ÍNDICE: 1.- Contexto y antecedentes. 2.- Participantes. 3.- Objetivos. Grado de cumplimiento. 3.1 Objetivo General. 3.2 Objetivos Específicos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ÍNDICE: 1.- Contexto y antecedentes. 2.- Participantes. 3.- Objetivos. Grado de cumplimiento. 3.1 Objetivo General. 3.2 Objetivos Específicos"

Transcripción

1

2 ÍNDICE: 1.- Contexto y antecedentes 2.- Participantes 3.- Objetivos. Grado de cumplimiento 3.1 Objetivo General 3.2 Objetivos Específicos 3.3 Resultados subsidiarios 4.- Actividades realizadas 5.- Impactos directo e indirecto 5.1 Impacto directo 5.2 Impacto indirecto 6.- Apoyos y alianzas 7.- Informe económico 8.- Evaluación 9.- Anexos Memoria del proyecto de sensibilización Malagasy Gospel 2

3 1. Contexto y Antecedentes Malagasy Gospel es un proyecto cultural y social que tiene cómo objetivo sensibilizar a la población española respecto a los Derechos Universales de la Infancia, en la lucha contra la explotación y la exclusión social de los menores. Con él quisimos dar a conocer la realidad de la infancia en Madagascar, a través de una gira de conciertos del Coro "Malagasy Gospel", formado por 28 chicos y chicas malgaches, provenientes de dos de los proyectos que apoya la Fundación en este país: un centro para menores invidentes, y una escuela para niños trabajadores de las explotaciones de sal. El grupo visitó, entre el 16 de junio y el 15 de julio, las provincias de Madrid, Granada, Almería y Valencia y la Exposición Universal en Zaragoza; con la intención de acercarnos su día a día a través de la música, así como de vivir grandes experiencias durante su viaje por España. Para desarrollar todo el proyecto en España se realizó un trabajo en red con una estrecha coordinación entre estas 4 organizaciones hermanas, en cada una de las provincias: Pueblos Hermanos en Madrid, A Toda Vela en Almería y Alas Comunicación en Valencia. En Madagascar la organización corrió por cuenta de Bel Avenir, asociación malgache que es nuestra contraparte local. Gracias a todos estos esfuerzos pusimos de manifiesto dos realidades de gravedad: la explotación laboral de la infancia, y la exclusión social de los y las menores con discapacidades. Situaciones con las que trabajamos día a día en Madagascar, y de las que queríamos hacer partícipe a la población española. Además de cumplir estos objetivos, en el camino hemos logrado otros no previstos, creando una red de voluntariado de más de 50 personas, y un enriquecimiento tanto personal como para las organizaciones participantes. Memoria del proyecto de sensibilización Malagasy Gospel 3

4 2. Participantes La coral Malagasy Gospel está formada por 28 jóvenes malgaches entre los 11 y los 24 años, acompañados por sus profesores y la Directora. Dirección: Volanjary, M Trabajadores De La Escuela de Las Salinas de La Ong Bel Avenir: Marie, B - Maestra Razanamanga, B - Maestra Miembros de la Escuela de Ciegos de Tuléar. Rasoamalala, S - Directora Fidizandry, J - Maestro 15 Jóvenes de la Escuela de Ciegos de Tuléar Soafiavotse. Edad 24 Años Mamitiana, R. Edad 20 Años Lidon, J. Edad 18 Años Rabenandrasana, R. Edad 18 Años Harris, L. Edad 16 Años Regis, L. Edad 13 Años Rasoa Nantenaina, J Edad 22 Años Miray, G. Edad 20 Años Voahangy, J. Edad 19 Años Philippe, A. Edad 16 Años Alson J. Edad 15 Años Zanamananoa, P. Edad 14 Años Memoria del proyecto de sensibilización Malagasy Gospel 4

5 Razafimamonjy, H. Edad 13 Años Ruphine, M. Edad 12 Años Razafiasimino, C. Edad 11 Años 13 Jóvenes de la Escuela de Las Salinas De La ONG Bel Avenir Vestaline, F. Edad 15 Años Vizy, E. Edad 14 Años Zana, M. Edad 14 Años Zety, J. Edad 14 Años Phillipe, P. Edad 14 Años Rasoanandrasana, J Edad 13 Años Ravaohita, M. Edad 13 Años Nomenjanahary, M. Edad 13 Años Raharimalala J. Edad 12 Años Merlande, P. Edad 12 Años Tsitoha, V. Edad 12 Años Pela, A. Edad 11 Años Guirao, S. Edad 11 Años Memoria del proyecto de sensibilización Malagasy Gospel 5

6 Pero además de estos artistas, el proyecto ha contado con el trabajo duro y el esfuerzo de otras muchas personas, tanto profesionales como voluntariado, para la planificación, organización y desarrollo de la Gira. Esta red de apoyo se creó a partir del trabajo en red de todas las entidades organizadoras, y a continuación presentamos a sus componentes: Memoria del proyecto de sensibilización Malagasy Gospel 6

7 De la Fundación Agua de Coco: Su Patronato: - Guirao JL- presidente - Pérez F.- Vicepresidente - Gómez G- Tesorero - Guirao I. Vocal Su equipo técnico: - Rodriguez E- Responsable de proyectos - Contreras M- administración Su voluntariado: - Guirao M E. - Guirao R - Galdón A. - Espigares M - Sánchez R - García I - Lopez, J - Carmona, E - Be, C - Alejandre, A - Iglesias, MA - Pastor, S - Pozuelo, I - Castejón, P - Pinto, A - García, I - Leo - Rodríguez, I - Fernandez, M - Marina - Hassina - Laurent - Natalie - Rocamora, F - Fernandez, L - Carmina, C De Asoka La emprendedora social Isabel Guirao De la asociación Pueblos Hermanos - Responsable de proyectos - Responsable de sensibilización De la Fundación Familia Campo - Responsable de proyectos De la asociación A Toda Vela Su equipo técnico: - Guirao I Su Voluntariado: - Cortés, M - Morata, M - De Vera, J - Montoya, S - Matarín, D - Martínez, M - Escudero, B - Lirola, M - Criado, MJ - Spínola, I - López, F - López, B - Mateos, C De la asociación Amigos de Bel Avenir - Arnal, C - Bellido, A - Pajares, B - Font, S - Susana - Barona, E Memoria del proyecto de sensibilización Malagasy Gospel 7

8 En definitiva, 55 personas, de 6 organizaciones sociales diferentes unieron sus fuerzas para sacar adelante este proyecto. De estas, sólo 6 son personal de plantilla de las organizaciones, mientras que el resto se trata de voluntariado; personas que ya participaban activamente de las iniciativas de sus asociaciones, o que se han incorporado al mundo del voluntariado con este proyecto. Memoria del proyecto de sensibilización Malagasy Gospel 8

9 3. Objetivos. Grado de cumplimiento Objetivo General: Sensibilizar a la población española respecto a los Derechos Universales de la Infancia, en la lucha contra la explotación y la exclusión social de los menores. La gira Malagasy Gospel ha generado un importante impacto tanto directo cómo indirecto en la población española. Más de personas han disfrutado de las actuaciones en directo y la cobertura mediática ha sido fuera de lo común, con más de 80 apariciones en medios, y unas visitas a la web en 1 mes; por lo que consideramos que hemos cumplido ampliamente nuestro propósito. Blogs en Internet, videos caseros, s de Francia, Argentina, de la República Checa... La gente ha hablado de la CAPACIDAD de estos niños y niñas y también se ha dado cuenta de lo invisibles que son en países del Sur. Objetivos específicos: 1. Dar a conocer la realidad del trabajo infantil en Madagascar, y la situación de la infancia trabajadora. Se han realizado numerosas exposiciones sobre la situación de la infancia en Madagascar, a lo largo de 19 conciertos, que se acompañaron de la Exposición de fotografías sobre el trabajo infantil, así cómo de una proyección en pantalla gigante con imágenes de Madagascar y el día a día de los niños allí. Además, en las numerosas apariciones en prensa escrita, radio, televisión o Internet, se desarrolló un gran esfuerzo de sensibilización; tratando de trascender de la actuación musical, para transmitir un mensaje claro a favor de los Derechos Humanos de la Infancia. La presentación pública de la Gira tuvo lugar en rueda de prensa el día 12 de junio de 2008, Día mundial en la Lucha contra la Explotación Infantil, con la intención de llamar la atención a los medios sobre esta dura realidad. Memoria del proyecto de sensibilización Malagasy Gospel 9

10 Para trabajar esta sensibilización con el rigor adecuado, la Profª. Dra. María Luisa Palazón Garrido, perteneciente al Departamento de Derecho Civil de la Universidad de Granada, realizó el artículo Situación jurídica de la infancia en Madagascar, en el que nos apoyamos. 2. Promover la inclusión social de menores con discapacidad, haciéndoles visibles a través de sus capacidades. Nuestro trabajo de sensibilización tenía dos poblaciones objeto, la española y la malgache. La visibilidad de los niños y niñas ciegas en Madagascar empezó sorprendentemente en España. La actitud de las niñas de Ankalika, poco acostumbradas a convivir con personas discapacitadas fue cambiando día a día. Cuando el proyecto comenzó, las niñas de la escuela de las Salinas no habían tomado nunca contacto con personas con discapacidad, y vivían con los prejuicios propios de la sociedad malgache. A lo largo de los meses, pasaron de ser simples compañeros a Amigos, desterrando todas las ideas erróneas y preconcebidas sobre la discapacidad. Las niñas de Ankalika están siendo la primera voz en Madagascar de la lucha contra la invisibilidad de las personas invidentes, promoviendo cambios con su efecto multiplicador en sus familias, amigos, su barrio, Esa voz será acompañada por un documental sobre la Gira Malagasy Gospel, que será proyectado en todos los cines del sur de Madagascar, demostrando a la población que en Malagasy Gospel los mas importantes han sido niños y niñas invidentes. Después de este proceso, ya no será posible volver a la situación de partida, en la que las niñas y niños invidentes eran invisibles en su comunidad. A partir de ahora la organización, su escuela, sus profesores y ellos mismos se plantearán el trabajo con personas discapacitadas en clave de INTEGRACIÓN, (en las actividades cotidianas, en el ocio, en las escuelas, ) Memoria del proyecto de sensibilización Malagasy Gospel 10

11 Por otra parte, en España se ha trabajado conjuntamente con entidades especialistas en temas de discapacidad, cómo la ONCE, FEAPS (Confederación de Organizaciones que trabajan por la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias) o la asociación A Toda Vela, para promover la integración de los niños y niñas invidentes en distintas actividades culturales y de ocio. Poniendo también en contacto a jóvenes con discapacidad intelectual, discapacidad visual y sin discapacidad, para promover momentos de interrelación en condiciones de igualdad. El mensaje de la Gira respecto a las personas con discapacidades ha puesto el acento en sus CAPACIDADES, y más de personas se han admirado de las habilidades y recursos de estos niños y niñas, demostrando su valía por encima de los problemas que puedan tener. Memoria del proyecto de sensibilización Malagasy Gospel 11

12 3. Mejorar la calidad de vida de los niños y niñas componentes de la Coral. Este trabajo ha tenido dos vertientes, a nivel emocional reforzando la autoestima y auto-imagen de los menores; y a nivel sanitario, a través de revisiones médicas especializadas. En el plano emocional, el cambio que se observa en los menores es importante. Especialmente en el caso de los niños y niñas invidentes, pero no sólo en ellos, observamos una mayor capacidad para expresar opiniones, para relacionarse, y una mayor seguridad en si mismos. Esto es fruto de la buena acogida que recibieron, los aplausos y expresiones de admiración y cariño del público. Al final de cada concierto el público y los artistas tenían un momento de encuentro, en el que conocerse y sentir todo el cariño del público. Además el voluntariado que ha acompañado a los y las menores durante toda la gira se ha esforzado mucho por trabajar el tema de la inclusión, facilitando la participación de las niñas y niños invidentes en todas las actividades, excursiones, y promoviendo su autonomía. En un país en el que las personas con discapacidad son invisibles, los menores partían de una situación de grave exclusión social y cargaban con prejuicios y tabúes que les impedían ser considerados como cualquier otra persona, apenas se relacionaban con su entorno, y eran rechazados por los otros niños. Memoria del proyecto de sensibilización Malagasy Gospel 12

13 Hoy son artistas de reconocido prestigio, admirados y aplaudidos por sus capacidades; y han establecido fuertes vínculos de amistad con las niñas de la escuela de las Salinas. Por otra parte, hemos intentado mejorar su situación sanitaria a través de revisiones médicas especializadas. Todos los niños y niñas recibieron una valoración médica en Madagascar, que se contrastó con un seguimiento oftalmológico profesional con la colaboración de la asociación Abre Sus Ojos. Esto permitió identificar más exactamente los problemas de los niños invidentes, y proporcionar gafas a aquellos que las precisasen. También se ofreció tratamiento médico a algunos de los niños que arrastraban infecciones desde Madagascar. Resultados subsidiarios: La inclusión de las personas con discapacidad. Después de esta fantástica experiencia trabajando con niños y niñas invidentes, es ineludible el compromiso de la ONG de considerar la inclusión social en todos sus proyectos de Cooperación Internacional; y por supuesto, en el programa de Educación de Base de Madagascar. La creación de una red de voluntariado y apoyo a proyectos de sensibilización futuros de la Fundación agua de Coco en todo el país. La difusión del Programa de Educación que la Fundación Agua de Coco y Bel Avenir llevan a cabo en el sur de Madagascar. Los nuevos socios y colaboradores que se han unido a las organizaciones participantes. El establecimiento de alianzas para el desarrollo de los proyectos de cooperación en Madagascar. Entre los que destacamos: o El convenio firmado con la Universidad de Almería o El convenio firmado con la asociación A Toda Vela o El compromiso de la ONCE con los niños y niñas ciegos de Tulear. Memoria del proyecto de sensibilización Malagasy Gospel 13

14 o El apoyo del Ayuntamiento de Alcobendas para la grabación del Disco Malagasy Gospel o La subvención del Ayuntamiento de Alcobendas para un proyecto de cooperación al desarrollo en Madagascar. o La propuesta planteada al Área de Responsabilidad Social Corporativa de Cajamar para el proyecto de Turismo solidario en Tulear. o Las colaboraciones planteadas a AENA; Parque de las Ciencias, Memoria del proyecto de sensibilización Malagasy Gospel 14

15 4. Actividades realizadas La coral Malagasy Gospel ha realizado numerosas actividades en su Gira por España; divididas por sectores, son las siguientes: Madrid 5 Conciertos CRE ONCE 17/06/ Visitas didácticas 5 Actividades Ocio COSMO CAIXA 18/06/2008 POZUELO 20/06/2008 RETIRO 21/06/2008 U.E. 21/06/2008 Museo 17/06/2008 Tiflológico Cosmo Caixa 18/06/2008 SPA 18/06/2007 Valdelasfuentes SnowZone 19/06/2008 ONCE 19/06/2008 Somontes S. Bernabeu 20/06/2008 Pueblos 22/06/2008 Hermanos Granada 5 Conciertos ALBOLOTE 24/06/2008 PARQUE CIENCIAS 25/06/2008 SAN JUAN DE DIOS 26/06/2008 ALEXIS VIERNES 27/06/2008 BENALUA 28/06/ Visitas Parque ciencias 26/06/2008 didácticas Bus Turístico 25/06/ Actividades P. N. Sierra Nevada 27/06/2008 Ocio CEP Abencerrajes 28/06/2008 Memoria del proyecto de sensibilización Malagasy Gospel 15

16 Almería 5 Conciertos 1 Visita didáctica 4 Actividades VICAR 30/06/2008 TEATRO 01/07/2008 CERVANTES CARBONERAS 03/07/2008 EL EJIDO 04/07/2008 VELEZ RUBIO 05/07/2008 Tren Turístico 01/07/2008 Playa 1,3,4/07/2008 Ocio Mario Park 02/07/2008 Expo. Universal Zaragoza 1 Concierto PABELLÓN AYTO ZARAGOZA 1 Visita didáctica 1 Actividad Ocio Exposición universal Pabellón tsunami TOTAL: 20 CONCIERTOS 9 ACTIVIDADES DIDACTICAS 09/07/ ACTIVIDADES DE OCIO Valencia 4 Conciertos EL MICALET 09/07/2008 Además hay que destacar: 3 Visitas didácticas 5 Actividades Ocio SAN MIGUEL DE 10/07/2008 LOS REYES U. POLITECNICA 11/07/2008 ONCE 12/06/2008 Oceanográfico 07/07/2008 Albufera 10/07/2008 BioParc 12/07/2008 Playa 7,11,12,13/07/ 2008 Metro Valencia 12/07/2008 Madrid Granada Todas las provincias Revisiones oftalmológicas Grabación de Disco Malagasy Gospel Exposición fotografías sobre trabajo infantil 19/06/08 24/06/08 y 29/06/08 En cada concierto Memoria del proyecto de sensibilización Malagasy Gospel 16

17 Todas estas actividades se han desarrollado entre el 16 de junio y el 15 de julio de 2008, tal y cómo se detalla a continuación: Memoria del proyecto de sensibilización Malagasy Gospel 17

18 Memoria del proyecto de sensibilización Malagasy Gospel 18

19 Memoria del proyecto de sensibilización Malagasy Gospel 19

20 Memoria del proyecto de sensibilización Malagasy Gospel 20

21 5. Impacto directo e indirecto Impacto directo: En los conciertos de Malagasy Gospel hemos llegado directamente a más de personas, cuando las estimaciones iniciales eran de Indicador cuantitativo: Lugar Público aprox. CRE ONCE Madrid 150 Auditorio Cosmo Caixa Alcobendas 250 Casa de Cultura Pozuelo de Alarcón 300 Día Europeo de la Música. El Retiro 150 Parlamento Europeo. Madrid 150 Parque municipal Albolote 350 Auditorio Parque de las Ciencias 200 Basílica San Juan de Dios 800 Casa de Cultura Benalúa 150 Alexis Viernes. Santa Fe 150 Auditorio Vicar 100 Teatro Cervantes. Almería 350 Casa de la Música Carboneras 200 Castillo Guardas Viejas. El Ejido 200 Plaza Mayor Vélez Rubio 300 Exposición Universal Zaragoza. 100 El Micalet. Valencia 80 Monasterio San Miguel de los Reyes 400 Universidad Politécnica Valencia 200 ONCE Valencia 80 Total Memoria del proyecto de sensibilización Malagasy Gospel 21

22 Indicador cualitativo: - Tanto en España cómo en Madagascar, ha habido un cambio de visión sobre la discapacidad, se han roto los tabúes que envolvían a este colectivo, y los profesionales y los voluntarios que ha participado en el proyecto se sienten ahora más receptivos a la situación de este colectivo. Este es un cambio importante especialmente para los profesionales malgaches, maestros y educadores que han descubierto las posibilidades de este colectivo, y serán los encargados de la inclusión social de estos niños en su ciudad. - Respecto a los niños y niñas de Madagascar. Se han producido cambios en su autoestima y el auto-imagen, tanto a nivel grupal cómo individual. A nivel grupal, se ha generado una vinculación entre todos los participantes, tanto con discapacidad cómo sin ella. (Con el proyecto, con las necesidades del grupo, ) lo que ha ofrecido a los niños una sensación de pertenencia que les ha reforzado positivamente. A nivel personal Los ciegos viven su singularidad. Han pasado de ser invisibles a ser artistas con grandes capacidades, aplaudidos y admirados. También han conocido la sensación de poder, de capacidad para alcanzar objetivos, que ha reforzado su concepto de sí mismos. Esto es especialmente importante debido a la situación de partida de los niños. En su casa y en su región, una persona con discapacidad está envuelta en muchos tabúes, y no es un miembro útil para la comunidad, por lo que es rechazado e incluso abandonado. Los niños y niñas invidentes del proyecto viven internos en un Centro de Ciegos, porque sus familias han desaparecido o han rechazado ocuparse de ellos. De ahí la importancia de trabajar la autoestima. Memoria del proyecto de sensibilización Malagasy Gospel 22

23 Impacto indirecto: Repercusión en medios de comunicación. Medio Fecha Audiencia según EGM Tipo de medio oct07-may08 Fundación Agua de 1-may Web Coco once 1-jun-08 Web Upv.es 1-jun-08 Web RTV Albolote 12-jun-08 Radio + TV madridiario.es 16-jun-08 Web 20 minutos 16-jun escrita +web lamoraleja.com 17-jun-08 Web Diario de Pozuelo 17-jun-08 Web La 2 TVE 17-jun-08 3,3% share ( ) TV sietediasdigital 18-jun-08 Web Tele Madrid 18-jun-08 1,4% share ( ) TV Ver-T (A3 Digital) 18-jun-08 TV epsocial.es 19-jun-08 Web Servimedia 19-jun-08 Web Solidaria TV 19-jun GPR's TV Edadncia EFE 19-jun-08 Web Localia Madrid 19-jun-08 TV madridiario.es 20-jun-08 Web ecodiario.es 20-jun-08 Web fundación entorno 20-jun-08 Web ABC 21-jun escrita + web El País 21-jun escrita + web El Mundo 21-jun escrita + web Tele5 21-jun-08 20,5% share ( ) TV La Razón 22-jun escrita + web infocostatropical.com 24-jun-08 Web RNE 24-jun-08 7,6% share Radio RTVA 24-jun-08 Radio + TV Granada Hoy 25-jun-08 Web alboloteblog 25-jun-08 Web Canal jun GPR's TV Localia/SER Granada 25-jun-08 Radio COPE 25-jun-08 16,7% share Radio Onda CERO 25-jun-08 15,4% share Radio RTVE 25-jun-08 Radio + TV Antena3 26-jun-08 20,2% share ( ) TV levante-emv.com 27-jun-08 Web Intertele Almeria 28-jun-08 TV Canal jun-08 TV Canal Sur Televisión 28-jun-08 4,5% share ( ) TV Memoria del proyecto de sensibilización Malagasy Gospel 23

24 Medio Fecha Audiencia según EGM Tipo de medio oct07-may08 Interalmeria TV 28-jun-08 TV Popular TV Almería 28-jun GPR's TV Canal Si (Punto TV) 28-jun GPR's TV Canal 28 TV 28-jun GPR's TV elmundo.es 29-jun-08 Web granadadigital 29-jun-08 Web publico.es 29-jun Web Ideal Almería 29-jun escrita + web La 1 TVE 29-jun-08 18,0% share ( ) TV Elite Norte 1-jul-08 escrita + web Ideal Almería 1-jul escrita + web El Mundo 1-jul escrita + web La Voz de Almería 1-jul-08 escrita + web Almería (Joly) 1-jul-08 escrita + web PUNTO Radio Almería 1-jul-08 3,6% share Radio Ideal Almería 2-jul escrita + web enterate 3-jul-08 Web novapolis.es 3-jul-08 Web El Mundo 3-jul escrita + web elalmeria.es 4-jul-08 Web almerimarlife 4-jul-08 Web Diario de Almería 4-jul-08 escrita + web Teleprensa Almería 7-jul-08 Web IVJ 7-jul-08 Web heraldo.es 8-jul Web larazon.es 8-jul-08 Web levante-emv.com 10-jul-08 Web Canal 9 14-jul-08 1,8% share ( ) TV panorama-actual.es 15-jul-08 Web La Voz de el Ejido 15-jul-08 Web El Mundo Ed. Valencia 15-jul-08 escrita La 1 TVE Valencia 16-jul-08 TV RNE 16-jul-08 7,6% share Radio Canal Sur Televisión 17-jul-08 4,5% share ( ) TV Canal 9 18-jul-08 TV Cadena SER 19-jul-08 38,9% share Radio Cuatro 6,9% share ( ) TV levante-emv 10-jul-08 escrita Las Provincias 13-jul-08 escrita TOTAL 78 medios ± sitios web 24 t.v. 17 p. escrita 10 radios Memoria del proyecto de sensibilización Malagasy Gospel 24

25 6. Apoyos y alianzas Han sido muchas y muy variadas las organizaciones que nos han acompañado en este proceso, con su apoyo y colaboración. (Presentados por orden alfabético) Organizadoras: Alas Comunicación Asociación Amigos de Bel Avenir Obra Social La Caixa ONCE y Fundación ONCE Universidad Politécnica de Valencia Asociación A Toda Vela Asociación La Casa del Agua de Coco Asociación Pueblos Hermanos Fundación Agua de Coco Patrocinadores: Ayuntamiento de Alcobendas Ayuntamiento de El Ejido Ayuntamiento de Valencia Asociación Abre sus Ojos Cajamar Diputación de Almería Diputación de Granada Fundación Antena 3 Fundación Familia Campo Fundación por la Justicia Junta de Andalucía Colaboradores: ALSA Aremat Asociación Granada al Pedal Asociación Mensajeros de la Paz Ayuntamiento de Granada Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Ayuntamiento de Zaragoza Bioparc Valencia Caja Granada Ciudad Artes y las Ciencias CP Abencerrajes (Granada) CP Vaguada (Madrid) EkusSound Studio Falla de Silla Memoria del proyecto de sensibilización Malagasy Gospel 25

26 FEAPS Fundación Real Madrid Gráficas Piquer Granja-Escuela Huerto Alegre Grupo VIP S Hotel Occidental Sevilla Instituto Valenciano de la Juventud Maritoñi MetroValencia Patronato de la Alhambra y el Generalife Phineas RENFE Romany Records SnowZone Madrid Sociedad Coral El Micalet Transportes Rober Transportes Sur Bus Vueling Parque de las Ciencias Parque Nacional de Sierra Nevada Memoria del proyecto de sensibilización Malagasy Gospel 26

27 7. Informe económico 2% INGRESOS 18% Cachés ,00 Ventas artesanía y DVD ,84 Donaciones particulares 1.160,00 Donaciones instituciones ,44 40% 40% GASTOS personal 2.669,33 funcionamiento 9.913,37 7% 4% dietas y desplazamientos ,85 gastos administrativos 4.118,73 16% 73% Memoria del proyecto de sensibilización Malagasy Gospel 27

28 8. Evaluación El proyecto ha contado con dos tipos de evaluación; - Una evaluación continua, que se realizó a través de reuniones semanales de todos los participantes, en la que se revisaban las actividades de la semana transcurrida y se proponían cambios y mejoras. - Una evaluación final, realizada en dos fases: -Por el equipo técnico organizador, a través de reuniones de evaluación, del análisis de medios de comunicación, y revisión económica. - Por los participantes, a través de una reunión final de evaluación. Memoria del proyecto de sensibilización Malagasy Gospel 28

29 9. Anexos Dossier de prensa Materiales creados Anexos en formato digital: - Dossier recopilatorio de apariciones en prensa - Videos de apariciones en televisión - Material entregado a medios de comunicación en las ruedas de prensa - Material de difusión realizado - Informe en francés entregado a autoridades oficiales en Madagascar Memoria del proyecto de sensibilización Malagasy Gospel 29

Malagasy Gospel, Los niños y niñas malgaches cantan por los derechos de la infancia.

Malagasy Gospel, Los niños y niñas malgaches cantan por los derechos de la infancia. El día a día del proyecto en www.quieroayudar.es 1 de 6 1. Titulo MALAGASY GOSPEL. Los niños y niñas malgaches cantan por los derechos de la infancia. 2. Organizaciones solicitantes Organización solicitante:

Más detalles

GIRA 2014. La educación como motor de desarrollo

GIRA 2014. La educación como motor de desarrollo Agua de Coco y su contraparte local, la ONG Bel Avenir, trabajan desde 1997 para contribuir a un desarrollo sostenible en Madagascar. A través de un programa de educación de base, hemos conseguido poner

Más detalles

Año Internacional del Voluntariado Voluntariado labor social actualidad eventos

Año Internacional del Voluntariado Voluntariado labor social actualidad eventos VOLUNTARIADO EN ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL Y CULTURAL DE PERSONAS MAYORES CENTRO DE DÍA DE MAYORES TOLEDO - I 1.. ANTECEDENTES Existe una tradición entre los centros de mayores de distintas comunidades de comunicar

Más detalles

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha]

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha] Plan de voluntariado Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha] Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo. Eduardo Galeano Candombe

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

COLABORA CON UN SERVICIO ÚNICO EN LA REGIÓN DE MURCIA, ÚNICO EN ESPAÑA. TE EXPLICAMOS POR QUÉ

COLABORA CON UN SERVICIO ÚNICO EN LA REGIÓN DE MURCIA, ÚNICO EN ESPAÑA. TE EXPLICAMOS POR QUÉ COLABORA CON UN SERVICIO ÚNICO EN LA REGIÓN DE MURCIA, ÚNICO EN ESPAÑA. TE EXPLICAMOS POR QUÉ Qué es la Fundación SOI? La Fundación SOI es una entidad sin ánimo de lucro que, a través de su Servicio de

Más detalles

FALLA PLAÇA DR. COLLADO

FALLA PLAÇA DR. COLLADO FALLA PLAÇA DR. COLLADO El punto de arranque de los lo encontramos en el año 1998, fruto del deseo de todos los miembros de la Comisión de la falla Pza Dr Collado de realizar una aportación solidaria que

Más detalles

El Ayuntamiento de Salamanca cuenta en la actualidad con 70 programas dirigidos especialmente a las personas mayores

El Ayuntamiento de Salamanca cuenta en la actualidad con 70 programas dirigidos especialmente a las personas mayores El Ayuntamiento de Salamanca cuenta en la actualidad con 70 programas dirigidos especialmente a las personas mayores El incremento presupuestario del Servicio de Comida a Domicilio ha permitido dar cobertura

Más detalles

ACERCANDO JOVEN ORQUESTA Y CORO DE LA COMUNIDAD DE MADRID - FUNDACIÓN SALUDARTE

ACERCANDO JOVEN ORQUESTA Y CORO DE LA COMUNIDAD DE MADRID - FUNDACIÓN SALUDARTE ACERCANDO JOVEN ORQUESTA Y CORO DE LA COMUNIDAD DE MADRID - FUNDACIÓN SALUDARTE ACERCANDO es un proyecto de inclusión sociocultural dirigido a personas en riesgo de exclusión social y personas con discapacidad

Más detalles

Términos de referencia del puesto de voluntariado- 2010. Universidad Católica del Uruguay Dámaso Antonio Larrañaga.

Términos de referencia del puesto de voluntariado- 2010. Universidad Católica del Uruguay Dámaso Antonio Larrañaga. Términos de referencia del puesto de voluntariado- 2010 I. DATOS DE LA UNIVERSIDAD DE ACOGIDA. 1. NOMBRE COMPLETO DE LA UNIVERSIDAD Universidad Católica del Uruguay Dámaso Antonio Larrañaga. 2. DIRECCIÓN

Más detalles

FEDER Federación Española de Enfermedades Raras

FEDER Federación Española de Enfermedades Raras FEDER Federación Española de Enfermedades Raras Memoria de Actividades 2003 Memoria de Actividades 2003 1 ÍNDICE 1. Relaciones con las distintas Administraciones Públicas Nacionales y Autonómicas 2. Relación

Más detalles

Gestión de proyectos y públicos

Gestión de proyectos y públicos Gestión de proyectos y públicos GESTION DE PROYECTOS Al hablar de gestión nos referimos a: La movilización de recursos humanos, técnicos, financieros, infraestructurales y otros, para la realización de

Más detalles

Asociación para el Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad. www.artesculturayocio.org

Asociación para el Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad. www.artesculturayocio.org Asociación para el Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad 2 0 1 5 www.artesculturayocio.org NUESTRA ASOCIACIÓN ARTES Cultura y Ocio, asociación para el desarrollo integral de personas con discapacidad,

Más detalles

Todos los niños necesitan un hogar

Todos los niños necesitan un hogar CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2010 Todos los niños necesitan un hogar Para éste, ES URGENTE TU puedes DARSELO Con la colaboración de: SITUACIÓN DEL ACOGIMIENTO EN BIZKAIA El Departamento de Acción Social

Más detalles

Voluntariado para todos Una iniciativa de la Etapa Adulta de la Fundación Síndrome de Down de Madrid

Voluntariado para todos Una iniciativa de la Etapa Adulta de la Fundación Síndrome de Down de Madrid Revista digital de la Fundación Iberoamericana Down 21 NUM/01 ENERO2009 BUENAS PRÁCTICAS Voluntariado para todos Una iniciativa de la Etapa Adulta de la Fundación Síndrome de Down de Madrid Diliana Rodríguez

Más detalles

INDICE. VIII Edición 25 OCT 2014. Organizan: Patrocinador: Formas de colaboración. Ventajas de participar. Destino de los fondos recaudados

INDICE. VIII Edición 25 OCT 2014. Organizan: Patrocinador: Formas de colaboración. Ventajas de participar. Destino de los fondos recaudados VIII Edición Organizan: Patrocinador: Quiénes organizan? Día Solidario de las Empresas? Qué ventajas tiene en el evento? para empresas Somos una organización española sin ánimo de lucro, que desde 1993

Más detalles

Programa 47 Formación continua para egresados

Programa 47 Formación continua para egresados Programa 47 Formación continua para egresados El programa recogería las medidas necesarias para reforzar la actividad que la UPM desarrollase en este campo, con el objetivo de responder a las demandas

Más detalles

PROYECTO DE SENSIBILIZACIÓN HACIA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

PROYECTO DE SENSIBILIZACIÓN HACIA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROYECTO DE SENSIBILIZACIÓN HACIA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Tercer ciclo de infantil Colegio San Ignacio de Loyola INTRODUCCIÓN El ámbito escolar junto con el ámbito familiar, es el primer espacio

Más detalles

C.P.I.P. EL ESPARTIDERO DE ZARAGOZA CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO EN CADA CENTRO.

C.P.I.P. EL ESPARTIDERO DE ZARAGOZA CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO EN CADA CENTRO. C.P.I.P. EL ESPARTIDERO DE ZARAGOZA CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO EN CADA CENTRO. 1. Resumen de la vida del centro. Datos de su historia. El colegio El Espartidero nace en julio de 2006 con vocación de

Más detalles

APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Componentes del grupo: Andrés Pastor Juan García David Sánchez Ismael Albalá ÍNDICE PÁGINAS Introducción.3 y 4 Necesidades educativas en la sociedad

Más detalles

EL MAYOR PROYECTO DE DEPORTE ADAPTADO E INTEGRACIÓN

EL MAYOR PROYECTO DE DEPORTE ADAPTADO E INTEGRACIÓN EL MAYOR PROYECTO DE DEPORTE ADAPTADO E INTEGRACIÓN ÍNDICE 1. LA 2. DEPORTOD@S SE MUEVE: OBJETIVO 3. DEPORTOD@S SE MUEVE: ANTECEDENTES 4. UNIDAD MÓVIL DEPORTOD@S SE MUEVE 5. DESARROLLO DE LA JORNADA 6.

Más detalles

A QUIÉN SE DESTINÓ LA AYUDA?

A QUIÉN SE DESTINÓ LA AYUDA? MEMORIA ANUAL 2010 INDICE INTRODUCCIÓN pág. 2 PRESENTACIÓN pág. 2 QUIÉNES SOMOS? pág. 3 QUÉ HACEMOS? pág. 4 A QUIÉN SE DESTINÓ LA AYUDA? pág. 7 NUESTRAS CUENTAS pág. 8 AGRADECIMIENTO pág. 9-1 - INTRODUCCIÓN

Más detalles

REFLEXIÓN SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL VOLUNTARIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

REFLEXIÓN SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL VOLUNTARIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID 11 noviembre de 2014 REFLEXIÓN SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL VOLUNTARIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID Las entidades de voluntariado defendemos y promovemos los principios de libertad, justicia e igualdad

Más detalles

La Obra Social la Caixa ayudará a más de 100.000 niños a salir de la pobreza

La Obra Social la Caixa ayudará a más de 100.000 niños a salir de la pobreza Nuevos programas 2007 LA CAIXA Y LA POBREZA INFANTIL El 19,8% de la población residente en España está por debajo del umbral de la pobreza relativa. Los grupos más afectados son las personas mayores y

Más detalles

FUNDACIÓN AGUA DE COCO I Dossier de presentación DOSSIER DE PRESENTACIÓN FUNDACIÓN AGUA DE COCO

FUNDACIÓN AGUA DE COCO I Dossier de presentación DOSSIER DE PRESENTACIÓN FUNDACIÓN AGUA DE COCO FUNDACIÓN AGUA DE COCO I Dossier de presentación DOSSIER DE PRESENTACIÓN FUNDACIÓN AGUA DE COCO FUNDACIÓN AGUA DE COCO I Dossier de presentación ÍNDICE 2 PRESENTACIÓN 4 EXPERIENCIA DE TRABAJO 6 EJES DE

Más detalles

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818 Mostra de teatro especial de Galicia 2009 LUGO, del 25 al 28 de Mayo de 2009 1 1. Introducción 2. Objetivos 3. Desarrollo de la Muestra 4. Cómo participar? 1.- INTRODUCCIÓN En los Estatutos de la Fundación

Más detalles

BIBLIOTECA MUNICIPAL CLAUDIO RODRÍGUEZ S. SEBASTIÁN DE LOS REYES MADRID. Biblioteca pública y compromiso social

BIBLIOTECA MUNICIPAL CLAUDIO RODRÍGUEZ S. SEBASTIÁN DE LOS REYES MADRID. Biblioteca pública y compromiso social BIBLIOTECA MUNICIPAL CLAUDIO RODRÍGUEZ S. SEBASTIÁN DE LOS REYES MADRID Biblioteca pública y compromiso social CON TODOS LOS SENTIDOS OBJETIVOS. Facilitar la inclusión de las personas con discapacidad

Más detalles

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS INTRODUCCIÓN EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS En mayo de 1986 se publica el documento Etapas de formación de Juniors M.D, que proporcionaba una referencia

Más detalles

MARCO EUROPEO DE CALIDAD PARA LOS PERIODOS EN PRÁCTICAS

MARCO EUROPEO DE CALIDAD PARA LOS PERIODOS EN PRÁCTICAS MARCO EUROPEO DE CALIDAD PARA LOS PERIODOS EN PRÁCTICAS MARCO EUROPEO DE CALIDAD PARA LOS PERIODOS EN PRÁCTICAS Autor: Foro Europeo de la Juventud Fecha de realización: Abril 2013 Fecha de publicación:

Más detalles

DISCURSO INAUGURACION TEATRO DEL LAGO 2010 SEÑOR RAMON ESPINOZA SANDOVAL ALCALDE DE FRUTILLAR Y VICEPRESIDENTE DE SEMANAS MUSICALES DE FRUTILLAR

DISCURSO INAUGURACION TEATRO DEL LAGO 2010 SEÑOR RAMON ESPINOZA SANDOVAL ALCALDE DE FRUTILLAR Y VICEPRESIDENTE DE SEMANAS MUSICALES DE FRUTILLAR DISCURSO INAUGURACION TEATRO DEL LAGO 2010 SEÑOR RAMON ESPINOZA SANDOVAL ALCALDE DE FRUTILLAR Y VICEPRESIDENTE DE SEMANAS MUSICALES DE FRUTILLAR Frutillar, 06 de NOVIEMBRE del año 2010 Señoras y Señores

Más detalles

IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES

IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES Marta Gutiérrez Sánchez IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN 1. Las relaciones intergeneracionales en el Año

Más detalles

Guía de Centros de Prácticas de Trabajo Social en Instituciones Sociales

Guía de Centros de Prácticas de Trabajo Social en Instituciones Sociales Guía de Centros de Prácticas de Trabajo Social en Instituciones Sociales NOMBRE DEL CENTRO: ASOCIACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LAS ENFERMEDADES RENALES DE LA PROVINCIA DE JAÉN. (ALCER-JAÉN) DIRECCIÓN: (Indicar

Más detalles

Dossier. proyecto Centro de día y Residencia

Dossier. proyecto Centro de día y Residencia Dossier proyecto Centro de día y Residencia Contenidos 01 02 03 04 05 CÓMO SURGE LA IDEA DE ESTE CENTRO? EL PROYECTO un complejo asistencial para mayores con discapacidad intelectual QUIÉN SE BENEFICIARÁ

Más detalles

(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 07/11/2007)

(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 07/11/2007) (Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 07/11/2007) NORMATIVA PARA LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE Título I. De la Igualdad de Oportunidades

Más detalles

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA 1. Presentación de Amica AMICA es una Asociación sin ánimo de lucro constituida en 1984, cuya misión es descubrir las capacidades que hay en cada persona y apoyar en sus

Más detalles

INTrodUCCIÓN El museo Como recurso EdUCATIvo

INTrodUCCIÓN El museo Como recurso EdUCATIvo JUSTIFICACIÓN 2012 Introducción La era de la cultura digital y de la sociedad de la información ha generado gran cantidad de cambios para la sociedad en general y para el caso que nos ocupa la educación

Más detalles

CARACTERÍSTICAS Y FINES DE LA ENTIDAD

CARACTERÍSTICAS Y FINES DE LA ENTIDAD CARACTERÍSTICAS Y FINES DE LA ENTIDAD La Organización no gubernamental Acción Familiar Aragonesa, de ámbito regional, nace en 1.982 y está inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Autónoma

Más detalles

Cristianismo y desarrollo de valores

Cristianismo y desarrollo de valores Cristianismo y desarrollo de valores Material complementario para trabajar el tema de los derechos fundamentales de los niños, desde una perspectiva cristiana. Sumario Temas seleccionados Primer trimestre

Más detalles

LA A4U TIENDE PUENTES A LAS UNIVERSIDADES IRANÍES

LA A4U TIENDE PUENTES A LAS UNIVERSIDADES IRANÍES ACUERDO UNIVERSITARIO LA A4U TIENDE PUENTES A LAS UNIVERSIDADES IRANÍES LAS ALIANZA COLABORARÁ CON DIFERENTES INSTITUCIONES ACADÉMICAS DE IRÁN EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA Después del viaje

Más detalles

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD CRECIENTE ENTRE LAS FAMILIAS GITANAS La autora, a partir de su larga experiencia con niñas, niños, asociaciones y familias gitanas, analiza la presencia

Más detalles

MUJER Y MEDIO RURAL: ENVEJECIMIENTO ACTIVO: VOLUNTARIADO INTERGENERACIONAL, DEPENDENCIA, DISCAPACIDAD E IGUALDAD

MUJER Y MEDIO RURAL: ENVEJECIMIENTO ACTIVO: VOLUNTARIADO INTERGENERACIONAL, DEPENDENCIA, DISCAPACIDAD E IGUALDAD MUJER Y MEDIO RURAL: ENVEJECIMIENTO ACTIVO: VOLUNTARIADO INTERGENERACIONAL, DEPENDENCIA, DISCAPACIDAD E IGUALDAD INTRODUCCION La mujer rural, según distintas organizaciones, es un colectivo de casi 5 millones

Más detalles

CONCLUSIONES DE LA XVII. Jornada de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual

CONCLUSIONES DE LA XVII. Jornada de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual CONCLUSIONES DE LA XVII Jornada de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual LOS CONTENIDOS 1. El acogimiento de las familias Cómo queremos que nos acojan? Cuando una familia llega por primera

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA

OPTIMIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA OPTIMIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA CEIP SAN MIGUEL MORA DE RUBIELOS (TERUEL) PROYECTOS DE INNOVACION EDUCATIVA. CURSO 2015/2016 1. CARACTERISTICAS DEL CENTRO: a) Ubicación: El

Más detalles

MESA DE TRABAJO: JUVENTUD Y EMPLEO

MESA DE TRABAJO: JUVENTUD Y EMPLEO MESA DE TRABAJO: JUVENTUD Y EMPLEO 1.- DISCAPACITADOS Los jóvenes con discapacidad han sido marginados al momento de solicitar empleo, tanto en empresas públicas como privadas, en esta mesa se plantea

Más detalles

La participación de las Personas con Discapacidad Intelectual Valladolid, 6 de junio de 2013

La participación de las Personas con Discapacidad Intelectual Valladolid, 6 de junio de 2013 La participación de las Personas con Discapacidad Intelectual Valladolid, 6 de junio de 2013 El Encuentro paso a paso 1º El Encuentro fue inaugurado por Juan Pérez, presidente de FEAPS Castilla y León

Más detalles

Tumaini: Viajes que cambian la vida

Tumaini: Viajes que cambian la vida Tumaini: Viajes que cambian la vida tumaini. viajes solidarios El mundo que hemos creado es un resultado de nuestra manera de pensar. No podrá ser cambiado si no cambiamos nuestro pensamiento Albert Einstein

Más detalles

FORO MUNDO RURAL Y EDUCACIÓN

FORO MUNDO RURAL Y EDUCACIÓN FORO MUNDO RURAL Y EDUCACIÓN MATALASCAÑAS MAYO DE 2011 MESA REDONDA. Entre los años 70 y 80, en toda España, se realizaron debates, jornadas,... de colectivos cuyo objetivo fue la defensa de la escuela

Más detalles

Into Learning Projects: blog de formación de educadores infantiles.

Into Learning Projects: blog de formación de educadores infantiles. Into Learning Projects: blog de formación de educadores infantiles. Por María del Rosario Cerdá Hernández La construcción del edublog Into Learning Projects [URL: http://intolearningprojects.blogspot.com/

Más detalles

SOBRE EL FUTURO DEL OCIO ORGANIZADO

SOBRE EL FUTURO DEL OCIO ORGANIZADO 4 SOBRE EL FUTURO DEL OCIO ORGANIZADO 4.1. CONCLUSIONES E IDEAS SOBRE LA SITUACIÓN FUTURA El ocio de niños/as y jóvenes es un campo que se encuentra en desarrollo y crecimiento constante. Ya hoy en día

Más detalles

ASOCIACIÓN DE AYUDA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y SUS FAMILIAS A F A N A S. Sanlúcar Chipiona Rota Trebujena.

ASOCIACIÓN DE AYUDA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y SUS FAMILIAS A F A N A S. Sanlúcar Chipiona Rota Trebujena. Código Ético Por qué un Código Ético? Afanas trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y de sus familias. Para conseguirlo hemos creado nuestro propio Código

Más detalles

DOSIER DE PRESENTACIÓN

DOSIER DE PRESENTACIÓN DOSIER DE PRESENTACIÓN SUMARIO Presentación 1 Presentación 2 Experiencia de trabajo Nuestra organización 3 Contexto de intervención 4 Nuestros proyectos 5 Lo que nos define Datos de contacto Ejes de intervención

Más detalles

III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado

III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado Universidad Carlos III de Madrid III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado La importancia de la sensibilización y difusión para mejorar la inserción y promoción laboral

Más detalles

VICERRECTORADO DE BIENESTAR SOCIAL E IGUALDAD OFICINA DEL VOLUNTARIADO

VICERRECTORADO DE BIENESTAR SOCIAL E IGUALDAD OFICINA DEL VOLUNTARIADO La Universidad de Málaga, como institución académica, pero también como agente con responsabilidad social, está profundamente interesada en contribuir al desarrollo de los sectores sociales más necesitados

Más detalles

A fondo. Realidad del ocio de las personas con discapacidad intelectual BRPD 70

A fondo. Realidad del ocio de las personas con discapacidad intelectual BRPD 70 Realidad del ocio de las personas con discapacidad intelectual Si nos paramos a contemplar la vida de las personas con discapacidad intelectual, comprobamos que éstas no disponen de vidas plenas, pues

Más detalles

Blog de la Unidad de Rehabilitación de Salud Mental "Virgen Macarena" de Sevilla.

Blog de la Unidad de Rehabilitación de Salud Mental Virgen Macarena de Sevilla. SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN I PREMIO CONTRA EL ESTIGMA Si ha tenido dificultades para rellenar el formulario a través de la web, puede hacerlo en este documento y mandarlo cumplimentado a: Escuela Andaluza

Más detalles

Sensibilidad contratar discapacitados es "cien veces superior" a la de 1995

Sensibilidad contratar discapacitados es cien veces superior a la de 1995 ABC Sensibilidad contratar discapacitados es "cien veces superior" a la de 1995 (Comunidad Valenciana) SOCIEDAD-SALUD,SALUD > AREA: Asuntos sociales 15-06-2010 / 14:10 h Elche (Alicante), 15 jun (EFE).-

Más detalles

I JORNADAS GASTRONÓMICAS SOLIDARIAS DE ASTRAPACE

I JORNADAS GASTRONÓMICAS SOLIDARIAS DE ASTRAPACE QUIÉNES SOMOS? ASTRAPACE es una Asociación de padres y madres fundada en el año 1980, declarada de Utilidad Pública, que atiende a Personas con Parálisis Cerebral y Alteraciones Afines, con fines de asistencia

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA CULTURA. Primer semestre de 2012 Análisis de resultados

OBSERVATORIO DE LA CULTURA. Primer semestre de 2012 Análisis de resultados OBSERVATORIO DE LA CULTURA Primer semestre de 2012 Análisis de resultados EL OBSERVATORIO DE LA CULTURA DE LA FUNDACIÓN CONTEMPORÁNEA La Fundación Contemporánea tiene por misión contribuir al desarrollo

Más detalles

CONSEJOS DE ESTILO PARA TRATAR EL SÍNDROME DE DOWN EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

CONSEJOS DE ESTILO PARA TRATAR EL SÍNDROME DE DOWN EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN www.sindromedown.net CONSEJOS DE ESTILO PARA TRATAR EL SÍNDROME DE DOWN EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DOWN ESPAÑA. Prohibida la reproducción de esta imagen sin autorización expresa Consejos de estilo para

Más detalles

ACELERADORA DE PROYECTOS EMPRENDEDORES

ACELERADORA DE PROYECTOS EMPRENDEDORES PROPUESTA DE ACTIVIDAD: ACELERADORA DE PROYECTOS EMPRENDEDORES PARA: Fundación para la Excelencia EXECyL Diciembre 2011 Aceleradora de Proyectos emprendedores 1 Justificación La Aceleradora de proyectos

Más detalles

BASE DE DATOS FINANCIADA POR:

BASE DE DATOS FINANCIADA POR: TERCER CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (C) Desayunos solidarios con El Palomar (Argentina) APA Centro Cultural Palomeras. Madrid. FAPA Francisco Giner de los Ríos. Con el objetivo de sensibilizar

Más detalles

Campaña nacional de recogida de material escolar

Campaña nacional de recogida de material escolar Campaña nacional de recogida de material escolar Hasta el próximo jueves 18 se puede seguir colaborando. "Ayúdales a volver al cole Llena sus mochilas de ilusión. Mensajeros de la Paz recoge donaciones

Más detalles

PIURA UNA EDUCACIÓN, UN FUTURO

PIURA UNA EDUCACIÓN, UN FUTURO PIURA UNA EDUCACIÓN, UN FUTURO (Informe realizado por Irache Ancín de su estancia en Piura como ganadora del Premio de Periodismo solidario otorgado por la Cátedra de Economía Solidaria en su edición de

Más detalles

MARCO EUROPEO DE CALIDAD PARA LOS PERIODOS EN PRÁCTICAS

MARCO EUROPEO DE CALIDAD PARA LOS PERIODOS EN PRÁCTICAS MARCO EUROPEO DE CALIDAD PARA LOS PERIODOS EN PRÁCTICAS MARCO EUROPEO DE CALIDAD PARA LOS PERIODOS EN PRÁCTICAS PREÁMBULO DADO QUE: La fase de transición de los jóvenes de la etapa educativa al mercado

Más detalles

Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse?

Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse? Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse? Todos sabemos que como laicos, somos protagonistas de las acciones temporales y que no podemos permanecer ajenos a construir el Reino en medio de nuestras

Más detalles

Programa para la prevención del abuso de drogas CARTAS DE ABEL ASOCIACIÓN NAXÉ

Programa para la prevención del abuso de drogas CARTAS DE ABEL ASOCIACIÓN NAXÉ Programa para la prevención del abuso de drogas CARTAS DE ABEL ASOCIACIÓN NAXÉ JACA 2002 Asociación Naxé (Jaca 2002) Programa de prevención para familias Cartas de Abel. DEFINICIÓN: Cartas de Abel pretender

Más detalles

PROYECTO DE CREACIÓN DE UNA COOPERATIVA DE ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO, S. Coop. RESUMEN

PROYECTO DE CREACIÓN DE UNA COOPERATIVA DE ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO, S. Coop. RESUMEN PROYECTO DE CREACIÓN DE UNA COOPERATIVA DE ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO, S. Coop. RESUMEN 1.- Hemos decidido crear una Empresa de Servicios, mediante la cual prestaremos servicios de asesoramiento en todos

Más detalles

NOTICIERO DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN ASTURIAS

NOTICIERO DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN ASTURIAS NOTICIERO DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN ASTURIAS Noticias FEAPS: EL CIERRE A UN AÑO DE REFLEXIÓN El pasado 24 de enero de 2008 el Auditorio "Príncipe Felipe" de Oviedo acogió el "Seminario sobre estrategias

Más detalles

INFORMES DIAGNOSTICOS RELACIONES CON LA SOCIEDAD

INFORMES DIAGNOSTICOS RELACIONES CON LA SOCIEDAD INFORMES DIAGNOSTICOS RELACIONES CON LA SOCIEDAD HECHOS RELEVANTES La Iglesia, que es en Cristo como un sacramento, o sea signo e instrumento de la unión íntima con Dios y de la unidad de todo el género

Más detalles

LUIS GALINDO PÉREZ DE AZPILLAGA HÉCTOR JOSÉ GARCÍA FERNÁNDEZ. Instituto Cibernos. Master Sistemas de Información Geográfica de Sevilla

LUIS GALINDO PÉREZ DE AZPILLAGA HÉCTOR JOSÉ GARCÍA FERNÁNDEZ. Instituto Cibernos. Master Sistemas de Información Geográfica de Sevilla APLICABILIDAD DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL ESTUDIO DE LA IMPLANTACIÓN DE NUEVAS INFRAESTRUCTURAS EN UN ESPACIO INTERIOR DE LA CIUDAD DE SEVILLA. LUIS GALINDO PÉREZ DE AZPILLAGA HÉCTOR

Más detalles

SESIÓN 6ª: Las Organizaciones no Gubernamentales

SESIÓN 6ª: Las Organizaciones no Gubernamentales SESIÓN 6ª: Las Organizaciones no Gubernamentales 1. TÍTULO OBJETIVOS Descubrir que son las Organizaciones no Gubernamentales. Características y ámbitos de acción. Conocer la historia y evolución de las

Más detalles

Organizan: Patrocinadores V Edición:

Organizan: Patrocinadores V Edición: Organizan: Patrocinadores V Edición: Quiénes organizan? Qué es el Día Solidario de las Empresas? Qué ventajas tiene participar en el evento? Formas de colaboración Destino de los fondos recaudados Trabaja

Más detalles

Isabel Guirao - Almería Emprendedor Social Ashoka 2006

Isabel Guirao - Almería Emprendedor Social Ashoka 2006 Isabel Guirao - Almería Emprendedor Social Ashoka 2006 Ha puesto en marcha un modelo de ocio dirigido a jóvenes con discapacidad intelectual, basado en los apoyos naturales de la comunidad. Mientras que

Más detalles

Ayudas de la Universidad de Salamanca para la innovación docente para el curso 2014/2015. MEMORIA DE EJECUCIÓN DE ACTUACIONES (Ref.

Ayudas de la Universidad de Salamanca para la innovación docente para el curso 2014/2015. MEMORIA DE EJECUCIÓN DE ACTUACIONES (Ref. Ayudas de la Universidad de Salamanca para la innovación docente para el curso 2014/2015 MEMORIA DE EJECUCIÓN DE ACTUACIONES (Ref. ID2014/0035) Implementación de metodologías activas de enseñanzaaprendizaje

Más detalles

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2015

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2015 PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2015 CIUDAD RODRIGO ( RUTA DE LOS MOLINOS ) 1. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Según la Ley 8/2006, de 10 de octubre, del voluntariado en Castilla y León, el

Más detalles

Contenidos multimedia para la formación profesional. Autora: Isabel Mª Medina López. Resumen:

Contenidos multimedia para la formación profesional. Autora: Isabel Mª Medina López. Resumen: Contenidos multimedia para la formación profesional Autora: Isabel Mª Medina López Resumen: La formación profesional está adquiriendo en los últimos años un gran auge debido al proceso de modificación

Más detalles

La importancia del Ocio en las personas con discapacidad

La importancia del Ocio en las personas con discapacidad La importancia del Ocio en las personas con discapacidad Esther segovia Breve descripción del ocio para las personas con TEA, y demás discapacidades. INDICIE Prólogo..Pag.2 1.- Definición de ocio Pag.3

Más detalles

PREMIOS ENFERMERÍA EN DESARROLLO

PREMIOS ENFERMERÍA EN DESARROLLO PREMIOS ENFERMERÍA EN DESARROLLO CATEGORÍA: Promoción del autocuidado TÍTULO: Escuela de Salud: Aprendiendo a vivir RESUMEN: La Escuela de Salud es una iniciativa gestionada por enfermeros, donde el rol

Más detalles

Resultados Universum empezó a experimentar con actividades a distancia en 1998 y en el 2001 adquirió la infraestructura básica para llevar a cabo

Resultados Universum empezó a experimentar con actividades a distancia en 1998 y en el 2001 adquirió la infraestructura básica para llevar a cabo Videoconferencias interactivas, Internet, webcasting, Internet 2 y museos de ciencia en un proyecto de divulgación de la ciencia. Experiencias y propuestas de Universum. Pedro Munive Suárez, Área de Videoconferencias

Más detalles

MAIKA SÁNCHEZ Dirección de Emigración y Refugiados de Cruz Roja España.

MAIKA SÁNCHEZ Dirección de Emigración y Refugiados de Cruz Roja España. LA PARTICIPACION DE LAS ONGs EN EL CURSO: PROMOVER OPORTUNIDADES A TRAVÉS DEL EMPLEO: EL TRABAJO DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA EN LA INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS INMIGRANTES MAIKA SÁNCHEZ Dirección de Emigración

Más detalles

El proyecto Una fotografía, una historia : difusión de fotografías histórico-educativas entre los futuros profesionales de la educación

El proyecto Una fotografía, una historia : difusión de fotografías histórico-educativas entre los futuros profesionales de la educación El proyecto Una fotografía, una historia : difusión de fotografías histórico-educativas entre los futuros profesionales de la educación (Grupo de Estudios de Historia de la Educación, Universidad de las

Más detalles

PLAN ESTRÁTEGICO PARA FUNDACIÓN PUEBLOS HERMANOS 2011-2015

PLAN ESTRÁTEGICO PARA FUNDACIÓN PUEBLOS HERMANOS 2011-2015 PLAN ESTRÁTEGICO PARA FUNDACIÓN PUEBLOS HERMANOS 2011-2015 C/ Laurel, 6 - Local. 28005 Madrid. Tfno. 91 517 31 71 - Fax. 91 473 43 79 puebloshermanos@puebloshermanos.org.es www.puebloshermanos.org.es PLAN

Más detalles

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES MISIÓN, VISIÓN Y VALORES La Coordinadora de Discapacitados Físicos de la Comunidad Valenciana se constituyó en 1976 y se registró en el Registro de Asociaciones Autonómico en 1988, con el objetivo de reivindicar

Más detalles

XVI CONGRESO ESTATAL DE VOLUNTARIADO. Construyendo ciudadanía

XVI CONGRESO ESTATAL DE VOLUNTARIADO. Construyendo ciudadanía XVI CONGRESO ESTATAL DE VOLUNTARIADO Construyendo ciudadanía Con este lema se celebró el XVI Congreso Estatal de Voluntariado, que tuvo lugar del 26 al 28 de noviembre de 2013 en Pamplona (Palacio de Congresos

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL

RESPONSABILIDAD SOCIAL RESPONSABILIDAD SOCIAL 78 La responsabilidad social es un pilar fundamental en la estrategia de gestión de Repsol en el Perú. Los esfuerzos desplegados, más allá de lo legalmente exigible, buscan maximizar

Más detalles

Intervención de la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella

Intervención de la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella Intervención de la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella 21 Intermunicipal Popular Valencia, 04 de abril de 2014 De la Administración municipal se suele decir que es importante porque es la más cercana a los

Más detalles

PROYECTO DE CALIDAD TURÍSTICA

PROYECTO DE CALIDAD TURÍSTICA CMCS Consultores S.L. 1/ 10 PROYECTO DE CALIDAD TURÍSTICA DESCRIPCIÓN.- Implantar Sistemas de Gestión de Calidad y/o Medioambiental basados en las Normas ISO-9001 e ISO-14001 respectivamente, y la marca

Más detalles

Educación. Maestría en. Convenio Internacional

Educación. Maestría en. Convenio Internacional Maestría en Educación Convenio Internacional Duración: 2 años (1200 horas)/ 75 créditos RVOE: MAES111209 Clave D.G.P. 000000 Modalidad: En línea con tutorías presenciales PRESENTACIÓN DE LA MAESTRÍA Hoy

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE CARIÑENA

AYUNTAMIENTO DE CARIÑENA Este Ayuntamiento altoaragonés ha desarrollado un proceso participativo con el objeto de crear un Consejo municipal de infancia y adolescencia, que se constituyó oficialmente el 13 de Noviembre, en un

Más detalles

día de los derechos de la noviembre infancia

día de los derechos de la noviembre infancia día de los derechos de la 20 noviembre infancia 45 objetivos 4-8 años (Infantil, 1 0 y2 0 de primaria) 1- Disfrutar de juegos donde se expresen y se valoren las opiniones de cada persona. 2- Aproximarse

Más detalles

PROYECTO DE INSERCIÓN LABORAL EN SINDROME DE DOWN (P.I.L.E.S.D.U.)

PROYECTO DE INSERCIÓN LABORAL EN SINDROME DE DOWN (P.I.L.E.S.D.U.) PROYECTO DE INSERCIÓN LABORAL EN SINDROME DE DOWN (P.I.L.E.S.D.U.) Eje temático:nuevos escenarios en el ejercicio de nuestra profesión Área:Educación para la vida y acceso a la cultura de su comunidad

Más detalles

Asociación Deporte, Cultura y Desarrollo www.deporteydesarrollo.org FORMULARIO DE PRESENTACION DE CANDIDATURA 2014

Asociación Deporte, Cultura y Desarrollo www.deporteydesarrollo.org FORMULARIO DE PRESENTACION DE CANDIDATURA 2014 FORMULARIO DE PRESENTACION DE CANDIDATURA 2014 PROMOTOR / DIRECTOR DEL PROYECTO Nombre de la entidad: ASPADO, Asociación Pádel para Todos. Dirección: Calle García de Paredes 52 Teléfono : 629108201 e-mail:

Más detalles

BREVE DESCRIPCIÓN. Somos el puente.. Los artistas simplemente somos el puente, desde nuestro pueblo hasta los otros pueblos.

BREVE DESCRIPCIÓN. Somos el puente.. Los artistas simplemente somos el puente, desde nuestro pueblo hasta los otros pueblos. BREVE DESCRIPCIÓN Este proyecto pretende continuar con el iniciado en 2011, Puentes por el Sur con el fin de generar intercambios artísticos entre jóvenes y adultos de la zona sur de la provincia de Buenos

Más detalles

Centro: Persona de Contacto:

Centro: Persona de Contacto: Centro: Persona de Contacto: Qué es la Plataforma Solidaridad en Marcha: Orígenes: A finales del año 1995 surge en el colegio Maristas de Granada una novedosa iniciativa para apoyar social y económicamente

Más detalles

Proyecto AL BASMA. Centro de integración de menores en Tánger

Proyecto AL BASMA. Centro de integración de menores en Tánger Proyecto AL BASMA Centro de integración de menores en Tánger Los Hermanos Franciscanos de Cruz Blanca llevan más de 30 años trabajando en la ciudad de Tánger con personas en situación de dependencia. En

Más detalles

INFORME MONOGRAFICO sobre DISCAPACIDAD Y JUVENTUD

INFORME MONOGRAFICO sobre DISCAPACIDAD Y JUVENTUD INFORME MONOGRAFICO sobre DISCAPACIDAD Y JUVENTUD Aunque no conocemos que existan ni en el Servicio de Estadística del Ayuntamiento de Zaragoza ni en el Instituto de Estadística de Aragón datos concretos

Más detalles

Educación Continuada Cafam para Jóvenes y Adultos

Educación Continuada Cafam para Jóvenes y Adultos Educación Continuada Cafam para Jóvenes y Adultos Descripción Más Sobre Nosotros Tenemos Resolución de aprobación (10-115 de 2009) por parte de la Secretaría de Educación Distrital para otorgar el título

Más detalles

Proyecto Vida Asperger: Sumando Talentos. Motril

Proyecto Vida Asperger: Sumando Talentos. Motril Proyecto Vida Asperger: Sumando Talentos Motril Qué es el Asperger? Planeta Asperger Corto Asociación Asperger Granada La Asociación Asperger Granada es una entidad creada y gestionada hace ya diez años

Más detalles

Documento de sensibilización Carta de identidad

Documento de sensibilización Carta de identidad ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES Grupo Sectorial de Fundaciones de Cooperación al Desarrollo e Inmigración General Castaños, 4 4ª planta 28004 Madrid Tel.: 91 310 63 09 Fax: 91 578 36 23 asociacion@fundaciones.org

Más detalles

ANÁLISIS DE INTERNET COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA

ANÁLISIS DE INTERNET COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA ANÁLISIS DE INTERNET COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA ÍNDICE 1. Introducción 2. Funciones de la red en el entorno educativo 3. Ventajas que ofrece internet 4. Inclusión de las TIC en el proceso educativo 5.

Más detalles