Programa Foro Nacional 2010. Lunes 23 Agosto



Documentos relacionados
I Jornadas de Educación Ambiental y Responsabilidad Social Empresaria. Conferencia magistral del Dr. Bernardo Kliksberg.

Avances de la Responsabilidad Social en Chile

Programa Tercer Congreso Internacional Capacita Hotel W Great Room Diciembre 06 y 07 de 2010

VII CONGRESO INTERNACIONAL. Cultura del Trabajo: nuevos escenarios educativos y laborales

Gabriel Mauricio Córdova Montero

La sustentabilidad y la Responsabilidad Social Empresarial, como herramientas transversales en la agenda ambiental. Alejandro D.

Universidad Militar Nueva Granada Universidad La Gran Colombia Corporación Universitaria Iberoamericana

C U R R I C U L U M V I T A E R e s u m i d o

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE POLÍTICA FISCAL Y ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

FICHA DE IDENTIFICACION ASISTENTES GIRA DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS

CURSO Códigos de Ética

XVI Congreso Estatal de Voluntariado construyendo ciudadanía

Plan de formación para emprendedores

3º Foro y exposición internacional sobre Urbanismo Megaciudades Programa Preliminar

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA EN EL CONTEXTO DE ECOSISTEMAS COMPLEJOS

FILGUEIRA S.A. de C.V.

FORO INVERTIR EN ESPAÑA

II Encuentro de Televisoras Públicas Latinoamericanas. Televisión Pública Qué modelos Para América Latina?

Implementando Trabajo y Familia. Un nuevo desafío que impacta la productividad de la empresa

Coloquio Educación y Trabajo

l i D erando equ i P o S D e alto D e S e MPeño 4 a e d i c i ó n 2012 ProGraMa FocaliZaDo Nunca dejes de avanzar

Gabriel Vallejo López Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Colombia. Robert Van Embden Embajador del Reino de los Países Bajos en Colombia

HOJA DE VIDA PROFESIONAL

1 JORNADAS DE POLITICAS PÚBLICAS PARA LA GESTION METROPOLITANA. PROGRAMA DESARROLLO DE AREAS METROPOLITANAS DEL INTERIOR (DAMI)

RETOS DE FINANCIAMIENTO Y GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA

Modelo Asociativo de Acción RSE Webinar 10/nov. Eduardo Ordóñez, Gerente Desarrollo Acción RSE

El Pacto Global de Naciones Unidas como Marco para la Evolución desde la RSE a la Sostenibilidad

1). - MENSAJE DEL DECANO

Diplomado Economía para la Toma de Decisiones

POLÍTICA DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO

Executive Master in Business Administration EMBA. Líderes en Formación de Directivos, Ejecutivos y Empresas

Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Debate sobre la. Sustentabilidad en Chile: Actualidad y Futuro PROGRAMA. Contenidos

DIPLOMADO DIRECCIÓN DE EMPRESAS SOLIDARIAS

DIPLOMADO ECONOMÍA SOCIAL Y COMERCIO JUSTO UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO CENTRO DE REFLEXIÓN Y ACCIÓN SOCIAL

INDUSTRIAS EXTRACTIVAS Y RSE

CURSO DE DATOS FINANCIEROS XBRL PARA SUPERVISIÓN FINANCIERA (4ª edición) SEMANA PRESENCIAL. MADRID, MARZO 2011

Denominación: 1er Congreso Internacional sobre La Nueva Ruralidad: balances, desafíos y perspectivas Lugar Días: Organizan: Promueven:

La diferencia entre lo que hacemos y lo que somos capaces de hacer, alcanzaría para solucionar la mayoría de los problemas del mundo.

PRIMER AVISO VI TALLER REGIONAL DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS SOBRE DESARROLLO LOCAL Y COMUNITARIO

PLAN DE TRABAJO ANUAL COMITÉ PRME 2015

Gobiernos Emprendedores"

Uruguay en el Marco Global de la Cooperación Internacional, Nuevos Desafíos, Nueva Institucionalidad

Programa Gestión de la Eficiencia Energética en la Industria

III Jornada de Reflexión de Jóvenes

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN.

DIPLOMADO EN EMPRENDIMIENTO Y NEGOCIOS

VII JORNADAS DE DERECHO JUDICIAL

FORTALECE TU ESTRATEGIA EXPORTADORA"

Responsabilidad Social: ética económica, gestión empresarial y política económica?

La Iniciativa de los Principios sobre los derechos de la infancia y las empresas

CUMBRE DE COMPENSACIONES & BENEFICIOS ADICIONALES

Curso Responsabilidad Social Empresaria y Sustentabilidad

DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA EL FUTURO EMPRESARIAL

PROGRAMA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y CONTROL. Quito: Noviembre 6 Guayaquil: Noviembre 7

Módulo III Curso de Especialización Profesional. Gestión de Herramientas para la RSE

Cuarto Encuentro Técnico de Capacitación en Materia de Estructuración de Proyectos de Asociación Público-Privada

Organiza Declarado de Interés Nacional Apoya. Viernes 4 de setiembre de 2015 Torre de las Telecomunicaciones Montevideo, Uruguay

GUÍA DEL PARTICIPANTE

C U R R I C U L UM V I T A E

Oportunidades y Desafíos de los Sistemas de Capitalización Individual en un Mundo Globalizado. Programa

EXPOSITORES UNIVERSIDAD DE VERANO 2012

Gestión de inmuebles e instalaciones corporativas

Pinzón, Méndez, Sanclemente & Bernal

Misión Técnica Buenos Aires, Argentina 17 al 20 de Mayo del 2016 Sede CAME 25 de Mayo 457 #ELANnetworkAR

PROGRAMA Para Crear Conciencia. CONDUCTORA: Dra. Esthela Cisneros. PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA: Florencia Banchs

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2010 Palma Pictures TMPC SL. Octubre de 2011

I Encuentro Nacional Universidad Peruana y Responsabilidad Social 12 y 13 de noviembre Campus PUCP

5 y 6 de diciembre de 2013, San Miguel de Tucumán, Argentina

Conferencia Regional

GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD EN INDRA. UNA VÍA DE CRECIMIENTO PARA EL NEGOCIO

PROGRAMA Seminario Políticas Públicas, Legislación y Academia, en torno a la Reducción de Riesgo de Desastres Socio-Naturales

Educación Financiera en BBVA

Cómo innovar en la comunicación en salud?: nuevos recursos para mejorar la percepción de los pacientes sobre la innovación y su valor.

Jornada de debate: alimentaria? Con el apoyo de: Coalición Clima, Ingeniería sin Fronteras Madrid, Plataforma 2015 y más, Plataforma Rural.

Resumen del Evento Mas allá de las Finanzas, Las Finanzas Sostenibles Dirección de Ambiente y Cambio Climático

Sostenibilidad e integración regional. una agenda ÚNICA. 7:30 am Copantl Hotel & Convention Center San Pedro Sula, Honduras

JUNIO. En esta ocasión se abordará el tema de la metodología en tasa de interés técnico.

TÉCNICO OPERATIVO EN COMERCIO EXTERIOR

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA GESTIÓN Y FINANZAS PÚBLICAS

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA

CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha:

Curso certificado. Elaboración de Memorias de Sostenibilidad. según la versión G4 de las Directrices GRI

Foro sobre Responsabilidad Social Empresarial

Diplomado en Liderazgo de Primera Línea. Frontline Leadership.

LUGAR: Museo Pablo Serrano. Pº Mª Agustín, 20, planta 4. Zaragoza. FECHA: 03/11/2011 HORARIO: 16,00 a 20,00 horas

Desarrollo de capacidades para la inclusión financiera

Responsabilidad Social y Etica para la Sosteniblidad Ambiental La Otra Feria, Santiago, Chile 9 de noviembre de 2002

Datos de la publicación

CURRICULUM DE EMPRESA

Certificación Profesional Internacional en Gestión de la Responsabilidad Social en Empresas y Organizaciones. Modelo RS10

CURSOS DE CAPACITACIÓN EN GOBIERNO CORPORATIVO

I FORO INTERNACIONAL. INNOVACIóN SOCIAL. para la. sumando ideas, transformamos el mundo

TIENE EL AGRADO DE INVITARLOS A PARTICIPAR

Módulo II Programa de Acreditación de Consultores en RSE

DIPLOMADO EN GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL PARA LA INDUSTRIA

Taller Práctico para Educadores: Educación y sensibilización hacia un Futuro Sostenible Santo Domingo, República Dominicana 4-6 de agosto, 2015

2DA. JORNADA SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL:

Diplomado en Gestión de Empresas

Trabajando por una producción económicamente viable, ambientalmente sostenible y socialmente responsable

Transcripción:

Programa Foro Nacional 2010 Lunes 23 Agosto Horario 12.00 hs a 12.45 hs Acreditaciones Actividad 13.00 hs a 13.30 hs Apertura Adolfo Brennan Presidente VALOS Gabriel Bourdin Presidente Consejo Empresario de Entre Ríos 13.30 hs a 14.30 hs Charla Magistral La RSE aprendizajes después de la crisis, nuevos modelos y experiencias Bernardo Kliksberg 14.30 hs a 16.30 hs Primer Panel Tendencias mundiales de sostenibilidad, negocios y competitividad Moderadora Taira Peña Grupo TELEFE Coordinadora de RSE

Panelistas Walter Formica Verallia Rayen Curá SAIC Director General Argentina Karina Stocovaz Natura Responsable del área de sostenibilidad para Latinoamérica Gabriel Bourdin Petro Pack Vicepresidente del Directorio y Director Comercial y Financiero Pilar Fourcade Danone Responsable de la Fundación en Argentina Pablo Marzilli Gerente de RRII Empresarias y Responsabilidad Corporativa de Telefónica Argentina. 16.30 hs a 17.00 hs Break 17.00 hs a 17.45 hs Apertura de panel Pobreza, inclusión y competitividad, una mirada desde la educación Juan Llach IAE Business School Profesor Extraordinario de Economía

17.45 hs a 19.00 hs Segundo Panel Pobreza e inclusión, una mirada desde lo social Moderador Marcelo Torrez Periodista Panelistas Gabriel Castelli Caritas Argentina Director Nacional Rabino Sergio Bergman Agustín Salvia Pontificia Universidad Católica Argentina Director - Investigador Jefe del Programa OBSERVATORIO DE LA DEUDA SOCIAL ARGENTINA 19,00 hs a 20,45 hs Tercer Panel Pobreza e inclusión, una mirada desde lo empresarial Moderador Laura Carbonari Comunicadora. Profesora universitaria de Folosofía UNCuyo. Productora y conductora de TV Gustavo Gennuso

ETV Emprendimientos de Tecnologías para la Vida Harold Picchi Otro Mercado del Sur María Soledad Echagüe Dow Directora de Asuntos Públicos para la región sur de América Latina Ricardo Antonio Farquharson Superintendente de Medio ambiente y acciones comunitarias - Pluspetrol Daniel Augusto Rosso Acción comunitaria con comunidades Wichi - ONG GAEP 8.00 hs a 8.30 hs Acreditaciones 8.45 hs a 10.15 hs Primer Panel Cambio Climático, Competitividad y RSE Moderador Pedro Tarak AVINA Responsable de cambio Climático e Incidencia Pública Panelistas Pablo Barrenechea Martes 24 Agosto

Fundación ECODES Director Área Servicios Sostenibles Gabriel Triunfo Aguas cordobesas Gerente de RRHH Rachel Biderman Fundación Getulio Vargas Coordinadora Adjunta del Centro de Estudios en Sustentabilidad Ing. Ricardo Martinez Viento Andino SRL Socio Gerente 10.15 hs a 10.45 hs Break 10.45 hs a 11.30 hs Apertura de Panel El impacto en los negocios ante el cambio climático - Matriz energética. Virginia Vilarinio Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS) Coordinadora del Comité de Energía y Clima 11.30 hs a 13.30 hs Segundo Panel El impacto en los negocios ante el cambio climático - Matriz energética. Moderador Marcos Zandomeni

Gerente de Ambiente y Gobiernos - Pluspetrol Panelistas Ing. Joaquín Gianantonio Grupo Pampa Energía Mercado de Capitales/ Project Finance / Relación con Inversores Ricardo Buyatti YPF Director Refinería Luján de Cuyo Ing. Raúl Landaveri Fundación Bariloche Investigador y docente Alejandro Neme Distrocuyo Director General 15.30 hs a 18.30 hs TALLERES EN SIMULTÁNEO Taller 1 Cómo instalar la gestión integral de RSE en las Pymes? Luis Ulla IARSE Director Ejecutivo TALLER 2 Herramientas que colaboran en la gestión integral de RSE.

Adriana Rosenfeld Co-Convenor de la norma ISO 26000 - Coordinadora de RS a nivel internacional IRAM TALLER 3 La Educación, factor fundamental en la generación de oportunidades e inclusión. Presentado por Empresas x la Infancia Facilitador del taller: Henry Chiroque Save the children María Laura Porrini IARSE CINE DEBATE Proyección documental HOME Organizado por Despertar - al Consumo consciente en el marco del I Foro Nacional de RSE Debate con especialistas en cambio climático 18.30 a 19.00 hs Break 19.00 hs a 20.00 hs Ciudades sostenibles Marcus Fuchs AVINA

Responsable por las Estrategias Continentales de la organización en las agendas de RSE y de Ciudades Sustentables 20.00 hs a 20.30 hs Cierre del I Foro Nacional 2010 - RED ARGENTINA DE RSE