Cultivos Forrajeros para Verano. Alfredo Torres B. Ing. Agr., M.Sc.



Documentos relacionados
CULTIVOS FORRAJEROS DE VERANO:

Año ene ene

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

RESULTADOS TEMPORADA DISTRITOS LONCOCHE - VALDIVIA

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

CALENDARIO LUNAR

Una Mirada Hacia La Primavera Y el Futuro Año 2008

Una Mirada Hacia La Primavera Y el Futuro Año 2008

RESULTADOS DE MANEJO DE PASTOREO EN PREDIOS DE LA ZONA SUR

Estado Actual de los sistemas Pastoriles de la Zona Sur. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

CULTIVOS FORRAJEROS SUPLEMENTARIOS REGIÓN DEL BIOBIO. Hernán Acuña Pommiez Ing. Agr., Mg. Sc., PhD. INIA, Quilamapu

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Balance Forrajero - Herramienta esencial

RESULTADOS DE MANEJO DE PASTOREO EN PREDIOS DE LA ZONA SUR

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Balance Forrajero. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

RESERVAS FORRAJERAS. GERMÁN ANTÚNEZ TORT Departamento de Bovinos, Facultad de Veterinaria

SUPLEMENTACION DE VACAS LECHERAS A PASTOREO

Resultados Temporada

PRADERAS DEL SUR DE CHILE: Dónde estamos, dónde podemos llegar

Aspectos relacionados a la Producción y Calidad de Alfalfa

Evaluación de rendimiento en grano y producción de materia seca en híbridos comerciales de sorgo forrajeros, sileros y graníferos. Campaña 2007/2008.

Análisis Técnicos de Manejo de Praderas y Pasturas

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016

Nutrición de Vacas Lecheras a pastoreo durante el Invierno

Hacia la Vanguardia en Pasturas

OBJETIVOS EN PRADERAS DE LECHERIA

Balance Forrajero. Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera. Temuco, 21 de Noviembre de 2013

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

Precios FOB cáscara o paddy

Balance Forrajero. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera. Producción de Leche 2014

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

BOLETÍN SITUACIONAL MAÍZ DURO SECO

CAMARA DE COMERCIO DE PALMIRA. Inversión Neta AÑO 2012

FORRAJERAS DE VERANO

FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Manejo de Pasturas en un Sistema de Producción de Cerdos


CULTIVOS Y FORRAJES SUPLEMENTARIOS PRODUCCION Y CALIDAD EN LA ARAUCANIA: Oriella Romero Y Ing. Agrónomo M.Agric.Sci

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

Ballicas de rotación corta. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

RELACIÓN DE INGRESO-EGRESO MENSUAL EN MATERIA FAMILIAR

Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA. Cálculo de dosis de. nitrógeno. Dr. Ing. Agr. Juan Pablo Martínez C.

Establecimiento de Nabos Forrajeros. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

Modelo Best Fed, de rentabilidad en lechería. Alejandro Scheuch Gerente de Consultoría Best fed

Trébol rosado Trifolium pratense L. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

REGISTRO DE ASISTENCIA A LAS SESIONES DE CABILDO POR PARTE DE LOS INTEGRANTES DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO

Pasturas: Oportunidades de manejo y nuevas opciones forrajeras. Equipo de Pasturas & Forrajes INIA

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

Constitución de Sociedades enero 2015

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Rendimiento, Consumo y Eficiencia de Uso

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE CUERO BOVINOS

Evolución del precio máximo del término variable del gas propano por canalización a usuarios finales (cént. /kg)

Pensando en la utilización de pasturas base alfalfa

ESTRATEGIAS DE ALIMENTACION PARA EL AUMENTO DE PRODUCCION

ARTICULO 19 FRACCION XV

ESTABLECIMIENTO Y MANEJO DE PRADERAS DE RIEGO EN LA ZONA CENTRO SUR. PATRICIO SOTO ORTIZ ING.AGRÓNOMO M. Sc.

Cultivares de Ballica. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

ESTABLECIMIENTO Y MANEJO DE ALFLAFA EN LA ZONA CENTRO SUR. PATRICIO SOTO ORTIZ ING.AGRÓNOMO M. Sc.

Uruguay Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Constitución de Sociedades octubre 2014

PORQUÉ CONSERVAR LOS FORRAJES? M.Sc. Augusto Rojas B. Escuela de Zootecnia-CINA Universidad de Costa Rica

Manejo de Pastoreo y Uso de Brassicas Resultados Temporada Distrito Valdivia Loncoche 27 de Octubre de 2006

Claves para una Buena Señalada. Sarandí del Yi, 21 julio

Establecimiento de Pasturas. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

PREPARACIÓN DE SUELO. Luis Obando N. Ing. Ejec. Agropecuario INIA - Kampenaike

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros

LONJA AGROPECUARIA DE LA PROVINCIA DE TOLEDO Mesa de Cereales: Precios Orientativos Establecidos Año 2013 / Precios en Euros/Tonelada

10 Pautas de manejo agronómico para mejorar la producción y calidad de algodón en surcos estrechos. Ing. Agr. (PhD) Marcelo Paytas

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

El establecimiento de Brássicas forrajeras ha tenido cada vez más popularidad entre los productores.

Monitor de desempeño - Mensual

Manejo de pastoreo en sistemas de producción de Leche. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

El cultivo de colza: Puntos claves para el éxito del cultivo

Los Cultivos de Cobertura como Tecnología de Procesos. JAT Trigo

Seguro paramétrico en ganadería. Junio 2010

Cinco regiones de Chile. Productores Agropecuarios (Pág. 10) Creciente interés por tecnificar el riego

Observatorios Socioambiental Programa de actividades 2009

SISTEMAS PASTORILES EN LA PRODUCCIÓN OVINA

Plan Operativo 2012 MINISTERIO DE MODERNIZACION. Instituto Superior de la Carrera

Uso de tareas el jue 12/06/08 MSProj11. Página 1

M.A. GONZÁLEZ, F. VICENTE, B. DE LA ROZA DELGADO, A. SOLDADO, S. MODROÑO, C. GONZÁLEZ, A.S. JAIMEZ, Y A. MARTÍNEZ-FERNÁNDEZ

México octubre Encuesta de expectativas Banco de México

Chile Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos/UF

Respuesta de los animales y las plantas al manejo del pastoreo

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Renta Fija DOLAR E.U.A. Emisor. Instrumento BONO$ LEMPIRA. Instrumento LETRA LETRA LETRA BCH BCH BCH LETRA LETRA BONO BONO BACHON BPROCRED.

I N D I C E D E P R E C I O S I N T E R N O S A L P O R M A Y O R NIVEL GENERAL BASE 1993 = 100

Economía del Trabajo II Curso 2010 Grupo: González Olivieri. PRÁCTICA N 2 Cálculo de variaciones en el Salario Real

Requerimientos de Suelo y Fertilidad en Alfalfa. ROLANDO DEMANET FILIPPI Instituto de Agroindustria Universidad de La Frontera

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros

Rumiando en la Pampa. Llegó septiembre. Comportamiento Climático Zona Sur

Ing. Agr. (Dr.) Sebastián Mazzilli. Información consistente de la base de datos de FUCREA con una década de registros

Transcripción:

Cultivos Forrajeros para Verano Alfredo Torres B. Ing. Agr., M.Sc. Puerto Varas, Septiembre de 211

Curva de crecimiento de pradera permanente Tasa crecimiento (kg ms/ha/día) 8 7 6 5 4 3 2 1 Llano Central Osorno Año húmedo Año seco JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY Fuente : Bernier y Teuber (1981)

CULTIVOS FORRAJEROS Complementar a la pradera en épocas críticas Mejorar la calidad de la dieta Reemplazar o disminuir el uso de concentrado Evitar o disminuir efectos de sobre pastoreo Medio para lograr elevar la fertilidad del suelo

ESTABLECIMIENTO DE NABOS Y RAPS FORRAJERO FACTORES A CONSIDERAR PARA UN BUEN ESTABLECIMIENTO Época de siembra Elección de cultivares Condiciones del suelo y su preparación

CONDICIONES DEL SUELO Profundos Fértiles Orgánicos Buen drenaje Buena capacidad retención agua Textura liviana a media Neutros a levemente ácidos

OBJETIVOS PREPARACION SUELO Eliminar residuo cultivo anterior Favorecer descomposición materia orgánica Eliminar larvas de insectos Favorecer capacidad de retención de agua Producir buen drenaje Producir oxigenación apropiada Eliminación de malezas Cama firme mullida (rodillo) Buen contacto con la semilla (rodillo)

ESTABLECIMIENTO DE NABOS Y RAPS FORRAJERO FACTORES A CONSIDERAR PARA UN BUEN ESTABLECIMIENTO Fertilidad del suelo y fertilización Buen nivel de fertilidad inicial ph > 5,8 P > 12 ppm Fertilización Análisis de suelo Requerimientos N sobre 15 kg/ha K, S, B.

ESTABLECIMIENTO DE NABOS Y RAPS FORRAJERO FACTORES A CONSIDERAR PARA UN BUEN ESTABLECIMIENTO Dosis de semilla Según método de siembra: Nabos 3 a 4 kg/ha Raps: 3 a 5 kg/ha Profundidad de siembra El doble del diámetro mayor de la semilla

ESTABLECIMIENTO DE NABOS Y RAPS FORRAJERO FACTORES A CONSIDERAR PARA UN BUEN ESTABLECIMIENTO Control de malezas Buena preparación de suelos Rotación de cultivos Semilla limpia Fertilización adecuada y en banda Control de plagas y enfermedades Control químico

ESTABLECIMIENTO DE NABOS Y RAPS FORRAJERO FACTORES A CONSIDERAR PARA UN BUEN ESTABLECIMIENTO Plagas Principales insectos que producirían daño económico Polilla Minahoja Pulgones

ESTABLECIMIENTO DE NABOS Y RAPS FORRAJERO FACTORES A CONSIDERAR PARA UN BUEN ESTABLECIMIENTO Enfermedades Menor producción y calidad Rotaciones Cultivares resistentes Uso de semillas sanas Eliminación de residuos Buen drenaje Fertilización adecuada Desinfecciones para caída de plantas

UTILIZACION Pastoreo con cerco eléctrico Franjas anchas y cortas Máximo 3 % de la ración Dar fibra efectiva

ELECCION DE CULTIVARES Nabos Forrajeros

P 6-7 D Nabos Forrajeros P 5-6 T ST 9-1 D T 9-12 D T 8-11 D

Nabos Forrajeros P 7-8 P 7 T T 9-12 D P 7-8 T

Nabos Forrajeros SP 8-11 D P 7-85 I 8-9 P 7-8 T

(Ton ms/ha) Rendimiento Nabo Forrajero, 19 Enero 21 12 1 8 6 4 2 Rival New York Green Globe Marco Barkant Dynamo Delilah Blanco Lugo Civasto Gigante Violeta Samson Rondo York Globe Cultivares

Rendimiento Nabo Forrajero, 15 Febrero 21 14 12 1 8 (Ton ms/ha) 6 4 2 Rival New York Green Globe Marco Barkant Dynamo Delilah Blanco Lugo Civasto Gigante Violeta Samson Rondo York Globe Cultivares

(Ton ms/ha) Rendimiento Nabo Forrajero, 15 Marzo 21 12 1 8 6 4 2 Rival New York Green Globe Marco Barkant Dynamo Delilah Blanco Lugo Civasto Gigante Violeta Samson Rondo York Globe Cultivares

Relación Hoja/Raíz en Nabo Forrajero ( % ) 7 6 5 Hoja 4 3 2 1 Raíz Enero Febrero Marzo Fecha

Materia seca ( % ) en Nabo Forrajero ( % ) 12 11 1 9 8 7 6 5 4 3 2 1 Hoja Raíz Enero Febrero Marzo Fecha

(%) 35 3 25 2 15 1 5 Proteína Cruda Hoja Nabo (%) New York Green Globe Marco Barkant Dynamo Delilah Blanco Lugo Civasto Gigante Violeta Samson Rondo York Globe Cultivares Rival

(Mcal/kg) 3 2,5 2 1,5 1,5 Energía Metabolizable Hoja Nabo Rival New York Green Globe Marco Barkant Dynamo Delilah Blanco Lugo Civasto Gigante Violeta Samson Rondo York Globe Cultivares

(%) 3 25 2 15 1 5 FDN Hoja Nabo (%) Marco Barkant Dynamo Delilah Blanco Lugo Civasto Gigante Violeta Samson Rondo York Globe Cultivares Green Globe New York Rival

(%) 25 2 15 1 5 Proteína Cruda Raíz Nabo (%) New York Green Globe Marco Barkant Dynamo Delilah Blanco Lugo Civasto Gigante Violeta Samson Rondo York Globe Cultivares Rival

(Mcal/kg) 3,5 3 2,5 2 1,5 1,5 Energía Metabolizable Raíz Nabo Rival New York Green Globe Marco Barkant Dynamo Delilah Blanco Lugo Civasto Gigante Violeta Samson Rondo York Globe Cultivares

(%) 5 45 4 35 3 25 2 15 1 5 FDN Raíz Nabo (%) Marco Barkant Dynamo Delilah Blanco Lugo Civasto Gigante Violeta Samson Rondo York Globe Cultivares Green Globe New York Rival

Floración Nabo Forrajero, 29 Marzo 21 Rival New York Green Globe Marco Barkant Dynamo Delilah Blanco Lugo Civasto Gigante Violeta Samson 1 9 8 7 6 5 4 3 2 1 Rondo York Globe Cultivares (%)

ELECCION DE CULTIVARES Raps Forrajero

Raps Forrajero

Raps Forrajero

Rendimiento Raps Forrajero, 18 Enero 21 (Ton ms/ha) 12 1 8 9,8 % ms 6 4 2 Winfred Bonar Interval Licapo Goliath Titan Cultivares

Rendimiento Raps Forrajero, 16 Febrero 21 (Ton ms/ha) 12 1 8 1,5 % ms 6 4 2 Winfred Bonar Interval Licapo Goliath Titan Cultivares

Rendimiento Raps Forrajero, 16 Marzo 21 (Ton ms/ha) 12 1 8 9,8 % ms 6 4 2 Winfred Bonar Interval Licapo Goliath Titan Cultivares

Rendimiento Raps Forrajero (Ton ms/ha) 12 1 8 Enero Febrero Marzo 6 4 2 Winfred Bonar Interval Licapo Goliath Titan

Rendimiento Rebrote Raps Forrajero (Ton ms/ha) 3,5 3 2,5 2 77 días Corte : 5 Abril 1,5 1,5 48 días Winfred Bonar Interval Licapo Goliath Titan Cultivares

Proteína cruda (%) (%) 3 2 1 Winfred Bonar Interval Licapo Goliath Titan

Energía metabolizable (Mcal/kg) 3 (Mcal/kg) 2,5 2 1,5 1,5 Winfred Bonar Interval Licapo Goliath Titan

FDN (%) (%) 3 25 2 15 1 5 Winfred Bonar Interval Licapo Goliath Titan