BAPIN II INSTRUCTIVO PARA LA CARGA DE LOS PROGRAMAS CON FINANCIAMIENTO EXTERNO- VERSION II



Documentos relacionados
Manual Nº 6. Débitos Bancarios

Manual de Usuario Aplicativo CEPLAN V1

Contraloría General de la República SISTEMA DE INFORMACION DE OBRAS PUBLICAS

Uso Cronograma de Gastos

Producto VII - Manual de Usuario Proceso de Inversión -SNIPH-

Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos.

Manual de Usuario Aplicativo para la presentación digital de la Evaluación Presupuestaria Anual de Gobiernos Locales

MÓDULO FACILITADOR USHAY

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Recaudación Electrónica Online Los Andes

SEACE V MODULO ACTOS PREPARATORIOS

Manual de Usuario del Portal de Servicios PORTAL DE SERVICIOS

INSTRUCTIVO ABREVIADO PARA LA UTILIZACION DEL SISTEMA UNICO DE GESTION JUDICIAL

ARBITRAJE. Descripción breve DEPARTAMENTO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. Descripción de Uso del Registro de Árbitros.

Guía rápida. Admintour. Módulo de Restaurante

Ministerio de Economía y Finanzas Sistema Integrado de Administración Financiera

INSTRUCTIVO PARA LA HABILITACIÓN Y USO DE LA BASE DE DATOS PLATAFORMA EXCEL PARA LA ENCUESTA A FAMILIARES DEL IACE - NIVEL INICIAL UNICEF - CEADEL

GUÍA RÁPIDA DE USUARIO PARA LA INSCRIPCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE PROYECTOS,

SOLICITUD DE APERTURA DE CURSOS

TRABAJO PRÁCTICO Nº 5. Abrir un documento nuevo en Excel. Guardarlo en la carpeta D:\ o E:\ COMPUTACION2 con el nombre: tp5-ej1- apellido.

Manual - Checador BK2

Guía de Usuario Identificación del Dispositivo Legal en las Notas de Modificación Presupuestal y la vinculación de los Expedientes SIAF.

UNICEF - CEADEL. - Agosto de

SERVICIOS CON CLAVE FISCAL

Manual de Uso de la página WEB de Expediente Único de la Universidad de Costa Rica para las opciones del sistema de Vacaciones

INTRODUCCION. Algunos de los beneficios al utilizar la herramienta del Sicoin son:

SERVICIOS CON CLAVE FISCAL. F Retenciones y Percepciones de Seguridad Social

INDICACIONES PARA IMPRESIÓN DE REPORTE DE EVALUACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR

FLORENCE CLÍNICO MÓDULO URGENCIA ATENCIÓN ADMINISTRATIVA DE URGENCIA

Manual de Procedimientos del Aplicativo CVar

SERVICIOS CON CLAVE FISCAL

Manual de acceso al Portal de Licitaciones

INSTRUCTIVO PARA INFORME DE AVANCE WINSIP

Sifere Locales Web: Instructivo de uso

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa Sur

DUA DIGITAL MODIFICACION DE DUA DIGITAL EN PASOS DE FRONTERA

SERVICIOS CON CLAVE FISCAL. F Información de Inversiones Vinculadas con Futbolistas Profesionales

Usuario Coordinador. Sistema de Seguimiento de Proyectos 1

SISTEMA DE CONSULTA DE ESTADOS DEL PEDIMENTO

Manual de Operación. Módulo de convenios del SIEM

Manual - Checador ST. Objetivo: Conocer y gestionar las 4 funciones principales del reloj checador ST100, ST200 o posterior.

DESARROLLO ORGANIZACIONAL ADMINISTRAR COMPETENCIAS

Manual de Usuario SIGECOF REGISTRO DEL CAUSADO

Sistema de Gestión Estudiantes- Escuela de Verano

MANUAL DE TESORERIA/ APLICACIÓN DE PAGO

Domicilio Fiscal Electrónico. Cómo se adhiere y dónde se consultan las notificaciones?

Instructivo de Instalación del Sistema BAPIN II

SERVICIOS CON CLAVE FISCAL

Sistema de Registro de Obra y Planificación de Suministros

INDICE. Circuito Gestión Básica del Módulo Gastos 3. Resumen el Circuito de Gestión Básica 3. Preventivo General - Alta 4

Sistema de Gestión de Estudiantes - Escuela de Verano

Manual de Usuario Sistema de Gestión de Licitaciones OTIC SOFOFA. 07 de Junio de 2017

Guía rápida. Admintour. Recepción

Diferencia Retención (Saldos a Favor)

CARGA DE DATOS ONLINE EN EL GESTOR DE CONTENIDOS DEL PORTAL WEB

Instructivo para boletas de depósito con código de barras vía web

Guía rápida para el Sistema Expediente Único Académico (SEUA)/Estancias académicas

Manual de Usuario. Sistema Contable-Información Financiera y Presupuestaria Módulo de FONDES

INSTRUCTIVO PAGO MATRICULACIÓN VEHICULAR DE INSTITUCIONES Y ENTIDADES OPERATIVAS DESCONCENTRADAS DEL SECTOR PÚBLICO

Dirección de Contabilidad del Estado Ministerio de Finanzas Públicas Dirección de Contabilidad del Estado

Instructivo Registro de Proyectos

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE - GUIA PARA EL REGISTRO DE LOS FONDOS QUE FINANCIAN LA CONTRATACIÓN:

Registro de las obras en ejecución según corresponda, en el Sistema de Información de Obras Publicas - INFObras

SISTEMA DE REGISTRO DE BIENES DE CAPITAL

La cantidad de módulos máximos a asignar por funcionario de planta de gabinete se detallan la siguiente tabla: Gobernadora 5.854

Introducción: La tarea que se debe llevar a cabo consiste en crear dos macros y guardarlas en una

PROYECTO APLICATIVO WEB DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE OBRAS POR TRANSFERENCIA DE PARTIDAS

SERVICIOS CON CLAVE FISCAL

DIRECCIÓN DE ADMISIÓN NIVELACIÓN UPSE

SYSACAD SISTEMA ACADEMICO INSCRIPCIÓN DE ASPIRANTES

RENDICIÓN DE CUENTAS RECURSOS 2015 MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA CAPÍTULO III: ACREDITACIÓN DE SALDOS

INSTRUCTIVO DE USO PORTAL DE VENTAS

Actualizaciones 2013

MÓDULO DE LOGÍSTICA Configuración para inicio de programación del Cuadro de Necesidades

INSTRUCTIVO PAGO MATRICULACIÓN VEHICULAR PARA ENTIDADES PÚBLICAS DEL GOBIERNO CENTRAL

Servicio para Anunciantes Manual de Usuario. Manual de usuario. Servicio para Anunciantes

Sitio institucional del Banco de Entre Ríos- Web Judicial- Instructivo para Juzgados

ETAPA 1: CREAR UN DOCUMENTO MODIFICA/RECTIFICA EN REGISTRO ELECTRÓNICO

SSP. Modulo por Contrata. Sistema de Seguimiento de Proyectos 1

Instructivo de carga

MANUAL DE POSTULACIÓN ONLINE EMPLEOS PÚBLICOS

MÓDULO FACILITADOR USHAY

La cantidad de módulos máximosa asignar por funcionario de planta de gabinete se detallaen la siguiente tabla:

Manual de Uso Sistema de Registro Agrícola y Forestal

GUIA DE HOJA DE RESUMEN DE SUBVENCIÓN ECONÓMICA

Instalación SQL 2005 Express

INSTRUCTIVO FUNCIONAMIENTO DEL MÓDULO DE MEDUCA RED (RED DE OPORTUNIDADES)

17/11/ :24 1. INTRODUCCIÓN 2. BASE LEGAL 3. ACCESO A LA CONSULTA.

Políticas de Crédito

M a n u a l de Usuario

INSTRUCTIVO PARA REGISTRO ELECTRÓNICO BONO POST LABORAL

MANUAL SEGUIMIENTO de ALUMNOS

Secretaría de Finanzas Unidad de Modernización Manual de USUARIO. Registro de Ingresos en Especies Sistema de Administración Financiera Integrada

Mapas conceptuales digitales: El uso de programa CmapTools

Ingresa a Seadex Web en el link

Transcripción:

BAPIN II INSTRUCTIVO PARA LA CARGA DE LOS PROGRAMAS CON FINANCIAMIENTO EXTERNO- VERSION II Para la carga en el BAPIN II de un Convenio o Contrato de Préstamo con Organismos Internacionales de Crédito, seguir estos pasos: 1. La operación de crédito externo se registrará en la carpeta correspondiente al programa presupuestario por el cual se vaya a ejecutar. Si esto aún no estuviera definido, se utilizará la carpeta especialmente habilitada como XXX--POI. 2. Una vez abierto el BAPIN, posicionarse en la carpeta amarilla (SAF) y presionar, en el margen superior izquierdo, el signo + para abrir la ficha de proyecto. Destildar la marca borrador y presionar POI. Todo esto lo encontramos en la parte inferior de la ficha. Sigla: denominación abreviada que permita identificar al préstamo fácilmente I- Durante la etapa de Inicio de gestión: se recomienda ORGANISMO FINANCIERO + nombre representativo y reconocible Ej. BM NORTE GRANDE o BID FOMRE II- Etapa de negociación: Sigla Asignada por el banco Ej. BID 1851OC-AR Para modificar la sigla, me posiciono en el BAPIN, presiono el triangulito de editar datos que se encuentra en el margen superior izquierdo e incorporo y edito el campo sigla y luego ok. 1

Denominación el nombre del programa/proyecto. Luego presionar ok. 3. Solapa General: Registrar los objetivos del proyecto/programa. A la derecha de la pantalla: se procede igual que para la carga de un proyecto/actividad de Inversión Real Directa (IRD): Administración (oficina & usuarios): o Oficinas: Presionar el triángulo en el margen superior derecho, al desplegarse todas las áreas del sector público, seleccionar el sector correspondiente. Esto se repite para iniciador, ejecutor y responsable. o Funcionarios: Presionar el signo +, y registrar el iniciador, ejecutor y responsable. Alcance Geográfico: Presionar + y registrar el alcance geográfico correspondiente. Localización: Presionar + y registrar la localización correspondiente. Clasificación funcional: Presionar + y registrar la finalidad función correspondiente y grabar con el diskette en el margen superior derecho. 2

4. Solapa Objetivos: Fines: Presionar + y registrarlo (se encuentra predeterminado) Propósito: Presionar + para habilitarlo y registrar el propósito del programa /proyecto. 5. Solapa Préstamos: Presionar + se encuentra en el margen superior derecho, al desplegarse la ficha, antes aparece la siguiente pregunta Qué nuevo elemento quiere agregar? Presionar: Préstamo OK. Código: Se registra el número de BAPIN del Préstamo (este código permite identificar al Préstamo al cargar los Proyectos financiados por el mismo) Monto Total del PROGRAMA (incluye todas las fuentes de financiamiento, aún los aportes provinciales o privados, si los hubiere). Monto del préstamo corresponde al monto que será financiado por el Organismo Internacional Moneda: Presionar el triangulito para que se desplieguen todas las monedas posibles (seleccionar la que corresponda al préstamo). Organismo Financiero: Presionar los puntitos suspensivos, se despliega un listado de Organismos financieros, seleccionar el correspondiente al programa /proyecto. Fuente de Financiamiento: Presionar los puntitos suspensivos y seleccionar el correspondiente al programa (solo crédito externo o transferencia externa según corresponda). Sectorialista: Presionar los puntitos suspensivos y seleccionar a la persona que realizó el dictamen, ejemplo: Giosa, Alejandra. Teléfono, fax del Sectorialista. Task Manager: Presionar los puntitos suspensivos y al desplegarse el listado, seleccionar el correspondiente. En caso que no figure comunicarse con el BAPIN para ingresarlo. Teléfono, fax del Task Manager. Presionar Ok 3

4

6. Componentes del POI: Presionar + para habilitar el registro de los componentes del préstamo. Presionar el diskette en el margen superior derecho para grabar. 5

7. Estructura de Financiamiento: Presionar + para habilitar el registro del monto total de fuente de Financiamiento 22 y Fuente de Financiamiento 11 (al igual que el resto de las fuentes de financiamiento previstas). Presionar el ícono de diskette en el margen superior derecho para grabar. 8. Financiamiento por Componente: Presionar + para habilitar el registro de los títulos de los componentes local y préstamo con sus respectivos montos (local y fuente externa). Presionar el diskette que se encuentra en el margen superior derecho. 6