LOTE 2 CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PARA ACCESOS NO CORPORATIVOS A INTERNET EN EL PARLAMENTO VASCO PLIEGO CLAÚSULAS TÉCNICAS



Documentos relacionados
CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PARA ACCESO CORPORATIVO Y NO CORPORATIVO A INTERNET EN EL PARLAMENTO VASCO PLIEGO CLAÚSULAS TÉCNICAS LOTE 3

MIGRACION DE LA INSTALACION ORACLE RAC DEL PARLAMENTO VASCO

CONTRATACIÓN SERVICIOS INTERNET Y DATOS PARLAMENTO VASCO PLIEGO CLAÚSULAS TÉCNICAS. Versión 0.0

PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS POR LAS QUE EL EXCMO. AYUNTAMIENTO

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y DE SERVICIO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL DEL AYUNTAMIENTO CALVIÀ

LOTE 3 CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PARA ACCESO CORPORATIVO A INTERNET EN EL PARLAMENTO VASCO PLIEGO CLAÚSULAS TÉCNICAS

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE HARDWARE HP DEL PARLAMENTO VASCO

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS OBJETO: SUMINISTRO E INSTALACIÓN ALMACENAMIENTO DE VÍDEOS DE ALTA CALIDAD

Contratación del servicio de un enlace con Internet para el SEPBLAC. GCS 17/12667

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICION Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS Y APLICACIONES INFORMATICAS DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN

PLIEGO ESPECÍFICO (ANEXO A) CPP EQUIPAMIENTO OUTDOOR

Contratación del mantenimiento y soporte de la solución de gestión de dispositivos móviles basada en el software MobileIron.

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS OBJETO: SUMINISTRO DE 100 TABLETS PARA SU INTEGRACIÓN EN EL SISTEMA DE OFICINA MÓVIL DEL PARLAMENTO VASCO.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES PARA EL PALACIO DE CONGRESOS Y DE LA MÚSICA EUSKALDUNA

Emulación 3270 vía Web

AYUNTAMIENTO DE SIERO

UCLM campus 11n. Área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. UCLM campus 11n. Córdoba, noviembre 2010

OBJETIVO SWITCHES ESPECIFICACIONES OBLIGATORIAS ESPECIFICACIONES DESEABLES OFERTA PRESENTACIÓN DE MUESTRA EVALUACIÓN GARANTÍA

CATÁLOGO DE SERVICIOS TIC DEL DEPARTAMENTO DE NOVAS TECNOLOXÍAS DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LUGO


ACLARACIONES SISTEMA DE CONTROL ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GRUPOS MOTOGENERADORES de la Nueva Central de Infraestructuras Comunes (CIC) de la Ciudad

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Red Inalámbrica Wifi vmax

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA RENOVA- CIÓN DE LAS LICENCIAS DE SOPHOS ANTIVIRUS Y SERVI- CIOS RELACIONADOS

CONDICIONES CONTRACTUALES DEL SERVICIO BANDA ANCHA FIJA (BAF) Y BANDA ANCHA SATELITAL (BAS)

Udal Administrazioaren Saila Informazionaren Teknologiak Departamento de Administración Municipal Tecnologías de la Información

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SERVIDORES DE ALTA DISPONIBILIDAD PARA AUTENTIFICACIÓN Y CONTROL DE

Mantenimiento de Electrónica de Red Pliego de Bases Técnicas

Re d WIFI de la Univ e rs idad de l País Vas co UPV/ EHU

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. : NEGOCIADO CON PUBLICIDAD. : ORDINARIA.

Red inalámbrica con tres veces la velocidad y cinco veces más flexible.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. ANTECEDENTES ALCANCE DEL SERVICIO... 2

Código ETAP: LAN Access Point (punto de acceso inalámbrico)

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TELEFONÍA FIJA PARA EL PARLAMENTO VASCO PLIEGO CLÁUSULAS TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCIPCIONES TÉCNICAS SERVICIO DE IMPRESIÓN

CONSULTA PRELIMINAR AL MERCADO PARA LA PREPARACIÓN DE LA LICITACIÓN DEL CONTRATO SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES PARA LA DIPUTACIÓN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE PLATAFORMA DE SISTEMAS DE ENTORNO DE CONSOLIDACIÓN Y FORMACIÓN PARA LA

Access Point 300N con PoE 300 Mbps, MIMO, Soporta PoE, Puente, Repetidor, Múltiples SSIDs y VLANs Part No.:

Mantenimiento del Subsistema de Almacenamiento Pliego de Bases Técnicas

PLIEGO DE CONDICIONES DEL SUMINISTRO DE LICENCIAS, MANTENIMIENTO Y SOPORTE DE LA PLATAFORMA DE VIRTUALIZACIÓN.

Soporte y Mantenimiento de FW PA-5050 Pliego de Bases Técnicas

Pliego de Prescripciones Técnicas:

Ayuntamiento de Valladolid

Redes inalámbricas. red inalámbrica

Prestación del servicio de conexión a internet para usuarios finales en la zona rural del Concejo de Gijón/Xixón.

Pliego de Prescripciones Técnicas Contratación de los Servicios de Comunicaciones Fijas y Móviles de Voz y Datos Móvil PCs

Índice Alcance Pág. 3 Escenario Objetivo Pág Consideraciones Generales Pág. 4 Confidencialidad Pág. 4

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

1. Consideraciones de partida. 2. Funcionalidades que se esperan obtener de la solución objetivo.

INFORME DE VALORACIÓN Y ESTUDIO DE LAS OFERTAS PRESENTADAS AL CONCURSO PARA EL SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Y

Capitulo 2. Políticas, Planes y Procedimientos de seguridad.

1. Productos a entregar

Servidor Virtual Application Server

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE EQUIPOS DE ROUTING PARA EDIFICIOS DEL GOBIERNO DE ARAGÓN

ANEXO No. 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS FICHA TÉCNICA DE EQUIPO UPS BUCARAMANGA (1).

I- OBJETO DEL CONTRATO.

ARTÍCULO 2. ALCANCE DEL CONTRATO Y CONDICIONES GENERALES

Redes. es un conjunto de ordenadores y dispositivos. y servicios. Red formada por dispositivos situados en el entorno personal.

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS Exp

Uso y acceso a la red WIFI del Gobierno de Canarias

Pliego de Prescripciones Técnicas:

Pliego para la contratación del servicio de información, comunicación y redes sociales del Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIO DE VIDEOACTAS Y GRABACIÓN Y RETRANSMISIÓN EN STREAMING

BASES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE COBERTURAS INFORMATIVAS DE CANAL EXTREMADURA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID.

EXPEDIENTE: 38/2016. SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA. TELEFONÍA FIJA, LINEAS ADSL, ACCESO A INTERNET Y TELEFONÍA MOVIL.

Los productos deben venir envasados y protegidos adecuadamente y con el marcado CE correspondiente.

CONTROLADORA DE PUNTOS DE ACCESO WiFi CAP 1

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS OBJETO: RENOVACIÓN DE LA INFRAESTRUCUTRA DE RED DEL PARLAMENTO VASCO INDICE

Presentation Title 1

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SISTEMAS WIFI

ADMÓN. DE SISTEMAS EN RED

Universidad de Costa Rica Centro de Informática

ANEXO TÉCNICO CONVOCATORIA PÚBLICA DE MAYOR CUANTIA DESCRIPCIÓN DEL BIEN O SERVICIO (CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS EXIGIDAS)

2. SUMINISTRO DE LAS LICENCIAS DE USO DEL SOFTWARE ORACLE.

Servicio de alojamiento de la WEB de Canal Extremadura

España-Vitoria-Gasteiz: Servicios telefónicos y de transmisión de datos 2018/S Anuncio de licitación. Servicios

La prestación de servicio objeto de la contratación comprende:

HotSpot by EK. Portal cautivo y auditoría de red profesional. HOTSPOT by EK

utilizar un adaptador de energía en lugar de PoE?, está bien, también incluimos un adaptador estándar de energía de 12V.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SUMINISTRO DE EQUIPOS PARA ESTABLECER ENLACES MÓVILES DE VÍDEO

AirMax DUO Lite. AP Virtual. Base Doble Radio a/b/g. Doble banda de alta potencia. Doble. Modos. Red WISP. 5GHz IP-65. Radio1. Radio2.

CARTA DE SERVICIOS ASIC - Sistemas y Redes de Comunicación 1/26 CARTA DE SERVICIOS ASIC - SISTEMAS Y REDES DE COMUNICACIÓN

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE LOS EQUIPOS NECESARIOS E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA H. CIUDAD DE ALCAÑIZ (Teruel)

Pliego de prescripciones técnicas para la contratación del servicio de centralita virtual IP para Parque Tecnolóxico de Galicia, S.A.

2.- UBICACIÓN DEL EDIFICIO OBJETO DEL SERVICIO. Camino de la Dinamita s/n Monte Basatxu. Cruces BARACALDO (VIZCAYA)

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN EL CONTRATO DE SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA PARA LOS VEHÍCULOS DE LA POLICÍA LOCAL.

TELEMEDIDA PARA CLIENTES CON CONSUMOS >5GWH/AÑO< 100GWH/AÑO

GESTE. ADMINISTRACIÓN 24 HORAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN MEDIANTE CONCURSO, PROCEDIMIENTO ABIERTO OBJETO:

SOLICITUD DE OFERTAS PARA CONTRATO DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DE TERMINALES DE VIDEOCONFERENCIA DE LA FUNDACIÓN IMDEA SOFTWARE.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE ÍNDICE... 1 I. OBJETO CLÁUSULA 1ª. Objeto... 2 II. PRESTACIONES DEL SERVICIO... 2

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE


Los equipos e instalaciones objeto del contrato son:

Transcripción:

LOTE 2 CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PARA ACCESOS NO CORPORATIVOS A INTERNET EN EL PARLAMENTO VASCO PLIEGO CLAÚSULAS TÉCNICAS

TABLA DE CONTENIDOS 1. OBJETO Y CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO...3 2. SITUACIÓN ACTUAL...4 3. SERVICIOS REQUERIDOS...5 4. ASISTENCIA TÉCNICA...11 5. CALIDAD DEL SERVICIO...12 5.1 AVERÍAS GRAVES)...192 5.2 AVERÍAS LEVES...192 5.3 INFORMES...120 6. FASE DE IMPLANTACIÓN...13 7. CLÁUSULA DE CONFIDENCIALIDAD...14 8. RECURSOS HUMANOS Y TÉCNICOS DEL ADJUDICATARIO...15 9. GESTIÓN Y OPERACIÓN DE LOS SERVICIOS...16 10. CONDICIONES PARA LA AMPLIACIÓN / PRÓRROGA...17 10.1 AMPLIACIÓN...197 12.2 PRÓRROGA...197 11. FACTURACIÓN...178 12. FORMATO Y PRESENTACIÓN DE LA OFERTA...19 12.1 OFERTA ECONÓMICA (SOBRE A )...19 12.2 OFERTA TÉCNICA (SOBRE C )...19 12.3 SOPORTE...20 13. CRITERIOS DE VALORACIÓN Y ADJUDICACIÓN...21 13.1 CRITERIOS DE VALORACIÓN TÉCNICA...21 13.2 CRITERIOS DE VALORACIÓN ECONÓMICA...21

1. OBJETO Y CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO Los servicios no corporativos de conexión a Internet permitirán al Parlamento Vasco cumplir los siguientes objetivos: Proporcionar a los usuarios no habituales del Parlamento Vasco acceso a Internet a través de un servicio Hot-Spot WiFi cautivo. Garantizar en su totalidad y en todo momento la disponibilidad, calidad, privacidad y seguridad de las comunicaciones cursadas. Establecer los mecanismos y herramientas de control y gestión de los servicios contratados de forma que faciliten la monitorización y gestión de los mismos por parte del personal asignado a ello por el Parlamento Vasco Facilitar el envío masivo de faxes vía Internet Proporcionar a determinados servicios del Parlamento Vasco un acceso a Internet mediante líneas específicas de banda ancha. 3

2. SITUACIÓN ACTUAL Actualmente el Parlamento Vasco dispone de los siguientes servicios de acceso a Internet no corporativos: Una línea ADSL de 10 Mbps (downlink) 800k (uplink) para acceso a un edificio remoto Dos líneas ADSL de 12 Mbps (downlink) con IP fija, instaladas en el Parlamento Vasco, C/Beceroo de Bengoa s/n, 01005 Vitoria-Gasteiz Un hot-spot Wifi con hasta 40 usuarios concurrentes al que da servicío una línea simétrica de 4MB. La red de puntos de acceso actual son Cisco Aironet 1100. - 4 -

3. SERVICIOS REQUERIDOS Los servicios requeridos por el Parlamento Vasco para envío masivo de faxes y acceso no corporativo a Internet son los siguientes: Un acceso a Internet no compartido, mínimo 10 Mbps (downlink), 800 Kbps (uplink). Esta línea tendrá una dirección IP fija para acceso a un edificio remoto. Esta línea se instalará en el garaje del Parlamento Vasco, calle Portal de Castilla 3, 01007 Vitoria-Gasteiz Dos accesos a Internet no compartidos, mínimo 12 Mbps (downlink), 800 kbps (uplink). Estas línea tendrán dirección IP fija y se instalarán en el domicilio del Parlamento Vasco, calle Becerro Bengoa s/n, 01005 Vitoria-Gasteiz Una línea de acceso a Internet no compartido, mínimo 100 Mbps (downlink) y 10 Mbps (uplink), con un 10% de garantía. Esta línea (que no sea agregado de varias menos potentes) dará servicio a un hot-spot Wifi con un límite mínimo de 40 usuarios concurrentes. Esta línea se instalará en el domicilio del Parlamento Vasco, calle Becerro Bengoa s/n, 01005 Vitoria-Gasteiz Entrega llave en mano de un sistema hot-spot Wifi con estas características: 1. Dará servicio a los 2 edificios que constituyen la sede del Parlamento Vasco: el edificio administrativo y el edificio de la sede legislativa. Ambos edificios están unidos mediante fibra óptica OM3. 2. La red inalámbrica, en su área de cobertura, deberá permitir el acceso itinerante o rooming a los usuarios autorizados del Parlamento Vasco a su Intranet, con la seguridad y mecanismos de autentificación del mismo nivel que la red de área local física. Asimismo, debe cumplir con los estándares 802.11a/b/g/n. 3. Se deben garantizar los siguientes puntos: o Seguridad: La solución deberá proporcionar todos los mecanismos necesarios de control de acceso, nivel de encriptación, separación de tráfico, detección de otros puntos de acceso, etc. para garantizar la confidencialidad de los datos. o Cobertura: Se proporcionará la máxima cobertura dentro del edificio donde se encuentre el usuario garantizando su continuidad en el caso de movilidad dentro del inmueble. Al mismo tiempo, se proveerá la mayor velocidad posible para obtener un servicio de calidad. o Gestión centralizada. - 5 -

4. Se tendrá en cuenta posibles zonas de alta densidad de usuarios: salón de plenos, áreas comunes de trabajo, salas de reuniones, etc. 5. El diseño deberá ser lo suficientemente flexible para permitir una ampliación de la red Wifi dependiendo de factores como las zonas de cobertura, la velocidad de acceso o la densidad de usuarios. 6. Estudio de la itinerancia. El diseño tendrá en cuenta la persistencia de la conexión a la red inalámbrica en el caso de los dispositivos móviles que cambian de punto de acceso dentro de cada uno de los edificios. 7. La red Wifi estará constituida como mínimo por: o 14 puntos de acceso. Los puntos de acceso cumplirán al menos las siguientes características técnicas mínimas: Un interface 10/100/1000 con soporte auto-mdix. Soporte simultáneo de norma 802.11a/b/g/n. Doble Radio. Alimentación eléctrica a través del cableado de datos (PoE según el estándar 802.3af). Soporte de AES, WPA, WPA2, TKIP y 802.11i Autenticación mediante 802.1x contra servidor RADIUS remoto. Capacidad de implementar un mínimo de 4 SSID's. Gestión remota mediante telnet, ssh o http. Firmware actualizable en remoto. Inyector PoE - Puerto de salida de alimentación: 1 conector RJ-45. - Voltaje de entrada: 100-240 Vca, 50-60 Hz, 0.95 A. - Voltaje de Salida: 48 Vcc, 0.35A - Detección de señal: compatible IEEE 802.3af o 2 controladores Wifi que deberán cumplir los siguientes requisitos: - 6 -

Soporte de protocolos de encapsulado que permitan: - Controlar el tráfico de los usuarios a través de la red ya existente con seguridad - La instalación en la red ya existente de forma transparente y sencilla Soporte de múltiples VLAN's 802.1q (al menos 4 SSID/VLAN) y protocolo STP (Spanning Tree Protocol). Gestionable vía CLI (Command Line Interface), Telnet y HTTP. Según si su tecnología lo hace necesario para la correcta gestión, es controlador ofertado disponga de una gestión del espacio de radiofrecuencia con las siguientes características: - Niveles de potencia ajustables. Múltiples niveles de potencia disponibles. - Detección de interferencias de otros puntos de acceso propios en el mismo canal - Detección de presencia de puntos de acceso "rogue" en el mismo o en otros canales - Gestión automática dinámica de canales y potencias - Detección de ataques de Denegación de Servicio y de otras amenazas de seguridad - Disponibilidad de alertas asociadas Autenticación, encriptación y seguridad: - El sistema deberá soportar asociaciones en abierto, por MAC, usuario y Portal Web. Soporte de WEP, WPA, WPA2, AES. Autenticación por 802.1x soportando protocolos EAP: EAP-TLS, EAPTTLS, PEAP, PEAP-TLS, EAP-MD5. Existencia de "listas negras" de direcciones MAC y de usuarios globales al sistema. - 7 -

Aislamiento de cliente WiFi, de forma que todos los dispositivos conectados al sistema son "invisibles" entre sí (a nivel 2) y nada más pueden comunicarse con su gateway IP. Detección de puntos de acceso rogue y medidas de contención. Listas negras de puntos de acceso. Capacidad de listas de acceso por direcciones IP y puertos TCP/UDP. Fuente de alimentación redundante. Gestión de calidad de servicio (basada en pre-estándar 802.11e). Fast Roaming. 8. Autenticación mediante portal cautivo de usuarios. Modalidad de acceso. Perfiles de usuarios Personalización página de inicio. Gestión de usuarios. Gestión del servicio. 9. Estadísticas de uso. 10. Electronica de red 2 switches, cada uno de los cuales tiene mínimo las siguientes características: o 24 puertos 100/1000 con PoE o Fuentes de alimentación redundantes o 2 puertos de fibra SC 1000 Mbps 11. Una vez entregada la solución, todo el equipamiento pasara a ser propiedad del parlamento Vasco. Asi mismo el personal técnico del parlamento Vasco será el responsable de la gestión de la solución implantada. 12. Formación. - 8 -

El adjudicatario a los/las responsables de informática el funcionamiento, partes y características del sistema inalámbrico, solución de problemas, gestión de usuarios, etc., una vez que haya realizado la instalación del sistema inalámbrico. Asimismo, entregará guías y manuales de funcionamiento de todo el sistema. 13. Inventario. Los puntos de acceso que se suministren e instalen llevarán una etiqueta para su identificación. El adjudicatario proporcionará un inventario detallado e individualizado de todos los equipos entregados y/o instalados en el plazo máximo de una semana una vez finalizado el suministro. Asimismo, entregará la siguiente documentación: Elementos instalados (marca, modelo, ) y esquema de conexionado. Configuración de cada uno de los elementos. Ficheros de configuración inicial. 14. Garantía y mantenimiento del sistema inalámbrico Los equipos suministrados tendrán una garantía por el período de la validez del contrato. El mantenimiento y la garantía se prestarán in situ. El adjudicatario será responsable del mantenimiento de la plataforma y de todo el equipamiento, tanto hardware como software. Deberá cubrir al menos actualizaciones de todos los dispositivos, resolución de incidencias, gestión de alertas y todas las intervenciones de campo, que incluirán, soporte ante incidencias físicas (desajustes o roturas de puntos de acceso y demás equipamiento) y reubicaciones de los puntos de acceso para conseguir mejoras en la cobertura El adjudicatario deberá realizar la reparación/sustitución de los equipos averiados críticos en un plazo máximo de 8 horas laborables desde que se le comunicó la incidencia. Serán por cuenta del adjudicatario todos los costes derivados de la aplicación de la garantía como pueden ser la mano de obra, traslados de personal y envío de materiales. - 9 -

Toda la gestión técnica, configuración, etc. de los elementos electrónicos es responsabilidad del Parlamento Vasco, que contará con el apoyo del adjudicatario. 15. Una vez entregada la solución, todo el equipamiento pasara a ser propiedad del Parlamento Vasco. 16. La entrada de un nuevo operador para proveer cualquiera de los servicios requeridos en este lote no tiene que representar ningún coste adicional para el Parlamento Vasco. Por tanto, todos los costes de instalación, acometidas, permisos, cableados, elementos de interconexión y otras actuaciones que sean necesarias correrán a cargo del adjudicatario. 17. Adicionalmente podrán ofrecerse servicios de valor añadido que el licitador estime que son de utilidad para el Parlamento Vasco. - 10 -

4. ASISTENCIA TÉCNICA El licitador ofrecerá un servicio consistente en la provisión de un número de teléfono y dirección de correo electrónico personalizados para atender a los avisos de incidencias o averías que pueda efectuar el Parlamento Vasco en horario laboral habitual (desde las 9:00h hasta las 20:00h en días laborables en la Comunidad Autónoma de Euskadi) - 11 -

5. CALIDAD DEL SERVICIO La disponibilidad mensual del servicio será igual o superior al 98%, con servicio desde la 8:00h hasta las 20:00h de los días laborables contemplados en el calendario laboral vigente en la Comunidad Autónoma de Euskadi. 5.1 AVERÍAS GRAVES Serán consideradas averías graves aquellas que supongan la interrupción total del servicio. El tiempo de resolución de averías graves será inferior a 4 horas laborables desde su notificación. El incumplimiento de este punto, por causas imputables al adjudicatario, se penalizará con 10% (acumulativo por cada incumplimiento) de la factura mensual correspondiente. 5.2 AVERÍAS LEVES Serán consideradas averías leves aquellas que supongan una interrupción parcial del servicio. El tiempo de resolución de averías leves será inferior a 16 horas laborables desde su notificación. El incumplimiento de este punto, por causas imputables al adjudicatario, se penalizará con 5% (acumulativo por cada incumplimiento) de la factura mensual correspondiente. 5.3 INFORMES El adjudicatario facilitará al Parlamento Vasco trimestralmente un informe que contenga el historial de incidencias y su resolución, donde se especifiquen: usuario que da alta de la incidencia, usuario que se hace responsable de ella, fecha y hora del aviso y de su recepción, descripción del incidente, solución adoptada, tiempo empleado en la resolución. El incumplimiento de este punto, por causas imputables al adjudicatario, se penalizará con 5% de la última factura mensual. - 12 -

6. FASE DE IMPLANTACIÓN El licitador detallará en su oferta el plan de actuación comprometido. Éste contendrá la metodología, los procedimientos de trabajo, las tareas y los recursos necesarios para la puesta en marcha del proyecto. Se incluirá un calendario detallado de provisión, configuración y puesta en servicio. Se proporcionará un plan de pruebas para verificar el correcto funcionamiento de cada uno de los elementos de la solución propuesta y de la solución global en su conjunto. - 13 -

7. CLÁUSULA DE CONFIDENCIALIDAD Tanto los licitadores como el adjudicatario se comprometerán a dar un trato reservado y confidencial a toda la información y especialmente a la de carácter personal de conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), que la empresa licitadora o adjudicataria pudiera obtener del Parlamento Vasco y a procurar su custodia y no divulgarla por el personal a su cargo, salvo que medie la autorización por escrito por parte de esta Administración. Esta obligación estará en vigor aun cuando el contrato haya llegado a su término o haya sido cancelado. Todo ello, de acuerdo con el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. - 14 -

8. RECURSOS HUMANOS Y TÉCNICOS DEL ADJUDICATARIO Los licitadores habrán de acreditar la capacidad técnica para la prestación de los servicios solicitados. Para ello presentarán una memoria técnica en detalle de las propuestas que realicen. El contenido de dicha memoria será de detalle y exhaustiva debiendo argumentar las soluciones técnicas aportadas, estrategias tecnológicas que la componen y otros aspectos que el operador entienda de utilidad para el Parlamento Vasco. Hará mención expresa como mínimo de los siguientes puntos: Infraestructura del proveedor de servicios de Internet (ISP), en base a la cual hará la prestación de los servicios requeridos, así como su plan temporal de extensión de la red, en su caso Los puntos de conexión, capacidad y características de las conexiones con otros operadores de los servicios demandados Los puntos neutros de conexión, capacidad y características de las conexiones con otros operadores o actores implicados Disponibilidad de los servicios demandados Seguridad Otros servicios no indicados, pero que esté en disposición de ofrecer La empresa adjudicataria deberá disponer de los recursos humanos adecuados y suficientes para prestar apoyo y soporte técnico al Parlamento Vasco con el fin de garantizar la correcta y óptima realización de las fases de implantación y operación. El licitador deberá aportar la relación del personal para llevar a cabo este proyecto. - 15 -

9. GESTIÓN Y OPERACIÓN DE LOS SERVICIOS Desde el punto de vista de la gestión comercial, el adjudicatario deberá designar un punto único de contacto con el Parlamento Vasco, que será el encargado de canalizar las solicitudes realizadas por el Parlamento. El adjudicatario dispondrá de un servicio de atención para el Parlamento Vasco en horario laboral de la Comunidad Autónoma de Euskadi (9:00h a 20:00h). - 16 -

10. CONDICIONES PARA LA AMPLIACIÓN / PRÓRROGA 10.1 AMPLIACIÓN En el supuesto de que el Parlamento Vasco precise incrementar el ancho de banda o alguna otra de las prestaciones inherentes a los servicios solicitados, el licitador deberá detallar en su oferta las condiciones económicas (éstas solamente en el sobre A) y técnicas en las que se producirían durante los años en los que se mantenga la adjudicación. 10.2 PRÓRROGA En el supuesto de que el Parlamento Vasco acuerde prorrogar el período inicial de adjudicación del contrato de acuerdo con lo previsto en el pliego de cláusulas administrativas, el adjudicatario vendrá obligado a continuar prestando todos los servicios relacionados en el apartado 3 de este pliego de bases técnicas durante el tiempo acordado para la prórroga, en las mismas condiciones que se hayan expuesto en la oferta. Quedará fuera de esta obligación, si fuera el caso, la adquisición de equipamiento (hardware, software, firmware, licencias, otros componentes) que hubieran sido necesarios para la puesta en marcha inicial de los servicios requeridos, limitándose su obligación al mantenimiento de esos elementos durante el tiempo acordado para la prórroga. - 17 -

11. FACTURACIÓN La cantidad ofertada correspondiente al equipamiento y cada uno de los servicios que lo precisen se abonará de una sola vez, en cuanto el Parlamento Vasco levante el acta de recepción definitiva. Se emitirá una factura mensual cuyo importe será resultado de dividir el importe total (solamente servicios, excluido el equipamiento inicial) de la oferta para acceso a internet no corporativo entre treinta y seis. - 18 -

12. FORMATO Y PRESENTACIÓN DE LA OFERTA 12.1 OFERTA ECONÓMICA (SOBRE A ) La oferta especificará el importe total de la misma, que tendrá que estar detallada (subdividida) en estos apartados: Equipamiento necesario (en caso de ser necesario) para cumplir el objeto de este concurso: hardware, software, firmware, sistema operativo servidores, software de mensajería, software de control, licencias, elementos accesorios, servicios, etc. Servicio de acceso a internet no corporativo (importe total de los 36 meses). Se facilitará también una lista complementaria con los precios de venta de todos los elementos principales y secundarios, componentes, accesorios, SIM; líneas, velocidad, ancho de banda, etc., que se suministren en el concurso. Estos precios podrán ser utilizados más adelante por el Parlamento Vasco en caso de reposiciones, recambios, terminales y líneas adicionales, etc. El licitador podrá también incluir otra lista de precios con elementos que no entren dentro de su oferta pero que considere que pueden ser de interés para el Parlamento Vasco. 12.2 OFERTA TÉCNICA (SOBRE C ) Independientemente de que el licitador pueda aportar cuanta información complementaria considere de interés, las ofertas técnicas deberán estar obligatoriamente estructuradas de la siguiente manera: Características de los servicios ofertados Plan de formación Plan de mantenimiento Plan de implantación Equipamiento necesario (si fuera el caso), incluyendo instalación y licencias: hardware, software, firmware. - 19 -

12.3 SOPORTE Las ofertas serán presentadas en papel y en formato electrónico, siendo éste PDF, DOC o DOCX. En caso de que la oferta se encuentre contenida en más de un archivo electrónico se deberá contemplar en el soporte una nota autoexplicativa con la estructura de carpetas y la información contenida en ellas. - 20 -

13. CRITERIOS DE VALORACIÓN Y ADJUDICACIÓN Se adjudicará la oferta más beneficiosa para el Parlamento Vasco, atendiendo a una valoración técnica y económica. Se realizará una valoración sobre 100 puntos, distribuidos al 40% entre criterios técnicos y un 60 % criterios económicos. Estos últimos serán valorados mediante fórmulas que se describen a continuación. 13.1 CRITERIOS DE VALORACIÓN TÉCNICA Aspectos técnicos de la oferta (40) Tiempo de resolución ante averías, contactos técnicos y comerciales personalizados 5 Infraestructura de red propia 5 Caudal de líneas y accesos a Internet superiores a los requeridos 15 Asistencia técnica personalizada 5 Gestión del Hot-Spot WiFi 5 Plan de implantación 5 TOTAL 40 13.2 CRITERIOS DE VALORACIÓN ECONÓMICA Precio de la oferta (60) Puntuación ( (POE / POV ) 60 POE = precio de la oferta más económica POV = precio de la oferta a valorar 60 TOTAL 60-21 -