Sistema de Transmisión Nacional. Convocatorias Públicas. Bogotá, 29 de mayo de 2014



Documentos relacionados
Sistema de Transmisión Nacional Eléctrico Colombiano. Nuevas Obras y Plan de Convocatorias Oportunidades de Inversión

ESTADO DE LOS PROYECTOS DE EXPANSIÓN EN GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN. Septiembre de 2010

Valoración del Impacto de Contingencias de Subestaciones en los Sistemas Eléctricos de Potencia. Comité de Transmisión Mayo 24 de 2017

PLANEACIÓN MINERA 1. PLAN NACIONAL DE DESARROLLO MINERO PLAN NACIONAL DE ORDENAMIENTO MINERO.

Integración de Renovables en la Región Caribe

PLANEAMIENTO DEL SECTOR ELÉCTRICO COLOMBIANO

Decisiones de Instalación de Grandes Centros de Generación (MW) en Mediano Plazo

PLANEAMIENTO DEL SECTOR ELÉCTRICO COLOMBIANO

Evolución del SIN en los últimos diez años

Informe de Restricciones Noviembre de 2012 Versión liquidación TXR. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

TABLA DE RESTRICCIONES TERCER TRIMESTRE 2013

Tabla Restricciones Trimestre

TRANSFORMADOR 1: Introducción

Tabla Restricciones Trimestre

Informe de Restricciones Abril de 2013 Versión liquidación TXR. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

Plan de Expansión de Referencia Generación Transmisión

Estado de avance proyectos de transmisión Convocatorias Públicas

BAJO CONTINGENCIA SENCILLA

Informe de Restricciones. Enero de 2012 Versión liquidación TXR

Mauricio Canal Perdomo CREG-ALURE: Seguridad y Suficiencia en el Suministro de la Demanda 25, 26 y 27 de Marzo de 2002.

GENERACIÓN DISTRIBUIDA

VISIÓN DEL OPERADOR DEL SISTEMA ELÉCTRICO

Restricciones en áreas operativas del SIN. Plenaria Operadores de Red CNO Octubre

Dirigido al Consejo Nacional de Operación - CNO Documento XM - CND Jueves, 6 de diciembre de 2012

INFORME AVANCE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN

PLAN DE EXPANSIÓN

Informe Consolidado del Mercado Junio de 2012 Versión liquidación TXR

Variaciones de capacidad (MW) Hidráulicas

Informe Mensual Estado Supervisión Sistema de Tiempo Real (SCADA)

Dirección Programación Operación DESPACHO ECONÓMICO

INFORME XM. Dirigido a CNO. Documento XM CND Jueves 5 de mayo de 2016

CONVIVIENDO CON EL RAYO

Dirigido al Consejo Nacional de Operación - CNO Documento XM - CND - 08 Jueves, 6 de febrero de 2014

Panel: Perspectivas de corto plazo del Sector Eléctrico en Colombia- Transmisión de electricidad

Dirigido al Consejo Nacional de Operación - CNO Documento XM - CND Jueves, 8 de noviembre de 2012

RESTABLECIMIENTO SISTEMAS DE POTENCIA. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

Sector eléctrico: Aprendizajes a través de la historia y como se prepara para enfrentar el fenómeno del niño

XM Compañía de Expertos en Mercados. Gerencia Centro Nacional de Despacho

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2010 SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ENERGÉTICA

Niveles Mínimos Operativos Horizonte Mayo 01/10 Abril 30/11 GERENCIA CENTRO NACIONAL DE DESPACHO DIRECCIÓN PLANEACIÓN DE LA OPERACIÓN

VISIÓN DE LA PLANEACIÓN DE LA EXPANSIÓN EN COLOMBIA. SEMINARIO PLANEACIÓN DE SISTEMAS FLEXIBLES DE ENERGÍA XM MEDELLÍN 12 de diciembre de 2012

Expansión de las redes para el fortalecimiento y consolidación de la distribución

Boletín Electro nico No. 4 Avances Plan 5 Caribe, 31 de agosto de 2016.

INFORME CND DIRIGIDO AL CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN

LÍNEAS DE TRANSMISIÓN COLOMBIA

Dirigido al Consejo Nacional de Operación - CNO Documento XM - CND Jueves, 6 de marzo de 2014

Informe Consolidado del Mercado Abril de 2013 Versión liquidación TXR

INFORME DE OPERACIÓN DEL SISTEMA Y ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO COLOMBIANO 2008

Dirigido al Consejo Nacional de Operación - CNO Documento XM - CND Jueves, 4 de julio de 2013

Informe CND Dirigido al Consejo Nacional de Operación Documento XM-CND-016 Jueves 6 de abril de 2017

Informe CND Dirigido al Consejo Nacional de Operación Documento XM-CND-10 Jueves 2 de marzo de 2017

Desarrollo minero-energético e infraestructura. Tomás González Estrada Ministro de Minas y Energía Noviembre de 2014

PROYECTO PORVENIR II UN PROYECTO DE GENERACIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE, LISTO PARA APORTAR AL CRECIMIENTO DEL PAÍS

Informe Situación Energética y Eléctrica Dirigido a: CACSSE Enero 22 de 2012

Dirigido al Consejo Nacional de Operación - CNO Documento XM - CND 090 Jueves, 7 de junio de Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

Niveles Mínimos Operativos Horizonte Mayo 01/11 Abril 30/12 GERENCIA CENTRO NACIONAL DE DESPACHO DIRECCIÓN PLANEACIÓN DE LA OPERACIÓN

Juntos contribuimos al desarrollo de Colombia

PERSPECTIVAS DE CORTO PLAZO DEL SECTOR ELÉCTRICO EN COLOMBIA

Colombianos: conozcan resultados de las Pruebas Saber 11 en las regiones del país

Incorporación de Generación Eólica en el Sistema Interconectado Nacional - SIN

Dirigido al Consejo Nacional de Operación - CNO Documento XM - CND Jueves, 1 de agosto de 2013

Cuáles son las fases de desarrollo del Proyecto?

FNCER VISIÓN DE LA PLANEACIÓN. Unidad de Planeación Minero Energética UPME. Barranquilla, 4 de abril de 2018 F-DI-04

SALAS SIP COOMEVA - CARIBE

TRANSPORTE DE ENERGÍA EN COLOMBIA

Informe CND. Dirigido al Consejo Nacional de Operación. Documento XM-CND-061. Jueves 3 de noviembre de 2016

Proceso de intervención Electricaribe S.A. E.S.P.

Audiencia de Presentación

INFORME CND DIRIGIDO AL CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN

Situación energética del SIN y análisis de los riesgos para atender confiablemente la demanda Dirigido a CACSSE No. 105 Mayo 21 de 2014

Informe CND. Dirigido al Consejo Nacional de Operación. Miércoles 9 de diciembre de Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

Encuesta de Cultura -Consumo Cultural-

DEMANDA DE ELECTRICIDAD, PRODUCCION E INTERCAMBIOS JUNIO DE 2008

Dirigido al Consejo Nacional de Operación - CNO Documento XM - CND Jueves, 5 de julio de 2012

DISPONIBILIDAD FUTURA DEL GAS NATURAL EN COLOMBIA

Así están las regiones del país según resultados de las Pruebas Saber 11

Síganos a través de nuestro perfil de

ENERGIAS RENOVABLES Y NO CONVENCIONALES EN COLOMBIA

Unidad de Planeación Minero Energética - UPME Área Transmisión / Subdirección de Energía Eléctrica. Mayo 2017 F-DI-04

INDICADORES DE CALIDAD DEL SERVICIO DE INTERNET TRIMESTRE 1 DE 2014

LISTADO DE DESTINOS Y TIEMPO DE ENTREGA FLETE GRATIS A NIVEL NACIONAL

No. CONSECUTIVO SUBCUENTA PROPONENTE NOMBRE DEL PROYECTO

Niveles Mínimos Operativos Horizonte Mayo 01/16 Abril 30/17 GERENCIA CENTRO NACIONAL DE DESPACHO DIRECCIÓN PLANEACIÓN DE LA OPERACIÓN

A N E X O D E TA L L E A G E N T E S D E L M E R C A D O A N E X O D E TA L L E O F E R TA D E E L E C T R I C I D A D

Experiencia de la Participación Privada en Proyectos de Transmisión en Colombia

Informe Diario de Mercado Energía Eléctrica y Gas Natural 16 de octubre del 2018

DEMANDA DE ELECTRICIDAD, PRODUCCION E INTERCAMBIOS MAYO DE 2008

Informe Diario de Mercado Energía Eléctrica y Gas Natural 09 de octubre del 2018

VICEPRESIDENCIA DE TRANSMISIÓN

Proyecciones de Energía Eléctrica y Potencia Máxima Revisión Febrero 2017

Informe Consolidado del Mercado Septiembre de 2013 Versión liquidación TXR

Dirigido al Consejo Nacional de Operación - CNO Documento XM - CND Jueves, 2 de agosto de 2012

PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO UTILIZANDO EL MODELO AS

Experiencias Sector Eléctrico Colombiano. Eventos , Pablo Hernán Corredor Avella Gerente General XM.

Informe Diario de Mercado Energía Eléctrica y Gas Natural 26 Abril de 2016

Informe Diario de Mercado Energía Eléctrica y Gas Natural 10 de octubre del 2018

A continuación se presentan los resultados de la autoevaluación institucional en línea de colegios privados en el 2008, a través de un aplicativo que

Salas de Videoconferencia SENA Transmisión Julio 8 de Dpto Municipio Sede Dirección

PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO UTILIZANDO EL MODELO AS

Transcripción:

Sistema de Transmisión Nacional Convocatorias Públicas Bogotá, 29 de mayo de 2014

Fases y responsabilidades Fases Responsables y Responsabilidades Fase 1 Planeamiento UPME, Generadores, Transmisores y Operadores Identificación de necesidades y definición de las obras Plan de Expansión Fase 2 Preparación convocatoria UPME, Generadores y Operadores Elaboración de pliegos y condiciones técnicas de la obra Identificar alertas tempranas Fase 3 Selección inversionista UPME Adjudicación a quien presente la mejor oferta Constitución de garantía y conformación como transmisor Fase 4 Ejecución del proyecto Inversionista Diseños, suministros, definición de rutas, licenciamiento ambiental, socialización, permisos, servidumbres, construcción, puesta en servicio, operación y mantenimiento

Proyectos de expansión Proyectos En ejecución 6 - Nueva Esperanza - Sogamoso - Armenia - Quimbo - Chivor-Norte-Bacatá - Segundo transformador de Copey Adjudicadas, en proceso de aprobación de ingresos 2 - Sogamoso Norte Nueva Esperanza 500 kv - Bolívar Cartagena 220 kv En proceso de selección 4 - Bello Guayabal Ancón 230 kv - Reforma 230 kv - Chinú Montería Urabá 230 kv - Tuluní 230 kv En prepublicación 2 - Suria - Caracolí (*) Por prepublicar 5 - La Loma - Río Córdoba (*) - Ituango - Refuerzo Costa Caribe (*) - Refuerzo Suroccidente Pliegos en elaboración 1 - Segundo Refuerzo Oriental PROXIMOS PROCESOS 14

Plan de Expansión de Transmisión 2012-2025 Red Final PROYECTO MONTERIA 220 kv Reducción restricciones Costa Caribe PANAMÁ II 230 kv SEGUNDO CIRCUITO CARTAGENA BOLÍVAR 220 kv Mejora la confiabilidad del área Bolívar. Fecha Entrada: 30/Nov/2016 PANAMÁ URABÁ CARTAGENA MONTERÍA URRÁ BARRANQUILLA BOSQUE TERNERA CANDELARIA CHINU FLORES CERROMATOSO TEBSA BOLIVAR CARACOLI SABANALARGA TERMOCOL SANTA MARTA FUNDACIÓN GUAJIRA COPEY LA LOMA VALLEDUPAR OCAÑA CUESTECITA SAN MATEO TASAJERO CUATRICENTENARIO CUCUTA COROZO PROYECTO CARACOLI 220 kv Mejora la confiabilidad del área Atlántico. Estas obras definidas en el plan 2012 2025, deberán estar en servicio en el período comprendido entre los años 2015 y 2020 PROYECTO GUAYABAL 220 kv Mejora redistribución de los flujos entre Antioquia y CQR A.ANCHICAYA PANCE SALVAJINA ITUANGO ESMERALDA SAN FELIPE BACATÁ NOROESTE TORCA LA HERMOSA BALSILLAS LA VIRGINIA BOCHICA SALITRE LA MESA CIRCO CARTAGO ARMENIA GUACA TUNAL PARAISO S.MATEO MIROLINDO SAN MARCOS NUEVA REFORMA YUMBO ESPERANZA TULUNI JUANCHITO SAN BERNARDINO GUADALUPE IV PORCE 3 BETANIA ALTAMIRA MERILECTRICA COMUNEROS CIRA INFANTA SALTO PORCE II PRIMAVERA SOGAMOSO LA TASAJERA BARBOSA BELLO JAGUAS MALENA TERMOCENTRO MIRAFLORES GUAYABAL PLAYAS OCCIDENTE GUATAPÉ LA SIERRA NUEVA ENVIGADO SAN CARLOS GRANADA MEDELLÍN ORIENTE ANCON SUR PURNIO CHOCÓ MIEL 1 STATCOM LA ENEA NORTE PAEZ ALFÉREZ QUIMBO Ecopetrol BARRANCA CHIVOR GUAVIO TOLEDO PALOS GUATIGUARÁ BUCARAMANGA PAIPA SOCHAGOTA SURIA CHIVOR 2 EL VIENTO SAMORÉ REBOMBEO COLOMBIA BANADIA CAÑOLIMÓN PROYECTO SURIA 230 kv Aumentar la capacidad de transformación del departamento del Meta. RUBIALES TUMACO JAMONDINO ECUADOR MOCOA POMASQUI

Plan de Expansión de Transmisión 2013-2027 Red Final Estas obras definidas en el plan 2013 2027, deberán estar en servicio en el período comprendido entre los años 2015 y 2020 REFUERZO COSTA CARIBE Reducción restricciones Costa Caribe Fecha Entrada: 30/Sep./2018 PANAMÁ II 230 kv TUMACO PANAMÁ PROYECTO ITUANGO Conexión Central Hidroeléctrica Ituango Fecha Entrada: 30/Jun/2018 REFUERZO SUROCCIDENTAL Reducción de restricciones Fecha Entrada: 30/Sep./2018 ECUADOR JAMONDINO A.ANCHICAYA PANCE SALVAJINA URABÁ URRÁ SAN BERNARDINO MONTERÍA CHINU BETANIA ALTAMIRA SANTA MARTA FUNDACIÓN GUAJIRA COPEY ESMERALDA SAN FELIPE BACATÁ NOROESTE TORCA LA HERMOSA BALSILLAS LA VIRGINIA BOCHICA SALITRE LA MESA CIRCO CARTAGO ARMENIA GUACA TUNAL PARAISO S.MATEO MIROLINDO SAN MARCOS NUEVA REFORMA YUMBO ESPERANZA TULUNI JUANCHITO LA LOMA VALLEDUPAR CUATRICENTENARIO OCAÑA SAN MATEO Eliminación restricciones de generación COROZO TASAJERO MERILECTRICA CIRA INFANTA TOLEDO PORCE 3 COMUNEROS Ecopetrol ITUANGO PALOS SAMORÉ 1er REFUERZO ORIENTAL GUADALUPE IV BARRANCA SALTO PORCE II BUCARAMANGA PRIMAVERA CAÑOLIMÓN GUATIGUARÁ Mejora BANADIA condiciones de confiabilidad SOGAMOSO LA TASAJERA BARBOSA área Oriental BELLO JAGUAS MALENA TERMOCENTRO MIRAFLORES GUAYABAL PLAYAS Fecha Entrada: 30/Sep./2017 OCCIDENTE GUATAPÉ LA SIERRA NUEVA ENVIGADO MEDELLÍN SAN CARLOS GRANADA PAIPA ORIENTE ANCON SUR SOCHAGOTA PURNIO CHOCÓ MIEL 1 STATCOM LA ENEA NORTE PAEZ CARTAGENA ALFÉREZ BARRANQUILLA BOSQUE TERNERA CANDELARIA QUIMBO FLORES CERROMATOSO TEBSA BOLIVAR S/E TULUNI 230 kv - AMBEIMA CARACOLI SABANALARGA Evacuación generación, nuevo punto de inyección en Tolima - Huila MOCOA Fecha Entrada: 30/Ago./2016 TERMOCOL CHIVOR GUAVIO CUESTECITA REFUERZO PORCE III 500 kv Fecha Entrada: 30/Jun/2018 SURIA CHIVOR 2 EL VIENTO CUCUTA REBOMBEO RUBIALES COLOMBIA 2do REFUERZO ORIENTAL 2do TRF COPEY Reducción restricciones GCM Fecha Entrada: 30/Nov/2015 S/E LA LOMA 500 kv Conexión nueva demanda y nuevo punto de inyección en Cesar Fecha Entrada: 30/Nov/2016 COMP. DINAMICA ORIENTAL Mejora condiciones de seguridad área Oriental Fecha Entrada: 2014 y 2015 STATCOM Mejora condiciones de confiabilidad área Oriental Fecha Entrada: 30/Sep./2020 POMASQUI

Cronograma 2015 2016 2017 2018 2019 2020 PROYECTOS m j j a s o n d e j j a n d e a s o n d e a s o n d e a s o n d e f m a m j j a s o n d e f m a m j j a s o n d 1 Segundo transformador 500/230 kv en Copey 23 2 Bolívar - Cartagena 230 kv 31 3 Tuluní 230 kv en Tolima 24 4 Suria 230 kv 27 5 Flores - Caracolí - Sabanalarga 230 kv 27 6 Chinú - Montería - Urabá 230 kv 27 7 Bello - Guayabal - Ancón Sur 230 kv 30 8 La Loma 500 kv en Cesar 27 1 Refuerzo 500 kv Oriental: 9 Sogamoso - Norte - Nueva Esperanza 42 Conexión Hidro Ituango: dos líneas a Cerro, una línea a Sogamoso 10 entrando a Porce III y una línea a Medellín 47 11 Refuerzo 500 kv a Costa Atlántica: Cerro Chinú Copey 48 Refuerzo a 500 kv Suroccidente: 12 línea Medellín La Virginia Alférez San Marcos 48 13 2 Refuerzo 500 kv Oriental: La Virginia - Nueva Esperanza 63 14 Río Córdoba 230 kv 27 15 Interconectividad Reforma 230 kv 15 Res. MME 090506 de 2014 (asignó a ISA) Elaboración DSI Prepublicación Convocatoria: proceso de selección Ejecución El número indica el plazo disponible

GRACIAS