOS: L R Nombre Personal REA Cargo Total Horas Trabajadas Observaciones Alan Achahuanco M. Personal de Mantenimiento. 10:35 horas Ninguna. Nombre Personal Contratistas EQUIN Cargo Total Horas Trabajadas Observaciones Christian Huanca Baca Técnico. 10:35 horas Ninguna. Lisandro Zevallos Luque Técnico. 10:35 horas Ninguna. Luis Paco Choque Técnico. 10:35 horas Ninguna. 1

Álvaro Soto Chan Técnico. 10:35 horas Ninguna Junior Gamero Bueno Técnico 10:35 horas Ninguna Silvia Banda Pinto Técnico 10:35 horas Ninguna Equipos y Herramientas EQUIN ITEM Cantidad Descripción Observaciones 01 02 Escaleras tijeral. Ninguna. 02 01 Maleta de herramientas. Ninguna. 03 01 Soplador de aire. Ninguna. 04 01 Trapo. Ninguna. 05 01 Movilidad. Camioneta. Ninguna. EIMES ITEM Cantidad Descripción EIME Estado de calibración - - - - - DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO: Los trabajos de mantenimiento de equipos de aire acondicionado en la SE Socabaya se realizaron el día 23 de mayo del 2012, dicha actividad estuvo supervisada por personal de mantenimiento de REA. Se realizó el mantenimiento a nueve (09) equipos de aire acondicionado, del Conteiner de almacén, del Laboratorio y del Centro de Control. Se iniciaron los trabajos con la charla de seguridad y la verificación de sus EPP s, luego se verificó el corte de fluido eléctrico para luego proceder con el desarme de los equipos, continuando con la limpieza utilizando una pequeña comprensora, trapo y agua. Terminado el mantenimiento y limpieza, a los equipos de aire acondicionado quedaron en las siguientes condiciones: Almacén: Se realizó el mantenimiento al equipo de aire acondicionado, dejándolo con una presión de gas refrigerante de 49 PSI y una temperatura 22 C, condición operativa normal. Laboratorio: Se realizó mantenimiento a los equipos de aire acondicionado 2

o Equipo CARRIER con una presión de gas refrigerante de 48 PSI y una temperatura 21 ; el control remoto del equipo se encuentra con la batería baja, su condición operativa es normal. o Equipo COLD IMPORT con una presión de gas refrigerante de 27 PSI y una temperatura 21 C, su condición operativa es normal Sala SSAA: Se realizó mantenimiento al equipo de aire acondicionado dejando con una presión de gas refrigerante de 50 PSI y una temperatura 20 C, el abanico del equipo no funciona y su condición operativa es estable, no se encontró control remoto de dicho equipo. Sala UDA: Se realizó mantenimiento a los equipos de aire acondicionado. o Equipo CARRIER con una presión de gas refrigerante de 55 PSI, una temperatura 20, el control remoto del equipo se encuentra con la batería baja, su condición operativa es normal o COLD IMPORT con una presión de gas refrigerante de 45 PSI, una temperatura 20 C y condición operativa normal. o RITAL (dentro del bastidor de la UDA) se realizó limpieza, condición operativa normal. o RITAL (espaldas del bastidor de telecomunicaciones) se realizó limpieza y se dejó operativo. Sala de Control: Se realizó mantenimiento al equipo de aire acondicionado dejando con una presión de gas refrigerante de 48 PSI, una temperatura automática y condición operativa normal. ANOMALÍAS DETECTADAS: Fecha Equipo Descripción Nivel de Criticidad Acción Tomada - - - - - SEGURIDAD No se registraron incidentes ni accidentes de trabajo. 3

MEDIO AMBIENTE Fecha Tipo de residuo Descripción de residuo Cantidad aproximada Lugar de disposición - - - - - INCIDENTES, ACCIDENTES Ninguno. OBSERVACIONES Ninguno. CONCLUSIONES Todos los equipos de aire acondicionado de la SE Socabaya (almacén, laboratorio y sala de control) se encuentran en condiciones normales de funcionamiento. Se recomienda que los equipos de aire acondicionado trabajen a la temperatura que se dejó luego de culminada la actividad (21 grados centígrados). PROPUESTAS DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Ninguno. Fdo.: José L. Ayala ANEXOS Informe Final de EQUIN Protocolo de Pruebas de los equipos de aire acondicionado. 4

ARCHIVO FOTOGRÁFICO Foto 1: Desarmado de equipos Foto 2: Se realizó limpieza de los equipos de aire acondicionado 5

Foto 3: Se realizó limpieza superficial al equipo de aire acondicionado RITAL del bastidor de la UDA. Foto 4: Los equipos condensadores del exterior se encuentran rodeados de plantas. 6