The Global Ethanol Company



Documentos relacionados
ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA DE COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS PARA EL TRANSPORTE

Consenso Científico sobre. Bosques y energía

Beneficios de la huella de carbono

Para el año 2030: Y Se espera que la población mundial será un tercio más grande de lo que es el día de hoy. Eso es dos billones más de personas.

Biomasa residual en México

Biocombustibles: energía del futuro

BOCA CHICA, REPÚBLICA DOMINICANA 27 y 28 DE MAYO DE Seguridad alimentaria y producción de energía

Análisis crítico sobre la directiva europea que regula el uso de los biocombustibles en los países miembros.

Disco de Maxwel. Disco de Maxwel

COMUNICADO DE PRENSA

1. INTRODUCCION. características de absorción de la radiación infrarroja, de su concentración y de su vida media en la atmósfera.

OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO

Biocombustibles y alimentos

Facultad de Ciencias Químicas

MERCADO DE HIDROCARBUROS

Lo que se presenta a continuación son

Energía para cocinar

LÍNEAS DE ACCIÓN PRIORITARIAS

Impacto de los envases de plástico en el consumo de energía y las emisiones de gases invernadero a lo largo del ciclo de vida en Europa

Bioetanol a partir de algas

ABENGOA. Atacama-1. Energía limpia para el futuro de Chile

OFERTA Y DEMANDA DE GAS NATURAL Perspectiva a largo plazo, hasta 2030

EVOLUCIÓN DE PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES, MERCADOS Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

COMBUSTIBLES DE AUTOMOCIÓN REVISIÓN Y ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS DIFERENTES OPCIONES

RECOGER O PROTEGER RECOGER O PROTEGER

Comparación de Costos del Plan

AUDITORÍA ENERGÉTICA. SU RELACIÓN CON EL SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA.

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL COSTE DE ALIMENTACIÓN

Eficiencia energética en el sector Transporte

LA AGROINDUTRIA DE BIOCOMBUSTIBLES

Informe Económico: Precio de Commodities

Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa en el Ámbito de la Sostenibilidad Energética y Ambinetal

AUDITORÍAS ENERGÉTICAS. Dr. Jesús López Villada


PROYECTO REGATTA. MONTEVIDEO, URUGUAY 26 y 27 de julio de 2012

REPORT EU TESTIGOS DE LA PAC. El caso español. Voices from the Farm Page 1

Preguntas y Respuestas sobre la propuesta de Ley sobre Lámparas Incandescentes

Abengoa y la Innovación

SOBERANIA ALIMENTARIA Principios básicos Qué? Para que?

Proyecto AGRO-EMPLEA VERDE

COSTO 3 Cantarel SE ACABÓ EL PETRÓLEO FÁCIL Y BARATO

BIOTECNOLOGÍA Impactos sobre Sectores Estratégicos

USDA Outlook El Outlook es una esfuerzo interagencial

YPF S.A. obtiene el registro ante las Naciones Unidas de su primer proyecto de mecanismo de desarrollo limpio

Conceptos sobre cambio climático:

GUÍA DE ESTUDIO CCNN FÍSICA: ENERGÍA Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS. Nombre:... Curso:...

Modelos Energéticos Sostenibles

PERSPECTIVA MEDIOAMBIENTAL

Índice de Energía. Segundo trimestre 2013 Principales resultados

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -2,48%/-1,76 %

BOLETÍN REGIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Prohibida su publicación hasta las 11:00 a.m., hora del Este, jueves 18 de enero de 2006

RECAMBIOS PARA VEHÍCULO INDUSTRIAL CON CALIDAD DE PRIMER EQUIPO.

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -0,55%/+2,21 %

Utilizar envases de cartón ahorra hasta un 60% de emisiones de CO 2

ELÉCTRICAS. Redacción 25/11/ comentarios

Criterios de la CPE de la UE aplicables a la electricidad

Contabilidad de Gases de Efecto Invernadero producidos por la compra de electricidad

INFORMARSE ES PARTE DE LA SOLUCIÓN. Las bases del Cambio Climático. causas, consecuencias y soluciones

Red Eléctrica publica en su web las emisiones de CO 2 producidas en el sistema eléctrico en tiempo real

INFORME DE SEGUIMIENTO PLAN EMPRESARIAL PREVENCIÓN SECTOR CERVEZA

DECLARACIÓN CONJUNTA DE LA INDUSTRIA DE LA ELECTRICIDAD SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Elección de refrigerante: Un nuevo informe revela la eficacia ecológica de los sistemas de refrigeración de los supermercados

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. Por Mercedes Canseco Técnico de la Comisión Nacional de Energía

2.1 El nuevo contexto de la producción y de la demanda de alimentos

Bioetanol de la Mancha. Bioetanol de la Mancha

Informativo. Documento MUJER RURAL, ALIMENTACIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA POBREZA. Resumen:

La energía de los residuos

Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España

(Tomado del curso libre: Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria

BIOCOMBUSTIBLES El combustible del futuro?

Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos Ltda. Vice Presidente.

efisolar e-magazine Motores Eléctricos Eficientes (pág. 2) Clasificación de Motores Eléctricos Eficientes (pág. 4) En esta edición:

Receta para España Cómo comenzar a descarbonizar el sector del transporte

BALANCES ENERGÉTICOS MUNDIALES: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS RELACIONADAS CON REFINACIÓN DE PETRÓLEO

II Jornada Crisis Energética / AEREN. 5 de noviembre 2005, Santa Fe del Penedès. Preparándonos para el declive del petróleo

Organización Internacional del Café

Solana. Solana evita la emisión de tco 2 al año. Seis horas de almacenamiento para generar electricidad tras la puesta de sol.

Autor: Ignacio Montero Sanz. Institución: Grupo Gas Natural Unión Fenosa. Otros autores: Carmen Belén Díaz López (Grupo Gas Natural Unión Fenosa)

GESTIÓN INTELIGENTE DE ACTIVOS

Capítulo 1. Introducción


Bioenergíay Biocombustibles

CALEFACCIÓN SIN CALENTAMIENTO Preguntas frecuentes Sobre red de calefacción y frío

IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA SEGÚN LA NORMA UNE-EN 16001

Las Mesas Redondas de Aceite de Palma y Biocombustibles Sostenibles. Juan Carlos Espinosa WWF Colombia Bogotá, abril 15 de 2008

POLÍTICA REGIONAL Y FONDOS EUROPEOS EN ESPAÑA 2014

AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN INSTALACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

Lecciones aprendidas en la implementación de los indicadores de sostenibilidad para la bioenergía de la GBEP

QUÉ PODEMOS HACER NOSOTROS?

Tema: meeting growing needs for energy services (May 3rd 2006)

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

El agua y la dinámica de la población

POR QUÉ TANTO LAS FUERZAS CONSERVADORAS COMO LAS NEOLIBERALES NO RESOLVERÁN NI EL PROBLEMA CLIMÁTICO NI EL PROBLEMA DEL DESEMPLEO.

Las infraestructuras del agua y energía: Un elemento esencial en la lucha contra la pobreza

MANUAL DE RECOGIDA EN COLEGIOS

EL DESARROLLO DE LA OBLIGACIÓN DE BIOCARBURANTES EN ESPAÑA BENEFICIOS, FACTORES CRÍTICOS Y DESAFÍOS PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL MERCADO NACIONAL

SESION: RETOS DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ESPAÑOLA A 2020 Horacio González-Alemán Director General de FIAB

Deja Que Brille El Sol El Sol De BP Empata Lo Que Siente Sobre El Medio Ambiente!

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión.

Transcripción:

Los biocombustibles están siendo atacados. La afirmación El bioetanol es el principal responsable de la subida del precio de los alimentos" es una de las numerosas falsedades que se están haciendo llegar a la opinión pública. Por ello, hemos decidido defender al sector y desmontar estas manipulaciones con evidencias fundamentadas. Abengoa Bioenergía, grupo de negocio de Abengoa, es el primer productor europeo de bioetanol y el único productor global que cuenta también con presencia en los mercados de Estados Unidos y Brasil. Abengoa es una empresa tecnológica, presente en más de 70 países, que aplica soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, medio ambiente y energía. La cartera de productos de Abengoa incluye energía solar y producción de bioetanol, tecnologías del hidrógeno, construcción de instalaciones de energía renovable, desalación de agua, reciclaje de residuos industriales, así como consultoría y desarrollo de sistemas en el área de tecnologías de la información.

La mayor utilización de cereales destinados a producir bioetanol en los Estados Unidos y Europa está provocando indirectamente la transformación de las selvas tropicales y otros ecosistemas nativos en tierras de cultivo, lo que contribuye a incrementar indirectamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). A pesar de la creciente demanda, la tierra dedicada a la producción de cereales a nivel mundial ha disminuido de forma constante desde principios de 1980. Sólo en el periodo 2008-2009, el área de las tierras de cultivo de cereales en el mundo disminuyó casi 9 millones de acres como resultado de aumentos significativos en la productividad agrícola. Sólo en los EE.UU., el rendimiento de maíz por hectárea se ha incrementado en un 38% en los últimos 20 años (*). El 90% del incremento esperado de la producción agrícola en el mundo en los próximos años vendrá de tierras de cultivo existentes en la actualidad a través de aumentos de rendimiento agrícola y de inversiones en infraestructura agrícola (**). Las exportaciones de maíz en EE.UU. han aumentado desde 2007/2008 a niveles muy por encima de la media de los 10 últimos años, a pesar de haber alcanzado un nivel récord de producción de bioetanol. Se prevé que los niveles de exportación de maíz para 2009/10 estén entre los más elevados de la historia. Además, la industria de bioetanol ha exportado una cantidad récord de pienso animal (subproducto obtenido a través del proceso de fabricación de etanol) a los productores ganaderos de todo el mundo durante el último año (***). (*)Fuentes:United States Department of Agriculture, Foreign Agricultural Service; Production, Supply and Distribution [PSD] database, http://www.fas.usda.gov/psdonline/. (**) Fuentes: FAQ, World Summit on Food Security, Rome, November 16-18,2009, Feed the world to eradicate hunger (***) Fuentes: [1] United States Department of Agriculture, World Agricultural Outlook Board; World Agricultural Supply and Demand Estimates [Nov.2009],http://www.usda.gov/oce/commodity/wasde/. [2] United States Department of Agriculture, Foreign Agricultural Service; Import/Export database, http://www.fas.usda.gov/ustrade/ustexhs10.asp. Los biocombustibles están siendo atacados. La afirmación El bioetanol está incrementando indirectamente los gases de efecto invernadero es una de las numerosas falsedades que se están haciendo llegar a la opinión pública. Por ello, hemos decidido defender al sector y desmontar estas manipulaciones con evidencias fundamentadas. Abengoa Bioenergía, grupo de negocio de Abengoa, es el primer productor europeo de bioetanol y el único productor global que cuenta también con presencia en los mercados de Estados Unidos y Brasil. Abengoa es una empresa tecnológica, presente en más de 70 países, que aplica soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, medio ambiente y energía. La cartera de productos de Abengoa incluye energía solar y producción de bioetanol, tecnologías del hidrógeno, construcción de instalaciones de energía renovable, desalación de agua, reciclaje de residuos industriales, así como consultoría y desarrollo de sistemas en el área de tecnologías de la información.

La producción de bioetanol provoca la desaparición de tierras destinadas al cultivo de materias primas para la alimentación humana. Ni la producción de bioetanol ni el cultivo de materias primas para la alimentación humana sufrirán escasez de tierras en la Unión Europea y en los EE.UU. La producción adicional necesaria hasta el año 2020 se alcanzará vía mejora de los rendimientos agrícolas (*). Para cumplir con 15 mil millones de galones de etanol de maíz en 2015 no sería necesario reconvertir nuevos pastizales o bosques en los EE.UU. o fuera de los EE.UU. (**). Por otra parte, el bioetanol de segunda generación, elaborado a partir de restos vegetales, sustituirá gradualmente al producido a partir de materias primas alimentarias (***). (*)Fuentes: [1] United States Department of Agriculture Service, Foreign Agricultural Service; Production, Supply and Distribution [PSD] database, http://www.fas.usda.gov/psdonline/. (**) Fuentes: [1] Thomas Darlington, Land use effects of US corn-based ethanol. Air improvement Resource. Inc. February 2009. [2] Informa Economics, Analysis of potential causes of consumer food price inflation November 2007 (***) Fuentes: [1] Tobias Wiesenthal et al., How much bioenergy can Europe produce without harming the environment?. European Environment Agency. 2006. [2] European Commission, Directorate-General for Agriculture and Rural Development. The impact of a minimum 10% obligation for biofuel use in the EU-27 in 2020 on agricultural markets. 2007. Los biocombustibles están siendo atacados. La afirmación La producción de bioetanol provoca la desaparición de tierras destinadas al cultivo de materias primas para la alimentación humana es una de las numerosas falsedades que se están haciendo llegar a la opinión pública. Por ello, hemos decidido defender al sector y desmontar estas manipulaciones con evidencias fundamentadas. Abengoa Bioenergía, grupo de negocio de Abengoa, es el primer productor europeo de bioetanol y el único productor global que cuenta también con presencia en los mercados de Estados Unidos y Brasil. Abengoa es una empresa tecnológica, presente en más de 70 países, que aplica soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, medio ambiente y energía. La cartera de productos de Abengoa incluye energía solar y producción de bioetanol, tecnologías del hidrógeno, construcción de instalaciones de energía renovable, desalación de agua, reciclaje de residuos industriales, así como consultoría y desarrollo de sistemas en el área de tecnologías de la información.

El bioetanol emite más gases de efecto invernadero que los combustibles fósiles. Una mezcla de gasolina con un 85 por ciento de bioetanol (E85) permite reducir entre un 45 y un 70 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero por cada kilómetro recorrido (*). (*)Fuentes: [1] Edwards, R., J.-C. Griesemann, J.-F. Larivé and V. Mahieu. Well-to-Wheels analysis of future automotive fuels and powertrains in the European context, EUCAR, CONCAWE, JRC. 2006. [2] Lechón, Y., et al.: Análisis del ciclo de vida de combustibles alternativos para el transporte. Fase I. Análisis de Ciclo de Vida comparativo del etanol de cereales y de la gasolina. Energía y cambio climático. Ciemat. 2003. [3] Wang, Michael Fuel-Cycle Assessment of Selected Bioethanol Production Pathways in the United States (November 2006) argonne National Laboratory. (The document can be found at the following link:http://www.transportation.anl.gov/pdfs/ta/377.pdf). [4] Liska et al, Improvements in life Cycle Energy Efficiency and Greenhouse Gas Emissions of Corn Ethanol, journal of industrial Ecology, January, 2009. Los biocombustibles están siendo atacados. La afirmación "El bioetanol emite más gases de efecto invernadero que los combustibles fósiles" es una de las numerosas falsedades que se están haciendo llegar a la opinión pública. Por ello, hemos decidido defender al sector y desmontar estas manipulaciones con evidencias fundamentadas. Abengoa Bioenergía, grupo de negocio de Abengoa, es el primer productor europeo de bioetanol y el único productor global que cuenta también con presencia en los mercados de Estados Unidos y Brasil. Abengoa es una empresa tecnológica, presente en más de 70 países, que aplica soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, medio ambiente y energía. La cartera de productos de Abengoa incluye energía solar y producción de bioetanol, tecnologías del hidrógeno, construcción de instalaciones de energía renovable, desalación de agua, reciclaje de residuos industriales, así como consultoría y desarrollo de sistemas en el área de tecnologías de la información.

El bioetanol no tiene futuro como combustible alternativo. El bioetanol es actualmente la única alternativa real para eliminar nuestra dependencia al petróleo. Su uso contribuye a aumentar la autonomía y la diversificación energética, reduce la emisión de gases de efecto invernadero y garantiza el suministro de combustible (*). (*) Fuentes: [1] Commission of the European Communities, An EU Strategy for Biofuels-Impact Assessment, Communication from the Commission. 2006. [2] Merrill Lynch, Francisco Blanch Biofuels driving global oil supply growth, June 2008. Los biocombustibles están siendo atacados. La afirmación El bioetanol no tiene futuro como combustible alternativo" es una de las numerosas falsedades que se están haciendo llegar a la opinión pública. Por ello, hemos decidido defender al sector y desmontar estas manipulaciones con evidencias fundamentadas. Abengoa Bioenergía, grupo de negocio de Abengoa, es el primer productor europeo de bioetanol y el único productor global que cuenta también con presencia en los mercados de Estados Unidos y Brasil. Abengoa es una empresa tecnológica, presente en más de 70 países, que aplica soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, medio ambiente y energía. La cartera de productos de Abengoa incluye energía solar y producción de bioetanol, tecnologías del hidrógeno, construcción de instalaciones de energía renovable, desalación de agua, reciclaje de residuos industriales, así como consultoría y desarrollo de sistemas en el área de tecnologías de la información.

La producción de bioetanol podría provocar pobreza y hambruna extremas en el mundo. La producción de bioetanol contribuye al crecimiento de las economías locales y a la redistribución de la renta, generando puestos de trabajo en áreas rurales que permiten a los agricultores aumentar sus ingresos. Además, el mundo dispone en la actualidad de suficiente superficie cultivable como para producir bioetanol de manera sostenible durante años. En el futuro próximo, la producción de bioetanol de segunda generación a partir de biomasa superará a la de bioetanol elaborado a partir de cereales (*). (*) Fuentes: [1] International Energy Agency, Benefits of Bioenergy. IEA Bioenergy: ExCo: 2005. [2] Domac, K. Richards, S. Risovic, "Socio-economics drivers in implementing bioenergy projects". Biomass and Bioenergy 28 (2005) 97-106. [3] Tobias Wiesenthal et al., How much bioenergy can Europe produce without harming the environment?. European Environment Agency. 2006. [4] European Commission, Directorate-General for Agriculture and Rural Development. The impact of a minimum 10% obligation for biofuel use in the EU-27 in 2020 on agricultural markets. 2007. [5] On economic impacts: Urbanchuk, John, LECG, LLC.2008 Contributions of the Ethanol Industry to the Economy of the United States. Frebruary 23, 2009. (see the document al the following link: http//www.etahanolrfa.org/objects/2187/2008_ethanol_economic_contribution.pdf) [6] On availability of land: J.E. Campbell et al. The Global Potencial of Bio Bioenergy on Abandoned Agriculture Lands. Environ. Sci. Technol. 42 (15). 5791-5794, 2008). Los biocombustibles están siendo atacados. La afirmación La producción de bioetanol podría provocar pobreza y hambruna extremas en el mundo es una de las numerosas falsedades que se están haciendo llegar a la opinión pública. Por ello, hemos decidido defender al sector y desmontar estas manipulaciones con evidencias fundamentadas. Abengoa Bioenergía, grupo de negocio de Abengoa, es el primer productor europeo de bioetanol y el único productor global que cuenta también con presencia en los mercados de Estados Unidos y Brasil. Abengoa es una empresa tecnológica, presente en más de 70 países, que aplica soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, medio ambiente y energía. La cartera de productos de Abengoa incluye energía solar y producción de bioetanol, tecnologías del hidrógeno, construcción de instalaciones de energía renovable, desalación de agua, reciclaje de residuos industriales, así como consultoría y desarrollo de sistemas en el área de tecnologías de la información.

Imagina una energía más barata y con menos emisiones de gases de efecto invernadero. Hoy el bioetanol puede conseguir ambas cosas. El bioetanol es más barato que la gasolina, por lo que permite ahorrar al llenar el depósito (*). Una mezcla del 85% de bioetanol (E85) permite reducir entre el 45% y el 70% de los gases de efecto invernadero por cada kilómetro recorrido (**). (*) Fuentes: [1] www.icispricing.com and www.platts.com as of June 4th, 2008, resulting price of bioethanol exclusive of any tax relief cheaper than gasoline. [2] http//www.cmegroup.com as of December 12, 2009, resulting price of bioethanol exclusive of any tax relief cheaper than gasoline. (**) Fuentes: [1] Edwards, R., J.-C. Griesemann, J.-F. Larivé and V. Mahieu. Well-to-Wheels analysis of future automotive fuels and powertrains in the European context, EUCAR, CONCAWE, JRC. 2006. [2] Lechón, Y., et al.: Análisis del ciclo de vida de combustibles alternativos para el transporte. Fase I. Análisis de Ciclo de Vida comparativo del etanol de cereales y de la gasolina. Energía y cambio climático. Ciemat. 2003. [3] Wang, Michael Fuel-Cycle Assessment of Selected Bioethanol Production Pathways in the United States (November 2006) argonne National Laboratory. (The document can be found at the following link: http://www.transportation.anl.gov/pdfs/ta/377.pdf). [4] Lista et al. Improvements in life Cycle Energy Efficiency and Greenhouse Gas Emissions of Corn Ethanol, journal of industrial Ecology, January, 2009. Los biocombustibles están siendo atacados. Las afirmaciones El bioetanol es una industria subvencionada o El bioetanol emite más gases de efecto invernadero que los combustibles fósiles son dos de las numerosas falsedades que se están haciendo llegar a la opinión pública. Por ello hemos decidido defender al sector y desmontar estas manipulaciones con evidencias fundamentadas. Abengoa Bioenergía, grupo de negocio de Abengoa, es el primer productor europeo de bioetanol y el único productor global que cuenta también con presencia en los mercados de Estados Unidos y Brasil. Abengoa es una empresa tecnológica, presente en más de 70 países, que aplica soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, medio ambiente y energía. La cartera de productos de Abengoa incluye energía solar y producción de bioetanol, tecnologías del hidrógeno, construcción de instalaciones de energía renovable, desalación de agua, reciclaje de residuos industriales, así como consultoría y desarrollo de sistemas en el área de tecnologías de la información.