MEMORIA 2013. Servicio de Infancia, Familias y Adolescencia (S.I.F.A.)



Documentos relacionados
La Infancia en Cifras en Asturias Boletín Nº 9: Demografía 2012

La Infancia en Cifras en Asturias Boletín Nº 1: Demografía 2010

Allande Aller Amieva Avilés Belmonte de Miranda

Todos los niños necesitan un hogar

2011 MARZO. evolución del paro. la contratación. registrado y EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS. 4 de Abril de 2011

2011 ABRIL. evolución del paro. la contratación. registrado y EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS. 4 de Mayo de 2011

I. Principado de Asturias

RECOGIDA SELECTIVA PRINCIPADO DE ASTURIAS. Recogida selectiva total RESIDUO : PAPEL AÑO 2012 AÑO 2011 PRIMER SEMESTRE 2012

RECOGIDA SELECTIVA PRINCIPADO DE ASTURIAS. Recogida selectiva total RESIDUO : PAPEL AÑO 2009 AÑO 2008 ENERO-DICIEMBRE 2009

RECOGIDA SELECTIVA PRINCIPADO DE ASTURIAS. Recogida selectiva total RESIDUO : PAPEL AÑO 2012 AÑO 2011 ENERO-DICIEMBRE 2012

RECOGIDA SELECTIVA PRINCIPADO DE ASTURIAS. Recogida selectiva total RESIDUO : PAPEL AÑO 2011 AÑO 2010 ENERO-DICIEMBRE 2011

RECOGIDA SELECTIVA PRINCIPADO DE ASTURIAS. Recogida selectiva total RESIDUO : PAPEL AÑO 2011 AÑO 2010 PRIMER SEMESTRE 2011

RECOGIDA SELECTIVA PRINCIPADO DE ASTURIAS. Recogida selectiva total RESIDUO : PAPEL AÑO 2010 AÑO 2009 ENERO-DICIEMBRE 2010

CARACTERÍSTICAS Y FINES DE LA ENTIDAD

ATENCION Y PROTECCION A LA INFANCIA, ADOLESCENCIA Y/IO PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSION

PEF REGLA DE GASTO ESTABILIDAD (EP)/ INCUMPLIMIENTO: IMPORTE DE LA NECESIDAD DE FINANCIACION IMPORTE INCUMPLIMIENTO REGLA DE GASTO (RG)

Puntos en las zonas de influencia y limítrofes, para la admisión en los Ciclos Formativos de Grado Medio.

A4CBE C81676B234C8B1E15705SS

MOROSIDAD MEMORIA TRIMESTRAL ACTUACIONES TUTELA -ORGANO DE TUTELA DE LAS CCAA ORGANO DE TUTELA: PRINCIPADO DE ASTURIAS 1º TRIMESTRE 2018 PEF

Calendario de Festivos locales en Asturias Curso (del al ) Fuentes: BOPA 04/05/2015 y BOPA 17/06/2014

PROYECTO CRoNO Programa de Inclusión Social y Educativa con Menores Inmigrantes No Acompañados

QUE HACEN LOS PSICÓLOGOS EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN DEL MENOR Y LA FAMILIA

MOROSIDAD MEMORIA TRIMESTRAL ACTUACIONES TUTELA -ORGANO DE TUTELA DE LAS CCAA ORGANO DE TUTELA: PRINCIPADO DE ASTURIAS 4º TRIMESTRE 2015

Concejalía de Acción Social, Salud y Consumo Eloy López de Lerena, Valdemoro

JORNADAS SOBRE ATENCIÓN EN CRISIS Y CONFLICTOS FAMILIARES

I. Principado de Asturias

ACUERDO SOCIAL PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR

TIPOLOGÍA DE CENTROS Y SERVICIOS DE PROTECCIÓN Y DE EJECUCIÓN DE MEDIDAS JUDICIALES DE MENORES EN CASTILLA- LA MANCHA.

ANUARIO DE LA CONSTRUCCIÓN

TÍTULO II: De los derechos de los valencianos y valencianas

PROTOCOLO BÁSICO DE INTERVENCIÓN CONTRA EL MALTRATO INFANTIL EN EL ÁMBITO FAMILIAR

EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A FAMILIAS Y MENORES

I. Principado de Asturias

Programa de acompañamiento escolar en primaria

I.E.S PEDRO DE TOLOSA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. Profesora Técnica de. Servicios a la Comunidad CURSO: 10/11. Profesora: Mª Isabel Somoza García


INFORMACIÓN SOBRE LA IVE

I. Principado de Asturias

MEMORIA JUEGOS DEPORTIVOS DEL PRINCIPADO CURSO DATOS DE PARTICIPACIÓN

Consejería de Hacienda y Sector Público

EVOLUCION DE LA POBLACION (I)

CENTROS MUNICIPALES DE SERVICIOS SOCIALES

PACTO POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA EN CASTILLA Y LEÓN

PRINCIPIOS DE DERECHO EUROPEO DE FAMILIA RELATIVOS A LA RESPONSABILIDAD PARENTAL

PARENTALIDAD POSITIVA


DERECHOS, DEBERES Y OBLIGACIONES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Resumen del Plan de Acción de la Prefectura de Aichi para la Educación y Concienciación sobre Derechos Humanos (edición revisada)

AULA MENTOR Un sistema de formación abierta, libre y a distancia a través de Internet.

PROGRAMA DE ATENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL Y LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 2015

ORDENANZA REGULADORA DEL FUNCIONAMIENTO DE LA GUARDERÍA Y LUDOTECA MUNICIPAL DE FABERO.

FUNDACION VIANORTE-LAGUNA

1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES

Programa de actos y actividades

PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE AYUDA A CONTRATACION 2015.

TEST TRABAJADOR SOCIAL 19/09/201 /2012 TIPO A

PLAN DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO JOVEN

EL PROGRAMA CLARA, PARA INCREMENTAR LA EMPLEABILIDAD Y LA PARTICIPACION SOCIAL DE LAS MUJERES EN SITUACION O RIESGO DE EXCLUSION SOCIAL Y LABORAL

Servicio de Infancia, Familias y Adolescencia. Principado de Asturias. MEMORIA 2011 MEMORIA 2011

Ajuntament de Cabanes

SERVICIOS DE APOYO EN NAVARRA

SERVIVIO SOCIAL DE BASE - ZONA DE TAFALLA

REGLAMENTO MUNICIPAL 1

Ningún Éxito en la Vida, Recompensa el Fracaso en el Hogar

LA COMISARIA DE FAMILIA

iniciatives solidàries

CÓDIGO DE CONDUCTA DEL GRUPO EMPRESARIAL REDEXIS GAS

Declaración de Ottawa de la Asociación Médica Mundial sobre el derecho del niño a la atención médica

Algunos apuntes sobre jóvenes Inmigrantes en España

Guía del Curso Máster Europeo en Intervención con Menores en Riesgo de Exclusión Social

OTRAS INSTITUCIONES PUBLICAS

C/ Timanfaya, ALCORCON (MADRID) Tel.: Fax.: MEMORIA A.P.A.N.S.A.

Qué derechos tienen las mujeres víctimas de violencia de género?

I. Principado de Asturias

PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIAL

Guía de Centros de Prácticas de Trabajo Social en Instituciones Sociales

[MÓDULO AUC- Profesora Sandra Gutiérrez Soler] Ut-2

LA ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO ENFERMO: MODELOS INSTITUCIONALES

Anuario de la Construcción Asturias 2007

Que es la Comisión Estatal de Derechos Humanos? Declaración Universal de los Derechos Humanos. Origen y Evolución de los Derechos Humanos

Participación de la niñez y la adolescencia en la escuela: Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y normativa colombiana

B6. LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

DECALOGO DEL CERMI ASTURIAS 03 DE DICIEMBRE 2014, EN LA JUNTA GENERAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Estudio sobre el estado del voluntariado de Cruz Roja

Taller III Enfermedad mental y colectivos especiales de jóvenes y mayores.

PLAN MUNICIPAL DE DROGAS

Datos avance

Anuario de la Construcción Asturias 2008

17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez

Documento de sensibilización Carta de identidad

Turismo Conceptos y definiciones Turismo Información municipal

De acuerdo con el artículo 3 del Decreto 3/2004, de 7 de

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN SOBRE IDENTIDAD DE GÉNERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ANDALUZ

AÑO 2007 AREA I DIRECCIÓN C.M.S.S. Plaza del Ayuntamiento, s/n - VEGADEO. Plza. del Ayuntamiento s/n SAN MARTIN DE OSCOS

Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad

CODIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Artículos 1 a 22

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA

Avda. de la Fama, 3, 2ª planta, Murcia. T / 01 F Página 1 de 9

ILTRE. AYUNTAMIENTO DE MOGÁN

Transcripción:

MEMORIA 2013 Servicio de Infancia, Familias y Adolescencia (S.I.F.A.) 1

POBLACIÓN MENOR DE EDAD ASTURIAS 2013 2

Población menor de edad (0 a 17 años). Por Comunidades Autónomas. 2013 Total Menores de 18 años ambos sexos % de menores de 18 años ambos sexos Menores de 18 años varones % de menores de 18 años varones Menores de 18 años mujeres % de menores de 18 años mujeres Total 47.129.783 8.364.567 17,75 4.298.802 18,53 4.065.765 16,99 Andalucía 8.440.300 1.641.090 19,44 843.890 20,23 797.200 18,67 Aragón 1.347.150 222.097 16,49 114.222 17,05 107.875 15,93 Asturias (Principado de) 1.068.165 138.043 12,92 70.890 13,86 67.153 12,06 Balears (Illes) 1.111.674 202.510 18,22 104.000 18,75 98.510 17,68 Canarias (Islas) 2.118.679 368.890 17,41 189.340 17,94 179.550 16,88 Cantabria 591.888 93.777 15,84 48.070 16,65 45.707 15,07 Castilla y León 2.519.875 365.537 14,51 187.603 15,05 177.934 13,97 Castilla-La Mancha 2.100.998 388.807 18,51 199.642 18,89 189.165 18,12 Cataluña 7.553.650 1.389.929 18,40 716.017 19,22 673.912 17,60 Comunidad Valenciana 5.113.815 907.638 17,75 466.624 18,41 441.014 17,10 Extremadura 1.104.004 191.253 17,32 98.224 17,92 93.029 16,73 Galicia 2.765.940 389.728 14,09 200.662 15,03 189.066 13,21 Madrid (Comunidad de) 6.495.551 1.185.256 18,25 607.618 19,45 577.638 17,13 Murcia (Región de) 1.472.049 307.036 20,86 157.884 21,34 149.152 20,37 Navarra (Comunidad Foral de) 644.477 118.809 18,43 60.838 18,96 57.971 17,92 País Vasco 2.191.682 355.258 16,21 182.742 17,10 172.516 15,36 Rioja (La) 322.027 56.505 17,55 28.904 18,05 27.601 17,05 Ceuta 84.180 20.403 24,24 10.346 24,03 10.057 24,46 Melilla 83.679 22.001 26,29 11.286 26,24 10.715 26,35 Fuente: INE, Revisión del Padrón Municipal, SADEI. % de menores de 18 años, de ambos sexos. España y Comunidades y Ciudades Autónomas. 2013 30 25 20 15 10 5 0 Melilla Ceuta Rioja (La) País Vasco Navarra (Comunidad Foral de) Murcia (Región de) Madrid (Comunidad de) Galicia Extremadura Comunidad Valenciana Cataluña Castilla-La Mancha Castilla y León Cantabria Canarias (Islas) Balears (Illes) Asturias (Principado de) Aragón Andalucía España 3

Población menor de edad (0 a 17 años). Asturias, por Áreas. 2013 Población de menores de 18 años ambos sexos % de menores de 18 años ambos sexos Población de menores de 18 años varones % de menores de 18 años varones Población de menores de 18 años mujeres % de menores de 18 años mujeres ASTURIAS 1.068.165 138.043 12,92 70.890 13,86 67.153 12,06 Área I 48.147 5.320 11,05 2.765 11,74 2.555 10,39 Área II 28.812 3.120 10,83 1.591 10,95 1.529 10,70 Área III 153.802 20.401 13,26 10.443 14,08 9.958 12,51 Área IV 341.162 47.579 13,95 24.485 15,10 23.094 12,90 Área V 301.103 39.448 13,10 20.293 14,23 19.155 12,09 Área VI 51.986 6.104 11,74 3.098 12,11 3.006 11,38 Área VII 65.798 6.949 10,56 3.503 11,12 3.446 10,05 Área VIII 77.355 9.122 11,79 4.712 12,68 4.410 10,97 Fuente: INE, Revisión del Padrón Municipal, SADEI. % de población menor de 18 años, ambos sexos, por Áreas. Asturias 2013 16 14 12 12,92 11,05 10,83 13,26 13,95 13,1 11,74 10,56 11,79 10 8 6 4 2 0 Área VIII Área VII Área VI Área V Área IV Área III Área II Área I ASTURIAS Ayuntamientos de Asturias con menos población menor de 18 años. Nº de menores de edad en 2013 40 35 33 35 36 30 25 20 16 17 18 15 10 10 5 0 Yernes y Tameza Pesoz Illano Santo Adriano Villanueva de Oscos San Martín de Oscos Ponga Ayuntamientos asturianos con mayor población menor de 18 años. Nº de menores de 18 años en 2013 40.000 35.000 30.000 25.000 20.000 36.241 31.968 15.000 10.000 5.000 11.312 7.821 5.205 4.475 3.051 0 Gijón Oviedo Avilés Siero Langreo Mieres Castrillón 4

Población menor de edad (0 a 17 años). Asturias, por concejos. 2013 Ambos sexos Población total Población menor de 18 años ambos sexos % de menores de 18 años ambos sexos Población menor de 18 años varones % de menores de 18 años varones Población menor de 18 años mujeres % de menores de 18 años mujeres ASTURIAS 1.068.165 138.043 12,92 70.890 13,86 67.153 12,06 1 Allande 1.891 141 7,46 78 8,09 63 6,80 2 Aller 11.906 1.171 9,84 603 10,28 568 9,40 3 Amieva 772 66 8,55 33 7,99 33 9,19 4 Avilés 82.568 11.312 13,70 5.779 14,68 5.533 12,80 5 Belmonte de Miranda 1.711 102 5,96 53 6,00 49 5,93 6 Bimenes 1.812 170 9,38 83 9,64 87 9,15 7 Boal 1.776 126 7,09 71 8,00 55 6,19 8 Cabrales 2.140 197 9,21 113 10,41 84 7,97 9 Cabranes 1.081 91 8,42 42 7,55 49 9,33 10 Candamo 2.097 190 9,06 97 9,48 93 8,66 11 Cangas del Narcea 13.878 1.668 12,02 849 12,27 819 11,77 12 Cangas de Onís 6.784 963 14,20 508 15,33 455 13,11 13 Caravia 504 48 9,52 26 10,08 22 8,94 14 Carreño 10.858 1.397 12,87 694 13,19 703 12,56 15 Caso 1.746 87 4,98 42 4,31 45 5,84 16 Castrillón 22.851 3.051 13,35 1.550 13,94 1.501 12,80 17 Castropol 3.677 401 10,91 201 11,33 200 10,51 18 Coaña 3.446 437 12,68 209 12,46 228 12,89 19 Colunga 3.607 328 9,09 150 8,54 178 9,62 20 Corvera de Asturias 16.146 2.380 14,74 1.226 15,44 1.154 14,06 21 Cudillero 5.568 560 10,06 298 10,83 262 9,30 22 Degaña 1.119 150 13,40 74 12,71 76 14,15 23 Franco, El 3.960 474 11,97 249 12,78 225 11,18 24 Gijón 275.274 36.241 13,17 18.667 14,36 17.574 12,10 25 Gozón 10.760 1.233 11,46 642 12,21 591 10,75 26 Grado 10.595 1.281 12,09 680 13,26 601 10,99 27 Grandas de Salime 973 78 8,02 40 8,23 38 7,80 28 Ibias 1.580 117 7,41 53 6,13 64 8,94 29 Illano 416 17 4,09 8 3,70 9 4,50 30 Illas 1.048 114 10,88 57 10,67 57 11,09 31 Langreo 43.070 5.205 12,08 2.670 13,05 2.535 11,21 32 Laviana 13.892 1.774 12,77 902 13,49 872 12,10 33 Lena 12.162 1.303 10,71 625 10,62 678 10,80 34 Valdés 12.871 1.377 10,70 743 11,78 634 9,66 35 Llanera 14.138 2.297 16,25 1.181 16,84 1.116 15,66 36 Llanes 13.572 1.640 12,08 833 12,57 807 11,62 37 Mieres 41.730 4.475 10,72 2.275 11,51 2.200 10,02 38 Morcín 2.820 379 13,44 193 13,75 186 13,14 39 Muros de Nalón 1.890 177 9,37 96 10,65 81 8,19 40 Nava 5.511 732 13,28 380 14,07 352 12,52 41 Navia 8.845 1.154 13,05 576 13,40 578 12,71 42 Noreña 5.435 899 16,54 459 17,40 440 15,73 43 Onís 784 63 8,04 37 8,96 26 7,01 44 Oviedo 225.089 31.968 14,20 16.464 15,69 15.504 12,90 45 Parres 5.615 761 13,55 409 14,85 352 12,30 46 Peñamellera Alta 563 44 7,82 20 7,09 24 8,54 47 Peñamellera Baja 1.331 130 9,77 64 9,67 66 9,87 48 Pesoz 183 16 8,74 7 7,87 9 9,57 49 Piloña 7.650 805 10,52 388 10,28 417 10,76 50 Ponga 679 36 5,30 19 4,73 17 6,14 51 Pravia 8.919 1.180 13,23 590 13,60 590 12,88 52 Proaza 794 41 5,16 25 5,56 16 4,65 53 Quirós 1.291 81 6,27 41 5,69 40 7,01 54 Regueras, Las 1.931 169 8,75 89 9,12 80 8,38 55 Ribadedeva 1.888 279 14,78 133 14,58 146 14,96 56 Ribadesella 6.097 744 12,20 365 12,50 379 11,93 57 Ribera de Arriba 1.943 261 13,43 137 13,91 124 12,94 58 Riosa 2.137 207 9,69 112 10,30 95 9,05 59 Salas 5.578 545 9,77 265 9,59 280 9,95 60 San Martín del Rey Aurelio 17.770 1.994 11,22 1.062 12,40 932 10,13 61 San Martín de Oscos 472 35 7,42 21 8,86 14 5,96 62 Santa Eulalia de Oscos 500 50 10,00 28 10,73 22 9,21 63 San Tirso de Abres 515 51 9,90 20 8,00 31 11,70 64 Santo Adriano 260 18 6,92 10 7,75 8 6,11 65 Sariego 1.303 151 11,59 72 11,52 79 11,65 66 Siero 52.301 7.821 14,95 4.013 15,72 3.808 14,22 67 Sobrescobio 877 62 7,07 36 7,71 26 6,34 68 Somiedo 1.314 63 4,79 32 4,20 31 5,62 69 Soto del Barco 4.052 394 9,72 205 10,30 189 9,17 70 Tapia de Casariego 3.971 473 11,91 242 12,58 231 11,28 71 Taramundi 737 60 8,14 32 9,01 28 7,33 72 Teverga 1.853 103 5,56 49 5,05 54 6,12 73 Tineo 10.344 1.044 10,09 537 10,33 507 9,85 74 Vegadeo 4.045 418 10,33 233 11,89 185 8,87 75 Villanueva de Oscos 330 33 10,00 13 8,23 20 11,63 76 Villaviciosa 14.971 1.810 12,09 932 12,62 878 11,58 77 Villayón 1.430 120 8,39 72 9,86 48 6,86 78 Yernes y Tameza 168 10 5,95 8 8,60 2 2,67 Fuente: INE, Revisión del Padrón Municipal, SADEI. 5

MENORES PROTEGIDOS POR EL SISTEMA 6

Total expedientes abiertos durante el año 2013 Expedientes abiertos en 2013 Niños Niñas Nasciturus Total 244 194 2 440 55% 45% 100% Sexo de los menores a quienes se abre expediente en 2013 Mujeres 45% Hombres 55% Total expedientes abiertos en el período 2000-2013 Año Expedientes 2000 481 2001 524 2002 513 2003 496 2004 465 2005 556 2006 645 2007 650 2008 687 2009 525 2010 564 2011 444 2012 481 2013 440 Expedientes abiertos en el período 2000-2013 800 700 600 500 400 300 200 100 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Serie1 481 524 513 496 465 556 645 650 687 525 564 444 481 440 7

Edad de los menores a los que se abre expediente en 2013 EDAD TOTAL % + de 18 años 2 0,4 18 11 2,5 17 35 8 16 41 9,3 15 34 7,7 14 40 9,1 13 19 4,3 12 21 4,8 11 12 2,7 10 11 2,5 9 13 3 8 16 3,6 7 12 2,7 6 19 4,3 5 18 4,1 4 22 5 3 17 3,9 2 9 2,1 1 20 4,5 0 años 43 9,8 Nasciturus 1 0,2 Desconocida 24 5,5 Total 440 100 Edad de los menores a los que se abre expediente en 2013. En % 12 10 8 8 9,3 7,7 9,1 9,8 6 4 2 0,4 2,5 4,3 4,8 2,7 2,5 3 3,6 2,7 4,3 4,1 5 3,9 2,1 4,5 0 0 años 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 + de 18 años Relación familiar entre los menores a los que se abre expediente. Es corriente que la acción protectora se ejerza sobre grupos de hermanos. En el cuadro adjunto se relaciona el número de hermanos a los que abre expediente protector el S.I.F.A. durante el año 2013. Niños sin hermanos Son 2 hermanos Son 3 hermanos Son 4 hermanos Total 276 niños/as 76 niños/as 48 niños/as 40 niños/as 440 niños/as 276 niños/as 38 grupos de 2 hermanos 16 grupos de 3 hermanos 10 grupos de 4 hermanos 340 núcleos familiares 8

Expedientes abiertos por concejos. Año 2013 AREA 1 AREA 2 AREA 3 AREA 4 AREA 5 AREA 6 AREA 7 AREA 8 Área y Concejo Nº % Tapia 1 Valdés 1 Boal 1 TOTAL 3 0.7 Cangas del Narcea 5 Tineo 5 TOTAL 10 2.3 Avilés 40 Castrillón 4 Corvera 14 Cudillero 1 Gozón 4 Pravia 1 Soto del Barco 1 Muros del Nalón 1 TOTAL 66 15 Llanera 3 Grado 1 Nava 2 Noreña 2 Oviedo 110 Las Regueras 2 Bimenes 1 Salas 1 Siero 21 TOTAL 143 32.5 Carreño 2 Gijón 120 Villaviciosa 4 TOTAL 126 29 Cangas de Onís 1 Parres 2 Piloña 1 Colunga 3 Onis 1 TOTAL 8 1.8 Aller 2 Lena 5 Mieres 10 Morcín 4 TOTAL 21 4.8 Langreo 42 Laviana 4 Sobrescobio 1 SMRA 10 TOTAL 57 13 Fuera de Asturias 2 Sin determinar 4 TOTAL 440 100 9

Expedientes abiertos por concejos en 2013 140 120 120 110 100 80 60 40 20 0 76 40 42 21 Avilés Gijón Langreo Oviedo Siero Resto Expedientes abiertos por Áreas Territoriales. Año 2013 ÁREA Nº % AREA 1 Eo-Navia 3 0,7 AREA 2 Cangas del Narcea 10 2,3 AREA 3 Avilés 66 15 AREA 4 Oviedo 143 32,5 AREA 5 Gijón 126 29 AREA 6 Arriondas 8 1,8 AREA 7 Mieres 21 4,8 AREA 8 Langreo 57 13 FUERA DE ASTURIAS 2 SIN DETERMINAR 4 TOTAL 440 100 % de expedientes abiertos por Áreas en 2013 35 30 25 32,5 29 20 15 15 13 10 5 0 4,8 0,7 2,3 1,8 AREA 1 AREA 2 AREA 3 AREA 4 AREA 5 AREA 6 AREA 7 AREA 8 10

Origen de la demanda en 2013 ORIGEN Nº DEMANDAS % Servicios Sociales Municipales 181 39,3 Sistema Escolar 6 1,3 Atención Primaria de Salud 3 0,6 Hospital 25 5,4 Salud Mental 2 0,4 Juzgados de 1º Instancia e Instrucción 13 2,8 Juzgado de Menores 1 0,2 Otros Juzgados 2 0,4 Fiscal de Menores 76 16,5 Policía/Guardia Civil 79 17,2 Otras Comunidades Autónomas 14 3 Interior 11 2,4 Otras Entidades 12 2,6 Madre 8 1,7 Padre 2 0,4 Otro Familiar 4 0,9 Menor 1 0,2 Denuncias Anónimas 4 0,9 Otros 5 1,1 A instancia de parte 8 1,7 Desconocido 3 0,6 TOTAL DEMANDAS 460 100 Origen de la demanda en 2013. En % 45 40 39,3 35 30 25 20 16,5 17,2 15 10 5 0 5,4 1,3 2,8 0,6 0,4 0,2 0,4 3 2,4 2,6 1,7 1,1 1,7 0,4 0,9 0,2 0,9 0,6 Desconocido A instancia de parte Otros Denuncias Anónimas Menor Otro Familiar Padre Madre Otras Entidades Interior Otras CC AA Policía/Guardia Civil Fiscal de Menores Otros Juzgados Juzgado de Menores Juzgados 1º Inst. e Instruc. Salud Mental Hospital Atención Primaria de Salud Sistema Escolar Servicios Sociales Municipales 11

Tipologías y motivos de desprotección infantil. Año 2013. MOTIVO Nº % ABANDONO LITERAL 75 16,3 Abandono Literal 11 Consentimiento para la adopción 3 Delegación de atención del menor en otras personas 7 Menor extranjero no acompañado 41 Ingreso de uno o ambos progenitores en un centro terapéutico 1 Privación de libertad de uno o ambos padres 10 Situación incapacitante de los padres 2 ABUSO SEXUAL 13 2,8 CORRUPCIÓN 1 0,2 COOPERACIÓN CON OTRAS ENTIDADES 5 1,1 Seguimiento de la medida 5 DIFICULTAD CONTROL DE LA CONDUCTA MENOR 83 18 Absentismo escolar 14 Conductas disruptivas 4 Fuga del domicilio familiar/centro 13 Incapacidad parental de control de la conducta del menor 52 EXPLOTACIÓN LABORAL 2 0,4 MALTRATO EMOCIONAL 30 6,5 Violencia doméstica 10 Maltrato emocional 20 ABANDONO EMOCIONAL 2 0,4 MALTRATO FISICO 37 8 MALTRATO PRENATAL 5 1,1 NEGLIGENCIA 82 18 Infracción administrativa 3 Abandono Fisico/negligencia 68 Menor implicado en Diligencias por hechos que podrían ser constitutivos de delito 11 SITUACIÓN DE NECESIDAD FAMILIAR 106 23 Otras situaciones de desprotección 59 Situación de necesidad familiar 47 SIN MOTIVO 19 4,1 TOTAL 460 Motivos que justifican la apertura de los expedientes en 2013 120 106 100 80 75 83 82 60 40 30 37 20 0 ABANDONO LITERAL 13 ABUSO SEXUAL 1 CORRUPCIÓN 5 COOPERACIÓN CON OTRAS DIFICULTAD CONTROL 2 EXPLOTACIÓN LABORAL MALTRATO EMOCIONAL 2 ABANDONO EMOCIONAL MALTRATO FISICO 5 MALTRATO PRENATAL NEGLIGENCIA NECESIDAD FAMILIAR 19 SIN MOTIVO 12

MEDIDAS PROTECTORAS 13

Medidas protectoras adoptadas durante el año 2013 TUTELA Tutela 125 GUARDA Guarda 47 ACOGIMIENTO FAMILIAR Constitución de acogimiento familiar administrativo Simple 42 Permanente 18 Preadoptivo 8 Cese de acogimiento familiar administrativo 89 Simple 15 Resolución administrativa proponiendo acogimiento familiar judicial Resolución judicial constituyendo Acogimiento Familiar Judicial Permanente 50 Preadoptivo 13 Simple 10 Permanente 45 Preadoptivo 16 Cese de acogimiento familiar judicial 104 ADOPCIÓN Propuesta de adopción 34 Resolución judicial constituyendo adopción 40 ALOJAMIENTO EN CENTRO Medida de alojamiento en centro 118 Cese de medida de alojamiento en centro 135 68 78 71 14

PREVENCIÓN Y APOYO A LAS FAMILIAS. PRESERVACIÓN FAMILIAR 15

PROGRAMAS DENOMINACIÓN DESCRIPCIÓN Intervención Técnica de Apoyo a la Familia Centros de Día para Menores De Sol a Sol Orientación y mediación familiar Puntos de encuentro familiar Atención a la Primera Infancia 0-3 años Intervención socioeducativa con adolescentes en riesgo Programa de Reunificación Familiar Programas para mujeres con problemática sociofamiliar grave Programa de parentalidad positiva Apoyo a las familias para el mantenimiento de los niños y las niñas en su entorno familiar. Prevención y apoyo a las familias para el mantenimiento de los niños y las niñas en su entorno familiar. Apoyo a las familias para el mantenimiento de los niños y las niñas en su entorno familiar. Intervención profesional para promover el mantenimiento de los niños y las niñas en su entorno familiar. Alternativa de intervención temporal, en un lugar idóneo y neutral, desarrollada por equipos técnicos, para el encuentro de los miembros de la familia en crisis. Apoyo a las familias garantizando el derecho a la educación en la primera etapa de la educación infantil. Intervención con adolescentes en situación de riesgo de exclusión social a través de actuaciones de carácter socioeducativo. Intervención con familias para procurar la reincorporación familiar de menores alojados en centros. Apoyo y alojamiento temporal a mujeres con problemática sociofamiliar grave. Apoyo a padres y madres en la capacitación para el ejercicio de sus funciones parentales 16

PROGRAMA DE INTERVENCIÓN TÉCNICA DE APOYO A LA FAMILIA Prestación: Intervención técnica. Objetivo: La intervención técnica pretende, a través de las actuaciones profesionales que la integran, restablecer y facilitar el adecuado ejercicio de las funciones parentales, mejorando las relaciones sociofamiliares y promoviendo el desarrollo y bienestar del menor. Destinatarios: Menores en situación de riesgo y sus familias. Desarrollo: Financia el S.I.F.A., gestión municipal. Número de equipos, ubicación territorial, familias y menores atendidos. Año 2013 Ámbito territorial E.I.T.A.F. Nº de Equipos Personal técnico Nº de familias atendidas Nº de menores atendidos Langreo 1 4 82 144 Siero 1 3 85 149 Mieres 1 3 35 53 Gijón 2 6 81 106 Oviedo 2 6 121 195 Mancom. Cinco Villas, Castrillón, Cudillero, Corvera y Gozón 1 3 68 108 Avilés 1 4 87 177 Laviana- Alto Nalón 1 2 58 83 San Martín del Rey Aurelio 1 2 49 86 Mancomunidad del Oriente 1 2 33 49 Llanera, Riosa, Morcín y Ribera de Arriba 1 2 37 61 Grado, Candamo, Salas, Santo Adriano, Yernes y Tameza, Proaza, Teverga, Quirós y Las Regueras 1 2 30 51 Total 14 39 766 1.262 PROGRAMA DE CENTROS DE DÍA PARA MENORES Prestación: Prevención. Objetivo: Desarrollar, en horario extraescolar, acciones preventivas y de apoyo a la familia mediante actividades programadas dirigidas a niños, niñas y adolescentes y a sus progenitores. Destinatarios: Menores y familias en situación de riesgo. Desarrollo: Financia el S.I.F.A., gestión por entidades sin ánimo de lucro. Entidad titular, localización, número de centros y menores atendidos durante el año 2013 Entidad titular Localización Nº de centros Menores atendidos Fundación Siloé Gijón. Makarenco 1 25 Fundación Siloé Gijón. Freire 1 29 Fundación Siloé San Martín del Rey Aurelio. Albanta 1 26 Fundación Cruz de los Ángeles Langreo 1 62 Fundación Cruz de los Ángeles Avilés 1 42 Asociación Centro Trama Oviedo 1 74 El Patiu Llanes 1 23 Caritas. Colores Avilés 1 23 Caritas. Llugarín Gijón 1 32 TOTAL 9 336 17

PROGRAMA DE SOL A SOL Prestación: Atención integral. Objetivo: Programa de atención integral en horario diurno, manteniendo a los menores durante el resto del día, fines de semana y vacaciones escolares en su medio familiar. El programa apoya y complementa a la familia trabajando con los niños y las niñas cuestiones educativas, sanitarias, de ocio y tiempo libre, etc. y se desarrolla en centros específicos de Sol a Sol o en los centros de alojamiento de menores. Destinatarios: Dirigido a menores en situación de riesgo. Desarrollo: Financia el S.I.F.A., gestión por entidades sin ánimo de lucro. Actividad desarrollada en el año 2013 Entidad titular Localidad Menores atendidos Fundación Siloé Gijón 12 Gijón 9 Mieres 11 Cruz de los Ángeles La Felguera 8 Abierto Asturias Avilés 8 El Patiu Llanes 3 TOTAL 51 PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN Y MEDIACIÓN FAMILIAR Prestación: Intervención técnica. Objetivo: Resolver conflictos en el ámbito familiar para promover el mantenimiento del menor en su medio familiar y social. Destinatarios: menores y familias en situación de riesgo. Desarrollo: S.I.F.A., gestionan las asociaciones Defamilia y Adhoc. Atención prestada por Defamilia en 2013 Total Nº de familias atendidas 30 Nº de menores participantes en los programas 36 Atención prestada por Adhoc en 2013 Total Nº de familias atendidas 41 Nº de menores participantes en los programas 57 Total familias atendidas 71 Total menores participantes en los programas 93 PUNTOS DE ENCUENTRO FAMILIAR Prestación: Alternativa de intervención temporal, realizada en un lugar idóneo y neutral atendido por equipo técnico. Tipos de intervención: visitas tuteladas o visitas sin supervisión, intercambios y acompañamientos. Objetivo: garantizar el derecho de los menores a mantener las relaciones con el progenitor no custodio y la familia de éste y en el caso de los menores que viven en acogimiento familiar con su familia biológica Destinatarios: Menores que, por diferentes circunstancias, necesitan un lugar neutral en el que se garantice el cumplimiento del régimen de visitas con sus familiares. Desarrollo S.I.F.A., gestionan Fundación Edade y Asociación Cavasym. Menores atendidos durante el año 2013 Edad Oviedo Gijón Avilés Navia Total 0 a 5 años 37 49 27 2 115 6 a 11 años 59 98 45 11 213 12 a 14 años 29 39 14 2 84 15 y más años 7 11 4 3 25 Total 132 197 90 18 437 Niños 59 98 44 7 208 Niñas 73 99 46 11 229 18

PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA (0-3 AÑOS) Prestación: Intervención técnica. Objetivo: Apoyo a las familias garantizando el derecho a la educación en la primera etapa de la educación infantil y facilitando la conciliación entre la vida familiar y laboral. Destinatarios: menores de 0 a 3 años. Desarrollo: Se desarrolla a través de centros de titularidad pública dependientes del S.I.F.A.. CENTROS Nº DE PLAZAS 4 centros dependientes del S.I.F.A. 258 Localidad Menores atendidos en 2013 E.I. Jardín de Infancia Cantos Avilés 107 E.I. Jardín de Infancia Pumarín Gijón 99 E.I. Jardín de Infancia de Roces Gijón 105 E.I. Jardín de Infancia la Carisa Oviedo 129 TOTAL 440 PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA CON ADOLESCENTES Prestación: Intervención Técnica. Objetivo: - Intervenir con adolescentes en situación de riesgo de exclusión social a través de actuaciones de carácter socioeducativo. - Intervención con menores y jóvenes consumidores de drogas. Destinatarios: Menores en situación de riesgo social. Desarrollo: Financia el S.I.F.A., gestionan Trama y Cruz de los Ángeles. Programa Adolescentes en su medio. Asociación Centro TRAMA. Se dirige a la integración de adolescentes en su propio entorno familiar y social, y tiene como finalidad dotarles de los instrumentos necesarios para hacer frente de un modo adecuado a su futura independencia. Sus destinatarios son adolescentes de entre 13 y 18 años en situación de riesgo social y sus familias. Edad Nº de menores 13 a 15 años 9 15 a 16 años 11 16 a 17 años 15 17 a 18 años 10 Sexo Nº de menores Chicos 29 Chicas 16 Total de menores atendidos 45 Programa Con mi familia. Fundación Cruz de los Ángeles Se dirige a la integración familiar y social de adolescentes tutelados por el Principado de Asturias y tiene como finalidad dotarles de los instrumentos necesarios para hacer frente de un modo adecuado a su futura independencia. Sus destinatarios son adolescentes con edades comprendidas entre los 13 y los 18 años en situación de riesgo social y sus familias. Edad Nº de menores 13 a 15 años 0 15 a 16 años 0 16 a 17 años 2 17 a 18 años 3 Sexo Chicos 0 Chicas 5 Total de menores atendidos 5 19

Programa de intervención socioeducativa con menores infractores. Asociación Centro TRAMA. Este programa tiene como objetivo prevenir la instauración y consolidación de conductas disruptivas en menores en conflicto social. Trata de homogeneizar procedimientos de intervención con menores de edad penal y concienciarlos de las consecuencias que sus actos tienen para ellos y para los demás. Se considera que toda intervención socioeducativa, en especial si se plantea desde el marco de la prevención e integración, debe dirigirse a aquellos aspectos de la vida cotidiana de los sujetos que se han ido deteriorando como consecuencia de los procesos de inadaptación social que padecen o han padecido. Destinatarios: Menores de edad penal y sus familias. Edad Nº de menores < de 12 años 0 De 12 a 13 años 3 De 13 a 14 años 4 De 14 a 16 años 7 Sexo Nº de menores Chicos 12 Chicas 2 Total de menores atendidos 14 TOTAL MENORES ATENDIDOS EN 2013 EN LOS PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA CON ADOLESCENTES Programa Nº de menores Adolescentes en su medio 45 Con mi familia 5 Menores infractores 14 Total menores atendidos en 2012 64 PROGRAMA DE REUNIFICACIÓN FAMILIAR Prestación: Intervención Técnica. Objetivo: Intervención técnica especializada con menores alojados en centros y sus familias, con el fin de solventar las dificultades que motivaron la medida de protección y procurar la reincorporación familiar. Destinatarios: Menores alojados en centros de protección. Desarrollo: Financia el S.I.F.A.; gestiona Asociación Meniños Número de familias atendidas en 2013 Nº de menores atendidos en 2013 14 30 PROGRAMA PARA MUJERES CON PROBLEMÁTICA SOCIOFAMILIAR GRAVE Prestación: Atención Integral. Objetivo: Prestar alojamiento temporal y ofrecer un marco adecuado que posibilite la atención integral de mujeres gestantes y/o con hijos e hijas a su cargo, en situación de riesgo social, para garantizar el bienestar de los y las menores y la salvaguarda de su seguridad e integridad básicas, eliminando o aminorando los factores que en cada caso están provocando la situación de riesgo o desprotección. Desarrollo S.I.F.A., gestiona Cruz Roja Española de Asturias y Albéniz. 20

Programa Omomó. 2013 Población Usuaria Nº Ingresos Total Mujeres 4 Total de personas a cargo (hijos/as) 6 Total Ingresos 10 Mujeres con problemática sociofamiliar grave. Cruz Roja. 2013* Población Usuaria Nº Ingresos Total de Mujeres 8 Total de Personas a cargo (hijos/as) 9 Total Ingresos 17 * 1 de enero a 24 de mayo de 2013. Programa Albéniz Población Usuaria Nº Ingresos Total Mujeres 11 Total Personas a cargo (hijos/as) 12 Total ingresos 23 TOTAL PERSONAS ATENDIDAS EN 2013 EN EL PROGRAMA PARA MUJERES CON PROBLEMÁTICA SOCIOFAMILIAR GRAVE Total Mujeres 23 Total Personas a cargo (hijos/as) 27 Total de mujeres + personas a cargo 50 PROGRAMA DE PARENTALIDAD POSITIVA Prestación: Intervención Técnica. Capacitación parental de padres y madres con hijos e hijas menores de edad. Objetivo: Prevención. Destinatarios: Abierto a todos los padres y madres con hijos e hijas menores de edad. Desarrollo: Promueve el SIFA, se desarrolla a través de los servicios sociales municipales, con el apoyo de los Equipos Territoriales de Área y los EITAF. Municipio Nº ediciones Nº participantes Nº familias Nº hijos/as S.M.R.A. 1 12 10 23 Colunga - Caravia 1 5 5 8 Llanes - Ribadedeva 1 15 12 18 Villaviciosa 2 13 13 23 12 11 22 12 9 16 2 Cangas del Narcea 12 12 25 Las Regueras 1 9 7 8 Salas 1 6 5 9 Navia 1 17 17 25 25 25 46 Gijón 3 38 31 51 32 29 41 Grado 1 11 11 20 Candamo 1 5 3 6 Castrillón 1 13 12 17 Avilés 1 18 17 23 Corvera y Soto del Barco 1 11 11 13 Llanera 1 11 9 20 Tineo 2 5 5 8 5 5 8 Castropol 1 14 13 18 13 12 14 Lena 3 12 10 13 9 8 13 Carreño 1 11 11 17 Siero 1 10 10 15 TOTAL 27 356 323 520 21

TABLA RESUMEN PROGRAMAS DE PREVENCIÓN Y APOYO A LA FAMILIA Programa Nº de menores atendidos en 2013 Intervención Técnica de Apoyo a la Familia 1262 Centros de Día para Menores 336 De Sol a Sol 51 Orientación y mediación familiar 93 Puntos de encuentro familiar 437 Atención a la Primera Infancia 0-3 años 440 Programas de intervención socioeducativa con adolescentes 64 Programa de Reunificación Familiar 30 Programas para mujeres con problemática sociofamiliar grave 27 Programa de parentalidad positiva 520 Total menores atendidos en 2013 3.260 22

TÍTULOS DE FAMILIA NUMEROSA 23

Familias numerosas - 2013 Solicitudes 2.091 Resueltos 2.402 Nuevos Categoría General 2 Hijos Con Discapacidad 86 Monoparental 15 Con Discapacidad 67 3 Hijos Sin Discapacidad 452 4 Hijos Sin Discapacidad 122 Total 742 Nuevos Categoría Especial Renta 8 4 Hijos Con Discapacidad 9 Con Discapacidad 5 5 Hijos Sin Discapacidad 19 Con Discapacidad 0 6 Hijos Sin Discapacidad 3 Con Discapacidad 0 7 Hijos Sin Discapacidad 0 Total 44 Renovaciones Categoría General Con Discapacidad 101 2 Hijos Monoparental 7 Con Discapacidad 26 3 Hijos Sin Discapacidad 875 4 Hijos Sin Discapacidad 364 Total 1373 Renovaciones Categoría Especial Renta 15 4 Hijos Con Discapacidad 23 Con Discapacidad 7 5 Hijos Sin Discapacidad 41 Con Discapacidad 6 6 Hijos Sin Discapacidad 0 Con Discapacidad 0 7 Hijos Sin Discapacidad 3 Total 95 Denegados Art. 2 Ley 40/2003 9 Art. 3.1 Ley 40/2003 10 Total 19 24

SUBVENCIONES A FAVOR DE INSTITUCIONES COLABORADORAS DE INTEGRACIÓN FAMILIAR Y OTRAS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO PARA PROGRAMAS DIRIGIDOS A LA INFANCIA Y LAS FAMILIAS 25

Subvenciones Línea 1: Programas Esenciales. Resolución de 11 de noviembre de 2013, de la Consejería de Bienestar social y Vivienda, por la que se conceden y deniegan subvenciones a favor de instituciones colaboradoras de integración familiar y otras entidades sin ánimo de lucro para programas dirigidos a la infancia y las familias línea 1: Programas esenciales. BOPA núm. 267 de 18-XI-2013. Línea 1: Programas esenciales por su repercusión: Programas de preservación familiar y colaboración en medidas protección a la infancia desarrollados por Instituciones Colaboradoras Integración Familiar habilitadas. LÍNEA 1.1 1.1. Programas preventivos de atención a la infancia. Subvencionarán los programas de atención integral al menor en horario extraescolar, en los ámbitos familiar, educativo, sanitario, social y de ocio y tiempo libre, dirigidos a niños y niñas a partir de 6 años en situación de dificultad o desventaja social. Para estos programas se asignan 240.000. Solicitante Línea Título Asociación Centro trama 1.1. Programas preventivos de atención a la infancia Taller de carpintería Asociación Cultural Abierto 1.1. Programas preventivos de atención a la infancia Pequeños espacios (Avilés Barrios) Asturias Asociación Cultural Abierto 1.1. Programas preventivos de atención a la infancia Pequeños espacios (Corvera) Asturias Asociación Cultural Abierto 1.1. Programas preventivos de atención a la infancia Pequeños espacios (Pola de Siero) Asturias Asociación Cultural Abierto 1.1. Programas preventivos de atención a la infancia Pequeños espacios (Gozón-Luanco) Asturias Asociación Cultural Abierto Asturias 1.1. Programas preventivos de atención a la infancia Pequeños espacios (Muros del Nalón- Soto del Barco) Asociación Cultural mar de 1.1. Programas preventivos de atención a la infancia Grupo de infancia de Mar de Niebla Niebla Asociación Juvenil el Patiu 1.1. Programas preventivos de atención a la infancia Centro de día Patiu Fundación Hogar San José 1.1. Programas preventivos de atención a la infancia Intervención socioeducativa con adolescentes y sus familias (ISAF) Fundación Hogar San José 1.1. Programas preventivos de atención a la infancia P.A.E.S. (Programa de acompañamiento escolar social) LÍNEA 1.2 1.2. Programas de intervención técnica en el entorno dirigidos a adolescentes en dificultad social. Se subvencionarán aquellos programas que consistan en intervención técnica en el entorno del adolescente, destinada a prevenir y/o paliar los déficits personales, afectivos, educativos, o de relaciones familiares o sociales de menores en situación de riesgo o conflicto social para favorecer su permanencia en su núcleo familiar, en el sistema educativo o en programas de inserción laboral. Para estos programas se asignan 200.000. Solicitante Línea Título Asociación Centro Trama Asociación Cultural Abierto Asturias Cruz Roja Española Fundación Cruz de los Ángeles Fundación Hogar San José 1.2. Programas de intervención técnica en el entorno dirigidos a adolescentes en dificultad social 1.2. Programas de intervención técnica en el entorno dirigidos a adolescentes en dificultad social 1.2. Programas de intervención técnica en el entorno dirigidos a adolescentes en dificultad social 1.2. Programas de intervención técnica en el entorno dirigidos a adolescentes en dificultad social 1.2. Programas de intervención técnica en el entorno dirigidos a adolescentes en dificultad social Intervención y apoyo en el medio El Sol Corvera Atención y orientación sociolaboral a jóvenes en situación de riesgo De intervención técnica con menores con mi familia Mañanas educativas LÍNEA 1.3 26

1.3. Programas de intervención técnica con destino a menores de 14 años sin responsabilidad penal. se subvencionarán los programas de intervención especializada dirigidos a aquéllos menores, que por tener menos de 14 años de edad, no resulten penalmente responsables por aplicación de lo dispuesto en el artículo 3 de la ley orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad Penal de los menores. Para estos programas se asignan 100.000. Solicitante Línea Título Asociación Centro Trama 1.3. Programas de intervención técnica con destino a menores de 14 años sin responsabilidad penal Menores infractores sin responsabilidad penal LÍNEA1.4 1.4. Programas de intervención técnica con destino a menores con toxicomanías. se subvencionarán aquellos programas que consistan en intervención técnica destinada a eliminar las conductas relacionadas con consumo de tóxicos en la población adolescente. Para estos programas se asignan 75.000. Solicitante Línea Título CESPA-Fundación Centro Español Solidaridad Principado de Asturias 1.4. Programas de intervención técnica con destino a menores con toxicomanías Intervención para menores y jóvenes con consumo de drogas Reciella Subvenciones Línea 2: Programas Ordinarios. Resolución de 11 de noviembre de 2013, de la Consejería de Bienestar social y Vivienda, por la que se conceden y deniegan subvenciones a favor de instituciones colaboradoras de integración familiar y otras entidades sin ánimo de lucro para programas dirigidos a la infancia y las familias línea 2: Programas ordinarios. BOPA núm. 267 de 18-XI-2013. Línea 2: Programas dirigidos a Promover la iniciativa social no lucrativa en los ámbitos del Apoyo a las Familias, el Bienestar Infantil y Participación Juvenil. Con cargo a esta línea se subvencionarán los siguientes programas. LÍNEA 2.1 2.1. Programas de atención a las familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad social. se subvencionarán aquéllos programas que presten información, orientación, mediación de conflictos o cualquier otra clase de asistencia o atención a las familias que, por sus características o las de sus hijos, estén en condiciones de riesgo que les inhabiliten para la plena satisfacción de su bienestar y el de sus hijos menores, tales como, entre otras, crisis matrimoniales o situaciones de precariedad o enfermedad. Para estos programas se asignan 75.000. Solicitante Línea Título ADANSI-Asociación de Autistas Niños del Silencio ANHIPA-Asociación Hiperactivos Princ. Asturias APRAMP-Para la Prevención, reinserción y atención mujer prostituida Asociación Asperger Asturias Asociación Cultural Cadiellu Asociación Partycipa ASTURADOP-Asociación Asturiana de Adoptantes 2.1. Programas de atención a las familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad social 2.1. Programas de atención a las familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad social 2.1. Programas de atención a las familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad social 2.1. Programas de atención a las familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad social 2.1. Programas de atención a las familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad social 2.1. Programas de atención a las familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad social 2.1. Programas de atención a las familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad social 27 Atención inicial a las familias y menores con sospecha de tea (trastorno de espectro Autista) De apoyo a las familias con hijos/as con TDA-H Atención a mujeres monomarentales en exclusión social (Prostitución) Formación y apoyo psicosocial a familiares de personas con sa/tea Lumbre. atención integral a familias, infancia y adolescencia en riesgo de exclusión social Redes de intercambio para la inclusión social Jornadas postadoptivas, integración social niños adoptados/acogidos

ATYME-PAS-Atención y Mediación a la Familia en Proceso de Cambio Caritas Diocesana Oviedo Caritas de Cdad. Madres Desamparados y San José la Montaña FESOPRAS Fundación Cauce Fundación de Solidaridad Amaranta Fundación Diagrama Intervención Psicosocial Fundación Mujeres MAPA- Mediadores Asociados del Principado de Asturias NOMADES Sociedad Cooperativa de Iniciativa Social Abierto Asturias UNGA 2.1. Programas de atención a las familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad social 2.1. Programas de atención a las familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad social 2.1. Programas de atención a las familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad social 2.1. Programas de atención a las familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad social 2.1. Programas de atención a las familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad social 2.1. Programas de atención a las familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad social 2.1. Programas de atención a las familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad social 2.1. Programas de atención a las familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad social 2.1. Programas de atención a las familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad social 2.1. Programas de atención a las familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad social 2.1. Programas de atención a las familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad social 2.1. Programas de atención a las familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad social 2.1. Programas de atención a las familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad social Mediación familiar en procesos de ruptura de pareja con hijos menores de edad De apoyo al trabajo social en el territorio Escuela de familias entre todos Casa de acogida para mujeres gestantes Ntra. Sra. de los Desamparados De atención a familias con miembros sordos Te acompañamos OMOMO. Proyecto de capacitación parental y apoyo psicosocial para mujeres con hijos que han vivido en situaciones de violencia y/o exclusión social Educar en familia Educar desde la monoparentalidad Mediación familiar intrajudicial Proyecto de intervención social integral Comunitaria-PISIC Fase II Escuela de familias GAU CHAVORI, pueblo de niños LÍNEA2.2 2.2. Programas destinados a la promoción del. se subvencionarán aquellos programas dirigidos a niños y niñas y adolescentes promovidos por asociaciones y fundaciones de carácter no lucrativo, con objeto de favorecer la participación del voluntariado social y la implicación de la comunidad en la atención a la infancia. Para estos programas se asignan 170.000. Los programas deberán tener como finalidad: 1. aumentar la sensibilización y la conciencia social en torno a una adecuada atención a los menores y la actuación ante situaciones de indefensión. 2. reforzar las capacidades de los niños y las niñas, con el objeto de favorecer su inclusión social y evitar la aparición de situaciones que pueden poner en peligro la satisfacción de las necesidades básicas para el correcto desarrollo de los menores. 3. Crear espacios en los que los que los menores sean sujetos activos, participativos y creativos, con capacidad de modificar su propio medio personal y social y de participar en la búsqueda y satisfacción de sus necesidades y en la satisfacción de las necesidades de los demás. 4. ofrecer recursos capaces de adaptarse a las necesidades evolutivas de la etapa adolescente, actuando como un complemento a la familia y la escuela cuando se detecten ámbitos que sea conveniente compensar. Solicitante Línea Título ACCEM-Asociación Comisión Católica Española de Migración Amamantar-Asociación de Mujeres Apoyo a la Lactancia Materna ANHIPA-Niños Hiperactivos del Principado de Asturias Hazlo tú mismo 2013 Semana mundial de lactancia materna De apoyo integral a niñ@s, adolescentes y jóvenes con tda-h 28

APACI-Asturias-Padres y Amigos de Cardiopatías Infantiles Asociación Asperger Asturias Asociación Contra el Acoso Escolar de Asociación Cuantaya Asociación Cultural Bocina Asociación de Inmigrantes Residentes en Asturias Asociación Entrecanes Asociación Espacios Gitanos de Participación Socio Cultural Mistos Asociación Española Contra el Cáncer Asociación Gitana de Gijón- AGG Asociación Iniciativas Sociales la Locomotora Asociación Juvenil Abierto Hasta el Amanecer Asociación Juvenil Abierto Hasta el Amanecer Asociación Juvenil Abierto Hasta el Amanecer Asociación Los Glayus Asociación Nora Asociación Partycipa Asociación Síndrome de Down Asturias ASPACE Oviedo Caritas Diocesana de Oviedo Centro Iniciativas Solidaridad y Empleo Centro Iniciativas Solidaridad y Empleo CosquiClowns Federación Asociaciones Juveniles de Oviedo FUCOMI Fundación ANAR Fundación Cauce Fundación Diagrama Intervención Psicosocial Fundación EDES Para La Educación Especial 29 Servicio de orientación y apoyo familiar Ocio para niños/as y adolescentes con sa/ta Apoyo a niños y niñas que sufren acoso escolar y familias De acompañamiento socioeducativo para adolescentes Ocio Bocina 2013 los pequeños grandes asturianos de aira Dogs AKanara ame: apoyo escolar y actividades de ocio y tiempo libre para niños, niñas y jóvenes que se encuentren en situación de vulnerabilidad como consecuencia de su pertenencia a un grupo minoritario Comer bien es divertido Avanzando en positivo Escuela social de circo y danza: fomento del Bienestar Psicosocial El Ñeru Abriendo horizontes de ocio alternativo abierto hasta el amanecer Atención a menores en situación de desventaja social Aulas terapéuticas individuales y grupales Emprendimiento y diversión para adolescentes Programa de apoyo a la inclusión social de niños con síndrome de Down y sus familias Atención inicial y especializada a familias y menores afectados de parálisis cerebral Alba de atención socioeducativa a menores en riesgo social infantil y juvenil-centro de día Intervención con menores inmigrantes CosquiClowns 2013 Esnala: Promoción de la participación y fomento de los recursos de juventud entre los y las jóvenes alojados en centros de protección a menores Segunda oportunidad Teléfono ANAR de ayuda a niños y adolescentes en Asturias Un pequeño voluntario, una gran ayuda Laborastur Educación inclusiva en el tiempo libre

Fundación Hogar San José Fundación Hogar San José Fundación Padre Vinjoy Fundación Secretariado Gitano Guardería Infantil San Nicolás de Bari IPE-Asociación Identidad Para Ellos MAP-Movimiento Asturiano por la Paz Patronato San José Religiosas de la Asunción Ctro. Enredando Sociedad Cooperativa de Iniciativa Social Abierto Asturias Enlace (voluntariado familiar) Conciencia te de sensibilización e información social Puente De promoción del bienestar infantil y juvenil Guardería infantil Las Itacas Aprender participando Integración de niños de distintos estatus sociales en la enseñanza, comida y descanso De intervención socioeducativa con infancia en medio abierto enredando de acompañamiento escolar Proa LÍNEA2.3 2.3. Programas de participación infantil y de promoción y difusión de los derechos de la infancia. Programas que faciliten la participación de niños, niñas y adolescentes en el marco del Foro municipal por los derechos de la infancia y/o que contribuyan a la difusión del conocimiento de los derechos de la infancia. Para estos programas se asignan 34.927. Solicitante Línea Título Asociación Cultural Súbete Asociación Los Glayus Asociación Partycipa FAMPA 2.3. Programas de participación infantil y de promoción y difusión de los derechos de la infancia 2.3. Programas de participación infantil y de promoción y difusión de los derechos de la infancia 2.3. Programas de participación infantil y de promoción y difusión de los derechos de la infancia 2.3. Programas de participación infantil y de promoción y difusión de los derechos de la infancia Súbete a los derechos Promoción de la participación infantil y los derechos de la infancia Facilitación de participación infantil en políticas de infancia Vamos al parque 30

PROGRAMA DE ATENCIÓN INMEDIATA 31

PRIMERA ACOGIDA Y OBSERVACIÓN Ingresos durante el año 2013 en las Unidades de Primera Acogida y Observación Unidades Nº de ingresos de menores Unidad de Primera Acogida 0-3 años (Centro Materno Infantil) 15 Unidad de Primera Acogida 13-17 años (Centro Materno Infantil) 73 Unidad de primera Acogida MILA ACOGE (Centro Madre Isabel de Larrañaga) 77 Otros Centros 2 TOTAL Ingresos de menores en Primera Acogida y Observación 167 Nacionalidad, edad, sexo y motivo de la baja de los menores que han pasado por las unidades de primera acogida durante el año 2013. Nacionalidad Nº de menores % España 88 53 Marruecos 30 18 Rumania 8 5 Brasil 1 0,6 Guinea ecuatorial 1 0,6 Colombia 2 1 Ghana 10 6 Ecuador 8 5 Argelia 1 0,6 China 1 0,6 Costa de marfil 1 0,6 Peru 1 0,6 Hungria 1 0,6 Francia 1 0,6 Repulica domicana 5 3 Argentina 1 0,6 Polonia 1 0,6 Paraguay 4 2 Alemania 2 1 TOTAL 167 100 Nacionalidad de los menores que han pasado por las unidades de primera acogida en 2013. En % 60 50 53 40 30 20 18 10 0 5 0,6 0,6 1 6 5 0,6 0,6 0,6 0,6 0,6 0,6 3 0,6 0,6 2 1 Alemania Paraguay Polonia Argentina Repulica domicana Francia Hungria Peru Costa de marfil China Argelia Ecuador Ghana Colombia Guinea ecuatorial Brasil Rumania Marruecos España 32

Edad Nº de menores % 0 Años 9 5 1 Años 6 4 2 Años 4 2 3 Años 3 2 4 Años 4 2 5 Años 6 4 6 Años 4 2 7 Años 3 2 8 Años 6 4 9 Años 3 2 10 Años 2 1 11 Años 1 1 12 Años 3 2 13 Años 12 7 14 Años 15 9 15 Años 25 15 16 Años 31 19 17 Años 30 18 TOTAL 167 100 Edad de los menores que han pasado en 2013 por las unidades de primera acogida. En % 20 18 16 15 19 18 14 12 10 8 6 4 2 5 4 2 2 2 4 2 2 4 2 1 1 2 7 9 0 17 años 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 años Sexo Nº de menores % Mujeres 70 42 Hombres 97 58 Sexo de los menores que han pasado por las unidades de primera acogida en 2013. En % 42% mujeres 58% varones 33

Motivo de la baja Nº de menores Alojamiento en centros 85 Reunificación familiar 41 Ausencia voluntaria 7 Traslado a otra Comunidad Autónoma 9 Mayoría de edad 5 Adopción 0 TOTAL 147 A 31 de diciembre de 2013 continúan en UPAS 19 y 1 en el programa Canguro. Menores extranjeros no acompañados (MENAS). 2013. Nacionalidad MENAS Nº de menores % Marruecos 30 72 Ghana 10 24 Guinea ecuatorial 1 2 Costa de marfil 1 2 TOTAL 42 100 Nacionalidad de los MENAS que pasaron por las unidades de primera acogida en 2013. En % 80 70 60 50 40 30 20 10 0 72 24 2 2 Marruecos Ghana Guinea Ecuatorial Costa de Marfil Edad MENAS Nº de menores % 13 Años 2 5 14 Años 3 7 15 Años 6 14 16 Años 14 33 17 Años 17 41 TOTAL 42 100 Edad de los MENAS que pasaron por las unidades de primera acogida en 2013. En % 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 41 33 14 5 7 13 Años 14 Años 15 Años 16 Años 17 Años 34

Sexo MENAS Nº de menores % Hombres 41 98 Mujeres 1 2 Sexo de los MENAS que pasaron por las unidades de primera acogida en 2013. En % 2% mujeres 98% hombres Motivo de la baja MENAS Nº de menores Alojamiento en centros 24 Ausencia voluntaria 4 Traslado a otra Comunidad Autónoma 5 Mayoría de edad 4 TOTAL 37 Menores en las unidades de primera acogida con los que finalizado el año no se ha adoptado aun ninguna medida protectora. Unidades de Primera Acogida MENAS alojados a 31-12-2013 Total Menores alojados a 31-12-2013 Unidad de Primera Acogida 0-3 años (Centro Materno Infantil) 4 Unidad de Primera Acogida 13-17 años (Centro Materno Infantil) 5 7 Unidad de primera Acogida MILA ACOGE (Centro Madre Isabel de Larrañaga) 8 TOTAL menores en Unidades de Primera Acogida 5 19 35

ACTUACIONES PROTECTORAS MEDIANTE ALTERNATIVAS DE CONVIVENCIA FAMILIAR 36

ACOGIMIENTO FAMILIAR ACOGIMIENTO FAMILIAR ADMINISTRATIVO Acogimientos familiares administrativos constituidos durante todo el año Altas durante todo el año 2013 Familia Extensa Familia Ajena Simple 34 8 Permanente 18 0 Preadoptivo 0 8 Total parcial 52 16 TOTAL 68 Ceses de acogimientos familiares administrativos durante todo el año Bajas durante todo el año 2013 Familia Extensa Familia Ajena Por reintegración del menor a su familia 12 2 Por adopción del menor 1 5 Por cambio de medida 38 11 Por otras causas 18 2 Total Parcial 69 20 TOTAL 89 Acogimientos familiares administrativos activos a final del año 2013 Familia extensa Familia ajena Nº total a final de año 264 25 289 37

ACOGIMIENTO FAMILIAR JUDICIAL Propuestas de acogimiento familiar judicial presentadas por la entidad pública en el juzgado en 2013 Familia Extensa Familia Ajena Simple 15 0 Permanente 44 6 Preadoptivo 0 13 Total Parcial 59 19 TOTAL 78 Acogimientos familiares judiciales constituidos durante todo el año 2013 Familia Extensa Familia Ajena Simple 10 0 Permanente 39 6 Preadoptivo 0 16 Total Parcial 49 22 TOTAL 71 Cese de acogimientos familiares judiciales durante todo el año 2013 y motivo del cese Totales Por reintegración del menor a su familia 13 Por adopción del menor 34 Por cambio de medida con ingreso en centro 5 Por otras causas 52 Total 104 Otras resoluciones sobre acogimiento familiar Totales Desestimaciones 18 Desistimientos 7 Total 25 Acogimientos familiares judiciales activos A final de año 2013 Familia Extensa Familia Ajena Simple 40 0 Permanente 237 35 Preadoptivo 0 37 Total parcial 277 72 Total 349 38

Programas especiales de acogimiento de menores desarrollados por entidades colaboradoras Programa de acogimientos temporales en familia ajena Familias Canguro Cruz Roja Programa de acogimientos y adopciones especiales Se buscan abrazos Meniños Programa de acogimiento temporal de menores en familia ajena (Familias Canguro): Tiene como finalidad el acogimiento por familias ajenas de menores en situación de desprotección, incluso con carácter de urgencia, en tanto se resuelve la problemática de sus familias o se realiza el diagnóstico de la situación y se encuentran alternativas más estables. Se desarrolla mediante la difusión, captación y preparación de familias para el acogimiento y, el acompañamiento y apoyo a familias y menores en el acogimiento. Datos 2013 sobre familias Total Nº familias captadas* 13 Nº familias formadas 8 Nº familias seleccionadas 3 Nº de personas que reciben información sobre programas de acogimiento 231 Nº Familias que recibieron información concreta del programa Familias Canguro 54 *Familias captadas: las que inician el proceso de valoración. Datos 2013 sobre menores Edades Sexo Nacionalidad TOTAL 0-3 4-7 +7 M V Nac Ext Grupos hermanos Nº acogimientos constituidos 8 7 1 0 3 5 6 2 1 Nº acogimientos activos a 31/12/12 13 10 3 0 9 4 11 2 Nº acogimientos finalizados 7 6 1 0 4 3 7 0 0 Nac- Nacional. Ext- Extranjero Causas del cese de acogimiento Total Incorporación a familia biológica 2 Incorporación a familia adoptiva 5 Paso a otro acogimiento 0 Alojamiento 0 39

Programa de acogimientos y adopciones especiales: Se Buscan Abrazos El objetivo central del programa consiste en la captación, preparación, acompañamiento y apoyo a las familias dispuestas a acoger o adoptar menores acogidos en centros de alojamiento que, debido a sus peculiaridades concretas, tienen más dificultades para ejercer su derecho a vivir en una familia, así como la preparación y acompañamiento de estos niños en este proceso. Datos 2013 sobre familias Informativas telefónicas 102 Informativas presenciales 62 Familias admisión en el programa 14 Familias valoradas 30 Nº familias captadas Nº familias formadas 19 Nº familias seleccionadas Familias seleccionadas para propuestas 12 Datos 2013 sobre menores Edades Sexo Nacionalidad Grupos hnos. TOTAL 0-5 6-11 12-14 15-18 M V Nac Ext Nº acogimientos constituidos 9 5 4 0 0 2 7 9 0 1 (3) Nº acogimientos activos a 31/12/2013 42 11 19 9 3 16 26 36 6 6 (19) Seguimientos acog. preadoptivos 28 6 17 5 0 12 16 27 1 5(15) Seguimientos acog. permanente 20 9 5 5 1 7 13 15 5 2 (6) Total acogimientos atendidos 2013 48 15 22 10 1 19 29 36 6 7 (21) Nac Nacional; Ext Extranjero Actividad niños del programa 2013 Niños y niñas en espera a 01/01/2013 28 Niños y niñas incorporados al programa en 2013 10 Niños y niñas acogidos en 2013 9 Niños y niñas en espera a 31/12/2013 25 Niños y Niñas excluidos del programa por cambio de medida 4 Cese de acogimiento Total Por constitución de adopción 5 niño/a en 4 familias Por mayoría de edad 1 niño/a en 1 familias Por fallecimiento 0 niño/a en 0 familias Por fracaso de la medida 0 niño/a en 0 familias TOTAL 5 niños y niñas en 5 familias 40