EL TESORO QUE LOS CRISTIANOS DEBEMOS SEGUIR



Documentos relacionados
EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

LECCIÓN 3: EL BAUTISMO

La Biblia. No siempre estuvo escrito en un libro tan bonito como este.

Lección Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

TEMA 4.- La Sagrada Escritura

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

El príncipe y el poder mágico

LECTIO DIVINA Domingo 10 de Enero de 2010 El Bautismo del Señor Ciclo C

Lección IV-1 Unidad IV: La Iglesia Página 221 La Iglesia: Prometida y Establecida

UN ANCIANO VIO A JESÚS (A.1.4.5)

CATEQUESIS 28ª NACEMOS A LA VIDA NUEVA

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B ) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

MI HIJO MI SALVADOR Lección 1 EL CORDERO DE DIOS

TEMA 1 JESÚS NACIÓ EN BELÉN DE JUDÁ. (Mt 2, 1)

Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria.

DIOS HABLÓ CON ADÁN Y EVA (A.3.3.2)

Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por Fundación Ramón Pané Inc.

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

Antes de su muerte, Jesús celebró por última

LA SAGRADA FAMILIA (C)

JESÚS SANA CIEGOS (D )

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo:

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

PARA RECONSTRUIR HAY QUE REGRESAR A DIOS (D )

LA CONVERSIÓN DE SAULO (C.8.3.5)

JESÚS Y LA ÚLTIMA CENA (B.4.1.5)

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D )

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

Jesús es Mi mejor Amigo

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D )

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Lección Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

PREDICANDO AL VERDADERO JESÚS A.A.

Lectio Divina Domingo 27to. Del Tiempo Ordinario Ciclo B

LECTIO DIVINA Domingo XVIII Tiempo Ordinario Ciclo A

La Biblia. Mi respuesta Creo que la Biblia es la palabra de Dios y deseo leerla diariamente. Jesús YO y. A qué se compara la Biblia?

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #11

LA GENTE DEL REINO ES COMO SAL Y LUZ EN EL MUNDO (B.6.2.4)

Como iniciar un nuevo estilo de vida

Biblia para Niños. presenta. Isaías Ve el Futuro

El Antiguo Testamento

Transformar el Destino La Palabra de Dios Cada Niño y Joven

JESÚS CAMINA SOBRE AGUA (A.2.1.4)

Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por Fundación Ramón Pané Inc.

DIOS HABLÓ EN LA CREACIÓN (A.3.3.1)

Tema 2. El árbol de las religiones. 1º ESO

BIENVENIDA Y LLAMADO A ORAR

Vida de Cristo Del Evangelio de. Lucas. Lección 7. Jesús Escoge Seguidores

Porque por gracia sois salvos por medio de la fe, y esto no de vosotros pues es don de Dios, no por obras para que nadie se gloríe Efesios 2:8,9

Antiguo Testamento. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo Lección 18 Página 1

CELEBRACIÓN DE LA PALABRA PARA NIÑOS MIÉRCOLES DE CENIZA 2014

MARCOS 3: Dónde había estado Jesús antes de esto? Antes de esto Jesús estuvo en la sinagoga.

JESÚS Y LA OFRENDA DE LA VIUDA (B.4.1.4)

ENCUENTRO CON SENCILLEZ DE CORAZÓN

Lección # 6. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

El Cristiano Saludable

Sesión 6. Primavera 2014

LECTIO DIVINA Domingo Fiesta de San Pedro y San Pablo Ciclo A

MIS PADRES SON UN REGALO DE DIOS

JESUCRISTO, HIJO DE DIOS

LECTIO DIVINA Domingo 30 de Mayo de 2010 La Santísima Trinidad

Claves de Lectio Divina para Jóvenes Proyecto Lectionautas CELAM/CEBIPAL-SEJ SOCIEDADES BIBLICAS UNIDAS Hno. Ricardo Grzona, frp

Cruz de Esperanza Misionera, Con los Jóvenes Estudiantes HOY

Capítulo Ciento catorce -- Jesús Acepta un Regalo Especial. Todo cristiano sabe que Jesús lo dio todo para que pudiéramos tener paz con

LA VISIÓN DE JESÚS (D )

En las siguientes tres lecciones enfocaremos algunas

LECTIO DIVINA Domingo 2 Tiempo Ordinario Ciclo C Enero 20 de 2013

JESÚS Y EL PERDÓN (D )

EL BAUTISMO DE JESÚS (C.9.1.2)

TEXTO BÍBLICO Mateo

2. Qué significa la palabra Biblia? (PN) R: Significa Libros o Conjunto de libros. 5. Cuántos libros tiene el. el Nuevo Testamento?

Lección Mes de la Biblia

Qué Clase de Oyente Eres?

PREDICANDO EL EVANGELIO (B.5.3.4)

Vida de Cristo Del Evangelio de. Lucas. Lección 3. Jesús es Bautizado. Lucas 3:1-22

UN VIAJE A EGIPTO (A.1.4.7)

Los primeros discípulos

El Gran libro ACTIVIDADES

Año del Buen Pastor AÑO DE JESUCRISTO BUEN PASTOR LLAMADOS PARA LLAMAR

LA IGLESIA ES NUESTRA MADRE

CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS

Qué debo hacer después de ser salvo para agradar a Dios?

Lección # 3. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

La historia de Purim para niños

JESÚS Y SUS AMIGOS (D )

1 Corinthians 10:31-32

Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento

PRIMER ENCUENTRO UN LIBRO QUE HABLA. Cómo leer un texto de la Sagrada Biblia?

Antiguo Testamento. Segunda Parte

Dorcas obedeció a dios (a )

Jesús Ama a los Niños

web: App: Comulgamos Libro: Proyecto de Comunión

El Bautismo Cristiano

LECTIO DIVINA PARA NIÑOS

Cómo Abrir el Libro de la Fe

EL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESUS

Necesitamos darnos tiempos valiosos para alimentar nuestra pareja

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

UN LIBRO, UNA ILUSIÓN

Transcripción:

EL TESORO QUE LOS CRISTIANOS DEBEMOS SEGUIR Objetivo: Conocer el verdadero tesoro de los cristianos. Necesitan Los anexos 1, 2, y 3 que están a continuación. Una biblia para cada grupo. Una caja de zapatos forrada como biblia, para esconder los dulces dentro Una bolsa de dulces para compartir Cruz y velas, si no hay capilla. Disfraces para los guías de evangelistas. Pueden ser sabanas o capas de diferentes colores. Hawainas. Actividad 1- Hacer en la capilla o en algún lugar que genere introspección, idealmente con una cruz y velas una breve Lectio Divina. (10 min) ocupando el anexo 1. (Mientras los guías se disfrazan con sábanas de los evangelistas. 1º: Mateo /2º: Marcos /3º: Lucas/ 4º: Juan) 2- Hacer la colación compartida, sentadas en círculo. Mientras, los guías se presentan como un evangelista, ocupando el anexo 2 Yo soy Juan y (15 min) 3- Jugar al tesoro escondido ocupando el anexo 3. Se deben haber definido con anterioridad en la planificación, cuáles serán los lugares para esconder las pistas. Reflexión final A partir de la última instrucción del tesoro escondido, los niños deben ingresar a la capilla o sentarse en algún lugar que genere introspección. Idealmente con una cruz y velas. Les dirá que ahora busquen el tesoro escondido, puesto debajo de las bancas o en algún rincón. (Esté será una bolsa de dulces que estará dentro de la caja Biblia) Recordarles que el verdadero tesoro de los cristianos, es el mensaje de Dios, escrito por medio de la palabra de Jesús en la Biblia. Mensaje que transformó el mundo, que marcó una antes y un después, por el cual revindicó a la mujer, a los enfermos, a los pobres, el amor, el perdón, el respeto, la caridad, y le dio el mismo valor a todas las personas. Jesús nos entrega el mensaje de Dios. Por medio de los evangelistas y sus discípulos, este mensaje se difundió, y hoy pertenece a todo el mundo. La labor de nosotros es conocerlo, obedecerlo, y transmitirlo por medio de nuestra palabra y nuestro testimonio. Obedecer la palabra de Dios es fundamental para ayudar a construir un mundo mejor y entregar en vida el mensaje.

ANEXO 1 UNA HOJA POR NIÑA Hablar con Jesús (Momento en la Capilla Oración) Hacer una pequeña lectio divina adaptada a las niñas del pasaje (Mateo 13, 44) «El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en un campo que, al encontrarlo un hombre, vuelve a esconderlo y, por la alegría que le da, va, vende todo lo que tiene y compra el campo aquel.» 1) Qué dice Jesús? a. Qué sucede en este relato? 2) Qué me dice Jesús? a. Buscar una palabra o frase que te llama la atención b. Invitarlas a que a lo largo de la misión busquen descubrir que es lo que Jesús les dice por medio de esa palabra o frase. 3) Rezar oración NET. ANEXO 2 - BIOGRAFÍA DE LOS EVANGELISTAS San Mateo: Símbolo hombre con alas (s. I) Apóstol y evangelista. La tradición cristiana me atribuye la autoría del primer evangelio. Jesús me pidió que me uniera a sus seguidores, pero fui duramente criticado, pues era recaudador de impuestos, y la gente no me quería mucho por esto. Evangelicé Judea y, después, fui misionero en Etiopía y Persia. Escribí el Evangelio por los años 80 d.c., especialmente pensando en los lectores palestinos o judíos cristianizados y, por ello, familiarizados con el Antiguo Testamento. También por ello, pone especial empeño en demostrar que Jesús es el Mesías anunciado. No se sabe bien de que morí, pero encontraron los restos de mi cuerpo en 1808. San Marco: Símbolo León Sig. I d.c. Soy el autor del segundo Evangelio según la tradición cristiana. Fui discípulo de San Pablo y la casa de mi madre en Jerusalén fue un activo punto de encuentro de los primeros cristianos. Acompañé a San Pablo en su viaje a Antioquía. Y fui nombrado en el Evangelio de San Lucas como parte de los 72 discípulos. Mi Evangelio es el más antiguo, aunque luego colocado detrás del de san Mateo. Lo escribí en griego, seguramente hacia el año 70. Los restos de mi cuerpo fueron trasladados a Venecia, ciudad de la cual soy patrón. Me celebran el día 25 de abril.

San Lucas: Símbolo Buey Soy del siglo I. Y soy el autor del tercer Evangelio y de los Hechos de los Apóstoles, además era médico. Fui discípulo de San Pablo, quien me acuerdo se refería a mí como su ayudante e iluminador. Lo acompañé a lo largo de toda su vida, y me dediqué a la enseñanza y a la predicación. Escribí ambos libros en griego. En el evangelio relaté la predicación y los hechos de Jesús, aunque no fui testigo de sus obras. Soy el patrón de pintores y de médicos. Me celebran el 18 de octubre. San Juan, Evangelista: Símbolo águila Soy uno de los discípulos más amados por Jesús. Nací en Galilea y era hijo de Zebedeo y hermano de Santiago el mayor. Como toda mi familia, era pescador. Fui discípulo de Juan el Bautista. Y junto con Andrés uno de los dos primeros discípulos de Jesús. Aun cuando era muy joven Jesús me dijo: "Vengan conmigo y los haré pescadores de almas". Y desde entonces dejé inmediatamente mis redes, y lo seguí y vi los grandes milagros que realizó. En la Última Cena, tuve el honor de recostar su cabeza sobre el corazón de Cristo y estuve presente en su muerte dónde recibí de Él en sus últimos momentos el más precioso de los regalos, su Madre. El emperador Dominicano quiso matarme y me echó en una olla de aceite hirviente, pero salí más joven y más sano de lo que había entrado. El emperador se enfureció y me desterró a la isla de Patmos, donde escribí el Apocalipsis. Después volví a Éfeso donde escribí el Evangelio. Me representan con un águila al lado, como símbolo de mi elevada espiritualidad, y porque busco y admiro a Dios. Cuando San Juan Bautista era ya muy anciano me llevaban a las reuniones de los cristianos y lo único que les decía siempre era esto: "hermanos, ámense los unos a otros". Una vez me preguntaron por qué repetía siempre lo mismo, y respondí: "es que ese es el mandato de Jesús, y si lo cumplimos, todo lo demás vendrá por añadidura". Morí hacia el año 100 a los 94 años de edad. Mi evangelio lo escribieron mis discípulos.

ANEXO 3 TESORO ESCONDIDO (PISTAS Y PRUEBAS) Motivación: Hoy día nos disfrazaremos de buscadoras y quién sabe qué es lo que vamos a buscar? Un tesoro! Sí un tesoro! Pero un tesoro diferente el verdadero tesoro que se esconde en la Biblia. Y nos guiará la voz de Dios. Pero cómo podemos escuchar a Jesús? Por medio de las personas, las circunstancias, la creación pero principalmente por medio de la Biblia. Por eso vamos a escuchar la primera pista que nos dice Jesús Instrucciones - Los niños se dividen en 4 grupos. Cada grupo estará encabezado por 1 evangelista (Guía) y al cual relacionaremos al grupo. - Los guías serán como la voz de Dios. Por eso siempre deben andar y hablar con su Biblia en las manos. Ideal si puede ser real, sino una maqueta (HACER PORTADA DE BIBLIA FOTO). - Habrá cuatro copias de cada pista, dobladas en cada lugar. Por fuera cada una tendrá escrito el nombre de un evangelista.( - El evangelista dirá la primera pista ej.: La pista uno está en el jardín. - Todo el equipo debe correr junto a este lugar y coger la pista que diga el nombre de su evangelista.(su guía) - Mientras tanto el guía sigue a su equipo. Para ser testigo y ver que los niños respondan correctamente y que se cumpla la prueba. Luego les dará las siguientes pistas. Porque las pistas que las niñas encuentren dirán: Encontraste la pista nº X, llévesela a tu guía. - El guía deberá leer la pregunta y después la prueba. Terminada la prueba dice la segunda pista. - Después de esto se dice la siguiente pista y así sucesivamente.

Pistas Pista 1: Lugar: Pregunta: Cuántos días Dios se tardó para crear el mundo? (6 días y en el último descansó) Prueba: Dibuja al menos tres elementos de la creación. Pista 2: Lugar: Pregunta: Cuántos años el Pueblo de Israel estuvo perdido en el desierto? (40 años) Prueba: vendar a una y hacer que llegue de un extremo al otro de la jardinera guiada por las Pista 3: Lugar: Pregunta: Cómo los israelitas se escaparon de los egipcios? (cruzando el mar rojo) Prueba: Caminen todas con los brazos entrelazados 30 pasos largos. Pista 4: Lugar: Pregunta: En qué ciudad y dónde María recostó Jesús al nacer? (Belén. En un pesebre.) Prueba: Representar el nacimiento, que cada niña sea un personaje y tomen una foto. Pista 5: Lugar: Pregunta: Menciona una enseñanza que dio Jesús a los hombres (respecto del amor, del perdón, del respeto) por medio de parábolas o encuentros con algunas personas. Prueba: hacer una pirámide con seis personas en la base. La pirámide simboliza las 12 tribus de Israel en las cuales nuestra fe está cimentada. Pista 6: Lugar: Pregunta: Cuántos y cuáles son los nombres de los 4 evangelistas? (4. Mateo, Marco, Lucas y Juan). Prueba: Hacer una carrera de carrito de manos en la cual cada pareja tenga el nombre de un evangelista. Pista 7: Lugar: (Idealmente que sea afuera de la capilla) Pregunta: Cómo se puede escuchar a Dios? (por medio de su Palabra) Prueba: Hacer un cuatro con pierna y mantener el equilibrio por 30 segundos sin hablar. Luego de la pista 7 se les dice a los niños que YA ESTÁN CERCA DEL TESORO. Se los hace pasar dentro de la capilla o lugar de oración, sentados y esperando a los demás grupos. Acá se cometan todas las preguntas del tesoro escondido, para enriquecer el tema. La pregunta de la pista 5 es la más importante de desarrollar y dar varios ejemplo. Luego se busca el tesoro (Que está oculto en la biblia) y se termina con la reflexión final. (Ver la primera hoja de la dinámica.

ANEXO MATERIAL ENCONTRASTE LA PISTA 1 ENCONTRASTE LA PISTA 2 ENCONTRASTE LA PISTA 3 ENCONTRASTE LA PISTA 4 ENCONTRASTE LA PISTA 5 ENCONTRASTE LA PISTA 6 ENCONTRASTE LA PISTA 7

BIBLIAS