Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad



Documentos relacionados
Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

EL SAUCE QUE NO QUERÍA LLORAR

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

Maruja, si, esa soy yo, una Maruja. Mi vida es normal, bonita,

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D )

EL OTRO ES MI HERMANO

Debate: Los niños y las niñas deben trabajar?

Jesús es Mi mejor Amigo

El hormiguero de los gusanos

Recursos asociados a El cuento con viñetas

Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa

Español. Learn a language your way! Lesson #10 Segundo Repaso. PDF - Advanced. Grammar Point:

Contenidos. vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Vocabulario general. El imperativo. Pronombres átonos con el imperativo.

FICHA PARA EL PROFESOR

JESÚS Y EL PERDÓN (D )

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

Qué significa ser feliz?

Rocío Gómez Sanabria

Tus derechos como ciudadano

ME GUSTA CÓMO SOY. Mi hermana mayor tiene mucha suerte en la vida. Ella es una esfera y puede ir a dónde quiera rodando y a mucha velocidad.

test 2 Completa con está, están, hay 3 Este es un día normal de Juan. Escribe las frases de nivel de español Nombre y apellido Fecha

PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 28. Todos somos iguales

PARA QUÉ TANTO ESCUCHAR Y HABLAR? : EL PARA QUÉ DE LA COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA EN ENFERMERÍA Clara Valverde Equip Aquo 2007

Cooperativa Colegio Platero Baja nº 23. El Candado. Málaga Nombre y Apellidos Curso

Protagonista. Vuelva a leer la presentación de la protagonista de esta unidad y marque las opciones correctas.

ENCUENTRO CON SENCILLEZ DE CORAZÓN

Aprendamos sobre el VIH/SIDA. Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos,

Parte 1 de 3: Determinando tus prioridades

LECCIÓN 1: POR QUÉ ORAR?

JESÚS CAMINA SOBRE AGUA (A.2.1.4)

7 cosas que he aprendido después de un año sin beber alcohol

Las normas de casa: todos aportamos y todos las respetamos. Tener claras las cosas que vuestra hija o hijo no puede hacer es muy 1

REPORTE - Cómo superar el desamor?

que parece importarle es su apariencia, su autosuficiencia y una alta falsa autoestima que la conduce a una vida de soledad y al abismo del vacío.

Letizia Narrador 2 Narrador 3 Narrador 4 Narrador 5. Narrador 1: Nuestra historia es una de amor, pero también de la

Qué necesitamos los niños para estar bien?

EL NÚMERO. 1. Vamos a escuchar el comienzo de la película. Quién crees que habla?

Introducción Cómo empezar a monetizar mi blog? Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?...

Tenemos derecho a un nombre y a la identidad

CONSEJOS PARA SER FELIZ (FORMA: TÚ)

Técnicas prácticas para elegir el nombre adecuado para su empresa

Actividad 1. Capítulo 9 AUDIO. 120 Audio Activities Capítulo 9

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Taller para adolescentes Aprendiendo a comunicarnos, resolver conflictos y tomar decisiones 2ª Parte: Los valores y la toma de decisiones

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

Con quien bailas en tu cama?

Frases Para Cumpleaños. Allyson Journey

Actividad 1 AUDIO. 36 Audio Activities Capítulo 3. Mario: Elena: Luis: Gregorio: Marta:

Entrevistado: lo aprendí cuando tenía 3 años lo aprendí porque mis papás hablan mazateco y pues me gustaba y fui aprendiendo.

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 30 DE NOVIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY QUE HACER PARA QUE TUS HIJOS TE RESPETEN

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

- Dónde creciste? (Pueblo o ciudad y Comunidad Autónoma). - Tienes estudios? Cuáles?/ Si trabajas, cuál es tu puesto.

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

Somos diferentes Somos iguales. La presión social para casarse y tener hijos

LA GENEROSIDAD (D )

Contenidos funciones

UN LIBRO, UNA ILUSIÓN

RIQUEZA, SALUD, FAMA, FORTUNA, AMOR, Y TODO LO QUE PODAMOS DESEAR.

Texto: Millizen Uribe Fotos: Belisario Féliz Jiménez Pais: República Dominicana

ACTIVIDADES PARA LA CLASE

requiere de asesoría psicológica, esta dando el primer paso para una autoestima saludable: reconocer que tengo habilidades, pero también limitaciones

Audífonos e implantes cocleares

Feliz cumpleaños! 1 Verdadero o falso? Observa el dibujo. Luego lee las frases y señala lo que está haciendo cada persona.

Índice. Pensamientos finales... 44

El Supermercado. Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de. . Voy a pasármelo bien en el supermercado.

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES

Guía didáctica Adiós al chupete!

En mi vida, quién es el Espíritu Santo?

Contenidos. funciones comunicativas Expresar finalidad. Expresar habilidad para hacer algo.

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

CUESTIONARIO CMC.2 (ESO y Bachillerato).

Formas no personales del verbo: Infinitivo ( jugar ), gerundio ( jugando ) y participio ( jugado )

Mi Figura Esbelta. HIPNOSIS Natural. por Oscar Obregón

Contenidos funciones

Necesitamos de tu conocimiento y experiencia!

ANTES. Objetivo de la actividad. Recuerda que... Ideas fundamentales. Contenidos. ETAPA 1 1er AÑO

contenido de la lección


de Mi Nada! En serio? Ándale, dinos qué tienes! No pasa nada si nos cuentas, nosotros somos tus amigos. Qué pasa Adrián? Es que hay un niño en

Familias inmigrantes Somos muchos en casa

Juan: La pregunta más importante. #4: Sígame

Leemos y participamos en un juego sobre nuestros derechos

EVALUACIÓN DE LOS MATERIALES SEMANA DE ACCIÓN MUNDIAL POR LA EDUCACIÓN 2013

quieres ser? Quién Tema4 Desarrolla competencias personales Los guiones de los personajes

sesión 13: la violencia en las relaciones

10 TIPS PARA SER FELIZ

Autor: Alberto Aguelo Aparicio

17 de noviembre de 2015 Auditorio de Rectoría

Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la CODHEY

El príncipe y el poder mágico

Transcripción:

Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Imperativo negativo. Expresar tristeza. El bienestar emocional. Aconsejar.

Consejos para ser feliz Nivel B1 Antes de visionar 1 Qué haces en estas situaciones? 1. Si te equivocas Te arrepientes y no lo haces más. Analizas qué hay que cambiar para hacerlo mejor la próxima vez. 2. En una discusión Intentas ganar siempre. Aceptas que los demás no opinan lo mismo que tú. 3. Cuando parece que alguien está mejor que tú Sientes envidia. No sientes envidia. 4. Si estás viviendo un mal momento Piensas que eres el más desgraciado del mundo. Piensas que dentro de unos años no tendrá importancia. 5. Si estás triste Sonríes. Estás serio. 6. Qué haces si alguien te hace daño? Le perdonas. No le perdonas. 7. Hablas mal de la gente a menudo? Sí. No. 8. Cuando algo bueno termina Te pones triste. Sonríes. 9. Te quejas a menudo? Sí. No. 2

2 Lee las frases. Has dado alguna vez un consejo a alguien que estaba triste? A veces pienso que mis problemas son gravísimos. Estoy triste. Me encuentro un poco deprimido. 3 Conoces el imperativo negativo? Observa estas formas verbales. esperar creer sentir tú usted/ él, ella vosotros ustedes/ ellos, ellas no esperes no espere no esperéis no esperen no creas no crea no creáis no crean no sientas no sienta no sintáis no sientan hacer decir pensar tú usted/ él, ella vosotros ustedes/ ellos, ellas no hagas no haga no hagáis no hagan no digas no diga no digáis no digan no pienses no piense no penséis no piensen recordar ser arrepentirse tú usted/ él, ella vosotros ustedes/ ellos, ellas no recuerdes no recuerde no recordéis no recuerden no seas no sea no seáis no sean no te arrepientas no se arrepienta no os arrepintáis no se arrepientan 3

4 Imagina que un amigo te dice esto. Qué le puedes aconsejar? Durante la semana estoy muy agobiado. El fin de semana seré feliz. Mientras visionas 5 En qué consiste el vídeo? A quién se dirige? 6 Qué consejos dan en el vídeo a la situación del ejercicio 4? Para ver el vídeo Después de visionar 7 Escucha el vídeo y completa las frases con verbos en imperativo negativo. 1. Disfruta de la vida hoy, porque no será mejor después. al fin de semana para ser feliz. al año que viene. 2. Si estás triste, de sonreír. Tu sonrisa puede hacer feliz a alguien. 4

3. porque algo ha terminado. Sonríe porque ha sucedido. 4. Si te equivocas,. Analiza cómo puedes hacerlo mejor la próxima vez.. 5. Si escuchas comentarios que te ofenden,. Recuerda los elogios. 6. un buen amigo en una pequeña discusión. 5

7. ganar en todas las discusiones. Acepta que los demás tienen derecho a equivocarse. 8. Tu trabajo no es más importante que tus amigos y tu familia. de tus amigos. Si estás enfermo, ellos te cuidarán, tu trabajo no. 9. envidia de otras personas. La envidia es una pérdida de tiempo, ya tienes todo lo que necesitas. 10. Si crees que estás viviendo un desastre, que eres una persona desgraciada. Piensa: dentro de cinco años, esto importará? 6

11. rencoroso, perdona. 12. lo siento con hipocresía. Dilo mirando a los ojos de la otra persona. 13. a los buenos amigos que te han dado afecto y compañía. 14. todo lo que oyes. 7

15. Eres el dueño de tus palabras. cosas negativas de los demás. 16. La vida de millones de personas es peor que la tuya.. Observa a tu alrededor y agradece todo lo que tienes. 17. a los demás responsables de tu felicidad. Sólo tú lo eres. 8

8 Qué consejo te ha parecido más útil o te ha gustado más? Seguro que te servirá alguno de estos consejos para ser feliz. 9 Estás de acuerdo con todos los consejos del vídeo? Cambiarías alguno? 10 Ya conoces los consejos del recuadro. Ahora lee estas frases y relaciónalas con un consejo. Si es necesario, escucha otra vez el vídeo. 1 No esperes al fin de semana para ser feliz. 2 No intentes ganar en todas las discusiones. 3 No abandones a los buenos amigos que te han dado afecto y compañía. 4 No te quejes. Observa a tu alrededor y agradece todo lo que tienes. 5 No seas rencoroso, perdona. La vida es demasiado corta para perder el tiempo odiando a alguien. Disfruta la vida como es en este momento. Los amigos son la familia que nosotros mismos Acepta que los demás no opinan lo mismo que tú. Eres afortunado porque tienes mucho más de lo que necesitas para ser feliz. 9

11 Quién es más feliz, el que tiene más cosas o el que necesita menos cosas? Después piensa en esta frase y pon un ejemplo. Para aprender más 12 Falta algún consejo en el vídeo? Escribe otro consejo para ser feliz. 13 Fíjate. Las formas del imperativo negativo son las mismas que las del presente de subjuntivo. 14 Fíjate. Cuando tenga hijos seré más feliz. Cuando los hijos se vayan de casa estaré más tranquilo. Utilizamos esta estructura para hablar del futuro. Cuando + [subjuntivo], futuro Soluciones 10