Malagasy Gospel, Los niños y niñas malgaches cantan por los derechos de la infancia.

Documentos relacionados
GIRA La educación como motor de desarrollo

FUNDACIÓN AGUA DE COCO I Dossier de presentación DOSSIER DE PRESENTACIÓN FUNDACIÓN AGUA DE COCO

DOSIER DE PRESENTACIÓN

fundación agua de coco xv aniversario

DEBATE SOBRE TURISMO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

II. REQUISITOS DE LAS ENTIDADES SOLICITANTES

SENSIBILIZACIÓN COMUNIDAD EDUCATIVA Y LOCAL

Medellín, mesa de trabajo de entidades que trabajan con y para Población con discapacidad cognitiva

La universidad no debe limitarse a la transmisión del saber; debe generar opinión, demostrar su compromiso con el progreso social y ser un ejemplo

La Asociación Civil Por la Caracas Posible

1er convocatoria de Cooperación internacional para proyectos sociales de las Fundaciones Comunitarias, Comunalia

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LA

TRABAJO EN EQUIPO. Equipo Nº 1

PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN EDUCACIÒN PARA LA PRIMERA INFANCIA (Virtual)

Cartera de proyectos de actuaciones de. Cruz Roja Española. ante la crisis

8ªedición. Voluntariado internacional en cooperación al desarrollo

Modelos de agenda para el Curso 2010/2011

INDICE. VIII Edición 25 OCT Organizan: Patrocinador: Formas de colaboración. Ventajas de participar. Destino de los fondos recaudados

ÍNDICE: 1.- Contexto y antecedentes. 2.- Participantes. 3.- Objetivos. Grado de cumplimiento. 3.1 Objetivo General. 3.2 Objetivos Específicos

PERSONAS CON DISCAPACIDAD, MUJERES Y JÓVENES CONSEJO DE MINISTROS 12 DE SEPTIEMBRE

Orientaciones para profesores de. con discapacidad visual Preparación para la inclusión

ACUERDO-MARCO CON EL TERCER SECTOR PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE INTERÉS SOCIAL

COMUNICACIÓN DEL II PLAN ESTRATÉGICO DE INNOVACIÓN DE FARMAMUNDI

Actividades de Interés General consideradas de Interés Social

NUEVA PROGRAMACIÓN: nuevas oportunidades.

ACELERADORA DE PROYECTOS EMPRENDEDORES

Málaga. un proyecto educativo de. con la financiación de. con el apoyo de

MUSICALES TEATRO ALDABA TRES

Proyecto. Cuido Mi Vida, Cuido Tu Vida. Red De Jóvenes Por Siempre ASOLSIDA. Jóvenes, Educación y Salud Sexual

Organizan: Patrocinadores V Edición:

PROYECTO DE PROYECCIÓN SOCIAL

En Lucha contra la Discriminación, la Violencia y la Desigualdad Social A.C

AVANCES Y RETOS PARA FAVORECER UNA ATENCION INTEGRAL DE CALIDAD PARA LA PRIMERA INFANCIA EN COLOMBIA

CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ONG RED DE ONG POR LA TRANSPARENCIA RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS DE 21 ORGANIZACIONES EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ 2010

BASES PARA EL OTORGAMIENTO DE UN SELLO DE ACCESIBILIDAD A LOS ESTABLECIMIENTOS ACCESIBLES DEL MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

Desarrollado conforme al REAL DECRETO 1892/2008, de 14 de noviembre, y Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo. 1

A QUIÉN SE DESTINÓ LA AYUDA?

PLAN DE TRABAJO DE LA OFICINA NACIONAL DE PROMOCION LABORAL PARA PERSONA CON DISCAPACIDAD

Condiciones del concurso fotográfico «Qué significa para ti la ciencia?»

AGUA DE COCO GUÍA DE COLABORACIÓN PARA EMPRESAS 1. La educación como motor de desarrollo GUÍA DE COLABORACIÓN PARA EMPRESAS

ANTECEDENTES DE HECHO

ALPHA STATION AÑO ESCOLAR USA 2014

Educación Sin Fronteras. 25 años trabajando por el derecho a la educación

DESPACHO DEL MINISTRO/OFICINA DE ASUNTOS MULTILATERALES Y DE INTEGRACIÓN

Las Fundaciones Tutelares

CURSOS GRATUITOS VIRTUALES AUTOGESTIONADOS DEL MINISTERIO DE TURISMO DE LA NACIÓN (MINTUR) La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Bragado a

CIFP VILLA DE AGÜIMES CONVOCATORIA DE BECAS ERASMUS + K103 EDUCACIÓN SUPERIOR. MOVILIDAD PARA PRÁCTICAS SMP CURSO ACADÉMICO 2016/2017

Formulario Completo. 1. Resumen del proyecto a. Nombre Programa de Cooperación con Guayaquil (Ecuador) Son niños y necesitan nuestra ayuda

Escuela Verde engloba las siguientes rutas temáticas, en función de las diferentes etapas educativas a quienes van dirigidas:

Guía de Centros de Prácticas de Trabajo Social en Instituciones Sociales

FEDER Federación Española de Enfermedades Raras

PLAN ESTRATÉGICO Líneas Generales

Programa para la Empleabilidad de Jóvenes de Nicaragua, Cooperación Suiza Swisscontact, Segunda Fase

PLAN DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO JOVEN

Proyecto: Bienvenidos a Uruguay país de buentrato

IRPF PARA FINES SOCIALES

Tutorización alumnos Programa PPACID en el marco del Centro de Cooperación y Acción solidaria.

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

Curso. +info

Centre d Ocupació Eina (Sede social) (Zona de Tres Forques)

PROGRAMA UNIVERSITARIO MADRILEÑO DE VOLUNTARIADO EN UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS. IIIª EDICIÓN, AÑO 2010

BUENA PRÁCTICA Nº 20: MENTORES ENLACE E+E TECNOLÓGICO DE MONTERREY ANTECEDENTES

PROYECTO DE SENSIBILIZACIÓN HACIA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Capítulo VIII: Programa del Muchacho Trabajador (PMT)

Fundación Accenture. Guía de buenas prácticas en formación para el empleo

A) Datos de la entidad solicitante

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Investigación y preparación de material sobre cambio climático para su difusión

PROYECTO CRoNO Programa de Inclusión Social y Educativa con Menores Inmigrantes No Acompañados

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2014

MEMORIA AMBIENTAL

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación. El presente Decreto tiene como objeto establecer y ordenar el currículo del segundo ciclo de la Educación

SOLICITUD a presentar por la ONG

Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer

Dossier de prensa Campaña IRPF 2008

ACTIVIDADES SOLIDARIAS /PROYECTOS SOLIDARIOS Y DE COOPERACIÓN

CARTA DE SERVICIOS DEL CENTRO DE PERSONAS MAYORES SANTA LUISA DATOS DE CARÁCTER GENERAL: IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN

APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

A) Datos de la entidad solicitante

Proyecto de Servicio de

INFORMACIÓN DE LOS PROGRAMAS DEL DIF MUNICIPAL

POR SOLIDARIDAD OTROS FINES DE INTERÉS SOCIAL

Festival internacional de baile, instrumentos y vocalistas de niños y jóvenes de los países del este de Europa y de España. CALAFELLART Mañana 2014

Creamos oportunidades para todos. Inversión Social.

RESPONSABILIDAD SOCIAL EN

AULA DE LA NATURALEZA DE MÁGUEZ

Estado de la Infancia y la adolescencia en Andalucía. Resumen del cuaderno Discapacidad

CONVOCATORIA DE BECAS ACUDE INTERNACIONALES Campamento saharaui de Awserd

Gestión integral de seguros para entidades sin ánimo de lucro. Entidades sin ánimo de lucro aseguradas voluntarios

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN LA NIEVE 2016

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA SISTEMATIZACIÓN DEL CONVENIO ESF-AECID 10-CO1-058 EDUCACIÓN AGROECOLÓGICA

Acción 2 Servicio Voluntario Europeo

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA INTERVENCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL

PRESTACIONES SOCIALES

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

GUÍA DE RECOMENDACIONES PARA IMPLANTAR LA EN LOS CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO

LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL

PROGRAMA EDP SOLIDARIA Reglamento

ACTIVIDADES SOLIDARIAS /PROYECTOS SOLIDARIOS Y DE COOPERACIÓN

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD

Pensando propuestas para candidatos. Agencia de noticias La Buena Noticia Sos Voz

Transcripción:

El día a día del proyecto en www.quieroayudar.es 1 de 6

1. Titulo MALAGASY GOSPEL. Los niños y niñas malgaches cantan por los derechos de la infancia. 2. Organizaciones solicitantes Organización solicitante: Fundación Agua de Coco C/Horno de Abad nº 1. 18002 Granada Tlf: 958 25 17 01 proyectos@aguadecoco.org www.aguadecoco.org Contraparte local: ONG Bel Avenir, C/O Cinema Tropic, Boulevard Gallieni 601 Tuléar - Madagascar. Tlf.: (00 261 20) 94 438 42 belavenir@moov.mg www.ongbelavenir.org 3. Localización del proyecto Madagascar: Ciudad de Tuléar, Sur de la isla. España: ciudades de Almería, Granada, Madrid, Valencia. 4. Personas responsables del proyecto José Luis Guirao Piñeyro, Director de Bel Avenir y Presidente de la Fundación Agua de Coco. Eva Rodríguez González. Responsable de proyectos de La Fundación Agua de Coco. Isabel Guirao Piñeyro. Emprendedora Social de ASHOKA, España 2006 El día a día del proyecto en www.quieroayudar.es 2 de 6

5. Objetivo general Sensibilizar a la población española respecto a los Derechos Universales de la Infancia, en la lucha contra la explotación y la exclusión social de los menores. 6. Objetivos específicos: 1. Dar a conocer la realidad del trabajo infantil en Madagascar, y la situación de la infancia trabajadora. 2. Promover la inclusión social de menores con discapacidad, haciéndolos visibles a través de sus capacidades. 3. Dar a conocer el arte escénico y la cultura malgache, revalorizando esta tanto ante la propia población local cómo ante la comunidad internacional. 7. Actividades Espectáculos musicales de la Coral Malagasy Gospel formada por niños y niñas provenientes de la explotación de salinas en Ankalika, y del Centre d' enfants aveugles Tanambao I en Tuléar. Una exposición itinerante sobre el trabajo infantil en Madagascar, realizada por el prestigioso fotógrafo Benito Pajares, merecedor de un World Press Photo en el año 2006. Presentación de los proyectos de desarrollo de la Fundación Agua de Coco en Madagascar. Una serie de actividades sociales y culturales para los menores, en cada una de las ciudades a visitar. Una revisión médica especializada a los y las menores con discapacidad visual. El día a día del proyecto en www.quieroayudar.es 3 de 6

8. Numero de beneficiarios del proyecto: Directamente: 28 niñas y niños malgaches componentes de la coral Malagasy Gospel que se beneficiarán de una oportunidad única para trasladar a la comunidad internacional la realidad de la infancia en el tercer mundo y de la doble exclusión que padecen aquellos que, además, presentan una discapacidad. Se trata de un grupo heterogéneo de menores provenientes de diferentes proyectos de la Fundación Agua de Coco en su Programa de Educación de Base en el Sur de Madagascar: Del Centro Tanambao I, centro que atiende a menores con discapacidad visual provienen 15 menores entre los 11 y los 18 años, 6 chicos y 9 chicas. Este grupo se beneficiará además de la atención sanitaria, de una revisión específica a su situación de discapacidad. De la Escuela de las Salinas, proyecto de lucha contra el trabajo infantil, provienen 13 niñas, con edades entre los 12 y los 15 años. El día a día del proyecto en www.quieroayudar.es 4 de 6

alumnos de centros educativos españoles de primaria y secundaria y sus profesores, a los que se les proporcionará información sobre la situación de la infancia en el tercer mundo. Indirectamente: Más de 200 familias y círculos cercanos a los menores y adultos restantes participantes en el Programa de Educación de Base de la Fundación Agua de Coco en el Sur de Madagascar. Centros de educación especial de Tuléar y familiares de los niños invidentes. La población española sensibilizada respecto a la situación de los derechos de la infancia a través de las actuaciones musicales, la exposición fotográfica y la difusión en los medios de comunicación. 9. Calendario de ejecución del proyecto: MARZO-MAYO DE 2008: En Madagascar: Organización y planificación de actividades. Gestión y obtención de documentación y visados para regularización de nuestra estancia en España. Ensayos de la Coral y diseño escénico del espectáculo Reuniones familiares y con tutores de los menores participantes. Diseño de la exposición fotográfica. En España: Captación de recursos económicos y alianzas estratégicas Presentación del proyecto a distintas entidades públicas y privadas Búsqueda de infraestructuras escénicas y de soporte para su estancia en España (autobús, alojamientos en cada ciudad y manutención, apoyos personales, espacios escénicos) Preparación de la campaña de difusión de la actividad y la estrategia de prensa El día a día del proyecto en www.quieroayudar.es 5 de 6

MAYO- 14 JUNIO DE 2008: En Madagascar: Ultimar la puesta en escena Concluir los preparativos del viaje Edición de la Exposición fotográfica En España: Cierre del cronograma y calendario de actuaciones definitivo Organización de desplazamientos y alojamientos de la coral Difusión en los centros educativos Inicio de la campaña de difusión del evento en los medios de comunicación 14 de JUNIO AL 16 de JULIO DE 2008: DESPLAZAMIENTO Y GIRA 14 de Junio: Desplazamiento Antananarivo- Paris 15-16 de junio: Desplazamiento de París a España e inicio de la gira 16 de junio 15 de julio: Gira por España 16 de Julio: Desplazamiento Paris- Antananarivo Última quincena de Julio Evaluación de la experiencia con los menores, las familias y los tutores. Así como con los voluntarios y organizadores en España. El día a día del proyecto en www.quieroayudar.es 6 de 6