INSTRUCCIONES AJEDREZ



Documentos relacionados
REGLAMENTO DEL AJEDREZ. Tablero cuadrado 8x8 de 64 casillas con colores alternados (típicamente blanco y negro).

EL TABLERO. El tablero está dividido en sesenta y cuatro (64) casillas o escaques alternando los colores blancos con los negros.

Estrategias en Juegos

Tarea 2: Diseño CrossOver

OTHELLO MANUAL DEL USUARIO

LA DUALIDAD PAR-IMPAR. 1. En una reunión de 25 personas. Puede ser que cada una se salude dándose la mano con todas las demás excepto con una?

REGLAS DE JUEGO DURANTE LOS TORNEOS DE AJEDREZ MAYA EN LA MODALIDAD DE AJEDREZ MAYA PEK

Cómo dejar boquiabierta a la gente en reuniones de amigos?

HISTORIA. 1. COMPLETA. Los orígenes del ajedrez son., 2. Nombra, al menos 3 pueblos de la antigüedad.

58 Juegos de intercambio

CONSEJOS PARA JUGAR AL AJEDREZ

COLOMO R e g l a m e n t o

GAME MAKER JUEGO DE LABERINTOS

Definir columnas de estilo periodístico

Un juego de Odet L Homer y Roberto Fraga

Reglas del juego. Elementos del juego 2 Movimiento de las piezas 3 Conceptos esenciales 6 Movimientos especiales 8. El tablero 10 Las jugadas 10

Juegos de escritura/pensamiento

1. Calentamiento general

Programa. José Manuel Polanco González Página 1

Un juego curioso con conexiones interesantes

Para cerrar Excel, puedes utilizar cualquiera de las siguientes operaciones:

RELOJ PRIMIGENIO. Un juego de apuestas, faroleo y press your luck de 3 a 5 jugadores.

Actividades para empezar bien el día. Preescolar. Matemáticas

4º ESO TEORÍA 2ª EVALUACIÓN

Operación Microsoft Access 97

Curso Taller de Matemáticas Olímpicas. Principio Fundamental del Conteo

El Texas Hold em, la modalidad más popular

Componentes del juego

En muchas ocasiones, después de crear una hoja de cálculo, nos daremos cuenta de que nos falta alguna fila en medio de los datos ya introducidos.

Tarjetas de Producción 3 recursos diferentes entre si = 1 MP Para la mayoría de los ejemplos se usará la ficha del jugador Rojo.

Un juego de Louis & Stefan Malz para 2-4 jugadores a partir de 12 años

Sin embargo, lo que los Profundos ignoran es que uno de los estudiantes pudo escapar y no va a marcharse sin sus compañeros...

Operación de Microsoft Word

Programación Lineal. Ficha para enseñar a utilizar el Solver de EXCEL en la resolución de problemas de Programación Lineal

Se mezclan las tarjetas de azar y se coloca el mazo boca abajo en la casilla correspondiente.

Reglas del juego. 2 o más jugadores

Material de juego. Objetivo del juego x Pavillon 3-9 7x Serail x Arkaden x Gemächer x Garten x Turm

Ajedrez en Pareja o Individual! Reglas del Juego Ciencia (Edición Ajedrez)

Liderazgo se genera en el lenguaje

El juego del ajedrez

Tipos de centro. Unidad 2. El centro. Tipos de centro

BALONMANO 1.-REGLAMENTO A) Terreno de juego Línea de área de portería: - Línea de golpe franco: - Línea de limitación del portero:

Instituto Mar de Cortés Elaborar Documentos en Procesador de Texto

mus REGLAMENTO OBJETIVO DEL JUEGO

Idea general: Comienzo de la partida:

EL TRUQUE DE VILLAR DE CAÑAS

La partida suele ser a puntos, aunque ambos jugadores pueden determinar una puntuación diferente de antemano.

Ús intern per als associats Nº

Ticket to Ride Europe

Ajedrez para todos Iniciación

EL AJEDREZ EN LA ESCUELA

Ra Un juego de Reiner Knizia Traducción de Manuel Suffo

El palacio de la Alhambra: La primera expansión. El favor de los visires

por Miguel Crespo Celda

La ventana de Microsoft Excel

Comercial Cartas de Fidelización

ENTORNO DE TRABAJO DE WORD 2007

Congreso de Colegios Católicos, Una pasión que se renueva. Pontificia Universidad Católica de Chile. Septiembre 2015.

Práctica 1 - Pista de Carreras Programación II

MATERIALES PARA EL CURSO DE POSTGRADO: JUEGOS DE LÓGICA Y ESTRATEGIA

Valor de las cartas. 20 puntos K, Q, J, 10, 9 y 8 10 puntos 7, 6, 5 y 4 5 puntos Cada Tres Negro 5 puntos

APUNTES BÉISBOL 1. INTRODUCCIÓN 2. LOS JUGADORES Y EL CAMPO 1. INTRODUCCIÓN 2. LOS JUGADORES Y EL CAMPO 3. LAS FASES DEL JUEGO 4.

CALENTAMIENTO. Autor/a. Aranzazu Muguruza

TEMA 5: EL BALONCESTO

Documentación de la Práctica 1 para la asignatura de Nuevas Tecnologías de la Programación (NTP)

Aceptar las diferencias corporales. Reconocer y aceptar su identidad corporal Respetar a todos los compañeros.

Juegos psicomotores para niños de 4-6 años de edad

Módulo II - Word. Eliminar caracteres Selección de texto Selección de una palabra Selección de varias palabras...

CAMPO DE VOLEIBOL. CUÁNDO UN EQUIPO GANA UN PUNTO? Un equipo que gana una jugada anota un punto.

El Supermercado. Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de. . Voy a pasármelo bien en el supermercado.

Reglas del juego Versión detallada

Los juegos sin raqueta ni pelota

REGLAMENTO DEL JUEGO DE AJEDREZ DE LA FEDERACION INTERNACIONAL DE AJEDREZ (F. I. D. E)

TEMA 5: HOJAS DE CÁLCULO. Edición de hojas de cálculo con OpenOffice Calc

HISTORIA REGLAMENTO. La línea central está situada bajo la red. El conjunto de líneas delimita una serie de zonas que es necesario conocer:

Juegos psicomotores para niños de 7-8 años de edad

SEMANA UNIVERSITARIA 2013 ULIMATCH Bases generales

Introducción a la Informática Aplicada a la Filología TABLAS

CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT

Los números racionales

OpenOffice Writer LA PÁGINA

- Aprendiendo ajedrez desde cero -

Jaque lector Proyecto de animación verano 2001

2_trabajar con calc I

Teoría del Juego - Juegos Combinatoriales Imparciales

Qué es y para qué sirve Excel2007?

EMPLEO NTIC`S II SEGUNDO SEMESTRE

MICROSOFT EXCEL Introducción: Qué es y para qué sirve Excel2007? TECNOLOGIA/ INFORMATICA: MS-EXCEL

Ejercicio 1: Ayudando a mamá

BADMINTON TÉCNICA BADMINTON TÁCTICA

Trabajo Semanal Alternativo

FISICA Y QUÍMICA 4º ESO 1.- TRABAJO MECÁNICO.

Curso Práctico de Iniciación al Ajedrez

Programa Tracker : Cómo generar Vectores y sumarlos

SOCIALIZACIÓN. Autor/a. J. Luis Domínguez

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL

generar columnas de texto y números disponer texto en columnas paralelas (para traducciones por ejemplo) situar imágenes junto a textos.

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES

Transcripción:

INSTRUCCIONES AJEDREZ EL TABLERO El juego se libra por dos jugadores, con un juego de piezas cada uno de ellos, normalmente unas blancas y otras negras, sobre un tablero cuadrado de 64 casillas: 32 de un color y 32 de otro color alternativamente situadas. Las casillas se agrupan en ocho líneas verticales o columnas y ocho líneas horizontales o filas. Se denominan diagonales al conjunto de casillas de igual color alineadas en la misma dirección. Cada una de las dos que van de vértice a vértice formando una X recibe el nombre diagonales principales. El tablero se sitúa siempre con una casilla blanca a la derecha de los contrincantes. Inicia el jugador que juega con las piezas blancas. En los tableros de enseñanza y competición, las columnas están marcadas desde la letra a hasta la letra h; y las filas numeradas desde el número 1 hasta el 8. Las casillas se nombran con la combinación de su columna y fila correspondiente, por ejemplo, a1, e5, ó h8. LAS PIEZAS Y SU COLOCACIÓN INICIAL Cada jugador cuenta con 1 Rey, 1 Dama, 2 alfiles, 2 caballos, 2 torres y 8 peones. Las piezas blancas se sitúan sobre las filas 1 y 2 del tablero. Las piezas negras sobre las filas 7 y 8. La colocación inicial de cada pieza es la siguiente: a1 y h1: Torres blancas. b1 y g1: Caballos blancos. c1 y f1: Alfiles de las piezas blancas. d1: Dama blanca. e1: Rey blanco. a2 hasta h2: Los 8 peones blancos. a8 y h8: Torres negras. b8 y g8: Caballos blancos. c8 y f8: Alfiles de las piezas negras. d8: Dama negra. e8: Rey negro. a7 hasta a7: Los 8 peones blancos. Como a la derecha de cada jugador la casilla es blanca, se dice que Dama juega en su color, es decir, Dama blanca en casilla blanca y Dama negra en casilla negra. En los tableros marcados con números y letras también es fácil acordarse porque la Dama juega en la columna marcada con la letra d. LAS PIEZAS EL REY: puede moverse en todas direcciones, pero una única casilla. Solamente en una jugada especial podrá mover dos casillas, y es en la maniobra llamada enroque. Cuando está en posición de peligro por la amenaza de una pieza contraria, puede ser advertido de ese peligro por el contrincante por la palabra jaque.

LA REINA: es la pieza más ágil y peligrosa. Se mueve como el Rey, en todas direcciones, pero a diferencia del Rey no tiene la limitación de hacerlo en una única casilla, es decir, se podrá mover a lo largo de toda la fila, toda la columna o las diagonales en las que se encuentre situada. LA TORRE: se mueve en sentido rectilíneo hacia todas las casillas de la fila o de la columna a que corresponde el cuadro que se encuentra. EL CABALLO: esta pieza tiene un movimiento más complicado que el resto, ya que no se mueve en línea recta. Se mueve describiendo una L en todas las direcciones posibles, avanzando o retrocediendo dos casillas a lo largo de la columna en la que se encuentra y una lateral a la columna contigua (izquierda o derecha), o bien dos casillas (izquierda o derecha) a lo largo de la fila en la que se encuentra y una a la fila contigua (superior o inferior). Es la única pieza que puede saltar por encima de otras y tiene la particularidad de que su casilla de llegada es siempre de color distinto a la casilla que ocupa. Situada en el centro del tablero y sin ninguna celda ocupada podría llegar hasta a 8 casillas de destino. EL ALFIL: Se mueve en la diagonal, siempre por el mismo color de casillas. EL PEÓN: Se mueve de frente, avanzando una casilla cada vez, salvo al abandonar su casilla inicial, haciendo su primer movimiento del juego, caso en que puede avanzar dos cuadros. El peón captura con un movimiento diagonal, sólo a las piezas del adversario que están en las casillas inmediatas diagonales. Podríamos decir el peón avanza de frente, pero come en diagonal. Es la única pieza que no puede retroceder, pero cuando llega a la octava casilla de su fila se produce la promoción del peón. Ésta consiste en que el jugador cuyo peón promociona elige una pieza para sustituirle entre la dama, la torre, el alfil o el caballo (normalmente la dama por ser la de mayor valor). Podría elegir dicha pieza aun cuando ya exista otra igual en juego en el tablero. Una casilla sólo puede estar ocupada por una única pieza. Si una pieza de un jugador llega a otra casilla ocupada por una pieza de su contrincante, el primero captura la pieza del segundo jugador y la retira del tablero. El Rey no puede capturar. El juego normalmente finaliza con el jaque mate : en esta jugada, el Rey se encuentra en jaque, y no puede evitarlo con ningún movimiento suyo, ni interponiendo una pieza entre él y la pieza que le amenaza, ni capturando la pieza que amenaza. Se denomina tablas a la situación en que ninguno de los dos jugadores puede ganar al otro.

INSTRUCCIONES DAMAS Las damas es un juego para dos personas y se desarrolla sobre un tablero de 64 casillas (8 x 8). La casilla a la derecha de cada jugador es blanca o negra dependiendo del estilo de damas disputado. Cada jugador dispone de 12 fichas (peones) de un mismo color (uno blancas y otro negras) que, al principio de la partida, se encuentran en las casillas negras de las tres filas más próximas a él. Se juega por turnos alternos. Empieza a jugar quien tiene las fichas blancas. En su turno cada jugador mueve una ficha propia. Las piezas se mueven (cuando no capturan) una posición adelante (nunca hacia atrás) en diagonal a la derecha o a la izquierda, a una posición adyacente vacía. LAS CAPTURAS El objetivo del juego es capturar todas las fichas del oponente o inmovilizarlas de manera que no puedan moverse sin ser capturadas. Para ello, la pieza contraria debe estar justo delante de uno de los peones del jugador. El movimiento se realiza siempre en dirección de ataque y en diagonal, saltando sobre la pieza que queremos «capturar», y cayendo en la casilla inmediatamente detrás de ella siguiendo la dirección del movimiento de nuestra pieza. Este movimiento se puede realizar siempre y cuando la casilla final esté libre. Las capturas se pueden encadenar. Esto es, si saltamos una pieza y desde esa posición podemos saltar una y otra, lo hacemos. Si podemos, estamos obligados a capturar (todas las piezas posibles). Delante de varias opciones, estamos obligados a comer el máximo de piezas posibles. Delante de varias opciones en que comemos la misma cantidad de piezas, tenemos que elegir el movimiento en que comemos el máximo de damas. En el juego más formal, si un jugador no hace una captura posible o no hace la captura máximo el otro jugador lo advierte y está obligado a capturar (el máximo), a esta situación se le llama «soplar».. En el juego más familiar, en este caso, el otro jugador lo deja hacer y cuando ha acabado de hacer el movimiento erróneo el otro le sopla la pieza con qué podía capturas (más). Esto es, lo coge y la saca del juego. El retirar una pieza por no haber comido no constituye movimiento. LA DAMA Cuando una pieza acaba un movimiento en alguna casilla de la última fila, se convierte en dama. distinguirla se coloca otro peón encima. Para Las damas se mueven siguiendo las diagonales, hacia adelante o hacia atrás, a diferencia de las piezas normales que solo pueden ir hacia adelante.

FINAL DE PARTIDA Pierde quien se queda sin piezas sobre el tablero. Si cuando llega el turno de un jugador no puede mover, puesto que todas las piezas que le restan en juego están bloqueadas, hay dos reglas dependiendo del estilo practicado: 1.Pierde quien le corresponde el próximo movimiento; 2.Gana quien más piezas tenga, a igual número de piezas gana quién más damas tenga, y si en esto también se empata la partida termina en tablas. La partida también puede terminar en tablas si ambos jugadores quedan con un número igual y muy reducido de piezas, tal que por muchos movimientos que se hiciesen no se resolvería la partida.

Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica (CIDAT) de la ONCE Tel: 910 109 111 E-mail: cidat@once.es Web: www.once.es/cidat